SlideShare una empresa de Scribd logo
GOBIERNO REGIONAL HUANUCO

GERENCIA REGIONAL DE DESARROLLO ECONOMICO

BASES DEL FONDO CONCURSABLE
PROCOMPITE 2013 DEL GOBIERNO REGIONAL
HUÁNUCO

CONVOCATORIA 2013

HUANUCO – PERU

CONCURSO PROCOMPITE Nº 01-2013-GRHCO

Página 1
GOBIERNO REGIONAL HUANUCO

GERENCIA REGIONAL DE DESARROLLO ECONOMICO

BASES DEL CONCURSO
CAPITULO 1: ASPECTOS GENERALES
1.1

CONVOCATORIA
De conformidad con la Ley Nº 29337, Ley que establece las disposiciones para el
apoyo a la competitividad productiva PROCOMPITE, el Gobierno Regional Huánuco a
través de la Gerencia Regional de Desarrollo Económico, convoca a los Agentes
Económicos Organizados (AEOs) al Concurso PROCOMPITE 2013 de las
SIGUIENTES 19 cadenas productivas: Ganado vacuno , Lácteos y derivados,
Camélidos, Cuyes, Ovinos, Plátano Orgánico, Durazno, Café, Cacao, Granadilla,
Palma Aceitera, Arroz, Palto, Stevia, Flores, Leguminosas, Quinua, Acuicultura de
aguas frías, y Acuicultura de aguas cálidas.

1.2

DOMICILIO LEGAL
Calle Calicanto N° 145, Amarilis, Huánuco

1.3

BASE LEGAL








1.4

Constitución Política del Perú, Art. 118, numeral 8.
Ley Nº 29158, Ley Orgánica del Poder Ejecutivo.
Ley Orgánica de Gobiernos Regionales N° 27867, y su modificatoria Nº
27902.
Ley Nº 29337, Ley que establece disposiciones para apoyar la competitividad
productiva.
D.S N° 103-2012-EF, Reglamento de la ley N° 29337.
D.S. Nº 057-2005-PCM, que aprueba el Plan Nacional de Competitividad (PNC),
Ley N° 28846, sobre el Fortalecimiento de Cadenas Productivas y
Conglomerados.

ANTECEDENTES.
Mediante Ley N° 29337 de fecha 25 de marzo de 2009, se promulgó la Ley que
establece disposiciones para apoyar la Competitividad Productiva.
Mediante Decreto Supremo N° 103-2012-EF de fecha 27 de junio de 2012, se aprueba
el Reglamento de la Ley Nª 29337, Ley que Establece las Disposiciones para apoyar la
Competitividad Productiva.
A través de la RM Nº 465-2009-EF-15 de fecha 21/10/2009, se aprueban los formatos
para las iniciativas de apoyo a la competitividad productiva y el Manual de Calificación
de las propuestas productivas

1.5

OBJETIVO DEL CONCURSO
Mejorar la competitividad de las cadenas productivas priorizadas, seleccionando
las propuestas productivas de los Agentes Económicos Organizados, que muestren
potencial de desarrollo en beneficio de la comunidad, otorgando a los ganadores del
concurso, los bienes, servicios, infraestructura, maquinarias, equipos y asistencia
técnica, facilitados con los recursos monetarios no reembolsables contemplados en la
Ley Nº 29337.

CONCURSO PROCOMPITE Nº 01-2013-GRHCO

Página 2
GOBIERNO REGIONAL HUANUCO

GERENCIA REGIONAL DE DESARROLLO ECONOMICO

1.6

CARACTERÍSTICAS DEL FONDO.
El Gobierno Regional Huánuco, destina en el presente ejercicio presupuestal, el 10%
de los recursos presupuestados para sus proyectos de inversión, con excepción de los
recursos provenientes de financiamiento de operaciones oficiales de crédito,
donaciones y transferencias.
El Fondo, busca contribuir al fortalecimiento de la dinámica económica local, mediante
la generación de condiciones favorables para el crecimiento económico de la
población, para cuyo fin implementa actividades orientadas a acrecentar la capacidad
técnica y de gestión de los Agentes Económicos Organizados (AEOs)
El Gobierno Regional de Huánuco, toma en consideración el Plan Concertado y el
Plan Estratégico de Exportación, y ha visto por conveniente brindar el apoyo a las
siguientes cadenas productivas:
SECTOR PECUARIO
1.
Cadena productiva de Vacuno para Engorde.
2.
Cadena productiva de Lácteos y Derivados.
3.
Cadena productiva de Camélidos.
4.
Cadena productiva de Cuyes.
5.
Cadena productiva de Ovinos.
SECTOR AGRICOLA
6.
Cadena productiva de Plátano Orgánico.
7.
Cadena Productiva de Durazno.
8.
Cadena productiva de Café.
9.
Cadena productiva de Cacao.
10.
Cadena productiva de Granadilla.
11.
Cadena productiva de Palma aceitera.
12.
Cadena productiva de Arroz.
13.
Cadena productiva de Palto.
14.
Cadena productiva de Stevia.
15.
Cadena productiva de Leguminosas.
16.
Cadena productiva de Quinua.
17.
Cadena productiva de Flores.
SECTOR ACUICOLA
18.
Cadena productiva de Acuicultura de aguas frías.
19.
Cadena productiva de Acuicultura de aguas cálidas.
En tal sentido, se aplica la Ley Nº 29337 y su reglamento DS N° 103-2012-EF, que
establecen las disposiciones para apoyar la competitividad productiva, al contemplar la
ejecución y operatividad de iniciativas por medio de un fondo concursable que
permitirá fortalecer diferentes eslabones de las cadenas productivas, mediante el
desarrollo, adaptación, mejora o transferencia de tecnología en beneficio de los
Agentes Económicos Organizados (AEOs) en zonas donde la inversión privada es
insuficiente.

1.7

AMBITO DEL CONCURSO
La convocatoria del presente concurso, comprende las 11 provincias y 77 distritos de
la Región de Huánuco.

CONCURSO PROCOMPITE Nº 01-2013-GRHCO

Página 3
GOBIERNO REGIONAL HUANUCO

GERENCIA REGIONAL DE DESARROLLO ECONOMICO

1.8

PRINCIPIOS DEL CONCURSO
El concurso fundamenta sus acciones en los siguientes principios:
 Transparencia.
 Objetividad.
 Imparcialidad.
 Inclusión.
 Equidad.
 Legalidad.

1.9

MONTO DE FINANCIAMIENTO
El Gobierno Regional Huánuco, destina S/. 17’000,000.00 (Diecisiete millones y
00/100 nuevos soles) para el Fondo Concursable PROCOMPITE 2013, distribuidos de
la siguiente manera.
N°

1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19

CADENAS PRODUCTIVAS
SECTOR PECUARIO
Ganado vacuno
Lácteos y derivados
Camélidos
Cuyes
Ovinos
SECTOR AGRICOLA
Plátano orgánico
Durazno
Café
Cacao
Granadilla
Palma Aceitera
Arroz
Palto
Stevia
Quinua
Flores
Leguminosas
SECTOR ACUICOLA
Acuicultura de aguas frías
Acuicultura de aguas cálidas
TOTAL

MONTO
(Nuevo Soles)

CATEGORIA
A
B

1 500.000,00

X

X

1 500.000,00
1 000.000,00
1 000.000,00
1 000.000,00

X
X
X
X

X

1 000.000,00
800.000,00
1 000.000,00
1 300.000,00
1 000.000,00
1 000.000,00
800.000,00
1 000.000,00
200.000,00
1 000.000,00
400.000,00
500.000.00

X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X

500.000,00
500.000,00
17 000.000,00

X
X

X
X
X
X
X

Todas las propuestas productivas que se presenten al PROCOMPITE 2013, tienen
que pertenecer a las cadenas productivas indicadas.

CONCURSO PROCOMPITE Nº 01-2013-GRHCO

Página 4
GOBIERNO REGIONAL HUANUCO

GERENCIA REGIONAL DE DESARROLLO ECONOMICO

1.10

BENEFICIARIOS
Los beneficiarios, son personas naturales organizadas y/o personas jurídicas,
conformadas bajo cualquier modalidad permitida por el ordenamiento legal. Estas
organizaciones son denominadas para efectos de la Ley PROCOMPITE: Agente
Económico Organizado (AEO).
De acuerdo a lo establecido en la Ley y su Reglamento, las personas naturales
organizadas deberán ser representados por una Junta Directiva integrada como
mínimo por 01 Presidente, 01 Secretario y 01 Tesorero, los cuales serán acreditados
mediante el acta de la Asamblea General de Constitución, certificada por un Notario o
en su defecto, por el Juez de Paz de la jurisdicción correspondiente.
Los Agentes Económicos Organizados (AEOs) que deseen participar en el Fondo
Concursable PROCOMPITE 2013, deben acreditarse cómo asociación o comités de
productores, con su Junta Directiva vigente y padrón de socios debidamente
actualizado, debiendo acreditar como mínimo 25 socios en la categoría A.

1.11

COFINANCIAMIENTO.
El Gobierno Regional Huánuco, destina el monto total de S/. 17’000,000 (DIECISIETE
MILLONES 00/100 NUEVOS SOLES), de los cuales conforme a la Ley, se reservará el
50% para el cofinanciamiento de la categoría A, de acuerdo al Numeral 7.3 del DS. Nº
103-2012-EF.
El Gobierno Regional Huánuco, cofinanciará propuestas productivas que permitan el
desarrollo, adaptación, mejora o transferencia de tecnología para la mejorar de
cualquiera de los eslabones de la cadena productiva, mediante la provisión de
equipos, maquinarias, materiales y servicios.
El aporte de los beneficiarios puede ser en recursos financieros y no financieros, que
dentro de los costos de inversión total de la propuesta productiva serán aportados. En
caso de los financieros será en efectivo y los no financieros estarán constituidos por
valorizaciones de mano de obra, infraestructura, equipos, bienes y servicios de los que
dispongan los beneficiarios para la propuesta productiva.
Las propuestas productivas presentadas al concurso, se clasifican según el monto de
inversión total en las siguientes categorías:
- Categoría A:
- Categoría B:

Hasta S/. 200.000,00 Nuevos Soles.
De S/. 200.000,00 Nuevos Soles hasta S/. 1’000.000,00 de
Nuevos Soles

El monto de cofinanciamiento de una propuesta productiva, se determinará por el valor
mínimo entre los límites siguientes:
a) Límite por categoría:
- En la categoría A: Hasta el 80% del monto total de inversión.
- En la categoría B: Hasta el 50% del monto de inversión total, con tope máximo de
S/ 1’000,000 de Nuevos Soles.
b) Límite por beneficiario:
- En la categoría A: Mínimo 25 socios.
- En la categoría B: La cantidad de socios establecido en su constitución como
persona jurídica concordante con el Art N° 6 del Reglamento de
la Ley N° 29337,
En el presente concurso, se aceptarán propuestas productivas de la Categoría A y
Categoría B.
CONCURSO PROCOMPITE Nº 01-2013-GRHCO

Página 5
GOBIERNO REGIONAL HUANUCO

GERENCIA REGIONAL DE DESARROLLO ECONOMICO

CAPITULO 2: DEL PROCESO DE SELECCIÓN
2.1

CRONOGRAMA DE EJECUCION

Nº

CRONOGRAMA

ACTIVIDADES
Fecha

01

Lanzamiento de la convocatoria al
Concurso PROCOMPITE 2013.

Duración

04/12/2013

01 Día

Registro de Participantes y Publicación 04/12/2013 al
de bases a las AEOS
31/12/2013
15/12/2013 al
03 Consulta y absolución sobre las bases
31/12/2013
Elaboración
de
las
propuestas 05/12/2013 al
04
productivas
15/01/2014
Presentación
de
las
propuestas 16/01/2014 al
05
productivas al gobierno Regional.
20/01/2014
02

06

Revisión
y
evaluación
propuestas productivas.

de

las 21/01/2014 al
08/02/2014

Sustentación y exposición de las 11/02/2014 al
propuestas productivas.
14/02/2014
Publicación final de los resultados de
07
17/02/2014
propuestas productivas ganadoras.
Entrega
de
resolución
ejecutiva
09
22/02/2014
regional presidencial a ganadores
Adquisición y entrega de bienes y
10
Marzo - Mayo
servicios a AEOs. Ganadoras.
2014
07

2.2

Responsable
Presidente
Regional,
GRDE, ORRPP.

30 Días

GRDE

15 Días

GRDE

40 Días

GRDE.

05 Días

GRDE.

19 Días
04 Días
01 Día
01 Día
90 Días

Comité
Evaluador
PROCOMPITE.
AEOs y Comité
Evaluador
GRDE
Presidente
Regional, GRDE
OLSA, y equipo
administrativo
PROCOMPÌTE.

PRESENTACION DE PROPUESTAS
Las propuestas productivas deben ser presentadas bajo el Modelo 09: Solicitud de
Participación en el concurso PROCOMPITE 2013, en Mesa de Partes del Gobierno
Regional Huánuco, ubicado en el Jr. Calicanto Nº 145, dirigido a la Gerencia Regional
de Desarrollo Económico del Gobierno Regional Huánuco, dentro de la fecha y hora
señaladas en el calendario de la convocatoria, con las siguientes características:
1) Presentar en físico y en versión magnética (01 CD en versión Word y/o Excel), la
FICHA de presentación de propuestas productivas de la Categoría A o Categoría B
según sea el caso, que viene a ser un resumen del Plan de Negocio.
2) Presentar en físico y en versión magnética (01 CD versión Word y Excel) la
Propuesta Económica de la Categoría A, según estructura del Anexo 06 que viene
a ser el CONTENIDO MÍNIMO DEL PLAN DE NEGOCIO de la categoría A y
categoría B según el Anexo 07.
3) El Plan de Negocio de la categoría A ó B, se entregará dentro de la fecha indicada
en el Cronograma, ubicando la presentación en la parte externa con letras grandes
y de imprenta, como el modelo que se muestra a continuación:

CONCURSO PROCOMPITE Nº 01-2013-GRHCO

Página 6
GOBIERNO REGIONAL HUANUCO

GERENCIA REGIONAL DE DESARROLLO ECONOMICO

PROCOMPITE - CADENA PRODUCTIVA DE………….
AEO:
REPRESENTANTE:
TELÉFONO:
E-mail:
FECHA:

(nombre de la asociación o persona jurídica)
(nombre de la persona de contacto)
(teléfono de la persona de contacto)
……………………………………………………….
(fecha de presentación del sobre)

4) En el caso que la AEO supere el puntaje mínimo inicial, el Comité Evaluador se
pondrá en contacto con su representante, para coordinar la exposición por parte de
un representante de la asociación.
2.3

PRESENTACION PÚBLICA DE LAS PROPUESTAS PRODUCTIVAS.
De acuerdo al cronograma, cada AEO que continúe en el concurso efectuará una
presentación pública de su propuesta productiva (Plan de Negocio). Para ello, el
Presidente de la AEO o uno de los miembros de la Junta Directiva realizará una
presentación y responderá a las preguntas que formule el Comité Evaluador.
En la evaluación, se tomarán en cuenta 4 factores:
a)
b)
c)
d)

Claridad, orden y coherencia.
Conocimiento del giro del Plan de Negocio.
Importancia de la propuesta productiva.
Propuesta innovadora y valor agregado al producto.

Luego de terminada la etapa de evaluación, el Comité Evaluador publicará los
resultados en orden de mérito según el Manual de Calificaciones.
Todos los documentos que contengan información referida a los requisitos para la
admisión de propuestas y factores de evaluación, se presentarán en idioma castellano,
el Agente Económico Organizados (AEO) será responsable de la exactitud y
veracidad de dichos documentos. La omisión de la presentación del documento o su
traducción no es subsanable.
2.4

VERIFICACION IN SITU DE LUGAR DE IMPLEMENTACION DE LA PROPUESTA
PRODUCTIVA.
El Comité Evaluador, designará a los profesionales de la GRDE para que realicen las
visitas in situ del lugar donde se ejecutará la Propuesta Productiva (Plan de Negocio),
con la finalidad de verificar los bienes valorizados en sus propuestas como
contrapartida, para garantizar la sostenibilidad del proyecto y el cumplimiento de los
acuerdos y compromisos establecidos por las AEOs en sus propuestas productivas
(Planes de Negocio).

2.5

EVALUACION Y CALIFICACION DE LAS PROPUESTAS PRODUCTIVAS
Las funciones del Comité Evaluador del PROCOMPITE 2013 son:
 Revisar, evaluar y seleccionar las propuestas productivas.
 Presentar al Gobierno Regional Huánuco, la relación de propuestas productivas
seleccionadas para su aprobación.

CONCURSO PROCOMPITE Nº 01-2013-GRHCO

Página 7
GOBIERNO REGIONAL HUANUCO

GERENCIA REGIONAL DE DESARROLLO ECONOMICO

El Comité Evaluador estará conformado por:
 El Gerente Regional de Desarrollo Económico del Gobierno Regional o quien haga
sus veces, quien lo preside.
 Un representante de la Gerencia Regional de Desarrollo Social, quien actuará como
Secretario Técnico.
 Un representante de los productores organizados de la zona
 Para el PROCOMPITE de la Categoría B, se incluirá 01 profesional con experiencia
en proyectos de inversión y/o evaluador de planes de negocio. En el presente caso,
el Presidente del Comité Evaluador tendrá voto dirimente.
El Comité Evaluador será designado mediante Resolución Ejecutiva Regional, y sus
miembros están obligados a guardar absoluta confidencialidad sobre el proceso.
2.6

EVALUACION DE LAS PROPUESTAS PRODUCTIVAS
La evaluación de las propuestas productivas, se realizará teniendo en cuenta el
MANUAL DE CALIFICACIÓN DE LAS PROPUESTAS PRODUCTIVAS DE LA
CATEGORIA A y CATEGORÍA B, aprobada conjuntamente con el presente
documento, y constará de dos etapas:
Evaluación Institucional.
Esta primera etapa, consiste en la revisión de la documentación requerida para
acreditar la capacidad jurídica de los productores que postulan al concurso, tiene
carácter eliminatorio si la documentación presentada no está completa o es
inconsistente.
Evaluación Técnica.
La segunda etapa, denominada evaluación técnica económica, consiste en la
evaluación de la propuesta productiva o Plan de Negocio, donde se aplicaran los
siguientes criterios:



Rentabilidad y sostenibilidad del Plan de Negocio propuesto.
Sostenibilidad ambiental de la producción.

El Comité Evaluador, elaborará un Acta donde constarán los resultados de la
evaluación, mostrando la lista en orden de merito según la calificación obtenida por
cada una de las propuestas productivas (Planes de Negocio) evaluados. Así mismo,
presentará el listado de aquellas propuestas productivas que continúan en el concurso,
y aquellas que por incumplimiento de requisitos técnicos hayan sido descalificados
para continuar participando en el concurso.
2.7

CONDICIONES DE ELEGIBILIDAD.
Los eslabones que serán considerados en la evaluación de los Planes de Negocio
son: Producción - Postproducción- Transformación – Comercialización.
Los potenciales beneficiarios, obtendrán la condición de elegibles si cumplen con el
requisito mínimo de asociatividad bajo cualquier modalidad permitida por Ley.
Como mínimo pueden conformar una Asamblea con la firma del Acta respectiva y el
referendo de un Notario o Juez de Paz; asimismo, las propuestas productivas
presentadas por los AEOs deben cumplir los siguientes criterios:

CONCURSO PROCOMPITE Nº 01-2013-GRHCO

Página 8
GOBIERNO REGIONAL HUANUCO

GERENCIA REGIONAL DE DESARROLLO ECONOMICO

Criterios de elegibilidad y documentación requeridos
1.- Registrado como participante del Concurso PROCOMPITE 2013.
2.- Declaración Jurada de no haber recibido cofinanciamiento del Estado para
financiar la ejecución del mismo Plan de Negocio, y de no recibir financiamiento
del Estado de manera simultánea para otras actividades de la misma AEO.
3.- Corresponder a las cadenas productivas priorizadas.
4.- Cumplimiento de límites de cofinanciamiento de su categoría.
5.- Cumplimiento de requisitos de organización y conformación (personería de la
AEO).
6.- Documentos sustentatorios de la conformación y organización de la AEO
- Para el caso de la Categoría A. Copia del Acta de Asamblea General de
constitución, certificada por un Notario o en su defecto por el Juez de Paz de la
jurisdicción correspondiente.
- Para el caso de la Categoría B, copia de Escritura Pública legalizada e inscrita
en la SUNARP. Ficha literal de vigencia de poder de la Junta Directiva ( original)
y documentos que certifiquen experiencia del AEO en el negocio y/o movimiento
comercial, y clientes principales (contratos, facturas, boletas)
- Presentar en físico y versión magnética, el padrón de miembros o socios
vigentes, no presentar en fotografía.
- Presentar copia del DNI vigente de todos los socios, con domicilio del lugar
donde solicitan el apoyo.
- Declaración Jurada en la que las AEOs se comprometen a asumir el transporte
de todos los materiales/insumos/herramienta/maquinarias donados.
7.- Ficha de presentación de la propuesta productiva.
8.- Plan de Negocio foliado y firmado en todas sus hojas, por el profesional
responsable de su elaboración; así como visado por el Presidente o
Representante Legal de la AEO.
9.- Carta de compromiso de cumplimiento de metas y propósitos contemplados en
el Plan de Negocio.
10.- Carta de compromiso para el cumplimento de la contrapartida propuesta por la
AEO.
11.- Carta de compromiso donde la AEO señale que conoce, acepta y se somete a
las bases, condiciones y procedimientos del proceso del Concurso.

CONCURSO PROCOMPITE Nº 01-2013-GRHCO

Página 9
GOBIERNO REGIONAL HUANUCO

GERENCIA REGIONAL DE DESARROLLO ECONOMICO

2.8

CONSIDERACIONES FINALES
 No podrán ser beneficiarios del PROCOMPITE 2013, las AEOs que a la fecha de la
convocatoria, sean beneficiarias de otro PROCOMPITE sea de gobiernos locales o
del Gobierno Regional Huánuco, hasta después de 02 años de liquidado ante la
entidad cofinanciera.
 Las AEOs que no hayan saneado completamente (liquidación) su respectivo Plan o
Proyecto de otras fuentes del Estado, no podrán participar en el concurso de
PROCOMPITE 2013.
 El Comité Evaluador, tiene la facultad de determinar que en caso que no se cubra el
monto asignado para la categoría de la cadena productiva de los planes de negocio
aprobados, el saldo se transfiera a otra categoría, con el objeto de atender a un
mayor número de Agentes Económicos Organizados.
 Las AEOs que se comprometan a aportar dinero en efectivo para la ejecución de la
propuesta productiva, deberán tener aperturada una Cuenta Bancaria con un fondo
que tendrá carácter de intangible, debiéndose respetar el plazo establecido en el
Convenio con el Gobierno Regional Huánuco.
 Regional. En caso de incumplimiento del aporte, se procederá a retirar del Fondo
Concursable PROCOMPITE, a la AEO ganadora.
 Las propuestas productivas presentadas por los AEOs, deberán tener coherencia con
los requerimientos solicitados, por lo que no se concederá ninguna modificación al
Plan de Negocio aprobado.
 Ceñirse estrictamente a la estructura del Término de Referencia del Plan de Negocio
para el PROCOMPITE 2013, adjunta a la presente base.
 En el caso de solicitar Asistencia Técnica y/o Capacitación, deben adjuntar el PLAN
DE CAPACITACIÓN con su respectivo cronograma y temas a desarrollar
 Presentar como mínimo UNA COTIZACION con precios referenciales de los
insumos, equipos, herramientas, maquinarias, reproductores, mano de obra
especializada, semillas y/o plantones certificados y otros.
 Presentar un CROQUIS DE UBICACIÓN de la localidad que solicitan apoyo, y
adjuntar FOTOGRAFÍAS.
 En caso de solicitar CONSTRUCCIÓN DE INFRAESTRUCTURA como galpones
para cuyes, almacenes, cobertizos, piscigranjas, bañaderos y otros que ayuden a
mejorar el negocio, se debe presentar UN volumen anexo que contenga la memoria
descriptiva, planos de ubicación, de planta, de elevación y corte, hoja de metrados,
presupuesto, relación de insumos, mano de obra calificada y no calificada, así como
el análisis de costos unitarios realizado en el programa S10.
 En caso de Planes de Negocios de Cuyes, se aprobará solamente un galpón por
Asociación.
 La evaluación económica debe ser presentada en programa EXCEL.
 El fondo concursable PROCOMPITE, cofinancia a las cadenas productivas que
presenten restricciones o “cuellos de botella” que obstaculicen su desarrollo
competitivo y sostenible, debido a la insuficiencia de la inversión privada.
 El fondo concursable PROCOMPITE 2013, se orienta exclusivamente a zonas donde
la inversión privada es insuficiente para lograr el desarrollo competitivo y sostenible
de la cadena productiva.
 Los Planes de Negocio deben contener componentes de capacitación, asistencia
técnica, pasantías, participación en ferias si fuese necesario u otros servicios
especializados, para que la propuesta productiva sea rentable y sostenible. No se
cofinanciarán gastos operativos y mantenimiento de ninguna naturaleza.

CONCURSO PROCOMPITE Nº 01-2013-GRHCO

Página 10
GOBIERNO REGIONAL HUANUCO

GERENCIA REGIONAL DE DESARROLLO ECONOMICO

ANEXOS

CONCURSO PROCOMPITE Nº 01-2013-GRHCO

Página 11

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Beneficios pymes
Beneficios pymesBeneficios pymes
Beneficios pymes
cetae
 
X FERIA EMPRESA MUJER EN CANDAS
X FERIA EMPRESA MUJER EN CANDASX FERIA EMPRESA MUJER EN CANDAS
Ley de Concertación Tributaria y su Reglamento (concordancia)Nicaragua)
Ley de Concertación Tributaria y su Reglamento (concordancia)Nicaragua)Ley de Concertación Tributaria y su Reglamento (concordancia)Nicaragua)
Ley de Concertación Tributaria y su Reglamento (concordancia)Nicaragua)
Self-Employed
 
Res conj 4, 7 y 7.2015 registro ddjj ventas al exterior
Res conj 4, 7 y 7.2015   registro ddjj ventas al exteriorRes conj 4, 7 y 7.2015   registro ddjj ventas al exterior
Res conj 4, 7 y 7.2015 registro ddjj ventas al exterior
Nicolás Degano
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
ltmunoz
 
Rentas de actividades economicas grupo no 1 - dominical
Rentas de actividades economicas   grupo no 1 - dominicalRentas de actividades economicas   grupo no 1 - dominical
Rentas de actividades economicas grupo no 1 - dominical
cetae
 
Convocatoria MD Chile & Perú
Convocatoria MD Chile & PerúConvocatoria MD Chile & Perú
Convocatoria MD Chile & Perú
Reyes Farfán
 
Presentación beneficios fiscales lct, inclusive pymes
Presentación beneficios fiscales lct, inclusive pymesPresentación beneficios fiscales lct, inclusive pymes
Presentación beneficios fiscales lct, inclusive pymes
cetae
 
Ejecución de Proyectos 2016
Ejecución de Proyectos 2016Ejecución de Proyectos 2016
Ejecución de Proyectos 2016
Encuentro_por_Guatemala
 
Propuestas de resolución al debate general del estado de la nacionalidad can...
Propuestas de resolución al debate general del estado de la nacionalidad can...Propuestas de resolución al debate general del estado de la nacionalidad can...
Propuestas de resolución al debate general del estado de la nacionalidad can...
Nueva Canarias-BC
 
Disposiciones Administrativas de Caracter General
Disposiciones Administrativas de Caracter GeneralDisposiciones Administrativas de Caracter General
Disposiciones Administrativas de Caracter General
Miguel A. C. Sánchez
 
Covid-19: ¿Cómo afectan a mi empresa las medidas adoptadas por el Gobierno en...
Covid-19: ¿Cómo afectan a mi empresa las medidas adoptadas por el Gobierno en...Covid-19: ¿Cómo afectan a mi empresa las medidas adoptadas por el Gobierno en...
Covid-19: ¿Cómo afectan a mi empresa las medidas adoptadas por el Gobierno en...
AGM Abogados
 

La actualidad más candente (12)

Beneficios pymes
Beneficios pymesBeneficios pymes
Beneficios pymes
 
X FERIA EMPRESA MUJER EN CANDAS
X FERIA EMPRESA MUJER EN CANDASX FERIA EMPRESA MUJER EN CANDAS
X FERIA EMPRESA MUJER EN CANDAS
 
Ley de Concertación Tributaria y su Reglamento (concordancia)Nicaragua)
Ley de Concertación Tributaria y su Reglamento (concordancia)Nicaragua)Ley de Concertación Tributaria y su Reglamento (concordancia)Nicaragua)
Ley de Concertación Tributaria y su Reglamento (concordancia)Nicaragua)
 
Res conj 4, 7 y 7.2015 registro ddjj ventas al exterior
Res conj 4, 7 y 7.2015   registro ddjj ventas al exteriorRes conj 4, 7 y 7.2015   registro ddjj ventas al exterior
Res conj 4, 7 y 7.2015 registro ddjj ventas al exterior
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Rentas de actividades economicas grupo no 1 - dominical
Rentas de actividades economicas   grupo no 1 - dominicalRentas de actividades economicas   grupo no 1 - dominical
Rentas de actividades economicas grupo no 1 - dominical
 
Convocatoria MD Chile & Perú
Convocatoria MD Chile & PerúConvocatoria MD Chile & Perú
Convocatoria MD Chile & Perú
 
Presentación beneficios fiscales lct, inclusive pymes
Presentación beneficios fiscales lct, inclusive pymesPresentación beneficios fiscales lct, inclusive pymes
Presentación beneficios fiscales lct, inclusive pymes
 
Ejecución de Proyectos 2016
Ejecución de Proyectos 2016Ejecución de Proyectos 2016
Ejecución de Proyectos 2016
 
Propuestas de resolución al debate general del estado de la nacionalidad can...
Propuestas de resolución al debate general del estado de la nacionalidad can...Propuestas de resolución al debate general del estado de la nacionalidad can...
Propuestas de resolución al debate general del estado de la nacionalidad can...
 
Disposiciones Administrativas de Caracter General
Disposiciones Administrativas de Caracter GeneralDisposiciones Administrativas de Caracter General
Disposiciones Administrativas de Caracter General
 
Covid-19: ¿Cómo afectan a mi empresa las medidas adoptadas por el Gobierno en...
Covid-19: ¿Cómo afectan a mi empresa las medidas adoptadas por el Gobierno en...Covid-19: ¿Cómo afectan a mi empresa las medidas adoptadas por el Gobierno en...
Covid-19: ¿Cómo afectan a mi empresa las medidas adoptadas por el Gobierno en...
 

Similar a Bases procomp 2013-final

Bases procompite 2020
Bases procompite 2020Bases procompite 2020
Bases procompite 2020
FCChristian
 
Bases lanzamiento procompite 18 04-2016
Bases lanzamiento procompite 18 04-2016Bases lanzamiento procompite 18 04-2016
Bases lanzamiento procompite 18 04-2016
juan carlos zuñiga
 
Convocatoria de subvenciones a entidades sin fines de lucro, para la realizac...
Convocatoria de subvenciones a entidades sin fines de lucro, para la realizac...Convocatoria de subvenciones a entidades sin fines de lucro, para la realizac...
Convocatoria de subvenciones a entidades sin fines de lucro, para la realizac...
CEDER Merindades
 
01 PPT_PROCOMPIT NUEVO REGLAMENTO (COOPERATIVAS.pptx
01 PPT_PROCOMPIT NUEVO REGLAMENTO (COOPERATIVAS.pptx01 PPT_PROCOMPIT NUEVO REGLAMENTO (COOPERATIVAS.pptx
01 PPT_PROCOMPIT NUEVO REGLAMENTO (COOPERATIVAS.pptx
gwingner
 
Fedegan_Animal_Ganadero_Normatividad_Bovino_Ley_1133
Fedegan_Animal_Ganadero_Normatividad_Bovino_Ley_1133Fedegan_Animal_Ganadero_Normatividad_Bovino_Ley_1133
Fedegan_Animal_Ganadero_Normatividad_Bovino_Ley_1133
Fedegan
 
3 ley 29337_ley_del_procompite_2012
3 ley 29337_ley_del_procompite_20123 ley 29337_ley_del_procompite_2012
3 ley 29337_ley_del_procompite_2012
Meyer Oscanoa
 
INVITACIÓN A PRESENTAR OFERTA N° 061 SERVICIOS DE ASISTENCIA TÉCNICA DIRECTA ...
INVITACIÓN A PRESENTAR OFERTA N° 061 SERVICIOS DE ASISTENCIA TÉCNICA DIRECTA ...INVITACIÓN A PRESENTAR OFERTA N° 061 SERVICIOS DE ASISTENCIA TÉCNICA DIRECTA ...
INVITACIÓN A PRESENTAR OFERTA N° 061 SERVICIOS DE ASISTENCIA TÉCNICA DIRECTA ...
Canascomunicaciones
 
Bases condicionescalidad2013
Bases condicionescalidad2013Bases condicionescalidad2013
Bases condicionescalidad2013
Gestión de la Calidad de UTN BA
 
Ayudas a pymes aragonesas para la asistencia a ferias internacionales 2013
Ayudas a pymes aragonesas para la asistencia a ferias internacionales 2013Ayudas a pymes aragonesas para la asistencia a ferias internacionales 2013
Ayudas a pymes aragonesas para la asistencia a ferias internacionales 2013
Link360 Servicios de Comercio Exterior
 
Procompite herramienta poderosa de fomento del desarrollo económico regional...
Procompite  herramienta poderosa de fomento del desarrollo económico regional...Procompite  herramienta poderosa de fomento del desarrollo económico regional...
Procompite herramienta poderosa de fomento del desarrollo económico regional...
Juan Adalberto Castillo Ocaña
 
INVITACION PÚBLICA EPSAGRO
INVITACION PÚBLICA EPSAGROINVITACION PÚBLICA EPSAGRO
INVITACION PÚBLICA EPSAGRO
Canascomunicaciones
 
Empleo Estable- Empleo indefinido.pdf
Empleo Estable- Empleo indefinido.pdfEmpleo Estable- Empleo indefinido.pdf
Empleo Estable- Empleo indefinido.pdf
lidias34
 
Bases turismo 27_mayo_2020
Bases turismo 27_mayo_2020Bases turismo 27_mayo_2020
Bases turismo 27_mayo_2020
DORALIZA SAAVEDRA NUÑEZ
 
Fondo Emprender
Fondo EmprenderFondo Emprender
Fondo Emprender
claubiquigu
 
Convocatoria de concesión de apoyo financiero a la inversión industrial en el...
Convocatoria de concesión de apoyo financiero a la inversión industrial en el...Convocatoria de concesión de apoyo financiero a la inversión industrial en el...
Convocatoria de concesión de apoyo financiero a la inversión industrial en el...
José Manuel Arroyo Quero
 
Fedegan_Animal_Ganadero_Normatividad_Bovino_Finagro_Circular_P39
Fedegan_Animal_Ganadero_Normatividad_Bovino_Finagro_Circular_P39Fedegan_Animal_Ganadero_Normatividad_Bovino_Finagro_Circular_P39
Fedegan_Animal_Ganadero_Normatividad_Bovino_Finagro_Circular_P39
Fedegan
 
conpes-3675-competitividad-sector-lacteo
conpes-3675-competitividad-sector-lacteoconpes-3675-competitividad-sector-lacteo
conpes-3675-competitividad-sector-lacteo
DIEGO DAYS.
 
2 PPT - Compras Estatales_ 28-11-2023.pptx
2 PPT - Compras Estatales_  28-11-2023.pptx2 PPT - Compras Estatales_  28-11-2023.pptx
2 PPT - Compras Estatales_ 28-11-2023.pptx
EstefanyAlcalaHuaman
 
2 PPT - Compras Estatales_ 28-11-2023 (1).pptx
2 PPT - Compras Estatales_  28-11-2023 (1).pptx2 PPT - Compras Estatales_  28-11-2023 (1).pptx
2 PPT - Compras Estatales_ 28-11-2023 (1).pptx
EstefanyAlcalaHuaman
 
Convocatoria de subvenciones a Entidades Locales, para la realización de Feri...
Convocatoria de subvenciones a Entidades Locales, para la realización de Feri...Convocatoria de subvenciones a Entidades Locales, para la realización de Feri...
Convocatoria de subvenciones a Entidades Locales, para la realización de Feri...
CEDER Merindades
 

Similar a Bases procomp 2013-final (20)

Bases procompite 2020
Bases procompite 2020Bases procompite 2020
Bases procompite 2020
 
Bases lanzamiento procompite 18 04-2016
Bases lanzamiento procompite 18 04-2016Bases lanzamiento procompite 18 04-2016
Bases lanzamiento procompite 18 04-2016
 
Convocatoria de subvenciones a entidades sin fines de lucro, para la realizac...
Convocatoria de subvenciones a entidades sin fines de lucro, para la realizac...Convocatoria de subvenciones a entidades sin fines de lucro, para la realizac...
Convocatoria de subvenciones a entidades sin fines de lucro, para la realizac...
 
01 PPT_PROCOMPIT NUEVO REGLAMENTO (COOPERATIVAS.pptx
01 PPT_PROCOMPIT NUEVO REGLAMENTO (COOPERATIVAS.pptx01 PPT_PROCOMPIT NUEVO REGLAMENTO (COOPERATIVAS.pptx
01 PPT_PROCOMPIT NUEVO REGLAMENTO (COOPERATIVAS.pptx
 
Fedegan_Animal_Ganadero_Normatividad_Bovino_Ley_1133
Fedegan_Animal_Ganadero_Normatividad_Bovino_Ley_1133Fedegan_Animal_Ganadero_Normatividad_Bovino_Ley_1133
Fedegan_Animal_Ganadero_Normatividad_Bovino_Ley_1133
 
3 ley 29337_ley_del_procompite_2012
3 ley 29337_ley_del_procompite_20123 ley 29337_ley_del_procompite_2012
3 ley 29337_ley_del_procompite_2012
 
INVITACIÓN A PRESENTAR OFERTA N° 061 SERVICIOS DE ASISTENCIA TÉCNICA DIRECTA ...
INVITACIÓN A PRESENTAR OFERTA N° 061 SERVICIOS DE ASISTENCIA TÉCNICA DIRECTA ...INVITACIÓN A PRESENTAR OFERTA N° 061 SERVICIOS DE ASISTENCIA TÉCNICA DIRECTA ...
INVITACIÓN A PRESENTAR OFERTA N° 061 SERVICIOS DE ASISTENCIA TÉCNICA DIRECTA ...
 
Bases condicionescalidad2013
Bases condicionescalidad2013Bases condicionescalidad2013
Bases condicionescalidad2013
 
Ayudas a pymes aragonesas para la asistencia a ferias internacionales 2013
Ayudas a pymes aragonesas para la asistencia a ferias internacionales 2013Ayudas a pymes aragonesas para la asistencia a ferias internacionales 2013
Ayudas a pymes aragonesas para la asistencia a ferias internacionales 2013
 
Procompite herramienta poderosa de fomento del desarrollo económico regional...
Procompite  herramienta poderosa de fomento del desarrollo económico regional...Procompite  herramienta poderosa de fomento del desarrollo económico regional...
Procompite herramienta poderosa de fomento del desarrollo económico regional...
 
INVITACION PÚBLICA EPSAGRO
INVITACION PÚBLICA EPSAGROINVITACION PÚBLICA EPSAGRO
INVITACION PÚBLICA EPSAGRO
 
Empleo Estable- Empleo indefinido.pdf
Empleo Estable- Empleo indefinido.pdfEmpleo Estable- Empleo indefinido.pdf
Empleo Estable- Empleo indefinido.pdf
 
Bases turismo 27_mayo_2020
Bases turismo 27_mayo_2020Bases turismo 27_mayo_2020
Bases turismo 27_mayo_2020
 
Fondo Emprender
Fondo EmprenderFondo Emprender
Fondo Emprender
 
Convocatoria de concesión de apoyo financiero a la inversión industrial en el...
Convocatoria de concesión de apoyo financiero a la inversión industrial en el...Convocatoria de concesión de apoyo financiero a la inversión industrial en el...
Convocatoria de concesión de apoyo financiero a la inversión industrial en el...
 
Fedegan_Animal_Ganadero_Normatividad_Bovino_Finagro_Circular_P39
Fedegan_Animal_Ganadero_Normatividad_Bovino_Finagro_Circular_P39Fedegan_Animal_Ganadero_Normatividad_Bovino_Finagro_Circular_P39
Fedegan_Animal_Ganadero_Normatividad_Bovino_Finagro_Circular_P39
 
conpes-3675-competitividad-sector-lacteo
conpes-3675-competitividad-sector-lacteoconpes-3675-competitividad-sector-lacteo
conpes-3675-competitividad-sector-lacteo
 
2 PPT - Compras Estatales_ 28-11-2023.pptx
2 PPT - Compras Estatales_  28-11-2023.pptx2 PPT - Compras Estatales_  28-11-2023.pptx
2 PPT - Compras Estatales_ 28-11-2023.pptx
 
2 PPT - Compras Estatales_ 28-11-2023 (1).pptx
2 PPT - Compras Estatales_  28-11-2023 (1).pptx2 PPT - Compras Estatales_  28-11-2023 (1).pptx
2 PPT - Compras Estatales_ 28-11-2023 (1).pptx
 
Convocatoria de subvenciones a Entidades Locales, para la realización de Feri...
Convocatoria de subvenciones a Entidades Locales, para la realización de Feri...Convocatoria de subvenciones a Entidades Locales, para la realización de Feri...
Convocatoria de subvenciones a Entidades Locales, para la realización de Feri...
 

Más de Marco Antonio Ortega Puchuri

Guia prodes presupuesto_participativo_vf_dic2010
Guia prodes presupuesto_participativo_vf_dic2010Guia prodes presupuesto_participativo_vf_dic2010
Guia prodes presupuesto_participativo_vf_dic2010
Marco Antonio Ortega Puchuri
 
Conocimiento del cliente para la administración del riesgo
Conocimiento del cliente para la administración del riesgoConocimiento del cliente para la administración del riesgo
Conocimiento del cliente para la administración del riesgo
Marco Antonio Ortega Puchuri
 
formulacion de proyectos primera parte
 formulacion de proyectos   primera parte formulacion de proyectos   primera parte
formulacion de proyectos primera parte
Marco Antonio Ortega Puchuri
 
Proceso de licitacion
Proceso de licitacionProceso de licitacion
Proceso de licitacion
Marco Antonio Ortega Puchuri
 
CUANDO FRACASAN LAS MYPES
CUANDO FRACASAN LAS MYPESCUANDO FRACASAN LAS MYPES
CUANDO FRACASAN LAS MYPES
Marco Antonio Ortega Puchuri
 
PLAN DE GOBIERNO MUNICIPAL
PLAN DE GOBIERNO MUNICIPALPLAN DE GOBIERNO MUNICIPAL
PLAN DE GOBIERNO MUNICIPAL
Marco Antonio Ortega Puchuri
 

Más de Marco Antonio Ortega Puchuri (7)

Guia prodes presupuesto_participativo_vf_dic2010
Guia prodes presupuesto_participativo_vf_dic2010Guia prodes presupuesto_participativo_vf_dic2010
Guia prodes presupuesto_participativo_vf_dic2010
 
Conocimiento del cliente para la administración del riesgo
Conocimiento del cliente para la administración del riesgoConocimiento del cliente para la administración del riesgo
Conocimiento del cliente para la administración del riesgo
 
Diseño curricular
Diseño curricularDiseño curricular
Diseño curricular
 
formulacion de proyectos primera parte
 formulacion de proyectos   primera parte formulacion de proyectos   primera parte
formulacion de proyectos primera parte
 
Proceso de licitacion
Proceso de licitacionProceso de licitacion
Proceso de licitacion
 
CUANDO FRACASAN LAS MYPES
CUANDO FRACASAN LAS MYPESCUANDO FRACASAN LAS MYPES
CUANDO FRACASAN LAS MYPES
 
PLAN DE GOBIERNO MUNICIPAL
PLAN DE GOBIERNO MUNICIPALPLAN DE GOBIERNO MUNICIPAL
PLAN DE GOBIERNO MUNICIPAL
 

Último

Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 

Último (20)

Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 

Bases procomp 2013-final

  • 1. GOBIERNO REGIONAL HUANUCO GERENCIA REGIONAL DE DESARROLLO ECONOMICO BASES DEL FONDO CONCURSABLE PROCOMPITE 2013 DEL GOBIERNO REGIONAL HUÁNUCO CONVOCATORIA 2013 HUANUCO – PERU CONCURSO PROCOMPITE Nº 01-2013-GRHCO Página 1
  • 2. GOBIERNO REGIONAL HUANUCO GERENCIA REGIONAL DE DESARROLLO ECONOMICO BASES DEL CONCURSO CAPITULO 1: ASPECTOS GENERALES 1.1 CONVOCATORIA De conformidad con la Ley Nº 29337, Ley que establece las disposiciones para el apoyo a la competitividad productiva PROCOMPITE, el Gobierno Regional Huánuco a través de la Gerencia Regional de Desarrollo Económico, convoca a los Agentes Económicos Organizados (AEOs) al Concurso PROCOMPITE 2013 de las SIGUIENTES 19 cadenas productivas: Ganado vacuno , Lácteos y derivados, Camélidos, Cuyes, Ovinos, Plátano Orgánico, Durazno, Café, Cacao, Granadilla, Palma Aceitera, Arroz, Palto, Stevia, Flores, Leguminosas, Quinua, Acuicultura de aguas frías, y Acuicultura de aguas cálidas. 1.2 DOMICILIO LEGAL Calle Calicanto N° 145, Amarilis, Huánuco 1.3 BASE LEGAL        1.4 Constitución Política del Perú, Art. 118, numeral 8. Ley Nº 29158, Ley Orgánica del Poder Ejecutivo. Ley Orgánica de Gobiernos Regionales N° 27867, y su modificatoria Nº 27902. Ley Nº 29337, Ley que establece disposiciones para apoyar la competitividad productiva. D.S N° 103-2012-EF, Reglamento de la ley N° 29337. D.S. Nº 057-2005-PCM, que aprueba el Plan Nacional de Competitividad (PNC), Ley N° 28846, sobre el Fortalecimiento de Cadenas Productivas y Conglomerados. ANTECEDENTES. Mediante Ley N° 29337 de fecha 25 de marzo de 2009, se promulgó la Ley que establece disposiciones para apoyar la Competitividad Productiva. Mediante Decreto Supremo N° 103-2012-EF de fecha 27 de junio de 2012, se aprueba el Reglamento de la Ley Nª 29337, Ley que Establece las Disposiciones para apoyar la Competitividad Productiva. A través de la RM Nº 465-2009-EF-15 de fecha 21/10/2009, se aprueban los formatos para las iniciativas de apoyo a la competitividad productiva y el Manual de Calificación de las propuestas productivas 1.5 OBJETIVO DEL CONCURSO Mejorar la competitividad de las cadenas productivas priorizadas, seleccionando las propuestas productivas de los Agentes Económicos Organizados, que muestren potencial de desarrollo en beneficio de la comunidad, otorgando a los ganadores del concurso, los bienes, servicios, infraestructura, maquinarias, equipos y asistencia técnica, facilitados con los recursos monetarios no reembolsables contemplados en la Ley Nº 29337. CONCURSO PROCOMPITE Nº 01-2013-GRHCO Página 2
  • 3. GOBIERNO REGIONAL HUANUCO GERENCIA REGIONAL DE DESARROLLO ECONOMICO 1.6 CARACTERÍSTICAS DEL FONDO. El Gobierno Regional Huánuco, destina en el presente ejercicio presupuestal, el 10% de los recursos presupuestados para sus proyectos de inversión, con excepción de los recursos provenientes de financiamiento de operaciones oficiales de crédito, donaciones y transferencias. El Fondo, busca contribuir al fortalecimiento de la dinámica económica local, mediante la generación de condiciones favorables para el crecimiento económico de la población, para cuyo fin implementa actividades orientadas a acrecentar la capacidad técnica y de gestión de los Agentes Económicos Organizados (AEOs) El Gobierno Regional de Huánuco, toma en consideración el Plan Concertado y el Plan Estratégico de Exportación, y ha visto por conveniente brindar el apoyo a las siguientes cadenas productivas: SECTOR PECUARIO 1. Cadena productiva de Vacuno para Engorde. 2. Cadena productiva de Lácteos y Derivados. 3. Cadena productiva de Camélidos. 4. Cadena productiva de Cuyes. 5. Cadena productiva de Ovinos. SECTOR AGRICOLA 6. Cadena productiva de Plátano Orgánico. 7. Cadena Productiva de Durazno. 8. Cadena productiva de Café. 9. Cadena productiva de Cacao. 10. Cadena productiva de Granadilla. 11. Cadena productiva de Palma aceitera. 12. Cadena productiva de Arroz. 13. Cadena productiva de Palto. 14. Cadena productiva de Stevia. 15. Cadena productiva de Leguminosas. 16. Cadena productiva de Quinua. 17. Cadena productiva de Flores. SECTOR ACUICOLA 18. Cadena productiva de Acuicultura de aguas frías. 19. Cadena productiva de Acuicultura de aguas cálidas. En tal sentido, se aplica la Ley Nº 29337 y su reglamento DS N° 103-2012-EF, que establecen las disposiciones para apoyar la competitividad productiva, al contemplar la ejecución y operatividad de iniciativas por medio de un fondo concursable que permitirá fortalecer diferentes eslabones de las cadenas productivas, mediante el desarrollo, adaptación, mejora o transferencia de tecnología en beneficio de los Agentes Económicos Organizados (AEOs) en zonas donde la inversión privada es insuficiente. 1.7 AMBITO DEL CONCURSO La convocatoria del presente concurso, comprende las 11 provincias y 77 distritos de la Región de Huánuco. CONCURSO PROCOMPITE Nº 01-2013-GRHCO Página 3
  • 4. GOBIERNO REGIONAL HUANUCO GERENCIA REGIONAL DE DESARROLLO ECONOMICO 1.8 PRINCIPIOS DEL CONCURSO El concurso fundamenta sus acciones en los siguientes principios:  Transparencia.  Objetividad.  Imparcialidad.  Inclusión.  Equidad.  Legalidad. 1.9 MONTO DE FINANCIAMIENTO El Gobierno Regional Huánuco, destina S/. 17’000,000.00 (Diecisiete millones y 00/100 nuevos soles) para el Fondo Concursable PROCOMPITE 2013, distribuidos de la siguiente manera. N° 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 CADENAS PRODUCTIVAS SECTOR PECUARIO Ganado vacuno Lácteos y derivados Camélidos Cuyes Ovinos SECTOR AGRICOLA Plátano orgánico Durazno Café Cacao Granadilla Palma Aceitera Arroz Palto Stevia Quinua Flores Leguminosas SECTOR ACUICOLA Acuicultura de aguas frías Acuicultura de aguas cálidas TOTAL MONTO (Nuevo Soles) CATEGORIA A B 1 500.000,00 X X 1 500.000,00 1 000.000,00 1 000.000,00 1 000.000,00 X X X X X 1 000.000,00 800.000,00 1 000.000,00 1 300.000,00 1 000.000,00 1 000.000,00 800.000,00 1 000.000,00 200.000,00 1 000.000,00 400.000,00 500.000.00 X X X X X X X X X X X X 500.000,00 500.000,00 17 000.000,00 X X X X X X X Todas las propuestas productivas que se presenten al PROCOMPITE 2013, tienen que pertenecer a las cadenas productivas indicadas. CONCURSO PROCOMPITE Nº 01-2013-GRHCO Página 4
  • 5. GOBIERNO REGIONAL HUANUCO GERENCIA REGIONAL DE DESARROLLO ECONOMICO 1.10 BENEFICIARIOS Los beneficiarios, son personas naturales organizadas y/o personas jurídicas, conformadas bajo cualquier modalidad permitida por el ordenamiento legal. Estas organizaciones son denominadas para efectos de la Ley PROCOMPITE: Agente Económico Organizado (AEO). De acuerdo a lo establecido en la Ley y su Reglamento, las personas naturales organizadas deberán ser representados por una Junta Directiva integrada como mínimo por 01 Presidente, 01 Secretario y 01 Tesorero, los cuales serán acreditados mediante el acta de la Asamblea General de Constitución, certificada por un Notario o en su defecto, por el Juez de Paz de la jurisdicción correspondiente. Los Agentes Económicos Organizados (AEOs) que deseen participar en el Fondo Concursable PROCOMPITE 2013, deben acreditarse cómo asociación o comités de productores, con su Junta Directiva vigente y padrón de socios debidamente actualizado, debiendo acreditar como mínimo 25 socios en la categoría A. 1.11 COFINANCIAMIENTO. El Gobierno Regional Huánuco, destina el monto total de S/. 17’000,000 (DIECISIETE MILLONES 00/100 NUEVOS SOLES), de los cuales conforme a la Ley, se reservará el 50% para el cofinanciamiento de la categoría A, de acuerdo al Numeral 7.3 del DS. Nº 103-2012-EF. El Gobierno Regional Huánuco, cofinanciará propuestas productivas que permitan el desarrollo, adaptación, mejora o transferencia de tecnología para la mejorar de cualquiera de los eslabones de la cadena productiva, mediante la provisión de equipos, maquinarias, materiales y servicios. El aporte de los beneficiarios puede ser en recursos financieros y no financieros, que dentro de los costos de inversión total de la propuesta productiva serán aportados. En caso de los financieros será en efectivo y los no financieros estarán constituidos por valorizaciones de mano de obra, infraestructura, equipos, bienes y servicios de los que dispongan los beneficiarios para la propuesta productiva. Las propuestas productivas presentadas al concurso, se clasifican según el monto de inversión total en las siguientes categorías: - Categoría A: - Categoría B: Hasta S/. 200.000,00 Nuevos Soles. De S/. 200.000,00 Nuevos Soles hasta S/. 1’000.000,00 de Nuevos Soles El monto de cofinanciamiento de una propuesta productiva, se determinará por el valor mínimo entre los límites siguientes: a) Límite por categoría: - En la categoría A: Hasta el 80% del monto total de inversión. - En la categoría B: Hasta el 50% del monto de inversión total, con tope máximo de S/ 1’000,000 de Nuevos Soles. b) Límite por beneficiario: - En la categoría A: Mínimo 25 socios. - En la categoría B: La cantidad de socios establecido en su constitución como persona jurídica concordante con el Art N° 6 del Reglamento de la Ley N° 29337, En el presente concurso, se aceptarán propuestas productivas de la Categoría A y Categoría B. CONCURSO PROCOMPITE Nº 01-2013-GRHCO Página 5
  • 6. GOBIERNO REGIONAL HUANUCO GERENCIA REGIONAL DE DESARROLLO ECONOMICO CAPITULO 2: DEL PROCESO DE SELECCIÓN 2.1 CRONOGRAMA DE EJECUCION Nº CRONOGRAMA ACTIVIDADES Fecha 01 Lanzamiento de la convocatoria al Concurso PROCOMPITE 2013. Duración 04/12/2013 01 Día Registro de Participantes y Publicación 04/12/2013 al de bases a las AEOS 31/12/2013 15/12/2013 al 03 Consulta y absolución sobre las bases 31/12/2013 Elaboración de las propuestas 05/12/2013 al 04 productivas 15/01/2014 Presentación de las propuestas 16/01/2014 al 05 productivas al gobierno Regional. 20/01/2014 02 06 Revisión y evaluación propuestas productivas. de las 21/01/2014 al 08/02/2014 Sustentación y exposición de las 11/02/2014 al propuestas productivas. 14/02/2014 Publicación final de los resultados de 07 17/02/2014 propuestas productivas ganadoras. Entrega de resolución ejecutiva 09 22/02/2014 regional presidencial a ganadores Adquisición y entrega de bienes y 10 Marzo - Mayo servicios a AEOs. Ganadoras. 2014 07 2.2 Responsable Presidente Regional, GRDE, ORRPP. 30 Días GRDE 15 Días GRDE 40 Días GRDE. 05 Días GRDE. 19 Días 04 Días 01 Día 01 Día 90 Días Comité Evaluador PROCOMPITE. AEOs y Comité Evaluador GRDE Presidente Regional, GRDE OLSA, y equipo administrativo PROCOMPÌTE. PRESENTACION DE PROPUESTAS Las propuestas productivas deben ser presentadas bajo el Modelo 09: Solicitud de Participación en el concurso PROCOMPITE 2013, en Mesa de Partes del Gobierno Regional Huánuco, ubicado en el Jr. Calicanto Nº 145, dirigido a la Gerencia Regional de Desarrollo Económico del Gobierno Regional Huánuco, dentro de la fecha y hora señaladas en el calendario de la convocatoria, con las siguientes características: 1) Presentar en físico y en versión magnética (01 CD en versión Word y/o Excel), la FICHA de presentación de propuestas productivas de la Categoría A o Categoría B según sea el caso, que viene a ser un resumen del Plan de Negocio. 2) Presentar en físico y en versión magnética (01 CD versión Word y Excel) la Propuesta Económica de la Categoría A, según estructura del Anexo 06 que viene a ser el CONTENIDO MÍNIMO DEL PLAN DE NEGOCIO de la categoría A y categoría B según el Anexo 07. 3) El Plan de Negocio de la categoría A ó B, se entregará dentro de la fecha indicada en el Cronograma, ubicando la presentación en la parte externa con letras grandes y de imprenta, como el modelo que se muestra a continuación: CONCURSO PROCOMPITE Nº 01-2013-GRHCO Página 6
  • 7. GOBIERNO REGIONAL HUANUCO GERENCIA REGIONAL DE DESARROLLO ECONOMICO PROCOMPITE - CADENA PRODUCTIVA DE…………. AEO: REPRESENTANTE: TELÉFONO: E-mail: FECHA: (nombre de la asociación o persona jurídica) (nombre de la persona de contacto) (teléfono de la persona de contacto) ………………………………………………………. (fecha de presentación del sobre) 4) En el caso que la AEO supere el puntaje mínimo inicial, el Comité Evaluador se pondrá en contacto con su representante, para coordinar la exposición por parte de un representante de la asociación. 2.3 PRESENTACION PÚBLICA DE LAS PROPUESTAS PRODUCTIVAS. De acuerdo al cronograma, cada AEO que continúe en el concurso efectuará una presentación pública de su propuesta productiva (Plan de Negocio). Para ello, el Presidente de la AEO o uno de los miembros de la Junta Directiva realizará una presentación y responderá a las preguntas que formule el Comité Evaluador. En la evaluación, se tomarán en cuenta 4 factores: a) b) c) d) Claridad, orden y coherencia. Conocimiento del giro del Plan de Negocio. Importancia de la propuesta productiva. Propuesta innovadora y valor agregado al producto. Luego de terminada la etapa de evaluación, el Comité Evaluador publicará los resultados en orden de mérito según el Manual de Calificaciones. Todos los documentos que contengan información referida a los requisitos para la admisión de propuestas y factores de evaluación, se presentarán en idioma castellano, el Agente Económico Organizados (AEO) será responsable de la exactitud y veracidad de dichos documentos. La omisión de la presentación del documento o su traducción no es subsanable. 2.4 VERIFICACION IN SITU DE LUGAR DE IMPLEMENTACION DE LA PROPUESTA PRODUCTIVA. El Comité Evaluador, designará a los profesionales de la GRDE para que realicen las visitas in situ del lugar donde se ejecutará la Propuesta Productiva (Plan de Negocio), con la finalidad de verificar los bienes valorizados en sus propuestas como contrapartida, para garantizar la sostenibilidad del proyecto y el cumplimiento de los acuerdos y compromisos establecidos por las AEOs en sus propuestas productivas (Planes de Negocio). 2.5 EVALUACION Y CALIFICACION DE LAS PROPUESTAS PRODUCTIVAS Las funciones del Comité Evaluador del PROCOMPITE 2013 son:  Revisar, evaluar y seleccionar las propuestas productivas.  Presentar al Gobierno Regional Huánuco, la relación de propuestas productivas seleccionadas para su aprobación. CONCURSO PROCOMPITE Nº 01-2013-GRHCO Página 7
  • 8. GOBIERNO REGIONAL HUANUCO GERENCIA REGIONAL DE DESARROLLO ECONOMICO El Comité Evaluador estará conformado por:  El Gerente Regional de Desarrollo Económico del Gobierno Regional o quien haga sus veces, quien lo preside.  Un representante de la Gerencia Regional de Desarrollo Social, quien actuará como Secretario Técnico.  Un representante de los productores organizados de la zona  Para el PROCOMPITE de la Categoría B, se incluirá 01 profesional con experiencia en proyectos de inversión y/o evaluador de planes de negocio. En el presente caso, el Presidente del Comité Evaluador tendrá voto dirimente. El Comité Evaluador será designado mediante Resolución Ejecutiva Regional, y sus miembros están obligados a guardar absoluta confidencialidad sobre el proceso. 2.6 EVALUACION DE LAS PROPUESTAS PRODUCTIVAS La evaluación de las propuestas productivas, se realizará teniendo en cuenta el MANUAL DE CALIFICACIÓN DE LAS PROPUESTAS PRODUCTIVAS DE LA CATEGORIA A y CATEGORÍA B, aprobada conjuntamente con el presente documento, y constará de dos etapas: Evaluación Institucional. Esta primera etapa, consiste en la revisión de la documentación requerida para acreditar la capacidad jurídica de los productores que postulan al concurso, tiene carácter eliminatorio si la documentación presentada no está completa o es inconsistente. Evaluación Técnica. La segunda etapa, denominada evaluación técnica económica, consiste en la evaluación de la propuesta productiva o Plan de Negocio, donde se aplicaran los siguientes criterios:   Rentabilidad y sostenibilidad del Plan de Negocio propuesto. Sostenibilidad ambiental de la producción. El Comité Evaluador, elaborará un Acta donde constarán los resultados de la evaluación, mostrando la lista en orden de merito según la calificación obtenida por cada una de las propuestas productivas (Planes de Negocio) evaluados. Así mismo, presentará el listado de aquellas propuestas productivas que continúan en el concurso, y aquellas que por incumplimiento de requisitos técnicos hayan sido descalificados para continuar participando en el concurso. 2.7 CONDICIONES DE ELEGIBILIDAD. Los eslabones que serán considerados en la evaluación de los Planes de Negocio son: Producción - Postproducción- Transformación – Comercialización. Los potenciales beneficiarios, obtendrán la condición de elegibles si cumplen con el requisito mínimo de asociatividad bajo cualquier modalidad permitida por Ley. Como mínimo pueden conformar una Asamblea con la firma del Acta respectiva y el referendo de un Notario o Juez de Paz; asimismo, las propuestas productivas presentadas por los AEOs deben cumplir los siguientes criterios: CONCURSO PROCOMPITE Nº 01-2013-GRHCO Página 8
  • 9. GOBIERNO REGIONAL HUANUCO GERENCIA REGIONAL DE DESARROLLO ECONOMICO Criterios de elegibilidad y documentación requeridos 1.- Registrado como participante del Concurso PROCOMPITE 2013. 2.- Declaración Jurada de no haber recibido cofinanciamiento del Estado para financiar la ejecución del mismo Plan de Negocio, y de no recibir financiamiento del Estado de manera simultánea para otras actividades de la misma AEO. 3.- Corresponder a las cadenas productivas priorizadas. 4.- Cumplimiento de límites de cofinanciamiento de su categoría. 5.- Cumplimiento de requisitos de organización y conformación (personería de la AEO). 6.- Documentos sustentatorios de la conformación y organización de la AEO - Para el caso de la Categoría A. Copia del Acta de Asamblea General de constitución, certificada por un Notario o en su defecto por el Juez de Paz de la jurisdicción correspondiente. - Para el caso de la Categoría B, copia de Escritura Pública legalizada e inscrita en la SUNARP. Ficha literal de vigencia de poder de la Junta Directiva ( original) y documentos que certifiquen experiencia del AEO en el negocio y/o movimiento comercial, y clientes principales (contratos, facturas, boletas) - Presentar en físico y versión magnética, el padrón de miembros o socios vigentes, no presentar en fotografía. - Presentar copia del DNI vigente de todos los socios, con domicilio del lugar donde solicitan el apoyo. - Declaración Jurada en la que las AEOs se comprometen a asumir el transporte de todos los materiales/insumos/herramienta/maquinarias donados. 7.- Ficha de presentación de la propuesta productiva. 8.- Plan de Negocio foliado y firmado en todas sus hojas, por el profesional responsable de su elaboración; así como visado por el Presidente o Representante Legal de la AEO. 9.- Carta de compromiso de cumplimiento de metas y propósitos contemplados en el Plan de Negocio. 10.- Carta de compromiso para el cumplimento de la contrapartida propuesta por la AEO. 11.- Carta de compromiso donde la AEO señale que conoce, acepta y se somete a las bases, condiciones y procedimientos del proceso del Concurso. CONCURSO PROCOMPITE Nº 01-2013-GRHCO Página 9
  • 10. GOBIERNO REGIONAL HUANUCO GERENCIA REGIONAL DE DESARROLLO ECONOMICO 2.8 CONSIDERACIONES FINALES  No podrán ser beneficiarios del PROCOMPITE 2013, las AEOs que a la fecha de la convocatoria, sean beneficiarias de otro PROCOMPITE sea de gobiernos locales o del Gobierno Regional Huánuco, hasta después de 02 años de liquidado ante la entidad cofinanciera.  Las AEOs que no hayan saneado completamente (liquidación) su respectivo Plan o Proyecto de otras fuentes del Estado, no podrán participar en el concurso de PROCOMPITE 2013.  El Comité Evaluador, tiene la facultad de determinar que en caso que no se cubra el monto asignado para la categoría de la cadena productiva de los planes de negocio aprobados, el saldo se transfiera a otra categoría, con el objeto de atender a un mayor número de Agentes Económicos Organizados.  Las AEOs que se comprometan a aportar dinero en efectivo para la ejecución de la propuesta productiva, deberán tener aperturada una Cuenta Bancaria con un fondo que tendrá carácter de intangible, debiéndose respetar el plazo establecido en el Convenio con el Gobierno Regional Huánuco.  Regional. En caso de incumplimiento del aporte, se procederá a retirar del Fondo Concursable PROCOMPITE, a la AEO ganadora.  Las propuestas productivas presentadas por los AEOs, deberán tener coherencia con los requerimientos solicitados, por lo que no se concederá ninguna modificación al Plan de Negocio aprobado.  Ceñirse estrictamente a la estructura del Término de Referencia del Plan de Negocio para el PROCOMPITE 2013, adjunta a la presente base.  En el caso de solicitar Asistencia Técnica y/o Capacitación, deben adjuntar el PLAN DE CAPACITACIÓN con su respectivo cronograma y temas a desarrollar  Presentar como mínimo UNA COTIZACION con precios referenciales de los insumos, equipos, herramientas, maquinarias, reproductores, mano de obra especializada, semillas y/o plantones certificados y otros.  Presentar un CROQUIS DE UBICACIÓN de la localidad que solicitan apoyo, y adjuntar FOTOGRAFÍAS.  En caso de solicitar CONSTRUCCIÓN DE INFRAESTRUCTURA como galpones para cuyes, almacenes, cobertizos, piscigranjas, bañaderos y otros que ayuden a mejorar el negocio, se debe presentar UN volumen anexo que contenga la memoria descriptiva, planos de ubicación, de planta, de elevación y corte, hoja de metrados, presupuesto, relación de insumos, mano de obra calificada y no calificada, así como el análisis de costos unitarios realizado en el programa S10.  En caso de Planes de Negocios de Cuyes, se aprobará solamente un galpón por Asociación.  La evaluación económica debe ser presentada en programa EXCEL.  El fondo concursable PROCOMPITE, cofinancia a las cadenas productivas que presenten restricciones o “cuellos de botella” que obstaculicen su desarrollo competitivo y sostenible, debido a la insuficiencia de la inversión privada.  El fondo concursable PROCOMPITE 2013, se orienta exclusivamente a zonas donde la inversión privada es insuficiente para lograr el desarrollo competitivo y sostenible de la cadena productiva.  Los Planes de Negocio deben contener componentes de capacitación, asistencia técnica, pasantías, participación en ferias si fuese necesario u otros servicios especializados, para que la propuesta productiva sea rentable y sostenible. No se cofinanciarán gastos operativos y mantenimiento de ninguna naturaleza. CONCURSO PROCOMPITE Nº 01-2013-GRHCO Página 10
  • 11. GOBIERNO REGIONAL HUANUCO GERENCIA REGIONAL DE DESARROLLO ECONOMICO ANEXOS CONCURSO PROCOMPITE Nº 01-2013-GRHCO Página 11