SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DE PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL RÓMULO GALLEGOS
NUCLEO: EXTENSION_VALLE DE LA PASCUA
AREA DE Cs. DE LA SALUD
3° AÑO DE MEDICINA SECCIÓN “1”
PSICOLOGIA
PROFESOR:
 Psico. Angelo Ochipinti
BACHILLER:
Higuera Leal Deirimar Beatriz
C.i.: 27.541.764
Valle de la Pascua, Mayo del 2020
INTRODUCCION:
-Para comprender el comportamiento humano es necesario estudiar factores
biológicos. A continuación podremos ver, la importancia del sistema nervioso como
base fundamental para el control y funcionalidad de todo nuestro cuerpo. El
sistema nervioso tiene tres funciones básicas: la sensitiva, la integradora y la
motora. La conducta se define como la manera de realizar las funciones vitales o
responder a estímulos por parte de un organismo. Es decir, que esta se relaciona a
la modalidad que tiene una persona para comportarse ante diversos estímulos y
situaciones de la vida.
SISTEMA NERVIOSO
-El sistema nervioso es un conjunto de células especializadas en la conducción de
señales eléctricas. Esta formado por neuronas y células gliales. Las neuronas tienen la
función de coordinar las acciones de los seres vivos del reino animal por medio de
señales químicas y eléctricas enviadas de un lugar a otro del organismo. El sistema
nervioso capta estímulos del entorno
CLASIFICACION
SISTEMA NERVIOSO
CENTRAL
Es aquella porción del sistema
nervioso formada por el
cerebro y la medula espinal.
SISTEMA NERVIOSO
PERIFERICO
Es la porción del
sistema nervioso que
consiste los nervios
ganglios que se
encuentran fuera del
cerebro y la medula
espinal.
Neurona
-Es una célula componente principal del sistema nervioso, cuya función
principal es recibir, procesar y transmitir información a través de señales
químicas y eléctricas gracias a la excitabilidad eléctrica de su membrana
plasmática. Están especializadas en la recepción de estímulos y conducción del
impulso nervioso (en forma de potencial de acción) entre ellas mediante
conexiones llamadas sinapsis, o con otros tipos de células como, por ejemplo,
las fibras musculares de la placa motora.
SINAPSIS
-Es una aproximación (funcional) intercelular especializada entre neuronas, ya sean entre
dos neuronas de asociación, una neurona y una célula receptora o entre una neurona y una
célula efectora (casi siempre glandular o muscular).
SINAPSIS QUIMICAS:
Permiten que las neuronas puedan
formar circuitos dentro del sistema
nervioso centra.
SINAPSIS ELECTRICAS:
Se llevan a cabo por el paso de
iones de una célula a otra a través
de (uniones gap)
NEUROTRASMISORES:
-Son pequeñas moléculas que llevan información a una célula inmediata, Algunos de los
neurotransmisores mas conocidos son la dopamina, acetilcolina, serotonina, noradrenalina,
endorfina y oxitocina.
MEDULA ESPINAL:
-Es la porción del sistema nervioso central alojada en el conducto vertebral.
Esta formado por un núcleo interno de sustancias gris, donde predominan las
células nerviosas, y una capa externa de sustancia blanca, donde predominan
las fibras nerviosas mielinizadas, y esta rodeada por tres membranas
protectoras o meninges; duramadre, aracnoides y piamadre. Transmite
impulsos procedentes del encéfalo y digeridos a el, y controla numerosas
actividades musculares automáticas ( reflejos).
NUCLEO DE LA BASE
-Los núcleos basales son el conjunto de masas grises
ubicadas dentro de cada hemisferio cerebral, y que están
conformados por el cuerpo estriado, el claustro y núcleo
amigdalino.
CUERPO CEREBRAL:
El cuerpo cerebral compuesto por el mesencéfalo, la
protuberancia anular y el bulbo raquídeo. Conecta el cerebro
con a medula espinal. Es la mayor ruta de comunicación del
cerebro, la medula espinal y los nervios periféricos.
HIPOTALAMO
-El hipotálamo es, junto con el tálamo, una de las partes de una estructura
cerebral llamada diencéfalo, que se encuentra en el centro del encéfalo de los
seres humanos, por debajo de la corteza cerebral y por encima del tronco del
encéfalo.
Su nombre es una referencia directa al lugar que ocupa: "hipotálamo" significa,
literalmente, "debajo del tálamo". En efecto, si nos fijamos en el dibujo de un corte
sagital del cerebro humano veremos que el hipotálamo parece ser la montura del
tálamo, que es bastante más voluminoso.
Sistema linfático
-Es una red de órganos, ganglios linfáticos, conductos y vasos linfáticos que producen y
transportan linfa desde los tejidos hasta el torrente sanguíneo. El sistema linfático es una parte
principal del sistema inmunitario del cuerpo.
-El sistema linfático es uno de los componentes principales del
sistema inmune y está compuesto por una red de órganos,
conductos y ganglios linfáticos.
El conjunto de tejidos y órganos que participan en la respuesta
inmune se conoce como sistema linfático.
-Está constituido por órganos, vasos, ganglios y tejido
linfático. Este sistema cumple tres funciones básicas:
-Defensa: en los ganglios linfáticos, los linfocitos se
reproducen para dar respuesta a los antígenos.
-Absorción de grasas: la mayor parte de las grasas son
absorbidas por el sistema linfático y transportadas
posteriormente hacia la sangre.
-Intercambio capilar: recupera sustancias que el flujo
sanguíneo ha perdido en el intercambio capilar.
CORTEZA
-La corteza es la parte más nueva (evolutivamente) y la más grande del
cerebro. Es aquí donde ocurre la percepción, la imaginación, el pensamiento,
el juicio y la decisión .
-Es ante todo una delgada capa de materia gris – normalmente de 6 neuronas
de espesor, de hecho – por encima de una amplia colección de vías de materia
blanca. La delgada capa está fuertemente circunvolucionada, por lo que si la
extendieses, ocuparía unos 2500 cm2. Esta capa incluye unos 10.000 millones
de neuronas, con cerca de 50 trillones de sinapsis.
INTERACCION DETODO EL
SISTEMA
-La mente y el cuerpo interaccionan de una manera tan poderosa que ambos
pueden afectar a la salud de una persona. El aparato digestivo esta
profundamente controlado por la mente (cerebro), y la ansiedad, la depresion
y el miedo afectan radicalmente el funcionamiento de dicho sistema. La
mayoria de las persona, basandose en su intuicion o en su experiencia
personal, cree que el estrés emocional puede incluso precipitar o alterar el
curso de enfermedades fisicas graves. Sin embargo, no esta claro como tales
factores estresantes pueden producir ese efecto.
CONCLUSIÓN
- El sistema nervioso es el responsable de mantener el equilibrio de
nuestro organismo, ademas de ser los responsables de nuestra
memoria, razonamiento, emociones, acciones y aptitudes, teniendo en
cuenta que nada ocurre sin que el cerebro de la orden y que a traves de
la sinapsis entre neuronas y con ayuda muchas veces de los
neurotrasmisores, quede claro que cualquier afeccion a este sistema
desendecadenaria en una patiologia psicologica, fisica o mental.
BIBLIOGRAFÍAS:
-https://www.msdmanuals.com/es/hogar/enfermedades-cerebrales,-
medulares-y-nerviosas/biolg%C3%Ada-del-sistema-nervioso/introducci%B3n-
al-sistema-nervioso?query=neurotransmisores
-https://concepto.de/psicologia-3/#ixzz6N2wVbfGf
- https://psicologiaymente.com/
-https://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Portada
-https://psicologiaymente.com/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Anatomía esencial humana: Sistema nervioso
Anatomía esencial humana: Sistema nerviosoAnatomía esencial humana: Sistema nervioso
Anatomía esencial humana: Sistema nervioso
S Ivan Montserrat S
 
Clase6 Sistema Nervioso
Clase6 Sistema NerviosoClase6 Sistema Nervioso
Clase6 Sistema Nervioso
DR. CARLOS Azañero
 
Repaso medula, snp,sinapsis
Repaso medula, snp,sinapsisRepaso medula, snp,sinapsis
Repaso medula, snp,sinapsis
maria eugenia muñoz
 
Sistema Nervioso Central 2010-11 UNAM
Sistema Nervioso Central 2010-11 UNAMSistema Nervioso Central 2010-11 UNAM
Sistema Nervioso Central 2010-11 UNAM
Javier Hernández
 
Bases Biologicas de la Conducta - Neuronas y Sistema Nervioso
Bases Biologicas de la Conducta - Neuronas y Sistema NerviosoBases Biologicas de la Conducta - Neuronas y Sistema Nervioso
Bases Biologicas de la Conducta - Neuronas y Sistema Nervioso
Fex Cortés
 
Anatomía y fisiología del sistema nervioso
Anatomía y fisiología del sistema nerviosoAnatomía y fisiología del sistema nervioso
Anatomía y fisiología del sistema nervioso
RafaelAngelloyo
 
Triptico sistema nervioso
Triptico sistema nerviosoTriptico sistema nervioso
Triptico sistema nervioso
Yusmerli Requena
 
Sistema nervioso y endocrino
Sistema nervioso y endocrinoSistema nervioso y endocrino
Sistema nervioso y endocrino
Ximena Córdova Brito
 
Sistema nervioso parte 1
Sistema nervioso parte 1Sistema nervioso parte 1
Sistema nervioso parte 1
gizzbebe
 
Sistema nervioso central estructura
Sistema nervioso central estructuraSistema nervioso central estructura
Sistema nervioso central estructura
Ulises Giunta Gonzalez
 
3 sistema nervioso version 2
3   sistema nervioso version 23   sistema nervioso version 2
3 sistema nervioso version 2
mfamor
 
tejido animal
tejido animaltejido animal
Bases Biologicas de la conducta
Bases Biologicas de la conductaBases Biologicas de la conducta
Bases Biologicas de la conducta
deralisdiaz
 
Bases Biológicas de la Conducta Humana
Bases Biológicas de la Conducta HumanaBases Biológicas de la Conducta Humana
Bases Biológicas de la Conducta Humana
Universidad del Turabo, Columbia Central University
 
Sistema nervioso ppt[1]
Sistema nervioso ppt[1]Sistema nervioso ppt[1]
Sistema nervioso ppt[1]
PromoRoja
 
Sistemas nervioso y hormonal
Sistemas nervioso y hormonalSistemas nervioso y hormonal
Sistemas nervioso y hormonal
carvimiguezalonso4
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
ALONSO BIOLOGIA 11
 
Principales estructuras del sistema nervioso
Principales estructuras del sistema nerviosoPrincipales estructuras del sistema nervioso
Principales estructuras del sistema nervioso
alisonbottinelli
 
Bases Biologicas de la Conducta
Bases Biologicas de la ConductaBases Biologicas de la Conducta
Bases Biologicas de la Conducta
RobertoAngelucci3
 
3.2 tarea informe oral zulay santiago
3.2 tarea   informe oral zulay santiago3.2 tarea   informe oral zulay santiago
3.2 tarea informe oral zulay santiago
Zulay Velez
 

La actualidad más candente (20)

Anatomía esencial humana: Sistema nervioso
Anatomía esencial humana: Sistema nerviosoAnatomía esencial humana: Sistema nervioso
Anatomía esencial humana: Sistema nervioso
 
Clase6 Sistema Nervioso
Clase6 Sistema NerviosoClase6 Sistema Nervioso
Clase6 Sistema Nervioso
 
Repaso medula, snp,sinapsis
Repaso medula, snp,sinapsisRepaso medula, snp,sinapsis
Repaso medula, snp,sinapsis
 
Sistema Nervioso Central 2010-11 UNAM
Sistema Nervioso Central 2010-11 UNAMSistema Nervioso Central 2010-11 UNAM
Sistema Nervioso Central 2010-11 UNAM
 
Bases Biologicas de la Conducta - Neuronas y Sistema Nervioso
Bases Biologicas de la Conducta - Neuronas y Sistema NerviosoBases Biologicas de la Conducta - Neuronas y Sistema Nervioso
Bases Biologicas de la Conducta - Neuronas y Sistema Nervioso
 
Anatomía y fisiología del sistema nervioso
Anatomía y fisiología del sistema nerviosoAnatomía y fisiología del sistema nervioso
Anatomía y fisiología del sistema nervioso
 
Triptico sistema nervioso
Triptico sistema nerviosoTriptico sistema nervioso
Triptico sistema nervioso
 
Sistema nervioso y endocrino
Sistema nervioso y endocrinoSistema nervioso y endocrino
Sistema nervioso y endocrino
 
Sistema nervioso parte 1
Sistema nervioso parte 1Sistema nervioso parte 1
Sistema nervioso parte 1
 
Sistema nervioso central estructura
Sistema nervioso central estructuraSistema nervioso central estructura
Sistema nervioso central estructura
 
3 sistema nervioso version 2
3   sistema nervioso version 23   sistema nervioso version 2
3 sistema nervioso version 2
 
tejido animal
tejido animaltejido animal
tejido animal
 
Bases Biologicas de la conducta
Bases Biologicas de la conductaBases Biologicas de la conducta
Bases Biologicas de la conducta
 
Bases Biológicas de la Conducta Humana
Bases Biológicas de la Conducta HumanaBases Biológicas de la Conducta Humana
Bases Biológicas de la Conducta Humana
 
Sistema nervioso ppt[1]
Sistema nervioso ppt[1]Sistema nervioso ppt[1]
Sistema nervioso ppt[1]
 
Sistemas nervioso y hormonal
Sistemas nervioso y hormonalSistemas nervioso y hormonal
Sistemas nervioso y hormonal
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
Principales estructuras del sistema nervioso
Principales estructuras del sistema nerviosoPrincipales estructuras del sistema nervioso
Principales estructuras del sistema nervioso
 
Bases Biologicas de la Conducta
Bases Biologicas de la ConductaBases Biologicas de la Conducta
Bases Biologicas de la Conducta
 
3.2 tarea informe oral zulay santiago
3.2 tarea   informe oral zulay santiago3.2 tarea   informe oral zulay santiago
3.2 tarea informe oral zulay santiago
 

Similar a Bases Biológicas De La Conducta

Bases biologicas de la conducta
Bases biologicas de la conductaBases biologicas de la conducta
Bases biologicas de la conducta
ScarlettVillanera
 
Bases biológicas de la conducta: Isabella Armas
Bases biológicas de la conducta: Isabella ArmasBases biológicas de la conducta: Isabella Armas
Bases biológicas de la conducta: Isabella Armas
LissetPealver
 
Bases biologicas de la conducta
Bases biologicas de la conductaBases biologicas de la conducta
Bases biologicas de la conducta
StevensCobos
 
Presentacion sistema nervioso
Presentacion sistema nerviosoPresentacion sistema nervioso
Presentacion sistema nervioso
BetaniaCastro3
 
Neuronas
NeuronasNeuronas
Sistema Nervioso Central
Sistema Nervioso CentralSistema Nervioso Central
Sistema Nervioso Central
RafaelGarcia577
 
SISTEMA NERVIOSO
SISTEMA NERVIOSOSISTEMA NERVIOSO
SISTEMA NERVIOSO
kharlaMalaspina
 
Bases biologicas de la conducta
Bases biologicas de la conductaBases biologicas de la conducta
Bases biologicas de la conducta
AquilesLugo3
 
psicologia
psicologiapsicologia
psicologia
VenusRamirez4
 
Bases biologicas de la conducta
Bases biologicas de la conductaBases biologicas de la conducta
Bases biologicas de la conducta
ArturoGaranton
 
Psicologia maria
Psicologia mariaPsicologia maria
Psicologia maria
AngelimarGuerra
 
Sistema Nervioso Central
Sistema Nervioso CentralSistema Nervioso Central
Sistema Nervioso Central
RafaelGarcia577
 
Bases biológicas de la conducta
Bases biológicas de la conductaBases biológicas de la conducta
Bases biológicas de la conducta
Jose Gregorio Gonzalez Loreto
 
Bases biológicas de la conducta humana
Bases biológicas de la conducta humanaBases biológicas de la conducta humana
Bases biológicas de la conducta humana
AnnellysAlvarado
 
Bases biologicas: Joselin Sanchez
Bases biologicas: Joselin SanchezBases biologicas: Joselin Sanchez
Bases biologicas: Joselin Sanchez
LissetPealver
 
Bases psicologicas de la conducta
Bases psicologicas de la conducta Bases psicologicas de la conducta
Bases psicologicas de la conducta
mariangelfigueredo
 
Bases biologicas de la conducta
Bases biologicas de la conductaBases biologicas de la conducta
Bases biologicas de la conducta
CrismaryHernandez1
 
Bases biologica de la conducta humana
Bases biologica de la conducta humanaBases biologica de la conducta humana
Bases biologica de la conducta humana
RobertoAngelucci3
 
Bases biologicas de la conducta
Bases biologicas de la conductaBases biologicas de la conducta
Bases biologicas de la conducta
AstridEstanga
 
Bases biológicas de la conducta: Yohana Castillo
Bases biológicas de la conducta: Yohana CastilloBases biológicas de la conducta: Yohana Castillo
Bases biológicas de la conducta: Yohana Castillo
LissetPealver
 

Similar a Bases Biológicas De La Conducta (20)

Bases biologicas de la conducta
Bases biologicas de la conductaBases biologicas de la conducta
Bases biologicas de la conducta
 
Bases biológicas de la conducta: Isabella Armas
Bases biológicas de la conducta: Isabella ArmasBases biológicas de la conducta: Isabella Armas
Bases biológicas de la conducta: Isabella Armas
 
Bases biologicas de la conducta
Bases biologicas de la conductaBases biologicas de la conducta
Bases biologicas de la conducta
 
Presentacion sistema nervioso
Presentacion sistema nerviosoPresentacion sistema nervioso
Presentacion sistema nervioso
 
Neuronas
NeuronasNeuronas
Neuronas
 
Sistema Nervioso Central
Sistema Nervioso CentralSistema Nervioso Central
Sistema Nervioso Central
 
SISTEMA NERVIOSO
SISTEMA NERVIOSOSISTEMA NERVIOSO
SISTEMA NERVIOSO
 
Bases biologicas de la conducta
Bases biologicas de la conductaBases biologicas de la conducta
Bases biologicas de la conducta
 
psicologia
psicologiapsicologia
psicologia
 
Bases biologicas de la conducta
Bases biologicas de la conductaBases biologicas de la conducta
Bases biologicas de la conducta
 
Psicologia maria
Psicologia mariaPsicologia maria
Psicologia maria
 
Sistema Nervioso Central
Sistema Nervioso CentralSistema Nervioso Central
Sistema Nervioso Central
 
Bases biológicas de la conducta
Bases biológicas de la conductaBases biológicas de la conducta
Bases biológicas de la conducta
 
Bases biológicas de la conducta humana
Bases biológicas de la conducta humanaBases biológicas de la conducta humana
Bases biológicas de la conducta humana
 
Bases biologicas: Joselin Sanchez
Bases biologicas: Joselin SanchezBases biologicas: Joselin Sanchez
Bases biologicas: Joselin Sanchez
 
Bases psicologicas de la conducta
Bases psicologicas de la conducta Bases psicologicas de la conducta
Bases psicologicas de la conducta
 
Bases biologicas de la conducta
Bases biologicas de la conductaBases biologicas de la conducta
Bases biologicas de la conducta
 
Bases biologica de la conducta humana
Bases biologica de la conducta humanaBases biologica de la conducta humana
Bases biologica de la conducta humana
 
Bases biologicas de la conducta
Bases biologicas de la conductaBases biologicas de la conducta
Bases biologicas de la conducta
 
Bases biológicas de la conducta: Yohana Castillo
Bases biológicas de la conducta: Yohana CastilloBases biológicas de la conducta: Yohana Castillo
Bases biológicas de la conducta: Yohana Castillo
 

Último

Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 

Último (20)

Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 

Bases Biológicas De La Conducta

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DE PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL RÓMULO GALLEGOS NUCLEO: EXTENSION_VALLE DE LA PASCUA AREA DE Cs. DE LA SALUD 3° AÑO DE MEDICINA SECCIÓN “1” PSICOLOGIA PROFESOR:  Psico. Angelo Ochipinti BACHILLER: Higuera Leal Deirimar Beatriz C.i.: 27.541.764 Valle de la Pascua, Mayo del 2020
  • 2. INTRODUCCION: -Para comprender el comportamiento humano es necesario estudiar factores biológicos. A continuación podremos ver, la importancia del sistema nervioso como base fundamental para el control y funcionalidad de todo nuestro cuerpo. El sistema nervioso tiene tres funciones básicas: la sensitiva, la integradora y la motora. La conducta se define como la manera de realizar las funciones vitales o responder a estímulos por parte de un organismo. Es decir, que esta se relaciona a la modalidad que tiene una persona para comportarse ante diversos estímulos y situaciones de la vida.
  • 3. SISTEMA NERVIOSO -El sistema nervioso es un conjunto de células especializadas en la conducción de señales eléctricas. Esta formado por neuronas y células gliales. Las neuronas tienen la función de coordinar las acciones de los seres vivos del reino animal por medio de señales químicas y eléctricas enviadas de un lugar a otro del organismo. El sistema nervioso capta estímulos del entorno
  • 4. CLASIFICACION SISTEMA NERVIOSO CENTRAL Es aquella porción del sistema nervioso formada por el cerebro y la medula espinal. SISTEMA NERVIOSO PERIFERICO Es la porción del sistema nervioso que consiste los nervios ganglios que se encuentran fuera del cerebro y la medula espinal.
  • 5. Neurona -Es una célula componente principal del sistema nervioso, cuya función principal es recibir, procesar y transmitir información a través de señales químicas y eléctricas gracias a la excitabilidad eléctrica de su membrana plasmática. Están especializadas en la recepción de estímulos y conducción del impulso nervioso (en forma de potencial de acción) entre ellas mediante conexiones llamadas sinapsis, o con otros tipos de células como, por ejemplo, las fibras musculares de la placa motora.
  • 6. SINAPSIS -Es una aproximación (funcional) intercelular especializada entre neuronas, ya sean entre dos neuronas de asociación, una neurona y una célula receptora o entre una neurona y una célula efectora (casi siempre glandular o muscular). SINAPSIS QUIMICAS: Permiten que las neuronas puedan formar circuitos dentro del sistema nervioso centra. SINAPSIS ELECTRICAS: Se llevan a cabo por el paso de iones de una célula a otra a través de (uniones gap)
  • 7. NEUROTRASMISORES: -Son pequeñas moléculas que llevan información a una célula inmediata, Algunos de los neurotransmisores mas conocidos son la dopamina, acetilcolina, serotonina, noradrenalina, endorfina y oxitocina. MEDULA ESPINAL: -Es la porción del sistema nervioso central alojada en el conducto vertebral. Esta formado por un núcleo interno de sustancias gris, donde predominan las células nerviosas, y una capa externa de sustancia blanca, donde predominan las fibras nerviosas mielinizadas, y esta rodeada por tres membranas protectoras o meninges; duramadre, aracnoides y piamadre. Transmite impulsos procedentes del encéfalo y digeridos a el, y controla numerosas actividades musculares automáticas ( reflejos).
  • 8. NUCLEO DE LA BASE -Los núcleos basales son el conjunto de masas grises ubicadas dentro de cada hemisferio cerebral, y que están conformados por el cuerpo estriado, el claustro y núcleo amigdalino. CUERPO CEREBRAL: El cuerpo cerebral compuesto por el mesencéfalo, la protuberancia anular y el bulbo raquídeo. Conecta el cerebro con a medula espinal. Es la mayor ruta de comunicación del cerebro, la medula espinal y los nervios periféricos.
  • 9. HIPOTALAMO -El hipotálamo es, junto con el tálamo, una de las partes de una estructura cerebral llamada diencéfalo, que se encuentra en el centro del encéfalo de los seres humanos, por debajo de la corteza cerebral y por encima del tronco del encéfalo. Su nombre es una referencia directa al lugar que ocupa: "hipotálamo" significa, literalmente, "debajo del tálamo". En efecto, si nos fijamos en el dibujo de un corte sagital del cerebro humano veremos que el hipotálamo parece ser la montura del tálamo, que es bastante más voluminoso.
  • 10. Sistema linfático -Es una red de órganos, ganglios linfáticos, conductos y vasos linfáticos que producen y transportan linfa desde los tejidos hasta el torrente sanguíneo. El sistema linfático es una parte principal del sistema inmunitario del cuerpo. -El sistema linfático es uno de los componentes principales del sistema inmune y está compuesto por una red de órganos, conductos y ganglios linfáticos. El conjunto de tejidos y órganos que participan en la respuesta inmune se conoce como sistema linfático. -Está constituido por órganos, vasos, ganglios y tejido linfático. Este sistema cumple tres funciones básicas: -Defensa: en los ganglios linfáticos, los linfocitos se reproducen para dar respuesta a los antígenos. -Absorción de grasas: la mayor parte de las grasas son absorbidas por el sistema linfático y transportadas posteriormente hacia la sangre. -Intercambio capilar: recupera sustancias que el flujo sanguíneo ha perdido en el intercambio capilar.
  • 11. CORTEZA -La corteza es la parte más nueva (evolutivamente) y la más grande del cerebro. Es aquí donde ocurre la percepción, la imaginación, el pensamiento, el juicio y la decisión . -Es ante todo una delgada capa de materia gris – normalmente de 6 neuronas de espesor, de hecho – por encima de una amplia colección de vías de materia blanca. La delgada capa está fuertemente circunvolucionada, por lo que si la extendieses, ocuparía unos 2500 cm2. Esta capa incluye unos 10.000 millones de neuronas, con cerca de 50 trillones de sinapsis.
  • 12. INTERACCION DETODO EL SISTEMA -La mente y el cuerpo interaccionan de una manera tan poderosa que ambos pueden afectar a la salud de una persona. El aparato digestivo esta profundamente controlado por la mente (cerebro), y la ansiedad, la depresion y el miedo afectan radicalmente el funcionamiento de dicho sistema. La mayoria de las persona, basandose en su intuicion o en su experiencia personal, cree que el estrés emocional puede incluso precipitar o alterar el curso de enfermedades fisicas graves. Sin embargo, no esta claro como tales factores estresantes pueden producir ese efecto.
  • 13. CONCLUSIÓN - El sistema nervioso es el responsable de mantener el equilibrio de nuestro organismo, ademas de ser los responsables de nuestra memoria, razonamiento, emociones, acciones y aptitudes, teniendo en cuenta que nada ocurre sin que el cerebro de la orden y que a traves de la sinapsis entre neuronas y con ayuda muchas veces de los neurotrasmisores, quede claro que cualquier afeccion a este sistema desendecadenaria en una patiologia psicologica, fisica o mental.