SlideShare una empresa de Scribd logo
TEJIDO NERVIOSO

Dr. Carlos Azañero InopeCarlos Augusto Azañero Inope
                      Dr.
                              www.carlosvirtual.com
El tejido nervioso forma el
complejo sistema de comunicación
   neuronal dentro del cuerpo
         Dr. Carlos Augusto Azañero Inope
               www.carlosvirtual.com
SISTEMA NERVIOSO




El Sistema Nervioso, es el sistema
más complejo en el cuerpo humano,
está formada por una red de más de
100 millones de células nerviosas
(neuronas) asistidas por las células
gliales.




                     Dr. Carlos Augusto Azañero Inope
                           www.carlosvirtual.com
SISTEMA NERVIOSO




Cada Neurona tiene un promedio de
casi 1000 interconexiones con otras
neuronas, formando un sistema
complejo de comunicación .




                      Dr. Carlos Augusto Azañero Inope
                            www.carlosvirtual.com
SISTEMA NERVIOSO




El Tejido Nervioso está distribuido
en todo el cuerpo como una red de
comunicación integrada.




                      Dr. Carlos Augusto Azañero Inope
                            www.carlosvirtual.com
SISTEMA NERVIOSO

El Sistema Nervioso (SN) es,
junto con el Sistema Endocrino,
el rector y coordinador de todas
las actividades conscientes e
inconscientes del organismo. Está
formado por el sistema nervioso
central o SNC (encéfalo y médula
espinal) y los nervios (el conjunto
de nervios es el SNP o sistema
nervioso periférico)


         SN = SNC + SNP



                        Dr. Carlos Augusto Azañero Inope
                              www.carlosvirtual.com
Dr. Carlos Augusto Azañero Inope
      www.carlosvirtual.com
Dr. Carlos Augusto Azañero Inope
      www.carlosvirtual.com
Al termino de la 3° semana vamos a encontrar un embrión que presenta en
su tubo neural 3 dilataciones, denominadas vesículas primarias:
Prosencéfalo o cerebro anterior, Mesencéfalo o c. medio y
Romboencéfalo o cerebro posterior.


 Encéfalo, corte frontal, prosencéfalo
  (amarillo) , mesencéfalo (verde),
        rombencéfalo (azul).




                              Dr. Carlos Augusto Azañero Inope
                                    www.carlosvirtual.com
En la 5° semana aparece una subdivisión en el extremo rostral del
embrión presentándose 5 vesículas secundarias: Telencéfalo,
Diencéfalo, Mesencéfalo, Metencéfalo y Mielencéfalo




                    Dr. Carlos Augusto Azañero Inope
                          www.carlosvirtual.com
Dr. Carlos Augusto Azañero Inope
      www.carlosvirtual.com
Dr. Carlos Augusto Azañero Inope
      www.carlosvirtual.com
SISTEMA NERVIOSO CENTRAL




     Dr. Carlos Augusto Azañero Inope
           www.carlosvirtual.com
Propiedades Generales del Sistema Nervioso



        DESCENDENTES,                                ASCENDENTES,
        CENTRIFUGAS O                                CENTRIPETAS O
                              IMPULSOS
        MOTORAS                                      SENSITIVAS
                             NERVIOSOS
                                  O
                        VÍAS DE CONDUCCIÓN



 EFECTORES                                                RECEPTORES

                                                 • Vías de la sensibilidad
 • Contracción       músculos
                                                   general somática
   esqueléticos
                                                 • Vías sensoriales
 • Contracción músculo liso
                                                 • Vías de la sensibilidad
 • Secreción glándulas Dr. Carlos Augusto Azañero Inope
                                                   general visceral
                             www.carlosvirtual.com
El Sistema Nervioso complejo y altamente
        especializado esta compuesto por :




   LAS NEURONAS                           LAS NEUROGLIAS

  Es la unidad básica                 Son células de sostén del
estructural y funcional              sistema nervioso. Son más
 del sistema nervioso               abundantes que las neuronas
                                        (aprox. 5 veces más).



                  Dr. Carlos Augusto Azañero Inope
                        www.carlosvirtual.com
LA NEURONA




Célula excitable especializada:
Recepción y conducción.




                   Dr. Carlos Augusto Azañero Inope
                         www.carlosvirtual.com
LA NEURONA



Las células nerviosas son
llamadas   NEURONAS     O
FIBRAS NERVIOSAS.
Todas las neuronas tienen tres
partes principales :
a.Cuerpo Celular
b.Las Dendritas
c.El Axón




                       Dr. Carlos Augusto Azañero Inope
                             www.carlosvirtual.com
Dr. Carlos Augusto Azañero Inope
      www.carlosvirtual.com
LA NEURONA




Tamaño:
- Soma : 5 – 135 um
- Neuritas : ≥ 1 m.




                  Dr. Carlos Augusto Azañero Inope
                        www.carlosvirtual.com
LA NEURONA

                                Cuerpo
                                Celular
CUERPO       CELULAR
(PERICARION)
Es la parte agrandada de la
neurona.
Contiene un núcleo.
Los Cuerpos Celulares se
encuentran en el Sistema
Nerviosos Central




                      Dr. Carlos Augusto Azañero Inope
                            www.carlosvirtual.com
CITOPLASMA DE UNA NEURONA


    La Sustancia             Mitocondrias
                                                              Aparato de
      de Nissl
                                                                Golgi



                                                                     Lipofucsina,
                    CITOPLASMA DE LA
Centríolos                                                       Melanina, glucógeno
                        NEURONA                                        y lípidos



   Lisosomas                                                   Microtubulos
                            Microfilamentos
El citoplasma es rico en
RER y REL.                 Dr. Carlos Augusto Azañero Inope
                                 www.carlosvirtual.com
Dr. Carlos Augusto Azañero Inope
      www.carlosvirtual.com
LA NEURONA



MEMBRANA PLASMATICA
Espesor : 8 nm
Capa fosfolípidica
Proteínas
Glucocálix:      Móleculas de
Hidratos de carbono unidas a
proteínas o fosfolípidos.
                   pidos

                                              Microfotografía electrónica de una membrana
                                              Microfotografí electró
                                                              plasmática.
                                                              plasmá

                     Dr. Carlos Augusto Azañero Inope
                           www.carlosvirtual.com
LA NEURONA




MEMBRANA PLASMATICA
Semipermeable
Iones Na+ y K+




                                          Microfotografía electrónica de una membrana
                                          Microfotografí electró
                                                          plasmática.
                                                          plasmá

                 Dr. Carlos Augusto Azañero Inope
                       www.carlosvirtual.com
LA NEURONA



DENDRITAS
Son procesos (extensiones)
que      transmiten    los
impulsos hacia el cuerpo
celular.




                  Dr. Carlos Augusto Azañero Inope
                        www.carlosvirtual.com
LA NEURONA




DENDRITAS
Las ramas más delgadas
presentan    proyecciones
pequeñas:       ESPINAS
DENDRITICAS.




                Dr. Carlos Augusto Azañero Inope
                      www.carlosvirtual.com
Dendritas
   LA NEURONA


EL AXON
Trasmite el impulso lejos del
cuerpo celular.
Ausencia de gránulos de Nissl.
Muy cortos: 0.1 mm
Muy Largos : 3 m



                                                      Axón

                   Dr. Carlos Augusto Azañero Inope
                         www.carlosvirtual.com
Dendritas
  LA NEURONA


EL AXON
Axoplasma
Axolema
Transporte Axonal:
 - Anterógrado
 - Retrógrado


                                                    Axón

                 Dr. Carlos Augusto Azañero Inope
                       www.carlosvirtual.com
Dendritas
     LA NEURONA



EL AXON
Cada rama de esa arborización
termina sobre las células
próximas     en    dilataciones
llamadas bulbos terminales
o     botones,    los    cuales
interactúan con otras neuronas
o    células   no     nerviosas,
formando estructuras llamadas
SINAPSIS.
                                                          Axón

                       Dr. Carlos Augusto Azañero Inope
                             www.carlosvirtual.com
Partes de una Neurona




  Dr. Carlos Augusto Azañero Inope
        www.carlosvirtual.com
CLASIFICACION DE LAS NEURONAS



CLASIFICACION
 ESTRUCTURAL

                             CLASIFICACION
                               FUNCIONAL

  CLASIFICACION
   POR TIPO DE
NEUROTRANSMISOR
          Dr. Carlos Augusto Azañero Inope
                www.carlosvirtual.com
CLASIFICACION
                        ESTRUCTURAL


         Monopolares: tienen una sola prolongación de
N        doble sentido, que actúa a la vez como dendrita
         y como axón (entrada y salida).
E
U
R
          Bipolares: Tienen dos prolongaciones, una
          de entrada que actúa como dendrita y una de
O
          salida que actúa como axón.
N
A
          Multipolares: Son las más típicas y abundantes.
S         Poseen un gran número de prolongaciones
          pequeñas de entrada, dendritas, y una sola de
          salida, el axón



    Dr. Carlos Augusto Azañero Inope
          www.carlosvirtual.com
Dr. Carlos Augusto Azañero Inope
      www.carlosvirtual.com
Dr. Carlos Augusto Azañero Inope
      www.carlosvirtual.com
CLASIFICACION
                     FUNCIONAL

La clasificación funcional está basada en la dirección del impulso
conducido.




       NEURONAS                                NEURONAS
   AFERENTES (Sensitivas)                  EFERENTES (Motoras)




                     Dr. Carlos Augusto Azañero Inope
                           www.carlosvirtual.com
CLASIFICACION
ESTIMULO
                                       FUNCIONAL
           NEURONAS
           AFERENTES




                   SISTEMA
               NERVIOSO CENTRAL



                                  NEURONAS
                                  EFERENTES


                                                   RESPUESTA MOTORA
                                                    (Músculo, Glándula)
                Dr. Carlos Augusto Azañero Inope
                      www.carlosvirtual.com
CLASIFICACION
NEURONAS                           FUNCIONAL
AFERENTES




                 IN
                    TE
                       R
                        N
                         EU
                            R
                             O
                               N
                                 A



                                               NEURONAS
                                               EFERENTES

            Dr. Carlos Augusto Azañero Inope
                  www.carlosvirtual.com
Las Células Nerviosas o
Neuronas , son responsables de
la recepción, transmisión y
procesamiento del estímulo y la
liberación del neurotransmisor.




                     Dr. Carlos Augusto Azañero Inope
                           www.carlosvirtual.com
CLASIFICACION POR TIPO DE
         NEUROTRANSMISOR



                                        ACETILCOLINA
   Neuronas Colinérgicas




                                          NORADRENALINA
Neuronas Catecolaminérgicas
                                          DOPAMINA



                                           SEROTONINA
Neuronas Indolaminérgicas


              Dr. Carlos Augusto Azañero Inope
                    www.carlosvirtual.com
CLASIFICACION POR TIPO DE
       NEUROTRANSMISOR



                                       ADRENALINA
Neuronas Adrenérgicas




                                        GABA
Neuronas GABAérgicas




          Dr. Carlos Augusto Azañero Inope
                www.carlosvirtual.com
Dr. Carlos Augusto Azañero Inope
      www.carlosvirtual.com
LA NEUROGLIA

Son células que dan soporte y protección a las neuronas.
Existen 6 tipos.




                  Dr. Carlos Augusto Azañero Inope
                        www.carlosvirtual.com
LA NEUROGLIA

Conservan su capacidad de división celular durante toda la madurez.
Susceptibles a anomalías de división celular, por ejemplo . El Cáncer
Casi todos los tumores benignos y malignos del Sistema Nervioso se
originan en células ganglionares.




                        Dr. Carlos Augusto Azañero Inope
                              www.carlosvirtual.com
Neurolemocitos o Células
                                                de Schawnn




                                               Oligodendrocitos




                                                    Microglia

LA NEUROGLIA
  900 billones                                      Astrocitos




                                             Células Ependimarias



                                             Gliocitos Ganglionares
                 Dr. Carlos Augusto Azañero Inope
                       www.carlosvirtual.com
Dr. Carlos Augusto Azañero Inope
      www.carlosvirtual.com
Dr. Carlos Augusto Azañero Inope
      www.carlosvirtual.com
Forma capas de mielina alrededor de
                                los axón en el Sistema Nervioso
                                Periférico.




 Neurolemocitos o Células
       de Schawnn




Solo se encuentran en el
Sistema Nervioso Periférico.




                        Dr. Carlos Augusto Azañero Inope
                              www.carlosvirtual.com
La vaina de mielina está formada por capas de membrana de célula de Schwann
llamada mielina. Los intersticios microscópicos entre células de Schwann
adyacentes se denominan NODULOS DE RANVIER.
                       Dr. Carlos Augusto Azañero Inope
                             www.carlosvirtual.com
Forma capas de mielina alrededor de
                                 los axones en el Sistema Nervioso
                                 Central.




  Oligodendrocitos




Oligo-, poco, -dendro-, rama; cito, célula
                         Dr. Carlos Augusto Azañero Inope
                               www.carlosvirtual.com
Dr. Carlos Augusto Azañero Inope
      www.carlosvirtual.com
Dr. Carlos Augusto Azañero Inope
      www.carlosvirtual.com
Remueven Materiales extraños    y
                                  residuos. Ejerce Fagocitosis.



      Microglia




  Microglia ( cuerpo
blanco) atacando a tres
                          Dr. Carlos Augusto Azañero Inope
  oligondendrocitos.
                                www.carlosvirtual.com
Ayudan a regular el pasaje de moléculas
                                  desde la sangre hacia el cerebro.




       Astrocitos


    Tiene la forma de
Estrella, del griego Astron
        : “estrella”




  Microglia ( cuerpo
blanco) atacando a tres
                          Dr. Carlos Augusto Azañero Inope
  oligondendrocitos.
                                www.carlosvirtual.com
Astrocitos



Tiene la forma de
Estrella,    del    griego
Astron : “estrella”
Se encuentran adheridas
a      los      capilares
sanguíneos del encéfalo.




                       Dr. Carlos Augusto Azañero Inope
                             www.carlosvirtual.com
• Astrocitos
   - Regula la composición
   extracelular fluido cerebral.

   - Promueve la formación de
   la brarrea hematoencefálica




                       Dr. Carlos Augusto Azañero Inope
                             www.carlosvirtual.com
Los astrocitos unidos a las células endoteliales de los capilares forman LA
BARRERA HEMATOENCEFALICA.
Moléculas pequeñas difunden a través de la barrera llegando a las neuronas
encefálicas. ( H2O, CO2, O2, glucosa, alcohol)
                        Dr. Carlos Augusto Azañero Inope
                              www.carlosvirtual.com
Revisten los ventrículos cerebrales y el
canal central de la médula espinal.




 Células Ependimarias




                        Dr. Carlos Augusto Azañero Inope
                              www.carlosvirtual.com
Otras células ependimarias tienen cilios
                       que ayudan a que el líquido circule en el
                       interior de las cavidades.




   Células
Ependimarias




               Dr. Carlos Augusto Azañero Inope
                     www.carlosvirtual.com
• Células Ependimarias

   Ayuda a formar los plexos
   coroideos    que     secretan
   Líquido Cefaloraquídeo




                      Dr. Carlos Augusto Azañero Inope
                            www.carlosvirtual.com
Mantienen al cuerpo neuronal dentro
                                 del ganglio del sistema nervioso
                                 periférico.




Gliocitos Ganglionares




                         Dr. Carlos Augusto Azañero Inope
                               www.carlosvirtual.com
Dr. Carlos Augusto Azañero Inope
      www.carlosvirtual.com
Dr. Carlos Augusto Azañero Inope
      www.carlosvirtual.com
LAS MENINGES
Las    meninges    son    unas    envolturas
conjuntivas que protegen los diferentes
elementos del sistema nervioso central. Estas
membranas recubren el encéfalo y la medula
espinal al igual que los nervios craneales y
espinales.




                       Dr. Carlos Augusto Azañero Inope
                             www.carlosvirtual.com
Dr. Carlos Augusto Azañero Inope
      www.carlosvirtual.com
LAS MENINGES
LA DURAMADRE


Es una membrana gruesa
formada de tejido conjuntivo
denso. La duramadre raquídea
se encuentra en el canal
vertebral y encierra en su
interior a la médula espinal. El
espacio entre el periostio del
canal vertebral y la duramadre
se denomina espacio epidural.




                      Dr. Carlos Augusto Azañero Inope
                            www.carlosvirtual.com
LAS MENINGES
LA DURAMADRE


La duramadre cerebral tiene dos
capas (una externa o perióstica y
una interna o meníngea), las
cuales están fuertemente unidas
en el adulto. Ambas están
compuestas      de   fibras   de
colágeno y fibroblastos.




                       Dr. Carlos Augusto Azañero Inope
                             www.carlosvirtual.com
Dr. Carlos Augusto Azañero Inope
      www.carlosvirtual.com
LAS MENINGES
ARACNOIDES



Esta    membrana       tiene    dos
componentes. La capa más externa
o capa aracnoidea está formada por
células muy agrupadas, cuyo
espacio intercelular es casi nulo y
muy    abundante      en    uniones
estrechas y desmosomas.




                         Dr. Carlos Augusto Azañero Inope
                               www.carlosvirtual.com
LAS MENINGES
ARACNOIDES

La porción más interna de la
aracnoides está formada por
células             aracnoideas
trabeculares.     Estas     son
fibroblastos modificados con
largas prolongaciones que se
unen entre sí y con las células
de     la   capa    aracnoidea,
formando un entramado laxo
que conforma ángulo recto con
la capa aracnoidea y que
atraviesa      el       espacio
subaracnoideo.
                      Dr. Carlos Augusto Azañero Inope
                            www.carlosvirtual.com
LAS MENINGES
  PIAMADRE



 Es una delicada lámina de tejido
 conjuntivo      formada       de
 fibroblastos planos modificados
 que se adosan a la superficie
 del encéfalo y médula espinal




La piamadre contiene gran cantidad de vasos sanguíneos y se continúa
con su capa peri vascular. Dr. Carlos Augusto Azañero Inope
                            www.carlosvirtual.com
Características del Tejido Nervioso

• Las Dendritas y Axones conducen señales hacia y desde el
  cuerpo celular.
• Algunos Axones tiene 0.5 a 1 metro de longitud debido a que
  recorren desde el cerebro hasta el hipogastrio.




                    Dr. Carlos Augusto Azañero Inope
                          www.carlosvirtual.com
Dr. Carlos Augusto Azañero Inope
      www.carlosvirtual.com
Dr. Carlos Augusto Azañero Inope
      www.carlosvirtual.com
Dr. Carlos Augusto Azañero Inope
      www.carlosvirtual.com
Dr. Carlos Augusto Azañero Inope
      www.carlosvirtual.com
Dr. Carlos Augusto Azañero Inope
      www.carlosvirtual.com
Dr. Carlos Augusto Azañero Inope
      www.carlosvirtual.com
Dr. Carlos Augusto Azañero Inope
      www.carlosvirtual.com
Dr. Carlos Augusto Azañero Inope
      www.carlosvirtual.com
Dr. Carlos Augusto Azañero Inope
      www.carlosvirtual.com
Dr. Carlos Augusto Azañero Inope
      www.carlosvirtual.com
www.carlosvirtual.com




                         Copyright © 2007- 2009 - Perú
     Dr. Carlos Augusto Azañero Inope
           www.carlosvirtual.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Histología del tejido nervioso
Histología del tejido nervioso Histología del tejido nervioso
Histología del tejido nervioso
Lucero Delgado Masias
 
Histologia de la piel
Histologia de la pielHistologia de la piel
Histologia de la piel
Reina Flórez
 
Tejido conectivo o conjuntivo
Tejido conectivo o conjuntivoTejido conectivo o conjuntivo
Tejido conectivo o conjuntivoJhojan Ruiz Andia
 
Histologia nervioso
Histologia nerviosoHistologia nervioso
Histologia nerviosoAsis Nasseri
 
16 fono sist aferentes y eferentes territ maxilifacial
16 fono sist aferentes y eferentes territ maxilifacial16 fono sist aferentes y eferentes territ maxilifacial
16 fono sist aferentes y eferentes territ maxilifacialsalchichaconpure
 
Sistema nervioso central
Sistema nervioso centralSistema nervioso central
Sistema nervioso central
Alondra Cervantes
 
Vías de Conducción Nerviosa
Vías de Conducción NerviosaVías de Conducción Nerviosa
Vías de Conducción Nerviosa
MZ_ ANV11L
 
histología Nervioso
histología Nervioso histología Nervioso
histología Nervioso
julianazapatacardona
 
G 4-tejido nervioso. 06
G 4-tejido nervioso. 06G 4-tejido nervioso. 06
G 4-tejido nervioso. 06Jenny Yevenes
 
Anatomía de la médula espinal
Anatomía de la médula espinalAnatomía de la médula espinal
Anatomía de la médula espinal
Camii Lenzi
 
Desarrollo embriologico del sistema nervioso central
Desarrollo embriologico del sistema nervioso centralDesarrollo embriologico del sistema nervioso central
Desarrollo embriologico del sistema nervioso central
Daniel Vázquez
 
Medula Espinal
Medula EspinalMedula Espinal
Medula Espinal
Vivel Arrieta Diaz
 
Repaso imágenes histológicas de tejido nervioso
Repaso imágenes histológicas de tejido nerviosoRepaso imágenes histológicas de tejido nervioso
Repaso imágenes histológicas de tejido nervioso
Anahi Chavarria
 
Histología Tejido conjuntivo o conectivo
Histología Tejido conjuntivo o conectivoHistología Tejido conjuntivo o conectivo
Histología Tejido conjuntivo o conectivo
Génesis Cedeño
 
Práctico 9 tejido nervioso i
Práctico 9 tejido nervioso iPráctico 9 tejido nervioso i
Práctico 9 tejido nervioso i
Geraldine Sandoval
 

La actualidad más candente (20)

Histología del tejido nervioso
Histología del tejido nervioso Histología del tejido nervioso
Histología del tejido nervioso
 
Histologia de la piel
Histologia de la pielHistologia de la piel
Histologia de la piel
 
Embriologia del snc
Embriologia del sncEmbriologia del snc
Embriologia del snc
 
Medula vias
Medula viasMedula vias
Medula vias
 
Tejido conectivo o conjuntivo
Tejido conectivo o conjuntivoTejido conectivo o conjuntivo
Tejido conectivo o conjuntivo
 
Histologia nervioso
Histologia nerviosoHistologia nervioso
Histologia nervioso
 
Pares craneales
Pares cranealesPares craneales
Pares craneales
 
Histología de la piel
Histología de la pielHistología de la piel
Histología de la piel
 
16 fono sist aferentes y eferentes territ maxilifacial
16 fono sist aferentes y eferentes territ maxilifacial16 fono sist aferentes y eferentes territ maxilifacial
16 fono sist aferentes y eferentes territ maxilifacial
 
Sistema nervioso central
Sistema nervioso centralSistema nervioso central
Sistema nervioso central
 
Tronco encéfalico
Tronco encéfalicoTronco encéfalico
Tronco encéfalico
 
Vías de Conducción Nerviosa
Vías de Conducción NerviosaVías de Conducción Nerviosa
Vías de Conducción Nerviosa
 
histología Nervioso
histología Nervioso histología Nervioso
histología Nervioso
 
G 4-tejido nervioso. 06
G 4-tejido nervioso. 06G 4-tejido nervioso. 06
G 4-tejido nervioso. 06
 
Anatomía de la médula espinal
Anatomía de la médula espinalAnatomía de la médula espinal
Anatomía de la médula espinal
 
Desarrollo embriologico del sistema nervioso central
Desarrollo embriologico del sistema nervioso centralDesarrollo embriologico del sistema nervioso central
Desarrollo embriologico del sistema nervioso central
 
Medula Espinal
Medula EspinalMedula Espinal
Medula Espinal
 
Repaso imágenes histológicas de tejido nervioso
Repaso imágenes histológicas de tejido nerviosoRepaso imágenes histológicas de tejido nervioso
Repaso imágenes histológicas de tejido nervioso
 
Histología Tejido conjuntivo o conectivo
Histología Tejido conjuntivo o conectivoHistología Tejido conjuntivo o conectivo
Histología Tejido conjuntivo o conectivo
 
Práctico 9 tejido nervioso i
Práctico 9 tejido nervioso iPráctico 9 tejido nervioso i
Práctico 9 tejido nervioso i
 

Similar a Clase6 Sistema Nervioso

SEMI SISTEMA NERRVIOSO CENTRAL Y PERIFERICO Y AUTONOMICO 2018 def.pptx
SEMI SISTEMA NERRVIOSO CENTRAL Y PERIFERICO Y AUTONOMICO 2018  def.pptxSEMI SISTEMA NERRVIOSO CENTRAL Y PERIFERICO Y AUTONOMICO 2018  def.pptx
SEMI SISTEMA NERRVIOSO CENTRAL Y PERIFERICO Y AUTONOMICO 2018 def.pptx
Natalys Rivero
 
Sistema nervioso curso de tomo 1
Sistema nervioso curso de tomo 1Sistema nervioso curso de tomo 1
Sistema nervioso curso de tomo 1Fernando Debut
 
Clase neuroanatomia 2011 ii
Clase neuroanatomia 2011 iiClase neuroanatomia 2011 ii
Clase neuroanatomia 2011 iiscorpiovanesa
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
Paula Loor
 
Copia de conferencia nervioso 2017 2 publicar
Copia de conferencia nervioso  2017 2 publicarCopia de conferencia nervioso  2017 2 publicar
Copia de conferencia nervioso 2017 2 publicar
Lizette Maria Acosta
 
Tema 3. introduccionsistemanervioso2008
Tema 3. introduccionsistemanervioso2008Tema 3. introduccionsistemanervioso2008
Tema 3. introduccionsistemanervioso2008SalvadorGH
 
Introduccion sistema nervioso
Introduccion sistema nerviosoIntroduccion sistema nervioso
Introduccion sistema nerviosoJonas Vidal
 
Sistema Nervioso
Sistema NerviosoSistema Nervioso
Sistema Nervioso
jvelaleon
 
Sistema nervioso en vertebrados
Sistema nervioso en vertebradosSistema nervioso en vertebrados
Sistema nervioso en vertebradosLizet Velandia
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
Andrea Soto
 
Células del sistema-nervioso y corteza
Células del sistema-nervioso y cortezaCélulas del sistema-nervioso y corteza
Células del sistema-nervioso y corteza
Juan Moreno
 
SISTEMA NERVIOSO CENTRAL Y PERIFÉRICO.ppsx
SISTEMA NERVIOSO CENTRAL Y PERIFÉRICO.ppsxSISTEMA NERVIOSO CENTRAL Y PERIFÉRICO.ppsx
SISTEMA NERVIOSO CENTRAL Y PERIFÉRICO.ppsx
DeyaniraSoliz
 
Sistema Nervioso Central Neuronadr Campos
Sistema Nervioso Central Neuronadr CamposSistema Nervioso Central Neuronadr Campos
Sistema Nervioso Central Neuronadr Camposfelix campos
 
GENERALIDADES DE SISTEMA NERVIOSO
GENERALIDADES DE SISTEMA NERVIOSOGENERALIDADES DE SISTEMA NERVIOSO
GENERALIDADES DE SISTEMA NERVIOSO
JULIAGARCIA304707
 
Sistema nervioso-central-neuronadr-campos-1209492982665775-8
Sistema nervioso-central-neuronadr-campos-1209492982665775-8Sistema nervioso-central-neuronadr-campos-1209492982665775-8
Sistema nervioso-central-neuronadr-campos-1209492982665775-8crispi-42
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
javierp29
 

Similar a Clase6 Sistema Nervioso (20)

SEMI SISTEMA NERRVIOSO CENTRAL Y PERIFERICO Y AUTONOMICO 2018 def.pptx
SEMI SISTEMA NERRVIOSO CENTRAL Y PERIFERICO Y AUTONOMICO 2018  def.pptxSEMI SISTEMA NERRVIOSO CENTRAL Y PERIFERICO Y AUTONOMICO 2018  def.pptx
SEMI SISTEMA NERRVIOSO CENTRAL Y PERIFERICO Y AUTONOMICO 2018 def.pptx
 
Sistema nervioso curso de tomo 1
Sistema nervioso curso de tomo 1Sistema nervioso curso de tomo 1
Sistema nervioso curso de tomo 1
 
Clase neuroanatomia 2011 ii
Clase neuroanatomia 2011 iiClase neuroanatomia 2011 ii
Clase neuroanatomia 2011 ii
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
 
Copia de conferencia nervioso 2017 2 publicar
Copia de conferencia nervioso  2017 2 publicarCopia de conferencia nervioso  2017 2 publicar
Copia de conferencia nervioso 2017 2 publicar
 
Tema 3. introduccionsistemanervioso2008
Tema 3. introduccionsistemanervioso2008Tema 3. introduccionsistemanervioso2008
Tema 3. introduccionsistemanervioso2008
 
Introduccion sistema nervioso
Introduccion sistema nerviosoIntroduccion sistema nervioso
Introduccion sistema nervioso
 
Sistema Nervioso
Sistema NerviosoSistema Nervioso
Sistema Nervioso
 
Sistema nervioso en vertebrados
Sistema nervioso en vertebradosSistema nervioso en vertebrados
Sistema nervioso en vertebrados
 
Generalidades s.n. 2
Generalidades s.n. 2Generalidades s.n. 2
Generalidades s.n. 2
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
Células del sistema-nervioso y corteza
Células del sistema-nervioso y cortezaCélulas del sistema-nervioso y corteza
Células del sistema-nervioso y corteza
 
SISTEMA NERVIOSO CENTRAL Y PERIFÉRICO.ppsx
SISTEMA NERVIOSO CENTRAL Y PERIFÉRICO.ppsxSISTEMA NERVIOSO CENTRAL Y PERIFÉRICO.ppsx
SISTEMA NERVIOSO CENTRAL Y PERIFÉRICO.ppsx
 
Sistema Nervioso Central Neuronadr Campos
Sistema Nervioso Central Neuronadr CamposSistema Nervioso Central Neuronadr Campos
Sistema Nervioso Central Neuronadr Campos
 
07 generalidades neuro
07 generalidades neuro07 generalidades neuro
07 generalidades neuro
 
GENERALIDADES DE SISTEMA NERVIOSO
GENERALIDADES DE SISTEMA NERVIOSOGENERALIDADES DE SISTEMA NERVIOSO
GENERALIDADES DE SISTEMA NERVIOSO
 
Sistema nervioso
Sistema nervioso Sistema nervioso
Sistema nervioso
 
Sistema nervioso-central-neuronadr-campos-1209492982665775-8
Sistema nervioso-central-neuronadr-campos-1209492982665775-8Sistema nervioso-central-neuronadr-campos-1209492982665775-8
Sistema nervioso-central-neuronadr-campos-1209492982665775-8
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
EL SISTEMA NERVIOSO
EL SISTEMA NERVIOSOEL SISTEMA NERVIOSO
EL SISTEMA NERVIOSO
 

Más de DR. CARLOS Azañero

Evaluacion oftalmologica del paciente pediatrico
Evaluacion oftalmologica del paciente pediatricoEvaluacion oftalmologica del paciente pediatrico
Evaluacion oftalmologica del paciente pediatrico
DR. CARLOS Azañero
 
Patrones Alfabeticos - Estrabismo
Patrones Alfabeticos - EstrabismoPatrones Alfabeticos - Estrabismo
Patrones Alfabeticos - Estrabismo
DR. CARLOS Azañero
 
Tension superficial y capilaridad
Tension superficial y capilaridadTension superficial y capilaridad
Tension superficial y capilaridadDR. CARLOS Azañero
 
Teoria cuantica de la radiaciones y laser
Teoria cuantica de la radiaciones y laserTeoria cuantica de la radiaciones y laser
Teoria cuantica de la radiaciones y laserDR. CARLOS Azañero
 
RESUMEN DE TEORIAS DE ENFERMERIA
RESUMEN DE TEORIAS DE ENFERMERIARESUMEN DE TEORIAS DE ENFERMERIA
RESUMEN DE TEORIAS DE ENFERMERIADR. CARLOS Azañero
 
Ideas centrales teorias de enfermeria
Ideas centrales teorias de enfermeriaIdeas centrales teorias de enfermeria
Ideas centrales teorias de enfermeriaDR. CARLOS Azañero
 
Teoricas de enfermeria
Teoricas de enfermeriaTeoricas de enfermeria
Teoricas de enfermeria
DR. CARLOS Azañero
 
Examen fisico del_adulto
Examen fisico del_adultoExamen fisico del_adulto
Examen fisico del_adulto
DR. CARLOS Azañero
 
Sistema reproductor masculino
Sistema reproductor masculinoSistema reproductor masculino
Sistema reproductor masculino
DR. CARLOS Azañero
 
LA LENGUA
LA LENGUALA LENGUA

Más de DR. CARLOS Azañero (20)

Evaluacion oftalmologica del paciente pediatrico
Evaluacion oftalmologica del paciente pediatricoEvaluacion oftalmologica del paciente pediatrico
Evaluacion oftalmologica del paciente pediatrico
 
Patrones Alfabeticos - Estrabismo
Patrones Alfabeticos - EstrabismoPatrones Alfabeticos - Estrabismo
Patrones Alfabeticos - Estrabismo
 
El gato andino
El gato andinoEl gato andino
El gato andino
 
Tension superficial y capilaridad
Tension superficial y capilaridadTension superficial y capilaridad
Tension superficial y capilaridad
 
Sistemas dispersos
Sistemas dispersosSistemas dispersos
Sistemas dispersos
 
Radiacion%20 ionizante
Radiacion%20 ionizanteRadiacion%20 ionizante
Radiacion%20 ionizante
 
Ojo humano
Ojo humanoOjo humano
Ojo humano
 
Medicinanuclear
MedicinanuclearMedicinanuclear
Medicinanuclear
 
Los rayos láser
Los rayos láserLos rayos láser
Los rayos láser
 
Laser en odontologia
Laser en odontologiaLaser en odontologia
Laser en odontologia
 
Ventilacion pulmonar
Ventilacion pulmonarVentilacion pulmonar
Ventilacion pulmonar
 
Teoria cuantica de la radiaciones y laser
Teoria cuantica de la radiaciones y laserTeoria cuantica de la radiaciones y laser
Teoria cuantica de la radiaciones y laser
 
RESUMEN DE TEORIAS DE ENFERMERIA
RESUMEN DE TEORIAS DE ENFERMERIARESUMEN DE TEORIAS DE ENFERMERIA
RESUMEN DE TEORIAS DE ENFERMERIA
 
MODELOS Y TEORIAS DE ENFERMERIA
MODELOS Y TEORIAS DE ENFERMERIAMODELOS Y TEORIAS DE ENFERMERIA
MODELOS Y TEORIAS DE ENFERMERIA
 
Ideas centrales teorias de enfermeria
Ideas centrales teorias de enfermeriaIdeas centrales teorias de enfermeria
Ideas centrales teorias de enfermeria
 
Teoricas de enfermeria
Teoricas de enfermeriaTeoricas de enfermeria
Teoricas de enfermeria
 
Examen fisico del_lactante
Examen fisico del_lactanteExamen fisico del_lactante
Examen fisico del_lactante
 
Examen fisico del_adulto
Examen fisico del_adultoExamen fisico del_adulto
Examen fisico del_adulto
 
Sistema reproductor masculino
Sistema reproductor masculinoSistema reproductor masculino
Sistema reproductor masculino
 
LA LENGUA
LA LENGUALA LENGUA
LA LENGUA
 

Último

BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
Las Sesiones de San Blas
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 

Último (20)

BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 

Clase6 Sistema Nervioso

  • 1. TEJIDO NERVIOSO Dr. Carlos Azañero InopeCarlos Augusto Azañero Inope Dr. www.carlosvirtual.com
  • 2. El tejido nervioso forma el complejo sistema de comunicación neuronal dentro del cuerpo Dr. Carlos Augusto Azañero Inope www.carlosvirtual.com
  • 3. SISTEMA NERVIOSO El Sistema Nervioso, es el sistema más complejo en el cuerpo humano, está formada por una red de más de 100 millones de células nerviosas (neuronas) asistidas por las células gliales. Dr. Carlos Augusto Azañero Inope www.carlosvirtual.com
  • 4. SISTEMA NERVIOSO Cada Neurona tiene un promedio de casi 1000 interconexiones con otras neuronas, formando un sistema complejo de comunicación . Dr. Carlos Augusto Azañero Inope www.carlosvirtual.com
  • 5. SISTEMA NERVIOSO El Tejido Nervioso está distribuido en todo el cuerpo como una red de comunicación integrada. Dr. Carlos Augusto Azañero Inope www.carlosvirtual.com
  • 6. SISTEMA NERVIOSO El Sistema Nervioso (SN) es, junto con el Sistema Endocrino, el rector y coordinador de todas las actividades conscientes e inconscientes del organismo. Está formado por el sistema nervioso central o SNC (encéfalo y médula espinal) y los nervios (el conjunto de nervios es el SNP o sistema nervioso periférico) SN = SNC + SNP Dr. Carlos Augusto Azañero Inope www.carlosvirtual.com
  • 7. Dr. Carlos Augusto Azañero Inope www.carlosvirtual.com
  • 8. Dr. Carlos Augusto Azañero Inope www.carlosvirtual.com
  • 9. Al termino de la 3° semana vamos a encontrar un embrión que presenta en su tubo neural 3 dilataciones, denominadas vesículas primarias: Prosencéfalo o cerebro anterior, Mesencéfalo o c. medio y Romboencéfalo o cerebro posterior. Encéfalo, corte frontal, prosencéfalo (amarillo) , mesencéfalo (verde), rombencéfalo (azul). Dr. Carlos Augusto Azañero Inope www.carlosvirtual.com
  • 10. En la 5° semana aparece una subdivisión en el extremo rostral del embrión presentándose 5 vesículas secundarias: Telencéfalo, Diencéfalo, Mesencéfalo, Metencéfalo y Mielencéfalo Dr. Carlos Augusto Azañero Inope www.carlosvirtual.com
  • 11. Dr. Carlos Augusto Azañero Inope www.carlosvirtual.com
  • 12. Dr. Carlos Augusto Azañero Inope www.carlosvirtual.com
  • 13. SISTEMA NERVIOSO CENTRAL Dr. Carlos Augusto Azañero Inope www.carlosvirtual.com
  • 14. Propiedades Generales del Sistema Nervioso DESCENDENTES, ASCENDENTES, CENTRIFUGAS O CENTRIPETAS O IMPULSOS MOTORAS SENSITIVAS NERVIOSOS O VÍAS DE CONDUCCIÓN EFECTORES RECEPTORES • Vías de la sensibilidad • Contracción músculos general somática esqueléticos • Vías sensoriales • Contracción músculo liso • Vías de la sensibilidad • Secreción glándulas Dr. Carlos Augusto Azañero Inope general visceral www.carlosvirtual.com
  • 15. El Sistema Nervioso complejo y altamente especializado esta compuesto por : LAS NEURONAS LAS NEUROGLIAS Es la unidad básica Son células de sostén del estructural y funcional sistema nervioso. Son más del sistema nervioso abundantes que las neuronas (aprox. 5 veces más). Dr. Carlos Augusto Azañero Inope www.carlosvirtual.com
  • 16. LA NEURONA Célula excitable especializada: Recepción y conducción. Dr. Carlos Augusto Azañero Inope www.carlosvirtual.com
  • 17. LA NEURONA Las células nerviosas son llamadas NEURONAS O FIBRAS NERVIOSAS. Todas las neuronas tienen tres partes principales : a.Cuerpo Celular b.Las Dendritas c.El Axón Dr. Carlos Augusto Azañero Inope www.carlosvirtual.com
  • 18. Dr. Carlos Augusto Azañero Inope www.carlosvirtual.com
  • 19. LA NEURONA Tamaño: - Soma : 5 – 135 um - Neuritas : ≥ 1 m. Dr. Carlos Augusto Azañero Inope www.carlosvirtual.com
  • 20. LA NEURONA Cuerpo Celular CUERPO CELULAR (PERICARION) Es la parte agrandada de la neurona. Contiene un núcleo. Los Cuerpos Celulares se encuentran en el Sistema Nerviosos Central Dr. Carlos Augusto Azañero Inope www.carlosvirtual.com
  • 21. CITOPLASMA DE UNA NEURONA La Sustancia Mitocondrias Aparato de de Nissl Golgi Lipofucsina, CITOPLASMA DE LA Centríolos Melanina, glucógeno NEURONA y lípidos Lisosomas Microtubulos Microfilamentos El citoplasma es rico en RER y REL. Dr. Carlos Augusto Azañero Inope www.carlosvirtual.com
  • 22. Dr. Carlos Augusto Azañero Inope www.carlosvirtual.com
  • 23. LA NEURONA MEMBRANA PLASMATICA Espesor : 8 nm Capa fosfolípidica Proteínas Glucocálix: Móleculas de Hidratos de carbono unidas a proteínas o fosfolípidos. pidos Microfotografía electrónica de una membrana Microfotografí electró plasmática. plasmá Dr. Carlos Augusto Azañero Inope www.carlosvirtual.com
  • 24. LA NEURONA MEMBRANA PLASMATICA Semipermeable Iones Na+ y K+ Microfotografía electrónica de una membrana Microfotografí electró plasmática. plasmá Dr. Carlos Augusto Azañero Inope www.carlosvirtual.com
  • 25. LA NEURONA DENDRITAS Son procesos (extensiones) que transmiten los impulsos hacia el cuerpo celular. Dr. Carlos Augusto Azañero Inope www.carlosvirtual.com
  • 26. LA NEURONA DENDRITAS Las ramas más delgadas presentan proyecciones pequeñas: ESPINAS DENDRITICAS. Dr. Carlos Augusto Azañero Inope www.carlosvirtual.com
  • 27. Dendritas LA NEURONA EL AXON Trasmite el impulso lejos del cuerpo celular. Ausencia de gránulos de Nissl. Muy cortos: 0.1 mm Muy Largos : 3 m Axón Dr. Carlos Augusto Azañero Inope www.carlosvirtual.com
  • 28. Dendritas LA NEURONA EL AXON Axoplasma Axolema Transporte Axonal: - Anterógrado - Retrógrado Axón Dr. Carlos Augusto Azañero Inope www.carlosvirtual.com
  • 29. Dendritas LA NEURONA EL AXON Cada rama de esa arborización termina sobre las células próximas en dilataciones llamadas bulbos terminales o botones, los cuales interactúan con otras neuronas o células no nerviosas, formando estructuras llamadas SINAPSIS. Axón Dr. Carlos Augusto Azañero Inope www.carlosvirtual.com
  • 30. Partes de una Neurona Dr. Carlos Augusto Azañero Inope www.carlosvirtual.com
  • 31. CLASIFICACION DE LAS NEURONAS CLASIFICACION ESTRUCTURAL CLASIFICACION FUNCIONAL CLASIFICACION POR TIPO DE NEUROTRANSMISOR Dr. Carlos Augusto Azañero Inope www.carlosvirtual.com
  • 32. CLASIFICACION ESTRUCTURAL Monopolares: tienen una sola prolongación de N doble sentido, que actúa a la vez como dendrita y como axón (entrada y salida). E U R Bipolares: Tienen dos prolongaciones, una de entrada que actúa como dendrita y una de O salida que actúa como axón. N A Multipolares: Son las más típicas y abundantes. S Poseen un gran número de prolongaciones pequeñas de entrada, dendritas, y una sola de salida, el axón Dr. Carlos Augusto Azañero Inope www.carlosvirtual.com
  • 33. Dr. Carlos Augusto Azañero Inope www.carlosvirtual.com
  • 34. Dr. Carlos Augusto Azañero Inope www.carlosvirtual.com
  • 35. CLASIFICACION FUNCIONAL La clasificación funcional está basada en la dirección del impulso conducido. NEURONAS NEURONAS AFERENTES (Sensitivas) EFERENTES (Motoras) Dr. Carlos Augusto Azañero Inope www.carlosvirtual.com
  • 36. CLASIFICACION ESTIMULO FUNCIONAL NEURONAS AFERENTES SISTEMA NERVIOSO CENTRAL NEURONAS EFERENTES RESPUESTA MOTORA (Músculo, Glándula) Dr. Carlos Augusto Azañero Inope www.carlosvirtual.com
  • 37. CLASIFICACION NEURONAS FUNCIONAL AFERENTES IN TE R N EU R O N A NEURONAS EFERENTES Dr. Carlos Augusto Azañero Inope www.carlosvirtual.com
  • 38. Las Células Nerviosas o Neuronas , son responsables de la recepción, transmisión y procesamiento del estímulo y la liberación del neurotransmisor. Dr. Carlos Augusto Azañero Inope www.carlosvirtual.com
  • 39. CLASIFICACION POR TIPO DE NEUROTRANSMISOR ACETILCOLINA Neuronas Colinérgicas NORADRENALINA Neuronas Catecolaminérgicas DOPAMINA SEROTONINA Neuronas Indolaminérgicas Dr. Carlos Augusto Azañero Inope www.carlosvirtual.com
  • 40. CLASIFICACION POR TIPO DE NEUROTRANSMISOR ADRENALINA Neuronas Adrenérgicas GABA Neuronas GABAérgicas Dr. Carlos Augusto Azañero Inope www.carlosvirtual.com
  • 41. Dr. Carlos Augusto Azañero Inope www.carlosvirtual.com
  • 42. LA NEUROGLIA Son células que dan soporte y protección a las neuronas. Existen 6 tipos. Dr. Carlos Augusto Azañero Inope www.carlosvirtual.com
  • 43. LA NEUROGLIA Conservan su capacidad de división celular durante toda la madurez. Susceptibles a anomalías de división celular, por ejemplo . El Cáncer Casi todos los tumores benignos y malignos del Sistema Nervioso se originan en células ganglionares. Dr. Carlos Augusto Azañero Inope www.carlosvirtual.com
  • 44. Neurolemocitos o Células de Schawnn Oligodendrocitos Microglia LA NEUROGLIA 900 billones Astrocitos Células Ependimarias Gliocitos Ganglionares Dr. Carlos Augusto Azañero Inope www.carlosvirtual.com
  • 45. Dr. Carlos Augusto Azañero Inope www.carlosvirtual.com
  • 46. Dr. Carlos Augusto Azañero Inope www.carlosvirtual.com
  • 47. Forma capas de mielina alrededor de los axón en el Sistema Nervioso Periférico. Neurolemocitos o Células de Schawnn Solo se encuentran en el Sistema Nervioso Periférico. Dr. Carlos Augusto Azañero Inope www.carlosvirtual.com
  • 48. La vaina de mielina está formada por capas de membrana de célula de Schwann llamada mielina. Los intersticios microscópicos entre células de Schwann adyacentes se denominan NODULOS DE RANVIER. Dr. Carlos Augusto Azañero Inope www.carlosvirtual.com
  • 49. Forma capas de mielina alrededor de los axones en el Sistema Nervioso Central. Oligodendrocitos Oligo-, poco, -dendro-, rama; cito, célula Dr. Carlos Augusto Azañero Inope www.carlosvirtual.com
  • 50. Dr. Carlos Augusto Azañero Inope www.carlosvirtual.com
  • 51. Dr. Carlos Augusto Azañero Inope www.carlosvirtual.com
  • 52. Remueven Materiales extraños y residuos. Ejerce Fagocitosis. Microglia Microglia ( cuerpo blanco) atacando a tres Dr. Carlos Augusto Azañero Inope oligondendrocitos. www.carlosvirtual.com
  • 53. Ayudan a regular el pasaje de moléculas desde la sangre hacia el cerebro. Astrocitos Tiene la forma de Estrella, del griego Astron : “estrella” Microglia ( cuerpo blanco) atacando a tres Dr. Carlos Augusto Azañero Inope oligondendrocitos. www.carlosvirtual.com
  • 54. Astrocitos Tiene la forma de Estrella, del griego Astron : “estrella” Se encuentran adheridas a los capilares sanguíneos del encéfalo. Dr. Carlos Augusto Azañero Inope www.carlosvirtual.com
  • 55. • Astrocitos - Regula la composición extracelular fluido cerebral. - Promueve la formación de la brarrea hematoencefálica Dr. Carlos Augusto Azañero Inope www.carlosvirtual.com
  • 56. Los astrocitos unidos a las células endoteliales de los capilares forman LA BARRERA HEMATOENCEFALICA. Moléculas pequeñas difunden a través de la barrera llegando a las neuronas encefálicas. ( H2O, CO2, O2, glucosa, alcohol) Dr. Carlos Augusto Azañero Inope www.carlosvirtual.com
  • 57. Revisten los ventrículos cerebrales y el canal central de la médula espinal. Células Ependimarias Dr. Carlos Augusto Azañero Inope www.carlosvirtual.com
  • 58. Otras células ependimarias tienen cilios que ayudan a que el líquido circule en el interior de las cavidades. Células Ependimarias Dr. Carlos Augusto Azañero Inope www.carlosvirtual.com
  • 59. • Células Ependimarias Ayuda a formar los plexos coroideos que secretan Líquido Cefaloraquídeo Dr. Carlos Augusto Azañero Inope www.carlosvirtual.com
  • 60. Mantienen al cuerpo neuronal dentro del ganglio del sistema nervioso periférico. Gliocitos Ganglionares Dr. Carlos Augusto Azañero Inope www.carlosvirtual.com
  • 61. Dr. Carlos Augusto Azañero Inope www.carlosvirtual.com
  • 62. Dr. Carlos Augusto Azañero Inope www.carlosvirtual.com
  • 63. LAS MENINGES Las meninges son unas envolturas conjuntivas que protegen los diferentes elementos del sistema nervioso central. Estas membranas recubren el encéfalo y la medula espinal al igual que los nervios craneales y espinales. Dr. Carlos Augusto Azañero Inope www.carlosvirtual.com
  • 64. Dr. Carlos Augusto Azañero Inope www.carlosvirtual.com
  • 65. LAS MENINGES LA DURAMADRE Es una membrana gruesa formada de tejido conjuntivo denso. La duramadre raquídea se encuentra en el canal vertebral y encierra en su interior a la médula espinal. El espacio entre el periostio del canal vertebral y la duramadre se denomina espacio epidural. Dr. Carlos Augusto Azañero Inope www.carlosvirtual.com
  • 66. LAS MENINGES LA DURAMADRE La duramadre cerebral tiene dos capas (una externa o perióstica y una interna o meníngea), las cuales están fuertemente unidas en el adulto. Ambas están compuestas de fibras de colágeno y fibroblastos. Dr. Carlos Augusto Azañero Inope www.carlosvirtual.com
  • 67. Dr. Carlos Augusto Azañero Inope www.carlosvirtual.com
  • 68. LAS MENINGES ARACNOIDES Esta membrana tiene dos componentes. La capa más externa o capa aracnoidea está formada por células muy agrupadas, cuyo espacio intercelular es casi nulo y muy abundante en uniones estrechas y desmosomas. Dr. Carlos Augusto Azañero Inope www.carlosvirtual.com
  • 69. LAS MENINGES ARACNOIDES La porción más interna de la aracnoides está formada por células aracnoideas trabeculares. Estas son fibroblastos modificados con largas prolongaciones que se unen entre sí y con las células de la capa aracnoidea, formando un entramado laxo que conforma ángulo recto con la capa aracnoidea y que atraviesa el espacio subaracnoideo. Dr. Carlos Augusto Azañero Inope www.carlosvirtual.com
  • 70. LAS MENINGES PIAMADRE Es una delicada lámina de tejido conjuntivo formada de fibroblastos planos modificados que se adosan a la superficie del encéfalo y médula espinal La piamadre contiene gran cantidad de vasos sanguíneos y se continúa con su capa peri vascular. Dr. Carlos Augusto Azañero Inope www.carlosvirtual.com
  • 71. Características del Tejido Nervioso • Las Dendritas y Axones conducen señales hacia y desde el cuerpo celular. • Algunos Axones tiene 0.5 a 1 metro de longitud debido a que recorren desde el cerebro hasta el hipogastrio. Dr. Carlos Augusto Azañero Inope www.carlosvirtual.com
  • 72. Dr. Carlos Augusto Azañero Inope www.carlosvirtual.com
  • 73. Dr. Carlos Augusto Azañero Inope www.carlosvirtual.com
  • 74. Dr. Carlos Augusto Azañero Inope www.carlosvirtual.com
  • 75. Dr. Carlos Augusto Azañero Inope www.carlosvirtual.com
  • 76. Dr. Carlos Augusto Azañero Inope www.carlosvirtual.com
  • 77. Dr. Carlos Augusto Azañero Inope www.carlosvirtual.com
  • 78. Dr. Carlos Augusto Azañero Inope www.carlosvirtual.com
  • 79. Dr. Carlos Augusto Azañero Inope www.carlosvirtual.com
  • 80. Dr. Carlos Augusto Azañero Inope www.carlosvirtual.com
  • 81. Dr. Carlos Augusto Azañero Inope www.carlosvirtual.com
  • 82. www.carlosvirtual.com Copyright © 2007- 2009 - Perú Dr. Carlos Augusto Azañero Inope www.carlosvirtual.com