SlideShare una empresa de Scribd logo
Copyright©2008byTEAEdiciones,S.A
Informegeneradodesdewww.e-teaediciones.com.Prohibidalareproducióntotaloparcial.Todoslosderechosreservados.
Ediciones
BAS-3BATERÍA DE SOCIALIZACIÓN
Informeinterpretativo
1 16 50 84 97 99
Ediciones
Copyright © 2009 by TEA Ediciones, S.A.
perfil generado desde www.e-teaediciones.com
Prohibida la reproducción total o parcial. Todos los derechos reservados.
Nombre:
Edad:			 Sexo:		 Fecha de aplicación:
Baremo:
Responsable de la aplicación:
PERFIL
Consideración 			 	
Autocontrol 						 	
Retraimiento social					 	
Ansiedad social - Timidez 				 	
Liderazgo 					 	
Sinceridad 			 	
PD PC
PD PC
3
1 16 50 84 97 993
Nota Pc: (percentil) escala ordinal
BAS-3
Caso Ilustrativo
15 años Varón
Varones 3º ESO a 1º Bachillerato / FP
22/04/2010
14 99
16 0
1 52
7 87
5 32
2 5
CasoIlustrativo
Pág.: 2
BAS-3 - Batería de Socialización (Autoevaluación) 
En el presente informe se presentan las puntuaciones directas (PD) y centiles (Pc) de Caso ,
junto con un perfil de barras, ilustrativo de los apuntamientos (alejamientos significativos a
ambos lados del punto central), y se ofrecen una serie de textos que pretenden ayudar a la
interpretación de dicho perfil.
El informe comienza con un comentario sobre la actitud (más o menos abierta y espontánea)
de Caso en el momento de dar las respuestas al cuestionario, afirmación basada en su
puntuación en la escala S (Sinceridad). En algunos casos, dicha actitud puede suponer un
intento del examinando por distorsionar la realidad, por lo que este apartado pretende poner
sobre aviso al examinador sobre la fiabilidad de las afirmaciones referidas a Caso que
aparecen en el informe.
A continuación se resume el patrón de socialización del examinando a partir de su propia
percepción sobre la realidad social, aspecto importante a destacar ya que el instrumento que
se ha usado es una medida basada en el autoinforme.
Por último, se presta especial atención a cada una de las 5 escalas principales de la BAS-3 y
se describe la posición de Caso en cada una de éstas.
Dada la relación significativa existente entre las distintas facetas de la socialización (relación
que, en ocasiones, es de signo negativo), es posible que alguna frase parezca contradecir lo
indicado anteriormente por otra. Ello puede ser debido a que en Caso se dé esa
contradicción, puesto que los adjetivos empleados aluden a unas situaciones o variables
diferentes que, sin embargo, estaban relacionadas positiva o negativamente en la muestra
normativa que ha servido para definir los puntos alto y bajo de dichas escalas.
ACTITUD GENERAL ANTE LA PRUEBA
A partir de las respuestas al cuestionario, es probable que Caso haya intentado ofrecer una
buena imagen de sí mismo e influir, en cierto modo, en la opinión que se tenga de él. Este
resultado puede deberse a que haya querido disimular alguna deficiencia en su modo de ser,
o haya querido transmitir una imagen positiva de sí mismo. Sin embargo, esta puntuación
puede deberse también al estilo de respuesta del sujeto o a su modo de interpretar la
información contenida en los elementos de la escala. Por tanto, debe interpretarse el perfil
del sujeto con especial cautela, analizando distintas posibilidades para justificar la
puntuación baja en la escala de sinceridad, como por ejemplo el contexto en que se realizó el
examen.
PERFIL GENERAL DE SOCIALIZACIÓN
En primer lugar, en función de las respuestas al cuestionario, Caso destaca por sus
puntuaciones en las escalas Co, At. Así, el estilo de socialización del sujeto se caracteriza
por:
     • su elevada consideración por los demás
     • su ansiedad en las relaciones sociales o su timidez Además, desde el punto de vista
CasoIlustrativo
Pág.: 3
cualitativo puede ser interesante analizar otras escalas que se encuentren próximas a los
puntos de corte que determinan un alejamiento significativo (centiles 15 y 85).
CONSIDERACIÓN CON LOS DEMÁS (CO)
En esta escala de tipo positivo, Caso ha obtenido una puntuación superior a una desviación
típica, lo que supone que destaca, al menos, por encima del 85% de la muestra de
tipificación. De este modo, el examinando posiblemente tenga una destacada sensibilidad
social y se sienta preocupado y concienciado por los problemas de los demás, especialmente
por aquellos que son rechazados o postergados.
AUTOCONTROL EN LAS RELACIONES SOCIALES (AC)
RETRAIMIENTO SOCIAL (RE)
La escala de retraimiento social detecta apartamiento tanto pasivo como activo de los demás,
hasta llegar, en el extremo, a un claro aislamiento. La puntuación de Caso indica que su nivel
de retraimiento es como el del resto de las personas. Así, puede presentar en la mayoría de
las ocasiones características propias de una buena apertura hacia los demás, aunque quizá se
muestre más distante al enfrentarse por primera vez a situaciones que le sean desconocidas.
ANSIEDAD SOCIAL / TIMIDEZ (AT)
Al igual que la anterior, esta escala se centra en algunos aspectos que pueden impedir el
desarrollo de pautas de socialización adecuadas. En el caso de Caso la puntuación indica que
manifiesta más ansiedad o reacciones de timidez que la mayoría de las personas. De este
modo, en las situaciones sociales podría mostrarse nervioso, apocado o avergonzado.
LIDERAZGO (LI)
La última de las escalas de la BAS-3 evalúa un estilo de comportamiento clásico en el estudio
de los grupos y colectivos sociales. A partir de la puntuación obtenida en esta escala, el
examinando indica en el cuestionario que posee las características de líder en la misma
medida que la mayoría de las personas, es decir, sin sobresalir (ni positiva ni negativamente)
por su ascendencia, popularidad, iniciativa, confianza en si mismo o espíritu de servicio.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Informes test de bender y de familia
Informes test de bender y de familiaInformes test de bender y de familia
Informes test de bender y de familia
Ministerio del Poder Popular para La Educacion
 
Frases incompletas sack
Frases incompletas sack Frases incompletas sack
Frases incompletas sack
Mónica Hernández Villanueva
 
TEST DE PERCEPCIÓN DE CARAS.doc
TEST DE PERCEPCIÓN DE CARAS.docTEST DE PERCEPCIÓN DE CARAS.doc
TEST DE PERCEPCIÓN DE CARAS.doc
CARLAFERNANDEZ15183
 
Inventario De Comportamiento Escolar
Inventario De Comportamiento EscolarInventario De Comportamiento Escolar
Inventario De Comportamiento EscolarElizabeth Torres
 
ADOS-2-1.pdf
ADOS-2-1.pdfADOS-2-1.pdf
ADOS-2-1.pdf
LilianaMarnMedina
 
Cat A
Cat ACat A
Inventario de depresión infantil
Inventario de depresión infantilInventario de depresión infantil
Inventario de depresión infantil
AlmaValenzuela10
 
Modelo de Informe de Wais IV
Modelo de Informe de Wais IVModelo de Informe de Wais IV
Modelo de Informe de Wais IV
KellySaavedraJara
 
Mmpi a (inventario multifásico de personalidad minnesota para adolescentes)
Mmpi a (inventario multifásico de personalidad minnesota para adolescentes)Mmpi a (inventario multifásico de personalidad minnesota para adolescentes)
Mmpi a (inventario multifásico de personalidad minnesota para adolescentes)
IAPEM
 
Test de benton
Test de bentonTest de benton
Test de benton
MarthaJulia4713
 
Informe ejemplo mmpi2
Informe ejemplo mmpi2Informe ejemplo mmpi2
Informe ejemplo mmpi2
mk15194432
 
Material de apoyo. Test de la Persona bajo la lluvía.pdf
Material de apoyo. Test de la Persona bajo la lluvía.pdfMaterial de apoyo. Test de la Persona bajo la lluvía.pdf
Material de apoyo. Test de la Persona bajo la lluvía.pdf
AlexandraAlexandra72
 
Interpretación del test del bender
Interpretación del test del benderInterpretación del test del bender
Interpretación del test del benderisaalia
 
CAG (PRESENTACION CON CORRECCIÓN).pptx
CAG (PRESENTACION CON CORRECCIÓN).pptxCAG (PRESENTACION CON CORRECCIÓN).pptx
CAG (PRESENTACION CON CORRECCIÓN).pptx
elizabethmari
 
Clase psicometria raven
Clase psicometria ravenClase psicometria raven
Clase psicometria raven
Dunia Sanchez
 
Guia para la aplicación del test bender nov 2012
Guia para la aplicación del test bender nov 2012Guia para la aplicación del test bender nov 2012
Guia para la aplicación del test bender nov 2012tlaxcala
 
Hoja puntuación Bender, Sistema de P. Lacks
Hoja puntuación Bender, Sistema de P. LacksHoja puntuación Bender, Sistema de P. Lacks
Hoja puntuación Bender, Sistema de P. Lacks
Clau Vázquez
 
Test de matrices progresivas (tres versiones1)
Test de matrices progresivas (tres versiones1)Test de matrices progresivas (tres versiones1)
Test de matrices progresivas (tres versiones1)
Dario Ruiz
 

La actualidad más candente (20)

Informes test de bender y de familia
Informes test de bender y de familiaInformes test de bender y de familia
Informes test de bender y de familia
 
Frases incompletas sack
Frases incompletas sack Frases incompletas sack
Frases incompletas sack
 
TEST DE PERCEPCIÓN DE CARAS.doc
TEST DE PERCEPCIÓN DE CARAS.docTEST DE PERCEPCIÓN DE CARAS.doc
TEST DE PERCEPCIÓN DE CARAS.doc
 
Inventario De Comportamiento Escolar
Inventario De Comportamiento EscolarInventario De Comportamiento Escolar
Inventario De Comportamiento Escolar
 
ADOS-2-1.pdf
ADOS-2-1.pdfADOS-2-1.pdf
ADOS-2-1.pdf
 
Cat A
Cat ACat A
Cat A
 
Cattel 2
Cattel 2Cattel 2
Cattel 2
 
Inventario de depresión infantil
Inventario de depresión infantilInventario de depresión infantil
Inventario de depresión infantil
 
Modelo de Informe de Wais IV
Modelo de Informe de Wais IVModelo de Informe de Wais IV
Modelo de Informe de Wais IV
 
Mmpi a (inventario multifásico de personalidad minnesota para adolescentes)
Mmpi a (inventario multifásico de personalidad minnesota para adolescentes)Mmpi a (inventario multifásico de personalidad minnesota para adolescentes)
Mmpi a (inventario multifásico de personalidad minnesota para adolescentes)
 
Test de benton
Test de bentonTest de benton
Test de benton
 
Informe ejemplo mmpi2
Informe ejemplo mmpi2Informe ejemplo mmpi2
Informe ejemplo mmpi2
 
Material de apoyo. Test de la Persona bajo la lluvía.pdf
Material de apoyo. Test de la Persona bajo la lluvía.pdfMaterial de apoyo. Test de la Persona bajo la lluvía.pdf
Material de apoyo. Test de la Persona bajo la lluvía.pdf
 
Interpretación del test del bender
Interpretación del test del benderInterpretación del test del bender
Interpretación del test del bender
 
CAG (PRESENTACION CON CORRECCIÓN).pptx
CAG (PRESENTACION CON CORRECCIÓN).pptxCAG (PRESENTACION CON CORRECCIÓN).pptx
CAG (PRESENTACION CON CORRECCIÓN).pptx
 
Clase psicometria raven
Clase psicometria ravenClase psicometria raven
Clase psicometria raven
 
Guia para la aplicación del test bender nov 2012
Guia para la aplicación del test bender nov 2012Guia para la aplicación del test bender nov 2012
Guia para la aplicación del test bender nov 2012
 
Hoja puntuación Bender, Sistema de P. Lacks
Hoja puntuación Bender, Sistema de P. LacksHoja puntuación Bender, Sistema de P. Lacks
Hoja puntuación Bender, Sistema de P. Lacks
 
Test de matrices progresivas (tres versiones1)
Test de matrices progresivas (tres versiones1)Test de matrices progresivas (tres versiones1)
Test de matrices progresivas (tres versiones1)
 
Neuropsi
NeuropsiNeuropsi
Neuropsi
 

Similar a Bas 3

modelo_informe (2).docx
modelo_informe (2).docxmodelo_informe (2).docx
modelo_informe (2).docx
andreaMoreno445875
 
modelo_informe (2).docx
modelo_informe (2).docxmodelo_informe (2).docx
modelo_informe (2).docx
andreaMoreno445875
 
modelo_informe (2).docx
modelo_informe (2).docxmodelo_informe (2).docx
modelo_informe (2).docx
andreaMoreno445875
 
IADA.pptx
IADA.pptxIADA.pptx
IADA.pptx
GloriaSegovia7
 
MMPI-A
MMPI-AMMPI-A
Interpretacion mmpi 2
Interpretacion mmpi 2Interpretacion mmpi 2
Interpretacion mmpi 2
Dania Glez
 
INFORME ILUSTRATIVO - PAI.pdf
INFORME ILUSTRATIVO  - PAI.pdfINFORME ILUSTRATIVO  - PAI.pdf
INFORME ILUSTRATIVO - PAI.pdf
MauricioReynel
 
Interpretación clínica y psicodinámica del mmpi 2
Interpretación clínica y psicodinámica del mmpi 2Interpretación clínica y psicodinámica del mmpi 2
Interpretación clínica y psicodinámica del mmpi 2
IAPEM
 
Casar ruiz alva escala de habilidades sociales
Casar ruiz alva escala de habilidades socialesCasar ruiz alva escala de habilidades sociales
Casar ruiz alva escala de habilidades sociales
Gizell Anastasia
 
Datos de la aplicación del caq
Datos de la aplicación del caqDatos de la aplicación del caq
Datos de la aplicación del caq
zamablarodz
 
Exposicion encuesta.pptx
Exposicion encuesta.pptxExposicion encuesta.pptx
Exposicion encuesta.pptx
ClintonEscobar1
 
Recursos técnicos para la evaluación
Recursos técnicos para la evaluaciónRecursos técnicos para la evaluación
Recursos técnicos para la evaluaciónBienve84
 
Escalas de actitudes
Escalas de actitudes Escalas de actitudes
Escalas de actitudes
Recursos Docentes
 
C 8 o tipismana afrontamiento y locus de control_tema 4
C 8 o tipismana afrontamiento y locus de control_tema 4C 8 o tipismana afrontamiento y locus de control_tema 4
C 8 o tipismana afrontamiento y locus de control_tema 4
orlando tipismana
 
Técnicas e instrumentos de recoleccion de datos
Técnicas e instrumentos de recoleccion de datosTécnicas e instrumentos de recoleccion de datos
Técnicas e instrumentos de recoleccion de datos
HUMBERTO GALLEGO GOMEZ
 
Técnicas e instrumentos de recoleccion de datos
Técnicas e instrumentos de recoleccion de datosTécnicas e instrumentos de recoleccion de datos
Técnicas e instrumentos de recoleccion de datos
HUMBERTO GALLEGO GOMEZ
 
285910892-Inventario-de-Personalidad-MAPI-1.ppt
285910892-Inventario-de-Personalidad-MAPI-1.ppt285910892-Inventario-de-Personalidad-MAPI-1.ppt
285910892-Inventario-de-Personalidad-MAPI-1.ppt
manuel lagos
 

Similar a Bas 3 (20)

modelo_informe (2).docx
modelo_informe (2).docxmodelo_informe (2).docx
modelo_informe (2).docx
 
modelo_informe (2).docx
modelo_informe (2).docxmodelo_informe (2).docx
modelo_informe (2).docx
 
modelo_informe (2).docx
modelo_informe (2).docxmodelo_informe (2).docx
modelo_informe (2).docx
 
IADA.pptx
IADA.pptxIADA.pptx
IADA.pptx
 
MMPI-A
MMPI-AMMPI-A
MMPI-A
 
Interpretacion mmpi 2
Interpretacion mmpi 2Interpretacion mmpi 2
Interpretacion mmpi 2
 
INFORME ILUSTRATIVO - PAI.pdf
INFORME ILUSTRATIVO  - PAI.pdfINFORME ILUSTRATIVO  - PAI.pdf
INFORME ILUSTRATIVO - PAI.pdf
 
Interpretación clínica y psicodinámica del mmpi 2
Interpretación clínica y psicodinámica del mmpi 2Interpretación clínica y psicodinámica del mmpi 2
Interpretación clínica y psicodinámica del mmpi 2
 
Casar ruiz alva escala de habilidades sociales
Casar ruiz alva escala de habilidades socialesCasar ruiz alva escala de habilidades sociales
Casar ruiz alva escala de habilidades sociales
 
Sindrome de born out
Sindrome de born outSindrome de born out
Sindrome de born out
 
Datos de la aplicación del caq
Datos de la aplicación del caqDatos de la aplicación del caq
Datos de la aplicación del caq
 
Exposicion encuesta.pptx
Exposicion encuesta.pptxExposicion encuesta.pptx
Exposicion encuesta.pptx
 
Práctica 1
Práctica 1Práctica 1
Práctica 1
 
Práctica 1
Práctica 1Práctica 1
Práctica 1
 
Recursos técnicos para la evaluación
Recursos técnicos para la evaluaciónRecursos técnicos para la evaluación
Recursos técnicos para la evaluación
 
Escalas de actitudes
Escalas de actitudes Escalas de actitudes
Escalas de actitudes
 
C 8 o tipismana afrontamiento y locus de control_tema 4
C 8 o tipismana afrontamiento y locus de control_tema 4C 8 o tipismana afrontamiento y locus de control_tema 4
C 8 o tipismana afrontamiento y locus de control_tema 4
 
Técnicas e instrumentos de recoleccion de datos
Técnicas e instrumentos de recoleccion de datosTécnicas e instrumentos de recoleccion de datos
Técnicas e instrumentos de recoleccion de datos
 
Técnicas e instrumentos de recoleccion de datos
Técnicas e instrumentos de recoleccion de datosTécnicas e instrumentos de recoleccion de datos
Técnicas e instrumentos de recoleccion de datos
 
285910892-Inventario-de-Personalidad-MAPI-1.ppt
285910892-Inventario-de-Personalidad-MAPI-1.ppt285910892-Inventario-de-Personalidad-MAPI-1.ppt
285910892-Inventario-de-Personalidad-MAPI-1.ppt
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

Bas 3

  • 2. 1 16 50 84 97 99 Ediciones Copyright © 2009 by TEA Ediciones, S.A. perfil generado desde www.e-teaediciones.com Prohibida la reproducción total o parcial. Todos los derechos reservados. Nombre: Edad: Sexo: Fecha de aplicación: Baremo: Responsable de la aplicación: PERFIL Consideración Autocontrol Retraimiento social Ansiedad social - Timidez Liderazgo Sinceridad PD PC PD PC 3 1 16 50 84 97 993 Nota Pc: (percentil) escala ordinal BAS-3 Caso Ilustrativo 15 años Varón Varones 3º ESO a 1º Bachillerato / FP 22/04/2010 14 99 16 0 1 52 7 87 5 32 2 5
  • 3. CasoIlustrativo Pág.: 2 BAS-3 - Batería de Socialización (Autoevaluación)  En el presente informe se presentan las puntuaciones directas (PD) y centiles (Pc) de Caso , junto con un perfil de barras, ilustrativo de los apuntamientos (alejamientos significativos a ambos lados del punto central), y se ofrecen una serie de textos que pretenden ayudar a la interpretación de dicho perfil. El informe comienza con un comentario sobre la actitud (más o menos abierta y espontánea) de Caso en el momento de dar las respuestas al cuestionario, afirmación basada en su puntuación en la escala S (Sinceridad). En algunos casos, dicha actitud puede suponer un intento del examinando por distorsionar la realidad, por lo que este apartado pretende poner sobre aviso al examinador sobre la fiabilidad de las afirmaciones referidas a Caso que aparecen en el informe. A continuación se resume el patrón de socialización del examinando a partir de su propia percepción sobre la realidad social, aspecto importante a destacar ya que el instrumento que se ha usado es una medida basada en el autoinforme. Por último, se presta especial atención a cada una de las 5 escalas principales de la BAS-3 y se describe la posición de Caso en cada una de éstas. Dada la relación significativa existente entre las distintas facetas de la socialización (relación que, en ocasiones, es de signo negativo), es posible que alguna frase parezca contradecir lo indicado anteriormente por otra. Ello puede ser debido a que en Caso se dé esa contradicción, puesto que los adjetivos empleados aluden a unas situaciones o variables diferentes que, sin embargo, estaban relacionadas positiva o negativamente en la muestra normativa que ha servido para definir los puntos alto y bajo de dichas escalas. ACTITUD GENERAL ANTE LA PRUEBA A partir de las respuestas al cuestionario, es probable que Caso haya intentado ofrecer una buena imagen de sí mismo e influir, en cierto modo, en la opinión que se tenga de él. Este resultado puede deberse a que haya querido disimular alguna deficiencia en su modo de ser, o haya querido transmitir una imagen positiva de sí mismo. Sin embargo, esta puntuación puede deberse también al estilo de respuesta del sujeto o a su modo de interpretar la información contenida en los elementos de la escala. Por tanto, debe interpretarse el perfil del sujeto con especial cautela, analizando distintas posibilidades para justificar la puntuación baja en la escala de sinceridad, como por ejemplo el contexto en que se realizó el examen. PERFIL GENERAL DE SOCIALIZACIÓN En primer lugar, en función de las respuestas al cuestionario, Caso destaca por sus puntuaciones en las escalas Co, At. Así, el estilo de socialización del sujeto se caracteriza por:      • su elevada consideración por los demás      • su ansiedad en las relaciones sociales o su timidez Además, desde el punto de vista
  • 4. CasoIlustrativo Pág.: 3 cualitativo puede ser interesante analizar otras escalas que se encuentren próximas a los puntos de corte que determinan un alejamiento significativo (centiles 15 y 85). CONSIDERACIÓN CON LOS DEMÁS (CO) En esta escala de tipo positivo, Caso ha obtenido una puntuación superior a una desviación típica, lo que supone que destaca, al menos, por encima del 85% de la muestra de tipificación. De este modo, el examinando posiblemente tenga una destacada sensibilidad social y se sienta preocupado y concienciado por los problemas de los demás, especialmente por aquellos que son rechazados o postergados. AUTOCONTROL EN LAS RELACIONES SOCIALES (AC) RETRAIMIENTO SOCIAL (RE) La escala de retraimiento social detecta apartamiento tanto pasivo como activo de los demás, hasta llegar, en el extremo, a un claro aislamiento. La puntuación de Caso indica que su nivel de retraimiento es como el del resto de las personas. Así, puede presentar en la mayoría de las ocasiones características propias de una buena apertura hacia los demás, aunque quizá se muestre más distante al enfrentarse por primera vez a situaciones que le sean desconocidas. ANSIEDAD SOCIAL / TIMIDEZ (AT) Al igual que la anterior, esta escala se centra en algunos aspectos que pueden impedir el desarrollo de pautas de socialización adecuadas. En el caso de Caso la puntuación indica que manifiesta más ansiedad o reacciones de timidez que la mayoría de las personas. De este modo, en las situaciones sociales podría mostrarse nervioso, apocado o avergonzado. LIDERAZGO (LI) La última de las escalas de la BAS-3 evalúa un estilo de comportamiento clásico en el estudio de los grupos y colectivos sociales. A partir de la puntuación obtenida en esta escala, el examinando indica en el cuestionario que posee las características de líder en la misma medida que la mayoría de las personas, es decir, sin sobresalir (ni positiva ni negativamente) por su ascendencia, popularidad, iniciativa, confianza en si mismo o espíritu de servicio.