SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMAS DE
INFORMACIÓNINSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO
“SANTIAGO MARIÑO”
AZAREL CASTRO 24.894.847
CARACTERÍSTICAS
:
Relevancia
Integración
Flujo
independiente
UN SISTEMA DE
INFORMACIÓN
CONJUNTO FORMAL DE PROCESOS
QUE, OPERANDO SOBRE UNA
COLECCIÓN DE DATOS ESTRUCTURADA
DE ACUERDO A LAS NECESIDADES DE
LA EMPRESA, RECOPILA, ELABORA Y
DISTRIBUYEN SELECTIVAMENTE LA
INFORMACIÓN NECESARIA PARA LA
OPERACIÓN DE DICHA EMPRESA Y PARA
LAS ACTIVIDADES DE DIRECCIÓN Y
CONTROL CORRESPONDIENTES,
APOYANDO, AL MENOS EN PARTE, LOS
PROCESOS DE TOMA DE DECISIONES
NECESARIOS PARA DESEMPEÑAR
FUNCIONES DE NEGOCIO DE LA
EMPRESA DE ACUERDO CON SU
ESTRATEGIA.
TIPOS
Y
CARACTERÍSTICAS
• SISTEMAS DE PROCESAMIENTO DE TRANSACCIONES.
Los sistemas de procesamiento de transacciones (TPS
por sus siglas en inglés) son los sistemas empresariales
básicos que sirven al nivel operacional de la
organización. Un sistema de procesamiento de
transacciones es un sistema computarizado que realiza y
registra las transacciones rutinarias diarias necesarias
para el funcionamiento de la empresa. Sus características
son:
• Agiliza las tareas operacionales de la organización.
• Alta transaccionabilidad (entradas y salidas de
información).
• Nivel de cálculo bajo.
• Respuesta rápida y fiabilidad.
TIPOS
Y
CARACTERÍSTICAS
• SISTEMAS DE APOYO A LA TOMA DE DECISIONES:
Un sistema de apoyo a la toma de decisiones o de
soporte a la decisión (DSS por sus siglas en inglés) es un
sistema basado en ordenadores destinado a ser utilizado
por un gerente particular a cualquier nivel organizacional
para tomar una decisión en el proceso de resolver una
problemática semiestructurada. Los sistemas de apoyo a la
toma de decisiones están específicamente diseñados para
ayudar al equipo directivo a tomar decisiones en situaciones
en las que existe incertidumbre sobre los posibles
resultados o consecuencias. Sus características son:
• Simplicidad.
• Flexibilidad.
• Nivel alto de cálculo, y operaciones complejas.
TIPOS
Y
CARACTERÍSTICAS
• SISTEMA DE INFORMACIÓN ESTRATÉGICO.
(SIS – “Strategic Information System”) se puede definir
formalmente como un SI que apoya directamente a la
organización en sus estrategias, planes y acciones para
lograr ventajas competitivas en un mercado globalizado. Sus
características son:
• La complejidad de estos SI es alta.
• Generalmente su implementación en la organizacional va
precedida de los anteriores.
• Apuntan a “apuntar” a otros horizontes la organización.
TIPOS
Y
CARACTERÍSTICAS
•SISTEMAS DE CONTROL DE PROCESOS DE NEGOCIO.
Los sistemas de control de procesos de negocio (BPM
por sus siglas en inglés) monitorizan y controlan los
procesos industriales o físicos, como puede ser la refinación
de petróleo, generación de energía o los sistemas de
producción de acero en una planta siderúrgica. Sus
características son:
• Captura de datos, gestión y análisis.
• Medición y monitorización de KPIs en tiempo real.
• Fácil gestión documental.
• Movilidad.
• Gestión adaptable de casos.
TIPOS
Y
CARACTERÍSTICAS
• SISTEMAS DE INFORMACIÓN EJECUTIVA.
Los sistemas de información ejecutiva (EIS por sus siglas
en inglés) proporcionan un acceso rápido a la información
interna y externa, presentada a menudo en formato gráfico,
pero con la capacidad de presentar datos básicos más
detallados si es necesario. Los sistemas información
ejecutiva proporcionan información crítica de una amplia
variedad de fuentes internas y externas en formatos fáciles
de usar para ejecutivos y gerentes. Su características son:
• Extraen, filtran, comprimen y dan seguimiento a información
crítica del negocio.
• Implica que los ejecutivos puedan interactuar en forma
directa con el sistema sin el apoyo o auxilio de
intermediarios.
TIPOS
Y
CARACTERÍSTICAS
•SISTEMA DE INFORMACIÓN DE MARKETING.
El sistema de información de marketing (SIM) puede
definirse como un conjunto de relaciones estructuradas,
donde intervienen los hombres, las máquinas y los
procedimientos, y que tiene por objeto el generar un flujo
ordenado de información pertinente, proveniente de fuentes
internas y externas a la empresa, destinada a servir de base
a las decisiones dentro de las áreas específicas de
responsabilidad de marketing. Sus características son:
• Oportuna. La información ha de estar disponible en el
momento que se necesita.
• Completa. El sistema debe proporcionar la información
necesaria al decisor, sin caer en un exceso de datos.
• Flexible. La información debe poder presentarse en formatos
y detalles variados para que se adapte a los requerimientos
de información.
TIPOS
Y
CARACTERÍSTICAS
•SISTEMAS PARA LA TOMA DE DECISIONES EN GRUPO
(GDSS).
El Group Decision Support System contribuye a
compartir la información entre los componentes del equipo,
para que de esta manera tengan la posibilidad de trabajar
en equipo y asumir decisiones conjuntas. Sus características
son:
• Es un sistema de información especialmente diseñado y
no solamente una configuración de componentes del
sistema ya existentes.
• Es diseñado con el objetivo de ayudar a la toma de
decisiones grupales en el trabajo. Por ello debe mejorar el
proceso de toma de decisión o el resultado del grupo.
• Es fácil de aprender a usar, ya que deberá ser utilizado
por personas con diferentes niveles de conocimientos.
Los sistemas de información integrados a la administración han sido un gran aporte
para la evolución de las mismas ya que tienen el objetivo de mostrar una visión general de
la situación de la empresa. Consecuentemente, estos muestran la situación de las
operaciones regulares de la empresa para que los directivos puedan controlar, organizar,
planear y dirigir. Los administradores de las empresas son los usuarios principales de estos
sistemas. Sin embargo, los sistemas de información administrativa no remplazan a los
administradores, ni realizan funciones propias de ellos como la de toma de decisiones. En
realidad, se encargan de proporcionar información necesaria en tiempo, forma y en
formatos normalizados, que ayuda a los directivos para la toma de decisiones estructuradas
y en la resolución de problemas.
INTEGRACIÓN DE LOS SISTEMAS DE
INFORMACIÓN EN LA ADMINISTRACIÓN
Muchas organizaciones son llevadas a estándares más altos por medio de los S, debido
al apoyo que proveen en términos de análisis de los procesos de negocios, toma de
decisiones, desarrollo de nuevos productos, relaciones con clientes, entre muchas otras. En
tal sentido los SI son actualmente una necesidad, más que una opción, si una organización
busca sobrevivir y crecer en el contexto en el que se desarrolla (Laudon & Laudon, 2004).
Asimismo la integración de sistemas de información, supone también una disminución
significativa de costos y esfuerzos de comunicación entre trabajadores, departamentos,
sucursales y en función a las propias formas de procesar la información. De esta manera,
los sistemas de información son hoy el principal factor de cambio en la forma en que se
estructuran y organizan las empresas para encaminarse al perfeccionamiento y a la
transformación hacia la empresa digital.
INTEGRACIÓN DE LOS SISTEMAS DE
INFORMACIÓN EN LA ADMINISTRACIÓN
APLICACIÓN EN EL CAMPO DE TRABAJO.
Actualmente las empresas deben de tener una infraestructura de
información para mejorar el uso de tecnología que soporta el flujo de datos
(investigaciones) dentro de la organización para tomar decisiones. La
aplicación del sistema de información se puede realizar en los siguientes
campos:
• Administración y gestión, incluye la gestión urbanística, la distribución de
los servicios sanitarios, el planeamiento de los servicios de transporte
urbano, actividades físicas y deportes.
• Agraria.
• Comercio y marketing.
• Edificaciones y obras civiles.
• Electricidad y electrónica.
• Energía y agua.
• En la parte de hotelería y turismo.
• En los sistemas de información geográfica y mantenimiento de vehículos.
GRACIAS!!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistemas de información empresariales sandra vallejo
Sistemas de información empresariales sandra vallejoSistemas de información empresariales sandra vallejo
Sistemas de información empresariales sandra vallejo
Svallejo04
 
Introducción a los sistemas Administrativos
Introducción a los sistemas AdministrativosIntroducción a los sistemas Administrativos
Introducción a los sistemas AdministrativosMirna Lozano
 
Sistema de informacion administrativa
Sistema de informacion administrativaSistema de informacion administrativa
Sistema de informacion administrativaErwin Lobo
 
Sistemas informacion administrativa
Sistemas informacion administrativaSistemas informacion administrativa
Sistemas informacion administrativa
Nitzia Esther Acosta
 
Sistema de Información Gerencial
Sistema de Información GerencialSistema de Información Gerencial
Sistema de Información Gerencial
Sheyla Ricaldi
 
Introducción a los Sistemas de Información Empresariales
Introducción a los  Sistemas de Información Empresariales Introducción a los  Sistemas de Información Empresariales
Introducción a los Sistemas de Información Empresariales ninoska89
 
SISTEMAS DE INFORMACION GERENCIAL
SISTEMAS DE INFORMACION GERENCIALSISTEMAS DE INFORMACION GERENCIAL
SISTEMAS DE INFORMACION GERENCIAL
guesta5100c
 
Sistema informacion-gerencial-y-estrategico
Sistema informacion-gerencial-y-estrategicoSistema informacion-gerencial-y-estrategico
Sistema informacion-gerencial-y-estrategicoCesar Suniaga
 
Sistemas de información gerencial
Sistemas de información gerencialSistemas de información gerencial
Sistemas de información gerencialgsalbino
 
Sistemas de información gerencial.
Sistemas de información gerencial.Sistemas de información gerencial.
Sistemas de información gerencial.tizianamnc
 
Sistemas de informacion Empresarial
Sistemas de informacion EmpresarialSistemas de informacion Empresarial
Sistemas de informacion Empresarial
Lourdes Paredes
 
SISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIAL
SISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIALSISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIAL
SISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIALJorge Amarante
 
sistemas de informacion gerencial
sistemas de informacion gerencialsistemas de informacion gerencial
sistemas de informacion gerencial
Nasly Peralta
 
Semana 9 sistemas de información gerencial (sig)
Semana 9   sistemas de información gerencial (sig)Semana 9   sistemas de información gerencial (sig)
Semana 9 sistemas de información gerencial (sig)
edithua
 
Clasificacion de los sistemas de informacion
Clasificacion de los sistemas de informacionClasificacion de los sistemas de informacion
Clasificacion de los sistemas de informacionGIOVANNY CASTRO MANJARREZ
 
Sistemas de Información Gerencial
Sistemas de Información GerencialSistemas de Información Gerencial
Sistemas de Información Gerencial
cesar_dasilvacidec
 
Diapositiva sistemas de informacion estrategicos
Diapositiva sistemas de informacion estrategicosDiapositiva sistemas de informacion estrategicos
Diapositiva sistemas de informacion estrategicosjloaiza8
 
Presentación.Taller 1 de Sistema de información y sistema administrativo.
Presentación.Taller 1 de Sistema de información y sistema administrativo.Presentación.Taller 1 de Sistema de información y sistema administrativo.
Presentación.Taller 1 de Sistema de información y sistema administrativo.
colmenarezjose
 
Power point de El Sistema de Información Gerencial del Apoyo de la Tecnología...
Power point de El Sistema de Información Gerencial del Apoyo de la Tecnología...Power point de El Sistema de Información Gerencial del Apoyo de la Tecnología...
Power point de El Sistema de Información Gerencial del Apoyo de la Tecnología...
Ciro Bryan Guerra Ortiz
 

La actualidad más candente (20)

Sistemas de información empresariales sandra vallejo
Sistemas de información empresariales sandra vallejoSistemas de información empresariales sandra vallejo
Sistemas de información empresariales sandra vallejo
 
Introducción a los sistemas Administrativos
Introducción a los sistemas AdministrativosIntroducción a los sistemas Administrativos
Introducción a los sistemas Administrativos
 
Sistema de informacion administrativa
Sistema de informacion administrativaSistema de informacion administrativa
Sistema de informacion administrativa
 
Sistemas informacion administrativa
Sistemas informacion administrativaSistemas informacion administrativa
Sistemas informacion administrativa
 
Sistema de Información Gerencial
Sistema de Información GerencialSistema de Información Gerencial
Sistema de Información Gerencial
 
Introducción a los Sistemas de Información Empresariales
Introducción a los  Sistemas de Información Empresariales Introducción a los  Sistemas de Información Empresariales
Introducción a los Sistemas de Información Empresariales
 
SISTEMAS DE INFORMACION GERENCIAL
SISTEMAS DE INFORMACION GERENCIALSISTEMAS DE INFORMACION GERENCIAL
SISTEMAS DE INFORMACION GERENCIAL
 
Sistema informacion-gerencial-y-estrategico
Sistema informacion-gerencial-y-estrategicoSistema informacion-gerencial-y-estrategico
Sistema informacion-gerencial-y-estrategico
 
Sistemas de información gerencial
Sistemas de información gerencialSistemas de información gerencial
Sistemas de información gerencial
 
Expo finanzas (1)
Expo finanzas (1)Expo finanzas (1)
Expo finanzas (1)
 
Sistemas de información gerencial.
Sistemas de información gerencial.Sistemas de información gerencial.
Sistemas de información gerencial.
 
Sistemas de informacion Empresarial
Sistemas de informacion EmpresarialSistemas de informacion Empresarial
Sistemas de informacion Empresarial
 
SISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIAL
SISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIALSISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIAL
SISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIAL
 
sistemas de informacion gerencial
sistemas de informacion gerencialsistemas de informacion gerencial
sistemas de informacion gerencial
 
Semana 9 sistemas de información gerencial (sig)
Semana 9   sistemas de información gerencial (sig)Semana 9   sistemas de información gerencial (sig)
Semana 9 sistemas de información gerencial (sig)
 
Clasificacion de los sistemas de informacion
Clasificacion de los sistemas de informacionClasificacion de los sistemas de informacion
Clasificacion de los sistemas de informacion
 
Sistemas de Información Gerencial
Sistemas de Información GerencialSistemas de Información Gerencial
Sistemas de Información Gerencial
 
Diapositiva sistemas de informacion estrategicos
Diapositiva sistemas de informacion estrategicosDiapositiva sistemas de informacion estrategicos
Diapositiva sistemas de informacion estrategicos
 
Presentación.Taller 1 de Sistema de información y sistema administrativo.
Presentación.Taller 1 de Sistema de información y sistema administrativo.Presentación.Taller 1 de Sistema de información y sistema administrativo.
Presentación.Taller 1 de Sistema de información y sistema administrativo.
 
Power point de El Sistema de Información Gerencial del Apoyo de la Tecnología...
Power point de El Sistema de Información Gerencial del Apoyo de la Tecnología...Power point de El Sistema de Información Gerencial del Apoyo de la Tecnología...
Power point de El Sistema de Información Gerencial del Apoyo de la Tecnología...
 

Similar a Azarel castro; Sistemas de informacion

Meudis silva
Meudis silvaMeudis silva
Meudis silva
meudis94
 
Tipos de Sistemas de Informacion
Tipos de Sistemas de InformacionTipos de Sistemas de Informacion
Tipos de Sistemas de Informacion
MarilexisFebres
 
sistemas de información
sistemas de información sistemas de información
sistemas de información
artcarrillo
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
Fabiola Laguna
 
Presentacion. SISTEMA DE INFORMACION.
Presentacion. SISTEMA DE INFORMACION.Presentacion. SISTEMA DE INFORMACION.
Presentacion. SISTEMA DE INFORMACION.
JesusAntonio124
 
03. SISTEMAS DE INFORMACION2.pptx
03. SISTEMAS DE INFORMACION2.pptx03. SISTEMAS DE INFORMACION2.pptx
03. SISTEMAS DE INFORMACION2.pptx
JuanCarlosRomanPerez1
 
Administración de los sistemas de información
Administración de los sistemas de informaciónAdministración de los sistemas de información
Administración de los sistemas de información
giorginavillamizar
 
Sistema de informacion Gerencial y Sistemas Administrativos.
Sistema de informacion Gerencial y Sistemas Administrativos.Sistema de informacion Gerencial y Sistemas Administrativos.
Sistema de informacion Gerencial y Sistemas Administrativos.
Genesisd94
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
Franklin Aguilar
 
SISTEMAS DE INFORMACIÓN
SISTEMAS DE INFORMACIÓNSISTEMAS DE INFORMACIÓN
SISTEMAS DE INFORMACIÓN
Yulismar Quevedo
 
Sistemas de información Luis Avila C.I: 28.513.009
Sistemas de información Luis Avila C.I: 28.513.009Sistemas de información Luis Avila C.I: 28.513.009
Sistemas de información Luis Avila C.I: 28.513.009
Luis Avila Narvaez
 
Los Sistemas de Información Empresarial
Los Sistemas de Información EmpresarialLos Sistemas de Información Empresarial
Los Sistemas de Información Empresarial
Juangabrielyate990
 
[Luis miquilena, 28.000.707] aydds, actividad 20% primer corte, semestre 2020 1
[Luis miquilena, 28.000.707] aydds, actividad 20% primer corte, semestre 2020 1[Luis miquilena, 28.000.707] aydds, actividad 20% primer corte, semestre 2020 1
[Luis miquilena, 28.000.707] aydds, actividad 20% primer corte, semestre 2020 1
LuisMiquilena3
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
GenesisUzcategui2
 
Tipos de Sistema de Información
Tipos de Sistema de Información Tipos de Sistema de Información
Tipos de Sistema de Información
Engelberth J Zárraga Ramírez
 
Tipos de Sistemas de Información en las Organizaciones
Tipos de Sistemas de Información en las OrganizacionesTipos de Sistemas de Información en las Organizaciones
Tipos de Sistemas de Información en las Organizaciones
Locapnyut Opteron
 
2 clasificacion si
2 clasificacion si2 clasificacion si
2 clasificacion si
criscrisar
 
Hans ajani 84376828
Hans ajani 84376828Hans ajani 84376828
Hans ajani 84376828
Oluwapamilerin Hans Ajani
 
Sistemas organizacionales
Sistemas organizacionalesSistemas organizacionales
Sistemas organizacionales
Uan de la Hoz
 

Similar a Azarel castro; Sistemas de informacion (20)

Meudis silva
Meudis silvaMeudis silva
Meudis silva
 
Tipos de Sistemas de Informacion
Tipos de Sistemas de InformacionTipos de Sistemas de Informacion
Tipos de Sistemas de Informacion
 
sistemas de información
sistemas de información sistemas de información
sistemas de información
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
 
Presentacion. SISTEMA DE INFORMACION.
Presentacion. SISTEMA DE INFORMACION.Presentacion. SISTEMA DE INFORMACION.
Presentacion. SISTEMA DE INFORMACION.
 
03. SISTEMAS DE INFORMACION2.pptx
03. SISTEMAS DE INFORMACION2.pptx03. SISTEMAS DE INFORMACION2.pptx
03. SISTEMAS DE INFORMACION2.pptx
 
Administración de los sistemas de información
Administración de los sistemas de informaciónAdministración de los sistemas de información
Administración de los sistemas de información
 
Sistema de informacion Gerencial y Sistemas Administrativos.
Sistema de informacion Gerencial y Sistemas Administrativos.Sistema de informacion Gerencial y Sistemas Administrativos.
Sistema de informacion Gerencial y Sistemas Administrativos.
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
 
SISTEMAS DE INFORMACIÓN
SISTEMAS DE INFORMACIÓNSISTEMAS DE INFORMACIÓN
SISTEMAS DE INFORMACIÓN
 
Sistemas de información Luis Avila C.I: 28.513.009
Sistemas de información Luis Avila C.I: 28.513.009Sistemas de información Luis Avila C.I: 28.513.009
Sistemas de información Luis Avila C.I: 28.513.009
 
Los Sistemas de Información Empresarial
Los Sistemas de Información EmpresarialLos Sistemas de Información Empresarial
Los Sistemas de Información Empresarial
 
Presentación juangabriel
Presentación juangabrielPresentación juangabriel
Presentación juangabriel
 
[Luis miquilena, 28.000.707] aydds, actividad 20% primer corte, semestre 2020 1
[Luis miquilena, 28.000.707] aydds, actividad 20% primer corte, semestre 2020 1[Luis miquilena, 28.000.707] aydds, actividad 20% primer corte, semestre 2020 1
[Luis miquilena, 28.000.707] aydds, actividad 20% primer corte, semestre 2020 1
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
 
Tipos de Sistema de Información
Tipos de Sistema de Información Tipos de Sistema de Información
Tipos de Sistema de Información
 
Tipos de Sistemas de Información en las Organizaciones
Tipos de Sistemas de Información en las OrganizacionesTipos de Sistemas de Información en las Organizaciones
Tipos de Sistemas de Información en las Organizaciones
 
2 clasificacion si
2 clasificacion si2 clasificacion si
2 clasificacion si
 
Hans ajani 84376828
Hans ajani 84376828Hans ajani 84376828
Hans ajani 84376828
 
Sistemas organizacionales
Sistemas organizacionalesSistemas organizacionales
Sistemas organizacionales
 

Último

PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdfPLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
SeguimientoSoporte
 
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Yes Europa
 
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdfRégimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
colegio271
 
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
moshe jonathan
 
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
melanychacnama
 
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.docREGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
v74524854
 
Guía de anestesia general para enfermería
Guía de anestesia general para enfermeríaGuía de anestesia general para enfermería
Guía de anestesia general para enfermería
DanielaCarbajalAquis
 
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
larisashrestha558
 
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptxCONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
ChristianMejiaM
 
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdfACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
EnyberMilagros
 
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Yes Europa
 

Último (11)

PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdfPLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
 
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
 
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdfRégimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
 
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
 
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
 
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.docREGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
 
Guía de anestesia general para enfermería
Guía de anestesia general para enfermeríaGuía de anestesia general para enfermería
Guía de anestesia general para enfermería
 
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
 
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptxCONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
 
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdfACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
 
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
 

Azarel castro; Sistemas de informacion

  • 1. SISTEMAS DE INFORMACIÓNINSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO” AZAREL CASTRO 24.894.847
  • 2. CARACTERÍSTICAS : Relevancia Integración Flujo independiente UN SISTEMA DE INFORMACIÓN CONJUNTO FORMAL DE PROCESOS QUE, OPERANDO SOBRE UNA COLECCIÓN DE DATOS ESTRUCTURADA DE ACUERDO A LAS NECESIDADES DE LA EMPRESA, RECOPILA, ELABORA Y DISTRIBUYEN SELECTIVAMENTE LA INFORMACIÓN NECESARIA PARA LA OPERACIÓN DE DICHA EMPRESA Y PARA LAS ACTIVIDADES DE DIRECCIÓN Y CONTROL CORRESPONDIENTES, APOYANDO, AL MENOS EN PARTE, LOS PROCESOS DE TOMA DE DECISIONES NECESARIOS PARA DESEMPEÑAR FUNCIONES DE NEGOCIO DE LA EMPRESA DE ACUERDO CON SU ESTRATEGIA.
  • 3. TIPOS Y CARACTERÍSTICAS • SISTEMAS DE PROCESAMIENTO DE TRANSACCIONES. Los sistemas de procesamiento de transacciones (TPS por sus siglas en inglés) son los sistemas empresariales básicos que sirven al nivel operacional de la organización. Un sistema de procesamiento de transacciones es un sistema computarizado que realiza y registra las transacciones rutinarias diarias necesarias para el funcionamiento de la empresa. Sus características son: • Agiliza las tareas operacionales de la organización. • Alta transaccionabilidad (entradas y salidas de información). • Nivel de cálculo bajo. • Respuesta rápida y fiabilidad.
  • 4. TIPOS Y CARACTERÍSTICAS • SISTEMAS DE APOYO A LA TOMA DE DECISIONES: Un sistema de apoyo a la toma de decisiones o de soporte a la decisión (DSS por sus siglas en inglés) es un sistema basado en ordenadores destinado a ser utilizado por un gerente particular a cualquier nivel organizacional para tomar una decisión en el proceso de resolver una problemática semiestructurada. Los sistemas de apoyo a la toma de decisiones están específicamente diseñados para ayudar al equipo directivo a tomar decisiones en situaciones en las que existe incertidumbre sobre los posibles resultados o consecuencias. Sus características son: • Simplicidad. • Flexibilidad. • Nivel alto de cálculo, y operaciones complejas.
  • 5. TIPOS Y CARACTERÍSTICAS • SISTEMA DE INFORMACIÓN ESTRATÉGICO. (SIS – “Strategic Information System”) se puede definir formalmente como un SI que apoya directamente a la organización en sus estrategias, planes y acciones para lograr ventajas competitivas en un mercado globalizado. Sus características son: • La complejidad de estos SI es alta. • Generalmente su implementación en la organizacional va precedida de los anteriores. • Apuntan a “apuntar” a otros horizontes la organización.
  • 6. TIPOS Y CARACTERÍSTICAS •SISTEMAS DE CONTROL DE PROCESOS DE NEGOCIO. Los sistemas de control de procesos de negocio (BPM por sus siglas en inglés) monitorizan y controlan los procesos industriales o físicos, como puede ser la refinación de petróleo, generación de energía o los sistemas de producción de acero en una planta siderúrgica. Sus características son: • Captura de datos, gestión y análisis. • Medición y monitorización de KPIs en tiempo real. • Fácil gestión documental. • Movilidad. • Gestión adaptable de casos.
  • 7. TIPOS Y CARACTERÍSTICAS • SISTEMAS DE INFORMACIÓN EJECUTIVA. Los sistemas de información ejecutiva (EIS por sus siglas en inglés) proporcionan un acceso rápido a la información interna y externa, presentada a menudo en formato gráfico, pero con la capacidad de presentar datos básicos más detallados si es necesario. Los sistemas información ejecutiva proporcionan información crítica de una amplia variedad de fuentes internas y externas en formatos fáciles de usar para ejecutivos y gerentes. Su características son: • Extraen, filtran, comprimen y dan seguimiento a información crítica del negocio. • Implica que los ejecutivos puedan interactuar en forma directa con el sistema sin el apoyo o auxilio de intermediarios.
  • 8. TIPOS Y CARACTERÍSTICAS •SISTEMA DE INFORMACIÓN DE MARKETING. El sistema de información de marketing (SIM) puede definirse como un conjunto de relaciones estructuradas, donde intervienen los hombres, las máquinas y los procedimientos, y que tiene por objeto el generar un flujo ordenado de información pertinente, proveniente de fuentes internas y externas a la empresa, destinada a servir de base a las decisiones dentro de las áreas específicas de responsabilidad de marketing. Sus características son: • Oportuna. La información ha de estar disponible en el momento que se necesita. • Completa. El sistema debe proporcionar la información necesaria al decisor, sin caer en un exceso de datos. • Flexible. La información debe poder presentarse en formatos y detalles variados para que se adapte a los requerimientos de información.
  • 9. TIPOS Y CARACTERÍSTICAS •SISTEMAS PARA LA TOMA DE DECISIONES EN GRUPO (GDSS). El Group Decision Support System contribuye a compartir la información entre los componentes del equipo, para que de esta manera tengan la posibilidad de trabajar en equipo y asumir decisiones conjuntas. Sus características son: • Es un sistema de información especialmente diseñado y no solamente una configuración de componentes del sistema ya existentes. • Es diseñado con el objetivo de ayudar a la toma de decisiones grupales en el trabajo. Por ello debe mejorar el proceso de toma de decisión o el resultado del grupo. • Es fácil de aprender a usar, ya que deberá ser utilizado por personas con diferentes niveles de conocimientos.
  • 10. Los sistemas de información integrados a la administración han sido un gran aporte para la evolución de las mismas ya que tienen el objetivo de mostrar una visión general de la situación de la empresa. Consecuentemente, estos muestran la situación de las operaciones regulares de la empresa para que los directivos puedan controlar, organizar, planear y dirigir. Los administradores de las empresas son los usuarios principales de estos sistemas. Sin embargo, los sistemas de información administrativa no remplazan a los administradores, ni realizan funciones propias de ellos como la de toma de decisiones. En realidad, se encargan de proporcionar información necesaria en tiempo, forma y en formatos normalizados, que ayuda a los directivos para la toma de decisiones estructuradas y en la resolución de problemas. INTEGRACIÓN DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN EN LA ADMINISTRACIÓN
  • 11. Muchas organizaciones son llevadas a estándares más altos por medio de los S, debido al apoyo que proveen en términos de análisis de los procesos de negocios, toma de decisiones, desarrollo de nuevos productos, relaciones con clientes, entre muchas otras. En tal sentido los SI son actualmente una necesidad, más que una opción, si una organización busca sobrevivir y crecer en el contexto en el que se desarrolla (Laudon & Laudon, 2004). Asimismo la integración de sistemas de información, supone también una disminución significativa de costos y esfuerzos de comunicación entre trabajadores, departamentos, sucursales y en función a las propias formas de procesar la información. De esta manera, los sistemas de información son hoy el principal factor de cambio en la forma en que se estructuran y organizan las empresas para encaminarse al perfeccionamiento y a la transformación hacia la empresa digital. INTEGRACIÓN DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN EN LA ADMINISTRACIÓN
  • 12. APLICACIÓN EN EL CAMPO DE TRABAJO. Actualmente las empresas deben de tener una infraestructura de información para mejorar el uso de tecnología que soporta el flujo de datos (investigaciones) dentro de la organización para tomar decisiones. La aplicación del sistema de información se puede realizar en los siguientes campos: • Administración y gestión, incluye la gestión urbanística, la distribución de los servicios sanitarios, el planeamiento de los servicios de transporte urbano, actividades físicas y deportes. • Agraria. • Comercio y marketing. • Edificaciones y obras civiles. • Electricidad y electrónica. • Energía y agua. • En la parte de hotelería y turismo. • En los sistemas de información geográfica y mantenimiento de vehículos.