SlideShare una empresa de Scribd logo
Civilización Azteca


Origen: El Estado
mexica (en náhuatl:                                                                  Organización Social:
ēxcān tlahtolōyān),                 U. Geo: mexicas establecieron Mexico-

llamado                             Tenochtitlan en el centro del Valle de México,   -La nobleza era
comúnmente Imperio
                                    expandiendo su control hacia ciudades-           (hereditaria)
azteca, fue la formación
política mexica derivada            estado ubicadas en los actuales estados de
del proceso de expansión                                                             -Los plebeyos que podían
                                    México, Veracruz, Puebla, Oaxaca, Guerrero,
territorial del dominio                                                              subir al rango de nobleza.
económico de la                     la costa de Chiapas, Estado de Hidalgo, y
ciudad-estado                       parte de Guatemala. El territorio que se         - Los sacerdotes.
México-Tenochtitlan, que
                                    conquistó no fue de un monótono clima, sino
floreció en el siglo XIV                                                             - Los comerciantes.
en Mesoamérica. Fue                 que
encabezado por los                      abarcó climas tan variados como
                                                                                     -Los artesanos.
mexicas —también                    el clima polar de alta montaña hasta
conocidos como aztecas              los climas cálidos.
                                                                                     - Esclavos.




 Conquistas: Después de 20 años de
 haber llegado a la Cuenca del Valle
 del Anáhuac hoy Valle de México, a
                                                      Arte: El pueblo azteca fue un pueblo muy buen escultor
 partir de la derrota de Azcapotzalco,
                                                      ya que podían realizar esculturas de todos los tamaños
 los mexicas iniciaron una serie de
                                                      en las que plasmaban temas religiosos o de la
 conquistas sin precedentes en
                                                      naturaleza. Captaban la esencia de lo que querían
 América. Como se consigna en la
                                                      representar y luego realizaban sus obras con todo
 Matrícula de Tributos, los pueblos
                                                      detalle. En las esculturas más grandes solían
 sometidos tenían que pagar diversos
                                                      representar dioses y reyes. Las más pequeñas las
 tributos: maíz, frijol, amaranto, chía,              utilizaban para representaciones de animales y objetos
 mantas y telas, copal, liquidámbar,                  comunes. preciosas.
 sal, trajes militares, productos que se
 elaboraban en la región, y contribuir
 con hombres para la guerra.
Azteca

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los aztecas
Los aztecasLos aztecas
Los aztecasrojo56
 
La civilización Azteca
La civilización AztecaLa civilización Azteca
La civilización Azteca
yaniramunoz
 
Civilización Azteca
Civilización AztecaCivilización Azteca
Civilización Aztecali.touma
 
Los Aztecas
Los AztecasLos Aztecas
Los Aztecas
Samuel Rodríguez
 
Cultura Azteca
Cultura Azteca Cultura Azteca
Cultura Azteca
Karla I. Molar Morgan
 
Los aztecas
Los aztecasLos aztecas
Los aztecas
rosabrito
 
Proyecto final aztecas, 5C 2014
Proyecto final aztecas, 5C 2014Proyecto final aztecas, 5C 2014
Proyecto final aztecas, 5C 2014
dnlsanchezm
 
Cultura Azteca
Cultura AztecaCultura Azteca
Cultura Azteca
Lorena Carvajal
 
Exposición Imperio Azteca
Exposición Imperio AztecaExposición Imperio Azteca
Exposición Imperio Azteca
Lorenziux War
 
Aztecas presentacion
Aztecas presentacionAztecas presentacion
Aztecas presentacion
jillireland
 
Civilización Azteca
Civilización AztecaCivilización Azteca
Civilización Azteca
Elizabeth Uve
 
Cultura azteca datos curiosos
Cultura azteca datos curiososCultura azteca datos curiosos
Cultura azteca datos curiosos
joshuaarojas
 
Aztecas
AztecasAztecas
La cultura azteca
La cultura aztecaLa cultura azteca
La cultura aztecaSilvana1297
 
Imperio azteca
Imperio aztecaImperio azteca
Imperio azteca
amayorgarojas
 
Cultura azteca
Cultura aztecaCultura azteca

La actualidad más candente (20)

Los aztecas
Los aztecasLos aztecas
Los aztecas
 
La civilización Azteca
La civilización AztecaLa civilización Azteca
La civilización Azteca
 
Civilización Azteca
Civilización AztecaCivilización Azteca
Civilización Azteca
 
Civilización Azteca
Civilización AztecaCivilización Azteca
Civilización Azteca
 
Los Aztecas
Los AztecasLos Aztecas
Los Aztecas
 
Cultura Azteca
Cultura Azteca Cultura Azteca
Cultura Azteca
 
Los aztecas
Los aztecasLos aztecas
Los aztecas
 
LOS AZTECAS
LOS AZTECASLOS AZTECAS
LOS AZTECAS
 
Proyecto final aztecas, 5C 2014
Proyecto final aztecas, 5C 2014Proyecto final aztecas, 5C 2014
Proyecto final aztecas, 5C 2014
 
Aztecas
AztecasAztecas
Aztecas
 
Cultura Azteca
Cultura AztecaCultura Azteca
Cultura Azteca
 
Exposición Imperio Azteca
Exposición Imperio AztecaExposición Imperio Azteca
Exposición Imperio Azteca
 
Aztecas
AztecasAztecas
Aztecas
 
Aztecas presentacion
Aztecas presentacionAztecas presentacion
Aztecas presentacion
 
Civilización Azteca
Civilización AztecaCivilización Azteca
Civilización Azteca
 
Cultura azteca datos curiosos
Cultura azteca datos curiososCultura azteca datos curiosos
Cultura azteca datos curiosos
 
Aztecas
AztecasAztecas
Aztecas
 
La cultura azteca
La cultura aztecaLa cultura azteca
La cultura azteca
 
Imperio azteca
Imperio aztecaImperio azteca
Imperio azteca
 
Cultura azteca
Cultura aztecaCultura azteca
Cultura azteca
 

Destacado

Arte azteca
Arte aztecaArte azteca
Arte azteca
omedina3131
 
CivilizacióN Azteca
CivilizacióN AztecaCivilizacióN Azteca
CivilizacióN Azteca
Liliana Quirós
 
Arte azteca
Arte aztecaArte azteca
Arte azteca
marlenyperea
 
Arte Mexica (Azteca)
Arte Mexica (Azteca)Arte Mexica (Azteca)
Arte Mexica (Azteca)
Miss Mongobestia
 
Linea del tiempo administracion
Linea del tiempo administracionLinea del tiempo administracion
Linea del tiempo administracionmarionayar
 
Aztecas
AztecasAztecas
Presentacion cultura azteca
Presentacion cultura aztecaPresentacion cultura azteca
Presentacion cultura aztecaNelson Obando
 

Destacado (7)

Arte azteca
Arte aztecaArte azteca
Arte azteca
 
CivilizacióN Azteca
CivilizacióN AztecaCivilizacióN Azteca
CivilizacióN Azteca
 
Arte azteca
Arte aztecaArte azteca
Arte azteca
 
Arte Mexica (Azteca)
Arte Mexica (Azteca)Arte Mexica (Azteca)
Arte Mexica (Azteca)
 
Linea del tiempo administracion
Linea del tiempo administracionLinea del tiempo administracion
Linea del tiempo administracion
 
Aztecas
AztecasAztecas
Aztecas
 
Presentacion cultura azteca
Presentacion cultura aztecaPresentacion cultura azteca
Presentacion cultura azteca
 

Similar a Azteca

Aztecas y Mayas
Aztecas y MayasAztecas y Mayas
Aztecas y Mayas
BrunoEscobarArellano
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativobethrockyy
 
Civilizaciones
Civilizaciones Civilizaciones
Civilizaciones
Luis Pedro Reyes
 
Los Aztecas 2
Los Aztecas 2Los Aztecas 2
Los Aztecas 2
yanet villa
 
Los Aztecas 2
Los Aztecas 2Los Aztecas 2
Los Aztecas 2
yanet villa
 
Istmo de tehuantepec
Istmo de tehuantepecIstmo de tehuantepec
Istmo de tehuantepec
Walter Casco Oviedo
 
Aztecas
AztecasAztecas
Linea de tiempo
Linea de tiempo Linea de tiempo
Linea de tiempo
emiliamartinezmillan
 
proyecto de sociales
proyecto de socialesproyecto de sociales
proyecto de sociales
Mao Ale
 
Una muy Breve Historia de Mexico en formato PPT
Una muy Breve Historia de Mexico en formato PPTUna muy Breve Historia de Mexico en formato PPT
Una muy Breve Historia de Mexico en formato PPT
Lisbett Amador
 
Prueba
PruebaPrueba
Tristan calvet louis_bouquet_steven_mosse_historia_de_mexico-2
Tristan calvet louis_bouquet_steven_mosse_historia_de_mexico-2Tristan calvet louis_bouquet_steven_mosse_historia_de_mexico-2
Tristan calvet louis_bouquet_steven_mosse_historia_de_mexico-2
Miguel Hernandez de León
 
culturaaztecapoint-140127173509-phpapp02.pptx
culturaaztecapoint-140127173509-phpapp02.pptxculturaaztecapoint-140127173509-phpapp02.pptx
culturaaztecapoint-140127173509-phpapp02.pptx
Alfredo Zavaleta Gonzalez
 
Unidad 1.- La Nueva Esapaña del Siglo XVI al S. XVIII
Unidad 1.- La Nueva Esapaña del Siglo XVI al S. XVIIIUnidad 1.- La Nueva Esapaña del Siglo XVI al S. XVIII
Unidad 1.- La Nueva Esapaña del Siglo XVI al S. XVIIILacanastademanzanas
 
América precolombina
América precolombinaAmérica precolombina
América precolombinatorque
 
Mayas y aztecas
Mayas y aztecasMayas y aztecas
Mayas y aztecas
liceo.saavedra
 
Posclásico.pdf
Posclásico.pdfPosclásico.pdf
Posclásico.pdf
cauicheve2907
 

Similar a Azteca (20)

Aztecas y Mayas
Aztecas y MayasAztecas y Mayas
Aztecas y Mayas
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Civilizaciones
Civilizaciones Civilizaciones
Civilizaciones
 
Los Aztecas 2
Los Aztecas 2Los Aztecas 2
Los Aztecas 2
 
Los Aztecas 2
Los Aztecas 2Los Aztecas 2
Los Aztecas 2
 
Istmo de tehuantepec
Istmo de tehuantepecIstmo de tehuantepec
Istmo de tehuantepec
 
Aztecas
AztecasAztecas
Aztecas
 
Linea de tiempo
Linea de tiempo Linea de tiempo
Linea de tiempo
 
Historia 5
Historia 5Historia 5
Historia 5
 
proyecto de sociales
proyecto de socialesproyecto de sociales
proyecto de sociales
 
Una muy Breve Historia de Mexico en formato PPT
Una muy Breve Historia de Mexico en formato PPTUna muy Breve Historia de Mexico en formato PPT
Una muy Breve Historia de Mexico en formato PPT
 
Prueba
PruebaPrueba
Prueba
 
Tristan calvet louis_bouquet_steven_mosse_historia_de_mexico-2
Tristan calvet louis_bouquet_steven_mosse_historia_de_mexico-2Tristan calvet louis_bouquet_steven_mosse_historia_de_mexico-2
Tristan calvet louis_bouquet_steven_mosse_historia_de_mexico-2
 
culturaaztecapoint-140127173509-phpapp02.pptx
culturaaztecapoint-140127173509-phpapp02.pptxculturaaztecapoint-140127173509-phpapp02.pptx
culturaaztecapoint-140127173509-phpapp02.pptx
 
Uniergg 120330132510-phpapp01
Uniergg 120330132510-phpapp01Uniergg 120330132510-phpapp01
Uniergg 120330132510-phpapp01
 
Unidad 1.- La Nueva Esapaña del Siglo XVI al S. XVIII
Unidad 1.- La Nueva Esapaña del Siglo XVI al S. XVIIIUnidad 1.- La Nueva Esapaña del Siglo XVI al S. XVIII
Unidad 1.- La Nueva Esapaña del Siglo XVI al S. XVIII
 
América precolombina
América precolombinaAmérica precolombina
América precolombina
 
Mayas y aztecas
Mayas y aztecasMayas y aztecas
Mayas y aztecas
 
Posclásico.pdf
Posclásico.pdfPosclásico.pdf
Posclásico.pdf
 
Unie rgg
Unie rggUnie rgg
Unie rgg
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

Azteca

  • 1. Civilización Azteca Origen: El Estado mexica (en náhuatl: Organización Social: ēxcān tlahtolōyān), U. Geo: mexicas establecieron Mexico- llamado Tenochtitlan en el centro del Valle de México, -La nobleza era comúnmente Imperio expandiendo su control hacia ciudades- (hereditaria) azteca, fue la formación política mexica derivada estado ubicadas en los actuales estados de del proceso de expansión -Los plebeyos que podían México, Veracruz, Puebla, Oaxaca, Guerrero, territorial del dominio subir al rango de nobleza. económico de la la costa de Chiapas, Estado de Hidalgo, y ciudad-estado parte de Guatemala. El territorio que se - Los sacerdotes. México-Tenochtitlan, que conquistó no fue de un monótono clima, sino floreció en el siglo XIV - Los comerciantes. en Mesoamérica. Fue que encabezado por los abarcó climas tan variados como -Los artesanos. mexicas —también el clima polar de alta montaña hasta conocidos como aztecas los climas cálidos. - Esclavos. Conquistas: Después de 20 años de haber llegado a la Cuenca del Valle del Anáhuac hoy Valle de México, a Arte: El pueblo azteca fue un pueblo muy buen escultor partir de la derrota de Azcapotzalco, ya que podían realizar esculturas de todos los tamaños los mexicas iniciaron una serie de en las que plasmaban temas religiosos o de la conquistas sin precedentes en naturaleza. Captaban la esencia de lo que querían América. Como se consigna en la representar y luego realizaban sus obras con todo Matrícula de Tributos, los pueblos detalle. En las esculturas más grandes solían sometidos tenían que pagar diversos representar dioses y reyes. Las más pequeñas las tributos: maíz, frijol, amaranto, chía, utilizaban para representaciones de animales y objetos mantas y telas, copal, liquidámbar, comunes. preciosas. sal, trajes militares, productos que se elaboraban en la región, y contribuir con hombres para la guerra.