SlideShare una empresa de Scribd logo
Nombre: Marcela Lamellis.
Profesor: Pedro Zurita.
Asignatura: Uso de tic’s.
¿Qué son las Bases curriculares?
¿Qué son las Bases
curriculares?
 Son el nuevo documento principal del
Currículum nacional.
 La Ley General de Educación (LGE) de 2009
incorporo modificaciones remplazar
paulatinamente el instrumento vigente (Objetivos
fundamentales y Contenidos mínimos
Obligatorios) por otro basado en un listado único
de Objetivos de Aprendizaje.
¿ Que niveles y asignaturas
abarcan?
 Primera etapa (2012):
 Lenguaje y comunicación,
Matemáticas, Historia, Geografía y
Ciencias sociales, Ciencias naturales.
 Idioma extranjero Ingles de 5° y 6°
Básico.
 Segunda etapa (2013):
 Artes visuales, Música, Educación
Física, Tecnología y Orientación
1° a 6° Básico
1° a 6°
Basico
¿Para que sirven las Bases
curriculares?
 Establecen cuales son los objetivos mínimos de
aprendizaje que deben alcanzar todos los
establecimientos escolares del país en cada nivel
y asignatura.
 El Sincé, los textos escolares y los programas de
estudio que se construyen a partir de ellas.
 Los establecimientos que optan por programas
propios también deben cumplir con los objetivos
de aprendizaje de estas bases.
¿Qué contienen las Bases
curriculares?
 Un listado único de 20 a 40 Objetivo de
Aprendizaje (OA) a lograr para cada asignatura y
nivel.
 Estos explicitan las Habilidades que se debe
alcanzar y los objetivos disciplinarios ordenados
en Eje temáticos.
 Las actitudes que se debe trabajar en cada
asignatura en relación con los objetivos de
Aprendizaje Transversales (OAT).
¿Cómo se relacionan las nuevas
Bases curriculares de 2009?
 Estas constituyen una adaptación del Ajuste de
acuerdo a la nueva legislación y representan una
continuidad con las principales innovaciones
realizadas en el.
 Se mantienen los nombres de las asignaturas, el
enfoque didáctico de cada una de ellas y la
organización de los contenidos entorno a los
ejes temáticos.
¿ Que cambios hay en las nuevas
Bases?
 Cambios en el lenguaje curricular.
 Desarrollo del pensamiento critico.
 Integración entre asignaturas.
 Aplicación de habilidades comunicativas en todas
las asignaturas.
¿Cómo podrán los docentes
implementar las Bases curriculares?
 Junto con las Bases, los docentes contaran con
el Programa de estudio y textos escolares
alineados con dichas Bases.
¿Cómo serán los Programas de
estudio?
 Los Programas de Estudio incluyen muchos
elementos que facilitan la labor del docente:
 Orientaciones para planificar.
 Visión global de año.
 Organización temporal de los Objetivos de
Aprendizaje.
 Pagina con el resumen de los conceptos básicos de
cada unidad.
 Orientación didáctica.
 Indicadores de evaluación para cada (OA).
 Numerosos ejemplos de actividades.
 Ejemplos y criterios de evaluación.
web grafía
 www.educarchile.cl
Cambios en el lenguaje curricular.
 Desaparecer el doble listado de Objetivos
Fundamentales y Contenidos Mínimos y se sustituye
por un solo listado de Objetivos de Aprendizaje (OA).
 Comunicación mas clara de lo que se espera lograr
en cada curso.
 Mayor claridad de las Habilidades que se debe
desarrollar y en su progresión.
 Se Explicitan las Actitudes que se desarrollan en
torno a cada asignatura.
Desarrollo del pensamiento critico.
 Habilidades de pensamiento ordenadas
progresivamente y aplicadas en cada asignatura.
 Habilidades de investigación graduadas y
aplicadas.
 Énfasis en el uso de evidencias para formular
opiniones.
Integración entre asignaturas.
 Muchos Objetivos de Aprendizaje dan la
oportunidad de integrar el trabajo de dos o tres
asignaturas.
 Buen calce entre contenidos de las asignaturas.
Aplicación de habilidades
comunicativas en todas las
asignaturas.
 En todas las asignaturas se propone el uso de
habilidades comunicativas (Hablar, leer y escribir)
como parte de los objetivos.

Más contenido relacionado

Destacado

Presentación bases curriculares ciencias 2012.
Presentación bases curriculares ciencias 2012.Presentación bases curriculares ciencias 2012.
Presentación bases curriculares ciencias 2012.Veronica Moya Gallardo
 
Bases curriculares
Bases curricularesBases curriculares
Bases curricularesPaola-Perdic
 
Actual situación de las bases curriculares
Actual situación de las bases curricularesActual situación de las bases curriculares
Actual situación de las bases curriculares
litasanchezromero
 
Nuevas bases curriculares básica
Nuevas bases curriculares básicaNuevas bases curriculares básica
Nuevas bases curriculares básicautpeducando
 
Bases curriculares
Bases curricularesBases curriculares
Bases curriculares
MLamellis
 
Presentaciã³n bases curriculares 7â° bã¡sico a 2â° medio matemã¡tica
Presentaciã³n bases curriculares 7â° bã¡sico a 2â° medio  matemã¡ticaPresentaciã³n bases curriculares 7â° bã¡sico a 2â° medio  matemã¡tica
Presentaciã³n bases curriculares 7â° bã¡sico a 2â° medio matemã¡tica
Kathy Loli
 
Bases curriculares de la educacion básica. ppt 5 oct 2013
Bases curriculares de la educacion básica. ppt 5 oct 2013Bases curriculares de la educacion básica. ppt 5 oct 2013
Bases curriculares de la educacion básica. ppt 5 oct 2013
Dominga Firinga
 
Bases curriculares egb
Bases curriculares egbBases curriculares egb
Bases curriculares egb
Sergievich
 
Ley General de Educacion
Ley General de EducacionLey General de Educacion
Ley General de Educacion
Wenceslao Verdugo Rojas
 
Bases curriculares 2013
Bases curriculares 2013Bases curriculares 2013
Bases curriculares 2013CIEF
 

Destacado (12)

Presentación bases curriculares ciencias 2012.
Presentación bases curriculares ciencias 2012.Presentación bases curriculares ciencias 2012.
Presentación bases curriculares ciencias 2012.
 
Bases curriculares
Bases curricularesBases curriculares
Bases curriculares
 
Actual situación de las bases curriculares
Actual situación de las bases curricularesActual situación de las bases curriculares
Actual situación de las bases curriculares
 
Nuevas bases curriculares básica
Nuevas bases curriculares básicaNuevas bases curriculares básica
Nuevas bases curriculares básica
 
Bases curriculares
Bases curricularesBases curriculares
Bases curriculares
 
Bases curriculares
Bases curricularesBases curriculares
Bases curriculares
 
Presentaciã³n bases curriculares 7â° bã¡sico a 2â° medio matemã¡tica
Presentaciã³n bases curriculares 7â° bã¡sico a 2â° medio  matemã¡ticaPresentaciã³n bases curriculares 7â° bã¡sico a 2â° medio  matemã¡tica
Presentaciã³n bases curriculares 7â° bã¡sico a 2â° medio matemã¡tica
 
Bases curriculares de la educacion básica. ppt 5 oct 2013
Bases curriculares de la educacion básica. ppt 5 oct 2013Bases curriculares de la educacion básica. ppt 5 oct 2013
Bases curriculares de la educacion básica. ppt 5 oct 2013
 
Bases curriculares egb
Bases curriculares egbBases curriculares egb
Bases curriculares egb
 
Mapa conceptual bases curriculares ultimo (1)
Mapa conceptual bases curriculares ultimo (1)Mapa conceptual bases curriculares ultimo (1)
Mapa conceptual bases curriculares ultimo (1)
 
Ley General de Educacion
Ley General de EducacionLey General de Educacion
Ley General de Educacion
 
Bases curriculares 2013
Bases curriculares 2013Bases curriculares 2013
Bases curriculares 2013
 

Similar a Bases curriculares

2013 Bases Curriculares.pptx
2013 Bases Curriculares.pptx2013 Bases Curriculares.pptx
2013 Bases Curriculares.pptx
MaraCastillo375841
 
Introducción a los estudios del lenguaje floresta
Introducción a los estudios del lenguaje florestaIntroducción a los estudios del lenguaje floresta
Introducción a los estudios del lenguaje floresta
Proyectoocho UniSalle
 
Introducción a los estudios del lenguaje floresta
Introducción a los estudios del lenguaje florestaIntroducción a los estudios del lenguaje floresta
Introducción a los estudios del lenguaje floresta
Proyectoocho UniSalle
 
Bases curriculares
Bases curricularesBases curriculares
Bases curriculares
Jose Miguel Taiba Orellana
 
Orientaciones generales al docente para implementar bases curriculares 2012.(...
Orientaciones generales al docente para implementar bases curriculares 2012.(...Orientaciones generales al docente para implementar bases curriculares 2012.(...
Orientaciones generales al docente para implementar bases curriculares 2012.(...
profehectorhernandez
 
1plandeestudioseducacinbsica2011 120109141949-phpapp01
1plandeestudioseducacinbsica2011 120109141949-phpapp011plandeestudioseducacinbsica2011 120109141949-phpapp01
1plandeestudioseducacinbsica2011 120109141949-phpapp01
Ignacio Cervera
 
12. Metodo Comunicativo
12. Metodo Comunicativo12. Metodo Comunicativo
12. Metodo Comunicativo
anacea
 
enfoque educativo de la enseñanza de la lengua trabajomaestraimelda 160623203746
enfoque educativo de la enseñanza de la lengua trabajomaestraimelda 160623203746enfoque educativo de la enseñanza de la lengua trabajomaestraimelda 160623203746
enfoque educativo de la enseñanza de la lengua trabajomaestraimelda 160623203746
NoelCorrales
 
Aprendizajes Fundamentales Imprescindibles.pptx
Aprendizajes Fundamentales Imprescindibles.pptxAprendizajes Fundamentales Imprescindibles.pptx
Aprendizajes Fundamentales Imprescindibles.pptx
ssusere02ea4
 
Plan de estudio humanidades ingles preescolar a 11
Plan de estudio   humanidades   ingles   preescolar a 11Plan de estudio   humanidades   ingles   preescolar a 11
Plan de estudio humanidades ingles preescolar a 11
garabalval
 
Diseño del currículo integrado
Diseño del currículo integradoDiseño del currículo integrado
Diseño del currículo integrado
Antonio Rafael Roldán Tapia
 
Fernando Trujillo
Fernando TrujilloFernando Trujillo
Fernando Trujillomluisao
 
Tratamiento Integrado de Lenguas en Euskadi
Tratamiento Integrado de Lenguas en EuskadiTratamiento Integrado de Lenguas en Euskadi
Tratamiento Integrado de Lenguas en Euskadi
Ana Basterra
 
Actividades en clase y reseña del libro “El enfoque educativo de la enseñanza...
Actividades en clase y reseña del libro “El enfoque educativo de la enseñanza...Actividades en clase y reseña del libro “El enfoque educativo de la enseñanza...
Actividades en clase y reseña del libro “El enfoque educativo de la enseñanza...
mariomorales97
 
Normatrabajo
NormatrabajoNormatrabajo
Normatrabajo
normasandovallopez
 
Ed.Secundaria. Sonia Casal. Currículum Integrado.
Ed.Secundaria. Sonia Casal. Currículum Integrado.Ed.Secundaria. Sonia Casal. Currículum Integrado.
Ed.Secundaria. Sonia Casal. Currículum Integrado.mluisao
 

Similar a Bases curriculares (20)

2013 Bases Curriculares.pptx
2013 Bases Curriculares.pptx2013 Bases Curriculares.pptx
2013 Bases Curriculares.pptx
 
Introducción a los estudios del lenguaje floresta
Introducción a los estudios del lenguaje florestaIntroducción a los estudios del lenguaje floresta
Introducción a los estudios del lenguaje floresta
 
Introducción a los estudios del lenguaje floresta
Introducción a los estudios del lenguaje florestaIntroducción a los estudios del lenguaje floresta
Introducción a los estudios del lenguaje floresta
 
Bases curriculares
Bases curricularesBases curriculares
Bases curriculares
 
Orientaciones generales al docente para implementar bases curriculares 2012.(...
Orientaciones generales al docente para implementar bases curriculares 2012.(...Orientaciones generales al docente para implementar bases curriculares 2012.(...
Orientaciones generales al docente para implementar bases curriculares 2012.(...
 
1plandeestudioseducacinbsica2011 120109141949-phpapp01
1plandeestudioseducacinbsica2011 120109141949-phpapp011plandeestudioseducacinbsica2011 120109141949-phpapp01
1plandeestudioseducacinbsica2011 120109141949-phpapp01
 
AICLE y multiculturalidad
AICLE y multiculturalidadAICLE y multiculturalidad
AICLE y multiculturalidad
 
12. Metodo Comunicativo
12. Metodo Comunicativo12. Metodo Comunicativo
12. Metodo Comunicativo
 
enfoque educativo de la enseñanza de la lengua trabajomaestraimelda 160623203746
enfoque educativo de la enseñanza de la lengua trabajomaestraimelda 160623203746enfoque educativo de la enseñanza de la lengua trabajomaestraimelda 160623203746
enfoque educativo de la enseñanza de la lengua trabajomaestraimelda 160623203746
 
Ajuste Curricular Junio 2009
Ajuste Curricular Junio 2009Ajuste Curricular Junio 2009
Ajuste Curricular Junio 2009
 
Aprendizajes Fundamentales Imprescindibles.pptx
Aprendizajes Fundamentales Imprescindibles.pptxAprendizajes Fundamentales Imprescindibles.pptx
Aprendizajes Fundamentales Imprescindibles.pptx
 
Plan de estudio humanidades ingles preescolar a 11
Plan de estudio   humanidades   ingles   preescolar a 11Plan de estudio   humanidades   ingles   preescolar a 11
Plan de estudio humanidades ingles preescolar a 11
 
Diseño del currículo integrado
Diseño del currículo integradoDiseño del currículo integrado
Diseño del currículo integrado
 
Fernando Trujillo
Fernando TrujilloFernando Trujillo
Fernando Trujillo
 
Plurilingüismo
PlurilingüismoPlurilingüismo
Plurilingüismo
 
Task
TaskTask
Task
 
Tratamiento Integrado de Lenguas en Euskadi
Tratamiento Integrado de Lenguas en EuskadiTratamiento Integrado de Lenguas en Euskadi
Tratamiento Integrado de Lenguas en Euskadi
 
Actividades en clase y reseña del libro “El enfoque educativo de la enseñanza...
Actividades en clase y reseña del libro “El enfoque educativo de la enseñanza...Actividades en clase y reseña del libro “El enfoque educativo de la enseñanza...
Actividades en clase y reseña del libro “El enfoque educativo de la enseñanza...
 
Normatrabajo
NormatrabajoNormatrabajo
Normatrabajo
 
Ed.Secundaria. Sonia Casal. Currículum Integrado.
Ed.Secundaria. Sonia Casal. Currículum Integrado.Ed.Secundaria. Sonia Casal. Currículum Integrado.
Ed.Secundaria. Sonia Casal. Currículum Integrado.
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

Bases curriculares

  • 1. Nombre: Marcela Lamellis. Profesor: Pedro Zurita. Asignatura: Uso de tic’s. ¿Qué son las Bases curriculares?
  • 2. ¿Qué son las Bases curriculares?  Son el nuevo documento principal del Currículum nacional.  La Ley General de Educación (LGE) de 2009 incorporo modificaciones remplazar paulatinamente el instrumento vigente (Objetivos fundamentales y Contenidos mínimos Obligatorios) por otro basado en un listado único de Objetivos de Aprendizaje.
  • 3. ¿ Que niveles y asignaturas abarcan?  Primera etapa (2012):  Lenguaje y comunicación, Matemáticas, Historia, Geografía y Ciencias sociales, Ciencias naturales.  Idioma extranjero Ingles de 5° y 6° Básico.  Segunda etapa (2013):  Artes visuales, Música, Educación Física, Tecnología y Orientación 1° a 6° Básico 1° a 6° Basico
  • 4. ¿Para que sirven las Bases curriculares?  Establecen cuales son los objetivos mínimos de aprendizaje que deben alcanzar todos los establecimientos escolares del país en cada nivel y asignatura.  El Sincé, los textos escolares y los programas de estudio que se construyen a partir de ellas.  Los establecimientos que optan por programas propios también deben cumplir con los objetivos de aprendizaje de estas bases.
  • 5. ¿Qué contienen las Bases curriculares?  Un listado único de 20 a 40 Objetivo de Aprendizaje (OA) a lograr para cada asignatura y nivel.  Estos explicitan las Habilidades que se debe alcanzar y los objetivos disciplinarios ordenados en Eje temáticos.  Las actitudes que se debe trabajar en cada asignatura en relación con los objetivos de Aprendizaje Transversales (OAT).
  • 6. ¿Cómo se relacionan las nuevas Bases curriculares de 2009?  Estas constituyen una adaptación del Ajuste de acuerdo a la nueva legislación y representan una continuidad con las principales innovaciones realizadas en el.  Se mantienen los nombres de las asignaturas, el enfoque didáctico de cada una de ellas y la organización de los contenidos entorno a los ejes temáticos.
  • 7. ¿ Que cambios hay en las nuevas Bases?  Cambios en el lenguaje curricular.  Desarrollo del pensamiento critico.  Integración entre asignaturas.  Aplicación de habilidades comunicativas en todas las asignaturas.
  • 8. ¿Cómo podrán los docentes implementar las Bases curriculares?  Junto con las Bases, los docentes contaran con el Programa de estudio y textos escolares alineados con dichas Bases.
  • 9. ¿Cómo serán los Programas de estudio?  Los Programas de Estudio incluyen muchos elementos que facilitan la labor del docente:  Orientaciones para planificar.  Visión global de año.  Organización temporal de los Objetivos de Aprendizaje.  Pagina con el resumen de los conceptos básicos de cada unidad.  Orientación didáctica.  Indicadores de evaluación para cada (OA).  Numerosos ejemplos de actividades.  Ejemplos y criterios de evaluación.
  • 11. Cambios en el lenguaje curricular.  Desaparecer el doble listado de Objetivos Fundamentales y Contenidos Mínimos y se sustituye por un solo listado de Objetivos de Aprendizaje (OA).  Comunicación mas clara de lo que se espera lograr en cada curso.  Mayor claridad de las Habilidades que se debe desarrollar y en su progresión.  Se Explicitan las Actitudes que se desarrollan en torno a cada asignatura.
  • 12. Desarrollo del pensamiento critico.  Habilidades de pensamiento ordenadas progresivamente y aplicadas en cada asignatura.  Habilidades de investigación graduadas y aplicadas.  Énfasis en el uso de evidencias para formular opiniones.
  • 13. Integración entre asignaturas.  Muchos Objetivos de Aprendizaje dan la oportunidad de integrar el trabajo de dos o tres asignaturas.  Buen calce entre contenidos de las asignaturas.
  • 14. Aplicación de habilidades comunicativas en todas las asignaturas.  En todas las asignaturas se propone el uso de habilidades comunicativas (Hablar, leer y escribir) como parte de los objetivos.