SlideShare una empresa de Scribd logo
PROGRAMAS/APLICACIONES
Tecnologías de la Información y
de la Comunicación
Las barras de título se encuentran en todos los programas y nos indican
de qué programa se trata y el nombre del archivo (por defecto o el que le
hayamos puesto).
Las barras de menús se encuentran en todos los programas y nos indican
los comandos principales del programa, algunos comunes a todos o casi
todos los programas, por ejemplo Archivo, Edición, Ayuda, etc., es decir,
con ese programa podemos archivar el documento, editarlo, obtener
ayuda, etc.…Además cada programa tiene sus propios comandos como
por ejemplo, Photoshop tiene el menú Imagen o Selección o el programa
PowerPoint tiene el menú Presentación.
Los menús a su vez tienen submenús que permiten acceder a TODO lo
que se puede hacer con el programa.
RD
O
W
PO
ER
OW
P

NT
I
PH

OP
SH
TO
O
Además de la barra de menús y de la barra de título, los programas disponen
de barras de herramientas, algunas como la barra Estándar y la barra de
Formato, comunes a varios programas. Estas barras contienen botones que
hacen lo mismo que los menús y submenús de manera más fácil y rápida.
Recordad que cualquier cosa que
queramos hacer con un programa
lo podemos hacer desde los
menús o bien desde los botones
de las barras de herramientas.
Las barras de herramientas no tienen porque estar visibles cuando abrimos un
programa. Además, a veces estas barras sí que están abiertas pero están
seguidas, unas a continuación de otras en una misma fila, por lo que puede
suceder que no veamos algún botón.

Las barras de herramientas pueden estar ancladas en la ventana del programa
o pueden ser flotantes, como las que se muestran a continuación.
Para acceder a las diferentes barras de herramientas de un programa, hay
varias formas:
1º) Menú Ver/Barras de herramientas
2º)Botón derecho del ratón sobre la zona de la pantalla donde haya alguna
barra abierta, como por ejemplo, la barra de menús, Estándar, etc.
Las barras de herramientas se pueden personalizar, es decir, se pueden añadir
o quitar botones para adaptarlas a nuestro gusto personal. También se pueden
personalizar los menús y los botones de las barras de herramientas.
Barras microsoft
Barras microsoft
Barras microsoft

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (17)

DISEÑO DE MENUS Y SUBMENUS
 DISEÑO DE MENUS Y SUBMENUS DISEÑO DE MENUS Y SUBMENUS
DISEÑO DE MENUS Y SUBMENUS
 
partes que conforman power pointtt
partes que conforman power pointttpartes que conforman power pointtt
partes que conforman power pointtt
 
Photoshop
PhotoshopPhotoshop
Photoshop
 
Herrramientas de power paint
Herrramientas de power paintHerrramientas de power paint
Herrramientas de power paint
 
Cómo se programan los principales códigos en visual basic ....mhar!
Cómo se programan los principales códigos en visual basic ....mhar!Cómo se programan los principales códigos en visual basic ....mhar!
Cómo se programan los principales códigos en visual basic ....mhar!
 
Flash
FlashFlash
Flash
 
Presentación1 paquetea
Presentación1 paqueteaPresentación1 paquetea
Presentación1 paquetea
 
Flahs8 (1)
Flahs8 (1)Flahs8 (1)
Flahs8 (1)
 
MANUAL
MANUAL MANUAL
MANUAL
 
MANUAL
MANUAL MANUAL
MANUAL
 
Tyc Presentación Powerpoint.
Tyc Presentación Powerpoint.Tyc Presentación Powerpoint.
Tyc Presentación Powerpoint.
 
MANUAL DE RAPTOR
MANUAL DE RAPTORMANUAL DE RAPTOR
MANUAL DE RAPTOR
 
Presentación1-1 tania
  Presentación1-1 tania  Presentación1-1 tania
Presentación1-1 tania
 
Ambiente de trabajo de word 2010
Ambiente de trabajo de word 2010Ambiente de trabajo de word 2010
Ambiente de trabajo de word 2010
 
Flahs8 (1)
Flahs8 (1)Flahs8 (1)
Flahs8 (1)
 
Photoshop
PhotoshopPhotoshop
Photoshop
 
Photosho1
Photosho1Photosho1
Photosho1
 

Destacado

VSS2014-kriminalitet
VSS2014-kriminalitetVSS2014-kriminalitet
VSS2014-kriminalitet
Dinko Korunic
 

Destacado (14)

VSS2014-kriminalitet
VSS2014-kriminalitetVSS2014-kriminalitet
VSS2014-kriminalitet
 
Los materiales conductores eléctricos
Los materiales conductores eléctricosLos materiales conductores eléctricos
Los materiales conductores eléctricos
 
English varieties
English varietiesEnglish varieties
English varieties
 
Construir región desde abajo
Construir región desde abajoConstruir región desde abajo
Construir región desde abajo
 
Presentación tecnoadicciones
Presentación tecnoadiccionesPresentación tecnoadicciones
Presentación tecnoadicciones
 
Doc2
Doc2Doc2
Doc2
 
Exploring Urban Forestry Modeling and Prioritization Tools
Exploring Urban Forestry Modeling and Prioritization ToolsExploring Urban Forestry Modeling and Prioritization Tools
Exploring Urban Forestry Modeling and Prioritization Tools
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
 
Scrum master a mind shift not just certification
Scrum master a mind shift not just certificationScrum master a mind shift not just certification
Scrum master a mind shift not just certification
 
Diversity In Work Place
Diversity In Work Place Diversity In Work Place
Diversity In Work Place
 
Capítulos 9 y 10. Álvaro díaz
Capítulos 9 y 10. Álvaro díazCapítulos 9 y 10. Álvaro díaz
Capítulos 9 y 10. Álvaro díaz
 
Costs Of Production Micro Economics ECO101
Costs Of Production Micro Economics ECO101Costs Of Production Micro Economics ECO101
Costs Of Production Micro Economics ECO101
 
Oligopoly Micro Economics ECO101
Oligopoly Micro Economics ECO101Oligopoly Micro Economics ECO101
Oligopoly Micro Economics ECO101
 
Organizacion De Contenidos
Organizacion  De  ContenidosOrganizacion  De  Contenidos
Organizacion De Contenidos
 

Similar a Barras microsoft

Macromedia Flash 8
Macromedia Flash 8Macromedia Flash 8
Macromedia Flash 8
Jahir1996
 
Uso del teclado[1] eduar
Uso del teclado[1] eduarUso del teclado[1] eduar
Uso del teclado[1] eduar
do1chernan
 
Uso del teclado[1] eduar
Uso del teclado[1] eduarUso del teclado[1] eduar
Uso del teclado[1] eduar
do1chernan
 
Uso del teclado[1] eduar
Uso del teclado[1] eduarUso del teclado[1] eduar
Uso del teclado[1] eduar
do1chernan
 
Uso del teclado[1] eduar
Uso del teclado[1] eduarUso del teclado[1] eduar
Uso del teclado[1] eduar
do1chernan
 
Primer parcial
Primer parcialPrimer parcial
Primer parcial
yamato5
 

Similar a Barras microsoft (20)

Uso De Cada Herramienta De Flash
Uso De Cada Herramienta De FlashUso De Cada Herramienta De Flash
Uso De Cada Herramienta De Flash
 
Macromedia Flash 8
Macromedia Flash 8Macromedia Flash 8
Macromedia Flash 8
 
ÁREAS PARA PHOTOSHOP (DIC.2020) DESCRIPCIÓN DE LA INTERFAZ
ÁREAS PARA PHOTOSHOP (DIC.2020) DESCRIPCIÓN DE LA INTERFAZÁREAS PARA PHOTOSHOP (DIC.2020) DESCRIPCIÓN DE LA INTERFAZ
ÁREAS PARA PHOTOSHOP (DIC.2020) DESCRIPCIÓN DE LA INTERFAZ
 
Flahs8 (1)
Flahs8 (1)Flahs8 (1)
Flahs8 (1)
 
Flahs8 (1)
Flahs8 (1)Flahs8 (1)
Flahs8 (1)
 
Uso del teclado[1] eduar
Uso del teclado[1] eduarUso del teclado[1] eduar
Uso del teclado[1] eduar
 
Uso del teclado[1] eduar
Uso del teclado[1] eduarUso del teclado[1] eduar
Uso del teclado[1] eduar
 
Uso del teclado[1] eduar
Uso del teclado[1] eduarUso del teclado[1] eduar
Uso del teclado[1] eduar
 
Uso del teclado[1] eduar
Uso del teclado[1] eduarUso del teclado[1] eduar
Uso del teclado[1] eduar
 
Primer parcial
Primer parcialPrimer parcial
Primer parcial
 
1interfaz msw
1interfaz msw1interfaz msw
1interfaz msw
 
Flahs8
Flahs8Flahs8
Flahs8
 
Flahs8
Flahs8Flahs8
Flahs8
 
Flahs8 (1)
Flahs8 (1)Flahs8 (1)
Flahs8 (1)
 
Flahs8
Flahs8Flahs8
Flahs8
 
Flahs8
Flahs8Flahs8
Flahs8
 
Fundamentos de Windows
Fundamentos de WindowsFundamentos de Windows
Fundamentos de Windows
 
Flash
FlashFlash
Flash
 
Ceb
CebCeb
Ceb
 
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Barras microsoft

  • 1. PROGRAMAS/APLICACIONES Tecnologías de la Información y de la Comunicación
  • 2. Las barras de título se encuentran en todos los programas y nos indican de qué programa se trata y el nombre del archivo (por defecto o el que le hayamos puesto).
  • 3. Las barras de menús se encuentran en todos los programas y nos indican los comandos principales del programa, algunos comunes a todos o casi todos los programas, por ejemplo Archivo, Edición, Ayuda, etc., es decir, con ese programa podemos archivar el documento, editarlo, obtener ayuda, etc.…Además cada programa tiene sus propios comandos como por ejemplo, Photoshop tiene el menú Imagen o Selección o el programa PowerPoint tiene el menú Presentación.
  • 4. Los menús a su vez tienen submenús que permiten acceder a TODO lo que se puede hacer con el programa.
  • 7. Además de la barra de menús y de la barra de título, los programas disponen de barras de herramientas, algunas como la barra Estándar y la barra de Formato, comunes a varios programas. Estas barras contienen botones que hacen lo mismo que los menús y submenús de manera más fácil y rápida.
  • 8. Recordad que cualquier cosa que queramos hacer con un programa lo podemos hacer desde los menús o bien desde los botones de las barras de herramientas.
  • 9. Las barras de herramientas no tienen porque estar visibles cuando abrimos un programa. Además, a veces estas barras sí que están abiertas pero están seguidas, unas a continuación de otras en una misma fila, por lo que puede suceder que no veamos algún botón. Las barras de herramientas pueden estar ancladas en la ventana del programa o pueden ser flotantes, como las que se muestran a continuación.
  • 10. Para acceder a las diferentes barras de herramientas de un programa, hay varias formas: 1º) Menú Ver/Barras de herramientas 2º)Botón derecho del ratón sobre la zona de la pantalla donde haya alguna barra abierta, como por ejemplo, la barra de menús, Estándar, etc. Las barras de herramientas se pueden personalizar, es decir, se pueden añadir o quitar botones para adaptarlas a nuestro gusto personal. También se pueden personalizar los menús y los botones de las barras de herramientas.