SlideShare una empresa de Scribd logo
EGIPTO (CIUDAD) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
INDICE
GENERALIDADES ,[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],SESOSTRIS II
La organización  político-social de Egipto desde un principio  se estableció entre la dimensión religiosa y el aspecto económico: nos referimos a la divinización del Nilo como fuente primordial de sustento. A esta forma de gobierno, cuyo fundamento es la religión, se le conoce con el nombre de teocracia.   Sociedad.  La sociedad egipcia estaba fuertemente jerarquizada. Por un lado se situaba una minoría dirigente: el faraón, la nobleza, los sacerdotes y los escribas; y, por otro, la gran masa de población sometida a las órdenes de los anteriores (lo constituían las comunidades campesinas).  En la sociedad egipcia existía la esclavitud. La mayoría eran propiedad del faraón que los utilizaba para trabajos como la construcción de pirámides. Además se ha comprobado que en el levantamiento de estas obras también participaron hombres libres.
Organización política. A nivel político el máximo poder recaía en el Faraón, a quién se le atribuía un carácter divino (se le consideraba un dios en vida. El faraón era el legislador supremo (hacía las leyes), el que dispensaba la justicia, el jefe del ejército y el sumo sacerdote. Además era propietario de gran parte de las tierras y controlaba el comercio.
La cultura del Antiguo Egipto, se conforma a partir de la forma de vida, costumbres y tradiciones existentes en la sociedad egipcia de la Antigüedad. Se inició en el Neolítico y evolucionó a lo largo de 3.000 años, hasta la época romana, cuando prácticamente desapareció al adoptar la del Imperio Romano, y sobre todo las costumbres cristianas.  El Imperio Antiguo se caracterizó por el florecimiento de las artes y la construcción de inmensas pirámides. Durante el Imperio Medio (2050-1800 a. tras una etapa de descentralización, Egipto conoció un período de esplendor en su economía.
Circuncisión, tumba del medico ankhmahor. Entregando los impuestos Faenas de recolección.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
La escritura, aunque con bases más o menos simples, era bastante compleja, por lo que el saber leer y escribir estaba limitado a una minoría. No se trata de la existencia de una clase aparte, pero si es cierto que muy poca gente sabía leer o escribir. Los sacerdotes, los oficiales del ejercito, los funcionarios, los faraones y por supuesto los escribas podían leer o escribir, mientras que muy poca gente Los jeroglíficos fueron un sistema de escritura inventado y utilizado por los antiguos egipcios para comunicarse desde la época predinástica hasta el siglo IV. El sistema de escritura egipcio comprende tres tipos básicos: jeroglífica, hierática y demótica, esta última corresponde al periodo tardío de Egipto.
El sistema de escritura jeroglifico egipcio es mixto ( ideografico y consonantico) fue usado desde 3100 a. c. al 400 d.c. Orientación de la escritura:
TECNOLOGIA Mecanismo para izar las piedras Orientación  del sol Geometria
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Existen 3 modelos de ciudad: Las ciudades templo, las ciudades-fortaleza y las ciudades artesanos, dando así un panorama completo, junto a la existencia de aldeas y caserías diseminadas, los lugares fundamentales de poblamiento y núcleos de población que por sus características arquitectónicas, religiosas, administrativas y militares, conformaron la sociedad egipcia.
Es una necrópolis del antiguo Egipto, en las cercanías de Luxor, donde se encuentran las tumbas de la mayoría de faraones del Imperio Nuevo 63 aprox. (dinastías XVIII, XIX y XX), así como de varias reinas, príncipes, nobles e incluso de algunos animales. Forma parte del conjunto denominado Antigua Tebas con sus necrópolis, se encuentra situado en la orilla oeste del Nilo, frente a Tebas (moderna Luxor) El valle se compone de dos valles, el Valle Este, donde se encuentran las tumbas enumeradas con la clave TT (=tumba tebana), y el Valle Oeste o Valle de los monos,  VALLE DE LOS REYES
 
CIUDAD – TEMPLO “KARNAK” Es un conjunto compacto, que habría estado rodeado por un muro. Existía también un lago sagrado, 7 templos importantes, numerosos templetes y capillas de menor tamaño, y múltiples estancias y almacenes situados dentro de los muros que circundaban el recinto principal. Karnak   "ciudad fortificada" Es una pequeña población de Egipto  situada en la ribera oriental del río Nilo, albergaba el complejo religioso más importante del Antiguo Egipto.
4 5 3 2 1 7 3. Mediados dinastía XII 4. Dinastía  XVIII 5. Dinastia XIX  1-2 . Periodo toleramico 6 6. Dinastía XX 7. Dinastía XX - XXI
 
 
Corte A-A – Sala Hipostila A A Eje principal Forma:  compacto Flores abiertas en la nave central 15 m.
CIUDAD DE ARTESANOS (Deir el-medina) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],N
DEIR EL-MEDINA Eje principal Fundacion primitiva Fundacion 1 (Tutmosis III) Entrada a la derecha  Fundacion 2 (Din. XIX - XX) Forma  : irregular  Área  : 7.500 m2
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CORTE Y PLANTA DE UNA DE LAS CASAS DE LOS ARTESANOS  Componentes basicos de la casa egipcia: Sala para recibir Salon principal de estar Dormitorio Cocina la arie libre Boveda de almacenamiento
CONCLUCIONES: La forma de las ciudades es compacta en su mayoría y siempre predomina un eje principal el cual crece linealmente. Mantienen un orden similar, ya que en el ingreso siempre hay un recibidor luego una salón d estar y seguido el templo o habitación de descanso. ,[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1. historia de los materiales: Mesopotamia - Egipto
1. historia de los materiales: Mesopotamia - Egipto1. historia de los materiales: Mesopotamia - Egipto
1. historia de los materiales: Mesopotamia - Egiptodeiscy87
 
ELEMENTOS URBANOS DE MESOPOTAMIA
ELEMENTOS URBANOS DE MESOPOTAMIAELEMENTOS URBANOS DE MESOPOTAMIA
ELEMENTOS URBANOS DE MESOPOTAMIA
6120171045
 
Egipto
EgiptoEgipto
Arquitectura egipcia
Arquitectura egipciaArquitectura egipcia
Arquitectura egipcia
E. La Banda
 
Mesopotamia. Historia y arquitectura.
Mesopotamia. Historia y arquitectura.Mesopotamia. Historia y arquitectura.
Mesopotamia. Historia y arquitectura.
Alfredo García
 
evolución del urbanismo en la Antigua Grecia
evolución del urbanismo en la Antigua Greciaevolución del urbanismo en la Antigua Grecia
evolución del urbanismo en la Antigua GreciaCarmen Martin Vidaller
 
Arquitectura Egipcia
Arquitectura EgipciaArquitectura Egipcia
Arquitectura Egipcia
Jean Paúl Baca López
 
Arquitectura helenística
Arquitectura helenísticaArquitectura helenística
Arquitectura helenística
Rafael Majan Larruz
 
1. arquitectura mesopotamia
1. arquitectura mesopotamia1. arquitectura mesopotamia
1. arquitectura mesopotamia
Orlando Rodríguez
 
Las mastabas de saqqara
Las mastabas de saqqaraLas mastabas de saqqara
Las mastabas de saqqara
Alfredo García
 
Egipto Imperio Nuevo
Egipto Imperio NuevoEgipto Imperio Nuevo
Egipto Imperio NuevoJavier Romero
 
Urbanismo y arquitectura de Egipto
Urbanismo y arquitectura de EgiptoUrbanismo y arquitectura de Egipto
Urbanismo y arquitectura de Egipto
Jonathan Castro
 
Historia de arquitectura neolitico
Historia de arquitectura neoliticoHistoria de arquitectura neolitico
Historia de arquitectura neolitico
Enrique Isaac Villagran Cachimuel
 
TIPOLOGÍA DE VIVIENDAS EN EL ANTIGUO EGIPTO
TIPOLOGÍA DE VIVIENDAS EN EL ANTIGUO EGIPTOTIPOLOGÍA DE VIVIENDAS EN EL ANTIGUO EGIPTO
TIPOLOGÍA DE VIVIENDAS EN EL ANTIGUO EGIPTO
Ludwig Trinidad Santos
 
U4. arte griego (iii) arquitectura. el templo. época arcaica
U4. arte griego (iii) arquitectura. el templo. época arcaicaU4. arte griego (iii) arquitectura. el templo. época arcaica
U4. arte griego (iii) arquitectura. el templo. época arcaicaJGL79
 
Tipologia de viviendas de Egipto
Tipologia de viviendas de Egipto  Tipologia de viviendas de Egipto
Tipologia de viviendas de Egipto
Ludwig Trinidad Santos
 
Elementos urbanos y tipos de urbanismo de mesopotamia
Elementos urbanos y tipos de urbanismo de mesopotamiaElementos urbanos y tipos de urbanismo de mesopotamia
Elementos urbanos y tipos de urbanismo de mesopotamia
6120182017
 

La actualidad más candente (20)

1. historia de los materiales: Mesopotamia - Egipto
1. historia de los materiales: Mesopotamia - Egipto1. historia de los materiales: Mesopotamia - Egipto
1. historia de los materiales: Mesopotamia - Egipto
 
ELEMENTOS URBANOS DE MESOPOTAMIA
ELEMENTOS URBANOS DE MESOPOTAMIAELEMENTOS URBANOS DE MESOPOTAMIA
ELEMENTOS URBANOS DE MESOPOTAMIA
 
Egipto
EgiptoEgipto
Egipto
 
Arquitectura egipcia
Arquitectura egipciaArquitectura egipcia
Arquitectura egipcia
 
Mesopotamia. Historia y arquitectura.
Mesopotamia. Historia y arquitectura.Mesopotamia. Historia y arquitectura.
Mesopotamia. Historia y arquitectura.
 
Cuidad ur expo
Cuidad ur expoCuidad ur expo
Cuidad ur expo
 
evolución del urbanismo en la Antigua Grecia
evolución del urbanismo en la Antigua Greciaevolución del urbanismo en la Antigua Grecia
evolución del urbanismo en la Antigua Grecia
 
Arquitectura Egipcia
Arquitectura EgipciaArquitectura Egipcia
Arquitectura Egipcia
 
La Arquitectura Antiguo Egipto
La Arquitectura Antiguo EgiptoLa Arquitectura Antiguo Egipto
La Arquitectura Antiguo Egipto
 
Arquitectura helenística
Arquitectura helenísticaArquitectura helenística
Arquitectura helenística
 
1. arquitectura mesopotamia
1. arquitectura mesopotamia1. arquitectura mesopotamia
1. arquitectura mesopotamia
 
Las mastabas de saqqara
Las mastabas de saqqaraLas mastabas de saqqara
Las mastabas de saqqara
 
Egipto Imperio Nuevo
Egipto Imperio NuevoEgipto Imperio Nuevo
Egipto Imperio Nuevo
 
Urbanismo y arquitectura de Egipto
Urbanismo y arquitectura de EgiptoUrbanismo y arquitectura de Egipto
Urbanismo y arquitectura de Egipto
 
Historia de arquitectura neolitico
Historia de arquitectura neoliticoHistoria de arquitectura neolitico
Historia de arquitectura neolitico
 
TIPOLOGÍA DE VIVIENDAS EN EL ANTIGUO EGIPTO
TIPOLOGÍA DE VIVIENDAS EN EL ANTIGUO EGIPTOTIPOLOGÍA DE VIVIENDAS EN EL ANTIGUO EGIPTO
TIPOLOGÍA DE VIVIENDAS EN EL ANTIGUO EGIPTO
 
U4. arte griego (iii) arquitectura. el templo. época arcaica
U4. arte griego (iii) arquitectura. el templo. época arcaicaU4. arte griego (iii) arquitectura. el templo. época arcaica
U4. arte griego (iii) arquitectura. el templo. época arcaica
 
Tipologia de viviendas de Egipto
Tipologia de viviendas de Egipto  Tipologia de viviendas de Egipto
Tipologia de viviendas de Egipto
 
Elementos urbanos y tipos de urbanismo de mesopotamia
Elementos urbanos y tipos de urbanismo de mesopotamiaElementos urbanos y tipos de urbanismo de mesopotamia
Elementos urbanos y tipos de urbanismo de mesopotamia
 
12. El espacio urbano
12. El  espacio  urbano12. El  espacio  urbano
12. El espacio urbano
 

Destacado

Arte egipcio
Arte egipcioArte egipcio
Arte egipcio
manu avila marin
 
1. Aparejos y muros
1. Aparejos y muros1. Aparejos y muros
U3. arte egipcio (iv). arquitectura religiosa y civil
U3. arte egipcio (iv). arquitectura religiosa y civilU3. arte egipcio (iv). arquitectura religiosa y civil
U3. arte egipcio (iv). arquitectura religiosa y civilJGL79
 
Karnak
KarnakKarnak
Antiguo Egipto
Antiguo EgiptoAntiguo Egipto
Antiguo Egipto
crabielsa
 
PiráMides De Egipto
PiráMides De EgiptoPiráMides De Egipto
PiráMides De Egiptoalexin027
 
Dispositivas Sobre Egipto
Dispositivas Sobre EgiptoDispositivas Sobre Egipto
Dispositivas Sobre Egipto
asteriaramos
 
presentacion antiguo egipto
presentacion antiguo egiptopresentacion antiguo egipto
presentacion antiguo egipto
geograhisto
 

Destacado (11)

Horizontes culturas antiguedad2010b
Horizontes culturas antiguedad2010bHorizontes culturas antiguedad2010b
Horizontes culturas antiguedad2010b
 
Egipto 2
Egipto 2Egipto 2
Egipto 2
 
Arte egipcio
Arte egipcioArte egipcio
Arte egipcio
 
1. Aparejos y muros
1. Aparejos y muros1. Aparejos y muros
1. Aparejos y muros
 
U3. arte egipcio (iv). arquitectura religiosa y civil
U3. arte egipcio (iv). arquitectura religiosa y civilU3. arte egipcio (iv). arquitectura religiosa y civil
U3. arte egipcio (iv). arquitectura religiosa y civil
 
Karnak
KarnakKarnak
Karnak
 
Antiguo Egipto
Antiguo EgiptoAntiguo Egipto
Antiguo Egipto
 
PiráMides De Egipto
PiráMides De EgiptoPiráMides De Egipto
PiráMides De Egipto
 
EGIPTO
EGIPTOEGIPTO
EGIPTO
 
Dispositivas Sobre Egipto
Dispositivas Sobre EgiptoDispositivas Sobre Egipto
Dispositivas Sobre Egipto
 
presentacion antiguo egipto
presentacion antiguo egiptopresentacion antiguo egipto
presentacion antiguo egipto
 

Similar a Egipto(ciudad)

Presentacion egipto
Presentacion egiptoPresentacion egipto
Presentacion egipto
SocialesManuelaBeltran
 
Egipto
EgiptoEgipto
Egipto
Nsze
 
El-antiguo-Egipto
El-antiguo-EgiptoEl-antiguo-Egipto
El-antiguo-Egipto
Norberto Millán Muñoz
 
SÍNTESIS DE LA SEGUNDA UNIDAD: CULTURAS FLUVIALES
SÍNTESIS DE LA SEGUNDA UNIDAD: CULTURAS FLUVIALESSÍNTESIS DE LA SEGUNDA UNIDAD: CULTURAS FLUVIALES
SÍNTESIS DE LA SEGUNDA UNIDAD: CULTURAS FLUVIALES
carmenmathews
 
Síntesis de la II Unidad de Aprendizaje: Culturas Fluviales
Síntesis de la II  Unidad de Aprendizaje: Culturas FluvialesSíntesis de la II  Unidad de Aprendizaje: Culturas Fluviales
Síntesis de la II Unidad de Aprendizaje: Culturas Fluviales
carmenmathews
 
Egipto
EgiptoEgipto
Egipto y mesopotamia
Egipto  y  mesopotamiaEgipto  y  mesopotamia
Egipto y mesopotamiafefemabe
 
Civilizaciones antiguas egipcias
Civilizaciones antiguas egipciasCivilizaciones antiguas egipcias
Civilizaciones antiguas egipcias
Yoel Meza
 
Civilización egipcia
Civilización egipciaCivilización egipcia
Civilización egipcia
Marcia Castañeda
 
Tema 9 las primeras civilizaciones
Tema 9 las primeras civilizacionesTema 9 las primeras civilizaciones
Tema 9 las primeras civilizacionesrorri72
 
Power point mesopotamia_listosi
Power point mesopotamia_listosiPower point mesopotamia_listosi
Power point mesopotamia_listosimauromedina
 
Crónica de viajes...el antiguo egipto
Crónica de viajes...el antiguo egiptoCrónica de viajes...el antiguo egipto
Crónica de viajes...el antiguo egiptoPablo Lázaro
 
Civilizaciones fluviales
Civilizaciones fluvialesCivilizaciones fluviales
Civilizaciones fluviales
Colegio Alerce
 
Tema 9 las primeras civilizaciones
Tema 9 las primeras civilizacionesTema 9 las primeras civilizaciones
Tema 9 las primeras civilizacionesrorri72
 
Mesopotamia y egipto
Mesopotamia y egiptoMesopotamia y egipto
Mesopotamia y egipto
isabelgilmellado
 
CIVILIZACION EGIPCIA (INCOMPLETA)
CIVILIZACION EGIPCIA (INCOMPLETA)CIVILIZACION EGIPCIA (INCOMPLETA)
CIVILIZACION EGIPCIA (INCOMPLETA)Gabriela Iñiguez
 

Similar a Egipto(ciudad) (20)

Presentacion egipto
Presentacion egiptoPresentacion egipto
Presentacion egipto
 
Egipto
EgiptoEgipto
Egipto
 
El-antiguo-Egipto
El-antiguo-EgiptoEl-antiguo-Egipto
El-antiguo-Egipto
 
Clase 30 egipto camilo
Clase 30 egipto camiloClase 30 egipto camilo
Clase 30 egipto camilo
 
SÍNTESIS DE LA SEGUNDA UNIDAD: CULTURAS FLUVIALES
SÍNTESIS DE LA SEGUNDA UNIDAD: CULTURAS FLUVIALESSÍNTESIS DE LA SEGUNDA UNIDAD: CULTURAS FLUVIALES
SÍNTESIS DE LA SEGUNDA UNIDAD: CULTURAS FLUVIALES
 
Síntesis de la II Unidad de Aprendizaje: Culturas Fluviales
Síntesis de la II  Unidad de Aprendizaje: Culturas FluvialesSíntesis de la II  Unidad de Aprendizaje: Culturas Fluviales
Síntesis de la II Unidad de Aprendizaje: Culturas Fluviales
 
Egipto
EgiptoEgipto
Egipto
 
Egipto y mesopotamia
Egipto  y  mesopotamiaEgipto  y  mesopotamia
Egipto y mesopotamia
 
Civilizaciones antiguas egipcias
Civilizaciones antiguas egipciasCivilizaciones antiguas egipcias
Civilizaciones antiguas egipcias
 
Civilización egipcia
Civilización egipciaCivilización egipcia
Civilización egipcia
 
Tema 9 las primeras civilizaciones
Tema 9 las primeras civilizacionesTema 9 las primeras civilizaciones
Tema 9 las primeras civilizaciones
 
Power point mesopotamia_listosi
Power point mesopotamia_listosiPower point mesopotamia_listosi
Power point mesopotamia_listosi
 
Arte egipcio
Arte egipcioArte egipcio
Arte egipcio
 
Crónica de viajes...el antiguo egipto
Crónica de viajes...el antiguo egiptoCrónica de viajes...el antiguo egipto
Crónica de viajes...el antiguo egipto
 
Civilizaciones fluviales
Civilizaciones fluvialesCivilizaciones fluviales
Civilizaciones fluviales
 
Tema 9 las primeras civilizaciones
Tema 9 las primeras civilizacionesTema 9 las primeras civilizaciones
Tema 9 las primeras civilizaciones
 
Mesopotamia y egipto
Mesopotamia y egiptoMesopotamia y egipto
Mesopotamia y egipto
 
CIVILIZACION EGIPCIA (INCOMPLETA)
CIVILIZACION EGIPCIA (INCOMPLETA)CIVILIZACION EGIPCIA (INCOMPLETA)
CIVILIZACION EGIPCIA (INCOMPLETA)
 
Block
BlockBlock
Block
 
Block
BlockBlock
Block
 

Más de tallervirtual08

Roma urbanismo
Roma urbanismoRoma urbanismo
Roma urbanismo
tallervirtual08
 
Roma arquitectura
Roma arquitecturaRoma arquitectura
Roma arquitectura
tallervirtual08
 
Roma
RomaRoma
Segunda parte grecia 2010 i
Segunda parte grecia 2010 iSegunda parte grecia 2010 i
Segunda parte grecia 2010 i
tallervirtual08
 
Primera parte grecia 2010 i
Primera parte grecia 2010 iPrimera parte grecia 2010 i
Primera parte grecia 2010 i
tallervirtual08
 
Horizontes culturas antiguedad2010
Horizontes culturas antiguedad2010Horizontes culturas antiguedad2010
Horizontes culturas antiguedad2010tallervirtual08
 
Horizontes culturas antiguedad 2010
Horizontes culturas antiguedad 2010Horizontes culturas antiguedad 2010
Horizontes culturas antiguedad 2010
tallervirtual08
 
Conferencia retablos andalucia
Conferencia retablos andaluciaConferencia retablos andalucia
Conferencia retablos andaluciatallervirtual08
 
Conferencia alonso cano 2
Conferencia alonso cano 2Conferencia alonso cano 2
Conferencia alonso cano 2tallervirtual08
 
Conferencia alonso cano 1
Conferencia alonso cano 1Conferencia alonso cano 1
Conferencia alonso cano 1tallervirtual08
 

Más de tallervirtual08 (11)

Roma urbanismo
Roma urbanismoRoma urbanismo
Roma urbanismo
 
Roma arquitectura
Roma arquitecturaRoma arquitectura
Roma arquitectura
 
Roma
RomaRoma
Roma
 
Segunda parte grecia 2010 i
Segunda parte grecia 2010 iSegunda parte grecia 2010 i
Segunda parte grecia 2010 i
 
Primera parte grecia 2010 i
Primera parte grecia 2010 iPrimera parte grecia 2010 i
Primera parte grecia 2010 i
 
Horizontes culturas antiguedad2010
Horizontes culturas antiguedad2010Horizontes culturas antiguedad2010
Horizontes culturas antiguedad2010
 
Horizontes culturas antiguedad 2010
Horizontes culturas antiguedad 2010Horizontes culturas antiguedad 2010
Horizontes culturas antiguedad 2010
 
Martin Chambi
Martin ChambiMartin Chambi
Martin Chambi
 
Conferencia retablos andalucia
Conferencia retablos andaluciaConferencia retablos andalucia
Conferencia retablos andalucia
 
Conferencia alonso cano 2
Conferencia alonso cano 2Conferencia alonso cano 2
Conferencia alonso cano 2
 
Conferencia alonso cano 1
Conferencia alonso cano 1Conferencia alonso cano 1
Conferencia alonso cano 1
 

Último

FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

Egipto(ciudad)

  • 1.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7. La organización político-social de Egipto desde un principio se estableció entre la dimensión religiosa y el aspecto económico: nos referimos a la divinización del Nilo como fuente primordial de sustento. A esta forma de gobierno, cuyo fundamento es la religión, se le conoce con el nombre de teocracia. Sociedad. La sociedad egipcia estaba fuertemente jerarquizada. Por un lado se situaba una minoría dirigente: el faraón, la nobleza, los sacerdotes y los escribas; y, por otro, la gran masa de población sometida a las órdenes de los anteriores (lo constituían las comunidades campesinas). En la sociedad egipcia existía la esclavitud. La mayoría eran propiedad del faraón que los utilizaba para trabajos como la construcción de pirámides. Además se ha comprobado que en el levantamiento de estas obras también participaron hombres libres.
  • 8. Organización política. A nivel político el máximo poder recaía en el Faraón, a quién se le atribuía un carácter divino (se le consideraba un dios en vida. El faraón era el legislador supremo (hacía las leyes), el que dispensaba la justicia, el jefe del ejército y el sumo sacerdote. Además era propietario de gran parte de las tierras y controlaba el comercio.
  • 9. La cultura del Antiguo Egipto, se conforma a partir de la forma de vida, costumbres y tradiciones existentes en la sociedad egipcia de la Antigüedad. Se inició en el Neolítico y evolucionó a lo largo de 3.000 años, hasta la época romana, cuando prácticamente desapareció al adoptar la del Imperio Romano, y sobre todo las costumbres cristianas. El Imperio Antiguo se caracterizó por el florecimiento de las artes y la construcción de inmensas pirámides. Durante el Imperio Medio (2050-1800 a. tras una etapa de descentralización, Egipto conoció un período de esplendor en su economía.
  • 10. Circuncisión, tumba del medico ankhmahor. Entregando los impuestos Faenas de recolección.
  • 11.
  • 12. La escritura, aunque con bases más o menos simples, era bastante compleja, por lo que el saber leer y escribir estaba limitado a una minoría. No se trata de la existencia de una clase aparte, pero si es cierto que muy poca gente sabía leer o escribir. Los sacerdotes, los oficiales del ejercito, los funcionarios, los faraones y por supuesto los escribas podían leer o escribir, mientras que muy poca gente Los jeroglíficos fueron un sistema de escritura inventado y utilizado por los antiguos egipcios para comunicarse desde la época predinástica hasta el siglo IV. El sistema de escritura egipcio comprende tres tipos básicos: jeroglífica, hierática y demótica, esta última corresponde al periodo tardío de Egipto.
  • 13. El sistema de escritura jeroglifico egipcio es mixto ( ideografico y consonantico) fue usado desde 3100 a. c. al 400 d.c. Orientación de la escritura:
  • 14. TECNOLOGIA Mecanismo para izar las piedras Orientación del sol Geometria
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18. Existen 3 modelos de ciudad: Las ciudades templo, las ciudades-fortaleza y las ciudades artesanos, dando así un panorama completo, junto a la existencia de aldeas y caserías diseminadas, los lugares fundamentales de poblamiento y núcleos de población que por sus características arquitectónicas, religiosas, administrativas y militares, conformaron la sociedad egipcia.
  • 19. Es una necrópolis del antiguo Egipto, en las cercanías de Luxor, donde se encuentran las tumbas de la mayoría de faraones del Imperio Nuevo 63 aprox. (dinastías XVIII, XIX y XX), así como de varias reinas, príncipes, nobles e incluso de algunos animales. Forma parte del conjunto denominado Antigua Tebas con sus necrópolis, se encuentra situado en la orilla oeste del Nilo, frente a Tebas (moderna Luxor) El valle se compone de dos valles, el Valle Este, donde se encuentran las tumbas enumeradas con la clave TT (=tumba tebana), y el Valle Oeste o Valle de los monos, VALLE DE LOS REYES
  • 20.  
  • 21. CIUDAD – TEMPLO “KARNAK” Es un conjunto compacto, que habría estado rodeado por un muro. Existía también un lago sagrado, 7 templos importantes, numerosos templetes y capillas de menor tamaño, y múltiples estancias y almacenes situados dentro de los muros que circundaban el recinto principal. Karnak "ciudad fortificada" Es una pequeña población de Egipto situada en la ribera oriental del río Nilo, albergaba el complejo religioso más importante del Antiguo Egipto.
  • 22. 4 5 3 2 1 7 3. Mediados dinastía XII 4. Dinastía XVIII 5. Dinastia XIX 1-2 . Periodo toleramico 6 6. Dinastía XX 7. Dinastía XX - XXI
  • 23.  
  • 24.  
  • 25. Corte A-A – Sala Hipostila A A Eje principal Forma: compacto Flores abiertas en la nave central 15 m.
  • 26.
  • 27. DEIR EL-MEDINA Eje principal Fundacion primitiva Fundacion 1 (Tutmosis III) Entrada a la derecha Fundacion 2 (Din. XIX - XX) Forma : irregular Área : 7.500 m2
  • 28.
  • 29. CORTE Y PLANTA DE UNA DE LAS CASAS DE LOS ARTESANOS Componentes basicos de la casa egipcia: Sala para recibir Salon principal de estar Dormitorio Cocina la arie libre Boveda de almacenamiento
  • 30.