SlideShare una empresa de Scribd logo
EL CURRÍCULO DE LENGUAS DE LA C.A.P.V. Y EL TRATAMIENTO INTEGRADO DE LENGUAS HTB /  TIL LOS PROYECTOS DE COMUNICACIÓN: Alternativa a la didáctica tradicional
EL CURRÍCULO DE LENGUAS DE LA C.A.P.V.  Y EL TRATAMIENTO INTEGRADO DE LENGUAS HTB /  TIL
CONTENIDO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],HTB /  TIL
HTB /  TIL LA GLOBALIZACIÓN Y EL HABLANTE PLURILINGÜE
¿Qué  es  el Tratamiento Integrado de Lenguas? ,[object Object],[object Object],HTB /  TIL
¿Por qué surge el Tratamiento Integrado de Lenguas? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],HTB /  TIL
HTB /  TIL ¿Por qué surge el Tratamiento Integrado de Lenguas? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Pasos hacia el Tratamiento Integrado  ,[object Object],[object Object],[object Object],HTB /  TIL
HTB /  TIL Pasos hacia el Tratamiento Integrado  2001: Programa de Procesos Lingüísticos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
El currículo actual y el T.I.L. ,[object Object],HTB /  TIL Decreto 175/2007  de 13 de noviembre
Marco Común Europeo de Referencia  para  las Lenguas :  aprendizaje ,  enseñanza  y  evaluación .  (2001) HTB /  TIL “ El individuo no guarda estas lenguas y culturas en compartimentos mentales estrictamente separados, sino que desarrolla una competencia comunicativa a la que contribuyen todos los conocimientos y las experiencias lingüísticas y en la que las lenguas se relacionan entre sí e interactúan” Portfolio Europeo de Lenguas
[object Object],[object Object],[object Object],PORTFOLIO
COMPETENCIA EN COMUNICACIÓN LINGÜÍSTICA Competencia social y ciudadana  Competencia para aprender a aprender  Competencia en el tratamiento de la información y competencia digital Competencia en  cultura científica, tecnológica y de la salud Competencia matemática Competencia de autonomía e iniciativa personal Competencia en cultura humanística y artística MATERIAS LINGÜÍSTICAS Competencias básicas
El currículo actual y el T.I.L. Decreto 175/2007  de 13 de noviembre
HTB /  TIL El currículo actual y el T.I.L. Decreto 175/2007  de 13 de noviembre
EL CURRÍCULO DE LENGUAS  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],HTB /  TIL
Estructura del Currículo de LENGUAS
¿DE QUÉ COMPETENCIAS HABLAMOS? COMUNICACIÓN LINGÜÍSTICA COMPRENSIÓN ORAL SUBCOMPETENCIA  Sentido global COMPRENSIÓN ESCRITA EXPRESIÓN ORAL INTERACCIÓN ORAL SUBCOMPETENCIA  Reconocer propósito SUBCOMPETENCI A Selección información ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],EXPRESIÓN ESCRITA SUBCOMPETENCIA  Usar estrategias  de comprensión SUBCOMPETENCI A Interpretar de manera crítica
EL CURRÍCULO DE LENGUAS  HTB /  TIL ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],INTRODUCCIÓN
ENFOQUE COMUNICATIVO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],HTB /  TIL
  1.   Comprender  DISCURSOS ORALES Y ESCRITOS  procedentes de distintos  ÁMBITOS DE USO DE LA LENGUA  e interpretarlos con actitud crítica para aplicar la comprensión de los mismos a  NUEVAS SITUACIONES COMUNICATIVAS. EL CURRÍCULO DE LENGUAS  OBJETIVOS 1 . Comprender  DISCURSOS ORALES Y ESCRITOS  procedentes de  SITUACIONES DE COMUNICACIÓN HABITUALES  y de nivel adecuado a las capacidades e intereses del alumnado e interpretarlos  PARA RESPONDER A METAS PERSONALES, SOCIALES O ACADÉMICAS. EUSKERA Y CASTELLANO LENGUAS EXTRANJERAS
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],El nuevo currículo y el T.I.L. OBJETIVOS
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],El nuevo currículo y el T.I.L. EJE ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],CONTENIDOS
HTB /  TIL El nuevo currículo y el T.I.L. CRITERIOS DE EVALUACIÓN 5. Producir  textos escritos de diferentes géneros ,  argumentativos, expositivos, narrativos y administrativos, usando los procedimientos de planificación, adecuándolos a la situación de comunicación y atendiendo a los principios de coherencia, cohesión, corrección y riqueza y reconociendo la necesidad del esfuerzo personal para la consecución de la tarea. 5. Producir, previa planificación y con cierta autonomía  textos de diferentes géneros   pertenecientes a diversos ámbitos de uso, adecuándolos a la situación de comunicación, atendiendo a los principios de coherencia, cohesión, corrección y riqueza. EUSKERA Y CASTELLANO LENGUAS EXTRANJERAS
HTB /  TIL Del currículo al aula
HTB /  TIL Del currículo al aula 1º DBH / E.S.O . 1. EBALUAZIOA 1. Unitatea -  Komunikazioa -Dekinabidea:NOR, NORK -INDIKATIBOA NOR - Zer da Literatura 1ª EVALUACIÓN 1ª Unidad -La comunicación - La Literatura ,[object Object],[object Object],[object Object]
HTB /  TIL Del currículo al aula 1º BATXILERGOA / BACHILLERATO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],1ª EVALUACIÓN -El Neoclasicismo - El ensayo -El Romanticismo ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
HTB /  TIL Del currículo al aula DIFICULTADES En relación con la cultura profesional En relación con los materiales didácticos En relación con la estructura organizativa
HTB /  TIL Del currículo al aula DECÁLOGO PARA LA PUESTA EN MARCHA DEL T.I.L. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],HTB /  TIL Del currículo al aula
LOS PROYECTOS DE COMUNICACIÓN: Alternativa a la didáctica tradicional HTB /  TIL
CONTENIDO ,[object Object],[object Object],[object Object],HTB /  TIL
 
RETENCIÓN DE LA INFORMACIÓN Investigación de Willian Glasser
El enfoque comunicativo y el T.I.L. ,[object Object],[object Object],[object Object],HTB /  TIL PARADIGMA FORMAL PARADIGMA COMUNICATIVO
El enfoque comunicativo y el T.I.L. COMPETENCIA COMUNICATIVA TRATAMIENTO INTEGRADO COMPETENCIA EN  COMUNICACIÓN LINGÜÍSTICA
[object Object],[object Object],[object Object],El enfoque comunicativo y el T.I.L. SABER HACER COSAS CON PALABRAS
¿Qué  necesidades de comunicación  tienen nuestros alumnos? ¿Qué textos  necesitan comprender, producir, manipular ? ¿Reales, virtuales, simulados…? ¿Situaciones  formales  o informales? ¿Necesidades  actuales, futuras, probables…? EUSKERA, CASTELLANO, INGLÉS, FRANCÉS…. ¿En qué contextos socioculturales?
Concepto de lengua Ciencias de referencia Objetivo Objeto de estudio Tipo de actividades Selección y secuenciación de contenidos Diseño de la Unidad Didáctica Concepto del aprendizaje Papel del profesor y del alumno Concepto de evaluación El enfoque comunicativo y el T.I.L.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],El enfoque comunicativo y el T.I.L. EL TRABAJO DIDÁCTICO EN TORNO AL USO EXIGE
La organización de las actividades ,[object Object],HTB /  TIL ANÁLITICO SINTÉTICO
HTB /  TIL ANÁLITICO
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],HTB /  TIL La organización de las actividades MODELO ANÁLITICO
La organización de las actividades HTB /  TIL UNIDAD? 6º de E. PRIMARIA Narración “ Un hombre sabio” Comunicación Descripción de un lugar Redacción de una noticia Gramática Clases de oraciones Vocabulario El arte Sentido literal Sentido figurado Ortografía La tilde en interrogaciones y exclamaciones Texto informativo Mensajes: los símbolos de las guías Literatura La comedia y la tragedia Composición El informe
HTB /  TIL La organización de las actividades ¿DIDÁCTICA?
HTB /  TIL SINTÉTICO
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],HTB /  TIL La organización de las actividades MODELO SINTÉTICO
HTB /  TIL LAS TAREAS LOS PROYECTOS LA SECUENCIA DIDÁCTICA USO La organización de las actividades ¿HAY ALTERNATIVA? En el USO se movilizan de MANERA SIMULTÁNEA saberes y habilidades lingüístico comunicativas muy diferentes.
Son una parte del trabajo en el aula que implica a los alumnos en la comprensión, manipulación , producción  o interacción en la lengua, mientras la atención se dirige principalmente al significado más que a la forma. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],LAS TAREAS CARACTERÍSTICAS
    LA SECUENCIA DIDÁCTICA Es una sucesión ordenada de actividades encaminadas a la producción de un texto final. CARACTERÍSTICAS . Trabaja las cuatro destrezas lingüísticas . Integra los tres tipos de contenido . Integra  la reflexión lingüística .Permite agrupamientos de diferentes tipos . Evalúa el proceso y el aprendizaje
HTB /  TIL LOS PROYECTOS DE COMUNICACIÓN ,[object Object],[object Object],[object Object],“ Dime algo y lo olvidaré, enséñame algo y lo recordaré, pero hazme partícipe de algo y lo aprenderé”
[object Object],[object Object],[object Object],HTB /  TIL LOS PROYECTOS DE COMUNICACIÓN
HTB /  TIL Los proyectos de comunicación ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
LOS PROYECTOS DE ESCRITURA   De los aprendizajes Los proyectos de comunicación Adaptado de Anna Camps 1. Preparación 2. Realización 3. Evaluación   Representación del trabajo   Trabajo sistemático Contenidos  Forma   De la tarea  y  del texto Formulación del Proyecto  Formulación de  objetivos     Planificación del texto   Qué hemos de hacer  Qué hemos de aprender Escritura del texto Revisión   Qué hemos hecho   y aprendido Criterios de evaluación Evaluación del proceso
HTB /  TIL OSASUNA DENONTZAT APRENDIENDO A DEFINIR: UN GLOSARIO MONOGRAFIA TAKING CARE OF OURSELVES A PRESENTATION
HTB /  TIL LAN- SEKUENTZIAK JARDUERAK 0.  Negoziazio jarduera 1. Monografia. Zer da? 1. Jarduera: Monografiaren eta azalpen testuen ezaugarriak zehazten 2. Jarduera:Glosategia eta monografia  3. Jarduera: Objektibotasuna/subjektibotasuna bereizten 4. jarduera: Lexikoa. Hitzak sailkatzen 2. Gaia ondo zehaztuko dugu : Herrialde garatuen eta ez-garatuen desberdintasunak  5. Jarduera: Herrialde garatuen/ez garatuen ezaugarriak aztertzen  6. Jarduera: Zenbait datu Interneten jasotzen 7. Jarduera: Grafikoak : azalpen testuetan informazio bide garrantzitsuak 3. Azalpena nola antola dezakegu era egokian?  8. Jarduera: Testu antolatzaileak eta lokailuak 9. Jarduera: Herrialdeen kokapena  azaltzen   4. Monografia idatziko dugu 10. Jarduera: Planifikazioa 11. Jarduera: Aztergaiak aukeratzen   12. Jarduera: Datuak biltzen  eta  lanaren helburuak zehazten 13. Jarduera: Gidoia eta eskema osatzen 14. Jarduera: Konparazio-egitura 15. Jarduera: Konparazio egitura garatzeko sintaxi ariketak 16. Jarduera: Sarrera  idazten 17. Jarduera: Azken ekoizpena
HTB /  TIL SECUENCIAS ACTIVIDADES Actividad de negociaci ó n:   Nos ponemos de acuerdo 1: ¿Qué son los glosarios? 1ª actividad: ¿Un glo... qué? 2ª Actividad: Comparando glosarios 3ª Actividad: Leyendo textos técnicos 2: ¿Qué características tienen los glosarios? 4ª Actividad: Las definiciones  5ª Actividad: Buscando el rasgo esencial 6ª Actividad: ¿Cómo se agrupan las palabras? 7ª Actividad: Las familias léxicas 8ª Actividad: Trabajamos con el relativo 9. Actividad:  Copulativas y relativas  10ª Actividad: Definiendo que es gerundio  11ª Actividad: ¿Cómo surgen las palabras? 3: ¿Cómo hacemos para explicar mejor? 12ª Actividad: Y... ¿ cuándo no se entiende? 13ª Actividad: Sistematizamos las observaciones  14ª Actividad: Para aclarar los textos 15ª Actividad: Completamos el  sentido  4.: Confeccionamos el glosario 16ª Actividad: Navegando por el mar de la información   17ª Actividad: La escritura 18ª Actividad: La revisión final
HTB /  TIL Activity 0. Negotiation. Sequence 1. The glossary and the poster Activity 1. Exploiting the glossary. Activity 2. How to define. Activity 3. The poster. Activity 4. From the poster to the oral presentation. Activity 5. Comparing English, Basque and Spanish technical terms. Sequence 2. How to transmit information orally Activity 6. Listening to the experts. Activity 7. Oral explicative texts. Activity 8. Preparing the short talk. Activity 9. How to read in loud voice. Activity 10. Speaking in public. Sequence 3. Comparing and contrasting Activity 11. Comparing similarities. Activity 12. Contrasting differences. Activity 13. Comparing and contrasting. Sequence 4. Last production, a presentation Activity 14. Planning the presentation. Activity 15. Analysing data. Activity 16. Making the draft. Activity 17. A presentation using Power Point. Activity 18. How to perform your talk. Activity 19. Rehearsing. Activity 20. Last production and evaluation.
HTB /  TIL
HTB /  TIL SECUENCIAS  ACTIVIDADES  0: ¿QUÉ VAMOS A HACER?  ¿Qué te gustaría ser de mayor?  ¿Qué vamos a hacer?  1: BUSCAMOS INFORMACIÓN  1. ¿Cómo se clasifican los oficios?  2. ¿Qué es una encuesta?  3. Preparamos el cuestionario.  4. ¿Cómo hacemos el cuestionario?  5. Recogemos los datos para el informe.  6. Si queremos saber más sobre el sector industrial en Euskadi.  7. Vamos a jugar a ser…  2: ¿COMÓ ES UN INFORME?  8. Comparamos los textos  9. Reconocemos el informe.  10. Las partes del informe  11. ¿Cómo organizamos las ideas?  12. ¿Cómo expresamos una cantidad?  13. El rincón de las palabras  14. El principio y el final  3: ESCRIBIMOS NUESTRO INFORME  15. Recordando lo hecho hasta ahora para hacer el borrador.  16. Corregimos los borradores.  17. Antes de exponer el informe en casa  18. y para terminar…
HTB /  TIL Áreas implicadas:  Tema:  Nivel:  Nº de sesiones:  Contextualización de la propuesta :   Competencias básicas trabajadas : Objetivos didácticos: Contenidos: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
HTB /  TIL
HTB /  TIL Clicar sobre cada imagen
LOS NIÑOS DE LA GUERRA ,[object Object]
LOS BARCOS NEGREROS AYER Y LAS PATERAS HOY ,[object Object]
UN BILLETE DE IDA Y VUELTA ,[object Object]
LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL ,[object Object]
INDUSTRI IRAULTZA ,[object Object]
BLOG DEL PROGRAMA PROCESOS LINGÜÍSTICOS Y TRATAMIENTO INTEGRADO DE LENGUAS Responsable:  Teresa Ruiz ,[object Object]
EXPERIENCIAS TIL EN LOS CENTROS EDUCATIVOS DEL BERRITZEGUNE DE LEIOA ,[object Object],[object Object]
BIBLIOGRAFÍA Y RECURSOS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],HTB /  TIL
ES KER RIK ASKO LEIOAKO BERRITZEGUNEA Mi agradecimiento a Teresa Ruiz, responsable del Programa Procesos Lingüísticos y Tratamiento Integrado de Lenguas de la Comunidad Autónoma del País Vasco, ya que  he contado con su ayuda para la elaboración de esta presentación. Ana Basterra, asesora de Secundaria del Berritzegune de Leioa

Más contenido relacionado

Destacado

Tratamiento Integrado de las lenguas en el País Vasco
Tratamiento Integrado de las lenguas en el  País  VascoTratamiento Integrado de las lenguas en el  País  Vasco
Tratamiento Integrado de las lenguas en el País Vasco
Ana Basterra
 
Nuevas estrategias
Nuevas estrategias Nuevas estrategias
Nuevas estrategias dasava
 
La competencia en comunicación lingüística en la clase de lengua castellana y...
La competencia en comunicación lingüística en la clase de lengua castellana y...La competencia en comunicación lingüística en la clase de lengua castellana y...
La competencia en comunicación lingüística en la clase de lengua castellana y...
Ana Basterra
 
TIC-TIL 2011-2012
TIC-TIL 2011-2012TIC-TIL 2011-2012
TIC-TIL 2011-2012
Marcos Cadenato
 
Rúbrica 3ESO TAP 2012
Rúbrica 3ESO TAP 2012Rúbrica 3ESO TAP 2012
Rúbrica 3ESO TAP 2012
Juanfra Álvarez Herrero
 
RúBrica Para La EvaluacióN Del Cuento
RúBrica Para La  EvaluacióN Del CuentoRúBrica Para La  EvaluacióN Del Cuento
RúBrica Para La EvaluacióN Del Cuentosalgonsan
 
Rúbrica Evaluación de Competencias Digitales
Rúbrica Evaluación de Competencias DigitalesRúbrica Evaluación de Competencias Digitales
Rúbrica Evaluación de Competencias Digitales
David Álvarez
 
Rúbrica de una exposición oral en Primaria
Rúbrica de una exposición oral en PrimariaRúbrica de una exposición oral en Primaria
Rúbrica de una exposición oral en Primaria
CEDEC
 
Diseño del currículo integrado
Diseño del currículo integradoDiseño del currículo integrado
Diseño del currículo integrado
Antonio Rafael Roldán Tapia
 
Banco de rubricas
Banco  de  rubricasBanco  de  rubricas
Banco de rubricasepo
 
Rubricas de evaluación en el aula y CoRubrics
Rubricas de evaluación en el aula y CoRubricsRubricas de evaluación en el aula y CoRubrics
Rubricas de evaluación en el aula y CoRubrics
Rosa Liarte Alcaine
 
Curriculo Lenguas Secundaria
Curriculo Lenguas SecundariaCurriculo Lenguas Secundaria
Curriculo Lenguas Secundaria
marimarpego
 
Trabajo sobre ana camps
Trabajo sobre ana campsTrabajo sobre ana camps
Trabajo sobre ana camps
John Jairo Londoño Zapata
 
Plantilla para currículum integrado 1º
Plantilla para currículum integrado 1ºPlantilla para currículum integrado 1º
Plantilla para currículum integrado 1º
Isabel Contreras Murillo
 
Claves de la enseñanza bilingüe en el ámbito socio lingüístico
Claves de la enseñanza bilingüe en el ámbito socio lingüísticoClaves de la enseñanza bilingüe en el ámbito socio lingüístico
Claves de la enseñanza bilingüe en el ámbito socio lingüísticoPilar Torres
 
El Proyecto Lingüístico de Centro: notas para el IES Chaves Nogales
El Proyecto Lingüístico de Centro: notas para el IES Chaves NogalesEl Proyecto Lingüístico de Centro: notas para el IES Chaves Nogales
El Proyecto Lingüístico de Centro: notas para el IES Chaves Nogales
Fernando Trujillo Sáez
 
Bases curriculares: Lengua y literatura.
Bases curriculares: Lengua y literatura.Bases curriculares: Lengua y literatura.
Bases curriculares: Lengua y literatura.
"Las Profes Talks"
 

Destacado (20)

Tratamiento Integrado de las lenguas en el País Vasco
Tratamiento Integrado de las lenguas en el  País  VascoTratamiento Integrado de las lenguas en el  País  Vasco
Tratamiento Integrado de las lenguas en el País Vasco
 
Nuevas estrategias
Nuevas estrategias Nuevas estrategias
Nuevas estrategias
 
La competencia en comunicación lingüística en la clase de lengua castellana y...
La competencia en comunicación lingüística en la clase de lengua castellana y...La competencia en comunicación lingüística en la clase de lengua castellana y...
La competencia en comunicación lingüística en la clase de lengua castellana y...
 
TIC-TIL 2011-2012
TIC-TIL 2011-2012TIC-TIL 2011-2012
TIC-TIL 2011-2012
 
Rúbrica 3ESO TAP 2012
Rúbrica 3ESO TAP 2012Rúbrica 3ESO TAP 2012
Rúbrica 3ESO TAP 2012
 
RúBrica Para La EvaluacióN Del Cuento
RúBrica Para La  EvaluacióN Del CuentoRúBrica Para La  EvaluacióN Del Cuento
RúBrica Para La EvaluacióN Del Cuento
 
Rubrica sitio web
Rubrica sitio webRubrica sitio web
Rubrica sitio web
 
Rúbrica mapa digital
Rúbrica mapa digitalRúbrica mapa digital
Rúbrica mapa digital
 
Rúbrica Evaluación de Competencias Digitales
Rúbrica Evaluación de Competencias DigitalesRúbrica Evaluación de Competencias Digitales
Rúbrica Evaluación de Competencias Digitales
 
Rúbrica para evaluar un documental
Rúbrica para evaluar un documentalRúbrica para evaluar un documental
Rúbrica para evaluar un documental
 
Rúbrica de una exposición oral en Primaria
Rúbrica de una exposición oral en PrimariaRúbrica de una exposición oral en Primaria
Rúbrica de una exposición oral en Primaria
 
Diseño del currículo integrado
Diseño del currículo integradoDiseño del currículo integrado
Diseño del currículo integrado
 
Banco de rubricas
Banco  de  rubricasBanco  de  rubricas
Banco de rubricas
 
Rubricas de evaluación en el aula y CoRubrics
Rubricas de evaluación en el aula y CoRubricsRubricas de evaluación en el aula y CoRubrics
Rubricas de evaluación en el aula y CoRubrics
 
Curriculo Lenguas Secundaria
Curriculo Lenguas SecundariaCurriculo Lenguas Secundaria
Curriculo Lenguas Secundaria
 
Trabajo sobre ana camps
Trabajo sobre ana campsTrabajo sobre ana camps
Trabajo sobre ana camps
 
Plantilla para currículum integrado 1º
Plantilla para currículum integrado 1ºPlantilla para currículum integrado 1º
Plantilla para currículum integrado 1º
 
Claves de la enseñanza bilingüe en el ámbito socio lingüístico
Claves de la enseñanza bilingüe en el ámbito socio lingüísticoClaves de la enseñanza bilingüe en el ámbito socio lingüístico
Claves de la enseñanza bilingüe en el ámbito socio lingüístico
 
El Proyecto Lingüístico de Centro: notas para el IES Chaves Nogales
El Proyecto Lingüístico de Centro: notas para el IES Chaves NogalesEl Proyecto Lingüístico de Centro: notas para el IES Chaves Nogales
El Proyecto Lingüístico de Centro: notas para el IES Chaves Nogales
 
Bases curriculares: Lengua y literatura.
Bases curriculares: Lengua y literatura.Bases curriculares: Lengua y literatura.
Bases curriculares: Lengua y literatura.
 

Similar a Tratamiento Integrado de Lenguas en Euskadi

Curriculoytil
CurriculoytilCurriculoytil
Curriculoytil
marimarpego
 
Fernando Trujillo
Fernando TrujilloFernando Trujillo
Fernando Trujillomluisao
 
Enseñanza de las lenguas: Un enfoque centrado en la acción
Enseñanza de las lenguas: Un enfoque centrado en la acciónEnseñanza de las lenguas: Un enfoque centrado en la acción
Enseñanza de las lenguas: Un enfoque centrado en la acción
CEP Huelva Isla Cristina
 
Didáctica de la lengua castellana y la literatura
Didáctica de la lengua castellana y la literaturaDidáctica de la lengua castellana y la literatura
Didáctica de la lengua castellana y la literaturaEster Martinez Sierra
 
Competencias curriculares lingüísticas Secundaria
Competencias curriculares lingüísticas SecundariaCompetencias curriculares lingüísticas Secundaria
Competencias curriculares lingüísticas Secundaria
Programa TIC B03
 
Comunicacion educativa
Comunicacion educativaComunicacion educativa
Comunicacion educativa
afab09
 
Programas De Estudio EspañOl Junio 2008
Programas De Estudio EspañOl Junio 2008Programas De Estudio EspañOl Junio 2008
Programas De Estudio EspañOl Junio 2008
Noel Jesús León Rodríguez
 
Enseñanza Bilingue Os Sept 08
Enseñanza Bilingue Os Sept 08Enseñanza Bilingue Os Sept 08
Enseñanza Bilingue Os Sept 08
Antonio Piedra
 
El CurríCulum Integrado, Una Labor De Equipo PresentacióN De Miguel MatíAs
El CurríCulum Integrado, Una Labor De Equipo PresentacióN De Miguel MatíAsEl CurríCulum Integrado, Una Labor De Equipo PresentacióN De Miguel MatíAs
El CurríCulum Integrado, Una Labor De Equipo PresentacióN De Miguel MatíAsInmaculada González
 
12. Metodo Comunicativo
12. Metodo Comunicativo12. Metodo Comunicativo
12. Metodo Comunicativo
anacea
 
Didáctica de la lengua castellana y la literatura
Didáctica de la lengua castellana y la literaturaDidáctica de la lengua castellana y la literatura
Didáctica de la lengua castellana y la literaturaEster Martinez Sierra
 
Competencia Lingüística y Proyecto Lingüístico de Centro
Competencia Lingüística y Proyecto Lingüístico de CentroCompetencia Lingüística y Proyecto Lingüístico de Centro
Competencia Lingüística y Proyecto Lingüístico de Centro
Ana Basterra
 
Mper arch 17206_plan de area lengua castellana 2014
Mper arch 17206_plan de area lengua castellana 2014Mper arch 17206_plan de area lengua castellana 2014
Mper arch 17206_plan de area lengua castellana 2014
josue villanueva
 
El Proyecto Lingüístico de Centro: ¿Nos atrevemos a hacer algunos cambios en ...
El Proyecto Lingüístico de Centro: ¿Nos atrevemos a hacer algunos cambios en ...El Proyecto Lingüístico de Centro: ¿Nos atrevemos a hacer algunos cambios en ...
El Proyecto Lingüístico de Centro: ¿Nos atrevemos a hacer algunos cambios en ...
Ana Basterra
 
Tratamiento integrado-de-las-lenguas-1227703518583649-9
Tratamiento integrado-de-las-lenguas-1227703518583649-9Tratamiento integrado-de-las-lenguas-1227703518583649-9
Tratamiento integrado-de-las-lenguas-1227703518583649-9
Berezi Etxebarria
 
Ed.Secundaria. Sonia Casal. Currículum Integrado.
Ed.Secundaria. Sonia Casal. Currículum Integrado.Ed.Secundaria. Sonia Casal. Currículum Integrado.
Ed.Secundaria. Sonia Casal. Currículum Integrado.mluisao
 

Similar a Tratamiento Integrado de Lenguas en Euskadi (20)

Curriculoytil
CurriculoytilCurriculoytil
Curriculoytil
 
Fernando Trujillo
Fernando TrujilloFernando Trujillo
Fernando Trujillo
 
Enseñanza de las lenguas: Un enfoque centrado en la acción
Enseñanza de las lenguas: Un enfoque centrado en la acciónEnseñanza de las lenguas: Un enfoque centrado en la acción
Enseñanza de las lenguas: Un enfoque centrado en la acción
 
Didáctica de la lengua castellana y la literatura
Didáctica de la lengua castellana y la literaturaDidáctica de la lengua castellana y la literatura
Didáctica de la lengua castellana y la literatura
 
Competencias curriculares lingüísticas Secundaria
Competencias curriculares lingüísticas SecundariaCompetencias curriculares lingüísticas Secundaria
Competencias curriculares lingüísticas Secundaria
 
Currículo
CurrículoCurrículo
Currículo
 
Comunicacion educativa
Comunicacion educativaComunicacion educativa
Comunicacion educativa
 
Programas De Estudio EspañOl Junio 2008
Programas De Estudio EspañOl Junio 2008Programas De Estudio EspañOl Junio 2008
Programas De Estudio EspañOl Junio 2008
 
Enseñanza Bilingue Os Sept 08
Enseñanza Bilingue Os Sept 08Enseñanza Bilingue Os Sept 08
Enseñanza Bilingue Os Sept 08
 
El CurríCulum Integrado, Una Labor De Equipo PresentacióN De Miguel MatíAs
El CurríCulum Integrado, Una Labor De Equipo PresentacióN De Miguel MatíAsEl CurríCulum Integrado, Una Labor De Equipo PresentacióN De Miguel MatíAs
El CurríCulum Integrado, Una Labor De Equipo PresentacióN De Miguel MatíAs
 
12. Metodo Comunicativo
12. Metodo Comunicativo12. Metodo Comunicativo
12. Metodo Comunicativo
 
Planpara auxiliares
Planpara auxiliaresPlanpara auxiliares
Planpara auxiliares
 
Didáctica de la lengua castellana y la literatura
Didáctica de la lengua castellana y la literaturaDidáctica de la lengua castellana y la literatura
Didáctica de la lengua castellana y la literatura
 
Competencia Lingüística y Proyecto Lingüístico de Centro
Competencia Lingüística y Proyecto Lingüístico de CentroCompetencia Lingüística y Proyecto Lingüístico de Centro
Competencia Lingüística y Proyecto Lingüístico de Centro
 
Mper arch 17206_plan de area lengua castellana 2014
Mper arch 17206_plan de area lengua castellana 2014Mper arch 17206_plan de area lengua castellana 2014
Mper arch 17206_plan de area lengua castellana 2014
 
El Proyecto Lingüístico de Centro: ¿Nos atrevemos a hacer algunos cambios en ...
El Proyecto Lingüístico de Centro: ¿Nos atrevemos a hacer algunos cambios en ...El Proyecto Lingüístico de Centro: ¿Nos atrevemos a hacer algunos cambios en ...
El Proyecto Lingüístico de Centro: ¿Nos atrevemos a hacer algunos cambios en ...
 
Plc yatichawi
Plc yatichawiPlc yatichawi
Plc yatichawi
 
AICLE y multiculturalidad
AICLE y multiculturalidadAICLE y multiculturalidad
AICLE y multiculturalidad
 
Tratamiento integrado-de-las-lenguas-1227703518583649-9
Tratamiento integrado-de-las-lenguas-1227703518583649-9Tratamiento integrado-de-las-lenguas-1227703518583649-9
Tratamiento integrado-de-las-lenguas-1227703518583649-9
 
Ed.Secundaria. Sonia Casal. Currículum Integrado.
Ed.Secundaria. Sonia Casal. Currículum Integrado.Ed.Secundaria. Sonia Casal. Currículum Integrado.
Ed.Secundaria. Sonia Casal. Currículum Integrado.
 

Último

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 

Último (20)

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 

Tratamiento Integrado de Lenguas en Euskadi

  • 1. EL CURRÍCULO DE LENGUAS DE LA C.A.P.V. Y EL TRATAMIENTO INTEGRADO DE LENGUAS HTB / TIL LOS PROYECTOS DE COMUNICACIÓN: Alternativa a la didáctica tradicional
  • 2. EL CURRÍCULO DE LENGUAS DE LA C.A.P.V. Y EL TRATAMIENTO INTEGRADO DE LENGUAS HTB / TIL
  • 3.
  • 4. HTB / TIL LA GLOBALIZACIÓN Y EL HABLANTE PLURILINGÜE
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11. Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas : aprendizaje , enseñanza y evaluación . (2001) HTB / TIL “ El individuo no guarda estas lenguas y culturas en compartimentos mentales estrictamente separados, sino que desarrolla una competencia comunicativa a la que contribuyen todos los conocimientos y las experiencias lingüísticas y en la que las lenguas se relacionan entre sí e interactúan” Portfolio Europeo de Lenguas
  • 12.
  • 13. COMPETENCIA EN COMUNICACIÓN LINGÜÍSTICA Competencia social y ciudadana Competencia para aprender a aprender Competencia en el tratamiento de la información y competencia digital Competencia en cultura científica, tecnológica y de la salud Competencia matemática Competencia de autonomía e iniciativa personal Competencia en cultura humanística y artística MATERIAS LINGÜÍSTICAS Competencias básicas
  • 14. El currículo actual y el T.I.L. Decreto 175/2007 de 13 de noviembre
  • 15. HTB / TIL El currículo actual y el T.I.L. Decreto 175/2007 de 13 de noviembre
  • 16.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.   1. Comprender DISCURSOS ORALES Y ESCRITOS procedentes de distintos ÁMBITOS DE USO DE LA LENGUA e interpretarlos con actitud crítica para aplicar la comprensión de los mismos a NUEVAS SITUACIONES COMUNICATIVAS. EL CURRÍCULO DE LENGUAS OBJETIVOS 1 . Comprender DISCURSOS ORALES Y ESCRITOS procedentes de SITUACIONES DE COMUNICACIÓN HABITUALES y de nivel adecuado a las capacidades e intereses del alumnado e interpretarlos PARA RESPONDER A METAS PERSONALES, SOCIALES O ACADÉMICAS. EUSKERA Y CASTELLANO LENGUAS EXTRANJERAS
  • 22.
  • 23.
  • 24. HTB / TIL El nuevo currículo y el T.I.L. CRITERIOS DE EVALUACIÓN 5. Producir textos escritos de diferentes géneros , argumentativos, expositivos, narrativos y administrativos, usando los procedimientos de planificación, adecuándolos a la situación de comunicación y atendiendo a los principios de coherencia, cohesión, corrección y riqueza y reconociendo la necesidad del esfuerzo personal para la consecución de la tarea. 5. Producir, previa planificación y con cierta autonomía textos de diferentes géneros pertenecientes a diversos ámbitos de uso, adecuándolos a la situación de comunicación, atendiendo a los principios de coherencia, cohesión, corrección y riqueza. EUSKERA Y CASTELLANO LENGUAS EXTRANJERAS
  • 25. HTB / TIL Del currículo al aula
  • 26.
  • 27.
  • 28. HTB / TIL Del currículo al aula DIFICULTADES En relación con la cultura profesional En relación con los materiales didácticos En relación con la estructura organizativa
  • 29.
  • 30.
  • 31. LOS PROYECTOS DE COMUNICACIÓN: Alternativa a la didáctica tradicional HTB / TIL
  • 32.
  • 33.  
  • 34. RETENCIÓN DE LA INFORMACIÓN Investigación de Willian Glasser
  • 35.
  • 36. El enfoque comunicativo y el T.I.L. COMPETENCIA COMUNICATIVA TRATAMIENTO INTEGRADO COMPETENCIA EN COMUNICACIÓN LINGÜÍSTICA
  • 37.
  • 38. ¿Qué necesidades de comunicación tienen nuestros alumnos? ¿Qué textos necesitan comprender, producir, manipular ? ¿Reales, virtuales, simulados…? ¿Situaciones formales o informales? ¿Necesidades actuales, futuras, probables…? EUSKERA, CASTELLANO, INGLÉS, FRANCÉS…. ¿En qué contextos socioculturales?
  • 39. Concepto de lengua Ciencias de referencia Objetivo Objeto de estudio Tipo de actividades Selección y secuenciación de contenidos Diseño de la Unidad Didáctica Concepto del aprendizaje Papel del profesor y del alumno Concepto de evaluación El enfoque comunicativo y el T.I.L.
  • 40.
  • 41.
  • 42. HTB / TIL ANÁLITICO
  • 43.
  • 44. La organización de las actividades HTB / TIL UNIDAD? 6º de E. PRIMARIA Narración “ Un hombre sabio” Comunicación Descripción de un lugar Redacción de una noticia Gramática Clases de oraciones Vocabulario El arte Sentido literal Sentido figurado Ortografía La tilde en interrogaciones y exclamaciones Texto informativo Mensajes: los símbolos de las guías Literatura La comedia y la tragedia Composición El informe
  • 45. HTB / TIL La organización de las actividades ¿DIDÁCTICA?
  • 46. HTB / TIL SINTÉTICO
  • 47.
  • 48. HTB / TIL LAS TAREAS LOS PROYECTOS LA SECUENCIA DIDÁCTICA USO La organización de las actividades ¿HAY ALTERNATIVA? En el USO se movilizan de MANERA SIMULTÁNEA saberes y habilidades lingüístico comunicativas muy diferentes.
  • 49.
  • 50.     LA SECUENCIA DIDÁCTICA Es una sucesión ordenada de actividades encaminadas a la producción de un texto final. CARACTERÍSTICAS . Trabaja las cuatro destrezas lingüísticas . Integra los tres tipos de contenido . Integra la reflexión lingüística .Permite agrupamientos de diferentes tipos . Evalúa el proceso y el aprendizaje
  • 51.
  • 52.
  • 53.
  • 54. LOS PROYECTOS DE ESCRITURA   De los aprendizajes Los proyectos de comunicación Adaptado de Anna Camps 1. Preparación 2. Realización 3. Evaluación   Representación del trabajo   Trabajo sistemático Contenidos Forma   De la tarea y del texto Formulación del Proyecto Formulación de objetivos     Planificación del texto   Qué hemos de hacer Qué hemos de aprender Escritura del texto Revisión   Qué hemos hecho   y aprendido Criterios de evaluación Evaluación del proceso
  • 55. HTB / TIL OSASUNA DENONTZAT APRENDIENDO A DEFINIR: UN GLOSARIO MONOGRAFIA TAKING CARE OF OURSELVES A PRESENTATION
  • 56. HTB / TIL LAN- SEKUENTZIAK JARDUERAK 0. Negoziazio jarduera 1. Monografia. Zer da? 1. Jarduera: Monografiaren eta azalpen testuen ezaugarriak zehazten 2. Jarduera:Glosategia eta monografia 3. Jarduera: Objektibotasuna/subjektibotasuna bereizten 4. jarduera: Lexikoa. Hitzak sailkatzen 2. Gaia ondo zehaztuko dugu : Herrialde garatuen eta ez-garatuen desberdintasunak 5. Jarduera: Herrialde garatuen/ez garatuen ezaugarriak aztertzen 6. Jarduera: Zenbait datu Interneten jasotzen 7. Jarduera: Grafikoak : azalpen testuetan informazio bide garrantzitsuak 3. Azalpena nola antola dezakegu era egokian? 8. Jarduera: Testu antolatzaileak eta lokailuak 9. Jarduera: Herrialdeen kokapena azaltzen 4. Monografia idatziko dugu 10. Jarduera: Planifikazioa 11. Jarduera: Aztergaiak aukeratzen 12. Jarduera: Datuak biltzen eta lanaren helburuak zehazten 13. Jarduera: Gidoia eta eskema osatzen 14. Jarduera: Konparazio-egitura 15. Jarduera: Konparazio egitura garatzeko sintaxi ariketak 16. Jarduera: Sarrera idazten 17. Jarduera: Azken ekoizpena
  • 57. HTB / TIL SECUENCIAS ACTIVIDADES Actividad de negociaci ó n: Nos ponemos de acuerdo 1: ¿Qué son los glosarios? 1ª actividad: ¿Un glo... qué? 2ª Actividad: Comparando glosarios 3ª Actividad: Leyendo textos técnicos 2: ¿Qué características tienen los glosarios? 4ª Actividad: Las definiciones 5ª Actividad: Buscando el rasgo esencial 6ª Actividad: ¿Cómo se agrupan las palabras? 7ª Actividad: Las familias léxicas 8ª Actividad: Trabajamos con el relativo 9. Actividad: Copulativas y relativas 10ª Actividad: Definiendo que es gerundio 11ª Actividad: ¿Cómo surgen las palabras? 3: ¿Cómo hacemos para explicar mejor? 12ª Actividad: Y... ¿ cuándo no se entiende? 13ª Actividad: Sistematizamos las observaciones 14ª Actividad: Para aclarar los textos 15ª Actividad: Completamos el sentido 4.: Confeccionamos el glosario 16ª Actividad: Navegando por el mar de la información 17ª Actividad: La escritura 18ª Actividad: La revisión final
  • 58. HTB / TIL Activity 0. Negotiation. Sequence 1. The glossary and the poster Activity 1. Exploiting the glossary. Activity 2. How to define. Activity 3. The poster. Activity 4. From the poster to the oral presentation. Activity 5. Comparing English, Basque and Spanish technical terms. Sequence 2. How to transmit information orally Activity 6. Listening to the experts. Activity 7. Oral explicative texts. Activity 8. Preparing the short talk. Activity 9. How to read in loud voice. Activity 10. Speaking in public. Sequence 3. Comparing and contrasting Activity 11. Comparing similarities. Activity 12. Contrasting differences. Activity 13. Comparing and contrasting. Sequence 4. Last production, a presentation Activity 14. Planning the presentation. Activity 15. Analysing data. Activity 16. Making the draft. Activity 17. A presentation using Power Point. Activity 18. How to perform your talk. Activity 19. Rehearsing. Activity 20. Last production and evaluation.
  • 59. HTB / TIL
  • 60. HTB / TIL SECUENCIAS ACTIVIDADES 0: ¿QUÉ VAMOS A HACER? ¿Qué te gustaría ser de mayor? ¿Qué vamos a hacer? 1: BUSCAMOS INFORMACIÓN 1. ¿Cómo se clasifican los oficios? 2. ¿Qué es una encuesta? 3. Preparamos el cuestionario. 4. ¿Cómo hacemos el cuestionario? 5. Recogemos los datos para el informe. 6. Si queremos saber más sobre el sector industrial en Euskadi. 7. Vamos a jugar a ser… 2: ¿COMÓ ES UN INFORME? 8. Comparamos los textos 9. Reconocemos el informe. 10. Las partes del informe 11. ¿Cómo organizamos las ideas? 12. ¿Cómo expresamos una cantidad? 13. El rincón de las palabras 14. El principio y el final 3: ESCRIBIMOS NUESTRO INFORME 15. Recordando lo hecho hasta ahora para hacer el borrador. 16. Corregimos los borradores. 17. Antes de exponer el informe en casa 18. y para terminar…
  • 61.
  • 62. HTB / TIL
  • 63. HTB / TIL Clicar sobre cada imagen
  • 64.
  • 65.
  • 66.
  • 67.
  • 68.
  • 69.
  • 70.
  • 71.
  • 72. ES KER RIK ASKO LEIOAKO BERRITZEGUNEA Mi agradecimiento a Teresa Ruiz, responsable del Programa Procesos Lingüísticos y Tratamiento Integrado de Lenguas de la Comunidad Autónoma del País Vasco, ya que he contado con su ayuda para la elaboración de esta presentación. Ana Basterra, asesora de Secundaria del Berritzegune de Leioa