SlideShare una empresa de Scribd logo
PROYECTO DE CIENCIA
BARCO A VAPOR
INTEGRANTES:
 Fabiola Espinoza Rodriguez
 Carlos Alberto Losano
 Demetry Yupa
 Aylin Ccopa Huaman
 Viviana Fuertes Mallqui
 Yamely Modesto Cordova
 Fernando Saavedra
 Liz Mayte Baez
 Duban Quispe Silva
 Gustavo Alonzo De L Cruz Cuba
DEDICATORIA
El trabajo de ciencia lo
dedicamos a nuestros padres; a quienes
les debemos todo lo que tenemos en esta
vida. A Dios, ya que gracias a él tenemos
esos padres maravillosos, los cuales nos
apoyanennuestrosdías malos y celebran
nuestros buenos resultados. A nuestro
profesor quien es nuestro guía en el
aprendizaje, dándonos los últimos
conocimientos paran nuestro buen
desenvolviento en la sociedad.
HISTORIA
El barco a vapor representa una parte
importante del desarrollo de lanavegación.
Antes que se inventara el barco a vapor, los
barcos funcionaban con los marineros que
remaban para moverlos. Desde mediados
del siglo 19 a mediados del siglo 20, los
barcos a vapor fueron el tipo de barcos más
importante para transporte, comercio y
para la guerra. Su aparición supuso toda
una revolución en la navegación marítima
mundial ya que no dependían tanto de
vientos y corrientes
Hoy en día, han sobrevivido unos pocos
barcos de vapor de río como una curiosidad
y de finalidad turística.
BARQUITO A VAPOR
DESCRIPCIÓN:
Nuestro barco de vapor, es un buque
propulsado por un sistema simple que
consta elementalmente de una caldera, la
cual se le ha incorporado un par de
sorbetes que funcionaran como los
propulsores y retroalimentadores de la
caldera. Latransmisión sedará alo largode
los sorbetes, se consigue por la propulsión
de escape del vapor de agua que proviene
desde la caldera y que será accionada por
la energía calorífica que proviene por la
combustión de la vela.
Se podrá realizarun contenedor que ayude
a la exhibición. Dicho contenedor será solo
un accesorio.
MATERIALES
- Tecnopor
- Cartón
- Plástico
- Pegamento especial para
unión de metal
- Papel
- Temperas
- Silicona
- Alambre
- Plumones
- Sorbetes
- Goma
HERRAMIENTAS
- Regla
- Pistola de silicona
- Tijera
- Cuchillo
ARMADO Y ENSAMBLAJE
Se recomienda que primero se arme la
unión de la caldera con los sorbetes, para
ello se debe fijar con pegamento especial
para que en el montaje no haya fuga de
aire, luego se procede a unir las piezas que
darán la forma del armazón del barco para
lo cual se hará uso de silicona. Se debe
comprobar que en el armazón no haya
filtraciones de agua. El proceso final que
serán los detalles, queda sujeto al
criterio de los estudiantes. Se debe
contar con el asesoramiento de los
padres para no sufrir cortes ni
quemaduras.
El barco puede estar acompañado de un
contenedor que funcionara como zona de
navío en donde el barco podrá navegar; o
simplemente puede reemplazarse por
una tina.
USO Y UTILIDAD
Su uso está orientado al entretenimiento y
recreacióndelos estudiantes, en cuanto a
su utilidad, ayuda a fomentar el
aprendizaje didáctico y la curiosidad de
investigación.
RECOMENDACIONES:
La manipulación de los materiales y de
las herramientas debe estar sujeto a la
supervisión de los padres.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cohetes de agua-manual_del_educador
Cohetes de agua-manual_del_educadorCohetes de agua-manual_del_educador
Cohetes de agua-manual_del_educador
Cristopher M. Mercedes
 
Práctica cristal de azúcar
Práctica cristal de azúcarPráctica cristal de azúcar
Práctica cristal de azúcar
Juditka Gtz
 
EXPERIMENTOS DE QUIMICA PARA NIVEL PRIMARIA
EXPERIMENTOS DE QUIMICA PARA NIVEL PRIMARIAEXPERIMENTOS DE QUIMICA PARA NIVEL PRIMARIA
EXPERIMENTOS DE QUIMICA PARA NIVEL PRIMARIA
Hector Castro Bartolome
 
Experimento sobre leyes de newton
Experimento sobre leyes de newtonExperimento sobre leyes de newton
Experimento sobre leyes de newton
Loren Mendez
 
La energia. mapa conceptual. español
La energia. mapa conceptual. españolLa energia. mapa conceptual. español
La energia. mapa conceptual. españolpablojgd
 
Modelos atomicos (b&n)
Modelos atomicos (b&n)Modelos atomicos (b&n)
Modelos atomicos (b&n)aixariphool
 
Globo aeroestatico / Globo de cantoya
Globo aeroestatico / Globo de cantoyaGlobo aeroestatico / Globo de cantoya
Globo aeroestatico / Globo de cantoyaMartin Pacheco
 
Ensayo uso del télefono movil en el ambito escolar
Ensayo uso del télefono movil en el ambito escolarEnsayo uso del télefono movil en el ambito escolar
Ensayo uso del télefono movil en el ambito escolar
Maria Araya Ugalde
 
PLAN AULICO ENERGÍA
 PLAN AULICO ENERGÍA PLAN AULICO ENERGÍA
PLAN AULICO ENERGÍA
Marcela Romano
 
Experimento aviones de papel
Experimento aviones de papelExperimento aviones de papel
Experimento aviones de papel
cinthya23_flores
 
Cómo hacer un termómetro casero
Cómo hacer un termómetro caseroCómo hacer un termómetro casero
Cómo hacer un termómetro casero
dayanara paladines
 
Proyecto carro casero
Proyecto carro caseroProyecto carro casero
Proyecto carro casero
Digu123
 
Leyes del péndulo
Leyes del pénduloLeyes del péndulo
Leyes del pénduloMaría Elena
 
Si guiapractica.electroscopiocasero
Si guiapractica.electroscopiocaseroSi guiapractica.electroscopiocasero
Si guiapractica.electroscopiocasero
profesoraudp
 
Experimentos de Física y Química.
Experimentos de Física y Química.Experimentos de Física y Química.
Experimentos de Física y Química.
SELU RR
 
Materiales conductores, semiconductores y aislantes
Materiales conductores, semiconductores y aislantesMateriales conductores, semiconductores y aislantes
Materiales conductores, semiconductores y aislantesVeronica Silva
 
Talleres termodinámica
Talleres termodinámicaTalleres termodinámica
Talleres termodinámicajuan5vasquez
 

La actualidad más candente (20)

Experimentos de ondas
Experimentos de ondasExperimentos de ondas
Experimentos de ondas
 
Cohetes de agua-manual_del_educador
Cohetes de agua-manual_del_educadorCohetes de agua-manual_del_educador
Cohetes de agua-manual_del_educador
 
Carga eléctrica
Carga eléctricaCarga eléctrica
Carga eléctrica
 
Práctica cristal de azúcar
Práctica cristal de azúcarPráctica cristal de azúcar
Práctica cristal de azúcar
 
EXPERIMENTOS DE QUIMICA PARA NIVEL PRIMARIA
EXPERIMENTOS DE QUIMICA PARA NIVEL PRIMARIAEXPERIMENTOS DE QUIMICA PARA NIVEL PRIMARIA
EXPERIMENTOS DE QUIMICA PARA NIVEL PRIMARIA
 
Experimento sobre leyes de newton
Experimento sobre leyes de newtonExperimento sobre leyes de newton
Experimento sobre leyes de newton
 
La energia. mapa conceptual. español
La energia. mapa conceptual. españolLa energia. mapa conceptual. español
La energia. mapa conceptual. español
 
Modelos atomicos (b&n)
Modelos atomicos (b&n)Modelos atomicos (b&n)
Modelos atomicos (b&n)
 
Globo aeroestatico / Globo de cantoya
Globo aeroestatico / Globo de cantoyaGlobo aeroestatico / Globo de cantoya
Globo aeroestatico / Globo de cantoya
 
Ensayo uso del télefono movil en el ambito escolar
Ensayo uso del télefono movil en el ambito escolarEnsayo uso del télefono movil en el ambito escolar
Ensayo uso del télefono movil en el ambito escolar
 
PLAN AULICO ENERGÍA
 PLAN AULICO ENERGÍA PLAN AULICO ENERGÍA
PLAN AULICO ENERGÍA
 
Experimento aviones de papel
Experimento aviones de papelExperimento aviones de papel
Experimento aviones de papel
 
Cómo hacer un termómetro casero
Cómo hacer un termómetro caseroCómo hacer un termómetro casero
Cómo hacer un termómetro casero
 
Guía práctica 01 péndulo simple
Guía práctica 01 péndulo simpleGuía práctica 01 péndulo simple
Guía práctica 01 péndulo simple
 
Proyecto carro casero
Proyecto carro caseroProyecto carro casero
Proyecto carro casero
 
Leyes del péndulo
Leyes del pénduloLeyes del péndulo
Leyes del péndulo
 
Si guiapractica.electroscopiocasero
Si guiapractica.electroscopiocaseroSi guiapractica.electroscopiocasero
Si guiapractica.electroscopiocasero
 
Experimentos de Física y Química.
Experimentos de Física y Química.Experimentos de Física y Química.
Experimentos de Física y Química.
 
Materiales conductores, semiconductores y aislantes
Materiales conductores, semiconductores y aislantesMateriales conductores, semiconductores y aislantes
Materiales conductores, semiconductores y aislantes
 
Talleres termodinámica
Talleres termodinámicaTalleres termodinámica
Talleres termodinámica
 

Destacado

La locomotora.
La locomotora.La locomotora.
La locomotora.karenmc5
 
Historia de los barcos de vapor
Historia de los barcos de vaporHistoria de los barcos de vapor
Historia de los barcos de vapor
adeasc
 
Barco a vapor a escala
Barco a vapor a escalaBarco a vapor a escala
Barco a vapor a escala
sara132
 
Historia Del Telegrafo
Historia Del TelegrafoHistoria Del Telegrafo
Historia Del Telegraforenato
 
Breve historia del automóvil
Breve historia del automóvilBreve historia del automóvil
Breve historia del automóvilpulga26
 
El barco de vapor
El barco de vaporEl barco de vapor
El barco de vaporSATELITEJ
 

Destacado (7)

La locomotora.
La locomotora.La locomotora.
La locomotora.
 
Historia de los barcos de vapor
Historia de los barcos de vaporHistoria de los barcos de vapor
Historia de los barcos de vapor
 
Barco a vapor a escala
Barco a vapor a escalaBarco a vapor a escala
Barco a vapor a escala
 
Historia Del Telegrafo
Historia Del TelegrafoHistoria Del Telegrafo
Historia Del Telegrafo
 
Breve historia del automóvil
Breve historia del automóvilBreve historia del automóvil
Breve historia del automóvil
 
La locomotora.
La locomotora.La locomotora.
La locomotora.
 
El barco de vapor
El barco de vaporEl barco de vapor
El barco de vapor
 

Similar a Barco a vapor

Barcos
BarcosBarcos
Barcos
BarcosBarcos
Trabjo final jurgo y tecnologia
Trabjo final jurgo y tecnologiaTrabjo final jurgo y tecnologia
Trabjo final jurgo y tecnologia
NIEEAD
 
Libro de Historias.pdf
Libro de Historias.pdfLibro de Historias.pdf
Libro de Historias.pdf
jaedu1
 
Institución educativa ciudadela del sur 1 entorno ciatdino materiales
Institución educativa ciudadela del sur 1 entorno ciatdino materialesInstitución educativa ciudadela del sur 1 entorno ciatdino materiales
Institución educativa ciudadela del sur 1 entorno ciatdino materialesJovanni Patiño
 
El agua slideshare
El agua slideshareEl agua slideshare
El agua slideshareyennyforero
 
pdf_20230207_151319_0000.pdf
pdf_20230207_151319_0000.pdfpdf_20230207_151319_0000.pdf
pdf_20230207_151319_0000.pdf
RosalbaRodriguezSand1
 
Jornada Escolar 2012
Jornada Escolar 2012Jornada Escolar 2012
Jornada Escolar 2012RCRCT
 
Jornada Escolar 2012
Jornada Escolar 2012Jornada Escolar 2012
Jornada Escolar 2012RCRCT
 
LA REMOCIÓN DE BUQUES ABANDONADOS EN LA COSTA PANAMEÑA: UNA LUCHA POR PROTEG...
LA REMOCIÓN DE BUQUES ABANDONADOS EN LA COSTA PANAMEÑA:  UNA LUCHA POR PROTEG...LA REMOCIÓN DE BUQUES ABANDONADOS EN LA COSTA PANAMEÑA:  UNA LUCHA POR PROTEG...
LA REMOCIÓN DE BUQUES ABANDONADOS EN LA COSTA PANAMEÑA: UNA LUCHA POR PROTEG...
Carlos Campos - Supervisor en Contenedores, Docente
 
Contenido paula suaza cindy sarmiento
Contenido paula suaza cindy sarmientoContenido paula suaza cindy sarmiento
Contenido paula suaza cindy sarmientoTiita H
 
Ciencia en preescolar
Ciencia en preescolarCiencia en preescolar
Ciencia en preescolarveerito11
 
Ciencia en preescolar
Ciencia en preescolarCiencia en preescolar
Ciencia en preescolarveerito
 
Diapositivasproyectoaula 140527125310-phpapp02
Diapositivasproyectoaula 140527125310-phpapp02Diapositivasproyectoaula 140527125310-phpapp02
Diapositivasproyectoaula 140527125310-phpapp02
jairito04
 

Similar a Barco a vapor (20)

Barcos
BarcosBarcos
Barcos
 
Barcos
BarcosBarcos
Barcos
 
Trabjo final jurgo y tecnologia
Trabjo final jurgo y tecnologiaTrabjo final jurgo y tecnologia
Trabjo final jurgo y tecnologia
 
Libro de Historias.pdf
Libro de Historias.pdfLibro de Historias.pdf
Libro de Historias.pdf
 
Institución educativa ciudadela del sur 1 entorno ciatdino materiales
Institución educativa ciudadela del sur 1 entorno ciatdino materialesInstitución educativa ciudadela del sur 1 entorno ciatdino materiales
Institución educativa ciudadela del sur 1 entorno ciatdino materiales
 
El agua slideshare
El agua slideshareEl agua slideshare
El agua slideshare
 
Infraestructuras portuarias en al antigüedad
Infraestructuras portuarias en al antigüedadInfraestructuras portuarias en al antigüedad
Infraestructuras portuarias en al antigüedad
 
pdf_20230207_151319_0000.pdf
pdf_20230207_151319_0000.pdfpdf_20230207_151319_0000.pdf
pdf_20230207_151319_0000.pdf
 
Jornada Escolar 2012
Jornada Escolar 2012Jornada Escolar 2012
Jornada Escolar 2012
 
Jornada Escolar 2012
Jornada Escolar 2012Jornada Escolar 2012
Jornada Escolar 2012
 
LA REMOCIÓN DE BUQUES ABANDONADOS EN LA COSTA PANAMEÑA: UNA LUCHA POR PROTEG...
LA REMOCIÓN DE BUQUES ABANDONADOS EN LA COSTA PANAMEÑA:  UNA LUCHA POR PROTEG...LA REMOCIÓN DE BUQUES ABANDONADOS EN LA COSTA PANAMEÑA:  UNA LUCHA POR PROTEG...
LA REMOCIÓN DE BUQUES ABANDONADOS EN LA COSTA PANAMEÑA: UNA LUCHA POR PROTEG...
 
Secretos del Mar
Secretos del MarSecretos del Mar
Secretos del Mar
 
Contenido paula suaza cindy sarmiento
Contenido paula suaza cindy sarmientoContenido paula suaza cindy sarmiento
Contenido paula suaza cindy sarmiento
 
Ciencia en preescolar
Ciencia en preescolarCiencia en preescolar
Ciencia en preescolar
 
Ciencia en preescolar
Ciencia en preescolarCiencia en preescolar
Ciencia en preescolar
 
Animales Marinos
Animales Marinos Animales Marinos
Animales Marinos
 
Animales Marinos
Animales MarinosAnimales Marinos
Animales Marinos
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
Diapositivasproyectoaula 140527125310-phpapp02
Diapositivasproyectoaula 140527125310-phpapp02Diapositivasproyectoaula 140527125310-phpapp02
Diapositivasproyectoaula 140527125310-phpapp02
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 

Último

5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
AlexanderCR12
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
XxsmalXxYT
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
JosvilAngel
 
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericanoderecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
edwinchiri2
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su librosBiografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
jhannimejia
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
jesusmedina766305
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
edepjuanorozco
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
erick502105
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
vicenteariana54
 

Último (17)

5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
 
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericanoderecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su librosBiografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
 

Barco a vapor

  • 1. PROYECTO DE CIENCIA BARCO A VAPOR INTEGRANTES:  Fabiola Espinoza Rodriguez  Carlos Alberto Losano  Demetry Yupa  Aylin Ccopa Huaman  Viviana Fuertes Mallqui  Yamely Modesto Cordova  Fernando Saavedra  Liz Mayte Baez  Duban Quispe Silva  Gustavo Alonzo De L Cruz Cuba DEDICATORIA El trabajo de ciencia lo dedicamos a nuestros padres; a quienes les debemos todo lo que tenemos en esta vida. A Dios, ya que gracias a él tenemos esos padres maravillosos, los cuales nos apoyanennuestrosdías malos y celebran nuestros buenos resultados. A nuestro profesor quien es nuestro guía en el aprendizaje, dándonos los últimos conocimientos paran nuestro buen desenvolviento en la sociedad. HISTORIA El barco a vapor representa una parte importante del desarrollo de lanavegación. Antes que se inventara el barco a vapor, los barcos funcionaban con los marineros que remaban para moverlos. Desde mediados del siglo 19 a mediados del siglo 20, los barcos a vapor fueron el tipo de barcos más importante para transporte, comercio y para la guerra. Su aparición supuso toda una revolución en la navegación marítima mundial ya que no dependían tanto de vientos y corrientes Hoy en día, han sobrevivido unos pocos barcos de vapor de río como una curiosidad y de finalidad turística. BARQUITO A VAPOR DESCRIPCIÓN: Nuestro barco de vapor, es un buque propulsado por un sistema simple que consta elementalmente de una caldera, la cual se le ha incorporado un par de sorbetes que funcionaran como los propulsores y retroalimentadores de la caldera. Latransmisión sedará alo largode los sorbetes, se consigue por la propulsión de escape del vapor de agua que proviene desde la caldera y que será accionada por la energía calorífica que proviene por la combustión de la vela. Se podrá realizarun contenedor que ayude a la exhibición. Dicho contenedor será solo un accesorio.
  • 2. MATERIALES - Tecnopor - Cartón - Plástico - Pegamento especial para unión de metal - Papel - Temperas - Silicona - Alambre - Plumones - Sorbetes - Goma HERRAMIENTAS - Regla - Pistola de silicona - Tijera - Cuchillo ARMADO Y ENSAMBLAJE Se recomienda que primero se arme la unión de la caldera con los sorbetes, para ello se debe fijar con pegamento especial para que en el montaje no haya fuga de aire, luego se procede a unir las piezas que darán la forma del armazón del barco para lo cual se hará uso de silicona. Se debe comprobar que en el armazón no haya filtraciones de agua. El proceso final que serán los detalles, queda sujeto al criterio de los estudiantes. Se debe contar con el asesoramiento de los padres para no sufrir cortes ni quemaduras. El barco puede estar acompañado de un contenedor que funcionara como zona de navío en donde el barco podrá navegar; o simplemente puede reemplazarse por una tina. USO Y UTILIDAD Su uso está orientado al entretenimiento y recreacióndelos estudiantes, en cuanto a su utilidad, ayuda a fomentar el aprendizaje didáctico y la curiosidad de investigación. RECOMENDACIONES: La manipulación de los materiales y de las herramientas debe estar sujeto a la supervisión de los padres.