SlideShare una empresa de Scribd logo
BALANCE DE
COMPROBACIÓN
• El balance de comprobación es un instrumento financiero que
se utiliza para visualizar la lista del total de los débitos y de los
créditos de las cuentas, junto al saldo de cada una de ellas (ya
sea deudor o acreedor). De esta forma, permite establecer un
resumen básico de un estado financiero.
• El balance de comprobación llamado también balance de
sumas y saldos, viene a ser un conjunto de cuentas cuyos
nombres aparecen en el Libro Mayor, y permiten comprobar si
el pase de los asientos del Diario al Mayor, se han hecho
correctamente y sí la suma de los saldos Deudores y
Acreedores del mayor coinciden entre sí.
• Balance de Comprobación comprueba o verifica si los
importes de ambos libros diario y mayor cumple los objetivos
siguientes:
• Resumir la información que el libro mayor da en detalle
• Verificar la exactitud de los cargos y abonos mayorizados
• Preparar saldos al final del periodo contable, para determinar
los Estados Financieros
• Comprobar si los asientos están debidamente registrados en
cuanto a los principios de la partida doble (no hay deudor sin
acreedor)
• Exponer la comprobación de la totalidad de los asientos
anotados desde el principio del ejercicio hasta el final del
periodo contable.
• La hoja de trabajo se elabora con la finalidad de verificar la
exactitud de los registros contables, hacer las correcciones
necesarias en el momento más oportuno, llevar a cabo los
ajustes correspondientes y ordenar la información para
presentar los estados financieros, los cuales son importantes
por la información que en ellos se maneja y que logran revelar
el comportamiento de una organización.
• El Balance de comprobación es importante, porque permite
dar siempre un equilibrio cuantitativo y cualitativo entre las
cantidades cargadas y las cantidades abonadas; entre los
saldos deudores y los saldos acreedores y, por consiguiente,
entre el total del activo y el total del pasivo, es por tanto un
estado que aparece en las columnas saldos, que demuestra la
situación del estado de las cuentas para formular una
exposición financiera.
• Después de que un negocio ha estado operando durante un
tiempo los dueños desean saber si obtuvieron utilidad o no,
así como la naturaleza financiera y económica ocurrida desde
que se inició. Tales hechos y cifras le permitirán a los
propietarios tomar decisiones, para ello harán uso de los
Estados Financieros los que fueron confeccionados en base al
Balance de Comprobación, e ahí su importancia.
• En esta Hoja de Trabajo se da a conocer los saldos deudores
y/o acreedores con que se inicia una empresa cada 01 enero
referentes a sus Activos, Pasivos y Patrimonios. Conforme pasa
el tiempo (puede ser 01/01 a 31/12) el negocio en si realiza
varios movimientos como son ventas, compras, pagos, cobros,
etc; lo que permite cambios monetarios en el Activo, Pasivo y
Patrimonio, así como también se ven afectados sus ventas y
compras, aumentando o disminuyendo sus valores al final del
ejercicio contable.
EMPRESACOMERCIAL…………….
BALANCE DE COMPROBACIÓN
DEL …………….. AL………….. DE 20……….
• Aplicando las principales reglas:
MOVIMIENTO
DEBE HABER
Balance de comprobación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proceso contable
Proceso contableProceso contable
Proceso contable
Ch2i2no
 
<3><3
<3><3<3><3
Libro mayor sam
Libro mayor samLibro mayor sam
Libro mayor sam
Jackson Solano
 
Proceso o ciclo contable
Proceso o ciclo contable Proceso o ciclo contable
Proceso o ciclo contable Deyvis VL
 
Libro Diario Fernando Nuñez
Libro Diario Fernando NuñezLibro Diario Fernando Nuñez
Libro Diario Fernando NuñezWagnerfer
 
Libro mayor
Libro mayor Libro mayor
Libro mayor
Deyvis VL
 
LIBRO MAYOR
LIBRO MAYORLIBRO MAYOR
LIBRO MAYORluchinl
 
El libro diario
El libro diarioEl libro diario
El libro diario
Leidi Carolina
 
Proyectos tics 1 evi
Proyectos tics 1 eviProyectos tics 1 evi
Proyectos tics 1 evi
Evelin Ormaza Moreira
 
Libro mayor
Libro mayorLibro mayor
Libro mayor
Teresytha Sujey
 
Ciclo contable 02
Ciclo contable 02Ciclo contable 02
Ciclo contable 02
Luis Fernando Espinosa Lara
 
Pérez Aliaga Ibette Anais y Quiquinlla Barrial Ana Melisa
Pérez Aliaga Ibette Anais y Quiquinlla Barrial Ana MelisaPérez Aliaga Ibette Anais y Quiquinlla Barrial Ana Melisa
Pérez Aliaga Ibette Anais y Quiquinlla Barrial Ana Melisaibette anais perez aliaga
 
Capítulo 5
Capítulo 5Capítulo 5
Capítulo 5
Ginnette Reyes
 
Libro mayor
Libro mayor Libro mayor
educacion
educacioneducacion
educacionalberto
 

La actualidad más candente (19)

Proceso contable
Proceso contableProceso contable
Proceso contable
 
Ciclo Contable
Ciclo ContableCiclo Contable
Ciclo Contable
 
<3><3
<3><3<3><3
<3><3
 
Libro mayor sam
Libro mayor samLibro mayor sam
Libro mayor sam
 
Proceso o ciclo contable
Proceso o ciclo contable Proceso o ciclo contable
Proceso o ciclo contable
 
Libro Diario Fernando Nuñez
Libro Diario Fernando NuñezLibro Diario Fernando Nuñez
Libro Diario Fernando Nuñez
 
Libro mayor
Libro mayor Libro mayor
Libro mayor
 
LIBRO MAYOR
LIBRO MAYORLIBRO MAYOR
LIBRO MAYOR
 
El libro diario
El libro diarioEl libro diario
El libro diario
 
Proyectos tics 1 evi
Proyectos tics 1 eviProyectos tics 1 evi
Proyectos tics 1 evi
 
Libro mayor
Libro mayorLibro mayor
Libro mayor
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Ruben Lerma
Ruben LermaRuben Lerma
Ruben Lerma
 
Ciclo contable 02
Ciclo contable 02Ciclo contable 02
Ciclo contable 02
 
Pérez Aliaga Ibette Anais y Quiquinlla Barrial Ana Melisa
Pérez Aliaga Ibette Anais y Quiquinlla Barrial Ana MelisaPérez Aliaga Ibette Anais y Quiquinlla Barrial Ana Melisa
Pérez Aliaga Ibette Anais y Quiquinlla Barrial Ana Melisa
 
Capítulo 5
Capítulo 5Capítulo 5
Capítulo 5
 
Libro mayor
Libro mayor Libro mayor
Libro mayor
 
proceso contable
proceso contableproceso contable
proceso contable
 
educacion
educacioneducacion
educacion
 

Destacado

الذاكره الدائمه والمؤقته
الذاكره الدائمه والمؤقتهالذاكره الدائمه والمؤقته
الذاكره الدائمه والمؤقته
manar gamel
 
Mis Derechos Y Mis Deberes.
Mis Derechos Y Mis Deberes.Mis Derechos Y Mis Deberes.
Mis Derechos Y Mis Deberes.
Richard Castillo
 
Final Success Factor
Final Success FactorFinal Success Factor
Final Success FactorEmily Mallek
 
Paginaweb
PaginawebPaginaweb
Paginaweb
iriannysguevara
 
Addie
AddieAddie
Addie
teffiita09
 
Dia mundial sin tabaco
Dia mundial sin tabacoDia mundial sin tabaco
Dia mundial sin tabaco
Yuran-dir2000
 
Presentation 1(1)
Presentation 1(1)Presentation 1(1)
Presentation 1(1)
Rashel Y
 
La empresappt
La empresapptLa empresappt
La empresappt
teffiita09
 
مشروع مكونات الحاسب
مشروع مكونات الحاسبمشروع مكونات الحاسب
مشروع مكونات الحاسب
manar gamel
 
Angela McClendon Johnson 2016 resume FINAL
Angela McClendon Johnson 2016 resume FINALAngela McClendon Johnson 2016 resume FINAL
Angela McClendon Johnson 2016 resume FINALAngela McClendon Johnson
 

Destacado (10)

الذاكره الدائمه والمؤقته
الذاكره الدائمه والمؤقتهالذاكره الدائمه والمؤقته
الذاكره الدائمه والمؤقته
 
Mis Derechos Y Mis Deberes.
Mis Derechos Y Mis Deberes.Mis Derechos Y Mis Deberes.
Mis Derechos Y Mis Deberes.
 
Final Success Factor
Final Success FactorFinal Success Factor
Final Success Factor
 
Paginaweb
PaginawebPaginaweb
Paginaweb
 
Addie
AddieAddie
Addie
 
Dia mundial sin tabaco
Dia mundial sin tabacoDia mundial sin tabaco
Dia mundial sin tabaco
 
Presentation 1(1)
Presentation 1(1)Presentation 1(1)
Presentation 1(1)
 
La empresappt
La empresapptLa empresappt
La empresappt
 
مشروع مكونات الحاسب
مشروع مكونات الحاسبمشروع مكونات الحاسب
مشروع مكونات الحاسب
 
Angela McClendon Johnson 2016 resume FINAL
Angela McClendon Johnson 2016 resume FINALAngela McClendon Johnson 2016 resume FINAL
Angela McClendon Johnson 2016 resume FINAL
 

Similar a Balance de comprobación

Balance de comprobación
Balance de comprobaciónBalance de comprobación
Balance de comprobación
Fernando Calderon Beingolea
 
Balance de comprobacion. s y j
Balance de comprobacion. s y jBalance de comprobacion. s y j
Balance de comprobacion. s y jalberto
 
Conceptos de contabilidad
Conceptos de contabilidadConceptos de contabilidad
Conceptos de contabilidad
Joe Nuñez
 
Ciclo contable
Ciclo contableCiclo contable
Ciclo contable
AnaPriscilaGodoi
 
Hoja de trabajo
Hoja de trabajoHoja de trabajo
Hoja de trabajo
Reinaldo Astudillo
 
EXPOSICION ESTADOS FINANCIEROS DE UNA EMPRESA
EXPOSICION ESTADOS FINANCIEROS DE UNA EMPRESAEXPOSICION ESTADOS FINANCIEROS DE UNA EMPRESA
EXPOSICION ESTADOS FINANCIEROS DE UNA EMPRESA
LuisMendicuti
 
CICLO_CONTABLE.pdf
CICLO_CONTABLE.pdfCICLO_CONTABLE.pdf
CICLO_CONTABLE.pdf
IobAniGoldsmith1
 
Proceso contable stalin romero
Proceso contable stalin romeroProceso contable stalin romero
Proceso contable stalin romero
stalin romero
 
Los estados financieros
Los estados financierosLos estados financieros
Los estados financieros
arteagasena1995
 
Mas practica de asientos contables 2023.pptx
Mas practica de asientos contables 2023.pptxMas practica de asientos contables 2023.pptx
Mas practica de asientos contables 2023.pptx
valenyfacu2001
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidadinsucoppt
 
Proceso contable _mercado
Proceso contable _mercadoProceso contable _mercado
Proceso contable _mercadosstephani
 
Proceso contable _mercado
Proceso contable _mercadoProceso contable _mercado
Proceso contable _mercadosstephani
 
Ciclo contable y sus procedimientos aplicados a la empresa
Ciclo contable y sus procedimientos aplicados a la empresaCiclo contable y sus procedimientos aplicados a la empresa
Ciclo contable y sus procedimientos aplicados a la empresa78702270
 
Balance general.docx
Balance general.docxBalance general.docx
Balance general.docx
julianandres915962
 
Capítulo 10 sistema de registro
Capítulo 10 sistema de registroCapítulo 10 sistema de registro
Capítulo 10 sistema de registroDef Pérez Pérez
 
ACTIVIDAD 5
ACTIVIDAD 5ACTIVIDAD 5
ACTIVIDAD 5
Lîzeth Muñoz
 
Estados financieros
Estados financierosEstados financieros
Estados financieros
Alejandro Aguilar
 

Similar a Balance de comprobación (20)

Balance de comprobación
Balance de comprobaciónBalance de comprobación
Balance de comprobación
 
Balance de comprobacion. s y j
Balance de comprobacion. s y jBalance de comprobacion. s y j
Balance de comprobacion. s y j
 
Conceptos de contabilidad
Conceptos de contabilidadConceptos de contabilidad
Conceptos de contabilidad
 
Ciclo contable
Ciclo contableCiclo contable
Ciclo contable
 
Estados financieros
Estados financierosEstados financieros
Estados financieros
 
Estados financieros
Estados financierosEstados financieros
Estados financieros
 
Hoja de trabajo
Hoja de trabajoHoja de trabajo
Hoja de trabajo
 
EXPOSICION ESTADOS FINANCIEROS DE UNA EMPRESA
EXPOSICION ESTADOS FINANCIEROS DE UNA EMPRESAEXPOSICION ESTADOS FINANCIEROS DE UNA EMPRESA
EXPOSICION ESTADOS FINANCIEROS DE UNA EMPRESA
 
CICLO_CONTABLE.pdf
CICLO_CONTABLE.pdfCICLO_CONTABLE.pdf
CICLO_CONTABLE.pdf
 
Proceso contable stalin romero
Proceso contable stalin romeroProceso contable stalin romero
Proceso contable stalin romero
 
Los estados financieros
Los estados financierosLos estados financieros
Los estados financieros
 
Mas practica de asientos contables 2023.pptx
Mas practica de asientos contables 2023.pptxMas practica de asientos contables 2023.pptx
Mas practica de asientos contables 2023.pptx
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
Proceso contable _mercado
Proceso contable _mercadoProceso contable _mercado
Proceso contable _mercado
 
Proceso contable _mercado
Proceso contable _mercadoProceso contable _mercado
Proceso contable _mercado
 
Ciclo contable y sus procedimientos aplicados a la empresa
Ciclo contable y sus procedimientos aplicados a la empresaCiclo contable y sus procedimientos aplicados a la empresa
Ciclo contable y sus procedimientos aplicados a la empresa
 
Balance general.docx
Balance general.docxBalance general.docx
Balance general.docx
 
Capítulo 10 sistema de registro
Capítulo 10 sistema de registroCapítulo 10 sistema de registro
Capítulo 10 sistema de registro
 
ACTIVIDAD 5
ACTIVIDAD 5ACTIVIDAD 5
ACTIVIDAD 5
 
Estados financieros
Estados financierosEstados financieros
Estados financieros
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

Balance de comprobación

  • 2. • El balance de comprobación es un instrumento financiero que se utiliza para visualizar la lista del total de los débitos y de los créditos de las cuentas, junto al saldo de cada una de ellas (ya sea deudor o acreedor). De esta forma, permite establecer un resumen básico de un estado financiero.
  • 3. • El balance de comprobación llamado también balance de sumas y saldos, viene a ser un conjunto de cuentas cuyos nombres aparecen en el Libro Mayor, y permiten comprobar si el pase de los asientos del Diario al Mayor, se han hecho correctamente y sí la suma de los saldos Deudores y Acreedores del mayor coinciden entre sí.
  • 4. • Balance de Comprobación comprueba o verifica si los importes de ambos libros diario y mayor cumple los objetivos siguientes: • Resumir la información que el libro mayor da en detalle • Verificar la exactitud de los cargos y abonos mayorizados • Preparar saldos al final del periodo contable, para determinar los Estados Financieros • Comprobar si los asientos están debidamente registrados en cuanto a los principios de la partida doble (no hay deudor sin acreedor)
  • 5. • Exponer la comprobación de la totalidad de los asientos anotados desde el principio del ejercicio hasta el final del periodo contable. • La hoja de trabajo se elabora con la finalidad de verificar la exactitud de los registros contables, hacer las correcciones necesarias en el momento más oportuno, llevar a cabo los ajustes correspondientes y ordenar la información para presentar los estados financieros, los cuales son importantes por la información que en ellos se maneja y que logran revelar el comportamiento de una organización.
  • 6. • El Balance de comprobación es importante, porque permite dar siempre un equilibrio cuantitativo y cualitativo entre las cantidades cargadas y las cantidades abonadas; entre los saldos deudores y los saldos acreedores y, por consiguiente, entre el total del activo y el total del pasivo, es por tanto un estado que aparece en las columnas saldos, que demuestra la situación del estado de las cuentas para formular una exposición financiera.
  • 7. • Después de que un negocio ha estado operando durante un tiempo los dueños desean saber si obtuvieron utilidad o no, así como la naturaleza financiera y económica ocurrida desde que se inició. Tales hechos y cifras le permitirán a los propietarios tomar decisiones, para ello harán uso de los Estados Financieros los que fueron confeccionados en base al Balance de Comprobación, e ahí su importancia. • En esta Hoja de Trabajo se da a conocer los saldos deudores y/o acreedores con que se inicia una empresa cada 01 enero referentes a sus Activos, Pasivos y Patrimonios. Conforme pasa el tiempo (puede ser 01/01 a 31/12) el negocio en si realiza varios movimientos como son ventas, compras, pagos, cobros, etc; lo que permite cambios monetarios en el Activo, Pasivo y Patrimonio, así como también se ven afectados sus ventas y compras, aumentando o disminuyendo sus valores al final del ejercicio contable.
  • 8. EMPRESACOMERCIAL……………. BALANCE DE COMPROBACIÓN DEL …………….. AL………….. DE 20……….
  • 9. • Aplicando las principales reglas: MOVIMIENTO DEBE HABER