SlideShare una empresa de Scribd logo
Fenómeno físico que esta relacionado con
las propiedades de la materia, también se
define como el movimiento de los
electrones.
Electricidad
Elaborado por: María Francia Tachinamo
¿Qué es? Origen
La electricidad existe desde el inicio del
mundo, manifestándose a través de rayos.
Invenciones eléctricas
1760: Benjamin Franklin invento el pararrayos.
1800: Alessandro Volta inventó la batería.
1879: Thomas Edison inventó la bombilla
incandescente.
1880: Aparecen las primeras líneas eléctricas.
A partir de 1900: La electricidad entra en la vida
diaria.
Teoría Electrónica
Cualquier átomo esta constituido por un
núcleo subdividido, a su vez, en protones y
neutrones; en torno a dicho núcleo giran
los electrones. El Protón tiene carga
positiva y el electrón carga negativa.
Corriente Eléctrica
Se refiere al desplazamiento de electrones
sobre un cuerpo conductor.
Circuito eléctrico
El camino mediante el cual se desplazan los
electrones.
Circuitos hidráulicos
Se refiere a un conjunto
interconectado, mediante un conductor
que transporta liquido, pueden ser:
Cerrados y eléctrico.
Magnitudes eléctricas
Fuerza
Electromotriz
Lo que origina el movimiento
de los electrones en todo
circuito eléctrico. Se mide en
Voltios(V)
Diferencia de potencial
Desnivel eléctrico existente
entre 2 puntos de un
circuito. Se representa con
la letra (U)
Cantidad de
electricidad
Numero total de
electrones en un
conductor. Se mide
en culombio(C)
Intensidad de corriente
Cantidad de electricidad
que pasa por un
conductor. Su unidad es
Amperio(A).
Densidad de corriente
eléctrica
Numero de Amperios que circula
por cada mm2 de conductor.
Resistencia
Dificultad de un
material ante el
paso de corriente
eléctrica. (Su
unidad : Ohmio)
PotenciaCantidad de trabajo
desarrollada en la unidad
de tiempo. Su unidad: el
Vatio (W) Energía
Trabajo desarrollado en un circuito
eléctrico en un tiempo determinado.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conservación de la carga eléctrica
Conservación de la carga eléctricaConservación de la carga eléctrica
Conservación de la carga eléctrica
Zelideth Vazquez
 
Historia De La Electricidad
Historia De La ElectricidadHistoria De La Electricidad
Historia De La Electricidad
chisco1967
 
Problemas resueltos-corriente-electrica
Problemas resueltos-corriente-electricaProblemas resueltos-corriente-electrica
Problemas resueltos-corriente-electrica
Raul Castañeda Torres
 
Corriente alterna y corriente directa
Corriente alterna y corriente directaCorriente alterna y corriente directa
Corriente alterna y corriente directa
Juan Rios
 
La energia. mapa conceptual. español
La energia. mapa conceptual. españolLa energia. mapa conceptual. español
La energia. mapa conceptual. español
pablojgd
 
Fisica problemas potencia mecanica resueltos y propuestos
Fisica  problemas potencia mecanica resueltos y propuestosFisica  problemas potencia mecanica resueltos y propuestos
Fisica problemas potencia mecanica resueltos y propuestos
elier_lucero
 
Mapas de fisica
Mapas de fisica Mapas de fisica
Mapas de fisica
pollito17
 

La actualidad más candente (20)

ELECTROSTATICA
ELECTROSTATICAELECTROSTATICA
ELECTROSTATICA
 
Intensidad de Corriente Eléctrica
Intensidad de Corriente Eléctrica   Intensidad de Corriente Eléctrica
Intensidad de Corriente Eléctrica
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
 
Conservación de la carga eléctrica
Conservación de la carga eléctricaConservación de la carga eléctrica
Conservación de la carga eléctrica
 
Historia De La Electricidad
Historia De La ElectricidadHistoria De La Electricidad
Historia De La Electricidad
 
Corriente eléctrica
Corriente eléctricaCorriente eléctrica
Corriente eléctrica
 
Circuitos eléctricos
Circuitos eléctricosCircuitos eléctricos
Circuitos eléctricos
 
Proyecto bobina de tesla
Proyecto bobina de teslaProyecto bobina de tesla
Proyecto bobina de tesla
 
Diapositivas electricidad
Diapositivas electricidadDiapositivas electricidad
Diapositivas electricidad
 
Problemas resueltos-corriente-electrica
Problemas resueltos-corriente-electricaProblemas resueltos-corriente-electrica
Problemas resueltos-corriente-electrica
 
CIRCUITO MIXTO-INFORME TÉCNICO
CIRCUITO MIXTO-INFORME TÉCNICO CIRCUITO MIXTO-INFORME TÉCNICO
CIRCUITO MIXTO-INFORME TÉCNICO
 
Corriente alterna y corriente directa
Corriente alterna y corriente directaCorriente alterna y corriente directa
Corriente alterna y corriente directa
 
Diapositiva electrostatica
Diapositiva electrostaticaDiapositiva electrostatica
Diapositiva electrostatica
 
Ejercicios resueltos: ENERGÍA
Ejercicios resueltos: ENERGÍAEjercicios resueltos: ENERGÍA
Ejercicios resueltos: ENERGÍA
 
Circuitos electricos y electronicos
Circuitos electricos y electronicosCircuitos electricos y electronicos
Circuitos electricos y electronicos
 
La energia. mapa conceptual. español
La energia. mapa conceptual. españolLa energia. mapa conceptual. español
La energia. mapa conceptual. español
 
Tipos de corriente eléctrica
Tipos de corriente eléctricaTipos de corriente eléctrica
Tipos de corriente eléctrica
 
linea del tiempo tabla periodica.pptx
linea del tiempo tabla periodica.pptxlinea del tiempo tabla periodica.pptx
linea del tiempo tabla periodica.pptx
 
Fisica problemas potencia mecanica resueltos y propuestos
Fisica  problemas potencia mecanica resueltos y propuestosFisica  problemas potencia mecanica resueltos y propuestos
Fisica problemas potencia mecanica resueltos y propuestos
 
Mapas de fisica
Mapas de fisica Mapas de fisica
Mapas de fisica
 

Similar a Mapa conceptual de los aspectos basicos de la electricidad

Qué es la electricidad
Qué es la electricidadQué es la electricidad
Qué es la electricidad
JESÚS Pulido
 
Nathali hernández cardozo903.2
Nathali hernández cardozo903.2Nathali hernández cardozo903.2
Nathali hernández cardozo903.2
Nathali99
 
LA ELECTRICIDAD
LA ELECTRICIDAD LA ELECTRICIDAD
LA ELECTRICIDAD
Ximena-14
 

Similar a Mapa conceptual de los aspectos basicos de la electricidad (20)

La Electricidad
La Electricidad La Electricidad
La Electricidad
 
La electricidad (operadores eléctricos)
La electricidad (operadores eléctricos)La electricidad (operadores eléctricos)
La electricidad (operadores eléctricos)
 
La electricidad
La electricidad La electricidad
La electricidad
 
Circuitos electricos
Circuitos electricosCircuitos electricos
Circuitos electricos
 
La electricidad
La electricidadLa electricidad
La electricidad
 
Efecto Luminoso
Efecto LuminosoEfecto Luminoso
Efecto Luminoso
 
Circuitos electricos Jennifer
Circuitos electricos JenniferCircuitos electricos Jennifer
Circuitos electricos Jennifer
 
ELECTRICIDAD
ELECTRICIDAD ELECTRICIDAD
ELECTRICIDAD
 
Unit 6 spanish
Unit 6 spanishUnit 6 spanish
Unit 6 spanish
 
Qué es la electricidad
Qué es la electricidadQué es la electricidad
Qué es la electricidad
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
 
Electricidad 4
Electricidad 4Electricidad 4
Electricidad 4
 
Electromagnetismo
ElectromagnetismoElectromagnetismo
Electromagnetismo
 
La electricidad
La electricidadLa electricidad
La electricidad
 
Nathali hernández cardozo903.2
Nathali hernández cardozo903.2Nathali hernández cardozo903.2
Nathali hernández cardozo903.2
 
LA ELECTRICIDAD
LA ELECTRICIDAD LA ELECTRICIDAD
LA ELECTRICIDAD
 
Electricidad
Electricidad Electricidad
Electricidad
 
Electricidad 902 daniela molina navarro
Electricidad 902 daniela molina navarroElectricidad 902 daniela molina navarro
Electricidad 902 daniela molina navarro
 
Circuito electrico
Circuito electricoCircuito electrico
Circuito electrico
 
Rf1 e 003
Rf1 e 003Rf1 e 003
Rf1 e 003
 

Más de Maria Francia Tachinamo (7)

Modulacion de señales analogicas
Modulacion de señales analogicasModulacion de señales analogicas
Modulacion de señales analogicas
 
Fuentes dependientes
Fuentes dependientesFuentes dependientes
Fuentes dependientes
 
Sistemas operativos
Sistemas operativos Sistemas operativos
Sistemas operativos
 
Ejercicios de sistemas electricos - divisor de tension y corriente
Ejercicios de sistemas electricos  - divisor de tension y corrienteEjercicios de sistemas electricos  - divisor de tension y corriente
Ejercicios de sistemas electricos - divisor de tension y corriente
 
Ejercicios de sistemas electricos - divisor de tension y corriente
Ejercicios de sistemas electricos  - divisor de tension y corrienteEjercicios de sistemas electricos  - divisor de tension y corriente
Ejercicios de sistemas electricos - divisor de tension y corriente
 
Mapa conceptual de los aspectos basicos de la electricidad
Mapa conceptual de los aspectos basicos de la electricidadMapa conceptual de los aspectos basicos de la electricidad
Mapa conceptual de los aspectos basicos de la electricidad
 
Mapa mental de app
Mapa mental de appMapa mental de app
Mapa mental de app
 

Último

tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
DianaSG6
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
eduardosanchezyauri1
 
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionPETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
ctrlc3
 
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdfAlgebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
frankysteven
 

Último (20)

DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
 
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdfSistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
 
Trabajo Mecanismos de cuatro barras.pdf
Trabajo  Mecanismos de cuatro barras.pdfTrabajo  Mecanismos de cuatro barras.pdf
Trabajo Mecanismos de cuatro barras.pdf
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - ConstrucciónDeilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdfSistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
 
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworkingErgonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
 
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las CondesTasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
 
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
 
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptxLos vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
 
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionPETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
 
habilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdfhabilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdf
 
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdfPresentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
 
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdfAlgebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 

Mapa conceptual de los aspectos basicos de la electricidad

  • 1. Fenómeno físico que esta relacionado con las propiedades de la materia, también se define como el movimiento de los electrones. Electricidad Elaborado por: María Francia Tachinamo ¿Qué es? Origen La electricidad existe desde el inicio del mundo, manifestándose a través de rayos. Invenciones eléctricas 1760: Benjamin Franklin invento el pararrayos. 1800: Alessandro Volta inventó la batería. 1879: Thomas Edison inventó la bombilla incandescente. 1880: Aparecen las primeras líneas eléctricas. A partir de 1900: La electricidad entra en la vida diaria. Teoría Electrónica Cualquier átomo esta constituido por un núcleo subdividido, a su vez, en protones y neutrones; en torno a dicho núcleo giran los electrones. El Protón tiene carga positiva y el electrón carga negativa. Corriente Eléctrica Se refiere al desplazamiento de electrones sobre un cuerpo conductor. Circuito eléctrico El camino mediante el cual se desplazan los electrones. Circuitos hidráulicos Se refiere a un conjunto interconectado, mediante un conductor que transporta liquido, pueden ser: Cerrados y eléctrico. Magnitudes eléctricas Fuerza Electromotriz Lo que origina el movimiento de los electrones en todo circuito eléctrico. Se mide en Voltios(V) Diferencia de potencial Desnivel eléctrico existente entre 2 puntos de un circuito. Se representa con la letra (U) Cantidad de electricidad Numero total de electrones en un conductor. Se mide en culombio(C) Intensidad de corriente Cantidad de electricidad que pasa por un conductor. Su unidad es Amperio(A). Densidad de corriente eléctrica Numero de Amperios que circula por cada mm2 de conductor. Resistencia Dificultad de un material ante el paso de corriente eléctrica. (Su unidad : Ohmio) PotenciaCantidad de trabajo desarrollada en la unidad de tiempo. Su unidad: el Vatio (W) Energía Trabajo desarrollado en un circuito eléctrico en un tiempo determinado.