SlideShare una empresa de Scribd logo
Nombre: Marcela Lamellis.
Profesor: Pedro Zurita.
Asignatura: Uso de tics.
¿Qué son las Bases curriculares?
¿Qué son las Bases
curriculares?
 Son el nuevo documento principal del
Currículum nacional.
 La Ley General de Educación (LGE) de 2009
incorporo modificaciones remplazar
paulatinamente el instrumento vigente (Objetivos
fundamentales y Contenidos mínimos
Obligatorios) por otro basado en un listado único
de Objetivos de Aprendizaje.
¿ Que niveles y asignaturas
abarcan?
 Primera etapa (2012):
 Lenguaje y comunicación,
Matemáticas, Historia, Geografía y
Ciencias sociales, Ciencias naturales.
 Idioma extranjero Ingles de 5° y 6°
Básico.
 Segunda etapa (2013):
 Artes visuales, Música, Educación
Física, Tecnología y Orientación
1° a 6° Básico
1° a 6°
Basico
¿Para que sirven las Bases
curriculares?
 Establecen cuales son los objetivos mínimos de
aprendizaje que deben alcanzar todos los
establecimientos escolares del país en cada nivel
y asignatura.
 El Sincé, los textos escolares y los programas de
estudio que se construyen a partir de ellas.
 Los establecimientos que optan por programas
propios también deben cumplir con los objetivos
de aprendizaje de estas bases.
¿Qué contienen las Bases
curriculares?
 Un listado único de 20 a 40 Objetivo de
Aprendizaje (OA) a lograr para cada asignatura y
nivel.
 Estos explicitan las Habilidades que se debe
alcanzar y los objetivos disciplinarios ordenados
en Eje temáticos.
 Las actitudes que se debe trabajar en cada
asignatura en relación con los objetivos de
Aprendizaje Transversales (OAT).
¿Cómo se relacionan las nuevas
Bases curriculares de 2009?
 Estas constituyen una adaptación del Ajuste de
acuerdo a la nueva legislación y representan una
continuidad con las principales innovaciones
realizadas en el.
 Se mantienen los nombres de las asignaturas, el
enfoque didáctico de cada una de ellas y la
organización de los contenidos entorno a los
ejes temáticos.
¿ Que cambios hay en las nuevas
Bases?
 Cambios en el lenguaje curricular.
 Desarrollo del pensamiento critico.
 Integración entre asignaturas.
 Aplicación de habilidades comunicativas en todas
las asignaturas.
¿Cómo podrán los docentes
implementar las Bases curriculares?
 Junto con las Bases, los docentes contaran con
el Programa de estudio y textos escolares
alineados con dichas Bases.
¿Cómo serán los Programas de
estudio?
 Los Programas de Estudio incluyen muchos
elementos que facilitan la labor del docente:
 Orientaciones para planificar.
 Visión global de año.
 Organización temporal de los Objetivos de
Aprendizaje.
 Pagina con el resumen de los conceptos básicos de
cada unidad.
 Orientación didáctica.
 Indicadores de evaluación para cada (OA).
 Numerosos ejemplos de actividades.
 Ejemplos y criterios de evaluación.
web grafía
 www.educarchile.cl
Cambios en el lenguaje curricular.
 Desaparecer el doble listado de Objetivos
Fundamentales y Contenidos Mínimos y se sustituye
por un solo listado de Objetivos de Aprendizaje (OA).
 Comunicación mas clara de lo que se espera lograr
en cada curso.
 Mayor claridad de las Habilidades que se debe
desarrollar y en su progresión.
 Se Explicitan las Actitudes que se desarrollan en
torno a cada asignatura.
Desarrollo del pensamiento critico.
 Habilidades de pensamiento ordenadas
progresivamente y aplicadas en cada asignatura.
 Habilidades de investigación graduadas y
aplicadas.
 Énfasis en el uso de evidencias para formular
opiniones.
Integración entre asignaturas.
 Muchos Objetivos de Aprendizaje dan la
oportunidad de integrar el trabajo de dos o tres
asignaturas.
 Buen calce entre contenidos de las asignaturas.
Aplicación de habilidades
comunicativas en todas las
asignaturas.
 En todas las asignaturas se propone el uso de
habilidades comunicativas (Hablar, leer y escribir)
como parte de los objetivos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

proyecto TIC
proyecto TICproyecto TIC
proyecto TIC
Duby2
 
Acuerdo 592
Acuerdo 592Acuerdo 592
Acuerdo 592
Miguel Angel
 
Producto 1. unidad 1. alberto
Producto 1. unidad 1. albertoProducto 1. unidad 1. alberto
Producto 1. unidad 1. alberto
Alberto Moreno
 
Pca exposicion grupal
Pca exposicion grupalPca exposicion grupal
Pca exposicion grupal
Fabyan V. Yangol
 
Consejo de escolar 13 de septiembre
Consejo de escolar 13 de septiembreConsejo de escolar 13 de septiembre
Consejo de escolar 13 de septiembreIsmael Corales
 
00008
0000800008
Estándares y expectativas
Estándares y expectativas Estándares y expectativas
Estándares y expectativas
Irmary Claudio
 
Plenarias sexto b gestion pedagogica exoneracion (2)
Plenarias sexto b gestion pedagogica exoneracion (2)Plenarias sexto b gestion pedagogica exoneracion (2)
Plenarias sexto b gestion pedagogica exoneracion (2)
Chris Paucar
 
Exposiciones
ExposicionesExposiciones
Exposiciones
Kristy Mozart
 
Lineamientos para el curso de nivelación
Lineamientos para el curso de nivelaciónLineamientos para el curso de nivelación
Lineamientos para el curso de nivelación
WilberCordovaBellido
 
Aportes del currículo Nacional de Educación Básica ccesa007
Aportes del currículo Nacional de Educación Básica ccesa007Aportes del currículo Nacional de Educación Básica ccesa007
Aportes del currículo Nacional de Educación Básica ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proyecto Escolar 20082009
Proyecto Escolar 20082009Proyecto Escolar 20082009
Proyecto Escolar 20082009mextli_xitlalli
 
Ciclos PTA 2019-2020
Ciclos PTA  2019-2020Ciclos PTA  2019-2020
Ciclos PTA 2019-2020
Elvis Espitia Milanés
 
Presentacion pnle avances 2011 2013
Presentacion pnle avances 2011 2013Presentacion pnle avances 2011 2013
Presentacion pnle avances 2011 2013Rafalozada2004
 
Rúbrica para evaluar la planeación de la Ruta de Mejora Escolar
Rúbrica para evaluar la planeación de la Ruta de Mejora EscolarRúbrica para evaluar la planeación de la Ruta de Mejora Escolar
Rúbrica para evaluar la planeación de la Ruta de Mejora Escolar
María . Guillermina Talabera
 
00007
0000700007
Exposicion herramienta 3
Exposicion herramienta 3Exposicion herramienta 3
Exposicion herramienta 3
james1 bond
 

La actualidad más candente (18)

proyecto TIC
proyecto TICproyecto TIC
proyecto TIC
 
Acuerdo 592
Acuerdo 592Acuerdo 592
Acuerdo 592
 
Producto 1. unidad 1. alberto
Producto 1. unidad 1. albertoProducto 1. unidad 1. alberto
Producto 1. unidad 1. alberto
 
Reunión iv medios 2014
Reunión iv medios  2014Reunión iv medios  2014
Reunión iv medios 2014
 
Pca exposicion grupal
Pca exposicion grupalPca exposicion grupal
Pca exposicion grupal
 
Consejo de escolar 13 de septiembre
Consejo de escolar 13 de septiembreConsejo de escolar 13 de septiembre
Consejo de escolar 13 de septiembre
 
00008
0000800008
00008
 
Estándares y expectativas
Estándares y expectativas Estándares y expectativas
Estándares y expectativas
 
Plenarias sexto b gestion pedagogica exoneracion (2)
Plenarias sexto b gestion pedagogica exoneracion (2)Plenarias sexto b gestion pedagogica exoneracion (2)
Plenarias sexto b gestion pedagogica exoneracion (2)
 
Exposiciones
ExposicionesExposiciones
Exposiciones
 
Lineamientos para el curso de nivelación
Lineamientos para el curso de nivelaciónLineamientos para el curso de nivelación
Lineamientos para el curso de nivelación
 
Aportes del currículo Nacional de Educación Básica ccesa007
Aportes del currículo Nacional de Educación Básica ccesa007Aportes del currículo Nacional de Educación Básica ccesa007
Aportes del currículo Nacional de Educación Básica ccesa007
 
Proyecto Escolar 20082009
Proyecto Escolar 20082009Proyecto Escolar 20082009
Proyecto Escolar 20082009
 
Ciclos PTA 2019-2020
Ciclos PTA  2019-2020Ciclos PTA  2019-2020
Ciclos PTA 2019-2020
 
Presentacion pnle avances 2011 2013
Presentacion pnle avances 2011 2013Presentacion pnle avances 2011 2013
Presentacion pnle avances 2011 2013
 
Rúbrica para evaluar la planeación de la Ruta de Mejora Escolar
Rúbrica para evaluar la planeación de la Ruta de Mejora EscolarRúbrica para evaluar la planeación de la Ruta de Mejora Escolar
Rúbrica para evaluar la planeación de la Ruta de Mejora Escolar
 
00007
0000700007
00007
 
Exposicion herramienta 3
Exposicion herramienta 3Exposicion herramienta 3
Exposicion herramienta 3
 

Destacado

Presentaciã³n bases curriculares 7â° bã¡sico a 2â° medio matemã¡tica
Presentaciã³n bases curriculares 7â° bã¡sico a 2â° medio  matemã¡ticaPresentaciã³n bases curriculares 7â° bã¡sico a 2â° medio  matemã¡tica
Presentaciã³n bases curriculares 7â° bã¡sico a 2â° medio matemã¡tica
Kathy Loli
 
Bases curriculares
Bases curricularesBases curriculares
Bases curriculares
MLamellis
 
Presentación bases curriculares ciencias 2012.
Presentación bases curriculares ciencias 2012.Presentación bases curriculares ciencias 2012.
Presentación bases curriculares ciencias 2012.Veronica Moya Gallardo
 
Bases curriculares
Bases curricularesBases curriculares
Bases curricularesPaola-Perdic
 
Bases curriculares de 7mo básico a 2do medio
Bases curriculares de 7mo básico a 2do medioBases curriculares de 7mo básico a 2do medio
Bases curriculares de 7mo básico a 2do medioDavid Alcántara
 
Presentacion ajuste lenguaje
Presentacion ajuste lenguajePresentacion ajuste lenguaje
Presentacion ajuste lenguaje
fmorav
 
Bases curriculares 2 utp agosto 2012
Bases curriculares 2 utp agosto 2012Bases curriculares 2 utp agosto 2012
Bases curriculares 2 utp agosto 2012Colegio Piramide
 
Bases curriculares organizacion
Bases curriculares organizacionBases curriculares organizacion
Bases curriculares organizacionColegio Piramide
 
Planificacion viernes 23 de noviembre
Planificacion viernes 23 de noviembrePlanificacion viernes 23 de noviembre
Planificacion viernes 23 de noviembre
Jimena Veas
 
Programas y planes de estudio
Programas y planes de estudioProgramas y planes de estudio
Programas y planes de estudioColegio Piramide
 
Cuadro comparativo marco y bases curriculares
Cuadro comparativo marco y bases curricularesCuadro comparativo marco y bases curriculares
Cuadro comparativo marco y bases curricularesmortales
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativomabel_castro
 
Bases curriculares de la educacion básica. ppt 5 oct 2013
Bases curriculares de la educacion básica. ppt 5 oct 2013Bases curriculares de la educacion básica. ppt 5 oct 2013
Bases curriculares de la educacion básica. ppt 5 oct 2013
Dominga Firinga
 
Cuadro comparativo, marco y bases curriculares.
Cuadro comparativo, marco y bases curriculares.Cuadro comparativo, marco y bases curriculares.
Cuadro comparativo, marco y bases curriculares.Mastita666
 
Bases curriculares egb
Bases curriculares egbBases curriculares egb
Bases curriculares egb
Sergievich
 
Ley General de Educacion
Ley General de EducacionLey General de Educacion
Ley General de Educacion
Wenceslao Verdugo Rojas
 
Bases curriculares
Bases curricularesBases curriculares
Bases curriculares
Rodrigo Ulloa Sanchez
 
4. adaptaciones curriculares
4.  adaptaciones curriculares4.  adaptaciones curriculares
4. adaptaciones curriculares
@PadreEspecial
 

Destacado (20)

Presentaciã³n bases curriculares 7â° bã¡sico a 2â° medio matemã¡tica
Presentaciã³n bases curriculares 7â° bã¡sico a 2â° medio  matemã¡ticaPresentaciã³n bases curriculares 7â° bã¡sico a 2â° medio  matemã¡tica
Presentaciã³n bases curriculares 7â° bã¡sico a 2â° medio matemã¡tica
 
Bases curriculares
Bases curricularesBases curriculares
Bases curriculares
 
Presentación bases curriculares ciencias 2012.
Presentación bases curriculares ciencias 2012.Presentación bases curriculares ciencias 2012.
Presentación bases curriculares ciencias 2012.
 
Bases curriculares
Bases curricularesBases curriculares
Bases curriculares
 
Bases curriculares de 7mo básico a 2do medio
Bases curriculares de 7mo básico a 2do medioBases curriculares de 7mo básico a 2do medio
Bases curriculares de 7mo básico a 2do medio
 
Presentacion ajuste lenguaje
Presentacion ajuste lenguajePresentacion ajuste lenguaje
Presentacion ajuste lenguaje
 
Bases curriculares 2 utp agosto 2012
Bases curriculares 2 utp agosto 2012Bases curriculares 2 utp agosto 2012
Bases curriculares 2 utp agosto 2012
 
Bases curriculares organizacion
Bases curriculares organizacionBases curriculares organizacion
Bases curriculares organizacion
 
Planificacion viernes 23 de noviembre
Planificacion viernes 23 de noviembrePlanificacion viernes 23 de noviembre
Planificacion viernes 23 de noviembre
 
Programas y planes de estudio
Programas y planes de estudioProgramas y planes de estudio
Programas y planes de estudio
 
Cuadro comparativo marco y bases curriculares
Cuadro comparativo marco y bases curricularesCuadro comparativo marco y bases curriculares
Cuadro comparativo marco y bases curriculares
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Bases curriculares de la educacion básica. ppt 5 oct 2013
Bases curriculares de la educacion básica. ppt 5 oct 2013Bases curriculares de la educacion básica. ppt 5 oct 2013
Bases curriculares de la educacion básica. ppt 5 oct 2013
 
Cuadro comparativo, marco y bases curriculares.
Cuadro comparativo, marco y bases curriculares.Cuadro comparativo, marco y bases curriculares.
Cuadro comparativo, marco y bases curriculares.
 
Bases curriculares egb
Bases curriculares egbBases curriculares egb
Bases curriculares egb
 
Mapa conceptual bases curriculares ultimo (1)
Mapa conceptual bases curriculares ultimo (1)Mapa conceptual bases curriculares ultimo (1)
Mapa conceptual bases curriculares ultimo (1)
 
Ley General de Educacion
Ley General de EducacionLey General de Educacion
Ley General de Educacion
 
Planificación lenguaje nt2
Planificación lenguaje nt2Planificación lenguaje nt2
Planificación lenguaje nt2
 
Bases curriculares
Bases curricularesBases curriculares
Bases curriculares
 
4. adaptaciones curriculares
4.  adaptaciones curriculares4.  adaptaciones curriculares
4. adaptaciones curriculares
 

Similar a Bases curriculares

2013 Bases Curriculares.pptx
2013 Bases Curriculares.pptx2013 Bases Curriculares.pptx
2013 Bases Curriculares.pptx
MaraCastillo375841
 
Introducción a los estudios del lenguaje floresta
Introducción a los estudios del lenguaje florestaIntroducción a los estudios del lenguaje floresta
Introducción a los estudios del lenguaje floresta
Proyectoocho UniSalle
 
Introducción a los estudios del lenguaje floresta
Introducción a los estudios del lenguaje florestaIntroducción a los estudios del lenguaje floresta
Introducción a los estudios del lenguaje floresta
Proyectoocho UniSalle
 
Orientaciones generales al docente para implementar bases curriculares 2012.(...
Orientaciones generales al docente para implementar bases curriculares 2012.(...Orientaciones generales al docente para implementar bases curriculares 2012.(...
Orientaciones generales al docente para implementar bases curriculares 2012.(...
profehectorhernandez
 
1plandeestudioseducacinbsica2011 120109141949-phpapp01
1plandeestudioseducacinbsica2011 120109141949-phpapp011plandeestudioseducacinbsica2011 120109141949-phpapp01
1plandeestudioseducacinbsica2011 120109141949-phpapp01
Ignacio Cervera
 
12. Metodo Comunicativo
12. Metodo Comunicativo12. Metodo Comunicativo
12. Metodo Comunicativo
anacea
 
enfoque educativo de la enseñanza de la lengua trabajomaestraimelda 160623203746
enfoque educativo de la enseñanza de la lengua trabajomaestraimelda 160623203746enfoque educativo de la enseñanza de la lengua trabajomaestraimelda 160623203746
enfoque educativo de la enseñanza de la lengua trabajomaestraimelda 160623203746
NoelCorrales
 
Aprendizajes Fundamentales Imprescindibles.pptx
Aprendizajes Fundamentales Imprescindibles.pptxAprendizajes Fundamentales Imprescindibles.pptx
Aprendizajes Fundamentales Imprescindibles.pptx
ssusere02ea4
 
Plan de estudio humanidades ingles preescolar a 11
Plan de estudio   humanidades   ingles   preescolar a 11Plan de estudio   humanidades   ingles   preescolar a 11
Plan de estudio humanidades ingles preescolar a 11
garabalval
 
Diseño del currículo integrado
Diseño del currículo integradoDiseño del currículo integrado
Diseño del currículo integrado
Antonio Rafael Roldán Tapia
 
Fernando Trujillo
Fernando TrujilloFernando Trujillo
Fernando Trujillomluisao
 
Tratamiento Integrado de Lenguas en Euskadi
Tratamiento Integrado de Lenguas en EuskadiTratamiento Integrado de Lenguas en Euskadi
Tratamiento Integrado de Lenguas en Euskadi
Ana Basterra
 
Actividades en clase y reseña del libro “El enfoque educativo de la enseñanza...
Actividades en clase y reseña del libro “El enfoque educativo de la enseñanza...Actividades en clase y reseña del libro “El enfoque educativo de la enseñanza...
Actividades en clase y reseña del libro “El enfoque educativo de la enseñanza...
mariomorales97
 
Normatrabajo
NormatrabajoNormatrabajo
Normatrabajo
normasandovallopez
 
Pautas para la elaboración del currículo integrado
Pautas para la elaboración del currículo integradoPautas para la elaboración del currículo integrado
Pautas para la elaboración del currículo integrado
Antonio Piedra
 
Ed.Secundaria. Sonia Casal. Currículum Integrado.
Ed.Secundaria. Sonia Casal. Currículum Integrado.Ed.Secundaria. Sonia Casal. Currículum Integrado.
Ed.Secundaria. Sonia Casal. Currículum Integrado.mluisao
 

Similar a Bases curriculares (20)

2013 Bases Curriculares.pptx
2013 Bases Curriculares.pptx2013 Bases Curriculares.pptx
2013 Bases Curriculares.pptx
 
Introducción a los estudios del lenguaje floresta
Introducción a los estudios del lenguaje florestaIntroducción a los estudios del lenguaje floresta
Introducción a los estudios del lenguaje floresta
 
Introducción a los estudios del lenguaje floresta
Introducción a los estudios del lenguaje florestaIntroducción a los estudios del lenguaje floresta
Introducción a los estudios del lenguaje floresta
 
Orientaciones generales al docente para implementar bases curriculares 2012.(...
Orientaciones generales al docente para implementar bases curriculares 2012.(...Orientaciones generales al docente para implementar bases curriculares 2012.(...
Orientaciones generales al docente para implementar bases curriculares 2012.(...
 
1plandeestudioseducacinbsica2011 120109141949-phpapp01
1plandeestudioseducacinbsica2011 120109141949-phpapp011plandeestudioseducacinbsica2011 120109141949-phpapp01
1plandeestudioseducacinbsica2011 120109141949-phpapp01
 
AICLE y multiculturalidad
AICLE y multiculturalidadAICLE y multiculturalidad
AICLE y multiculturalidad
 
12. Metodo Comunicativo
12. Metodo Comunicativo12. Metodo Comunicativo
12. Metodo Comunicativo
 
enfoque educativo de la enseñanza de la lengua trabajomaestraimelda 160623203746
enfoque educativo de la enseñanza de la lengua trabajomaestraimelda 160623203746enfoque educativo de la enseñanza de la lengua trabajomaestraimelda 160623203746
enfoque educativo de la enseñanza de la lengua trabajomaestraimelda 160623203746
 
Dif. plan 93 09
Dif. plan 93 09Dif. plan 93 09
Dif. plan 93 09
 
Aprendizajes Fundamentales Imprescindibles.pptx
Aprendizajes Fundamentales Imprescindibles.pptxAprendizajes Fundamentales Imprescindibles.pptx
Aprendizajes Fundamentales Imprescindibles.pptx
 
Plan de estudio humanidades ingles preescolar a 11
Plan de estudio   humanidades   ingles   preescolar a 11Plan de estudio   humanidades   ingles   preescolar a 11
Plan de estudio humanidades ingles preescolar a 11
 
Diseño del currículo integrado
Diseño del currículo integradoDiseño del currículo integrado
Diseño del currículo integrado
 
Plurilingüismo
PlurilingüismoPlurilingüismo
Plurilingüismo
 
Task
TaskTask
Task
 
Fernando Trujillo
Fernando TrujilloFernando Trujillo
Fernando Trujillo
 
Tratamiento Integrado de Lenguas en Euskadi
Tratamiento Integrado de Lenguas en EuskadiTratamiento Integrado de Lenguas en Euskadi
Tratamiento Integrado de Lenguas en Euskadi
 
Actividades en clase y reseña del libro “El enfoque educativo de la enseñanza...
Actividades en clase y reseña del libro “El enfoque educativo de la enseñanza...Actividades en clase y reseña del libro “El enfoque educativo de la enseñanza...
Actividades en clase y reseña del libro “El enfoque educativo de la enseñanza...
 
Normatrabajo
NormatrabajoNormatrabajo
Normatrabajo
 
Pautas para la elaboración del currículo integrado
Pautas para la elaboración del currículo integradoPautas para la elaboración del currículo integrado
Pautas para la elaboración del currículo integrado
 
Ed.Secundaria. Sonia Casal. Currículum Integrado.
Ed.Secundaria. Sonia Casal. Currículum Integrado.Ed.Secundaria. Sonia Casal. Currículum Integrado.
Ed.Secundaria. Sonia Casal. Currículum Integrado.
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 

Bases curriculares

  • 1. Nombre: Marcela Lamellis. Profesor: Pedro Zurita. Asignatura: Uso de tics. ¿Qué son las Bases curriculares?
  • 2. ¿Qué son las Bases curriculares?  Son el nuevo documento principal del Currículum nacional.  La Ley General de Educación (LGE) de 2009 incorporo modificaciones remplazar paulatinamente el instrumento vigente (Objetivos fundamentales y Contenidos mínimos Obligatorios) por otro basado en un listado único de Objetivos de Aprendizaje.
  • 3. ¿ Que niveles y asignaturas abarcan?  Primera etapa (2012):  Lenguaje y comunicación, Matemáticas, Historia, Geografía y Ciencias sociales, Ciencias naturales.  Idioma extranjero Ingles de 5° y 6° Básico.  Segunda etapa (2013):  Artes visuales, Música, Educación Física, Tecnología y Orientación 1° a 6° Básico 1° a 6° Basico
  • 4. ¿Para que sirven las Bases curriculares?  Establecen cuales son los objetivos mínimos de aprendizaje que deben alcanzar todos los establecimientos escolares del país en cada nivel y asignatura.  El Sincé, los textos escolares y los programas de estudio que se construyen a partir de ellas.  Los establecimientos que optan por programas propios también deben cumplir con los objetivos de aprendizaje de estas bases.
  • 5. ¿Qué contienen las Bases curriculares?  Un listado único de 20 a 40 Objetivo de Aprendizaje (OA) a lograr para cada asignatura y nivel.  Estos explicitan las Habilidades que se debe alcanzar y los objetivos disciplinarios ordenados en Eje temáticos.  Las actitudes que se debe trabajar en cada asignatura en relación con los objetivos de Aprendizaje Transversales (OAT).
  • 6. ¿Cómo se relacionan las nuevas Bases curriculares de 2009?  Estas constituyen una adaptación del Ajuste de acuerdo a la nueva legislación y representan una continuidad con las principales innovaciones realizadas en el.  Se mantienen los nombres de las asignaturas, el enfoque didáctico de cada una de ellas y la organización de los contenidos entorno a los ejes temáticos.
  • 7. ¿ Que cambios hay en las nuevas Bases?  Cambios en el lenguaje curricular.  Desarrollo del pensamiento critico.  Integración entre asignaturas.  Aplicación de habilidades comunicativas en todas las asignaturas.
  • 8. ¿Cómo podrán los docentes implementar las Bases curriculares?  Junto con las Bases, los docentes contaran con el Programa de estudio y textos escolares alineados con dichas Bases.
  • 9. ¿Cómo serán los Programas de estudio?  Los Programas de Estudio incluyen muchos elementos que facilitan la labor del docente:  Orientaciones para planificar.  Visión global de año.  Organización temporal de los Objetivos de Aprendizaje.  Pagina con el resumen de los conceptos básicos de cada unidad.  Orientación didáctica.  Indicadores de evaluación para cada (OA).  Numerosos ejemplos de actividades.  Ejemplos y criterios de evaluación.
  • 11. Cambios en el lenguaje curricular.  Desaparecer el doble listado de Objetivos Fundamentales y Contenidos Mínimos y se sustituye por un solo listado de Objetivos de Aprendizaje (OA).  Comunicación mas clara de lo que se espera lograr en cada curso.  Mayor claridad de las Habilidades que se debe desarrollar y en su progresión.  Se Explicitan las Actitudes que se desarrollan en torno a cada asignatura.
  • 12. Desarrollo del pensamiento critico.  Habilidades de pensamiento ordenadas progresivamente y aplicadas en cada asignatura.  Habilidades de investigación graduadas y aplicadas.  Énfasis en el uso de evidencias para formular opiniones.
  • 13. Integración entre asignaturas.  Muchos Objetivos de Aprendizaje dan la oportunidad de integrar el trabajo de dos o tres asignaturas.  Buen calce entre contenidos de las asignaturas.
  • 14. Aplicación de habilidades comunicativas en todas las asignaturas.  En todas las asignaturas se propone el uso de habilidades comunicativas (Hablar, leer y escribir) como parte de los objetivos.