SlideShare una empresa de Scribd logo
CERTIFICACIÓN ELECTRÓNICA
Entidad de
Certificación de
Información
El Banco Central fue
acreditado como Entidad de
Certificación de Información
por parte del CONATEL
(Consejo Nacional de
Telecomunicaciones) el 8 de
Octubre de 2008, mediante
resolución 481-20-2008.
Misión
Emitir certificados digitales
de firma electrónica y otros
servicios relacionados con la
certificación electrónica
para el Sector Público,
Personas Jurídicas y
Personas
Naturales; garantizando la
seguridad jurídica y
tecnológica en entornos
electrónicos cumpliendo el
marco legal, las normas y
estándares nacionales e
internacionales de
certificación electrónica
Equipo Humano
La Entidad de Certificación de
Información del Banco Central del
Ecuador - ECIBCE, desarrolla sus
actividades con un equipo humano
profesional en sus diferentes
áreas, enfocado en el servicio al
cliente, brindando de esta manera
una atención personalizada para el
trámite de emisión, renovación y
revocación de certificados
digitales de firma electrónica,
garantizándole al suscriptor
seguridad en su información.
Los técnicos de la ECIBCE
cuentan con una sólida formación
y experiencia en tecnologías de
certificados digitales y seguridad
de la información
LEYES Y REGLAMENTOS
LEY Y REGLAMENTO DE
COMERCIO ELECTRONICO
Y FIRMAS ELECTRONICA
Esta Ley regula los mensajes
de datos, la firma
electrónica, los servicios de
certificación, la contratación
electrónica y telemática, la
prestación de servicios
electrónicos, a través de
redes de información,
incluido el
comercio electrónico y la
protección a los usuarios de
estos sistemas.
LEY ORGANICA Y
REGLAMENTO DE
DEFENSA AL
CONSUMIDOR
El objeto de esta Ley es
normar las relaciones entre
proveedores y consumidores
promoviendo el conocimiento
y protegiendo los derechos
de los consumidores y
procurando la equidad y la
seguridad jurídica en las
relaciones entre las partes
LEY ORGANICA Y
REGLAMENTO DE
TRANSPARENCIA DE LA
INFORMACION
La presente Ley garantiza y
norma el ejercicio del
derecho fundamental de las
personas
a la información conforme a
las garantías consagradas en
la Constitución Política de la
República, Pacto
Internacional de Derechos
Civiles y Políticos, Convención
Interamericana sobre
Derechos Humanos y demás
instrumentos internacionales
vigentes, de los cuales
nuestro país es signatario.
ACREDITACION DE
CONATEL
Aprobación de la petición de
Acreditación del Banco
Central del Ecuador, como
entidad de certificación de
información de servicios
relacionados
NORMA DE CONTROL
INTERNO (CONTRALORIA
GENERAL DEL ESTADO)
El control interno de las
entidades, organismo del
sector público y personas
jurídicas de derecho privado
que dispongan de recursos
públicos para alcanzar la
misión institucional, deberá
contribuir al cumplimiento de
los objetivos:
OBJETIVOS
-Promover la eficiencia, eficacia y
economía de las operaciones bajo
principios éticos y de
transparencia.
-Garantizar la confiabilidad,
integridad y oportunidad de la
información.
-Cumplir con las disposiciones
legales y la normativa de la
entidad para otorgar bienes y
servicios públicos de calidad.
-Proteger y conservar el
patrimonio público contra pérdida,
despilfarro, uso indebido,
irregularidad o acto ilegal.
Visita Banco Central del Ecuador
Token de Seguridad
Un token de seguridad (también token de autenticación o
token criptográfico) es un dispositivo electrónico que se le da
a un usuario autorizado de un servicio computarizado para
facilitar el proceso de autenticación.
Los tokens electrónicos tienen un tamaño pequeño que
permiten ser cómodamente llevados en el bolsillo o la cartera
y son normalmente diseñados para atarlos a un llavero. Los
tokens electrónicos se usan para almacenar claves
criptográficas como firmas digitales o datos biométricos,
como las huellas digitales. Algunos diseños se hacen a prueba
de alteraciones, otro pueden incluir teclados para la entrada
de un PIN.
Existen más de una clase de token. Están los bien conocidos
generadores de contraseñas dinámicas "OTP" y la que
comúnmente denominamos tokens USB, los cuales no solo
perminten almacenar contraseñas y certificados, sino que
permiten llevar la identidad digital de la persona.

Más contenido relacionado

Similar a BCE.ppt

Principales leyes que rigen el comercio electrónico del ecuador, autor david ...
Principales leyes que rigen el comercio electrónico del ecuador, autor david ...Principales leyes que rigen el comercio electrónico del ecuador, autor david ...
Principales leyes que rigen el comercio electrónico del ecuador, autor david ...
Metalcat
 
Certicamara 2
Certicamara 2 Certicamara 2
Certicamara 2
predeitor
 
Ley general de comercio electronico del ecuador
Ley general de comercio electronico del ecuadorLey general de comercio electronico del ecuador
Ley general de comercio electronico del ecuador
danielsuarez557
 
Taller n12 ronny tabango
Taller n12 ronny tabangoTaller n12 ronny tabango
Taller n12 ronny tabango
ronnytabango
 
Interpretacion omar granizo
Interpretacion omar granizoInterpretacion omar granizo
Interpretacion omar granizo
Omarcitogranizo
 
Certificación Digital
Certificación DigitalCertificación Digital
Certificación Digital
JOSE BABILONIA
 
Taller12 firmas digitales
Taller12 firmas digitalesTaller12 firmas digitales
Taller12 firmas digitales
Santiago Andrade
 
La ley de comercio electrónico, firmas electrónicas
La ley de comercio electrónico, firmas electrónicasLa ley de comercio electrónico, firmas electrónicas
La ley de comercio electrónico, firmas electrónicas
Maite Chango
 
Ley de comercio electronico
Ley de comercio electronicoLey de comercio electronico
Ley de comercio electronico
UNEMI
 
Ley de comercio electronico
Ley de comercio electronicoLey de comercio electronico
Ley de comercio electronico
KERLY HEREDERO
 
Sesión 4 - Sistemas de pago electronico_1.pptx
Sesión 4 - Sistemas de pago electronico_1.pptxSesión 4 - Sistemas de pago electronico_1.pptx
Sesión 4 - Sistemas de pago electronico_1.pptx
Jorge Claudio Apaza
 
Presentacion ley de comercio electronica
Presentacion ley de comercio electronicaPresentacion ley de comercio electronica
Presentacion ley de comercio electronica
nariacasco
 
Ley de comercio electrónico
Ley de comercio electrónicoLey de comercio electrónico
Ley de comercio electrónico
josepablovs
 
ANALISIS DE CEFEMD ANGEL ZUNIGA
ANALISIS DE CEFEMD ANGEL ZUNIGAANALISIS DE CEFEMD ANGEL ZUNIGA
ANALISIS DE CEFEMD ANGEL ZUNIGA
Angel H. Zuniga Castro
 
Presentacion certificacion electronica
Presentacion certificacion electronicaPresentacion certificacion electronica
Presentacion certificacion electronica
Axel Díaz
 
Actividad1.5
Actividad1.5Actividad1.5
Infor.exposicion
Infor.exposicionInfor.exposicion
Infor.exposicion
ShamyNavarrete
 
Trabajo final eje temático no. 3
Trabajo final eje temático no. 3Trabajo final eje temático no. 3
Trabajo final eje temático no. 3
ADLOCA
 
Presentación certificación digital en mercosur
Presentación certificación digital en mercosurPresentación certificación digital en mercosur
Presentación certificación digital en mercosur
José Carlos de Araújo Almeida Filho
 
Ley de firma electronica
Ley de firma electronica Ley de firma electronica
Ley de firma electronica
Miguel A. C. Sánchez
 

Similar a BCE.ppt (20)

Principales leyes que rigen el comercio electrónico del ecuador, autor david ...
Principales leyes que rigen el comercio electrónico del ecuador, autor david ...Principales leyes que rigen el comercio electrónico del ecuador, autor david ...
Principales leyes que rigen el comercio electrónico del ecuador, autor david ...
 
Certicamara 2
Certicamara 2 Certicamara 2
Certicamara 2
 
Ley general de comercio electronico del ecuador
Ley general de comercio electronico del ecuadorLey general de comercio electronico del ecuador
Ley general de comercio electronico del ecuador
 
Taller n12 ronny tabango
Taller n12 ronny tabangoTaller n12 ronny tabango
Taller n12 ronny tabango
 
Interpretacion omar granizo
Interpretacion omar granizoInterpretacion omar granizo
Interpretacion omar granizo
 
Certificación Digital
Certificación DigitalCertificación Digital
Certificación Digital
 
Taller12 firmas digitales
Taller12 firmas digitalesTaller12 firmas digitales
Taller12 firmas digitales
 
La ley de comercio electrónico, firmas electrónicas
La ley de comercio electrónico, firmas electrónicasLa ley de comercio electrónico, firmas electrónicas
La ley de comercio electrónico, firmas electrónicas
 
Ley de comercio electronico
Ley de comercio electronicoLey de comercio electronico
Ley de comercio electronico
 
Ley de comercio electronico
Ley de comercio electronicoLey de comercio electronico
Ley de comercio electronico
 
Sesión 4 - Sistemas de pago electronico_1.pptx
Sesión 4 - Sistemas de pago electronico_1.pptxSesión 4 - Sistemas de pago electronico_1.pptx
Sesión 4 - Sistemas de pago electronico_1.pptx
 
Presentacion ley de comercio electronica
Presentacion ley de comercio electronicaPresentacion ley de comercio electronica
Presentacion ley de comercio electronica
 
Ley de comercio electrónico
Ley de comercio electrónicoLey de comercio electrónico
Ley de comercio electrónico
 
ANALISIS DE CEFEMD ANGEL ZUNIGA
ANALISIS DE CEFEMD ANGEL ZUNIGAANALISIS DE CEFEMD ANGEL ZUNIGA
ANALISIS DE CEFEMD ANGEL ZUNIGA
 
Presentacion certificacion electronica
Presentacion certificacion electronicaPresentacion certificacion electronica
Presentacion certificacion electronica
 
Actividad1.5
Actividad1.5Actividad1.5
Actividad1.5
 
Infor.exposicion
Infor.exposicionInfor.exposicion
Infor.exposicion
 
Trabajo final eje temático no. 3
Trabajo final eje temático no. 3Trabajo final eje temático no. 3
Trabajo final eje temático no. 3
 
Presentación certificación digital en mercosur
Presentación certificación digital en mercosurPresentación certificación digital en mercosur
Presentación certificación digital en mercosur
 
Ley de firma electronica
Ley de firma electronica Ley de firma electronica
Ley de firma electronica
 

Último

Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
RobertoJesusCastillo1
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
eloy472575
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
DavidFloresJara
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
MarcoCarrillo41
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
josehernandez790860
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 

Último (20)

Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 

BCE.ppt

  • 2. Entidad de Certificación de Información El Banco Central fue acreditado como Entidad de Certificación de Información por parte del CONATEL (Consejo Nacional de Telecomunicaciones) el 8 de Octubre de 2008, mediante resolución 481-20-2008.
  • 3. Misión Emitir certificados digitales de firma electrónica y otros servicios relacionados con la certificación electrónica para el Sector Público, Personas Jurídicas y Personas Naturales; garantizando la seguridad jurídica y tecnológica en entornos electrónicos cumpliendo el marco legal, las normas y estándares nacionales e internacionales de certificación electrónica
  • 4. Equipo Humano La Entidad de Certificación de Información del Banco Central del Ecuador - ECIBCE, desarrolla sus actividades con un equipo humano profesional en sus diferentes áreas, enfocado en el servicio al cliente, brindando de esta manera una atención personalizada para el trámite de emisión, renovación y revocación de certificados digitales de firma electrónica, garantizándole al suscriptor seguridad en su información. Los técnicos de la ECIBCE cuentan con una sólida formación y experiencia en tecnologías de certificados digitales y seguridad de la información
  • 6. LEY Y REGLAMENTO DE COMERCIO ELECTRONICO Y FIRMAS ELECTRONICA Esta Ley regula los mensajes de datos, la firma electrónica, los servicios de certificación, la contratación electrónica y telemática, la prestación de servicios electrónicos, a través de redes de información, incluido el comercio electrónico y la protección a los usuarios de estos sistemas.
  • 7. LEY ORGANICA Y REGLAMENTO DE DEFENSA AL CONSUMIDOR El objeto de esta Ley es normar las relaciones entre proveedores y consumidores promoviendo el conocimiento y protegiendo los derechos de los consumidores y procurando la equidad y la seguridad jurídica en las relaciones entre las partes
  • 8. LEY ORGANICA Y REGLAMENTO DE TRANSPARENCIA DE LA INFORMACION La presente Ley garantiza y norma el ejercicio del derecho fundamental de las personas a la información conforme a las garantías consagradas en la Constitución Política de la República, Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, Convención Interamericana sobre Derechos Humanos y demás instrumentos internacionales vigentes, de los cuales nuestro país es signatario.
  • 9. ACREDITACION DE CONATEL Aprobación de la petición de Acreditación del Banco Central del Ecuador, como entidad de certificación de información de servicios relacionados
  • 10. NORMA DE CONTROL INTERNO (CONTRALORIA GENERAL DEL ESTADO) El control interno de las entidades, organismo del sector público y personas jurídicas de derecho privado que dispongan de recursos públicos para alcanzar la misión institucional, deberá contribuir al cumplimiento de los objetivos:
  • 11. OBJETIVOS -Promover la eficiencia, eficacia y economía de las operaciones bajo principios éticos y de transparencia. -Garantizar la confiabilidad, integridad y oportunidad de la información. -Cumplir con las disposiciones legales y la normativa de la entidad para otorgar bienes y servicios públicos de calidad. -Proteger y conservar el patrimonio público contra pérdida, despilfarro, uso indebido, irregularidad o acto ilegal.
  • 12. Visita Banco Central del Ecuador
  • 13.
  • 14. Token de Seguridad Un token de seguridad (también token de autenticación o token criptográfico) es un dispositivo electrónico que se le da a un usuario autorizado de un servicio computarizado para facilitar el proceso de autenticación. Los tokens electrónicos tienen un tamaño pequeño que permiten ser cómodamente llevados en el bolsillo o la cartera y son normalmente diseñados para atarlos a un llavero. Los tokens electrónicos se usan para almacenar claves criptográficas como firmas digitales o datos biométricos, como las huellas digitales. Algunos diseños se hacen a prueba de alteraciones, otro pueden incluir teclados para la entrada de un PIN. Existen más de una clase de token. Están los bien conocidos generadores de contraseñas dinámicas "OTP" y la que comúnmente denominamos tokens USB, los cuales no solo perminten almacenar contraseñas y certificados, sino que permiten llevar la identidad digital de la persona.