SlideShare una empresa de Scribd logo
1
UNIVERSIDAD DE PANAMA
VICERECTORIA DE INVESTIGACION Y POSTGRADO
DIRECCION DE INVESTIGACION
FACULTAD DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS Y
CONTABILIDAD
DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS
MARITIMAS
TEMA DE LA INVESTIGACIÓN
LA REMOCIÓN DE BUQUES ABANDONADOS EN LA COSTA PANAMEÑA:
UNA LUCHA POR PROTEGER EL MEDIO AMBIENTE Y LA
ECONOMÍA"
CARLOS CAMPOS
8-388-223
PANAMA, 2023
2
Contenido
RESUMEN......................................................................................................................................................................... 3
VIDA UTIL DE UN BUQUE Y ESTUDIOS QUE LO DETERMINAN ....................................................................... 4
¿Alguna vez te has preguntado qué pasa con las naves️ cuando ya no son útiles para las
navieras?.................................................................................................................................................................. 4
 Pueden generar ganancias enormes:........................................................................................................... 4
 Mucho mas económico: ................................................................................................................................... 4
 La vida útil........................................................................................................................................................ 5
 La vida probable............................................................................................................................................. 5
MÉTODOS PARA LA DEPRESIACIÓN DE UN BUQUE.......................................................................................... 6
 Método lineal.....................................................................................................Error! Bookmark not defined.
 Método de horas de funcionamiento..........................................................Error! Bookmark not defined.
 El método de suma de dígitos......................................................................Error! Bookmark not defined.
REMOCION O DESGUACE DE BUQUES.................................................................................................................. 8
¿Alguna vez has visto un barco gigante abandonado y pensado en su destino final? ......................... 8
 La opción en tierra......................................................................................................................................... 8
 La opción en alta mar.................................................................................................................................... 8
ESTADÍSTICAS DE EMBARCACIONES ABANDONADAS.................................................................................... 9
COMO PONER VALOR AL NAUFRAGIO................................................................................................................. 10
ENFOQUE DE COSTOS DE UN BUQUE ................................................................................................................. 11
LEGISLACIÓN MARITIMA PANAMEÑA................................................................................................................... 13
CONCLUSION................................................................................................................................................................ 14
3
RESUMEN
"Los buques abandonados en la costa panameña no solo son una amenaza visual😮, sino que también
representan un peligro ambiental y económico💔. La remoción de estos barcos es necesaria para
proteger la salud de los ecosistemas marinos 🐳🦐🦑y garantizar la seguridad de la navegación.
Actuemos juntos para preservar la belleza y riqueza de la costa panameña."
Los barcos abandonados en la costa panameña no solo son una fea vista, sino que también representan
un peligro ambiental y económico. ¡No es broma!👈🏾
Si, los barcos abandonados ponen en riesgo la salud de los ecosistemas marinos, incluyendo a los
peces, los camarones y otros bichos marinos que habitan allí. Y no solo eso, también pueden
obstaculizar la circulación de otros barcos y poner en peligro la seguridad de los marineros. ¡Por eso
es importante sacarlos de allí!
Es hora de que nos pongamos las pilas y hagamos algo al respecto. Debemos trabajar juntos para
encontrar soluciones efectivas y asegurarnos de que los barcos abandonados sean removidos de
manera segura y responsable. ¡Vamos a proteger la costa panameña para las generaciones futuras y
para que siga siendo una un atractivo para todo
4
VIDA UTIL DE UN BUQUE Y ESTUDIOS QUE LO DETERMINAN
¡Hola!
¿Alguna vez te has preguntado qué pasa con las naves🛥️ cuando ya no son útiles para las navieras? 🤨
Pues bien, estas empresas las venden para su demolición, y algunas empresas compran estos barcos
para desguazarlos y vender partes valiosas como el acero, el cobre y el aluminio.
 Pueden generar ganancias enormes:
Resulta y pasa que hay algunos países donde el mercado de desguace es más
"accesible" (barato) porque no están tan regulados como en otros lugares. Además, en
estos lugares los desguaces pueden hacer lo que quieran sin tener que responder por
sus acciones. ¡Pero cuidado! Eso puede tener graves consecuencias para el ambiente y
la salud a largo plazo.
 Mucho mas económico:
En pocas palabras, en algunos países los desguaces operan "a lo loco" (sin regulaciones),
pero eso se puede poner "caliente" (problemas) a futuro. Por eso, es importante fomentar
la "ética en la piel" (responsabilidad) en el sector de desguace para tener un futuro más
"verde" (sostenible). ¡Ahí se los dejo!
5
Pero ¿cómo se determina la vida útil de una nave?
 La vida útil se refiere al tiempo estimado de una nave para su explotación comercial y puede
ser calculada aun durante su proceso de construcción. Por otro lado,
 La vida probable es el tiempo que se le asigna a una embarcación ya explotada y la vida
restante son los años que le quedan a una nave después de ser evaluada.
Ambas, dependerán del mantenimiento y reparaciones que se hagan en el buque.
En conclusión, les muestro un panorama de lo que sucede con las naves en su etapa final, y cómo
algunos juegan con las leyes y regulaciones para hacer negocios poco éticos. Pero no todo es malo,
ya que el reciclaje de naves puede ser una gran oportunidad para la economía y el medio ambiente,
siempre y cuando se haga de manera responsable.
¿Te animas a explorar un poco más este interesante mundo de la navegación?
6
MÉTODOS PARA LA DEPRESIACIÓN DE UN BUQUE
La depreciación de un bien es como el proceso de envejecimiento de un abuelo👵🏻👴🏻. Poco a poco va
perdiendo valor con el tiempo, y no hay nada que puedas hacer para detenerlo.😮
Cuando hablamos de barcos, la depreciación puede ser causada por muchas cosas diferentes, como el
 desgaste físico,
 la obsolescencia y
 el hecho de que alguien haya construido algo mejor y más nuevo.
La vida útil de un barco depende de muchas cosas, como su:
 material de construcción,
 edad, mantenimiento y
 otros factores.
Por ejemplo, un barco de acero puede durar hasta 25 años, pero uno de madera sólo 20.
Hay muchos métodos diferentes para calcular la depreciación de un barco, pero es importante asegurarse
de elegir uno que sea preciso y confiable. Uno de los métodos más comunes es el:
En resumen, la depreciación es:
 Una parte natural y necesaria del proceso de valorar un barco.
 Elegir el método adecuado ayudará a conseguir una valoración precisa y
confiable, y es
 Esencial para que los profesionales involucrados puedan hacer valoraciones
técnicas y profesionales.
¡Así es como se hacen las cosas! obtener una valoración precisa y confiable, y es esencial para que
los profesionales involucrados puedan argumentar su valoración con técnica y profesionalismo.
7
8
REMOCION O DESGUACE DE BUQUES
¿Alguna vez has visto un barco gigante abandonado y pensado en su destino final?
Pues se llama desguace de barcos y es una misión épica. ¿Por qué épica?
Porque estos barcos no son solo grandes, sino que también tienen materiales peligrosos y tóxicos que
pueden ser dañinos para el medio ambiente si no se manejan con cuidado.
Pero no te preocupes, no estamos hablando de una misión imposible. Primero, se hace una inspección
en busca de todos esos materiales tóxicos y peligrosos, como:
 El combustible,
 Los aceites lubrificantes,
 Los materiales radioactivos y
 Los desechos peligrosos.
Luego, se quitan todas las cosas valiosas que pueden ser reutilizadas o recicladas.
Después de quitar todo lo bueno y peligroso, llega el momento de la acción. El desguace de barcos puede
hacerse en tierra o en alta mar.
 La opción en tierra es más segura para el medio ambiente, pero también puede ser más
costosa.
 La opción en alta mar es como una aventura en el mar, pero con más trabajo y menos
playa.
El desguace en sí es un trabajo difícil que requiere una:
 Gran cantidad de mano de obra especializada.
 Los trabajadores tienen que cortar y desmontar el barco de manera segura, sin
contaminar el aire, el agua y el suelo.
 Y, lo más importante, tienen que estar protegidos contra los peligros que puedan
encontrar en el camino.
Después de desguazado, los materiales residuales se deben gestionar adecuadamente. Esto incluye la:
 Eliminación de los materiales tóxicos de manera segura y
 El reciclaje de los materiales no tóxicos.
 La gestión adecuada de los residuos es esencial para asegurarse de que el medio
ambiente y la gente estén a salvo.
En resumen, el desguace de barcos es un proceso complejo y épico que requiere un enfoque cuidadoso
y sostenible. Pero con un equipo de expertos en el trabajo, ¡podemos hacer un barco viejo navegar
hacia un futuro mejor y más verde!"
9
ESTADÍSTICAS DE EMBARCACIONES ABANDONADAS
El abandono de embarcaciones en zonas marítimas es un problema más grande de lo que la gente se
imagina. Es como dejar tu carro en medio de la calle y esperar que alguien mágicamente lo mueva. ¡Pero
en el mar! Y eso puede causar problemas serios.
Imagínese un mundo en el que el mar está lleno de barcos viejos y abandonados. ¡Sería un desastre!
Estos barcos pueden:
 Filtrar productos tóxicos en el agua, lo que puede
 Dañar los ecosistemas marinos y afectar a
 La vida marina, incluyendo a nuestros amigos los peces.
Además, estos barcos viejos y abandonados son peligrosos para la navegación, ya que sus restos
pueden obstaculizar el paso y causar accidentes. ¡Imagínese chocar con un barco viejo en el mar!
¡Eso sería un golpe duro para cualquier capitán!
Por eso es importante que los gobiernos y la industria marítima trabajen juntos para abordar este
problema y encontrar soluciones sostenibles.
Algunas soluciones pueden incluir:
 La implementación de regulaciones y programas de gestión de desechos,
 La educación y concienciación de los propietarios de embarcaciones sobre la
importancia de desmantelarlas adecuadamente, y
 La provisión de incentivos y apoyo para el desmantelamiento responsable de las
embarcaciones.
10
COMO PONER VALOR AL NAUFRAGIO
¡Por qué ponerle valor al naufragio, cuando puedes sacarle provecho! Eso es lo que pensamos aquí en el
Registro Nacional de Evaluadores en Panamá.
Para nosotros, el avalúo de un barco es una oportunidad para hacer reír, no llorar. Por eso, a la hora de
evaluar la condición de una nave, no nos tomamos en serio el proceso de inspección físico-documental.
En su lugar, lo vemos como una forma de interactuar con nuestros clientes y hacerles saber que, aunque
el barco pueda estar en el fondo del mar, todavía se puede sacar algo positivo de la situación.
¿Qué necesitas para hacer un avalúo de un barco?
Estos expertos se encargan de analizar, proponer, asesorar y evaluar todas las actividades relacionadas
con el avalúo de un barco, ya sea para asegurarlo o reemplazarlo. Para preparar la inspección, es
necesario tener información sobre:
 El barco,
 Como sus particularidades,
 Seguros, documentos legales y de
 Operación,
 Estudio de títulos,
 Certificados de clase,
 Audiometrías del casco y la cubierta,
 Planos del barco,
 Último dique, adecuaciones, y requerimientos para la inspección.
¡Whew! ¡Eso es mucha información!
11
ENFOQUE DE COSTOS DE UN BUQUE
Si eres dueño de un barco o te interesa la navegación, ¡estás en el lugar correcto! Hoy vamos a hablar
de la Metodología basada en el Enfoque de Costos, la manera más cuidadosa y atenta de determinar el
valor de un barco.
Según este enfoque, el valor de un barco se compara con el costo de reponer o reproducir uno nuevo
con características similares. Hay que tener en cuenta que con el paso del tiempo, el barco puede perder
valor debido a:
 La edad, el estado de conservación,
 La obsolescencia económica,
 Funcional y tecnológica, entre otros factores.
Por ejemplo, si el barco ya no es útil debido a los avances tecnológicos o si su capacidad ya no es
adecuada, esto afectará su valor. Incluso factores ambientales pueden influir negativamente en el valor
de tu barco.
El Enfoque de Costos se basa en el "Principio de Sustitución". En resumen, un comprador no pagará
más por un barco que lo que cuesta producir uno nuevo con las mismas características. Para determinar
el valor, se parte del valor de reposición a nuevo (VRN) e intervenir 3 factores:
 Factor de depreciación (FD),
 factor de mantenimiento (FM), y
 factor de obsolescencia tecnológica (FO).
Si quieres hacer un buen avalúo de tu barco, lo mejor es contratar a un perito capacitado y certificado
por las entidades adecuadas, como la Superintendencia de Seguros, Bancos o el Gobierno. Para un
avalúo detallado, es importante dividir los diferentes componentes del barco, como el:
 Casco,
 La estructura,
 El sistema de propulsor, entre otros, y
 Tener en cuenta la depreciación.
En 2020, según un informe de la AMP, había:
 34 embarcaciones en Vacamonte y
 14 en Colón en condiciones de abandono.
Estos barcos son de diferentes tamaños y materiales, como fibra de vidrio, madera o acero.
En estos casos, la AMP tiene la responsabilidad de fiscalizar que los barcos abandonados no sean un
peligro para la navegación y evitar daños ecológicos.
12
13
LEGISLACIÓN MARITIMA PANAMEÑA
Vaya! Parece que Panamá se está poniendo serio con su legislación marítima. La Autoridad Marítima de
Panamá (AMP) tiene ahora un "respaldo legal" gracias a la Ley 266 de 2021. Esta ley regula:
todo lo que pasa en las aguas jurisdiccionales de Panamá, incluyendo un capítulo específico para las
"especies náufragas".
¡Eso es como decir que la AMP tiene el permiso para sacarle todos los trapos a cualquier barco que esté
causando problemas!
Además, se creará un fondo especial para ayudar a cubrir los costos de cuidado, mantenimiento y
disposición de estas embarcaciones abandonadas. ¡Así que no hay escapatoria para los barcos que
quieran hacer trampa!
La AMP y sus equipos técnicos están trabajando juntos para reglamentar esta ley y llevar a cabo los
procesos de licitación y adjudicación correspondientes. ¡Así que, barcos mal portados, mejor ténganse
bonito en las aguas de Panamá!
14
CONCLUSION
Pues mira, después de investigar sobre los barcos abandonados, podemos decir que la cosa está
cambiando. Ya no es como antes que los barcos naufragaban y nadie se hacía responsable. Ahora,
gracias a:
 Los convenios internacionales y a
 La normativa nacional,
las autoridades se están poniendo las pilas y están formando a sus trabajadores para que sepan lo que
están haciendo. ¡Vaya que sí! Porque el factor humano es clave en esta historia. Así que las personas
involucradas deben estar al tanto de:
 Los convenios,
 La legislación marítima,
 El avalúo de los barcos,
 La contaminación marítima y todo lo relacionado con
 El desguace de barcos.
En nuestra investigación, nos hemos dado cuenta de que los motivos por los que los barcos se abandonan
son variados. Puede ser por:
 La edad del barco o por
 La compañía que lo administra, pero también por
 Situaciones de seguridad, como colisiones, accidentes o varadas.
¡Esto es una locura!
Y todo está relacionado con la gestión desde tierra o con las situaciones de los tripulantes del barco.
Como resultado, hemos visto muchos accidentes que podrían haberse evitado.
Pero, ¡no te preocupes!
Creemos que hay solución a la vista. Si cada barco tiene una gestión de riesgo que se ajuste a la
realidad laboral de cada uno, entonces estos accidentes disminuirían. Y si se establece un sistema de
verificación constante y coordinación con la AMP, para localizar los naufragios en nuestras costas,
entonces disminuiría significativamente el peligro de contaminación y seguridad. ¡Eso sí que es tener la
cabeza fría!
15
Bibliografía
1. Consultants, L. M. (2020). Larsens Marine Surveyors & Consultants. Obtenido de
https://larsensmarine.com/on-hire-and-off-hire-surveys/
2. Hidalgo, A. (2010). Metodologia para la Elaboracion de Avaluos para Casco y Maquinaria Maritima
Basada en Ingenieria De Tasaciones. Recuperado el 30 de Abril de 2022, de Facultad de Ingenieria
Maritima, Ciencias Biologicas, Oceanicas y de Recursos Naturales:
https://www.dspace.espol.edu.ec/bitstream/123456789/24320/1/ARTICULO%20TESIS_CICYT%20A
RMANDO%20HIDALGO.pdf
3. HIDALGOLEÓN, N. A. (2013).
https://www.dspace.espol.edu.ec/bitstream/123456789/24664/1/TESIS%20DE%20GRADO%202013
%20%20-%20ARMANDO%20HIDALGO.pdf. Recuperado el 01 de 05 de 2022, de Tesis de grado:
https://www.dspace.espol.edu.ec/bitstream/123456789/24664/1/TESIS%20DE%20GRADO%202013
%20%20-%20ARMANDO%20HIDALGO.pdf
4. Ibiza, B. (27 de Abril de 2018). BarcoIbiza. Obtenido de https://www.barcoibiza.com/consejos-para-
alargar-la-vida-util-de-los-motores-del-barco/
5. LARRUCEA, D. J. (10 de 2020).
https://upcommons.upc.edu/bitstream/handle/2117/331537/155424_M%C3%A9todos%20anal%C3%
ADticos%20de%20valoraci%C3%B3n%20de%20buques.pdf?sequence=1&isAllowed=y.
Recuperado el 01 de 05 de 2022, de Proyecto final de grado:
6. https://upcommons.upc.edu/bitstream/handle/2117/331537/155424_M%C3%A9todos%20anal%C3%
ADticos%20de%20valoraci%C3%B3n%20de%20buques.pdf?sequence=1&isAllowed=y
7. Registro Nacional de Evaluadores. (03 de 2018). Registro Nacional de Avaluadores. Obtenido de
Registro Nacional de Evaluadores: http://rna.org.co/wp-content/uploads/2018/03/PROGRAMA-
MODULAR-AVAL%C3%9AO-DE-EMBARCACIONES.pdf
8. REGISTRO NACIONALES DE EVALUADORES . (1 de DICIEMBRE de 2022). REGISTRO
NACIONALES DE EVALUADORES . Obtenido de REGISTRO NACIONALES DE EVALUADORES :
chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/http://rna.org.co/wp-
content/uploads/2018/03/PROGRAMA-MODULAR-AVAL%C3%9AO-DE-EMBARCACIONES.pdf
9. RNA.ORG. (03 de Marzo de 2018). PROGRAMA MODULAR AVALÚOS DE EMBARCACIONES.
Obtenido de http://rna.org.co/wp-content/uploads/2018/03/PROGRAMA-MODULAR-
AVAL%C3%9AO-DE-EMBARCACIONES.pdf
10. S.L., N. I. (s.f.). North Iberian Control S.L. Obtenido de North Iberian Control S.L.:
http://www.northiberian.com/on-hire-off-hire-
survey/#:~:text=El%20prop%C3%B3sito%20de%20la%20realizaci%C3%B3n,del%20buque%20por
%20las%20partes
16
11. Saracho, R. (9 de Septiembre de 2016). Green Globe Sostenibilidad y Proyectos Ambientales.
Obtenido de https://www.greenglobe.es/buques-
deriva/#:~:text=Pues%20bien%2C%20la%20vida%20%C3%BAtil,acero%20que%20componen%20s
u%20casco.
12. SLU, S. M. (2014). AB SURVEYORS. Obtenido de https://ab-surveyors.com/ship-inspection-audits-
marine-survey-spain-valencia-spain/on-hire-off-hire-condition-survey
13. TTN. (2012). servicios.infoleg.gob.ar. Recuperado el 01 de 05 de 2022, de “Tasación de
Embarcaciones”: http://servicios.infoleg.gob.ar/infolegInternet/anexos/200000-
204999/203133/norma.htm
14. Viswa, G. (2022). Grupo Viswa. Obtenido de https://theviswagroup.com/services/on-off-hire-surveys/
15. Wikipedia. (26 de Junio de 2021). Obtenido de
https://es.frwiki.wiki/wiki/Fin_de_vie_d%27un_bateau#Fins_de_vie
16. Saracho, R. (9 de Septiembre de 2016). Green Globe Sostenibilidad y Proyectos Ambientales.
Obtenido de https://www.greenglobe.es/buques-
deriva/#:~:text=Pues%20bien%2C%20la%20vida%20%C3%BAtil,acero%20que%20componen%20s
u%20casco.
17. Wikipedia. (26 de Junio de 2021). Obtenido de
https://es.frwiki.wiki/wiki/Fin_de_vie_d%27un_bateau#Fins_de_vie
18. http://rna.org.co/wp-content/uploads/2018/03/PROGRAMA-MODULAR-AVAL%C3%9AO-DE-
EMBARCACIONES.pdf
19. PROYECTO FINAL DE GRADO - Dr. JAIME RODRIGO DE LARRUCEA. (10 de 2020).
https://upcommons.upc.edu/bitstream/handle/2117/331537/155424_M%C3%A9todos%20anal%C3%
ADticos%20de%20valoraci%C3%B3n%20de%20buques.pdf?sequence=1&isAllowed=y.
Recuperado el 01 de 05 de 2022, de
https://upcommons.upc.edu/bitstream/handle/2117/331537/155424_M%C3%A9todos%20anal%C3%
ADticos%20de%20valoraci%C3%B3n%20de%20buques.pdf?sequence=1&isAllowed=y
20. TESIS DE GRADO - NELSON ARMANDO HIDALGOLEÓN. (2013).
https://www.dspace.espol.edu.ec/bitstream/123456789/24664/1/TESIS%20DE%20GRADO%202013
%20%20-%20ARMANDO%20HIDALGO.pdf. Recuperado el 01 de 05 de 2022, de
https://www.dspace.espol.edu.ec/bitstream/123456789/24664/1/TESIS%20DE%20GRADO%202013
%20%20-%20ARMANDO%20HIDALGO.pdf
21. TRIBUNAL DE TASACIONES DE LA NACION. (2012).
http://servicios.infoleg.gob.ar/infolegInternet/anexos/200000-204999/203133/norma.htm. Recuperado
el 01 de 05 de 2022, de http://servicios.infoleg.gob.ar/infolegInternet/anexos/200000-
204999/203133/norma.htm
22. Hidalgo, A. (2010). Metodologia para la Elaboracion de Avaluos para Casco y Maquinaria Maritima
Basada en Ingenieria De Tasaciones. Recuperado el 30 de Abril de 2022, de Facultad de Ingenieria
17
Maritima, Ciencias Biologicas, Oceanicas y de Recursos Naturales:
https://www.dspace.espol.edu.ec/bitstream/123456789/24320/1/ARTICULO%20TESIS_CICYT%20A
RMANDO%20HIDALGO.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Merc av mod ii 2015
Merc av mod ii 2015Merc av mod ii 2015
Merc av mod ii 2015
aulaadmin
 
Trabajo grupal -Seguridad Maritima .docx
Trabajo grupal -Seguridad Maritima .docxTrabajo grupal -Seguridad Maritima .docx
Trabajo grupal -Seguridad Maritima .docx
Carlos Campos - Supervisor en Contenedores, Docente
 
Seguridad en buques quimiqueros
Seguridad en buques quimiquerosSeguridad en buques quimiqueros
Seguridad en buques quimiquerosmercader28
 
Zafarrancho de incendio
Zafarrancho de incendioZafarrancho de incendio
Zafarrancho de incendiointertugkme
 
Introduccion hacia la Plataforma Logistica
Introduccion hacia la Plataforma LogisticaIntroduccion hacia la Plataforma Logistica
Introduccion hacia la Plataforma Logisticakaelys
 
Transporte Maritimo
Transporte MaritimoTransporte Maritimo
Transporte Maritimo
Aldo Arecco
 
EL CLÚSTER MARÍTIMO PANAMEÑO: POTENCIAL PARA EL DESARROLLO DE UN H...
EL  CLÚSTER  MARÍTIMO  PANAMEÑO: POTENCIAL  PARA  EL DESARROLLO   DE   UN   H...EL  CLÚSTER  MARÍTIMO  PANAMEÑO: POTENCIAL  PARA  EL DESARROLLO   DE   UN   H...
EL CLÚSTER MARÍTIMO PANAMEÑO: POTENCIAL PARA EL DESARROLLO DE UN H...
Carlos Campos - Supervisor en Contenedores, Docente
 
Tratado de Libre Comercio con el G3
Tratado de Libre Comercio con el G3Tratado de Libre Comercio con el G3
Tratado de Libre Comercio con el G3AnniePinto
 
Evolución de los barcos
Evolución de los barcosEvolución de los barcos
Evolución de los barcos
bcaldas8592
 
Servicios portuarios
Servicios portuariosServicios portuarios
Servicios portuarios
Jean Manuel Jimenez Parra
 
ISM Curso ISPS. 3- Código PBIP.
ISM Curso ISPS. 3- Código PBIP.ISM Curso ISPS. 3- Código PBIP.
ISM Curso ISPS. 3- Código PBIP.
Alejandro Díez Fernández
 
Taller CTPAT, NEEC e IMMEX-SAT
Taller CTPAT, NEEC e IMMEX-SATTaller CTPAT, NEEC e IMMEX-SAT
Taller CTPAT, NEEC e IMMEX-SAT
Solo Negocios
 
Procedimientos de seguridad requeridos por la Aduana de EE.UU. dentro de C-TPAT
Procedimientos de seguridad requeridos por la Aduana de EE.UU. dentro de C-TPATProcedimientos de seguridad requeridos por la Aduana de EE.UU. dentro de C-TPAT
Procedimientos de seguridad requeridos por la Aduana de EE.UU. dentro de C-TPAT
Embajada de EE.UU. en el Perú
 
Nrf 043-pemex-2014
Nrf 043-pemex-2014Nrf 043-pemex-2014
Nrf 043-pemex-2014
FateAvila
 
TLCAN
TLCANTLCAN
TLCAN
Pedro Xix
 
GESTIÓN Operativa del Puerto - Clave.pdf
GESTIÓN Operativa del Puerto - Clave.pdfGESTIÓN Operativa del Puerto - Clave.pdf
GESTIÓN Operativa del Puerto - Clave.pdf
wssierra
 
Infraestructura
InfraestructuraInfraestructura
Infraestructura
noemana
 
Hitos del Comercio Internacional
Hitos del Comercio InternacionalHitos del Comercio Internacional
Hitos del Comercio Internacional
Mitzi Linares Vizcarra
 
Los Puertos Marítimos
Los Puertos MarítimosLos Puertos Marítimos
Los Puertos Marítimos
Oswaldo Quispe
 

La actualidad más candente (20)

Merc av mod ii 2015
Merc av mod ii 2015Merc av mod ii 2015
Merc av mod ii 2015
 
Trabajo grupal -Seguridad Maritima .docx
Trabajo grupal -Seguridad Maritima .docxTrabajo grupal -Seguridad Maritima .docx
Trabajo grupal -Seguridad Maritima .docx
 
Seguridad en buques quimiqueros
Seguridad en buques quimiquerosSeguridad en buques quimiqueros
Seguridad en buques quimiqueros
 
Zafarrancho de incendio
Zafarrancho de incendioZafarrancho de incendio
Zafarrancho de incendio
 
Introduccion hacia la Plataforma Logistica
Introduccion hacia la Plataforma LogisticaIntroduccion hacia la Plataforma Logistica
Introduccion hacia la Plataforma Logistica
 
Transporte Maritimo
Transporte MaritimoTransporte Maritimo
Transporte Maritimo
 
EL CLÚSTER MARÍTIMO PANAMEÑO: POTENCIAL PARA EL DESARROLLO DE UN H...
EL  CLÚSTER  MARÍTIMO  PANAMEÑO: POTENCIAL  PARA  EL DESARROLLO   DE   UN   H...EL  CLÚSTER  MARÍTIMO  PANAMEÑO: POTENCIAL  PARA  EL DESARROLLO   DE   UN   H...
EL CLÚSTER MARÍTIMO PANAMEÑO: POTENCIAL PARA EL DESARROLLO DE UN H...
 
Tratado de Libre Comercio con el G3
Tratado de Libre Comercio con el G3Tratado de Libre Comercio con el G3
Tratado de Libre Comercio con el G3
 
Evolución de los barcos
Evolución de los barcosEvolución de los barcos
Evolución de los barcos
 
LA ESFORSE
LA ESFORSELA ESFORSE
LA ESFORSE
 
Servicios portuarios
Servicios portuariosServicios portuarios
Servicios portuarios
 
ISM Curso ISPS. 3- Código PBIP.
ISM Curso ISPS. 3- Código PBIP.ISM Curso ISPS. 3- Código PBIP.
ISM Curso ISPS. 3- Código PBIP.
 
Taller CTPAT, NEEC e IMMEX-SAT
Taller CTPAT, NEEC e IMMEX-SATTaller CTPAT, NEEC e IMMEX-SAT
Taller CTPAT, NEEC e IMMEX-SAT
 
Procedimientos de seguridad requeridos por la Aduana de EE.UU. dentro de C-TPAT
Procedimientos de seguridad requeridos por la Aduana de EE.UU. dentro de C-TPATProcedimientos de seguridad requeridos por la Aduana de EE.UU. dentro de C-TPAT
Procedimientos de seguridad requeridos por la Aduana de EE.UU. dentro de C-TPAT
 
Nrf 043-pemex-2014
Nrf 043-pemex-2014Nrf 043-pemex-2014
Nrf 043-pemex-2014
 
TLCAN
TLCANTLCAN
TLCAN
 
GESTIÓN Operativa del Puerto - Clave.pdf
GESTIÓN Operativa del Puerto - Clave.pdfGESTIÓN Operativa del Puerto - Clave.pdf
GESTIÓN Operativa del Puerto - Clave.pdf
 
Infraestructura
InfraestructuraInfraestructura
Infraestructura
 
Hitos del Comercio Internacional
Hitos del Comercio InternacionalHitos del Comercio Internacional
Hitos del Comercio Internacional
 
Los Puertos Marítimos
Los Puertos MarítimosLos Puertos Marítimos
Los Puertos Marítimos
 

Similar a LA REMOCIÓN DE BUQUES ABANDONADOS EN LA COSTA PANAMEÑA: UNA LUCHA POR PROTEGER EL MEDIO AMBIENTE Y LA ECONOMÍA"

Eric torres.trabajo estiba
Eric torres.trabajo estibaEric torres.trabajo estiba
Eric torres.trabajo estiba
bigtunaa
 
Greendock presentacion reciclaje verde de barcos en Puerto Armuelles Panama ...
Greendock  presentacion reciclaje verde de barcos en Puerto Armuelles Panama ...Greendock  presentacion reciclaje verde de barcos en Puerto Armuelles Panama ...
Greendock presentacion reciclaje verde de barcos en Puerto Armuelles Panama ...
wolfessig
 
Greendock presentacion reciclaje verde barcos en Puerto Armuelles Panama 2016
Greendock  presentacion reciclaje verde barcos en Puerto Armuelles Panama 2016Greendock  presentacion reciclaje verde barcos en Puerto Armuelles Panama 2016
Greendock presentacion reciclaje verde barcos en Puerto Armuelles Panama 2016
Wolfgang Essig
 
Greendock reciclaje de barcos venezuela ver 01
Greendock reciclaje de barcos venezuela ver 01Greendock reciclaje de barcos venezuela ver 01
Greendock reciclaje de barcos venezuela ver 01
wolfessig
 
Informe del barco mecanica de fluidos
Informe del barco mecanica de fluidosInforme del barco mecanica de fluidos
Informe del barco mecanica de fluidos
Carlos Altamar
 
IMPACTO DEL CORONAVIRUS EN EL AMBITO MARITIMO.docx
IMPACTO DEL CORONAVIRUS EN EL AMBITO MARITIMO.docxIMPACTO DEL CORONAVIRUS EN EL AMBITO MARITIMO.docx
IMPACTO DEL CORONAVIRUS EN EL AMBITO MARITIMO.docx
JANISNAIRCUTIMBOGUZM2
 
2016 Cumbre Internacionalde Navegación y Seguridad Acuática-IBWSS - 38
2016 Cumbre Internacionalde Navegación y Seguridad Acuática-IBWSS - 38 2016 Cumbre Internacionalde Navegación y Seguridad Acuática-IBWSS - 38
2016 Cumbre Internacionalde Navegación y Seguridad Acuática-IBWSS - 38
K 38
 
TRABAJO FINAL.docx
TRABAJO FINAL.docxTRABAJO FINAL.docx
Greendock reciclaje verde de barcos en posorja ecuador
Greendock  reciclaje verde de barcos en posorja ecuadorGreendock  reciclaje verde de barcos en posorja ecuador
Greendock reciclaje verde de barcos en posorja ecuador
Wolfgang Essig
 
Greendock reciclaje verde de barcos en posorja ecuador
Greendock  reciclaje verde de barcos en posorja ecuador Greendock  reciclaje verde de barcos en posorja ecuador
Greendock reciclaje verde de barcos en posorja ecuador
wolfessig
 
Nuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power pointNuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power point
angieygrey
 
TECNOLOGIA Y MODERNIZACION.docx
TECNOLOGIA Y MODERNIZACION.docxTECNOLOGIA Y MODERNIZACION.docx
Manual de Sistemas de Buques I.pdf
Manual de Sistemas de Buques I.pdfManual de Sistemas de Buques I.pdf
Manual de Sistemas de Buques I.pdf
alejandrocarranza40
 
Manual conductor nautico
Manual conductor nautico Manual conductor nautico
Manual conductor nautico
chgarenas
 
Ensayo de pis
Ensayo de pisEnsayo de pis
Ensayo de pis
Dayana23Ortiz
 
What exactly is So Appealing On programa de facturacion talleres?
What exactly is So Appealing On programa de facturacion talleres?What exactly is So Appealing On programa de facturacion talleres?
What exactly is So Appealing On programa de facturacion talleres?snail86music
 
Cosas imprescindibles en un barco - Cosas de Barcos.pdf
Cosas imprescindibles en un barco - Cosas de Barcos.pdfCosas imprescindibles en un barco - Cosas de Barcos.pdf
Cosas imprescindibles en un barco - Cosas de Barcos.pdf
ssuser3372de
 
Manual de tecnicas_analiticas_del_mar
Manual de tecnicas_analiticas_del_marManual de tecnicas_analiticas_del_mar
Manual de tecnicas_analiticas_del_mar
Mario Mercado
 
Proyecto greenworks embarcacion solar
Proyecto greenworks embarcacion solarProyecto greenworks embarcacion solar
Proyecto greenworks embarcacion solar
ROLANDO FEBRES BENAVENTE
 
Clasificación pesqueros(2011)
Clasificación pesqueros(2011)Clasificación pesqueros(2011)
Clasificación pesqueros(2011)Tandanor SACIyN
 

Similar a LA REMOCIÓN DE BUQUES ABANDONADOS EN LA COSTA PANAMEÑA: UNA LUCHA POR PROTEGER EL MEDIO AMBIENTE Y LA ECONOMÍA" (20)

Eric torres.trabajo estiba
Eric torres.trabajo estibaEric torres.trabajo estiba
Eric torres.trabajo estiba
 
Greendock presentacion reciclaje verde de barcos en Puerto Armuelles Panama ...
Greendock  presentacion reciclaje verde de barcos en Puerto Armuelles Panama ...Greendock  presentacion reciclaje verde de barcos en Puerto Armuelles Panama ...
Greendock presentacion reciclaje verde de barcos en Puerto Armuelles Panama ...
 
Greendock presentacion reciclaje verde barcos en Puerto Armuelles Panama 2016
Greendock  presentacion reciclaje verde barcos en Puerto Armuelles Panama 2016Greendock  presentacion reciclaje verde barcos en Puerto Armuelles Panama 2016
Greendock presentacion reciclaje verde barcos en Puerto Armuelles Panama 2016
 
Greendock reciclaje de barcos venezuela ver 01
Greendock reciclaje de barcos venezuela ver 01Greendock reciclaje de barcos venezuela ver 01
Greendock reciclaje de barcos venezuela ver 01
 
Informe del barco mecanica de fluidos
Informe del barco mecanica de fluidosInforme del barco mecanica de fluidos
Informe del barco mecanica de fluidos
 
IMPACTO DEL CORONAVIRUS EN EL AMBITO MARITIMO.docx
IMPACTO DEL CORONAVIRUS EN EL AMBITO MARITIMO.docxIMPACTO DEL CORONAVIRUS EN EL AMBITO MARITIMO.docx
IMPACTO DEL CORONAVIRUS EN EL AMBITO MARITIMO.docx
 
2016 Cumbre Internacionalde Navegación y Seguridad Acuática-IBWSS - 38
2016 Cumbre Internacionalde Navegación y Seguridad Acuática-IBWSS - 38 2016 Cumbre Internacionalde Navegación y Seguridad Acuática-IBWSS - 38
2016 Cumbre Internacionalde Navegación y Seguridad Acuática-IBWSS - 38
 
TRABAJO FINAL.docx
TRABAJO FINAL.docxTRABAJO FINAL.docx
TRABAJO FINAL.docx
 
Greendock reciclaje verde de barcos en posorja ecuador
Greendock  reciclaje verde de barcos en posorja ecuadorGreendock  reciclaje verde de barcos en posorja ecuador
Greendock reciclaje verde de barcos en posorja ecuador
 
Greendock reciclaje verde de barcos en posorja ecuador
Greendock  reciclaje verde de barcos en posorja ecuador Greendock  reciclaje verde de barcos en posorja ecuador
Greendock reciclaje verde de barcos en posorja ecuador
 
Nuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power pointNuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power point
 
TECNOLOGIA Y MODERNIZACION.docx
TECNOLOGIA Y MODERNIZACION.docxTECNOLOGIA Y MODERNIZACION.docx
TECNOLOGIA Y MODERNIZACION.docx
 
Manual de Sistemas de Buques I.pdf
Manual de Sistemas de Buques I.pdfManual de Sistemas de Buques I.pdf
Manual de Sistemas de Buques I.pdf
 
Manual conductor nautico
Manual conductor nautico Manual conductor nautico
Manual conductor nautico
 
Ensayo de pis
Ensayo de pisEnsayo de pis
Ensayo de pis
 
What exactly is So Appealing On programa de facturacion talleres?
What exactly is So Appealing On programa de facturacion talleres?What exactly is So Appealing On programa de facturacion talleres?
What exactly is So Appealing On programa de facturacion talleres?
 
Cosas imprescindibles en un barco - Cosas de Barcos.pdf
Cosas imprescindibles en un barco - Cosas de Barcos.pdfCosas imprescindibles en un barco - Cosas de Barcos.pdf
Cosas imprescindibles en un barco - Cosas de Barcos.pdf
 
Manual de tecnicas_analiticas_del_mar
Manual de tecnicas_analiticas_del_marManual de tecnicas_analiticas_del_mar
Manual de tecnicas_analiticas_del_mar
 
Proyecto greenworks embarcacion solar
Proyecto greenworks embarcacion solarProyecto greenworks embarcacion solar
Proyecto greenworks embarcacion solar
 
Clasificación pesqueros(2011)
Clasificación pesqueros(2011)Clasificación pesqueros(2011)
Clasificación pesqueros(2011)
 

Más de Carlos Campos - Supervisor en Contenedores, Docente

THE STRATEGIC MARITIME AND PORT DEVELOPMENT PLAN OF PANAMA 2040
THE STRATEGIC MARITIME AND PORT DEVELOPMENT PLAN OF PANAMA 2040THE STRATEGIC MARITIME AND PORT DEVELOPMENT PLAN OF PANAMA 2040
THE STRATEGIC MARITIME AND PORT DEVELOPMENT PLAN OF PANAMA 2040
Carlos Campos - Supervisor en Contenedores, Docente
 
EL PLAN ESTRATÉGICO DE DESARROLLO MARÍTIMO Y PORTUARIO DE PANAMÁ 2040
EL PLAN ESTRATÉGICO DE DESARROLLO MARÍTIMO Y PORTUARIO DE PANAMÁ 2040EL PLAN ESTRATÉGICO DE DESARROLLO MARÍTIMO Y PORTUARIO DE PANAMÁ 2040
EL PLAN ESTRATÉGICO DE DESARROLLO MARÍTIMO Y PORTUARIO DE PANAMÁ 2040
Carlos Campos - Supervisor en Contenedores, Docente
 
ACADEMIC GUIDANCE OF FIRST ENTRY CADETS AT THE INTERNATIONAL MARITIME UNIVERS...
ACADEMIC GUIDANCE OF FIRST ENTRY CADETS AT THE INTERNATIONAL MARITIME UNIVERS...ACADEMIC GUIDANCE OF FIRST ENTRY CADETS AT THE INTERNATIONAL MARITIME UNIVERS...
ACADEMIC GUIDANCE OF FIRST ENTRY CADETS AT THE INTERNATIONAL MARITIME UNIVERS...
Carlos Campos - Supervisor en Contenedores, Docente
 
ORIENTACIÓN ACADÉMICA DE LOS CADETES DE PRIMER INGRESO EN LA UNIVERSIDAD MARÍ...
ORIENTACIÓN ACADÉMICA DE LOS CADETES DE PRIMER INGRESO EN LA UNIVERSIDAD MARÍ...ORIENTACIÓN ACADÉMICA DE LOS CADETES DE PRIMER INGRESO EN LA UNIVERSIDAD MARÍ...
ORIENTACIÓN ACADÉMICA DE LOS CADETES DE PRIMER INGRESO EN LA UNIVERSIDAD MARÍ...
Carlos Campos - Supervisor en Contenedores, Docente
 
УСТОЙЧИВОСТЬ И КРИЗИСНОЕ УПРАВЛЕНИЕ НА РЫНКЕ МОРСКОЙ ЛОГИСТИКИ
УСТОЙЧИВОСТЬ И КРИЗИСНОЕ УПРАВЛЕНИЕ НА РЫНКЕ МОРСКОЙ ЛОГИСТИКИУСТОЙЧИВОСТЬ И КРИЗИСНОЕ УПРАВЛЕНИЕ НА РЫНКЕ МОРСКОЙ ЛОГИСТИКИ
УСТОЙЧИВОСТЬ И КРИЗИСНОЕ УПРАВЛЕНИЕ НА РЫНКЕ МОРСКОЙ ЛОГИСТИКИ
Carlos Campos - Supervisor en Contenedores, Docente
 
RÉSILENCE ET GESTION DE CRISE SUR LE MARCHÉ DE LA LOGISTIQUE MARITIME
RÉSILENCE ET GESTION DE CRISE SUR LE MARCHÉ DE LA LOGISTIQUE MARITIMERÉSILENCE ET GESTION DE CRISE SUR LE MARCHÉ DE LA LOGISTIQUE MARITIME
RÉSILENCE ET GESTION DE CRISE SUR LE MARCHÉ DE LA LOGISTIQUE MARITIME
Carlos Campos - Supervisor en Contenedores, Docente
 
RESILÊNCIA E GESTÃO DE CRISES NO MERCADO DE LOGÍSTICA MARÍTIMA
RESILÊNCIA E GESTÃO DE CRISES NO MERCADO DE LOGÍSTICA MARÍTIMARESILÊNCIA E GESTÃO DE CRISES NO MERCADO DE LOGÍSTICA MARÍTIMA
RESILÊNCIA E GESTÃO DE CRISES NO MERCADO DE LOGÍSTICA MARÍTIMA
Carlos Campos - Supervisor en Contenedores, Docente
 
RESILENCE AND CRISIS MANAGEMENT IN THE MARITIME LOGISTICS MARKET
RESILENCE AND CRISIS MANAGEMENT IN THE MARITIME LOGISTICS MARKETRESILENCE AND CRISIS MANAGEMENT IN THE MARITIME LOGISTICS MARKET
RESILENCE AND CRISIS MANAGEMENT IN THE MARITIME LOGISTICS MARKET
Carlos Campos - Supervisor en Contenedores, Docente
 
RESILENCIA Y GESTIÓN DE CRISIS EN EL MERCADO.docx
RESILENCIA Y GESTIÓN DE CRISIS EN EL MERCADO.docxRESILENCIA Y GESTIÓN DE CRISIS EN EL MERCADO.docx
RESILENCIA Y GESTIÓN DE CRISIS EN EL MERCADO.docx
Carlos Campos - Supervisor en Contenedores, Docente
 
AUTOESTIMA
AUTOESTIMAAUTOESTIMA
LA TECNOLOGIA Y LA RESPONSABILIDAD AMBIENTAL EN LA LOGISTICA
LA TECNOLOGIA Y LA RESPONSABILIDAD AMBIENTAL EN LA LOGISTICALA TECNOLOGIA Y LA RESPONSABILIDAD AMBIENTAL EN LA LOGISTICA
LA TECNOLOGIA Y LA RESPONSABILIDAD AMBIENTAL EN LA LOGISTICA
Carlos Campos - Supervisor en Contenedores, Docente
 
TECHNOLOGY AND ENVIRONMENTAL RESPONSIBILITY IN LOGISTICS
TECHNOLOGY AND ENVIRONMENTAL RESPONSIBILITY IN LOGISTICSTECHNOLOGY AND ENVIRONMENTAL RESPONSIBILITY IN LOGISTICS
TECHNOLOGY AND ENVIRONMENTAL RESPONSIBILITY IN LOGISTICS
Carlos Campos - Supervisor en Contenedores, Docente
 
THE SITUATION OF PANAMA SHIP REGISTRATION IN THE FACE OF PRESSURE FROM THE UN...
THE SITUATION OF PANAMA SHIP REGISTRATION IN THE FACE OF PRESSURE FROM THE UN...THE SITUATION OF PANAMA SHIP REGISTRATION IN THE FACE OF PRESSURE FROM THE UN...
THE SITUATION OF PANAMA SHIP REGISTRATION IN THE FACE OF PRESSURE FROM THE UN...
Carlos Campos - Supervisor en Contenedores, Docente
 
LA SITUACIÓN DEL REGISTRO DE BUQUES DE PANAMÁ.docx
LA SITUACIÓN DEL REGISTRO DE BUQUES DE PANAMÁ.docxLA SITUACIÓN DEL REGISTRO DE BUQUES DE PANAMÁ.docx
LA SITUACIÓN DEL REGISTRO DE BUQUES DE PANAMÁ.docx
Carlos Campos - Supervisor en Contenedores, Docente
 
LA IMPORTANCIA DE LA RELACIÓN HUMANA EN LA GESTIÓN DE EMPRESA.docx
LA IMPORTANCIA DE LA RELACIÓN HUMANA EN LA GESTIÓN DE EMPRESA.docxLA IMPORTANCIA DE LA RELACIÓN HUMANA EN LA GESTIÓN DE EMPRESA.docx
LA IMPORTANCIA DE LA RELACIÓN HUMANA EN LA GESTIÓN DE EMPRESA.docx
Carlos Campos - Supervisor en Contenedores, Docente
 
RELACIONES HUMANAS EN EL AMBITO LABORAL.docx
RELACIONES HUMANAS EN EL AMBITO LABORAL.docxRELACIONES HUMANAS EN EL AMBITO LABORAL.docx
RELACIONES HUMANAS EN EL AMBITO LABORAL.docx
Carlos Campos - Supervisor en Contenedores, Docente
 
PLAN MARITIMO 2040 (1).docx
PLAN MARITIMO 2040 (1).docxPLAN MARITIMO 2040 (1).docx
Las Bahamas te ponen a prueba: ¿Estás listo para la inspección anual de tu ba...
Las Bahamas te ponen a prueba: ¿Estás listo para la inspección anual de tu ba...Las Bahamas te ponen a prueba: ¿Estás listo para la inspección anual de tu ba...
Las Bahamas te ponen a prueba: ¿Estás listo para la inspección anual de tu ba...
Carlos Campos - Supervisor en Contenedores, Docente
 
ORGANIZACIÓN Y GESTION EN LAS OPERACIONES PORTUARIAS.docx
ORGANIZACIÓN Y GESTION EN LAS OPERACIONES PORTUARIAS.docxORGANIZACIÓN Y GESTION EN LAS OPERACIONES PORTUARIAS.docx
ORGANIZACIÓN Y GESTION EN LAS OPERACIONES PORTUARIAS.docx
Carlos Campos - Supervisor en Contenedores, Docente
 
408B-6903. Grupo N°4 . Examen Semestral. Diagnostico Institucional (1).pdf
408B-6903. Grupo N°4 . Examen Semestral. Diagnostico Institucional (1).pdf408B-6903. Grupo N°4 . Examen Semestral. Diagnostico Institucional (1).pdf
408B-6903. Grupo N°4 . Examen Semestral. Diagnostico Institucional (1).pdf
Carlos Campos - Supervisor en Contenedores, Docente
 

Más de Carlos Campos - Supervisor en Contenedores, Docente (20)

THE STRATEGIC MARITIME AND PORT DEVELOPMENT PLAN OF PANAMA 2040
THE STRATEGIC MARITIME AND PORT DEVELOPMENT PLAN OF PANAMA 2040THE STRATEGIC MARITIME AND PORT DEVELOPMENT PLAN OF PANAMA 2040
THE STRATEGIC MARITIME AND PORT DEVELOPMENT PLAN OF PANAMA 2040
 
EL PLAN ESTRATÉGICO DE DESARROLLO MARÍTIMO Y PORTUARIO DE PANAMÁ 2040
EL PLAN ESTRATÉGICO DE DESARROLLO MARÍTIMO Y PORTUARIO DE PANAMÁ 2040EL PLAN ESTRATÉGICO DE DESARROLLO MARÍTIMO Y PORTUARIO DE PANAMÁ 2040
EL PLAN ESTRATÉGICO DE DESARROLLO MARÍTIMO Y PORTUARIO DE PANAMÁ 2040
 
ACADEMIC GUIDANCE OF FIRST ENTRY CADETS AT THE INTERNATIONAL MARITIME UNIVERS...
ACADEMIC GUIDANCE OF FIRST ENTRY CADETS AT THE INTERNATIONAL MARITIME UNIVERS...ACADEMIC GUIDANCE OF FIRST ENTRY CADETS AT THE INTERNATIONAL MARITIME UNIVERS...
ACADEMIC GUIDANCE OF FIRST ENTRY CADETS AT THE INTERNATIONAL MARITIME UNIVERS...
 
ORIENTACIÓN ACADÉMICA DE LOS CADETES DE PRIMER INGRESO EN LA UNIVERSIDAD MARÍ...
ORIENTACIÓN ACADÉMICA DE LOS CADETES DE PRIMER INGRESO EN LA UNIVERSIDAD MARÍ...ORIENTACIÓN ACADÉMICA DE LOS CADETES DE PRIMER INGRESO EN LA UNIVERSIDAD MARÍ...
ORIENTACIÓN ACADÉMICA DE LOS CADETES DE PRIMER INGRESO EN LA UNIVERSIDAD MARÍ...
 
УСТОЙЧИВОСТЬ И КРИЗИСНОЕ УПРАВЛЕНИЕ НА РЫНКЕ МОРСКОЙ ЛОГИСТИКИ
УСТОЙЧИВОСТЬ И КРИЗИСНОЕ УПРАВЛЕНИЕ НА РЫНКЕ МОРСКОЙ ЛОГИСТИКИУСТОЙЧИВОСТЬ И КРИЗИСНОЕ УПРАВЛЕНИЕ НА РЫНКЕ МОРСКОЙ ЛОГИСТИКИ
УСТОЙЧИВОСТЬ И КРИЗИСНОЕ УПРАВЛЕНИЕ НА РЫНКЕ МОРСКОЙ ЛОГИСТИКИ
 
RÉSILENCE ET GESTION DE CRISE SUR LE MARCHÉ DE LA LOGISTIQUE MARITIME
RÉSILENCE ET GESTION DE CRISE SUR LE MARCHÉ DE LA LOGISTIQUE MARITIMERÉSILENCE ET GESTION DE CRISE SUR LE MARCHÉ DE LA LOGISTIQUE MARITIME
RÉSILENCE ET GESTION DE CRISE SUR LE MARCHÉ DE LA LOGISTIQUE MARITIME
 
RESILÊNCIA E GESTÃO DE CRISES NO MERCADO DE LOGÍSTICA MARÍTIMA
RESILÊNCIA E GESTÃO DE CRISES NO MERCADO DE LOGÍSTICA MARÍTIMARESILÊNCIA E GESTÃO DE CRISES NO MERCADO DE LOGÍSTICA MARÍTIMA
RESILÊNCIA E GESTÃO DE CRISES NO MERCADO DE LOGÍSTICA MARÍTIMA
 
RESILENCE AND CRISIS MANAGEMENT IN THE MARITIME LOGISTICS MARKET
RESILENCE AND CRISIS MANAGEMENT IN THE MARITIME LOGISTICS MARKETRESILENCE AND CRISIS MANAGEMENT IN THE MARITIME LOGISTICS MARKET
RESILENCE AND CRISIS MANAGEMENT IN THE MARITIME LOGISTICS MARKET
 
RESILENCIA Y GESTIÓN DE CRISIS EN EL MERCADO.docx
RESILENCIA Y GESTIÓN DE CRISIS EN EL MERCADO.docxRESILENCIA Y GESTIÓN DE CRISIS EN EL MERCADO.docx
RESILENCIA Y GESTIÓN DE CRISIS EN EL MERCADO.docx
 
AUTOESTIMA
AUTOESTIMAAUTOESTIMA
AUTOESTIMA
 
LA TECNOLOGIA Y LA RESPONSABILIDAD AMBIENTAL EN LA LOGISTICA
LA TECNOLOGIA Y LA RESPONSABILIDAD AMBIENTAL EN LA LOGISTICALA TECNOLOGIA Y LA RESPONSABILIDAD AMBIENTAL EN LA LOGISTICA
LA TECNOLOGIA Y LA RESPONSABILIDAD AMBIENTAL EN LA LOGISTICA
 
TECHNOLOGY AND ENVIRONMENTAL RESPONSIBILITY IN LOGISTICS
TECHNOLOGY AND ENVIRONMENTAL RESPONSIBILITY IN LOGISTICSTECHNOLOGY AND ENVIRONMENTAL RESPONSIBILITY IN LOGISTICS
TECHNOLOGY AND ENVIRONMENTAL RESPONSIBILITY IN LOGISTICS
 
THE SITUATION OF PANAMA SHIP REGISTRATION IN THE FACE OF PRESSURE FROM THE UN...
THE SITUATION OF PANAMA SHIP REGISTRATION IN THE FACE OF PRESSURE FROM THE UN...THE SITUATION OF PANAMA SHIP REGISTRATION IN THE FACE OF PRESSURE FROM THE UN...
THE SITUATION OF PANAMA SHIP REGISTRATION IN THE FACE OF PRESSURE FROM THE UN...
 
LA SITUACIÓN DEL REGISTRO DE BUQUES DE PANAMÁ.docx
LA SITUACIÓN DEL REGISTRO DE BUQUES DE PANAMÁ.docxLA SITUACIÓN DEL REGISTRO DE BUQUES DE PANAMÁ.docx
LA SITUACIÓN DEL REGISTRO DE BUQUES DE PANAMÁ.docx
 
LA IMPORTANCIA DE LA RELACIÓN HUMANA EN LA GESTIÓN DE EMPRESA.docx
LA IMPORTANCIA DE LA RELACIÓN HUMANA EN LA GESTIÓN DE EMPRESA.docxLA IMPORTANCIA DE LA RELACIÓN HUMANA EN LA GESTIÓN DE EMPRESA.docx
LA IMPORTANCIA DE LA RELACIÓN HUMANA EN LA GESTIÓN DE EMPRESA.docx
 
RELACIONES HUMANAS EN EL AMBITO LABORAL.docx
RELACIONES HUMANAS EN EL AMBITO LABORAL.docxRELACIONES HUMANAS EN EL AMBITO LABORAL.docx
RELACIONES HUMANAS EN EL AMBITO LABORAL.docx
 
PLAN MARITIMO 2040 (1).docx
PLAN MARITIMO 2040 (1).docxPLAN MARITIMO 2040 (1).docx
PLAN MARITIMO 2040 (1).docx
 
Las Bahamas te ponen a prueba: ¿Estás listo para la inspección anual de tu ba...
Las Bahamas te ponen a prueba: ¿Estás listo para la inspección anual de tu ba...Las Bahamas te ponen a prueba: ¿Estás listo para la inspección anual de tu ba...
Las Bahamas te ponen a prueba: ¿Estás listo para la inspección anual de tu ba...
 
ORGANIZACIÓN Y GESTION EN LAS OPERACIONES PORTUARIAS.docx
ORGANIZACIÓN Y GESTION EN LAS OPERACIONES PORTUARIAS.docxORGANIZACIÓN Y GESTION EN LAS OPERACIONES PORTUARIAS.docx
ORGANIZACIÓN Y GESTION EN LAS OPERACIONES PORTUARIAS.docx
 
408B-6903. Grupo N°4 . Examen Semestral. Diagnostico Institucional (1).pdf
408B-6903. Grupo N°4 . Examen Semestral. Diagnostico Institucional (1).pdf408B-6903. Grupo N°4 . Examen Semestral. Diagnostico Institucional (1).pdf
408B-6903. Grupo N°4 . Examen Semestral. Diagnostico Institucional (1).pdf
 

Último

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

LA REMOCIÓN DE BUQUES ABANDONADOS EN LA COSTA PANAMEÑA: UNA LUCHA POR PROTEGER EL MEDIO AMBIENTE Y LA ECONOMÍA"

  • 1. 1 UNIVERSIDAD DE PANAMA VICERECTORIA DE INVESTIGACION Y POSTGRADO DIRECCION DE INVESTIGACION FACULTAD DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS Y CONTABILIDAD DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS MARITIMAS TEMA DE LA INVESTIGACIÓN LA REMOCIÓN DE BUQUES ABANDONADOS EN LA COSTA PANAMEÑA: UNA LUCHA POR PROTEGER EL MEDIO AMBIENTE Y LA ECONOMÍA" CARLOS CAMPOS 8-388-223 PANAMA, 2023
  • 2. 2 Contenido RESUMEN......................................................................................................................................................................... 3 VIDA UTIL DE UN BUQUE Y ESTUDIOS QUE LO DETERMINAN ....................................................................... 4 ¿Alguna vez te has preguntado qué pasa con las naves️ cuando ya no son útiles para las navieras?.................................................................................................................................................................. 4  Pueden generar ganancias enormes:........................................................................................................... 4  Mucho mas económico: ................................................................................................................................... 4  La vida útil........................................................................................................................................................ 5  La vida probable............................................................................................................................................. 5 MÉTODOS PARA LA DEPRESIACIÓN DE UN BUQUE.......................................................................................... 6  Método lineal.....................................................................................................Error! Bookmark not defined.  Método de horas de funcionamiento..........................................................Error! Bookmark not defined.  El método de suma de dígitos......................................................................Error! Bookmark not defined. REMOCION O DESGUACE DE BUQUES.................................................................................................................. 8 ¿Alguna vez has visto un barco gigante abandonado y pensado en su destino final? ......................... 8  La opción en tierra......................................................................................................................................... 8  La opción en alta mar.................................................................................................................................... 8 ESTADÍSTICAS DE EMBARCACIONES ABANDONADAS.................................................................................... 9 COMO PONER VALOR AL NAUFRAGIO................................................................................................................. 10 ENFOQUE DE COSTOS DE UN BUQUE ................................................................................................................. 11 LEGISLACIÓN MARITIMA PANAMEÑA................................................................................................................... 13 CONCLUSION................................................................................................................................................................ 14
  • 3. 3 RESUMEN "Los buques abandonados en la costa panameña no solo son una amenaza visual😮, sino que también representan un peligro ambiental y económico💔. La remoción de estos barcos es necesaria para proteger la salud de los ecosistemas marinos 🐳🦐🦑y garantizar la seguridad de la navegación. Actuemos juntos para preservar la belleza y riqueza de la costa panameña." Los barcos abandonados en la costa panameña no solo son una fea vista, sino que también representan un peligro ambiental y económico. ¡No es broma!👈🏾 Si, los barcos abandonados ponen en riesgo la salud de los ecosistemas marinos, incluyendo a los peces, los camarones y otros bichos marinos que habitan allí. Y no solo eso, también pueden obstaculizar la circulación de otros barcos y poner en peligro la seguridad de los marineros. ¡Por eso es importante sacarlos de allí! Es hora de que nos pongamos las pilas y hagamos algo al respecto. Debemos trabajar juntos para encontrar soluciones efectivas y asegurarnos de que los barcos abandonados sean removidos de manera segura y responsable. ¡Vamos a proteger la costa panameña para las generaciones futuras y para que siga siendo una un atractivo para todo
  • 4. 4 VIDA UTIL DE UN BUQUE Y ESTUDIOS QUE LO DETERMINAN ¡Hola! ¿Alguna vez te has preguntado qué pasa con las naves🛥️ cuando ya no son útiles para las navieras? 🤨 Pues bien, estas empresas las venden para su demolición, y algunas empresas compran estos barcos para desguazarlos y vender partes valiosas como el acero, el cobre y el aluminio.  Pueden generar ganancias enormes: Resulta y pasa que hay algunos países donde el mercado de desguace es más "accesible" (barato) porque no están tan regulados como en otros lugares. Además, en estos lugares los desguaces pueden hacer lo que quieran sin tener que responder por sus acciones. ¡Pero cuidado! Eso puede tener graves consecuencias para el ambiente y la salud a largo plazo.  Mucho mas económico: En pocas palabras, en algunos países los desguaces operan "a lo loco" (sin regulaciones), pero eso se puede poner "caliente" (problemas) a futuro. Por eso, es importante fomentar la "ética en la piel" (responsabilidad) en el sector de desguace para tener un futuro más "verde" (sostenible). ¡Ahí se los dejo!
  • 5. 5 Pero ¿cómo se determina la vida útil de una nave?  La vida útil se refiere al tiempo estimado de una nave para su explotación comercial y puede ser calculada aun durante su proceso de construcción. Por otro lado,  La vida probable es el tiempo que se le asigna a una embarcación ya explotada y la vida restante son los años que le quedan a una nave después de ser evaluada. Ambas, dependerán del mantenimiento y reparaciones que se hagan en el buque. En conclusión, les muestro un panorama de lo que sucede con las naves en su etapa final, y cómo algunos juegan con las leyes y regulaciones para hacer negocios poco éticos. Pero no todo es malo, ya que el reciclaje de naves puede ser una gran oportunidad para la economía y el medio ambiente, siempre y cuando se haga de manera responsable. ¿Te animas a explorar un poco más este interesante mundo de la navegación?
  • 6. 6 MÉTODOS PARA LA DEPRESIACIÓN DE UN BUQUE La depreciación de un bien es como el proceso de envejecimiento de un abuelo👵🏻👴🏻. Poco a poco va perdiendo valor con el tiempo, y no hay nada que puedas hacer para detenerlo.😮 Cuando hablamos de barcos, la depreciación puede ser causada por muchas cosas diferentes, como el  desgaste físico,  la obsolescencia y  el hecho de que alguien haya construido algo mejor y más nuevo. La vida útil de un barco depende de muchas cosas, como su:  material de construcción,  edad, mantenimiento y  otros factores. Por ejemplo, un barco de acero puede durar hasta 25 años, pero uno de madera sólo 20. Hay muchos métodos diferentes para calcular la depreciación de un barco, pero es importante asegurarse de elegir uno que sea preciso y confiable. Uno de los métodos más comunes es el: En resumen, la depreciación es:  Una parte natural y necesaria del proceso de valorar un barco.  Elegir el método adecuado ayudará a conseguir una valoración precisa y confiable, y es  Esencial para que los profesionales involucrados puedan hacer valoraciones técnicas y profesionales. ¡Así es como se hacen las cosas! obtener una valoración precisa y confiable, y es esencial para que los profesionales involucrados puedan argumentar su valoración con técnica y profesionalismo.
  • 7. 7
  • 8. 8 REMOCION O DESGUACE DE BUQUES ¿Alguna vez has visto un barco gigante abandonado y pensado en su destino final? Pues se llama desguace de barcos y es una misión épica. ¿Por qué épica? Porque estos barcos no son solo grandes, sino que también tienen materiales peligrosos y tóxicos que pueden ser dañinos para el medio ambiente si no se manejan con cuidado. Pero no te preocupes, no estamos hablando de una misión imposible. Primero, se hace una inspección en busca de todos esos materiales tóxicos y peligrosos, como:  El combustible,  Los aceites lubrificantes,  Los materiales radioactivos y  Los desechos peligrosos. Luego, se quitan todas las cosas valiosas que pueden ser reutilizadas o recicladas. Después de quitar todo lo bueno y peligroso, llega el momento de la acción. El desguace de barcos puede hacerse en tierra o en alta mar.  La opción en tierra es más segura para el medio ambiente, pero también puede ser más costosa.  La opción en alta mar es como una aventura en el mar, pero con más trabajo y menos playa. El desguace en sí es un trabajo difícil que requiere una:  Gran cantidad de mano de obra especializada.  Los trabajadores tienen que cortar y desmontar el barco de manera segura, sin contaminar el aire, el agua y el suelo.  Y, lo más importante, tienen que estar protegidos contra los peligros que puedan encontrar en el camino. Después de desguazado, los materiales residuales se deben gestionar adecuadamente. Esto incluye la:  Eliminación de los materiales tóxicos de manera segura y  El reciclaje de los materiales no tóxicos.  La gestión adecuada de los residuos es esencial para asegurarse de que el medio ambiente y la gente estén a salvo. En resumen, el desguace de barcos es un proceso complejo y épico que requiere un enfoque cuidadoso y sostenible. Pero con un equipo de expertos en el trabajo, ¡podemos hacer un barco viejo navegar hacia un futuro mejor y más verde!"
  • 9. 9 ESTADÍSTICAS DE EMBARCACIONES ABANDONADAS El abandono de embarcaciones en zonas marítimas es un problema más grande de lo que la gente se imagina. Es como dejar tu carro en medio de la calle y esperar que alguien mágicamente lo mueva. ¡Pero en el mar! Y eso puede causar problemas serios. Imagínese un mundo en el que el mar está lleno de barcos viejos y abandonados. ¡Sería un desastre! Estos barcos pueden:  Filtrar productos tóxicos en el agua, lo que puede  Dañar los ecosistemas marinos y afectar a  La vida marina, incluyendo a nuestros amigos los peces. Además, estos barcos viejos y abandonados son peligrosos para la navegación, ya que sus restos pueden obstaculizar el paso y causar accidentes. ¡Imagínese chocar con un barco viejo en el mar! ¡Eso sería un golpe duro para cualquier capitán! Por eso es importante que los gobiernos y la industria marítima trabajen juntos para abordar este problema y encontrar soluciones sostenibles. Algunas soluciones pueden incluir:  La implementación de regulaciones y programas de gestión de desechos,  La educación y concienciación de los propietarios de embarcaciones sobre la importancia de desmantelarlas adecuadamente, y  La provisión de incentivos y apoyo para el desmantelamiento responsable de las embarcaciones.
  • 10. 10 COMO PONER VALOR AL NAUFRAGIO ¡Por qué ponerle valor al naufragio, cuando puedes sacarle provecho! Eso es lo que pensamos aquí en el Registro Nacional de Evaluadores en Panamá. Para nosotros, el avalúo de un barco es una oportunidad para hacer reír, no llorar. Por eso, a la hora de evaluar la condición de una nave, no nos tomamos en serio el proceso de inspección físico-documental. En su lugar, lo vemos como una forma de interactuar con nuestros clientes y hacerles saber que, aunque el barco pueda estar en el fondo del mar, todavía se puede sacar algo positivo de la situación. ¿Qué necesitas para hacer un avalúo de un barco? Estos expertos se encargan de analizar, proponer, asesorar y evaluar todas las actividades relacionadas con el avalúo de un barco, ya sea para asegurarlo o reemplazarlo. Para preparar la inspección, es necesario tener información sobre:  El barco,  Como sus particularidades,  Seguros, documentos legales y de  Operación,  Estudio de títulos,  Certificados de clase,  Audiometrías del casco y la cubierta,  Planos del barco,  Último dique, adecuaciones, y requerimientos para la inspección. ¡Whew! ¡Eso es mucha información!
  • 11. 11 ENFOQUE DE COSTOS DE UN BUQUE Si eres dueño de un barco o te interesa la navegación, ¡estás en el lugar correcto! Hoy vamos a hablar de la Metodología basada en el Enfoque de Costos, la manera más cuidadosa y atenta de determinar el valor de un barco. Según este enfoque, el valor de un barco se compara con el costo de reponer o reproducir uno nuevo con características similares. Hay que tener en cuenta que con el paso del tiempo, el barco puede perder valor debido a:  La edad, el estado de conservación,  La obsolescencia económica,  Funcional y tecnológica, entre otros factores. Por ejemplo, si el barco ya no es útil debido a los avances tecnológicos o si su capacidad ya no es adecuada, esto afectará su valor. Incluso factores ambientales pueden influir negativamente en el valor de tu barco. El Enfoque de Costos se basa en el "Principio de Sustitución". En resumen, un comprador no pagará más por un barco que lo que cuesta producir uno nuevo con las mismas características. Para determinar el valor, se parte del valor de reposición a nuevo (VRN) e intervenir 3 factores:  Factor de depreciación (FD),  factor de mantenimiento (FM), y  factor de obsolescencia tecnológica (FO). Si quieres hacer un buen avalúo de tu barco, lo mejor es contratar a un perito capacitado y certificado por las entidades adecuadas, como la Superintendencia de Seguros, Bancos o el Gobierno. Para un avalúo detallado, es importante dividir los diferentes componentes del barco, como el:  Casco,  La estructura,  El sistema de propulsor, entre otros, y  Tener en cuenta la depreciación. En 2020, según un informe de la AMP, había:  34 embarcaciones en Vacamonte y  14 en Colón en condiciones de abandono. Estos barcos son de diferentes tamaños y materiales, como fibra de vidrio, madera o acero. En estos casos, la AMP tiene la responsabilidad de fiscalizar que los barcos abandonados no sean un peligro para la navegación y evitar daños ecológicos.
  • 12. 12
  • 13. 13 LEGISLACIÓN MARITIMA PANAMEÑA Vaya! Parece que Panamá se está poniendo serio con su legislación marítima. La Autoridad Marítima de Panamá (AMP) tiene ahora un "respaldo legal" gracias a la Ley 266 de 2021. Esta ley regula: todo lo que pasa en las aguas jurisdiccionales de Panamá, incluyendo un capítulo específico para las "especies náufragas". ¡Eso es como decir que la AMP tiene el permiso para sacarle todos los trapos a cualquier barco que esté causando problemas! Además, se creará un fondo especial para ayudar a cubrir los costos de cuidado, mantenimiento y disposición de estas embarcaciones abandonadas. ¡Así que no hay escapatoria para los barcos que quieran hacer trampa! La AMP y sus equipos técnicos están trabajando juntos para reglamentar esta ley y llevar a cabo los procesos de licitación y adjudicación correspondientes. ¡Así que, barcos mal portados, mejor ténganse bonito en las aguas de Panamá!
  • 14. 14 CONCLUSION Pues mira, después de investigar sobre los barcos abandonados, podemos decir que la cosa está cambiando. Ya no es como antes que los barcos naufragaban y nadie se hacía responsable. Ahora, gracias a:  Los convenios internacionales y a  La normativa nacional, las autoridades se están poniendo las pilas y están formando a sus trabajadores para que sepan lo que están haciendo. ¡Vaya que sí! Porque el factor humano es clave en esta historia. Así que las personas involucradas deben estar al tanto de:  Los convenios,  La legislación marítima,  El avalúo de los barcos,  La contaminación marítima y todo lo relacionado con  El desguace de barcos. En nuestra investigación, nos hemos dado cuenta de que los motivos por los que los barcos se abandonan son variados. Puede ser por:  La edad del barco o por  La compañía que lo administra, pero también por  Situaciones de seguridad, como colisiones, accidentes o varadas. ¡Esto es una locura! Y todo está relacionado con la gestión desde tierra o con las situaciones de los tripulantes del barco. Como resultado, hemos visto muchos accidentes que podrían haberse evitado. Pero, ¡no te preocupes! Creemos que hay solución a la vista. Si cada barco tiene una gestión de riesgo que se ajuste a la realidad laboral de cada uno, entonces estos accidentes disminuirían. Y si se establece un sistema de verificación constante y coordinación con la AMP, para localizar los naufragios en nuestras costas, entonces disminuiría significativamente el peligro de contaminación y seguridad. ¡Eso sí que es tener la cabeza fría!
  • 15. 15 Bibliografía 1. Consultants, L. M. (2020). Larsens Marine Surveyors & Consultants. Obtenido de https://larsensmarine.com/on-hire-and-off-hire-surveys/ 2. Hidalgo, A. (2010). Metodologia para la Elaboracion de Avaluos para Casco y Maquinaria Maritima Basada en Ingenieria De Tasaciones. Recuperado el 30 de Abril de 2022, de Facultad de Ingenieria Maritima, Ciencias Biologicas, Oceanicas y de Recursos Naturales: https://www.dspace.espol.edu.ec/bitstream/123456789/24320/1/ARTICULO%20TESIS_CICYT%20A RMANDO%20HIDALGO.pdf 3. HIDALGOLEÓN, N. A. (2013). https://www.dspace.espol.edu.ec/bitstream/123456789/24664/1/TESIS%20DE%20GRADO%202013 %20%20-%20ARMANDO%20HIDALGO.pdf. Recuperado el 01 de 05 de 2022, de Tesis de grado: https://www.dspace.espol.edu.ec/bitstream/123456789/24664/1/TESIS%20DE%20GRADO%202013 %20%20-%20ARMANDO%20HIDALGO.pdf 4. Ibiza, B. (27 de Abril de 2018). BarcoIbiza. Obtenido de https://www.barcoibiza.com/consejos-para- alargar-la-vida-util-de-los-motores-del-barco/ 5. LARRUCEA, D. J. (10 de 2020). https://upcommons.upc.edu/bitstream/handle/2117/331537/155424_M%C3%A9todos%20anal%C3% ADticos%20de%20valoraci%C3%B3n%20de%20buques.pdf?sequence=1&isAllowed=y. Recuperado el 01 de 05 de 2022, de Proyecto final de grado: 6. https://upcommons.upc.edu/bitstream/handle/2117/331537/155424_M%C3%A9todos%20anal%C3% ADticos%20de%20valoraci%C3%B3n%20de%20buques.pdf?sequence=1&isAllowed=y 7. Registro Nacional de Evaluadores. (03 de 2018). Registro Nacional de Avaluadores. Obtenido de Registro Nacional de Evaluadores: http://rna.org.co/wp-content/uploads/2018/03/PROGRAMA- MODULAR-AVAL%C3%9AO-DE-EMBARCACIONES.pdf 8. REGISTRO NACIONALES DE EVALUADORES . (1 de DICIEMBRE de 2022). REGISTRO NACIONALES DE EVALUADORES . Obtenido de REGISTRO NACIONALES DE EVALUADORES : chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/http://rna.org.co/wp- content/uploads/2018/03/PROGRAMA-MODULAR-AVAL%C3%9AO-DE-EMBARCACIONES.pdf 9. RNA.ORG. (03 de Marzo de 2018). PROGRAMA MODULAR AVALÚOS DE EMBARCACIONES. Obtenido de http://rna.org.co/wp-content/uploads/2018/03/PROGRAMA-MODULAR- AVAL%C3%9AO-DE-EMBARCACIONES.pdf 10. S.L., N. I. (s.f.). North Iberian Control S.L. Obtenido de North Iberian Control S.L.: http://www.northiberian.com/on-hire-off-hire- survey/#:~:text=El%20prop%C3%B3sito%20de%20la%20realizaci%C3%B3n,del%20buque%20por %20las%20partes
  • 16. 16 11. Saracho, R. (9 de Septiembre de 2016). Green Globe Sostenibilidad y Proyectos Ambientales. Obtenido de https://www.greenglobe.es/buques- deriva/#:~:text=Pues%20bien%2C%20la%20vida%20%C3%BAtil,acero%20que%20componen%20s u%20casco. 12. SLU, S. M. (2014). AB SURVEYORS. Obtenido de https://ab-surveyors.com/ship-inspection-audits- marine-survey-spain-valencia-spain/on-hire-off-hire-condition-survey 13. TTN. (2012). servicios.infoleg.gob.ar. Recuperado el 01 de 05 de 2022, de “Tasación de Embarcaciones”: http://servicios.infoleg.gob.ar/infolegInternet/anexos/200000- 204999/203133/norma.htm 14. Viswa, G. (2022). Grupo Viswa. Obtenido de https://theviswagroup.com/services/on-off-hire-surveys/ 15. Wikipedia. (26 de Junio de 2021). Obtenido de https://es.frwiki.wiki/wiki/Fin_de_vie_d%27un_bateau#Fins_de_vie 16. Saracho, R. (9 de Septiembre de 2016). Green Globe Sostenibilidad y Proyectos Ambientales. Obtenido de https://www.greenglobe.es/buques- deriva/#:~:text=Pues%20bien%2C%20la%20vida%20%C3%BAtil,acero%20que%20componen%20s u%20casco. 17. Wikipedia. (26 de Junio de 2021). Obtenido de https://es.frwiki.wiki/wiki/Fin_de_vie_d%27un_bateau#Fins_de_vie 18. http://rna.org.co/wp-content/uploads/2018/03/PROGRAMA-MODULAR-AVAL%C3%9AO-DE- EMBARCACIONES.pdf 19. PROYECTO FINAL DE GRADO - Dr. JAIME RODRIGO DE LARRUCEA. (10 de 2020). https://upcommons.upc.edu/bitstream/handle/2117/331537/155424_M%C3%A9todos%20anal%C3% ADticos%20de%20valoraci%C3%B3n%20de%20buques.pdf?sequence=1&isAllowed=y. Recuperado el 01 de 05 de 2022, de https://upcommons.upc.edu/bitstream/handle/2117/331537/155424_M%C3%A9todos%20anal%C3% ADticos%20de%20valoraci%C3%B3n%20de%20buques.pdf?sequence=1&isAllowed=y 20. TESIS DE GRADO - NELSON ARMANDO HIDALGOLEÓN. (2013). https://www.dspace.espol.edu.ec/bitstream/123456789/24664/1/TESIS%20DE%20GRADO%202013 %20%20-%20ARMANDO%20HIDALGO.pdf. Recuperado el 01 de 05 de 2022, de https://www.dspace.espol.edu.ec/bitstream/123456789/24664/1/TESIS%20DE%20GRADO%202013 %20%20-%20ARMANDO%20HIDALGO.pdf 21. TRIBUNAL DE TASACIONES DE LA NACION. (2012). http://servicios.infoleg.gob.ar/infolegInternet/anexos/200000-204999/203133/norma.htm. Recuperado el 01 de 05 de 2022, de http://servicios.infoleg.gob.ar/infolegInternet/anexos/200000- 204999/203133/norma.htm 22. Hidalgo, A. (2010). Metodologia para la Elaboracion de Avaluos para Casco y Maquinaria Maritima Basada en Ingenieria De Tasaciones. Recuperado el 30 de Abril de 2022, de Facultad de Ingenieria
  • 17. 17 Maritima, Ciencias Biologicas, Oceanicas y de Recursos Naturales: https://www.dspace.espol.edu.ec/bitstream/123456789/24320/1/ARTICULO%20TESIS_CICYT%20A RMANDO%20HIDALGO.pdf