SlideShare una empresa de Scribd logo
Grupo I
Jose David Julca Ampuero (100%)
Marco Antonio Santisteban Siesquen
Perla Nicole Ortiz Pichen
Josue Jáuregui lizana (100%)
Cristian Leodan Diaz Cabrera (100%)
HISTORIA DE LA ARQUITECTURA III
Arq. Milagros Patricia Del
Castillo Ramírez
Arquitectura Romana
En la antigua Roma se refería a un tipo de edificio público que
generalmente servía como lugar de reunión, administración de justicia y,
a veces, como lugar de culto. En cuanto a su concepción arquitectónica,
se trataba de una gran sala rectangular compuesta por una o más naves,
en este segundo caso, la central era más ancha y alta y estaba soportada
por columnas.
Si bien las basílicas romanas originales
no tenían un propósito religioso,
durante el período del Imperio Romano
tardío y con la influencia del
cristianismo, estas estructuras
arquitectónicas comenzaron a ser
adaptadas para su uso como iglesias
cristianas.
Hay varias basílicas importantes en la antigua Roma, a continuación mencionaré
algunas de las más importantes y notables atravez de una línea de tiempo con
su respectivo año de construcción
Basílica de San Pedro
en el Vaticano
Basílica de San Juan
de Letrán
Fundada en el año
574 d.C.
Fundada en el año
314 d.C.
Fundada en el año
340 d.C.
Fundada en el año
432 d.C.
Fundada en el año
1626 d.C.
Fundada en el año
324 d.C.
Basílica de Santa
María la Mayor
Basílica de Santa
María en Trastevere
Basílica de San Pablo
Extramuros
Basílica de Santa
María en Aracoeli
La Basílica de San Pablo Extramuros es una de las cuatro principales
basílicas papales de Roma y una de las siete iglesias más importantes
de la ciudad. Su origen se remonta al siglo IV, cuando el emperador
Constantino el Grande donó tierras para construir una iglesia en honor
a San Pablo Apóstol, uno de los fundadores de la Iglesia cristiana.
La basílica ha sufrido varias restauraciones y ampliaciones, especialmente
después de incendios y terremotos que dañaron el edificio.Uno de los
aspectos más destacados de la Basílica de San Pablo Extramuros es el hecho
de que alberga la tumba de San Pablo en una cripta debajo del altar
principal.
Construcción
En la primera mitad del siglo IV
el emperador Constantino edificó
en este lugar la primitiva
Basílica. El templo fue
consagrado en el año 324 por
papa Silvestre I
324 d.C
1823 d.C
Gran incendio:
Este incendio fue un evento
devastador que destruyó gran
parte de la basílica. Se debió
a un accidente durante unas
obras de restauración en el
techo del edificio.
Reconstrucción
se llevaron a cabo con el apoyo de donaciones
de personas de todo el mundo. El edificio
reconstruido presenta elementos arquitectónicos
neoclásicos y neorrománicos y se mantuvo fiel a
su diseño original en la medida de lo posible.
1854 d.C
LONGITUD TOTAL:
131 METROS APROX.
ANCHO DE LA NAVE PRINCIPAL:
25 METROS APROX.
ALTURA DE LA CÚPULA:
73 METROS APROX.
ALTURA DE LA
FACHADA:
50 METROS APROX. ALTURA DE LA
NAVE PRINCIPAL:
30 METROS APROX.
LONGITUD DE LA
NAVE CENTRAL:
73 METROS APROX.
UBICACIÓN
ARQUITECTOS QUE INTERVENIERON
MEDIDAS DE LA BASÍLICA
Se encuentra en Roma, Italia. Más específicamente,
está ubicada al sureste del centro histórico de Roma
Estos son solo algunos de los
arquitectos que han contribuido a la
restauración y preservación de la
Basílica de San Pablo Extramuros a
lo largo de su historia:
Carlo Rainald
Luigi Poletti
Giuseppe Valadier
Eugenio Barsanti
Vincenzo Passarelli
Planta rectangular, dividida en varias naves, separadas por
filas de columnas, sobre las que se apoyan los arcos y dinteles.
Se puede observar la inteción
de Cruz, tanto en planta como
en volumetría
Estructura arquitectónica que se
eleva sobre un tambor octogonal. La
cúpula es una característica icónica
y se ha reconstruido debido a daños
por incendios y terremotos.
Bajo el altar principal de la basílica se
encuentra una cripta que alberga la tumba
de San Pablo. Elemento importante en la
estructura y la historia de la basílica.
Arcos de medio punto
se extienden entre
las columnas para
sostener la
estructura.
Tiene 150
columnas
de orden
corintio
Estatua de San Pablo
realizada por Giuseppe Obici
CUPULA
CRIPTA
ARCOS Y COLUMNAS
La basílica originalmente se construyó:
La cúpula se construyó con una
estructura de ladrillos
Durante su restauración en 1980 se agregó
150 columnas en el pórtico
Las columnas
agregadas
fueron hechas
por mármol
ladrillos
Cerámica y azulejos Piedra Madera
piedra
caliza y
la piedra
travertina
Se aprecia
en los
muebles y
barandillas
Otro material utilizado en
su construcción y su
restauración es el vidrio
hormigón
Para el tema decorativo
se utilizaron 3
materiales:
elementos
decorativos,
como en los
mosaicos
Ábside
Transepto
Claustro
Tumba del Apostol
San Pablo
Baptisterio
Capilla de adoración
Campanario
Museo
Nave central
Naves laterales
Cuadripórtico de
ingreso
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
10.
11.
Vestíbulo
Átrio
Pórtico
Cuadripórtico
de ingreso
cuenta con entradas
principales y
laterales que
permiten a los
visitantes acceder
al interior.
Central
Cabecera
zona
de
hombres
zona
de
mujeres
nave
central
Altar
Transepto
LEYENDA
ACCESO
Este proyecto arquitectonico cumplió diversas funciones a lo largo de su
historia. Algunas de las funciones más significativas incluyen:
Esta fue su función principal, servir
como un lugar de culto cristiano. Ha
sido un importante centro de adoración
y oración para los fieles a lo largo de
los siglos.
Actualmente este proyecto se
está dando como funcionamiento
la atracción de muchos
turistas de todo el mundo
interesados en su historia,
arquitectura y significado
religioso.
La basílica ha sido un destino
importante de peregrinación para
los cristianos. La tumba de San
Pablo se encuentra en la cripta
de la basílica, lo que la
convierte en un lugar de
peregrinaje
LUGAR DE CULTO
PEREGRINACIÓN
ATRACCIÓN TURÍSTICA
basilica romana.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Basilica de saint sernin ala
Basilica de saint sernin alaBasilica de saint sernin ala
Basilica de saint sernin ala
prudenlagran
 
Arquitectura Pre-romanica
Arquitectura Pre-romanicaArquitectura Pre-romanica
Arquitectura Pre-romanica
Vector Sigma
 
Arquitectura romana
Arquitectura romanaArquitectura romana
Arquitectura romana
Miguel Angel Sánchez Laílla
 
La Arquitectura Románica Europea
La Arquitectura Románica Europea La Arquitectura Románica Europea
La Arquitectura Románica Europea
Tomás Pérez Molina
 
Arquitectura Paleocristiana
Arquitectura PaleocristianaArquitectura Paleocristiana
Arquitectura Paleocristiana
Vector Sigma
 
Arquitectura paleocristiana
Arquitectura paleocristianaArquitectura paleocristiana
Arquitectura paleocristiana
Zarce Valiente
 
4.2.1. Arquitectura Románica en EUROPA
4.2.1. Arquitectura Románica en EUROPA4.2.1. Arquitectura Románica en EUROPA
4.2.1. Arquitectura Románica en EUROPA
Manuel guillén guerrero
 
Arquitectura griega
Arquitectura griegaArquitectura griega
Arquitectura griega
papefons Fons
 
El arte clásico. Roma. Arquitectura romana.
El arte clásico. Roma. Arquitectura romana.El arte clásico. Roma. Arquitectura romana.
El arte clásico. Roma. Arquitectura romana.
Maribel Andrés
 
El Urbanismo Romano
El Urbanismo RomanoEl Urbanismo Romano
El Urbanismo Romano
Tomás Pérez Molina
 
Tema 03 Arte Paleocristiano y Bizantino
Tema 03 Arte Paleocristiano y BizantinoTema 03 Arte Paleocristiano y Bizantino
Tema 03 Arte Paleocristiano y Bizantino
Teresa Pérez
 
Arquitectura romana
Arquitectura romanaArquitectura romana
Arquitectura romana
Manuel.Mujeriego
 
Basílica Santa Sofía de Constantinopla
Basílica Santa Sofía de ConstantinoplaBasílica Santa Sofía de Constantinopla
Basílica Santa Sofía de Constantinopla
pierina23v
 
San martin de frómista
San martin de frómistaSan martin de frómista
San martin de frómista
jaionetxu
 
Grecia su arquitectura
Grecia su arquitecturaGrecia su arquitectura
Grecia su arquitectura
Oscar Vásquez
 
Mesopotamia y egipto (Arquitectura)
Mesopotamia y egipto (Arquitectura)Mesopotamia y egipto (Arquitectura)
Mesopotamia y egipto (Arquitectura)
UNACH - Facultad de Arquitectura.
 
Iglesia románica de San Martín de Frómista 1
Iglesia románica de San Martín de Frómista 1Iglesia románica de San Martín de Frómista 1
Iglesia románica de San Martín de Frómista 1
jauhalte
 
Sistemas constructivos de la civilización bizantina
Sistemas constructivos de la civilización bizantinaSistemas constructivos de la civilización bizantina
Sistemas constructivos de la civilización bizantina
Will Alfonzo
 
Elementos de la arquitectura romana
Elementos de la arquitectura romanaElementos de la arquitectura romana
Elementos de la arquitectura romana
maria rodriguez martinez
 
Arte Romano Arquitectura I
Arte Romano Arquitectura IArte Romano Arquitectura I
Arte Romano Arquitectura I
Rosa Fernández
 

La actualidad más candente (20)

Basilica de saint sernin ala
Basilica de saint sernin alaBasilica de saint sernin ala
Basilica de saint sernin ala
 
Arquitectura Pre-romanica
Arquitectura Pre-romanicaArquitectura Pre-romanica
Arquitectura Pre-romanica
 
Arquitectura romana
Arquitectura romanaArquitectura romana
Arquitectura romana
 
La Arquitectura Románica Europea
La Arquitectura Románica Europea La Arquitectura Románica Europea
La Arquitectura Románica Europea
 
Arquitectura Paleocristiana
Arquitectura PaleocristianaArquitectura Paleocristiana
Arquitectura Paleocristiana
 
Arquitectura paleocristiana
Arquitectura paleocristianaArquitectura paleocristiana
Arquitectura paleocristiana
 
4.2.1. Arquitectura Románica en EUROPA
4.2.1. Arquitectura Románica en EUROPA4.2.1. Arquitectura Románica en EUROPA
4.2.1. Arquitectura Románica en EUROPA
 
Arquitectura griega
Arquitectura griegaArquitectura griega
Arquitectura griega
 
El arte clásico. Roma. Arquitectura romana.
El arte clásico. Roma. Arquitectura romana.El arte clásico. Roma. Arquitectura romana.
El arte clásico. Roma. Arquitectura romana.
 
El Urbanismo Romano
El Urbanismo RomanoEl Urbanismo Romano
El Urbanismo Romano
 
Tema 03 Arte Paleocristiano y Bizantino
Tema 03 Arte Paleocristiano y BizantinoTema 03 Arte Paleocristiano y Bizantino
Tema 03 Arte Paleocristiano y Bizantino
 
Arquitectura romana
Arquitectura romanaArquitectura romana
Arquitectura romana
 
Basílica Santa Sofía de Constantinopla
Basílica Santa Sofía de ConstantinoplaBasílica Santa Sofía de Constantinopla
Basílica Santa Sofía de Constantinopla
 
San martin de frómista
San martin de frómistaSan martin de frómista
San martin de frómista
 
Grecia su arquitectura
Grecia su arquitecturaGrecia su arquitectura
Grecia su arquitectura
 
Mesopotamia y egipto (Arquitectura)
Mesopotamia y egipto (Arquitectura)Mesopotamia y egipto (Arquitectura)
Mesopotamia y egipto (Arquitectura)
 
Iglesia románica de San Martín de Frómista 1
Iglesia románica de San Martín de Frómista 1Iglesia románica de San Martín de Frómista 1
Iglesia románica de San Martín de Frómista 1
 
Sistemas constructivos de la civilización bizantina
Sistemas constructivos de la civilización bizantinaSistemas constructivos de la civilización bizantina
Sistemas constructivos de la civilización bizantina
 
Elementos de la arquitectura romana
Elementos de la arquitectura romanaElementos de la arquitectura romana
Elementos de la arquitectura romana
 
Arte Romano Arquitectura I
Arte Romano Arquitectura IArte Romano Arquitectura I
Arte Romano Arquitectura I
 

Similar a basilica romana.pdf

Santa maria la mayor
Santa maria la mayorSanta maria la mayor
Santa maria la mayor
Isayana Torres
 
Obras paleocristianas carlos acosta
Obras paleocristianas  carlos acostaObras paleocristianas  carlos acosta
Obras paleocristianas carlos acosta
Carlos Acosta Gonzalez
 
Evolucion de la iglesia
Evolucion de la iglesiaEvolucion de la iglesia
Evolucion de la iglesia
Omar Mug
 
Introduccion-a-la-Basilica-de-San-Pedro.pptx
Introduccion-a-la-Basilica-de-San-Pedro.pptxIntroduccion-a-la-Basilica-de-San-Pedro.pptx
Introduccion-a-la-Basilica-de-San-Pedro.pptx
VictorPincay4
 
Adh art 05 arte paleocristiano
Adh art 05 arte paleocristianoAdh art 05 arte paleocristiano
Adh art 05 arte paleocristiano
Aula de Historia
 
Arquitectura en la religion
Arquitectura en la religionArquitectura en la religion
Arquitectura en la religion
elen1995
 
Basilicas
BasilicasBasilicas
Basilicas
Renzo Mogrovejo
 
Tema 10. A arte románica. selectividad
Tema 10. A arte románica. selectividadTema 10. A arte románica. selectividad
Tema 10. A arte románica. selectividad
maikarequejoalvarez
 
Tema 7. A arte románica. Apuntes
Tema 7. A arte románica. ApuntesTema 7. A arte románica. Apuntes
Tema 7. A arte románica. Apuntes
maikarequejoalvarez
 
arte bizantino
arte bizantinoarte bizantino
arte bizantino
Franc-Isco Teofilo
 
Tema 07 Arte Romanico. La Catedral De Santiago
Tema 07  Arte Romanico. La Catedral De SantiagoTema 07  Arte Romanico. La Catedral De Santiago
Tema 07 Arte Romanico. La Catedral De Santiago
guest2dfd5f
 
Basilica menor de la merced
Basilica menor de la mercedBasilica menor de la merced
Basilica menor de la merced
SamiRcito Abrill Molinedo
 
Basilica de san Pedro
Basilica de san PedroBasilica de san Pedro
Basilica de san Pedro
religioniesaguadulce
 
Planta y alzado de la catedral de santiago
Planta y alzado de la catedral de santiagoPlanta y alzado de la catedral de santiago
Planta y alzado de la catedral de santiago
ceobarlovento
 
Analisis de una obra josé
Analisis de una obra joséAnalisis de una obra josé
Analisis de una obra josé
Lorenzo Pinto
 
ART 05.B. Arquitectura románica.ppt
ART 05.B. Arquitectura románica.pptART 05.B. Arquitectura románica.ppt
ART 05.B. Arquitectura románica.ppt
Sergi Sanchiz Torres
 
Analisis de una obra arquitectonica
Analisis de una obra arquitectonicaAnalisis de una obra arquitectonica
Analisis de una obra arquitectonica
olimarantonella
 
Analisis de una obra arquitectonica
Analisis de una obra arquitectonicaAnalisis de una obra arquitectonica
Analisis de una obra arquitectonica
olimarantonella
 
Analisis de una obra arquitectonica
Analisis de una obra arquitectonicaAnalisis de una obra arquitectonica
Analisis de una obra arquitectonica
olimarantonella
 
Arte Románico II- Arquitectura: características generales
Arte Románico II- Arquitectura: características generalesArte Románico II- Arquitectura: características generales
Arte Románico II- Arquitectura: características generales
lules-elpentagramamusical
 

Similar a basilica romana.pdf (20)

Santa maria la mayor
Santa maria la mayorSanta maria la mayor
Santa maria la mayor
 
Obras paleocristianas carlos acosta
Obras paleocristianas  carlos acostaObras paleocristianas  carlos acosta
Obras paleocristianas carlos acosta
 
Evolucion de la iglesia
Evolucion de la iglesiaEvolucion de la iglesia
Evolucion de la iglesia
 
Introduccion-a-la-Basilica-de-San-Pedro.pptx
Introduccion-a-la-Basilica-de-San-Pedro.pptxIntroduccion-a-la-Basilica-de-San-Pedro.pptx
Introduccion-a-la-Basilica-de-San-Pedro.pptx
 
Adh art 05 arte paleocristiano
Adh art 05 arte paleocristianoAdh art 05 arte paleocristiano
Adh art 05 arte paleocristiano
 
Arquitectura en la religion
Arquitectura en la religionArquitectura en la religion
Arquitectura en la religion
 
Basilicas
BasilicasBasilicas
Basilicas
 
Tema 10. A arte románica. selectividad
Tema 10. A arte románica. selectividadTema 10. A arte románica. selectividad
Tema 10. A arte románica. selectividad
 
Tema 7. A arte románica. Apuntes
Tema 7. A arte románica. ApuntesTema 7. A arte románica. Apuntes
Tema 7. A arte románica. Apuntes
 
arte bizantino
arte bizantinoarte bizantino
arte bizantino
 
Tema 07 Arte Romanico. La Catedral De Santiago
Tema 07  Arte Romanico. La Catedral De SantiagoTema 07  Arte Romanico. La Catedral De Santiago
Tema 07 Arte Romanico. La Catedral De Santiago
 
Basilica menor de la merced
Basilica menor de la mercedBasilica menor de la merced
Basilica menor de la merced
 
Basilica de san Pedro
Basilica de san PedroBasilica de san Pedro
Basilica de san Pedro
 
Planta y alzado de la catedral de santiago
Planta y alzado de la catedral de santiagoPlanta y alzado de la catedral de santiago
Planta y alzado de la catedral de santiago
 
Analisis de una obra josé
Analisis de una obra joséAnalisis de una obra josé
Analisis de una obra josé
 
ART 05.B. Arquitectura románica.ppt
ART 05.B. Arquitectura románica.pptART 05.B. Arquitectura románica.ppt
ART 05.B. Arquitectura románica.ppt
 
Analisis de una obra arquitectonica
Analisis de una obra arquitectonicaAnalisis de una obra arquitectonica
Analisis de una obra arquitectonica
 
Analisis de una obra arquitectonica
Analisis de una obra arquitectonicaAnalisis de una obra arquitectonica
Analisis de una obra arquitectonica
 
Analisis de una obra arquitectonica
Analisis de una obra arquitectonicaAnalisis de una obra arquitectonica
Analisis de una obra arquitectonica
 
Arte Románico II- Arquitectura: características generales
Arte Románico II- Arquitectura: características generalesArte Románico II- Arquitectura: características generales
Arte Románico II- Arquitectura: características generales
 

Último

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 

Último (20)

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 

basilica romana.pdf

  • 1. Grupo I Jose David Julca Ampuero (100%) Marco Antonio Santisteban Siesquen Perla Nicole Ortiz Pichen Josue Jáuregui lizana (100%) Cristian Leodan Diaz Cabrera (100%) HISTORIA DE LA ARQUITECTURA III Arq. Milagros Patricia Del Castillo Ramírez Arquitectura Romana
  • 2. En la antigua Roma se refería a un tipo de edificio público que generalmente servía como lugar de reunión, administración de justicia y, a veces, como lugar de culto. En cuanto a su concepción arquitectónica, se trataba de una gran sala rectangular compuesta por una o más naves, en este segundo caso, la central era más ancha y alta y estaba soportada por columnas. Si bien las basílicas romanas originales no tenían un propósito religioso, durante el período del Imperio Romano tardío y con la influencia del cristianismo, estas estructuras arquitectónicas comenzaron a ser adaptadas para su uso como iglesias cristianas.
  • 3. Hay varias basílicas importantes en la antigua Roma, a continuación mencionaré algunas de las más importantes y notables atravez de una línea de tiempo con su respectivo año de construcción Basílica de San Pedro en el Vaticano Basílica de San Juan de Letrán Fundada en el año 574 d.C. Fundada en el año 314 d.C. Fundada en el año 340 d.C. Fundada en el año 432 d.C. Fundada en el año 1626 d.C. Fundada en el año 324 d.C. Basílica de Santa María la Mayor Basílica de Santa María en Trastevere Basílica de San Pablo Extramuros Basílica de Santa María en Aracoeli
  • 4.
  • 5. La Basílica de San Pablo Extramuros es una de las cuatro principales basílicas papales de Roma y una de las siete iglesias más importantes de la ciudad. Su origen se remonta al siglo IV, cuando el emperador Constantino el Grande donó tierras para construir una iglesia en honor a San Pablo Apóstol, uno de los fundadores de la Iglesia cristiana. La basílica ha sufrido varias restauraciones y ampliaciones, especialmente después de incendios y terremotos que dañaron el edificio.Uno de los aspectos más destacados de la Basílica de San Pablo Extramuros es el hecho de que alberga la tumba de San Pablo en una cripta debajo del altar principal.
  • 6. Construcción En la primera mitad del siglo IV el emperador Constantino edificó en este lugar la primitiva Basílica. El templo fue consagrado en el año 324 por papa Silvestre I 324 d.C 1823 d.C Gran incendio: Este incendio fue un evento devastador que destruyó gran parte de la basílica. Se debió a un accidente durante unas obras de restauración en el techo del edificio. Reconstrucción se llevaron a cabo con el apoyo de donaciones de personas de todo el mundo. El edificio reconstruido presenta elementos arquitectónicos neoclásicos y neorrománicos y se mantuvo fiel a su diseño original en la medida de lo posible. 1854 d.C
  • 7. LONGITUD TOTAL: 131 METROS APROX. ANCHO DE LA NAVE PRINCIPAL: 25 METROS APROX. ALTURA DE LA CÚPULA: 73 METROS APROX. ALTURA DE LA FACHADA: 50 METROS APROX. ALTURA DE LA NAVE PRINCIPAL: 30 METROS APROX. LONGITUD DE LA NAVE CENTRAL: 73 METROS APROX. UBICACIÓN ARQUITECTOS QUE INTERVENIERON MEDIDAS DE LA BASÍLICA Se encuentra en Roma, Italia. Más específicamente, está ubicada al sureste del centro histórico de Roma Estos son solo algunos de los arquitectos que han contribuido a la restauración y preservación de la Basílica de San Pablo Extramuros a lo largo de su historia: Carlo Rainald Luigi Poletti Giuseppe Valadier Eugenio Barsanti Vincenzo Passarelli
  • 8. Planta rectangular, dividida en varias naves, separadas por filas de columnas, sobre las que se apoyan los arcos y dinteles. Se puede observar la inteción de Cruz, tanto en planta como en volumetría Estructura arquitectónica que se eleva sobre un tambor octogonal. La cúpula es una característica icónica y se ha reconstruido debido a daños por incendios y terremotos. Bajo el altar principal de la basílica se encuentra una cripta que alberga la tumba de San Pablo. Elemento importante en la estructura y la historia de la basílica. Arcos de medio punto se extienden entre las columnas para sostener la estructura. Tiene 150 columnas de orden corintio Estatua de San Pablo realizada por Giuseppe Obici CUPULA CRIPTA ARCOS Y COLUMNAS
  • 9. La basílica originalmente se construyó: La cúpula se construyó con una estructura de ladrillos Durante su restauración en 1980 se agregó 150 columnas en el pórtico Las columnas agregadas fueron hechas por mármol ladrillos Cerámica y azulejos Piedra Madera piedra caliza y la piedra travertina Se aprecia en los muebles y barandillas Otro material utilizado en su construcción y su restauración es el vidrio hormigón Para el tema decorativo se utilizaron 3 materiales: elementos decorativos, como en los mosaicos
  • 10. Ábside Transepto Claustro Tumba del Apostol San Pablo Baptisterio Capilla de adoración Campanario Museo Nave central Naves laterales Cuadripórtico de ingreso 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. Vestíbulo Átrio Pórtico Cuadripórtico de ingreso cuenta con entradas principales y laterales que permiten a los visitantes acceder al interior. Central Cabecera zona de hombres zona de mujeres nave central Altar Transepto LEYENDA ACCESO
  • 11. Este proyecto arquitectonico cumplió diversas funciones a lo largo de su historia. Algunas de las funciones más significativas incluyen: Esta fue su función principal, servir como un lugar de culto cristiano. Ha sido un importante centro de adoración y oración para los fieles a lo largo de los siglos. Actualmente este proyecto se está dando como funcionamiento la atracción de muchos turistas de todo el mundo interesados en su historia, arquitectura y significado religioso. La basílica ha sido un destino importante de peregrinación para los cristianos. La tumba de San Pablo se encuentra en la cripta de la basílica, lo que la convierte en un lugar de peregrinaje LUGAR DE CULTO PEREGRINACIÓN ATRACCIÓN TURÍSTICA