SlideShare una empresa de Scribd logo
R     o    M          A


Grandioso y solemne, era
el mayor de los foros; en él
se desswollobon las mús
                                                 EL FORO
funp or tante s manife s taci on e s
oficiales de la Roma imperial.                   DE TRAJANO


                                                      li:: tjl




                                           i:r*"ffi,*sMTfua
                                           BFh*d-- il ilt-',




         LForo de 1r-a1ano es e1 úrltimo
   'el    más majestuoso de Los foros                                Arr¡ba, el gran
     Lrnperialcs. Sus dimenslones                                    ed¡fic¡o de dos
onginanas eran cle unos j00 por                                      plantas que
         185 m                                                       alojaba los
Para su realización, r,islo el espa-                                 Mercados
cio den'rasiado exrgr:o que que-                                     trajanos.
daba entre el Foro de Augusto                                        Se hallaba

¡ la ¡,. q1¡a'1a ( olinil qltc unlil                                 revestido
el Caprtolio con el Qurnnal, se                                      por ladr¡llos.
hzo necesano eliminar clicha coli-                                   Al lado, un
na mediante imponanl-es obras de                                     detalle de
clembo ), de excavacton.                                             las t¡endas.
a Columna Trajana se inauguró en 113 d.C y fue probable
                                                                                       I
                                                                                       h  mente también obra de Apolodoro. Su principal función fue
                                                                                       acoger las cenizas del emperador, que así pudo ser sepultado
                                                                                       en el lnterior de la ciudad, según una costumbre antiquÍsima
                                                                                       que concedía esta posibil¡dad sólo a quien hubiera celebrado
                                                                                       un trlunfo. En el basamento de la columna se hizo una estaF
                                                                                       cia, en el centro de la cual hay un gran banco de mármol sobre
                                                             --f   n-..   t1
                                                                                       el que fue colocada una urna de oro con las cenizas, luego
                                                           '.?::                       robada durante los saqueos de los bárbaros. Desde esta
                                                                                       estancia se accedía a la clma de la columna mediante una
                                                                                       escalera de caracol excavada en el mármol y aún hoy utiliza
                                                                                       ble, iluminada por troneras.
                                                                                       Como afrma la inscripción colocada encima de la puerta de
                                                                                       acceso al basamento, la columna, que alcanza 39,83 m de
                                                                           ll          altura, indica la altura de la colina que fue eliminada para
                                                                           1I
                                                                           l          dejar espacio al Foro.
                                                                          j,,
                                                                                      Está adornada por un relieve en espiral de una longitud total
                                                                                      de 200 m. Su forma reproduce Ia de un libro antiguo, un rollo,
                                                                                      con la representación de las dos guerras desarrolladas en
                                                                                      Dacia entre el 101 y el 106 d.C. Es una transcripcíón ilustrada
                                                                                      del libro de Trajano (los Comentarios), en el que están descri-
                                                                                      tas todas las fases de la guerra. Originariamente la columna
                                                                                      estaba policromada y las armas de algunos personajes esta
                                                                                      ban realizadas en metal.


                                                                                                                 A la izquierda,      escultór¡ca de
                                                                                -W¿W;,,*ffiü;i;íw&*:r            arr¡ba, los          la Columna
                                                                                                                 restos de la         Trajana con
                                                                                                                 monumental           escenas de
                                                                                                                 basílica Ulpia.      las campañas
                                                                                                                 Al lado y abajo,     contra los
Inaugurado en el año 112 d.C.                                       ¿*".
                                                                   ,.e:                                          dos detalles de      dac¡os entre
para celebrar el triunfo obtenido                                                                                la decoración              y 706.
por Tralano en las dos campanas                                    i;l                                                                1O1

contra Dacia (1a actual Rumanla),
fue construido utilizando el valio-
so botín de guerra y los esclavos
capturados.
El proyecto estuvo a cargo del
prolÍfico arquitecto Apolodoro de                                                     ..   li
                                                                                      i:
Damasco.                               [-a basÍlica era ia sede de actMda-
                                                                                      *-,
El acceso se efectuaba por e1 lado     des judlciales y comerciales y a1lí
septentrional dei Foro de Augusto      se desarrollaban los actos públicos
a través de un arco triunlal que       de liberación de los esclavos, que
daba a Ia plaza cuadrangular, en       antes se celebraban en el Atrium
cuyo cenÍo se alzaba una colosal       hbertatis, demolido para dejar
estaLua ecuestre de Trajano. en        sitio   aL   Foro
bronce dorado.                         Detrás de la basÍlica Ulpia se
El lado norte, opuesto a 1a entrada,   encontraban las dos bibliotecas
estaba delimitado por la basílica      (de las cuales sólo queda Ia occi-
U1pia, la más grande jamás cors-       dental, bajo 1a ac[ual  úa de los
truida en Roma: una enorme sala        Foros Imperiales), dedicadas una a
rectangular de cinco naves dis-        los autores gnegos y oÍra a 1os lati-
puestas transversalmente respeclo      nos. dispuestas en dos pisos sepa-
a 1a en[rada, con los lados cortos     rados por un amplio salón central
absidiados, a dos planos de altura     cubierto por una bóveda de cañón
sobre 1as naves perimetrales.          con casetones.
Reconstracción
                       de la Biblioteca
                       occidental del
                       Foro de Trajano.
                       La Biblioteca la
                       formaban dos
                       edif¡c¡os: uno
                       reservado a los
                       autores griegos
                       y otro a los
                       latinos.




                   !
               l


               -:q




    rr r.;l:   i



               I                      {:i'
                                             ''Ée¡lTii-
    Y,   -H
    ' lFr                             ililil',
                                        I    1,   li'

L
Abajo,                                                                                                              arquitectura, Groma S.R.L. y Tau S.R.L., permitió
         reconstrucc¡ón                                                                                                      trazar la primera planta arqueológica del yacimiento.
                                                                                                                             La nueva reconstrucción del Foro de Trajano se
         general de la
                            ! I Foro fue parcialmente sacado a la luz en los años
         plaza del Foro     Ltat2tet+ y 182&1833, pero los informes de las                                                   basa fundamentalmente en las indicaciones propor-
         de Trajano         excavaciones nunca fueron publicados íntegramente.                                               cionadas por la Forma Urb¡s, en las perspectivas de
         como era           Así, poco se sabía de las plantas y de las perspect¡vas                                          los edificios representados en las monedas de
         antiguamente,      cuando, en 1972, James E. Packer, profesor de la                                                 Trajano, en las breves descripciones de los autores
         v¡sta desde el     Northwestern University de lllinois, empezó la recons                                            de la antigÜedad, en la planta del Getty Center y en
         sudoeste.          trucción gráfica de los monumentos.                                                              la reproducción a escala 1:1 de los fragmentos
                            Era el inlcio de un largo trabajo que, con la contribución                                       arquitectónicos marmóreos todavía presentes en el
                            de los fotógrafos del Getty Center y de dos estudios de                                          yacimiento.




                                                                                                                                                                                           . rrls
                                                                                                                                                                                      li
                                                                                                                                      l tlll ll                      jl                      '_
                                                                                                                                 ri               U, ¡1 tL Ar ilr
                                                                                                                                                                                      :lr. -' ..W'




;*,i*.    '-J
                                                                                      -'|'..,i:.
                                                                                                                                                                                {ffF
                                                                                         :..ii.i)'',               ),.
                                                                                         li,.;!.   i{r'-            ll
                                                                                         Í¡'.::i¿                                                                        i,' l.i,.
                                          .,,Vr'n                                        ,r,-   ,..lii    .
-rypryr*ñd$Sed¡¡"r-P;*"'.        1    .r,.?'
                                                                                                               .
                                                                                                                                                             t,l
                                                                 i'
                               ,¡IJ
                                ,"É*'.       t t                           ,,   .xn
                                                                                  'R rt                                                                 ii       I
                                                                                                                                                                                           v:rr'Y:'l
                                                                                                                                                             '


                                                                                                                                                                                                        bt'i




                                                                                                      Al lado,                   la ¡zqu¡efda,
                                                                                                          reconstrucción         columna y
                                            ii     i   i'lr, i' r,r:lIit.,1,i:I:t'l¡rl    l               de la secc¡ón          fachada de la
                                                                                                          norte-sur del          biblioteca este,
                                                                                                          Foro de Trajano,       la basíl¡ca y la


                                .i               t,oi                                                     v¡sto hac¡a el
                                                                                                          este: desde
                                                                                                                                 columnata este
                                                                                                                                 con el hemiciclo.
                                      ll,
                                      11r.,,
Algunos                          ¡nter¡or de la                       f¡gura de
                    fragmentos                       Biblioteca.                          un amorcillo
                    proven¡entes                    Abajo, dos                            del friso
                    de la B¡bl¡oteca                 detalles del                         exter¡or de
                    occidental.                      arqu¡trabe del                       la fachada
                    Arr¡ba, corn¡sas                primer orden.                         de la
                    y columnas                      Al lado,                              basílica                                          (
                    cor¡ntias en el                  fragmento de                         Ulpia.                                                t'
                           *¿ffd#i$                                         :i.   i ''.. i;: .
                                      ir¿rtrt¡t:*:.:rr¡*:,J.,i¡::.d:::.r:                      ,'-.:" .;.                -




                                                             t::r:lc:tc¡::ttll:l¡L¡tr¡iLnc" - '- '                           '
                                                             I




                       .j.




                                                                                                                                                            1-..
Al lado,                                                                                                                                                     lr_
                                                                                                                                                              I:
figura en                                                                                                                                                        I
mármol         i'

                                                                                                                                                             I
pavonado
de un
dac¡o. En ta
reconstruc-
ción de
                                                                                          ';, :      ,;                                                    ' 'jit!::lJ

James E.                                                                                           )
                                                                                            'ffl                                                                     ,t
                                                                                                                                                                     j
Packer     y                                                                             , ,, ,ii                                                                    1


Kev¡n L.                                                                                    :, ,{                                                                    I
                                                                                           I
                                                                                        .i1:
                                                                                                  :il
Starr¡ng,
estas                                                                                       ttll  ii!
                                                                                                  ,il

 -)
fig,uras
                                                                                            ],|
                                                                                            ,;l
                                                                                                                                        i



hans¡do              l;                                                                     I :I
                                                                                           lri                                    "r.                rfr
s¡tuadas                                                                                   i.     .t.¡
                       I                                                                   ir     ',j                            :*:1M
                                                                                                                                 ffxti               ÁrA
                                                                                                                                 ¡{'"'!              {j
en el át¡co
dela
                             j

                             :
                                                                                            ' llr,:
                                                                                                  ,);:¡"!:
                                                                                                  ll
                                                                                                                                 IM
                                                                                                                                 -$'lt,              :¡
basíl¡ca                                                                                                 '¡   ¡n   .-,

Ulp¡a.
Mercados
 Arriba,                                                                                  trajanos
 reconstrucción
 del ¡nter¡or de
 la columnata
                              biblioteca                                                                --    --t
                                 este
 or¡ental de la                                                    oo                                                   I
                                                                                                                         I
 plaza, con el               rec¡nto
                            sagrado                                este                                hemiciclo
 hemiciclo
 en el lado
                                                                                                     columnata este
derecho. A la                                                                                  aaaoaaaaaa..
                                                                            a
derecha, planta                                                             a   a
general del Foro
de Trajano,                                             a
                                                                                a
el más grande                                               a               a
y majestuoso                                                                         la
                                                                                a    la
de la Roma
                                                                                a
imperial.
En la pág¡na                                            a   a                                        estatua ecuestre
                                                                                                      del emperador
anterior,                                                                                                                             Foro
                                                                                a
reconstrucc¡ón                                          a   .l             I.
                                                                                                                                      de
                                                                                                                                   Augusto
                                                        a
de la basílica                                              aaa      aaa        .l
Ulpia: detalle                                              aaa      aaa
                                                                                                 oolumnata oeste             D.   .....
del alzado y de          templo                                 hemiciclo                                                    aaaaaa
                   del divino Trajano                       o O€Ste                                    hemiciclo
la sección de                                                               6
                                           biblioteca         oo
la columnata                                 oeste
de la fachada.
{ttf
                                                                                                       ucl i1,   ,[u
Támbién éste se encontraba rodea-        basÍlica   y la cima de Ia columna.                                                      Arriba, El ¡uicio

do por columnas, y en las paredes        l¿   decoración arquitectónlca       se                                                  de Traiano
                                         basaba en 1a repetición de figuras                                                       representado
se abúan unos nichos que alojaban
                                         de dacros prisioneros, cada una de                                                       en un arcón de
los rollos en los que estaban escri-
                                         ellas en una columna.                                                                    Paola Gonzaga
tos ios textos.
                                         Aimismo, desde el acceso tnunfal                                                         (l<lagenfuft,
Enffe las dos bibliotecas, en el cen-
                                         era posible captar la magmtud de                                                         Landesmuseum).
ffo de un patio, se erguía 1a colosal
columna esculpida en relieve, úni-       los Mercados, también Proyecta-
co elemento del Foro origtnario          dos por Apolodoro de Damasco Y
que queda en pie.                        dispuestos a 1o largo de    1as   terra-
Detrás de la coiumna, el área estaba
cerrada por el gan templo dedica-
do a Tiajano y a su mujer, Plotha,       Al lado, busto
por su sucesor (e h¡o adoptivo)          marmóreo del
Adriano.                                 emperador
E1 edificio, cuyos restos yacen bajo     Trajano (Roma,
el palacio Valentrru, fonnaba Parte      Museos
probablemente de1 proyecto ongt-         Capitolinos).
nal del Foro, pero fue ultimado Por
el emperador Adriano desPués de
la muerte de Tiajano, en el l2B          Sestercio áureo
d.C.   Foro estaba completamente
       E1                                de Trajano con
corstruido. reveslido y paümenl.a-       la cabeza del
do en mámo1 y corstituÍa un con-         emperador
junto de rara belleza para e1 visitan-   coronada de
 te que accedía a é1 Por el arco         laurel (París,
    tnunfal, captando con una sola       Colección
    mirada Ia plaza monumental, 1a       J. Vinchon).         l. I acido en la España Bética en el 53 d.C., Trajano fue el pri-
                                                              N r"r. prÍncipe originarlo de la Roma no itálica' Ocupó dife
                                                              rentes cargos y, en el año 97, fue adoptado por Nerva, a quien
                                                              sucedió en el 98 sin oposición gracias a su indiscutido presti-
                                                              gio como general y gobernador.
                                                               Su interés por el bien público y sus éxitos militares (en las
                                                               campañas contra los dacios, contra los parlos, en las guerras
                                                               contra Armenia, Mesopotamia, Babilonia, Ctesifonte             y

                                                               Seleucia, realizadas entre el 7O1-IO2 y el l-16) le granjearon
                                                               el respeto de todos, tanto que el Senado, en el año 114, le
                                                               confirió el título de optimus.
                                                               Pero sobre todo fue apreciada su tolerancia, que está testi-
                                                               moniada por las cartas enviadas en respuesta a Plinio el
                                                               Joven, que pedÍa consejos al emperador sobre la actitud a
                                                               adoptar hacia los cristianos. lncluso en un libro de notable
                                                               éxito, Las memorias de Adr¡ano, de Marguerite Yourcenar,
                                                               Trajano es recordado mientras refrena la crueldad de su hijo
                                                               adoptivo en las partidas de caza.
I
üilúllr{
                                                      i'!,rr$:.r.i:,   ,

                                                      üliiliü;,;ir.r,,,




                                                                                  Arr¡ba, la vía                              el arco tr¡unfal
                                                                                  Biberática,                                 del acceso sur
                                                                                  sobre la cual                               del Foro
                                                                                  se asomaban                                 (Nueva York,
                                                                                  las tiendas           Aureo de              American
                                                                                  s¡tuadas en el        Trajano en            Numismatic
                                                                                  último piso de        el cual está          Society).
                                                                                  los Mercados          representada
                                                                                  (recuadro).           la fachada con



                                                                                  Un mapa sobre mármol
zas practicadas en la collna del          complejo: una amplia sala cubi.erta        a Forma Urbls es un plano de la ciudad de Roma grabado
                                          por una bóveda de crucero
                                                                                  I
                                                                                  Len
Quirinal. Real2ados casi to[almen-                                         que          lastras de mármol en la época de Septimio Severo y frja
te en ladrillo, presentaban un claro      ocupaba la altura de dos pisos y        da en la ant¡güedad en la pared de una sala del cercano Foro
contraste, tanto cromático como           que estaba flanqueada por tabemae       de la Paz (donde hoy se encuentra la iglesia de los Santos
de textura.                               a ambos lados.                          Cosme y Damián).
E1 edificio estaba constituido por        Ellado meridional de 1a sala lleva-     Algunos fragmentos fueron hallados en el siglo XVI a los pies
una gran exedra con dos        salas      ba a un grupo de esmncias con dis-      de la pared, mientras que otros trozos han sido encontrados
semicirculares  en los extremos,          tinto destino, qutzá las oficinas de    posteriormente. El mapa estaba const¡tuido por lastras de
cubiertas por semicúpulas. Sus tres       dirección del complejo. Nuestro         mármol rectangulares dipuestas en fajas.
pisos, de los que el último estaba        conocimiento del Foro de Tia¡ano        La obra de recomposición ha presentado no pocas dificulta
abierto sobre una antigua calle, la       no sólo se debe a 1os restos todavía    des. En efecto, ha sido necesario comparar tanto las caracte
vÍa Biberática, estaban ocupados          visibles, sino que además depende       rÍsticas de las lastras como las de los agujeros de las grapas
por numerosÍsimas tiendas.                de otras fuentes: los escntores anti-   metál¡cas sobre la pared. Como sucede con los mapas grie
AquÍ una empinada escalera 11eva-         guos, 1as representaciones conme-       gos y romanos, está orientado hacia el sur (hoy los planos se
ba hasta una majesiuosa estancia          morativas en las monedas         y la   orientan hac¡a el norte). La Forma Urbis se conserva actual-
que consti.tuÍa el centro de todo el      FormaUrbis.                             mente en el palacio Braschi.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Iglesia San Vital de Ravena
Iglesia San Vital de RavenaIglesia San Vital de Ravena
Iglesia San Vital de Ravena
Jose Patiño Feria
 
Arquitectura Paleocristiana
Arquitectura PaleocristianaArquitectura Paleocristiana
Arquitectura Paleocristiana
Vector Sigma
 
Tema 3 el arte paleocristiano y bizantino alumnos
Tema 3  el arte paleocristiano y bizantino alumnosTema 3  el arte paleocristiano y bizantino alumnos
Tema 3 el arte paleocristiano y bizantino alumnos
ascenm63
 
Iglesia de Santa Maria Della Salute - Arq. Longhena - Estilo Barroco
Iglesia de Santa Maria Della Salute - Arq. Longhena - Estilo BarrocoIglesia de Santa Maria Della Salute - Arq. Longhena - Estilo Barroco
Iglesia de Santa Maria Della Salute - Arq. Longhena - Estilo Barroco
Carlo Andre Sosa Castillo
 
Karnak
KarnakKarnak
Karnak
6120171045
 
Explica la arquitectura bizantina a través de la iglesia de Santa Sofía de Co...
Explica la arquitectura bizantina a través de la iglesia de Santa Sofía de Co...Explica la arquitectura bizantina a través de la iglesia de Santa Sofía de Co...
Explica la arquitectura bizantina a través de la iglesia de Santa Sofía de Co...
Ignacio Sobrón García
 
Arquitectura paleocristiana y bizantina
Arquitectura paleocristiana y bizantinaArquitectura paleocristiana y bizantina
Arquitectura paleocristiana y bizantina
johattan
 
Historia ll arquitectura barroca
Historia ll arquitectura barrocaHistoria ll arquitectura barroca
Historia ll arquitectura barroca
25358714LuisannaPerez
 
Basílica del santo spirito
Basílica del santo spiritoBasílica del santo spirito
Basílica del santo spirito
Hector Galan Rojas
 
Templo de Artemisa en Corfú (Korkyra)
Templo de Artemisa en Corfú (Korkyra)Templo de Artemisa en Corfú (Korkyra)
Templo de Artemisa en Corfú (Korkyra)
Silvia Delgado
 
ARQUITECTURA BIZANTINA
ARQUITECTURA BIZANTINAARQUITECTURA BIZANTINA
ARQUITECTURA BIZANTINA
juan argelina
 
1 arte románico arquitectura caract generales
1 arte románico arquitectura caract generales1 arte románico arquitectura caract generales
1 arte románico arquitectura caract generales
PILUCHI (María del Pilar González López)
 
Arquitectura romana. Las ciudades. Los foros.
Arquitectura romana. Las ciudades. Los foros.Arquitectura romana. Las ciudades. Los foros.
Arquitectura romana. Las ciudades. Los foros.
Alfredo García
 
Arquitectura paleocristiana
Arquitectura paleocristianaArquitectura paleocristiana
Arquitectura paleocristiana
Zarce Valiente
 
Elementos constructivos de la arquitectura romanica
Elementos constructivos de la arquitectura romanicaElementos constructivos de la arquitectura romanica
Elementos constructivos de la arquitectura romanica
Marcela Gallo
 
Santa maria novella
Santa maria novellaSanta maria novella
Santa maria novella
Rebecca Ferreyra
 
MAUSOLEO DE SANTA COSTANZAMausoleo de santa costanza
MAUSOLEO  DE SANTA COSTANZAMausoleo  de santa costanzaMAUSOLEO  DE SANTA COSTANZAMausoleo  de santa costanza
MAUSOLEO DE SANTA COSTANZAMausoleo de santa costanza
Skrltsl
 
U4. arte griego (v). Arquitectura. El templo. Época helenística. arquitectura...
U4. arte griego (v). Arquitectura. El templo. Época helenística. arquitectura...U4. arte griego (v). Arquitectura. El templo. Época helenística. arquitectura...
U4. arte griego (v). Arquitectura. El templo. Época helenística. arquitectura...
JGL79
 
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA
juan argelina
 
Analisis arquitectonico de la iglesia San Vital de Ravena
Analisis arquitectonico de la iglesia San Vital de RavenaAnalisis arquitectonico de la iglesia San Vital de Ravena
Analisis arquitectonico de la iglesia San Vital de Ravena
Emily Madrid
 

La actualidad más candente (20)

Iglesia San Vital de Ravena
Iglesia San Vital de RavenaIglesia San Vital de Ravena
Iglesia San Vital de Ravena
 
Arquitectura Paleocristiana
Arquitectura PaleocristianaArquitectura Paleocristiana
Arquitectura Paleocristiana
 
Tema 3 el arte paleocristiano y bizantino alumnos
Tema 3  el arte paleocristiano y bizantino alumnosTema 3  el arte paleocristiano y bizantino alumnos
Tema 3 el arte paleocristiano y bizantino alumnos
 
Iglesia de Santa Maria Della Salute - Arq. Longhena - Estilo Barroco
Iglesia de Santa Maria Della Salute - Arq. Longhena - Estilo BarrocoIglesia de Santa Maria Della Salute - Arq. Longhena - Estilo Barroco
Iglesia de Santa Maria Della Salute - Arq. Longhena - Estilo Barroco
 
Karnak
KarnakKarnak
Karnak
 
Explica la arquitectura bizantina a través de la iglesia de Santa Sofía de Co...
Explica la arquitectura bizantina a través de la iglesia de Santa Sofía de Co...Explica la arquitectura bizantina a través de la iglesia de Santa Sofía de Co...
Explica la arquitectura bizantina a través de la iglesia de Santa Sofía de Co...
 
Arquitectura paleocristiana y bizantina
Arquitectura paleocristiana y bizantinaArquitectura paleocristiana y bizantina
Arquitectura paleocristiana y bizantina
 
Historia ll arquitectura barroca
Historia ll arquitectura barrocaHistoria ll arquitectura barroca
Historia ll arquitectura barroca
 
Basílica del santo spirito
Basílica del santo spiritoBasílica del santo spirito
Basílica del santo spirito
 
Templo de Artemisa en Corfú (Korkyra)
Templo de Artemisa en Corfú (Korkyra)Templo de Artemisa en Corfú (Korkyra)
Templo de Artemisa en Corfú (Korkyra)
 
ARQUITECTURA BIZANTINA
ARQUITECTURA BIZANTINAARQUITECTURA BIZANTINA
ARQUITECTURA BIZANTINA
 
1 arte románico arquitectura caract generales
1 arte románico arquitectura caract generales1 arte románico arquitectura caract generales
1 arte románico arquitectura caract generales
 
Arquitectura romana. Las ciudades. Los foros.
Arquitectura romana. Las ciudades. Los foros.Arquitectura romana. Las ciudades. Los foros.
Arquitectura romana. Las ciudades. Los foros.
 
Arquitectura paleocristiana
Arquitectura paleocristianaArquitectura paleocristiana
Arquitectura paleocristiana
 
Elementos constructivos de la arquitectura romanica
Elementos constructivos de la arquitectura romanicaElementos constructivos de la arquitectura romanica
Elementos constructivos de la arquitectura romanica
 
Santa maria novella
Santa maria novellaSanta maria novella
Santa maria novella
 
MAUSOLEO DE SANTA COSTANZAMausoleo de santa costanza
MAUSOLEO  DE SANTA COSTANZAMausoleo  de santa costanzaMAUSOLEO  DE SANTA COSTANZAMausoleo  de santa costanza
MAUSOLEO DE SANTA COSTANZAMausoleo de santa costanza
 
U4. arte griego (v). Arquitectura. El templo. Época helenística. arquitectura...
U4. arte griego (v). Arquitectura. El templo. Época helenística. arquitectura...U4. arte griego (v). Arquitectura. El templo. Época helenística. arquitectura...
U4. arte griego (v). Arquitectura. El templo. Época helenística. arquitectura...
 
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA
 
Analisis arquitectonico de la iglesia San Vital de Ravena
Analisis arquitectonico de la iglesia San Vital de RavenaAnalisis arquitectonico de la iglesia San Vital de Ravena
Analisis arquitectonico de la iglesia San Vital de Ravena
 

Similar a EL FORO DE TRAJANO.

Arquitectura funeraria.
Arquitectura funeraria.Arquitectura funeraria.
Arquitectura funeraria.
marijose170
 
Davies columna trajana
Davies  columna trajanaDavies  columna trajana
Davies columna trajana
HAV
 
Hispanomusulmanartealmohadenazari
HispanomusulmanartealmohadenazariHispanomusulmanartealmohadenazari
Hispanomusulmanartealmohadenazari
lauraprofesorageh
 
Diapositivas online 4 roma
Diapositivas online 4 romaDiapositivas online 4 roma
Diapositivas online 4 roma
therufianx
 
La guerra de troya , power point
La guerra de troya , power pointLa guerra de troya , power point
La guerra de troya , power point
Aguito26
 
Museo saint raymond ala
Museo saint raymond alaMuseo saint raymond ala
Museo saint raymond ala
prudenlagran
 
Museo saint raymond ala
Museo saint raymond alaMuseo saint raymond ala
Museo saint raymond ala
prudenlagran
 
Hispanomusulmanartealmohadenazari
HispanomusulmanartealmohadenazariHispanomusulmanartealmohadenazari
Hispanomusulmanartealmohadenazari
Sara Ruiz Arilla
 
4. arte romano
4. arte romano4. arte romano
4. arte romano
ArteIESGasparSanz
 
La escultura romana
La escultura romanaLa escultura romana
La escultura romana
Bezmiliana
 
Paseo por la villa adriana. roma. primera parte
Paseo por la  villa adriana. roma. primera partePaseo por la  villa adriana. roma. primera parte
Paseo por la villa adriana. roma. primera parte
gloria Ramé
 
Arte romano
Arte romanoArte romano
Arte romano
roberto gago
 
Egipto el arte de la eternidad
Egipto el arte de la eternidadEgipto el arte de la eternidad
Egipto el arte de la eternidad
Secundaria Técnica
 
Diccionario de arte, 1887 vocabulario de tã£â©rminos de arte
Diccionario de arte, 1887 vocabulario de tã£â©rminos de arteDiccionario de arte, 1887 vocabulario de tã£â©rminos de arte
Diccionario de arte, 1887 vocabulario de tã£â©rminos de arte
jalpulm
 
Italica Presentación
Italica PresentaciónItalica Presentación
Italica Presentación
bibliotecanavarroyalba
 
Egipto, el arte de la eternidad
Egipto, el arte de la eternidadEgipto, el arte de la eternidad
Egipto, el arte de la eternidad
roberareizagaollobarren
 
L'ART EGIPCI
L'ART EGIPCIL'ART EGIPCI
L'ART EGIPCI
joandemataro
 
3.4 Roma
3.4  Roma3.4  Roma
Egipto, el arte de la eternidad
Egipto, el arte de la eternidadEgipto, el arte de la eternidad
Egipto, el arte de la eternidad
Robin Hood
 
Egipto el arte de la eternidad
Egipto el arte de la eternidadEgipto el arte de la eternidad
Egipto el arte de la eternidad
manalmuro
 

Similar a EL FORO DE TRAJANO. (20)

Arquitectura funeraria.
Arquitectura funeraria.Arquitectura funeraria.
Arquitectura funeraria.
 
Davies columna trajana
Davies  columna trajanaDavies  columna trajana
Davies columna trajana
 
Hispanomusulmanartealmohadenazari
HispanomusulmanartealmohadenazariHispanomusulmanartealmohadenazari
Hispanomusulmanartealmohadenazari
 
Diapositivas online 4 roma
Diapositivas online 4 romaDiapositivas online 4 roma
Diapositivas online 4 roma
 
La guerra de troya , power point
La guerra de troya , power pointLa guerra de troya , power point
La guerra de troya , power point
 
Museo saint raymond ala
Museo saint raymond alaMuseo saint raymond ala
Museo saint raymond ala
 
Museo saint raymond ala
Museo saint raymond alaMuseo saint raymond ala
Museo saint raymond ala
 
Hispanomusulmanartealmohadenazari
HispanomusulmanartealmohadenazariHispanomusulmanartealmohadenazari
Hispanomusulmanartealmohadenazari
 
4. arte romano
4. arte romano4. arte romano
4. arte romano
 
La escultura romana
La escultura romanaLa escultura romana
La escultura romana
 
Paseo por la villa adriana. roma. primera parte
Paseo por la  villa adriana. roma. primera partePaseo por la  villa adriana. roma. primera parte
Paseo por la villa adriana. roma. primera parte
 
Arte romano
Arte romanoArte romano
Arte romano
 
Egipto el arte de la eternidad
Egipto el arte de la eternidadEgipto el arte de la eternidad
Egipto el arte de la eternidad
 
Diccionario de arte, 1887 vocabulario de tã£â©rminos de arte
Diccionario de arte, 1887 vocabulario de tã£â©rminos de arteDiccionario de arte, 1887 vocabulario de tã£â©rminos de arte
Diccionario de arte, 1887 vocabulario de tã£â©rminos de arte
 
Italica Presentación
Italica PresentaciónItalica Presentación
Italica Presentación
 
Egipto, el arte de la eternidad
Egipto, el arte de la eternidadEgipto, el arte de la eternidad
Egipto, el arte de la eternidad
 
L'ART EGIPCI
L'ART EGIPCIL'ART EGIPCI
L'ART EGIPCI
 
3.4 Roma
3.4  Roma3.4  Roma
3.4 Roma
 
Egipto, el arte de la eternidad
Egipto, el arte de la eternidadEgipto, el arte de la eternidad
Egipto, el arte de la eternidad
 
Egipto el arte de la eternidad
Egipto el arte de la eternidadEgipto el arte de la eternidad
Egipto el arte de la eternidad
 

Más de Nausica

EL HOMBRE ENTRECANO Y LAS HETERAS
EL HOMBRE ENTRECANO Y LAS HETERASEL HOMBRE ENTRECANO Y LAS HETERAS
EL HOMBRE ENTRECANO Y LAS HETERAS
Nausica
 
Adulescens 20
Adulescens 20Adulescens 20
Adulescens 20
Nausica
 
Adulescens
AdulescensAdulescens
Adulescens
Nausica
 
Las Trías
Las TríasLas Trías
Las Trías
Nausica
 
HISPANIA DE FORGES.
HISPANIA DE FORGES.HISPANIA DE FORGES.
HISPANIA DE FORGES.
Nausica
 
DIFERENCIAS ENTRE SOCRÁTES Y LOS SOFISTAS.
 DIFERENCIAS ENTRE SOCRÁTES Y LOS SOFISTAS.  DIFERENCIAS ENTRE SOCRÁTES Y LOS SOFISTAS.
DIFERENCIAS ENTRE SOCRÁTES Y LOS SOFISTAS.
Nausica
 
BELEROFONTE
BELEROFONTE BELEROFONTE
BELEROFONTE
Nausica
 
TALLER DE ACEITES AROMÁTICOS.
TALLER DE ACEITES AROMÁTICOS.TALLER DE ACEITES AROMÁTICOS.
TALLER DE ACEITES AROMÁTICOS.
Nausica
 
IUVENIS( MESSI)
IUVENIS( MESSI)IUVENIS( MESSI)
IUVENIS( MESSI)Nausica
 
Adulescens (Imáginem exprímere)
Adulescens (Imáginem exprímere)Adulescens (Imáginem exprímere)
Adulescens (Imáginem exprímere)Nausica
 
Iuvenis: Pellicula cimenatica...
Iuvenis: Pellicula cimenatica...Iuvenis: Pellicula cimenatica...
Iuvenis: Pellicula cimenatica...Nausica
 
PUBLICIDAD MITOLÓGICA.
PUBLICIDAD MITOLÓGICA.PUBLICIDAD MITOLÓGICA.
PUBLICIDAD MITOLÓGICA.Nausica
 
LA MOSCA.
LA MOSCA.LA MOSCA.
LA MOSCA.Nausica
 
Perfumes Mitológicos.
Perfumes Mitológicos.Perfumes Mitológicos.
Perfumes Mitológicos.
Nausica
 
EL MOSQUITO Y EL TORO.
EL MOSQUITO Y EL TORO.EL MOSQUITO Y EL TORO.
EL MOSQUITO Y EL TORO.Nausica
 
LA MUJER Y LA GALLINA
LA MUJER Y LA GALLINALA MUJER Y LA GALLINA
LA MUJER Y LA GALLINANausica
 
Canciones en latín
Canciones en latínCanciones en latín
Canciones en latínNausica
 
Romanización, restos arqueológicos y personajes ilustres de Cádiz.
Romanización, restos arqueológicos y personajes ilustres de Cádiz.Romanización, restos arqueológicos y personajes ilustres de Cádiz.
Romanización, restos arqueológicos y personajes ilustres de Cádiz.
Nausica
 

Más de Nausica (20)

EL HOMBRE ENTRECANO Y LAS HETERAS
EL HOMBRE ENTRECANO Y LAS HETERASEL HOMBRE ENTRECANO Y LAS HETERAS
EL HOMBRE ENTRECANO Y LAS HETERAS
 
Adulescens 20
Adulescens 20Adulescens 20
Adulescens 20
 
Adulescens
AdulescensAdulescens
Adulescens
 
Las Trías
Las TríasLas Trías
Las Trías
 
HISPANIA DE FORGES.
HISPANIA DE FORGES.HISPANIA DE FORGES.
HISPANIA DE FORGES.
 
DIFERENCIAS ENTRE SOCRÁTES Y LOS SOFISTAS.
 DIFERENCIAS ENTRE SOCRÁTES Y LOS SOFISTAS.  DIFERENCIAS ENTRE SOCRÁTES Y LOS SOFISTAS.
DIFERENCIAS ENTRE SOCRÁTES Y LOS SOFISTAS.
 
BELEROFONTE
BELEROFONTE BELEROFONTE
BELEROFONTE
 
TALLER DE ACEITES AROMÁTICOS.
TALLER DE ACEITES AROMÁTICOS.TALLER DE ACEITES AROMÁTICOS.
TALLER DE ACEITES AROMÁTICOS.
 
IUVENIS( MESSI)
IUVENIS( MESSI)IUVENIS( MESSI)
IUVENIS( MESSI)
 
Adulescens (Imáginem exprímere)
Adulescens (Imáginem exprímere)Adulescens (Imáginem exprímere)
Adulescens (Imáginem exprímere)
 
Iuvenis
IuvenisIuvenis
Iuvenis
 
Iuvenis: Pellicula cimenatica...
Iuvenis: Pellicula cimenatica...Iuvenis: Pellicula cimenatica...
Iuvenis: Pellicula cimenatica...
 
PUBLICIDAD MITOLÓGICA.
PUBLICIDAD MITOLÓGICA.PUBLICIDAD MITOLÓGICA.
PUBLICIDAD MITOLÓGICA.
 
Iuvenis
IuvenisIuvenis
Iuvenis
 
LA MOSCA.
LA MOSCA.LA MOSCA.
LA MOSCA.
 
Perfumes Mitológicos.
Perfumes Mitológicos.Perfumes Mitológicos.
Perfumes Mitológicos.
 
EL MOSQUITO Y EL TORO.
EL MOSQUITO Y EL TORO.EL MOSQUITO Y EL TORO.
EL MOSQUITO Y EL TORO.
 
LA MUJER Y LA GALLINA
LA MUJER Y LA GALLINALA MUJER Y LA GALLINA
LA MUJER Y LA GALLINA
 
Canciones en latín
Canciones en latínCanciones en latín
Canciones en latín
 
Romanización, restos arqueológicos y personajes ilustres de Cádiz.
Romanización, restos arqueológicos y personajes ilustres de Cádiz.Romanización, restos arqueológicos y personajes ilustres de Cádiz.
Romanización, restos arqueológicos y personajes ilustres de Cádiz.
 

Último

DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 

Último (20)

A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 

EL FORO DE TRAJANO.

  • 1. R o M A Grandioso y solemne, era el mayor de los foros; en él se desswollobon las mús EL FORO funp or tante s manife s taci on e s oficiales de la Roma imperial. DE TRAJANO li:: tjl i:r*"ffi,*sMTfua BFh*d-- il ilt-', LForo de 1r-a1ano es e1 úrltimo 'el más majestuoso de Los foros Arr¡ba, el gran Lrnperialcs. Sus dimenslones ed¡fic¡o de dos onginanas eran cle unos j00 por plantas que 185 m alojaba los Para su realización, r,islo el espa- Mercados cio den'rasiado exrgr:o que que- trajanos. daba entre el Foro de Augusto Se hallaba ¡ la ¡,. q1¡a'1a ( olinil qltc unlil revestido el Caprtolio con el Qurnnal, se por ladr¡llos. hzo necesano eliminar clicha coli- Al lado, un na mediante imponanl-es obras de detalle de clembo ), de excavacton. las t¡endas.
  • 2. a Columna Trajana se inauguró en 113 d.C y fue probable I h mente también obra de Apolodoro. Su principal función fue acoger las cenizas del emperador, que así pudo ser sepultado en el lnterior de la ciudad, según una costumbre antiquÍsima que concedía esta posibil¡dad sólo a quien hubiera celebrado un trlunfo. En el basamento de la columna se hizo una estaF cia, en el centro de la cual hay un gran banco de mármol sobre --f n-.. t1 el que fue colocada una urna de oro con las cenizas, luego '.?:: robada durante los saqueos de los bárbaros. Desde esta estancia se accedía a la clma de la columna mediante una escalera de caracol excavada en el mármol y aún hoy utiliza ble, iluminada por troneras. Como afrma la inscripción colocada encima de la puerta de acceso al basamento, la columna, que alcanza 39,83 m de ll altura, indica la altura de la colina que fue eliminada para 1I l dejar espacio al Foro. j,, Está adornada por un relieve en espiral de una longitud total de 200 m. Su forma reproduce Ia de un libro antiguo, un rollo, con la representación de las dos guerras desarrolladas en Dacia entre el 101 y el 106 d.C. Es una transcripcíón ilustrada del libro de Trajano (los Comentarios), en el que están descri- tas todas las fases de la guerra. Originariamente la columna estaba policromada y las armas de algunos personajes esta ban realizadas en metal. A la izquierda, escultór¡ca de -W¿W;,,*ffiü;i;íw&*:r arr¡ba, los la Columna restos de la Trajana con monumental escenas de basílica Ulpia. las campañas Al lado y abajo, contra los Inaugurado en el año 112 d.C. ¿*". ,.e: dos detalles de dac¡os entre para celebrar el triunfo obtenido la decoración y 706. por Tralano en las dos campanas i;l 1O1 contra Dacia (1a actual Rumanla), fue construido utilizando el valio- so botín de guerra y los esclavos capturados. El proyecto estuvo a cargo del prolÍfico arquitecto Apolodoro de .. li i: Damasco. [-a basÍlica era ia sede de actMda- *-, El acceso se efectuaba por e1 lado des judlciales y comerciales y a1lí septentrional dei Foro de Augusto se desarrollaban los actos públicos a través de un arco triunlal que de liberación de los esclavos, que daba a Ia plaza cuadrangular, en antes se celebraban en el Atrium cuyo cenÍo se alzaba una colosal hbertatis, demolido para dejar estaLua ecuestre de Trajano. en sitio aL Foro bronce dorado. Detrás de la basÍlica Ulpia se El lado norte, opuesto a 1a entrada, encontraban las dos bibliotecas estaba delimitado por la basílica (de las cuales sólo queda Ia occi- U1pia, la más grande jamás cors- dental, bajo 1a ac[ual úa de los truida en Roma: una enorme sala Foros Imperiales), dedicadas una a rectangular de cinco naves dis- los autores gnegos y oÍra a 1os lati- puestas transversalmente respeclo nos. dispuestas en dos pisos sepa- a 1a en[rada, con los lados cortos rados por un amplio salón central absidiados, a dos planos de altura cubierto por una bóveda de cañón sobre 1as naves perimetrales. con casetones.
  • 3. Reconstracción de la Biblioteca occidental del Foro de Trajano. La Biblioteca la formaban dos edif¡c¡os: uno reservado a los autores griegos y otro a los latinos. ! l -:q rr r.;l: i I {:i' ''Ée¡lTii- Y, -H ' lFr ililil', I 1, li' L
  • 4. Abajo, arquitectura, Groma S.R.L. y Tau S.R.L., permitió reconstrucc¡ón trazar la primera planta arqueológica del yacimiento. La nueva reconstrucción del Foro de Trajano se general de la ! I Foro fue parcialmente sacado a la luz en los años plaza del Foro Ltat2tet+ y 182&1833, pero los informes de las basa fundamentalmente en las indicaciones propor- de Trajano excavaciones nunca fueron publicados íntegramente. cionadas por la Forma Urb¡s, en las perspectivas de como era Así, poco se sabía de las plantas y de las perspect¡vas los edificios representados en las monedas de antiguamente, cuando, en 1972, James E. Packer, profesor de la Trajano, en las breves descripciones de los autores v¡sta desde el Northwestern University de lllinois, empezó la recons de la antigÜedad, en la planta del Getty Center y en sudoeste. trucción gráfica de los monumentos. la reproducción a escala 1:1 de los fragmentos Era el inlcio de un largo trabajo que, con la contribución arquitectónicos marmóreos todavía presentes en el de los fotógrafos del Getty Center y de dos estudios de yacimiento. . rrls li l tlll ll jl '_ ri U, ¡1 tL Ar ilr :lr. -' ..W' ;*,i*. '-J -'|'..,i:. {ffF :..ii.i)'', ),. li,.;!. i{r'- ll Í¡'.::i¿ i,' l.i,. .,,Vr'n ,r,- ,..lii . -rypryr*ñd$Sed¡¡"r-P;*"'. 1 .r,.?' . t,l i' ,¡IJ ,"É*'. t t ,, .xn 'R rt ii I v:rr'Y:'l ' bt'i Al lado, la ¡zqu¡efda, reconstrucción columna y ii i i'lr, i' r,r:lIit.,1,i:I:t'l¡rl l de la secc¡ón fachada de la norte-sur del biblioteca este, Foro de Trajano, la basíl¡ca y la .i t,oi v¡sto hac¡a el este: desde columnata este con el hemiciclo. ll, 11r.,,
  • 5. Algunos ¡nter¡or de la f¡gura de fragmentos Biblioteca. un amorcillo proven¡entes Abajo, dos del friso de la B¡bl¡oteca detalles del exter¡or de occidental. arqu¡trabe del la fachada Arr¡ba, corn¡sas primer orden. de la y columnas Al lado, basílica ( cor¡ntias en el fragmento de Ulpia. t' *¿ffd#i$ :i. i ''.. i;: . ir¿rtrt¡t:*:.:rr¡*:,J.,i¡::.d:::.r: ,'-.:" .;. - t::r:lc:tc¡::ttll:l¡L¡tr¡iLnc" - '- ' ' I .j. 1-.. Al lado, lr_ I: figura en I mármol i' I pavonado de un dac¡o. En ta reconstruc- ción de ';, : ,; ' 'jit!::lJ James E. ) 'ffl ,t j Packer y , ,, ,ii 1 Kev¡n L. :, ,{ I I .i1: :il Starr¡ng, estas ttll ii! ,il -) fig,uras ],| ,;l i hans¡do l; I :I lri "r. rfr s¡tuadas i. .t.¡ I ir ',j :*:1M ffxti ÁrA ¡{'"'! {j en el át¡co dela j : ' llr,: ,);:¡"!: ll IM -$'lt, :¡ basíl¡ca '¡ ¡n .-, Ulp¡a.
  • 6. Mercados Arriba, trajanos reconstrucción del ¡nter¡or de la columnata biblioteca -- --t este or¡ental de la oo I I plaza, con el rec¡nto sagrado este hemiciclo hemiciclo en el lado columnata este derecho. A la aaaoaaaaaa.. a derecha, planta a a general del Foro de Trajano, a a el más grande a a y majestuoso la a la de la Roma a imperial. En la pág¡na a a estatua ecuestre del emperador anterior, Foro a reconstrucc¡ón a .l I. de Augusto a de la basílica aaa aaa .l Ulpia: detalle aaa aaa oolumnata oeste D. ..... del alzado y de templo hemiciclo aaaaaa del divino Trajano o O€Ste hemiciclo la sección de 6 biblioteca oo la columnata oeste de la fachada.
  • 7. {ttf ucl i1, ,[u Támbién éste se encontraba rodea- basÍlica y la cima de Ia columna. Arriba, El ¡uicio do por columnas, y en las paredes l¿ decoración arquitectónlca se de Traiano basaba en 1a repetición de figuras representado se abúan unos nichos que alojaban de dacros prisioneros, cada una de en un arcón de los rollos en los que estaban escri- ellas en una columna. Paola Gonzaga tos ios textos. Aimismo, desde el acceso tnunfal (l<lagenfuft, Enffe las dos bibliotecas, en el cen- era posible captar la magmtud de Landesmuseum). ffo de un patio, se erguía 1a colosal columna esculpida en relieve, úni- los Mercados, también Proyecta- co elemento del Foro origtnario dos por Apolodoro de Damasco Y que queda en pie. dispuestos a 1o largo de 1as terra- Detrás de la coiumna, el área estaba cerrada por el gan templo dedica- do a Tiajano y a su mujer, Plotha, Al lado, busto por su sucesor (e h¡o adoptivo) marmóreo del Adriano. emperador E1 edificio, cuyos restos yacen bajo Trajano (Roma, el palacio Valentrru, fonnaba Parte Museos probablemente de1 proyecto ongt- Capitolinos). nal del Foro, pero fue ultimado Por el emperador Adriano desPués de la muerte de Tiajano, en el l2B Sestercio áureo d.C. Foro estaba completamente E1 de Trajano con corstruido. reveslido y paümenl.a- la cabeza del do en mámo1 y corstituÍa un con- emperador junto de rara belleza para e1 visitan- coronada de te que accedía a é1 Por el arco laurel (París, tnunfal, captando con una sola Colección mirada Ia plaza monumental, 1a J. Vinchon). l. I acido en la España Bética en el 53 d.C., Trajano fue el pri- N r"r. prÍncipe originarlo de la Roma no itálica' Ocupó dife rentes cargos y, en el año 97, fue adoptado por Nerva, a quien sucedió en el 98 sin oposición gracias a su indiscutido presti- gio como general y gobernador. Su interés por el bien público y sus éxitos militares (en las campañas contra los dacios, contra los parlos, en las guerras contra Armenia, Mesopotamia, Babilonia, Ctesifonte y Seleucia, realizadas entre el 7O1-IO2 y el l-16) le granjearon el respeto de todos, tanto que el Senado, en el año 114, le confirió el título de optimus. Pero sobre todo fue apreciada su tolerancia, que está testi- moniada por las cartas enviadas en respuesta a Plinio el Joven, que pedÍa consejos al emperador sobre la actitud a adoptar hacia los cristianos. lncluso en un libro de notable éxito, Las memorias de Adr¡ano, de Marguerite Yourcenar, Trajano es recordado mientras refrena la crueldad de su hijo adoptivo en las partidas de caza. I
  • 8. üilúllr{ i'!,rr$:.r.i:, , üliiliü;,;ir.r,,, Arr¡ba, la vía el arco tr¡unfal Biberática, del acceso sur sobre la cual del Foro se asomaban (Nueva York, las tiendas Aureo de American s¡tuadas en el Trajano en Numismatic último piso de el cual está Society). los Mercados representada (recuadro). la fachada con Un mapa sobre mármol zas practicadas en la collna del complejo: una amplia sala cubi.erta a Forma Urbls es un plano de la ciudad de Roma grabado por una bóveda de crucero I Len Quirinal. Real2ados casi to[almen- que lastras de mármol en la época de Septimio Severo y frja te en ladrillo, presentaban un claro ocupaba la altura de dos pisos y da en la ant¡güedad en la pared de una sala del cercano Foro contraste, tanto cromático como que estaba flanqueada por tabemae de la Paz (donde hoy se encuentra la iglesia de los Santos de textura. a ambos lados. Cosme y Damián). E1 edificio estaba constituido por Ellado meridional de 1a sala lleva- Algunos fragmentos fueron hallados en el siglo XVI a los pies una gran exedra con dos salas ba a un grupo de esmncias con dis- de la pared, mientras que otros trozos han sido encontrados semicirculares en los extremos, tinto destino, qutzá las oficinas de posteriormente. El mapa estaba const¡tuido por lastras de cubiertas por semicúpulas. Sus tres dirección del complejo. Nuestro mármol rectangulares dipuestas en fajas. pisos, de los que el último estaba conocimiento del Foro de Tia¡ano La obra de recomposición ha presentado no pocas dificulta abierto sobre una antigua calle, la no sólo se debe a 1os restos todavía des. En efecto, ha sido necesario comparar tanto las caracte vÍa Biberática, estaban ocupados visibles, sino que además depende rÍsticas de las lastras como las de los agujeros de las grapas por numerosÍsimas tiendas. de otras fuentes: los escntores anti- metál¡cas sobre la pared. Como sucede con los mapas grie AquÍ una empinada escalera 11eva- guos, 1as representaciones conme- gos y romanos, está orientado hacia el sur (hoy los planos se ba hasta una majesiuosa estancia morativas en las monedas y la orientan hac¡a el norte). La Forma Urbis se conserva actual- que consti.tuÍa el centro de todo el FormaUrbis. mente en el palacio Braschi.