SlideShare una empresa de Scribd logo
27/10/11

                                                     Objetivo de la Clase:

                                                             ¿Qué cambios
                                                     políticos experimenta
                                                       la sociedad chilena
                                                            en el paso de la
                                                                  República
                                                         Conservadora a la
                                                         República Liberal?



República Liberal y Expansión nacional
              1861-1891
               Profesor Julio Reyes Ávila
           Historia, Geografía y Ciencias Sociales
            > www.cliovirtual.blogspot.com
Marco temporal
segunda mitad del siglo XIX




                         1831-1861     1861-1891
  1823-1831
  Período de            República      República
 Organización         Conservadora o    Liberal y
  Nacional o            Autoritaria
  “Anarquía”
                                       Expansión
                                        Nacional
¿Qué es lo nuevo? Completa este esquema a partir de la
                lectura de la página 179 de tu texto escolar

  Durante la República                  Cambios políticos en el
    Conservadora o                        paso a la República
      Autoritaria                               Liberal
     Gobierna el bando
       conservador
 El Estado se organiza como una
      República Autoritaria

El Poder Ejecutivo posee muchas
     atribuciones y autoridad

  El catolicismo es la única religión
permitida e influye fuertemente en la
               sociedad
¿Qué pensaban los liberales?
El liberalismo fue una ideología que sostenía el principio de la
libertad de las personas frente al Estado y la imposición de la razón
por sobre las creencias religiosas. Entre sus ideas destaca:


    En el ámbito político                En el ámbito económico

 > Defensa de las libertades y           > Reconoció la existencia y
 derechos individuales.                  legitimidad de la propiedad privada.
 > Igualdad de los ciudadanos ante la
 ley.                                    > Estableció que la economía se rige
 > Soberanía nacional.                   por las leyes de oferta y demanda.
 > División de los poderes del Estado.
 > Libertad de prensa.                   > Promovió la no intervención del
 > Dictación de una Constitución.        Estado del proceso económico.
¿Cuáles fueron las grandes tareas de los gobiernos liberales?


           LOS GOBIERNOS IMPULSARON

 Reformas a la
 Constitución       La       Un proceso
 de 1833 para elaboración de expansión
  adecuarla a de las “Leyes del territorio
   sus ideas     Laicas”      nacional
   políticas
Las Reformas constitucionales más importantes fueron las siguientes:


Para disminuir las           Para aumentar las          Para ampliar los
 atribuciones del             atribuciones del          derechos de los
     Ejecutivo                   Legislativo              ciudadanos
                               Los ministros que no
 Se prohibió la reelección                              Para se ciudadano solo
                                     cumplían
 inmediata del presidente                               era necesario saber leer
                                adecuadamente sus
    de la República y el                                 y escribir y se eliminó
                               funciones podían ser
  período presidencial se                                demostrar la posesión
                                  acusados por el
  mantenía en cinco años                                  de bienes o riqueza
                                    Congreso.

                                                          El reconocimiento de
                                                         derechos individuales
      Disminuyen las
                             Se rebajó el quórum para      como el derecho de
 facultades del Presidente
                                  que sesionara el             reunión, el de
   de República durante
                                    Congreso.           asociación, la libertad de
   estados de excepción.
                                                              enseñanza y de
                                                                 imprenta.
Las Leyes Laicas: ¿cuál era su objetivo?
 Responde esta pregunta a partir del siguiente video
Realiza este esquema en tu cuaderno anotando sólo la idea central de cada ley
ACTIVIDAD: Responde en tu cuaderno las siguientes preguntas
                            Margot y Otto son una pareja de alemanes
                            que inmigró a Chile en el siglo XIX para
                            probar suerte. Su religión era evangélica o
                            protestante.

                            a) Antes de la República Liberal, ¿podrían haber
                               contraído matrimonio en Chile?
                            b) Si fueran padres de un nuevo hijo a finales de
                               la República Liberal, ¿en qué institución
                               deberían inscribir al nuevo integrante de su
                               familia?

 TAREA: Realiza una investigación y anota tus resultados en tu cuaderno
a) Indaga quiénes fueron los presidentes de Chile durante la República
Liberal, y elabora una línea de tiempo indicando la duración de sus
gobiernos.
b) Responde: ¿por qué solamente el primero de los gobiernos fue un
decenio?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Periodos de la independencia
Periodos de la independenciaPeriodos de la independencia
Periodos de la independencia
Andrea Aguilera
 
La república conservadora en Chile
La república conservadora en ChileLa república conservadora en Chile
La república conservadora en Chile
Gonzalo Rivas Flores
 
Periodo presidencial
Periodo presidencialPeriodo presidencial
Periodo presidencial
alelais1979
 
Periodo de aprendizaje político chile
Periodo de aprendizaje político chilePeriodo de aprendizaje político chile
Periodo de aprendizaje político chile
Rodrigo Jofre
 
Primer Gobierno de Arturo Alessandri 1920 - 1925
Primer Gobierno de Arturo Alessandri 1920 - 1925Primer Gobierno de Arturo Alessandri 1920 - 1925
Primer Gobierno de Arturo Alessandri 1920 - 1925
Mauricio Regente Ayala
 
Guia parlamentarismo
Guia parlamentarismoGuia parlamentarismo
Guia parlamentarismo
Andrea Aguilera
 
República liberal (1861-1891)
República liberal (1861-1891)República liberal (1861-1891)
República liberal (1861-1891)
Julio Reyes Ávila
 
La constitución política de 1833
La constitución política de 1833La constitución política de 1833
La constitución política de 1833
mirtajeldres
 
República Parlamentaria, 1891-1925
República Parlamentaria, 1891-1925República Parlamentaria, 1891-1925
República Parlamentaria, 1891-1925
Andrés Osorio Gómez
 
REPUBLICA LIBERAL EN CHILE
REPUBLICA LIBERAL EN CHILEREPUBLICA LIBERAL EN CHILE
Prueba coeficiente dos liberales y conservadores
Prueba coeficiente dos liberales y conservadoresPrueba coeficiente dos liberales y conservadores
Prueba coeficiente dos liberales y conservadores
Carla Ishtar Ávila
 
La organización del Estado Nacional en Chile
La organización del Estado Nacional en ChileLa organización del Estado Nacional en Chile
La organización del Estado Nacional en Chile
Ignacio Muñoz Muñoz
 
Prueba democracia chilena
Prueba democracia chilenaPrueba democracia chilena
Prueba democracia chilena
Gonzalo Ramírez Herrera
 
Crisis del parlamentarismo
Crisis del parlamentarismoCrisis del parlamentarismo
Crisis del parlamentarismo
renzovalro
 
Clase 1 jose manuel balmaceda
Clase 1 jose manuel balmacedaClase 1 jose manuel balmaceda
Clase 1 jose manuel balmaceda
Viviana Muñoz Vásquez
 
Ensayos constitucionales
Ensayos constitucionalesEnsayos constitucionales
Ensayos constitucionales
Carla Zárate
 
Primero Medio. Unidad 2. Clase 12. República liberal.
Primero Medio. Unidad 2. Clase 12. República liberal.Primero Medio. Unidad 2. Clase 12. República liberal.
Primero Medio. Unidad 2. Clase 12. República liberal.
Jorge Ramirez Adonis
 
Balmaceda y La Guerra Civil de 1891
Balmaceda y La Guerra Civil de 1891Balmaceda y La Guerra Civil de 1891
Balmaceda y La Guerra Civil de 1891
Ignacio Muñoz Muñoz
 
Parlamentarismo
ParlamentarismoParlamentarismo
Parlamentarismo
bethsy_moz
 
Independencia De Chile
Independencia De ChileIndependencia De Chile
Independencia De Chile
Enrique Camus
 

La actualidad más candente (20)

Periodos de la independencia
Periodos de la independenciaPeriodos de la independencia
Periodos de la independencia
 
La república conservadora en Chile
La república conservadora en ChileLa república conservadora en Chile
La república conservadora en Chile
 
Periodo presidencial
Periodo presidencialPeriodo presidencial
Periodo presidencial
 
Periodo de aprendizaje político chile
Periodo de aprendizaje político chilePeriodo de aprendizaje político chile
Periodo de aprendizaje político chile
 
Primer Gobierno de Arturo Alessandri 1920 - 1925
Primer Gobierno de Arturo Alessandri 1920 - 1925Primer Gobierno de Arturo Alessandri 1920 - 1925
Primer Gobierno de Arturo Alessandri 1920 - 1925
 
Guia parlamentarismo
Guia parlamentarismoGuia parlamentarismo
Guia parlamentarismo
 
República liberal (1861-1891)
República liberal (1861-1891)República liberal (1861-1891)
República liberal (1861-1891)
 
La constitución política de 1833
La constitución política de 1833La constitución política de 1833
La constitución política de 1833
 
República Parlamentaria, 1891-1925
República Parlamentaria, 1891-1925República Parlamentaria, 1891-1925
República Parlamentaria, 1891-1925
 
REPUBLICA LIBERAL EN CHILE
REPUBLICA LIBERAL EN CHILEREPUBLICA LIBERAL EN CHILE
REPUBLICA LIBERAL EN CHILE
 
Prueba coeficiente dos liberales y conservadores
Prueba coeficiente dos liberales y conservadoresPrueba coeficiente dos liberales y conservadores
Prueba coeficiente dos liberales y conservadores
 
La organización del Estado Nacional en Chile
La organización del Estado Nacional en ChileLa organización del Estado Nacional en Chile
La organización del Estado Nacional en Chile
 
Prueba democracia chilena
Prueba democracia chilenaPrueba democracia chilena
Prueba democracia chilena
 
Crisis del parlamentarismo
Crisis del parlamentarismoCrisis del parlamentarismo
Crisis del parlamentarismo
 
Clase 1 jose manuel balmaceda
Clase 1 jose manuel balmacedaClase 1 jose manuel balmaceda
Clase 1 jose manuel balmaceda
 
Ensayos constitucionales
Ensayos constitucionalesEnsayos constitucionales
Ensayos constitucionales
 
Primero Medio. Unidad 2. Clase 12. República liberal.
Primero Medio. Unidad 2. Clase 12. República liberal.Primero Medio. Unidad 2. Clase 12. República liberal.
Primero Medio. Unidad 2. Clase 12. República liberal.
 
Balmaceda y La Guerra Civil de 1891
Balmaceda y La Guerra Civil de 1891Balmaceda y La Guerra Civil de 1891
Balmaceda y La Guerra Civil de 1891
 
Parlamentarismo
ParlamentarismoParlamentarismo
Parlamentarismo
 
Independencia De Chile
Independencia De ChileIndependencia De Chile
Independencia De Chile
 

Destacado

Historia de chile republica liberal
Historia de chile republica liberalHistoria de chile republica liberal
Historia de chile republica liberal
profedehistoria
 
República Liberal (1861-1891)
República Liberal (1861-1891)República Liberal (1861-1891)
República Liberal (1861-1891)
cesarmaldonadodiaz
 
Liberalismo en Chile
Liberalismo en ChileLiberalismo en Chile
Liberalismo en Chile
Alejandro Macho
 
República liberal
República liberalRepública liberal
República liberal
Isabel Velez
 
La Republica Liberal 1861 1891
La Republica Liberal 1861 1891La Republica Liberal 1861 1891
La Republica Liberal 1861 1891
Ricardo Castro
 
Mercado secundario de dominios
Mercado secundario de dominiosMercado secundario de dominios
Mercado secundario de dominios
Agustín Sanlar
 
Republica liberal ok1
Republica liberal ok1Republica liberal ok1
Republica liberal ok1
ramoncortes
 
Clase n°2 cambio de siglo
Clase n°2 cambio de sigloClase n°2 cambio de siglo
Clase n°2 cambio de siglo
historiahaa
 
La republica liberal
La republica liberalLa republica liberal
La republica liberal
Andrea Aguilera
 
Ptt cmaps dictadura franquista
Ptt cmaps dictadura franquistaPtt cmaps dictadura franquista
Ptt cmaps dictadura franquista
albertoMC
 
La Republica Liberal
La Republica LiberalLa Republica Liberal
La Republica Liberal
Marly C.
 
Relato histórico
Relato históricoRelato histórico
Relato histórico
Diego Longboard
 
Los totalitarismos
Los totalitarismosLos totalitarismos
Los totalitarismos
csj2014a
 
Republica liberal 1861 1891 clase 3
Republica liberal 1861 1891 clase 3Republica liberal 1861 1891 clase 3
Republica liberal 1861 1891 clase 3
osuky
 
Republica liberal
Republica liberal Republica liberal
Republica liberal
Claudia
 
Guía de aprendizaje contenido 2
Guía de aprendizaje contenido 2Guía de aprendizaje contenido 2
Guía de aprendizaje contenido 2
Alberich de Megres
 
Ppw de historia
Ppw de historiaPpw de historia
Ppw de historia
mabarcas
 
Mapa patagonia chilena
Mapa patagonia chilenaMapa patagonia chilena
Mapa patagonia chilena
Alberich de Megres
 
Republica liberal 1861 1891 (1)
Republica liberal 1861 1891 (1)Republica liberal 1861 1891 (1)
Republica liberal 1861 1891 (1)
cocapiaa
 
La era de las revoluciones siglo xix
La era de las revoluciones siglo xixLa era de las revoluciones siglo xix
La era de las revoluciones siglo xix
preulabandera
 

Destacado (20)

Historia de chile republica liberal
Historia de chile republica liberalHistoria de chile republica liberal
Historia de chile republica liberal
 
República Liberal (1861-1891)
República Liberal (1861-1891)República Liberal (1861-1891)
República Liberal (1861-1891)
 
Liberalismo en Chile
Liberalismo en ChileLiberalismo en Chile
Liberalismo en Chile
 
República liberal
República liberalRepública liberal
República liberal
 
La Republica Liberal 1861 1891
La Republica Liberal 1861 1891La Republica Liberal 1861 1891
La Republica Liberal 1861 1891
 
Mercado secundario de dominios
Mercado secundario de dominiosMercado secundario de dominios
Mercado secundario de dominios
 
Republica liberal ok1
Republica liberal ok1Republica liberal ok1
Republica liberal ok1
 
Clase n°2 cambio de siglo
Clase n°2 cambio de sigloClase n°2 cambio de siglo
Clase n°2 cambio de siglo
 
La republica liberal
La republica liberalLa republica liberal
La republica liberal
 
Ptt cmaps dictadura franquista
Ptt cmaps dictadura franquistaPtt cmaps dictadura franquista
Ptt cmaps dictadura franquista
 
La Republica Liberal
La Republica LiberalLa Republica Liberal
La Republica Liberal
 
Relato histórico
Relato históricoRelato histórico
Relato histórico
 
Los totalitarismos
Los totalitarismosLos totalitarismos
Los totalitarismos
 
Republica liberal 1861 1891 clase 3
Republica liberal 1861 1891 clase 3Republica liberal 1861 1891 clase 3
Republica liberal 1861 1891 clase 3
 
Republica liberal
Republica liberal Republica liberal
Republica liberal
 
Guía de aprendizaje contenido 2
Guía de aprendizaje contenido 2Guía de aprendizaje contenido 2
Guía de aprendizaje contenido 2
 
Ppw de historia
Ppw de historiaPpw de historia
Ppw de historia
 
Mapa patagonia chilena
Mapa patagonia chilenaMapa patagonia chilena
Mapa patagonia chilena
 
Republica liberal 1861 1891 (1)
Republica liberal 1861 1891 (1)Republica liberal 1861 1891 (1)
Republica liberal 1861 1891 (1)
 
La era de las revoluciones siglo xix
La era de las revoluciones siglo xixLa era de las revoluciones siglo xix
La era de las revoluciones siglo xix
 

Similar a República liberal y expansión nacional

Primero. Unidad 1. Clase 8. Los ensayos constitucionales en Chile.
Primero. Unidad 1. Clase 8. Los ensayos constitucionales en Chile.Primero. Unidad 1. Clase 8. Los ensayos constitucionales en Chile.
Primero. Unidad 1. Clase 8. Los ensayos constitucionales en Chile.
Jorge Ramirez Adonis
 
Resumen y cuestionario prueba sociedad
Resumen y cuestionario prueba sociedad Resumen y cuestionario prueba sociedad
Resumen y cuestionario prueba sociedad
comunidad6a
 
El periodo liberal 2011
El periodo liberal 2011El periodo liberal 2011
El periodo liberal 2011
elgranlato09
 
Situacion problema2 a
Situacion problema2 aSituacion problema2 a
Situacion problema2 a
entreprofes
 
Situacion problema2 a
Situacion problema2 aSituacion problema2 a
Situacion problema2 a
entreprofes
 
PPT 3.1 Organización de la Republica.pptx
PPT 3.1 Organización de la Republica.pptxPPT 3.1 Organización de la Republica.pptx
PPT 3.1 Organización de la Republica.pptx
Paulo Ibarra
 
Revolución Francesa
Revolución FrancesaRevolución Francesa
Revolución Francesa
Constanza Navarrete
 
1 ficha conservadores
1 ficha conservadores1 ficha conservadores
1 ficha conservadores
Antonio Jimenez
 
Chile creacion de una nacion ii
Chile creacion de una nacion iiChile creacion de una nacion ii
Chile creacion de una nacion ii
Pancho Henriquez
 
3 ficha liberalismo
3 ficha liberalismo3 ficha liberalismo
3 ficha liberalismo
Antonio Jimenez
 
Guia 1 periodo_liberal_78963_20181016_20170310_130843
Guia 1 periodo_liberal_78963_20181016_20170310_130843Guia 1 periodo_liberal_78963_20181016_20170310_130843
Guia 1 periodo_liberal_78963_20181016_20170310_130843
Sandra L. U. Rodriguez
 
Primero. Unidad 1. Clase 11. La República conservadora.
Primero. Unidad 1. Clase 11. La República conservadora.Primero. Unidad 1. Clase 11. La República conservadora.
Primero. Unidad 1. Clase 11. La República conservadora.
Jorge Ramirez Adonis
 
El Parlamentarismo A La Chilena
El Parlamentarismo A La Chilena El Parlamentarismo A La Chilena
El Parlamentarismo A La Chilena
clio1418
 
Trabajo de civismo y constitucion politica de colombia
Trabajo de civismo y constitucion politica de colombiaTrabajo de civismo y constitucion politica de colombia
Trabajo de civismo y constitucion politica de colombia
marielalemus
 
2ºa
 2ºa 2ºa
2ºa
alcainoser
 
Constitucion de apatzingan
Constitucion de apatzinganConstitucion de apatzingan
Constitucion de apatzingan
Javier Martinez
 
Leyes laicas
Leyes laicas Leyes laicas
Leyes laicas
bethsy_moz
 
siglo-xix-chileno panorama.pptx
siglo-xix-chileno panorama.pptxsiglo-xix-chileno panorama.pptx
siglo-xix-chileno panorama.pptx
CristobalPerezMuoz1
 
Clase 17 hegemonía liberal i
Clase 17 hegemonía liberal iClase 17 hegemonía liberal i
Clase 17 hegemonía liberal i
José Gonzalez
 
Independencia de Chile
Independencia de ChileIndependencia de Chile
Independencia de Chile
Macarena Arias
 

Similar a República liberal y expansión nacional (20)

Primero. Unidad 1. Clase 8. Los ensayos constitucionales en Chile.
Primero. Unidad 1. Clase 8. Los ensayos constitucionales en Chile.Primero. Unidad 1. Clase 8. Los ensayos constitucionales en Chile.
Primero. Unidad 1. Clase 8. Los ensayos constitucionales en Chile.
 
Resumen y cuestionario prueba sociedad
Resumen y cuestionario prueba sociedad Resumen y cuestionario prueba sociedad
Resumen y cuestionario prueba sociedad
 
El periodo liberal 2011
El periodo liberal 2011El periodo liberal 2011
El periodo liberal 2011
 
Situacion problema2 a
Situacion problema2 aSituacion problema2 a
Situacion problema2 a
 
Situacion problema2 a
Situacion problema2 aSituacion problema2 a
Situacion problema2 a
 
PPT 3.1 Organización de la Republica.pptx
PPT 3.1 Organización de la Republica.pptxPPT 3.1 Organización de la Republica.pptx
PPT 3.1 Organización de la Republica.pptx
 
Revolución Francesa
Revolución FrancesaRevolución Francesa
Revolución Francesa
 
1 ficha conservadores
1 ficha conservadores1 ficha conservadores
1 ficha conservadores
 
Chile creacion de una nacion ii
Chile creacion de una nacion iiChile creacion de una nacion ii
Chile creacion de una nacion ii
 
3 ficha liberalismo
3 ficha liberalismo3 ficha liberalismo
3 ficha liberalismo
 
Guia 1 periodo_liberal_78963_20181016_20170310_130843
Guia 1 periodo_liberal_78963_20181016_20170310_130843Guia 1 periodo_liberal_78963_20181016_20170310_130843
Guia 1 periodo_liberal_78963_20181016_20170310_130843
 
Primero. Unidad 1. Clase 11. La República conservadora.
Primero. Unidad 1. Clase 11. La República conservadora.Primero. Unidad 1. Clase 11. La República conservadora.
Primero. Unidad 1. Clase 11. La República conservadora.
 
El Parlamentarismo A La Chilena
El Parlamentarismo A La Chilena El Parlamentarismo A La Chilena
El Parlamentarismo A La Chilena
 
Trabajo de civismo y constitucion politica de colombia
Trabajo de civismo y constitucion politica de colombiaTrabajo de civismo y constitucion politica de colombia
Trabajo de civismo y constitucion politica de colombia
 
2ºa
 2ºa 2ºa
2ºa
 
Constitucion de apatzingan
Constitucion de apatzinganConstitucion de apatzingan
Constitucion de apatzingan
 
Leyes laicas
Leyes laicas Leyes laicas
Leyes laicas
 
siglo-xix-chileno panorama.pptx
siglo-xix-chileno panorama.pptxsiglo-xix-chileno panorama.pptx
siglo-xix-chileno panorama.pptx
 
Clase 17 hegemonía liberal i
Clase 17 hegemonía liberal iClase 17 hegemonía liberal i
Clase 17 hegemonía liberal i
 
Independencia de Chile
Independencia de ChileIndependencia de Chile
Independencia de Chile
 

Más de Julio Reyes Ávila

Catalejo / 8
Catalejo / 8Catalejo / 8
Catalejo / 8
Julio Reyes Ávila
 
Chile 1925-1938. Crisis política y estabilización
Chile 1925-1938. Crisis política y estabilizaciónChile 1925-1938. Crisis política y estabilización
Chile 1925-1938. Crisis política y estabilización
Julio Reyes Ávila
 
El Liberalismo y la conformación de Naciones en el siglo XIX
El Liberalismo y la conformación de Naciones en el siglo XIXEl Liberalismo y la conformación de Naciones en el siglo XIX
El Liberalismo y la conformación de Naciones en el siglo XIX
Julio Reyes Ávila
 
La obra de la Dictadura militar chilena
La obra de la Dictadura militar chilenaLa obra de la Dictadura militar chilena
La obra de la Dictadura militar chilena
Julio Reyes Ávila
 
La conformación del territorio y de sus dinámicas geográficas
La conformación del territorio y de sus dinámicas geográficasLa conformación del territorio y de sus dinámicas geográficas
La conformación del territorio y de sus dinámicas geográficas
Julio Reyes Ávila
 
Pauta regiones
Pauta regionesPauta regiones
Pauta regiones
Julio Reyes Ávila
 
Catalejo 7
Catalejo 7Catalejo 7
Catalejo 7
Julio Reyes Ávila
 
Gobiernos radicales, modelo ISI y nuevo rol del Estado
Gobiernos radicales, modelo ISI y nuevo rol del EstadoGobiernos radicales, modelo ISI y nuevo rol del Estado
Gobiernos radicales, modelo ISI y nuevo rol del Estado
Julio Reyes Ávila
 
Proceso de Independencia
Proceso de IndependenciaProceso de Independencia
Proceso de Independencia
Julio Reyes Ávila
 
América y Chile colonial: política, economía y sociedad
América y Chile colonial: política, economía y sociedadAmérica y Chile colonial: política, economía y sociedad
América y Chile colonial: política, economía y sociedad
Julio Reyes Ávila
 
El encuentro entre Indígenas y Españoles
El encuentro entre Indígenas y EspañolesEl encuentro entre Indígenas y Españoles
El encuentro entre Indígenas y Españoles
Julio Reyes Ávila
 
La Revolución rusa
La Revolución rusaLa Revolución rusa
La Revolución rusa
Julio Reyes Ávila
 
Primera Guerra Mundial
Primera Guerra MundialPrimera Guerra Mundial
Primera Guerra Mundial
Julio Reyes Ávila
 
La carrera imperialista
La carrera imperialistaLa carrera imperialista
La carrera imperialista
Julio Reyes Ávila
 
Conformación de Estados nación en América Latina
Conformación de Estados nación en América LatinaConformación de Estados nación en América Latina
Conformación de Estados nación en América Latina
Julio Reyes Ávila
 
Guerra fría. Impacto en Chile
Guerra fría. Impacto en ChileGuerra fría. Impacto en Chile
Guerra fría. Impacto en Chile
Julio Reyes Ávila
 
Ibañez y el populismo
Ibañez y el populismoIbañez y el populismo
Ibañez y el populismo
Julio Reyes Ávila
 
La sociedad chilena a mediados del siglo xx
La sociedad chilena a mediados del siglo xxLa sociedad chilena a mediados del siglo xx
La sociedad chilena a mediados del siglo xx
Julio Reyes Ávila
 
Alessandri y la crisis del parlamentarismo
Alessandri y la crisis del parlamentarismoAlessandri y la crisis del parlamentarismo
Alessandri y la crisis del parlamentarismo
Julio Reyes Ávila
 
Chile 1925 1938 clv
Chile 1925 1938 clvChile 1925 1938 clv
Chile 1925 1938 clv
Julio Reyes Ávila
 

Más de Julio Reyes Ávila (20)

Catalejo / 8
Catalejo / 8Catalejo / 8
Catalejo / 8
 
Chile 1925-1938. Crisis política y estabilización
Chile 1925-1938. Crisis política y estabilizaciónChile 1925-1938. Crisis política y estabilización
Chile 1925-1938. Crisis política y estabilización
 
El Liberalismo y la conformación de Naciones en el siglo XIX
El Liberalismo y la conformación de Naciones en el siglo XIXEl Liberalismo y la conformación de Naciones en el siglo XIX
El Liberalismo y la conformación de Naciones en el siglo XIX
 
La obra de la Dictadura militar chilena
La obra de la Dictadura militar chilenaLa obra de la Dictadura militar chilena
La obra de la Dictadura militar chilena
 
La conformación del territorio y de sus dinámicas geográficas
La conformación del territorio y de sus dinámicas geográficasLa conformación del territorio y de sus dinámicas geográficas
La conformación del territorio y de sus dinámicas geográficas
 
Pauta regiones
Pauta regionesPauta regiones
Pauta regiones
 
Catalejo 7
Catalejo 7Catalejo 7
Catalejo 7
 
Gobiernos radicales, modelo ISI y nuevo rol del Estado
Gobiernos radicales, modelo ISI y nuevo rol del EstadoGobiernos radicales, modelo ISI y nuevo rol del Estado
Gobiernos radicales, modelo ISI y nuevo rol del Estado
 
Proceso de Independencia
Proceso de IndependenciaProceso de Independencia
Proceso de Independencia
 
América y Chile colonial: política, economía y sociedad
América y Chile colonial: política, economía y sociedadAmérica y Chile colonial: política, economía y sociedad
América y Chile colonial: política, economía y sociedad
 
El encuentro entre Indígenas y Españoles
El encuentro entre Indígenas y EspañolesEl encuentro entre Indígenas y Españoles
El encuentro entre Indígenas y Españoles
 
La Revolución rusa
La Revolución rusaLa Revolución rusa
La Revolución rusa
 
Primera Guerra Mundial
Primera Guerra MundialPrimera Guerra Mundial
Primera Guerra Mundial
 
La carrera imperialista
La carrera imperialistaLa carrera imperialista
La carrera imperialista
 
Conformación de Estados nación en América Latina
Conformación de Estados nación en América LatinaConformación de Estados nación en América Latina
Conformación de Estados nación en América Latina
 
Guerra fría. Impacto en Chile
Guerra fría. Impacto en ChileGuerra fría. Impacto en Chile
Guerra fría. Impacto en Chile
 
Ibañez y el populismo
Ibañez y el populismoIbañez y el populismo
Ibañez y el populismo
 
La sociedad chilena a mediados del siglo xx
La sociedad chilena a mediados del siglo xxLa sociedad chilena a mediados del siglo xx
La sociedad chilena a mediados del siglo xx
 
Alessandri y la crisis del parlamentarismo
Alessandri y la crisis del parlamentarismoAlessandri y la crisis del parlamentarismo
Alessandri y la crisis del parlamentarismo
 
Chile 1925 1938 clv
Chile 1925 1938 clvChile 1925 1938 clv
Chile 1925 1938 clv
 

República liberal y expansión nacional

  • 1. 27/10/11 Objetivo de la Clase: ¿Qué cambios políticos experimenta la sociedad chilena en el paso de la República Conservadora a la República Liberal? República Liberal y Expansión nacional 1861-1891 Profesor Julio Reyes Ávila Historia, Geografía y Ciencias Sociales > www.cliovirtual.blogspot.com
  • 2. Marco temporal segunda mitad del siglo XIX 1831-1861 1861-1891 1823-1831 Período de República República Organización Conservadora o Liberal y Nacional o Autoritaria “Anarquía” Expansión Nacional
  • 3. ¿Qué es lo nuevo? Completa este esquema a partir de la lectura de la página 179 de tu texto escolar Durante la República Cambios políticos en el Conservadora o paso a la República Autoritaria Liberal Gobierna el bando conservador El Estado se organiza como una República Autoritaria El Poder Ejecutivo posee muchas atribuciones y autoridad El catolicismo es la única religión permitida e influye fuertemente en la sociedad
  • 4. ¿Qué pensaban los liberales? El liberalismo fue una ideología que sostenía el principio de la libertad de las personas frente al Estado y la imposición de la razón por sobre las creencias religiosas. Entre sus ideas destaca: En el ámbito político En el ámbito económico > Defensa de las libertades y > Reconoció la existencia y derechos individuales. legitimidad de la propiedad privada. > Igualdad de los ciudadanos ante la ley. > Estableció que la economía se rige > Soberanía nacional. por las leyes de oferta y demanda. > División de los poderes del Estado. > Libertad de prensa. > Promovió la no intervención del > Dictación de una Constitución. Estado del proceso económico.
  • 5. ¿Cuáles fueron las grandes tareas de los gobiernos liberales? LOS GOBIERNOS IMPULSARON Reformas a la Constitución La Un proceso de 1833 para elaboración de expansión adecuarla a de las “Leyes del territorio sus ideas Laicas” nacional políticas
  • 6. Las Reformas constitucionales más importantes fueron las siguientes: Para disminuir las Para aumentar las Para ampliar los atribuciones del atribuciones del derechos de los Ejecutivo Legislativo ciudadanos Los ministros que no Se prohibió la reelección Para se ciudadano solo cumplían inmediata del presidente era necesario saber leer adecuadamente sus de la República y el y escribir y se eliminó funciones podían ser período presidencial se demostrar la posesión acusados por el mantenía en cinco años de bienes o riqueza Congreso. El reconocimiento de derechos individuales Disminuyen las Se rebajó el quórum para como el derecho de facultades del Presidente que sesionara el reunión, el de de República durante Congreso. asociación, la libertad de estados de excepción. enseñanza y de imprenta.
  • 7. Las Leyes Laicas: ¿cuál era su objetivo? Responde esta pregunta a partir del siguiente video
  • 8. Realiza este esquema en tu cuaderno anotando sólo la idea central de cada ley
  • 9. ACTIVIDAD: Responde en tu cuaderno las siguientes preguntas Margot y Otto son una pareja de alemanes que inmigró a Chile en el siglo XIX para probar suerte. Su religión era evangélica o protestante. a) Antes de la República Liberal, ¿podrían haber contraído matrimonio en Chile? b) Si fueran padres de un nuevo hijo a finales de la República Liberal, ¿en qué institución deberían inscribir al nuevo integrante de su familia? TAREA: Realiza una investigación y anota tus resultados en tu cuaderno a) Indaga quiénes fueron los presidentes de Chile durante la República Liberal, y elabora una línea de tiempo indicando la duración de sus gobiernos. b) Responde: ¿por qué solamente el primero de los gobiernos fue un decenio?