SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÙBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “SIMÒN RODRÌGUEZ”
NUCLEO: CARICUAO
CARRERA: ADMINISTRACIÒN
CURSO: FINANZAS E IMPUESTOS
BANCO CENTRAL DE VENEZUELA
Participantes:
Grecia Bolivar C.I V-23.529.506
Moisés Trevisón C.I V-21.016.533
Renny Daboin C.I V-19.373.392
Facilitadora:
Oneida Marcano
CARACAS, FEBRERO DE 2014
Dinámica Rompe Hielo
“Arma EL ROMPECABEZAS”
BANCO CENTRAL DE VENEZUELA
Un Banco Central es una institución en la
cual la sociedad delega la capacidad de emitir
dinero y de regular el nivel de crédito
de la economía.
BASE LEGAL
El Banco Central de Venezuela, de acuerdo con
las disposiciones contenidas en la Constitución de la
República Bolivariana de Venezuela, tiene características propias que
lo permiten distinguir de otros integrantes del Poder
Público y que denotan su especial naturaleza jurídica.
Según los artículos 118 y 119 de la
Constitución de la República Bolivariana de Venezuela,
en cuanto a los aspectos que definen la naturaleza
jurídica del Instituto, la Constitución señala que el
Banco Central de Venezuela:
a) Es una persona jurídica
de derecho público, que
goza de autonomía para la
formulación y el ejercicio de
las políticas de su
competencia.
b) Sus autoridades se
designan bajo un régimen
particular de evaluación de
méritos y credenciales, y
representan
exclusivamente el interés
de la Nación.
c) Debe ejercer sus
funciones en coordinación
con la política económica
general para alcanzar los
objetivos superiores del
Estado y la Nación.
d) No está subordinado a
directivas del Poder
Ejecutivo en el ejercicio de
sus funciones.
Ley Del Banco Central De Venezuela
Ley Del Banco Central De Venezuela
Reforma G.O. E. 5.606 18/10/02
Reforma G.O. 38.232 20/07/05
Reforma G.O. 39.301 06/11/09
Reforma G.O. 39.419 07/05/10
La última reforma fue publicada en la Gaceta Oficial Número 39.301 del 6 de noviembre
de 2009.
Con esta reforma, se le da al BCV
la "facultad exclusiva y excluyente" para fijar las
tasas máximas y mínimas que los bancos y
demás instituciones financieras, privados o
públicos, pueden cobrar y pagar por las distintas
clases de operaciones activas y pasivas que
realicen.
Artículo 21 Ordinal 23 Ley del Banco
Central de Venezuela
Atribuciones del Directorio
“Dictar las reglas para el funcionamiento de las
cámaras de compensación. En esta materia, el Banco
Central será el ente rector y, a tal
efecto, le corresponderán el manejo operacional de dichas
cámaras y las facultades de supervisión y regulación
de sus operaciones
OPERATIVIDAD
Sistema de
liquidación
multilateral
neta en
tiempo
diferido.
Los cheques
no son
devueltos al
cliente, son
archivados
después del
pago
Cámara de
compensación
de Maracaibo,
operada por
Banco Central
de Venezuela
Cámaras de
Compensación a
cargo de Bancos
Compensadores.
Operan en 47
plazas.
Existen 49
Cámaras de
Compensaci
ón en el país.
CARACTERÍSTICAS
Concede créditos al Gobierno para
solucionar deficiencias transitorias
de tesorería, desarrollando
funciones de Agente Financiero del
Gobierno.
Presta auxilio
a Bancos en
situación de
precaria
liquidez.
Fija las tasas
máximas de
interese de
activos y
pasivos
Ejerce derechos y
cumple
obligaciones
correspondientes a
Venezuela en el
Fondo Monetario
Internacional.
FUNCIONES
Regular el
crédito y las
tasas de
interés del
sistema
financiero
Participar en
el diseño y
ejecutar la
política
cambiaria.
Formular y
ejecutar la
política
monetaria.
Regular la
moneda y
promover la
adecuada
liquidez del
sistema
financiero.
Centralizar y
administrar las
reservas
monetarias
internacionales
de la
República.
GLOSARIO
Autonomía
• Facultad o poder de una entidad territorial integrada
en otra superior para gobernarse de acuerdo con sus
propias leyes y organismos.
Crédito
• Es una operación financiera en la que se pone a
nuestra disposición una cantidad de dinero hasta un
límite especificado y durante un período de tiempo
determinado.
Economía
• Ciencia que se ocupa de la manera que se
administran recursos escasos, con objeto de producir
bienes y servicios y distribuirlos para su consumo
entre los miembros de la sociedad.
Ley
• Regla o norma establecida por una autoridad superior
para mandar, prohibir o regular alguna cosa
PENSAMIENTO DE SIMÓN RODRIGUEZ
“ EnsEñEn y
tendrán quien
sepa, eduquen y
tendrán quien
haga”
FIN DE LA PRESENTACIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentaciónbcv
PresentaciónbcvPresentaciónbcv
IMPORTANCIA DEL SUDEBAN
IMPORTANCIA DEL SUDEBANIMPORTANCIA DEL SUDEBAN
IMPORTANCIA DEL SUDEBAN
rafago23
 
Banco central de venezuela diapositivas
Banco central de venezuela diapositivasBanco central de venezuela diapositivas
Banco central de venezuela diapositivas
Leonardo Garcia
 
Programa: Banca Comercial
Programa: Banca ComercialPrograma: Banca Comercial
Programa: Banca ComercialRafael Verde)
 
Exposición sobre el BCV - Historia Económica de Venezuela
Exposición sobre el BCV - Historia Económica de VenezuelaExposición sobre el BCV - Historia Económica de Venezuela
Exposición sobre el BCV - Historia Económica de Venezuela
Antonio Felipe
 
Presentacion Bca Ccial Grupo Nº 2 2
Presentacion Bca Ccial Grupo Nº 2 2Presentacion Bca Ccial Grupo Nº 2 2
Presentacion Bca Ccial Grupo Nº 2 2
guestdc4a50d
 
Banca comercial-y-de-desarrollo
Banca comercial-y-de-desarrolloBanca comercial-y-de-desarrollo
Banca comercial-y-de-desarrolloAnayRC
 
Funciones de la junta directiva del banrep
Funciones de la junta directiva del banrepFunciones de la junta directiva del banrep
Funciones de la junta directiva del banrep
dgcastro
 
Punto de acuerdo Comisiones Bancarias (26 de mayo 2010)
Punto de acuerdo Comisiones Bancarias (26 de mayo 2010)Punto de acuerdo Comisiones Bancarias (26 de mayo 2010)
Punto de acuerdo Comisiones Bancarias (26 de mayo 2010)Juan José Sánchez
 
Sistema bancario unidad_3_estefany[1]
Sistema bancario unidad_3_estefany[1]Sistema bancario unidad_3_estefany[1]
Sistema bancario unidad_3_estefany[1]
larrysignacioPrezper
 
LEY DE BANCOS Y GRUPOS FINANCIEROS
LEY DE BANCOS Y GRUPOS FINANCIEROSLEY DE BANCOS Y GRUPOS FINANCIEROS
LEY DE BANCOS Y GRUPOS FINANCIEROS
UgoArman Do
 
La superintendencia de banco
La superintendencia de bancoLa superintendencia de banco
La superintendencia de banco
alejandraandara1
 
Banco central de venezuela bb
Banco central de venezuela bbBanco central de venezuela bb
Banco central de venezuela bb
RodrigoandresRodriguezSoto
 
Revista de sistema bancario
Revista de sistema bancarioRevista de sistema bancario
Revista de sistema bancario
jariannyAldazoro1
 
Unidad 1 Banca Comercial. Origen de la banca en Venezuela UNESR
Unidad 1 Banca Comercial. Origen de la banca en Venezuela UNESRUnidad 1 Banca Comercial. Origen de la banca en Venezuela UNESR
Unidad 1 Banca Comercial. Origen de la banca en Venezuela UNESR
Adriana Flores
 

La actualidad más candente (20)

Presentaciónbcv
PresentaciónbcvPresentaciónbcv
Presentaciónbcv
 
IMPORTANCIA DEL SUDEBAN
IMPORTANCIA DEL SUDEBANIMPORTANCIA DEL SUDEBAN
IMPORTANCIA DEL SUDEBAN
 
Banca Comercial[1]
Banca Comercial[1]Banca Comercial[1]
Banca Comercial[1]
 
Banco central de venezuela diapositivas
Banco central de venezuela diapositivasBanco central de venezuela diapositivas
Banco central de venezuela diapositivas
 
Programa: Banca Comercial
Programa: Banca ComercialPrograma: Banca Comercial
Programa: Banca Comercial
 
Exposición sobre el BCV - Historia Económica de Venezuela
Exposición sobre el BCV - Historia Económica de VenezuelaExposición sobre el BCV - Historia Económica de Venezuela
Exposición sobre el BCV - Historia Económica de Venezuela
 
Presentacion Bca Ccial Grupo Nº 2 2
Presentacion Bca Ccial Grupo Nº 2 2Presentacion Bca Ccial Grupo Nº 2 2
Presentacion Bca Ccial Grupo Nº 2 2
 
Proyecto acompañado
Proyecto acompañadoProyecto acompañado
Proyecto acompañado
 
Banca comercial-y-de-desarrollo
Banca comercial-y-de-desarrolloBanca comercial-y-de-desarrollo
Banca comercial-y-de-desarrollo
 
Funciones de la junta directiva del banrep
Funciones de la junta directiva del banrepFunciones de la junta directiva del banrep
Funciones de la junta directiva del banrep
 
Presentación del BCV
Presentación del BCVPresentación del BCV
Presentación del BCV
 
Punto de acuerdo Comisiones Bancarias (26 de mayo 2010)
Punto de acuerdo Comisiones Bancarias (26 de mayo 2010)Punto de acuerdo Comisiones Bancarias (26 de mayo 2010)
Punto de acuerdo Comisiones Bancarias (26 de mayo 2010)
 
Legislación bancaria
Legislación bancariaLegislación bancaria
Legislación bancaria
 
Sistema bancario unidad_3_estefany[1]
Sistema bancario unidad_3_estefany[1]Sistema bancario unidad_3_estefany[1]
Sistema bancario unidad_3_estefany[1]
 
LEY DE BANCOS Y GRUPOS FINANCIEROS
LEY DE BANCOS Y GRUPOS FINANCIEROSLEY DE BANCOS Y GRUPOS FINANCIEROS
LEY DE BANCOS Y GRUPOS FINANCIEROS
 
La superintendencia de banco
La superintendencia de bancoLa superintendencia de banco
La superintendencia de banco
 
Banco central de venezuela bb
Banco central de venezuela bbBanco central de venezuela bb
Banco central de venezuela bb
 
DERECHO BANCARIO
DERECHO BANCARIODERECHO BANCARIO
DERECHO BANCARIO
 
Revista de sistema bancario
Revista de sistema bancarioRevista de sistema bancario
Revista de sistema bancario
 
Unidad 1 Banca Comercial. Origen de la banca en Venezuela UNESR
Unidad 1 Banca Comercial. Origen de la banca en Venezuela UNESRUnidad 1 Banca Comercial. Origen de la banca en Venezuela UNESR
Unidad 1 Banca Comercial. Origen de la banca en Venezuela UNESR
 

Similar a banco central de venezuela

UNID II DERECHO BANCARIO EN VENEZUELA.pptx
UNID II DERECHO BANCARIO EN VENEZUELA.pptxUNID II DERECHO BANCARIO EN VENEZUELA.pptx
UNID II DERECHO BANCARIO EN VENEZUELA.pptx
JESUS MARCANO
 
Sistema bancario en Venezuela
Sistema bancario en VenezuelaSistema bancario en Venezuela
Sistema bancario en Venezuela
RosibelHernandez4
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Isai Merchann
 
las cuentas bancarias en venezuela
las cuentas bancarias en venezuelalas cuentas bancarias en venezuela
las cuentas bancarias en venezuela
nabylespinosa
 
LA CORRUPCIÓN EN BANAVIH
LA CORRUPCIÓN EN BANAVIHLA CORRUPCIÓN EN BANAVIH
LA CORRUPCIÓN EN BANAVIH
Aaron Bernardo Benzaquen Cohen
 
Estructura del Sistema Bancario venezolano
Estructura del Sistema Bancario venezolanoEstructura del Sistema Bancario venezolano
Estructura del Sistema Bancario venezolano
rosannigomez
 
Sistema bancario
Sistema bancarioSistema bancario
Sistema bancario
larrysignacioPrezper
 
Análisis de la banca comercial
Análisis de la banca comercialAnálisis de la banca comercial
Análisis de la banca comercialDaya Vásquez
 
Revista MAGNATE
Revista MAGNATERevista MAGNATE
Revista MAGNATE
GisselRodriguez8
 
Sudeban revista nahily
Sudeban revista nahilySudeban revista nahily
Sudeban revista nahily
larrysignacioPrezper
 
Instituciones Financieras Venezuela
Instituciones Financieras VenezuelaInstituciones Financieras Venezuela
Instituciones Financieras Venezuela
Zulinda2
 
La superintendencia de bancos
La superintendencia de bancosLa superintendencia de bancos
La superintendencia de bancos
CrismarSalcedo
 
Revista el eneal
Revista el enealRevista el eneal
Revista el eneal
Universidad Fermin Toro
 
Bancos 1
Bancos 1Bancos 1
Bancos 1
Micaela Muñoz
 
Honorarios Colegio de Abogados Vzla.docx
Honorarios Colegio de Abogados Vzla.docxHonorarios Colegio de Abogados Vzla.docx
Honorarios Colegio de Abogados Vzla.docx
EduardoJose89
 

Similar a banco central de venezuela (20)

Presentacion banco central
Presentacion banco centralPresentacion banco central
Presentacion banco central
 
UNID II DERECHO BANCARIO EN VENEZUELA.pptx
UNID II DERECHO BANCARIO EN VENEZUELA.pptxUNID II DERECHO BANCARIO EN VENEZUELA.pptx
UNID II DERECHO BANCARIO EN VENEZUELA.pptx
 
Normativa
NormativaNormativa
Normativa
 
Sistema bancario en Venezuela
Sistema bancario en VenezuelaSistema bancario en Venezuela
Sistema bancario en Venezuela
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
las cuentas bancarias en venezuela
las cuentas bancarias en venezuelalas cuentas bancarias en venezuela
las cuentas bancarias en venezuela
 
Banco central
Banco centralBanco central
Banco central
 
Banco central
Banco centralBanco central
Banco central
 
Corrupcionbanavih (1)
Corrupcionbanavih (1)Corrupcionbanavih (1)
Corrupcionbanavih (1)
 
LA CORRUPCIÓN EN BANAVIH
LA CORRUPCIÓN EN BANAVIHLA CORRUPCIÓN EN BANAVIH
LA CORRUPCIÓN EN BANAVIH
 
Estructura del Sistema Bancario venezolano
Estructura del Sistema Bancario venezolanoEstructura del Sistema Bancario venezolano
Estructura del Sistema Bancario venezolano
 
Sistema bancario
Sistema bancarioSistema bancario
Sistema bancario
 
Análisis de la banca comercial
Análisis de la banca comercialAnálisis de la banca comercial
Análisis de la banca comercial
 
Revista MAGNATE
Revista MAGNATERevista MAGNATE
Revista MAGNATE
 
Sudeban revista nahily
Sudeban revista nahilySudeban revista nahily
Sudeban revista nahily
 
Instituciones Financieras Venezuela
Instituciones Financieras VenezuelaInstituciones Financieras Venezuela
Instituciones Financieras Venezuela
 
La superintendencia de bancos
La superintendencia de bancosLa superintendencia de bancos
La superintendencia de bancos
 
Revista el eneal
Revista el enealRevista el eneal
Revista el eneal
 
Bancos 1
Bancos 1Bancos 1
Bancos 1
 
Honorarios Colegio de Abogados Vzla.docx
Honorarios Colegio de Abogados Vzla.docxHonorarios Colegio de Abogados Vzla.docx
Honorarios Colegio de Abogados Vzla.docx
 

Más de jennykarolay

Glosario de terminos
Glosario de terminosGlosario de terminos
Glosario de terminosjennykarolay
 
Glosario de terminos
Glosario de terminosGlosario de terminos
Glosario de terminosjennykarolay
 
Glosario de terminos
Glosario de terminosGlosario de terminos
Glosario de terminosjennykarolay
 
Criterios para evaluar
Criterios para evaluarCriterios para evaluar
Criterios para evaluarjennykarolay
 
Taller II solidaridad social
Taller II solidaridad socialTaller II solidaridad social
Taller II solidaridad socialjennykarolay
 
Socialización unidades v y vi
Socialización unidades v y viSocialización unidades v y vi
Socialización unidades v y vijennykarolay
 
equidad y solidaridad social y financiera
equidad y solidaridad social y financieraequidad y solidaridad social y financiera
equidad y solidaridad social y financierajennykarolay
 
Finanzas privadas
Finanzas privadas Finanzas privadas
Finanzas privadas jennykarolay
 
Fuentes de financiamiento
Fuentes de financiamientoFuentes de financiamiento
Fuentes de financiamientojennykarolay
 
Unidad V gasto público
Unidad V gasto público Unidad V gasto público
Unidad V gasto público jennykarolay
 
Ingresos públicos
Ingresos públicos Ingresos públicos
Ingresos públicos jennykarolay
 
Finanzas publicas (1)
Finanzas publicas (1)Finanzas publicas (1)
Finanzas publicas (1)
jennykarolay
 
Las Finanzas
Las FinanzasLas Finanzas
Las Finanzas
jennykarolay
 
Obligaciones de las empresas venezolanas
Obligaciones de las empresas venezolanasObligaciones de las empresas venezolanas
Obligaciones de las empresas venezolanasjennykarolay
 

Más de jennykarolay (20)

Ingreso público
Ingreso público Ingreso público
Ingreso público
 
Glosario de terminos
Glosario de terminosGlosario de terminos
Glosario de terminos
 
Glosario de terminos
Glosario de terminosGlosario de terminos
Glosario de terminos
 
Glosario de terminos
Glosario de terminosGlosario de terminos
Glosario de terminos
 
Problemas de ISR
Problemas de ISRProblemas de ISR
Problemas de ISR
 
Criterios para evaluar
Criterios para evaluarCriterios para evaluar
Criterios para evaluar
 
Taller II solidaridad social
Taller II solidaridad socialTaller II solidaridad social
Taller II solidaridad social
 
Socialización unidades v y vi
Socialización unidades v y viSocialización unidades v y vi
Socialización unidades v y vi
 
Gasto publico
Gasto publicoGasto publico
Gasto publico
 
equidad y solidaridad social y financiera
equidad y solidaridad social y financieraequidad y solidaridad social y financiera
equidad y solidaridad social y financiera
 
Finanzas privadas
Finanzas privadas Finanzas privadas
Finanzas privadas
 
Fuentes de financiamiento
Fuentes de financiamientoFuentes de financiamiento
Fuentes de financiamiento
 
Unidad V gasto público
Unidad V gasto público Unidad V gasto público
Unidad V gasto público
 
Impuestos
ImpuestosImpuestos
Impuestos
 
Ingresos públicos
Ingresos públicos Ingresos públicos
Ingresos públicos
 
Finanzas publicas (1)
Finanzas publicas (1)Finanzas publicas (1)
Finanzas publicas (1)
 
Las Finanzas
Las FinanzasLas Finanzas
Las Finanzas
 
Actividad isr
Actividad isrActividad isr
Actividad isr
 
Obligaciones de las empresas venezolanas
Obligaciones de las empresas venezolanasObligaciones de las empresas venezolanas
Obligaciones de las empresas venezolanas
 
Actividad ISR
Actividad ISRActividad ISR
Actividad ISR
 

Último

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

banco central de venezuela

  • 1. REPÙBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “SIMÒN RODRÌGUEZ” NUCLEO: CARICUAO CARRERA: ADMINISTRACIÒN CURSO: FINANZAS E IMPUESTOS BANCO CENTRAL DE VENEZUELA Participantes: Grecia Bolivar C.I V-23.529.506 Moisés Trevisón C.I V-21.016.533 Renny Daboin C.I V-19.373.392 Facilitadora: Oneida Marcano CARACAS, FEBRERO DE 2014
  • 2. Dinámica Rompe Hielo “Arma EL ROMPECABEZAS”
  • 3. BANCO CENTRAL DE VENEZUELA Un Banco Central es una institución en la cual la sociedad delega la capacidad de emitir dinero y de regular el nivel de crédito de la economía.
  • 4. BASE LEGAL El Banco Central de Venezuela, de acuerdo con las disposiciones contenidas en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, tiene características propias que lo permiten distinguir de otros integrantes del Poder Público y que denotan su especial naturaleza jurídica.
  • 5. Según los artículos 118 y 119 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, en cuanto a los aspectos que definen la naturaleza jurídica del Instituto, la Constitución señala que el Banco Central de Venezuela: a) Es una persona jurídica de derecho público, que goza de autonomía para la formulación y el ejercicio de las políticas de su competencia. b) Sus autoridades se designan bajo un régimen particular de evaluación de méritos y credenciales, y representan exclusivamente el interés de la Nación. c) Debe ejercer sus funciones en coordinación con la política económica general para alcanzar los objetivos superiores del Estado y la Nación. d) No está subordinado a directivas del Poder Ejecutivo en el ejercicio de sus funciones.
  • 6. Ley Del Banco Central De Venezuela Ley Del Banco Central De Venezuela Reforma G.O. E. 5.606 18/10/02 Reforma G.O. 38.232 20/07/05 Reforma G.O. 39.301 06/11/09 Reforma G.O. 39.419 07/05/10 La última reforma fue publicada en la Gaceta Oficial Número 39.301 del 6 de noviembre de 2009.
  • 7. Con esta reforma, se le da al BCV la "facultad exclusiva y excluyente" para fijar las tasas máximas y mínimas que los bancos y demás instituciones financieras, privados o públicos, pueden cobrar y pagar por las distintas clases de operaciones activas y pasivas que realicen.
  • 8. Artículo 21 Ordinal 23 Ley del Banco Central de Venezuela Atribuciones del Directorio “Dictar las reglas para el funcionamiento de las cámaras de compensación. En esta materia, el Banco Central será el ente rector y, a tal efecto, le corresponderán el manejo operacional de dichas cámaras y las facultades de supervisión y regulación de sus operaciones
  • 9. OPERATIVIDAD Sistema de liquidación multilateral neta en tiempo diferido. Los cheques no son devueltos al cliente, son archivados después del pago Cámara de compensación de Maracaibo, operada por Banco Central de Venezuela Cámaras de Compensación a cargo de Bancos Compensadores. Operan en 47 plazas. Existen 49 Cámaras de Compensaci ón en el país.
  • 10. CARACTERÍSTICAS Concede créditos al Gobierno para solucionar deficiencias transitorias de tesorería, desarrollando funciones de Agente Financiero del Gobierno. Presta auxilio a Bancos en situación de precaria liquidez. Fija las tasas máximas de interese de activos y pasivos Ejerce derechos y cumple obligaciones correspondientes a Venezuela en el Fondo Monetario Internacional.
  • 11. FUNCIONES Regular el crédito y las tasas de interés del sistema financiero Participar en el diseño y ejecutar la política cambiaria. Formular y ejecutar la política monetaria. Regular la moneda y promover la adecuada liquidez del sistema financiero. Centralizar y administrar las reservas monetarias internacionales de la República.
  • 12. GLOSARIO Autonomía • Facultad o poder de una entidad territorial integrada en otra superior para gobernarse de acuerdo con sus propias leyes y organismos. Crédito • Es una operación financiera en la que se pone a nuestra disposición una cantidad de dinero hasta un límite especificado y durante un período de tiempo determinado.
  • 13. Economía • Ciencia que se ocupa de la manera que se administran recursos escasos, con objeto de producir bienes y servicios y distribuirlos para su consumo entre los miembros de la sociedad. Ley • Regla o norma establecida por una autoridad superior para mandar, prohibir o regular alguna cosa
  • 14. PENSAMIENTO DE SIMÓN RODRIGUEZ “ EnsEñEn y tendrán quien sepa, eduquen y tendrán quien haga”
  • 15. FIN DE LA PRESENTACIÓN