SlideShare una empresa de Scribd logo
5/22/2019
ALGUNAS NOTAS IMPORTANTES
5/22/2019
ESTILO DE REDACCIÓN
PRESENTACIÓN
ORDENADA DE
LAS IDEAS
Continuidad de las ideas:
Signos de puntuación
Palabras de transición (nexos)
LA ESCRUTURA CIENTÍFICA DEBE SER PRECISA,
POR TANTO CONVIENE LIMITAR EL USO DE
PALABRAS A SU SENTIDO EXACTO.
5/22/2019
ESTILO DE REDACCIÓN
FLUIDEZ DE LA
EXPRESION
➢Eludir los artificios y desarrollar una
comunicación clara y racional
➢Leer en voz alta su documento para
detectar si hay omisiones de cosas
importantes
➢Preferir el tiempo pretérito y el presente
para los verbos: (la brújula cayó en …, no la
brújula ha caído…)
➢Para exponer los resultados prefiera el
presente. (Los resultados de… son o indican…)
➢No abuse de los adjetivos, utilice el que
más describa lo que quiere expresar.
5/22/2019
ESTILO DE REDACCIÓN
ECONOMIA DE
LA
EXPRESION
Diga únicamente lo que necesita ser
dicho.
Las oraciones breves se comprenden
con mayor facilidad.
Evite las jergas o tecnicismos: (E.g.,
sensación de escacez monetaria pudiendo usar pobreza)
Evite las palabrerías.
Evite las redundancias: (Ellos eran ambos
semejantes)
Evite la extensión de oraciones u
oraciones complejas.
5/22/2019
ESTILO EDITORIAL APA
USO DE LOS DOS PUNTOS:
✓En una frase introductoria gramaticalmente
completa Brens (2009) investigó dos razones claras:…
✓En razones y proporciones La proporción (sal:agua) fue 1:8.
✓En las referencias después del país y antes de la
casa editora.
5/22/2019
USO DE DOBLES COMILLAS
Para las citas directas, si éstas son de 39 palabras o
menos.
USO DE GUION
No divida las palabras al final de la línea con guión.
5/22/2019
❖No use mayúsculas para nombrar: meses, días de la
semana, títulos y cargos en una sociedad…
❖Se escriben con letra inicial mayúscula la primera
palabra de un escrito, después de punto y seguido y
todo nombre propio.
SE SIGUEN LAS REGLAS DE LA REAL
ACADEMIA DE LA LENGUA
5/22/2019
▪ Títulos de Libros, Revistas Científicas, Informes o
folletos.
▪ Términos Técnicos: Proceso de metaanálisis.
▪ Símbolos Estadísticos: prueba t…
▪ Rangos de una Escala: 1 (deficiente) a 5 (eficiente)
▪ Número de tomo en la lista de referencias: Revista
Ciencia y Tecnología, 23(6), 5-6. (el del paréntesis es el número de serie).
5/22/2019
DENTRO DE UN PÁRRAFO O UNA ORACIÓN:
Las tres opciones de los participantes eran (a) trabajar con
un compañero, (b) trabajar con un equipo, y (c) trabajar
solos. …
Las tres opciones de los participantes eran las siguientes:
(a) trabajar con un compañero, (b) trabajar con un equipo,
y (c) trabajar solos.
5/22/2019
PÁRRAFOS SEPARADOS EN SERIES
1. La oración ha de empezar con sangría y
continuar el siguiente renglón en el margen izquierdo de
1.5”.
2. Siempre deberá iniciarse con el número
arábigo seguido de un punto.
Los párrafos separados en series deben
iniciar con una oración completa y se colocan de
la manera siguiente:
5/22/2019
❖En la Lista de Referencias entre autores:
Villar, C. & Burgos, M. (2006). _________
❖Entre autores en paréntesis:
(Villar & Burgos, 2006)
5/22/2019
1. En los Títulos no se permiten las abreviaturas
2. En el texto se usa la primera vez el nombre
completo: Organización de las Naciones Unidas
para la Educación, la Ciencia y la Cultura;
después se puede usar UNESCO.
3. En las referencias se debe usar el nombre
completo.
4. Las abrevaituras en latín, se usan entre
paréntesis: (e.g., i.e., etc.). Sólo se usa fuera del
paréntesis la abreviatura et al.
5/22/2019
CITAS DIRECTAS
Las citas directas se colocan de las dos
formas siguientes:
1. De 39 palabras o menos, se colocan en el
párrafo, entre comillas seguidas del número de página,
o bien del autor, año y número de página.
2. De 40 palabras o más, se colocan en un
párrafo, con una sangría de 5 espacios tabulados,
seguidas un punto final y luego el número de página, o
bien del autor, año y número de página.
5/22/2019
Ejemplo 1:
El liderazgo ha sido definido por los autores
Koontz y Weihrich (1998) como “el arte o proceso de
influir en las personas para que se esfuercen voluntaria y
entusiastamente en el cumplimiento de metas grupales”
(p. 532). De acuerdo con esta definición ….
“El individuo se encuentra ante una inevitable
situación conflictiva, en la cual se pueden presentar
muchos cuestionamientos antes de una elección” (Palmer,
Dunford & Akin, 2006, p. 5). De ahí la importancia de ...
5/22/2019
El aprendizaje significativo es el proceso
cognitivo, dinámico y activo, que se presenta cuando
Las nuevas ideas e informaciones podrán ser
aprendidas y retenidas en la medida en que los
nuevos conceptos relevantes e inclusivos estén
claros y disponibles en la estructura cognitiva
del individuo y sirvan de anclaje a las nuevas
ideas y conceptos. (Ganzobo, 1997, p. 19)
Ejemplo 2:
5/22/2019
Ejemplo 3:
El aprendizaje significativo es el proceso
cognitivo, dinámico y activo que, Según Ganzobo
(1997), se presenta de la siguiente manera:
Cuando las nuevas ideas e informaciones
pueden ser aprendidas y retenidas en la medida
en que los nuevos conceptos relevantes e
inclusivos estén claros y disponibles en la
estructura cognitiva del individuo y sirvan de
anclaje a las nuevas ideas y conceptos. (p. 19)
5/22/2019
Ejemplo 4:
El aprendizaje significativo es el proceso cognitivo,
dinámico y activo que, Según Ganzobo (1997), se
presenta de la siguiene manera:
Cuando las nuevas ideas e informaciones pueden ser
aprendidas y retenidas en la medida en que los nuevos
conceptos relevantes e inclusivos estén claros y
disponibles en la estructura cognitiva del individuo.
También que sirvan de anclaje a las nuevas ideas y
conceptos.
Si la cita es de más de un párrafo se sangra la
primera línea del segundo párrafo y los adicionales. (p. 9)
5/22/2019
PARÁFRASIS
Ejemplo 1:
El informe oficial del año 2002 de
la Secretaria de Estado de Educación
sobre las pruebas nacionales,
especifica que los niveles de dominio
de los estudiantes son esencialmente
bajos (SEE, 2002). El valor que se
tiene…
5/22/2019
Ejemplo 2:
Tradicionalmente, este planteamiento
es considerado como el proceso para
estimar el impacto financiero que puede
ejercer decisiones alternativas
gerenciales (Shank & Govindarajan, 1998).
Lo implica …
5/22/2019
Ejemplo 3:
La institución tiene que declarar, lo que afirma Walker
(1998) cuando dice que los ejecutivos deben empezar a
entender que mejorar la calidad que ofrecen a sus clientes no es
una cuestión de elección, la vida de la organización depende de
ellos. Se asume que el rol de un gerente moderno, de acuerdo a
Blanchard (1996) comprende seis funciones gerenciales
básicas que son la planificación, organización, apoderamiento,
coordinación, motivación y control. En ellas pueden
enmarcarse…
5/22/2019
Cuando un autor se cita dos veces en un mismo párrafo, sólo
se le coloca el año la primera vez.
CITAS EN UN MISMO PÁRRAFO
EJEMPLO:
Se asume que el rol de un gerente moderno, de acuerdo
a Blanchard (1996) comprende seis funciones gerenciales
básicas que son la planificación, organización, apoderamiento,
coordinación, motivación y control. También sugiere
Blanchard que más que gerentes son líderes…
5/22/2019
Se estilan distintas formas de colocar los autores en
las citas, cuando estos son de tres ó más.
CITAS CON TRES O MÁS AUTORES.
Ejemplo 1: De tres a 5 autores
1. Primera vez
Villar, López y Gómez (2004)
2. Segunda vez
Villar et al. (2004)
5/22/2019
Ejemplo 2: Citas con autores múltiples. En el cuerpo
del trabajo se citan documentos con seis autores o
más, se coloca sólo el primer apellido seguido de et al.
y el año.
Martí, Magañas, Marién, Blanco, Ayala, López y
Franco (2005). Estos se citan:
Martí et al. (2005).
CITAS CON TRES O MÁS AUTORES
En la lista de referencias se colocan:
Martí, L., Magañas, R., Marién, P., Blanco, C., Ayala, J.P. & López, F., et
al. (2005). Manual de psicología experimental. San Juan, Puerto Rico:
Milux.
5/22/2019
1. Solo se colocan los autores que fueron
citados o referenciados en el texto.
2. Deben estar en orden alfabetico.
3. Se debe seguir el orden de los
componentes basicos.
5/22/2019
1. Primer apellido del autor seguido de una
coma y la inicial del nombre (Pérez, L.).
2. Año de la edición (2004).
•Si es un periódico se coloca la fecha completa (2004,
julio 6),
•si es una revista que sale periódicamente se coloca el
período (septiembre-diciembre, 2004).
•Si es un documento presentado en un simposium,
congreso, conferencia, se coloca el año y el mes
(2004, julio).
5/22/2019
3. Nombre del documento en cursiva y sólo la
primera letra en mayúscula, si no es un nombre propio
(Instituciones que aprenden). Si es un artículo de
revista o periódico no va en cursiva.
4. Número de la edición, se coloca justo
después del nombre del documento entre paréntesis,
antes del punto [Instituciones que aprenden (3ra. ed.).].
5. Ciudad y país donde se editó el documento o
desarrolló el evento seguida de dos puntos (La Vega,
República Dominicana:).
5/22/2019
6. La casa editora. Aquí no se colocan palabras
ociosas como C. POR A., S.A., Imprenta, Editora...
estas últimas sólo se colocan si forman parte del
nombre o si el nombre puede confundirse con otra
cosa (Alfa & Omega, McGraw-Hill, Paidós,
Santillana...)
Méndez, J. C. (Ed.). (2000). Transición familiar:
Continuidad y cambios en el ciclo de la vida. La
Vega, República Dominicana: Universidad Católica
Tecnológica del Cibao.
5/22/2019
Capítulo de un libro
Ferreira, M. (1995). Relaciones industriales y recursos humanos en
América Latina. En Aldao-Zapiola (Eds.), De la gestión de los
recursos humanos para el desarrollo de los recursos humanos (pp.
156-172). Buenos Aires, Argentina: Aldao-Zapiola e Indugraft.
Villar, C. & Castillo, E. (2003, junio). Educación en valores.
Documento presentado en el Congreso Valores y Educación,
Santo Domingo, República Dominicana: Instituto
Latinoamericano de Liderazgo Educacional.
Documento presentado en coferencias o Simposio
Villar, C. (2008). Rol de la familia en el mundo del
conocimiento y la informacion. Ciencia y
Tecnologia, 1(3), 35-49.
REVISTA CIENTIFICA
5/22/2019
LIBRO EN OTRO IDIOMA
Méndez, J. C. (2000). The epidemiology of anxiety desorders
[La epidemilogia de desordenes de ansiedad]. Miami,
FL: McGraw-Hill.
LIBRO TRADUCIDO AL ESPANOL
Laplace, P. (1998). Ensayo filosófico sobre probabilidades
(F. W. Truscott & F. Mory, Trads.). New York, NY:
Dover. (Trabajo publicado en 1830).
ENCICLOPEDIA O DICCIONARIO
Méndez, C. (Ed.). (1998). La epidemiologia de desordenes de
ansiedad (6a. ed., Vols. 1-12). Miami, FL: Mcmillan.
5/22/2019
Versión electrónica de libro impreso
Apellido, A. A. (Año). Título. Recuperado de
http://www.sitioweb.com
Leyes
País de origen de la ley. Entidad que crea la ley (fecha de
promulgación). Nombre de la ley. Recuperado de:
http://www.sitioweb.com
Sitio web
Apellido autor, A. A. (fecha de publicación). Título de la
fuente de internet. Recuperado el [fecha de
recuperación] de [Dirección del artículo].
Urban, B. (2014, 04 de mayo). Normas APA para trabajos escr
5/22/2019
El título de las tablas (a) puede estar a espacio sencillo, (b) se
coloca en cursiva, (c) no lleva punto final, y (d) debe estar en
el mismo tipo y número de letras que el cuerpo de la tabla.
Tabla 1
Reporte oficial de pruebas nacionales 2001 para el Centro
Educativo Nocturno Salvador Cucurulo
Período escolar
Estudiantes
Porciento
promovidoExaminados Promovidos
1999 115 28 24.34%
2000 136 63 46.32%
2001 113 50 44.24%
5/22/2019 Carina Villar, MAG
Las figuras deben estar en blanco y negro, han de ser
planas (i.e., no tridimensionales). Han de estar en el en
arial y tipo 10.
Sobre la leyenda tenemos que: (a) se coloca la palabra
figura y el número que le corresponde en cursiva
seguida de dos puntos (e.g., Figura 1:); (b) se inicia
con la primera letra en mayúscula; (c) se coloca punto
final; y (d) esta sirve como título y como nota.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

APA
APAAPA
Manual de estadias
Manual de estadiasManual de estadias
Manual de estadias
mariocarlon
 
La redacción administrativa
La redacción administrativaLa redacción administrativa
La monografia
La monografiaLa monografia
La monografia
caritofamily
 
Normas tecnicas para el desarrollo de informe de pasantías PSM Mérida
Normas tecnicas para el desarrollo de informe de pasantías PSM MéridaNormas tecnicas para el desarrollo de informe de pasantías PSM Mérida
Normas tecnicas para el desarrollo de informe de pasantías PSM Mérida
psmmerida
 
Guía para la elaboración del informe de practicas integrales
Guía para la elaboración del informe de practicas integralesGuía para la elaboración del informe de practicas integrales
Guía para la elaboración del informe de practicas integrales
Mario Yovera Reyes
 
Aspectos formales para la redacción de tesis de la USE FCEDUC
Aspectos formales para la redacción de tesis de la USE FCEDUCAspectos formales para la redacción de tesis de la USE FCEDUC
Aspectos formales para la redacción de tesis de la USE FCEDUC
Lalo Vásquez Machicao
 
CASOS EMPRESARIALES ECUATORIANOS
CASOS EMPRESARIALES ECUATORIANOSCASOS EMPRESARIALES ECUATORIANOS
CASOS EMPRESARIALES ECUATORIANOS
ESPAE
 
Normas del Informe
Normas del InformeNormas del Informe
Normas del Informe
Marilyn Vivas
 
Cómo Presentar un trabajo escrito.
Cómo Presentar un trabajo escrito.Cómo Presentar un trabajo escrito.
Cómo Presentar un trabajo escrito.
Alfredo Robles Vásquez
 
Guía metodología propuesta opción de grado y/o modalidad de grado
Guía metodología propuesta opción de grado y/o modalidad de grado Guía metodología propuesta opción de grado y/o modalidad de grado
Guía metodología propuesta opción de grado y/o modalidad de grado
Janeth Lozano Lozano
 
Presentación Normas APA1516
Presentación Normas APA1516Presentación Normas APA1516
Presentación Normas APA1516
Biblioteca Pedro Grases
 
Apa 2015 pac
Apa 2015 pacApa 2015 pac
Apa 2015 pac
acompaacademico
 
Normas apa final
Normas apa finalNormas apa final
Normas apa final
ErikaCaceresJoya
 
Lenguaje comunicacion 11
Lenguaje comunicacion 11Lenguaje comunicacion 11
Lenguaje comunicacion 11
lucho_navayo
 
Guía para la realización de trabajos, monografías, ensayos e informes
Guía para la realización de trabajos, monografías, ensayos e informesGuía para la realización de trabajos, monografías, ensayos e informes
Guía para la realización de trabajos, monografías, ensayos e informes
liliatorresfernandez
 
Título del informe, antecedentes y problemática
Título del informe, antecedentes y problemáticaTítulo del informe, antecedentes y problemática
Título del informe, antecedentes y problemática
Barbie López
 
Redaccion practica "DOC"
Redaccion practica  "DOC"Redaccion practica  "DOC"
Redaccion practica "DOC"
antonio mendez
 

La actualidad más candente (18)

APA
APAAPA
APA
 
Manual de estadias
Manual de estadiasManual de estadias
Manual de estadias
 
La redacción administrativa
La redacción administrativaLa redacción administrativa
La redacción administrativa
 
La monografia
La monografiaLa monografia
La monografia
 
Normas tecnicas para el desarrollo de informe de pasantías PSM Mérida
Normas tecnicas para el desarrollo de informe de pasantías PSM MéridaNormas tecnicas para el desarrollo de informe de pasantías PSM Mérida
Normas tecnicas para el desarrollo de informe de pasantías PSM Mérida
 
Guía para la elaboración del informe de practicas integrales
Guía para la elaboración del informe de practicas integralesGuía para la elaboración del informe de practicas integrales
Guía para la elaboración del informe de practicas integrales
 
Aspectos formales para la redacción de tesis de la USE FCEDUC
Aspectos formales para la redacción de tesis de la USE FCEDUCAspectos formales para la redacción de tesis de la USE FCEDUC
Aspectos formales para la redacción de tesis de la USE FCEDUC
 
CASOS EMPRESARIALES ECUATORIANOS
CASOS EMPRESARIALES ECUATORIANOSCASOS EMPRESARIALES ECUATORIANOS
CASOS EMPRESARIALES ECUATORIANOS
 
Normas del Informe
Normas del InformeNormas del Informe
Normas del Informe
 
Cómo Presentar un trabajo escrito.
Cómo Presentar un trabajo escrito.Cómo Presentar un trabajo escrito.
Cómo Presentar un trabajo escrito.
 
Guía metodología propuesta opción de grado y/o modalidad de grado
Guía metodología propuesta opción de grado y/o modalidad de grado Guía metodología propuesta opción de grado y/o modalidad de grado
Guía metodología propuesta opción de grado y/o modalidad de grado
 
Presentación Normas APA1516
Presentación Normas APA1516Presentación Normas APA1516
Presentación Normas APA1516
 
Apa 2015 pac
Apa 2015 pacApa 2015 pac
Apa 2015 pac
 
Normas apa final
Normas apa finalNormas apa final
Normas apa final
 
Lenguaje comunicacion 11
Lenguaje comunicacion 11Lenguaje comunicacion 11
Lenguaje comunicacion 11
 
Guía para la realización de trabajos, monografías, ensayos e informes
Guía para la realización de trabajos, monografías, ensayos e informesGuía para la realización de trabajos, monografías, ensayos e informes
Guía para la realización de trabajos, monografías, ensayos e informes
 
Título del informe, antecedentes y problemática
Título del informe, antecedentes y problemáticaTítulo del informe, antecedentes y problemática
Título del informe, antecedentes y problemática
 
Redaccion practica "DOC"
Redaccion practica  "DOC"Redaccion practica  "DOC"
Redaccion practica "DOC"
 

Similar a B9 apa algunas notas_importantes

Apa notas c. villar
Apa notas c. villarApa notas c. villar
Apa notas c. villar
johnjohnre
 
Apa notas importantes c. villar 8 15-13
Apa notas importantes  c. villar 8 15-13Apa notas importantes  c. villar 8 15-13
Apa notas importantes c. villar 8 15-13
M. Beatriz (Bea) Beltran
 
Trabajo integrador 2014(1)
Trabajo integrador 2014(1)Trabajo integrador 2014(1)
Trabajo integrador 2014(1)
Virna Quentrequeo
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
Angel Pin
 
215578346-Pasos-Para-Elaboracion-de-Ensayo.pdf
215578346-Pasos-Para-Elaboracion-de-Ensayo.pdf215578346-Pasos-Para-Elaboracion-de-Ensayo.pdf
215578346-Pasos-Para-Elaboracion-de-Ensayo.pdf
SistemadeEstudiosMed
 
Como citar
Como citarComo citar
Como citar
Mar Jiménez
 
apa2010.pptx
apa2010.pptxapa2010.pptx
apa2010.pptx
joaquinn
 
Ensayo 2
Ensayo 2Ensayo 2
Ensayo 2
Ángel Millán
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Normas APA
Normas APANormas APA
Normas APA
PriiCess Mayii
 
Apa manual de estilo de publicaciones de la american
Apa manual de estilo de publicaciones de la americanApa manual de estilo de publicaciones de la american
Apa manual de estilo de publicaciones de la american
Universidad Pedagógica Nacional
 
Apa manual de estilo de publicaciones de la american
Apa manual de estilo de publicaciones de la americanApa manual de estilo de publicaciones de la american
Apa manual de estilo de publicaciones de la american
Universidad Pedagógica Nacional
 
Monografía
MonografíaMonografía
Monografía
Ángel Millán
 
Ochopasos paso 6
Ochopasos paso 6Ochopasos paso 6
Manual APA
Manual APAManual APA
Manual APA
Regina Burgos
 
Guía para presentar trabajos escrito con las Normas Apa , última actualizació...
Guía para presentar trabajos escrito con las Normas Apa , última actualizació...Guía para presentar trabajos escrito con las Normas Apa , última actualizació...
Guía para presentar trabajos escrito con las Normas Apa , última actualizació...
LuisNietoRuiz
 
Leiser ruiz
Leiser ruizLeiser ruiz
Citas bibliograficas
Citas bibliograficasCitas bibliograficas
Citas bibliograficas
usco
 
Parrafo expositivos
Parrafo expositivosParrafo expositivos
Parrafo expositivos
Carolina Muñoz
 
Apa
ApaApa

Similar a B9 apa algunas notas_importantes (20)

Apa notas c. villar
Apa notas c. villarApa notas c. villar
Apa notas c. villar
 
Apa notas importantes c. villar 8 15-13
Apa notas importantes  c. villar 8 15-13Apa notas importantes  c. villar 8 15-13
Apa notas importantes c. villar 8 15-13
 
Trabajo integrador 2014(1)
Trabajo integrador 2014(1)Trabajo integrador 2014(1)
Trabajo integrador 2014(1)
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
 
215578346-Pasos-Para-Elaboracion-de-Ensayo.pdf
215578346-Pasos-Para-Elaboracion-de-Ensayo.pdf215578346-Pasos-Para-Elaboracion-de-Ensayo.pdf
215578346-Pasos-Para-Elaboracion-de-Ensayo.pdf
 
Como citar
Como citarComo citar
Como citar
 
apa2010.pptx
apa2010.pptxapa2010.pptx
apa2010.pptx
 
Ensayo 2
Ensayo 2Ensayo 2
Ensayo 2
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Normas APA
Normas APANormas APA
Normas APA
 
Apa manual de estilo de publicaciones de la american
Apa manual de estilo de publicaciones de la americanApa manual de estilo de publicaciones de la american
Apa manual de estilo de publicaciones de la american
 
Apa manual de estilo de publicaciones de la american
Apa manual de estilo de publicaciones de la americanApa manual de estilo de publicaciones de la american
Apa manual de estilo de publicaciones de la american
 
Monografía
MonografíaMonografía
Monografía
 
Ochopasos paso 6
Ochopasos paso 6Ochopasos paso 6
Ochopasos paso 6
 
Manual APA
Manual APAManual APA
Manual APA
 
Guía para presentar trabajos escrito con las Normas Apa , última actualizació...
Guía para presentar trabajos escrito con las Normas Apa , última actualizació...Guía para presentar trabajos escrito con las Normas Apa , última actualizació...
Guía para presentar trabajos escrito con las Normas Apa , última actualizació...
 
Leiser ruiz
Leiser ruizLeiser ruiz
Leiser ruiz
 
Citas bibliograficas
Citas bibliograficasCitas bibliograficas
Citas bibliograficas
 
Parrafo expositivos
Parrafo expositivosParrafo expositivos
Parrafo expositivos
 
Apa
ApaApa
Apa
 

Último

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 

Último (20)

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 

B9 apa algunas notas_importantes

  • 2. 5/22/2019 ESTILO DE REDACCIÓN PRESENTACIÓN ORDENADA DE LAS IDEAS Continuidad de las ideas: Signos de puntuación Palabras de transición (nexos) LA ESCRUTURA CIENTÍFICA DEBE SER PRECISA, POR TANTO CONVIENE LIMITAR EL USO DE PALABRAS A SU SENTIDO EXACTO.
  • 3. 5/22/2019 ESTILO DE REDACCIÓN FLUIDEZ DE LA EXPRESION ➢Eludir los artificios y desarrollar una comunicación clara y racional ➢Leer en voz alta su documento para detectar si hay omisiones de cosas importantes ➢Preferir el tiempo pretérito y el presente para los verbos: (la brújula cayó en …, no la brújula ha caído…) ➢Para exponer los resultados prefiera el presente. (Los resultados de… son o indican…) ➢No abuse de los adjetivos, utilice el que más describa lo que quiere expresar.
  • 4. 5/22/2019 ESTILO DE REDACCIÓN ECONOMIA DE LA EXPRESION Diga únicamente lo que necesita ser dicho. Las oraciones breves se comprenden con mayor facilidad. Evite las jergas o tecnicismos: (E.g., sensación de escacez monetaria pudiendo usar pobreza) Evite las palabrerías. Evite las redundancias: (Ellos eran ambos semejantes) Evite la extensión de oraciones u oraciones complejas.
  • 5. 5/22/2019 ESTILO EDITORIAL APA USO DE LOS DOS PUNTOS: ✓En una frase introductoria gramaticalmente completa Brens (2009) investigó dos razones claras:… ✓En razones y proporciones La proporción (sal:agua) fue 1:8. ✓En las referencias después del país y antes de la casa editora.
  • 6. 5/22/2019 USO DE DOBLES COMILLAS Para las citas directas, si éstas son de 39 palabras o menos. USO DE GUION No divida las palabras al final de la línea con guión.
  • 7. 5/22/2019 ❖No use mayúsculas para nombrar: meses, días de la semana, títulos y cargos en una sociedad… ❖Se escriben con letra inicial mayúscula la primera palabra de un escrito, después de punto y seguido y todo nombre propio. SE SIGUEN LAS REGLAS DE LA REAL ACADEMIA DE LA LENGUA
  • 8. 5/22/2019 ▪ Títulos de Libros, Revistas Científicas, Informes o folletos. ▪ Términos Técnicos: Proceso de metaanálisis. ▪ Símbolos Estadísticos: prueba t… ▪ Rangos de una Escala: 1 (deficiente) a 5 (eficiente) ▪ Número de tomo en la lista de referencias: Revista Ciencia y Tecnología, 23(6), 5-6. (el del paréntesis es el número de serie).
  • 9. 5/22/2019 DENTRO DE UN PÁRRAFO O UNA ORACIÓN: Las tres opciones de los participantes eran (a) trabajar con un compañero, (b) trabajar con un equipo, y (c) trabajar solos. … Las tres opciones de los participantes eran las siguientes: (a) trabajar con un compañero, (b) trabajar con un equipo, y (c) trabajar solos.
  • 10. 5/22/2019 PÁRRAFOS SEPARADOS EN SERIES 1. La oración ha de empezar con sangría y continuar el siguiente renglón en el margen izquierdo de 1.5”. 2. Siempre deberá iniciarse con el número arábigo seguido de un punto. Los párrafos separados en series deben iniciar con una oración completa y se colocan de la manera siguiente:
  • 11. 5/22/2019 ❖En la Lista de Referencias entre autores: Villar, C. & Burgos, M. (2006). _________ ❖Entre autores en paréntesis: (Villar & Burgos, 2006)
  • 12. 5/22/2019 1. En los Títulos no se permiten las abreviaturas 2. En el texto se usa la primera vez el nombre completo: Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura; después se puede usar UNESCO. 3. En las referencias se debe usar el nombre completo. 4. Las abrevaituras en latín, se usan entre paréntesis: (e.g., i.e., etc.). Sólo se usa fuera del paréntesis la abreviatura et al.
  • 13. 5/22/2019 CITAS DIRECTAS Las citas directas se colocan de las dos formas siguientes: 1. De 39 palabras o menos, se colocan en el párrafo, entre comillas seguidas del número de página, o bien del autor, año y número de página. 2. De 40 palabras o más, se colocan en un párrafo, con una sangría de 5 espacios tabulados, seguidas un punto final y luego el número de página, o bien del autor, año y número de página.
  • 14. 5/22/2019 Ejemplo 1: El liderazgo ha sido definido por los autores Koontz y Weihrich (1998) como “el arte o proceso de influir en las personas para que se esfuercen voluntaria y entusiastamente en el cumplimiento de metas grupales” (p. 532). De acuerdo con esta definición …. “El individuo se encuentra ante una inevitable situación conflictiva, en la cual se pueden presentar muchos cuestionamientos antes de una elección” (Palmer, Dunford & Akin, 2006, p. 5). De ahí la importancia de ...
  • 15. 5/22/2019 El aprendizaje significativo es el proceso cognitivo, dinámico y activo, que se presenta cuando Las nuevas ideas e informaciones podrán ser aprendidas y retenidas en la medida en que los nuevos conceptos relevantes e inclusivos estén claros y disponibles en la estructura cognitiva del individuo y sirvan de anclaje a las nuevas ideas y conceptos. (Ganzobo, 1997, p. 19) Ejemplo 2:
  • 16. 5/22/2019 Ejemplo 3: El aprendizaje significativo es el proceso cognitivo, dinámico y activo que, Según Ganzobo (1997), se presenta de la siguiente manera: Cuando las nuevas ideas e informaciones pueden ser aprendidas y retenidas en la medida en que los nuevos conceptos relevantes e inclusivos estén claros y disponibles en la estructura cognitiva del individuo y sirvan de anclaje a las nuevas ideas y conceptos. (p. 19)
  • 17. 5/22/2019 Ejemplo 4: El aprendizaje significativo es el proceso cognitivo, dinámico y activo que, Según Ganzobo (1997), se presenta de la siguiene manera: Cuando las nuevas ideas e informaciones pueden ser aprendidas y retenidas en la medida en que los nuevos conceptos relevantes e inclusivos estén claros y disponibles en la estructura cognitiva del individuo. También que sirvan de anclaje a las nuevas ideas y conceptos. Si la cita es de más de un párrafo se sangra la primera línea del segundo párrafo y los adicionales. (p. 9)
  • 18. 5/22/2019 PARÁFRASIS Ejemplo 1: El informe oficial del año 2002 de la Secretaria de Estado de Educación sobre las pruebas nacionales, especifica que los niveles de dominio de los estudiantes son esencialmente bajos (SEE, 2002). El valor que se tiene…
  • 19. 5/22/2019 Ejemplo 2: Tradicionalmente, este planteamiento es considerado como el proceso para estimar el impacto financiero que puede ejercer decisiones alternativas gerenciales (Shank & Govindarajan, 1998). Lo implica …
  • 20. 5/22/2019 Ejemplo 3: La institución tiene que declarar, lo que afirma Walker (1998) cuando dice que los ejecutivos deben empezar a entender que mejorar la calidad que ofrecen a sus clientes no es una cuestión de elección, la vida de la organización depende de ellos. Se asume que el rol de un gerente moderno, de acuerdo a Blanchard (1996) comprende seis funciones gerenciales básicas que son la planificación, organización, apoderamiento, coordinación, motivación y control. En ellas pueden enmarcarse…
  • 21. 5/22/2019 Cuando un autor se cita dos veces en un mismo párrafo, sólo se le coloca el año la primera vez. CITAS EN UN MISMO PÁRRAFO EJEMPLO: Se asume que el rol de un gerente moderno, de acuerdo a Blanchard (1996) comprende seis funciones gerenciales básicas que son la planificación, organización, apoderamiento, coordinación, motivación y control. También sugiere Blanchard que más que gerentes son líderes…
  • 22. 5/22/2019 Se estilan distintas formas de colocar los autores en las citas, cuando estos son de tres ó más. CITAS CON TRES O MÁS AUTORES. Ejemplo 1: De tres a 5 autores 1. Primera vez Villar, López y Gómez (2004) 2. Segunda vez Villar et al. (2004)
  • 23. 5/22/2019 Ejemplo 2: Citas con autores múltiples. En el cuerpo del trabajo se citan documentos con seis autores o más, se coloca sólo el primer apellido seguido de et al. y el año. Martí, Magañas, Marién, Blanco, Ayala, López y Franco (2005). Estos se citan: Martí et al. (2005). CITAS CON TRES O MÁS AUTORES En la lista de referencias se colocan: Martí, L., Magañas, R., Marién, P., Blanco, C., Ayala, J.P. & López, F., et al. (2005). Manual de psicología experimental. San Juan, Puerto Rico: Milux.
  • 24. 5/22/2019 1. Solo se colocan los autores que fueron citados o referenciados en el texto. 2. Deben estar en orden alfabetico. 3. Se debe seguir el orden de los componentes basicos.
  • 25. 5/22/2019 1. Primer apellido del autor seguido de una coma y la inicial del nombre (Pérez, L.). 2. Año de la edición (2004). •Si es un periódico se coloca la fecha completa (2004, julio 6), •si es una revista que sale periódicamente se coloca el período (septiembre-diciembre, 2004). •Si es un documento presentado en un simposium, congreso, conferencia, se coloca el año y el mes (2004, julio).
  • 26. 5/22/2019 3. Nombre del documento en cursiva y sólo la primera letra en mayúscula, si no es un nombre propio (Instituciones que aprenden). Si es un artículo de revista o periódico no va en cursiva. 4. Número de la edición, se coloca justo después del nombre del documento entre paréntesis, antes del punto [Instituciones que aprenden (3ra. ed.).]. 5. Ciudad y país donde se editó el documento o desarrolló el evento seguida de dos puntos (La Vega, República Dominicana:).
  • 27. 5/22/2019 6. La casa editora. Aquí no se colocan palabras ociosas como C. POR A., S.A., Imprenta, Editora... estas últimas sólo se colocan si forman parte del nombre o si el nombre puede confundirse con otra cosa (Alfa & Omega, McGraw-Hill, Paidós, Santillana...) Méndez, J. C. (Ed.). (2000). Transición familiar: Continuidad y cambios en el ciclo de la vida. La Vega, República Dominicana: Universidad Católica Tecnológica del Cibao.
  • 28. 5/22/2019 Capítulo de un libro Ferreira, M. (1995). Relaciones industriales y recursos humanos en América Latina. En Aldao-Zapiola (Eds.), De la gestión de los recursos humanos para el desarrollo de los recursos humanos (pp. 156-172). Buenos Aires, Argentina: Aldao-Zapiola e Indugraft. Villar, C. & Castillo, E. (2003, junio). Educación en valores. Documento presentado en el Congreso Valores y Educación, Santo Domingo, República Dominicana: Instituto Latinoamericano de Liderazgo Educacional. Documento presentado en coferencias o Simposio Villar, C. (2008). Rol de la familia en el mundo del conocimiento y la informacion. Ciencia y Tecnologia, 1(3), 35-49. REVISTA CIENTIFICA
  • 29. 5/22/2019 LIBRO EN OTRO IDIOMA Méndez, J. C. (2000). The epidemiology of anxiety desorders [La epidemilogia de desordenes de ansiedad]. Miami, FL: McGraw-Hill. LIBRO TRADUCIDO AL ESPANOL Laplace, P. (1998). Ensayo filosófico sobre probabilidades (F. W. Truscott & F. Mory, Trads.). New York, NY: Dover. (Trabajo publicado en 1830). ENCICLOPEDIA O DICCIONARIO Méndez, C. (Ed.). (1998). La epidemiologia de desordenes de ansiedad (6a. ed., Vols. 1-12). Miami, FL: Mcmillan.
  • 30. 5/22/2019 Versión electrónica de libro impreso Apellido, A. A. (Año). Título. Recuperado de http://www.sitioweb.com Leyes País de origen de la ley. Entidad que crea la ley (fecha de promulgación). Nombre de la ley. Recuperado de: http://www.sitioweb.com Sitio web Apellido autor, A. A. (fecha de publicación). Título de la fuente de internet. Recuperado el [fecha de recuperación] de [Dirección del artículo]. Urban, B. (2014, 04 de mayo). Normas APA para trabajos escr
  • 31. 5/22/2019 El título de las tablas (a) puede estar a espacio sencillo, (b) se coloca en cursiva, (c) no lleva punto final, y (d) debe estar en el mismo tipo y número de letras que el cuerpo de la tabla. Tabla 1 Reporte oficial de pruebas nacionales 2001 para el Centro Educativo Nocturno Salvador Cucurulo Período escolar Estudiantes Porciento promovidoExaminados Promovidos 1999 115 28 24.34% 2000 136 63 46.32% 2001 113 50 44.24%
  • 32. 5/22/2019 Carina Villar, MAG Las figuras deben estar en blanco y negro, han de ser planas (i.e., no tridimensionales). Han de estar en el en arial y tipo 10. Sobre la leyenda tenemos que: (a) se coloca la palabra figura y el número que le corresponde en cursiva seguida de dos puntos (e.g., Figura 1:); (b) se inicia con la primera letra en mayúscula; (c) se coloca punto final; y (d) esta sirve como título y como nota.