SlideShare una empresa de Scribd logo
CONCEPTOS BASICOS DE LA WEB 2.0 La sociedad de la información se basa en Internet, que tiene una evolución constante y permite una interacción entre los usuarios que les da la opción decompartir conocimientos y abrir los horizontes de aprendizaje.  Todos los que pertenecemos al engranaje académico debemos aprovechar las facilidades que nos da la WEB 2.0, tanto para mejorar  la enseñanza como para  volver más objetivo y productivo el aprendizaje.  En resumen se puede hablar de un cambio radical o de una revolución educativa a través de internet y sus herramientas Web 2.0
HERRAMIENTAS PRINCIPALES Herramientas Wiki Blogs Etiquetado y “Social BookMarkin” Folsonomy Multimedia Sharin Audoblogging y Podcasting Rss y Sindicación
HERRAMIENTAS WIKI Es un sitio web de construcción colectiva, que tiene como objetivo trabajar un tema especifico en el que los usuarios pueden adicionar, editar o eliminar contenidos.  A nivel educativo permite a los estudiantes, profesores o ambos elaborar glosarios de  una asignatura; que permitan reunir y compartir contenidos.
BLOGS Es un sitio que facilita la publicación instantánea de entradas y permite a sus lectores dar retroalimentación al autor en forma de comentarios.  Las entradas quedan organizadas cronológicamente iniciando por la más reciente.  Cada entrada debe estar etiquetada por una o dos palabras claves que describan el tema de esta, permitiendo así un orden por categorías en los temas.
ETIQUETADO Y SOCIAL BOOKMARKIN  En un sistema de este tipo un grupo de personas guardan enlaces a paginas web que desean recordar y/o compartir, que generalmente son públicos pero que pueden manejarse en forma privado o para un grupo de usuarios; compartirse solo en ciertas redes o en combinación de público y privado
FOLSONOMY Es el resultado del etiquetado , individual y libre, de cualquier contenido digital, que tenga dirección Web, con fines de recuperación futura.  Su valor radica en que las personas pueden usar su propio vocabulario, para agregar valor al contenido que están consumiendo, tanto en su carácter de usuarios como de productores.
MULTIMEDIA SHARIN Permite compartir y almacenar contenido multimedial, ofrecen también la opción de visualizar los contenidos de cualquier blog o pagina web .
RSS El RSS (Really Simple Sindication) hace referencia a un estándar de sindicación, esto es a una familia de formatos de datos conocidos como: “feed”, “Web feed” o “chanel” utilizados para ofrecer a los usuarios información de contenido que se actualiza con mucha frecuencia, tales como entradas de Blogs, titulares de medios o podcasts.
PODCASTING Un podcast se hace generando, mediante una grabadora digital de voz o un aparato similar, un archivo de audio en formato MP3 que se pueda reproducir tanto en un PC como en una amplia gama de aparatos portátiles que acepten este formato (iPod, teléfonos celulares, equipos de sonido, memorias USB, etc). Posteriormente el archivo se aloja en un servidor y se comunica al mundo su existencia utilizando RSS (ver RSS en la siguiente sección). Los usuarios de podcasts se suscriben a un servicio de RSS feeds (agregadores) y reciben información permanente sobre nuevos podcasts a medida que estén disponibles.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (17)

Mapa conceptual web
Mapa conceptual webMapa conceptual web
Mapa conceptual web
 
Mapa conceptual wed
Mapa conceptual wedMapa conceptual wed
Mapa conceptual wed
 
Web 1
Web 1Web 1
Web 1
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Tipos y beneficios de la web 2.0 para su actividad docente
Tipos y beneficios de la web 2.0 para su actividad docenteTipos y beneficios de la web 2.0 para su actividad docente
Tipos y beneficios de la web 2.0 para su actividad docente
 
TIPOS DE WEB
TIPOS DE WEBTIPOS DE WEB
TIPOS DE WEB
 
HERRAMIENTAS WEB 2.0
HERRAMIENTAS WEB 2.0HERRAMIENTAS WEB 2.0
HERRAMIENTAS WEB 2.0
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
web 2.0
web 2.0web 2.0
web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Carmen y sara
Carmen y saraCarmen y sara
Carmen y sara
 
slideshare
slideshareslideshare
slideshare
 
Maria luciaa maluuu
Maria luciaa maluuuMaria luciaa maluuu
Maria luciaa maluuu
 
Deber de informatica 3
Deber de informatica 3Deber de informatica 3
Deber de informatica 3
 
Web 1.0, 2.0 y 3.0
Web 1.0, 2.0 y 3.0Web 1.0, 2.0 y 3.0
Web 1.0, 2.0 y 3.0
 
Web social 9as jornadas
Web social 9as jornadasWeb social 9as jornadas
Web social 9as jornadas
 
La web 1.0 , 2.0, 3.0
La web 1.0 , 2.0, 3.0 La web 1.0 , 2.0, 3.0
La web 1.0 , 2.0, 3.0
 

Similar a Basicosweb2.0 (20)

Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Web 2.0 karen.
Web 2.0 karen.Web 2.0 karen.
Web 2.0 karen.
 
Web 2.0 terminada
Web 2.0 terminadaWeb 2.0 terminada
Web 2.0 terminada
 
Web 2.0 terminada
Web 2.0 terminadaWeb 2.0 terminada
Web 2.0 terminada
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
C:\fakepath\web 2
C:\fakepath\web 2C:\fakepath\web 2
C:\fakepath\web 2
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Entienda la web 2
Entienda la web 2Entienda la web 2
Entienda la web 2
 
Entienda la web 2
Entienda la web 2Entienda la web 2
Entienda la web 2
 
Sintesis grupal
Sintesis grupalSintesis grupal
Sintesis grupal
 
Qué es la web 2
Qué es la web 2Qué es la web 2
Qué es la web 2
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0 y 3.0
Web 2.0 y 3.0Web 2.0 y 3.0
Web 2.0 y 3.0
 

Último

proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
encinasm992
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 

Último (20)

Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadas
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
 

Basicosweb2.0

  • 1. CONCEPTOS BASICOS DE LA WEB 2.0 La sociedad de la información se basa en Internet, que tiene una evolución constante y permite una interacción entre los usuarios que les da la opción decompartir conocimientos y abrir los horizontes de aprendizaje. Todos los que pertenecemos al engranaje académico debemos aprovechar las facilidades que nos da la WEB 2.0, tanto para mejorar la enseñanza como para volver más objetivo y productivo el aprendizaje. En resumen se puede hablar de un cambio radical o de una revolución educativa a través de internet y sus herramientas Web 2.0
  • 2. HERRAMIENTAS PRINCIPALES Herramientas Wiki Blogs Etiquetado y “Social BookMarkin” Folsonomy Multimedia Sharin Audoblogging y Podcasting Rss y Sindicación
  • 3. HERRAMIENTAS WIKI Es un sitio web de construcción colectiva, que tiene como objetivo trabajar un tema especifico en el que los usuarios pueden adicionar, editar o eliminar contenidos. A nivel educativo permite a los estudiantes, profesores o ambos elaborar glosarios de una asignatura; que permitan reunir y compartir contenidos.
  • 4. BLOGS Es un sitio que facilita la publicación instantánea de entradas y permite a sus lectores dar retroalimentación al autor en forma de comentarios. Las entradas quedan organizadas cronológicamente iniciando por la más reciente. Cada entrada debe estar etiquetada por una o dos palabras claves que describan el tema de esta, permitiendo así un orden por categorías en los temas.
  • 5. ETIQUETADO Y SOCIAL BOOKMARKIN En un sistema de este tipo un grupo de personas guardan enlaces a paginas web que desean recordar y/o compartir, que generalmente son públicos pero que pueden manejarse en forma privado o para un grupo de usuarios; compartirse solo en ciertas redes o en combinación de público y privado
  • 6. FOLSONOMY Es el resultado del etiquetado , individual y libre, de cualquier contenido digital, que tenga dirección Web, con fines de recuperación futura. Su valor radica en que las personas pueden usar su propio vocabulario, para agregar valor al contenido que están consumiendo, tanto en su carácter de usuarios como de productores.
  • 7. MULTIMEDIA SHARIN Permite compartir y almacenar contenido multimedial, ofrecen también la opción de visualizar los contenidos de cualquier blog o pagina web .
  • 8. RSS El RSS (Really Simple Sindication) hace referencia a un estándar de sindicación, esto es a una familia de formatos de datos conocidos como: “feed”, “Web feed” o “chanel” utilizados para ofrecer a los usuarios información de contenido que se actualiza con mucha frecuencia, tales como entradas de Blogs, titulares de medios o podcasts.
  • 9. PODCASTING Un podcast se hace generando, mediante una grabadora digital de voz o un aparato similar, un archivo de audio en formato MP3 que se pueda reproducir tanto en un PC como en una amplia gama de aparatos portátiles que acepten este formato (iPod, teléfonos celulares, equipos de sonido, memorias USB, etc). Posteriormente el archivo se aloja en un servidor y se comunica al mundo su existencia utilizando RSS (ver RSS en la siguiente sección). Los usuarios de podcasts se suscriben a un servicio de RSS feeds (agregadores) y reciben información permanente sobre nuevos podcasts a medida que estén disponibles.