SlideShare una empresa de Scribd logo
José Pablo Vélez Salas

LEY DE COMERCIO ELECTRÓNICO
Comercio Electrónico

 El comercio electrónico se entiende como
  cualquier forma de transacción comercial en
  la cual las partes involucradas interactúan de
  manera electrónica y no de la manera
  tradicional por medio de intercambios físicos
  o trato físico directo.
TIPOS DE TRANSACCIONES DE
COMERCIO ELECTRÓNICO
 "Business to business" (entre empresas): las
  empresas pueden intervenir como compradoras
  o vendedoras, o como proveedoras de
  herramientas o servicios de soporte para el
  comercio electrónico, instituciones financieras,
  proveedores de servicios de Internet, etc.
 "Business to consumers" (Entre empresa y
  consumidor): as empresas venden sus productos
  y prestan sus servicios a través de un sitio Web a
  clientes que los utilizarán para uso particular.
 "Consumers to consumers" (Entre consumidor y
  consumidor): es factible que los consumidores realicen
  operaciones entre sí, tal es el caso de los remates en línea.
 "Consumers to administrations" (Entre consumidor y
  administración): los ciudadanos pueden interactuar con las
  Administraciones Tributarias a efectos de realizar la
  presentación de las declaraciones juradas y/o el pago de los
  tributos, obtener asistencia informativa y otros servicios.
 "Business to administrations" (Entre empresa y
  administración): las administraciones públicas actúan como
  agentes reguladores y promotores del comercio electrónico
  y como usuarias del mismo.
Leyes del Comercio
Electrónico
 "Existen muchos aspectos abiertos en torno
  al comercio electrónico; entre ellos podemos
  destacar, la validez de la firma electrónica, no
  repudio, la legalidad de un contrato
  electrónico, las violaciones de marcas y
  derechos de autor, pérdida de derechos sobre
  las marcas, pérdida de derechos sobre
  secretos comerciales y responsabilidades".
  Algunas son:
Ley de Telecomunicaciones

 Esta ley, tiene por objeto establecer el marco
  legal de regulación general de las
  telecomunicaciones, a fin de garantizar el
  derecho humano de las personas a la
  comunicación y a la realización de las
  actividades económicas de
  telecomunicaciones.
Ley sobre mensajes de datos
y firma electrónica
 Tiene por objeto otorgar y reconocer la
  eficacia y valor jurídico a los mensajes de
  datos, los cuales son la información inteligible
  en formato electrónico que pueda ser
  almacenada o intercambiada por cualquier
  medio y las firma electrónica, la cual es la
  información creada o utilizada por la persona
  titular de la firma asociada al Mensaje de
  Datos, que permite atribuirle su autoría bajo
  el contexto en el cual ha sido empleado.
Ley especial contra los
delitos informáticos
 La presente ley tiene por objetivo la
  protección integral de los sistemas que
  utilicen tecnologías de información, también
  la prevención y sanción de los delitos
  realizados contra dichos sistemas o sus
  componentes o los cometidos mediante el
  uso de estas.
Ley General de Bancos y
otras Instituciones
Financieras
 regula la actividad financiera , la cual consiste en
  la captación de recursos, incluidas las
  operaciones de mesa de dinero, con la finalidad
  de otorgar créditos o financiamientos, e
  inversiones de valores; y solo podrá realizarse
  por los bancos, entidades de ahorro y préstamo,
  casa de cambio, operadores bancarios
  fronterizos, empresas emisoras y operadoras de
  tarjetas de crédito y demás instituciones
  financieras.
Ley de Cajas de Valores

 La presente Ley tiene como objeto regular los
  servicios prestados por aquellas sociedades
  anónimas que tienen por finalidad exclusivo
  la prestación de servicios de depósito,
  custodia, transferencia, compensación y
  liquidación, de valores objeto de oferta
  pública.
Ley de licitaciones

 El presente Decreto Ley, tiene por objeto regular
  las maneras de selección de contratistas, por
  parte de los Órganos del Poder Nacional,
  Institutos Autónomos, las Universidades
  Públicas, las asociaciones civiles y sociedades, las
  fundaciones, los Estados, los Municipios, los
  institutos autónomos estadales o municipales
  y/o los entes que reciben subsidios o donaciones
  para la ejecución de obras, la adquisición de
  bienes muebles y la prestación de servicios
  distintos a los profesionales y laborales.
Ley Orgánica de Ciencia y
Tecnología
 El presente Decreto-Ley tiene por objeto desarrollar los
  principios orientadores que en materia de ciencia,
  tecnología e innovación, establece la Constitución de la
  República Bolivariana de Venezuela, organizar el Sistema
  Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación, definir los
  lineamientos que orientaran las políticas y estrategias para
  la actividad científica, tecnológica y de innovación, con la
  implantación de mecanismos institucionales y operativos
  para la promoción, estímulo y fomento de la investigación
  científica, la apropiación social del conocimiento y la
  transferencia e innovación tecnológica, a fin de fomentar la
  capacidad para la generación, uso y circulación del
  conocimiento y de impulsar el desarrollo nacional.
Seguridad del comercio
electrónico
 La seguridad en el comercio electrónico y
  específicamente en las transacciones
  comerciales es un aspecto de suma
  importancia. Para ello es necesario disponer
  de un servidor seguro a través del cual toda la
  información confidencial es encriptada y viaja
  de forma segura, esto brinda confianza tanto
  a proveedores como a compradores que
  hacen del comercio electrónico su forma
  habitual de negocios.
 Al igual que en el comercio tradicional existe
  un riesgo en el comercio electrónico, al
  realizar una transacción por Internet, el
  comprador teme por la posibilidad de que sus
  datos personales (nombre, dirección, número
  de tarjeta de crédito, etc.) sean interceptados
  por "alguien", y suplante así su identidad; de
  igual forma el vendedor necesita asegurarse
  de que los datos enviados sean de quien dice
  serlos.
 Por tales motivos se han desarrollado
  sistemas de seguridad para transacciones por
  Internet: Encriptación, Firma Digital y
  Certificado de Calidad, que garantizan la
  confidencialidad, integridad y autenticidad
  respectivamente.
 La encriptación: es el conjunto de técnicas que
  intentan hacer inaccesible la información a
  personas no autorizadas. Por lo general, la
  encriptación se basa en una clave, sin la cual la
  información no puede ser descifrada. Con la
  encriptación la información transferida solo es
  accesible por las partes que intervienen
  (comprador, vendedor y sus dos bancos).
 La firma digital, evita que la transacción sea
  alterada por terceras personas sin saberlo. El
  certificado digital, que es emitido por un
  tercero, garantiza la identidad de las partes.
  Encriptación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Que es una trasaccion y sus tipos
Que es una trasaccion y sus tiposQue es una trasaccion y sus tipos
Que es una trasaccion y sus tipos
Yoselin Velasquez Flores
 
Comercio Electrónico en Colombia
Comercio Electrónico en ColombiaComercio Electrónico en Colombia
Comercio Electrónico en ColombiaHeidy Balanta
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronicoBRIza52
 
Seguridad en el comercio electrónico
Seguridad en el comercio electrónicoSeguridad en el comercio electrónico
Seguridad en el comercio electrónicoJose Rafael Estrada
 
Aspectos legales del Comercio Electrónico
Aspectos legales del Comercio ElectrónicoAspectos legales del Comercio Electrónico
Aspectos legales del Comercio Electrónico
rios abogados
 
Actividad 8
Actividad 8Actividad 8
Actividad 8
Hannah Gallegos
 
Seguridad Comercio Electronico
Seguridad Comercio ElectronicoSeguridad Comercio Electronico
Seguridad Comercio ElectronicoNeri Quispe
 
Aspectos legales del comercio electrónico
Aspectos legales del comercio electrónicoAspectos legales del comercio electrónico
Aspectos legales del comercio electrónicoHeidy Balanta
 
Comercio electrónico en panamá
Comercio electrónico en panamáComercio electrónico en panamá
Comercio electrónico en panamá
Liliana Nieto
 
Aspectos legales del comercio electrónico
 Aspectos legales del comercio electrónico Aspectos legales del comercio electrónico
Aspectos legales del comercio electrónico
laurittabarrera
 
Seguridad
SeguridadSeguridad
SeguridadMaryluh
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
Judith Fiorela
 
Seguridad en el comercio electronico
Seguridad en el comercio electronicoSeguridad en el comercio electronico
Seguridad en el comercio electronicocandisitaz
 
Ecommerce
EcommerceEcommerce
Ecommercedacpapa
 

La actualidad más candente (20)

Que es una trasaccion y sus tipos
Que es una trasaccion y sus tiposQue es una trasaccion y sus tipos
Que es una trasaccion y sus tipos
 
COMERCIO ELECTRONICO
COMERCIO ELECTRONICOCOMERCIO ELECTRONICO
COMERCIO ELECTRONICO
 
Comercio Electrónico en Colombia
Comercio Electrónico en ColombiaComercio Electrónico en Colombia
Comercio Electrónico en Colombia
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
 
Seguridad en el comercio electrónico
Seguridad en el comercio electrónicoSeguridad en el comercio electrónico
Seguridad en el comercio electrónico
 
Ecommerce
EcommerceEcommerce
Ecommerce
 
Aspectos legales del Comercio Electrónico
Aspectos legales del Comercio ElectrónicoAspectos legales del Comercio Electrónico
Aspectos legales del Comercio Electrónico
 
Actividad 8
Actividad 8Actividad 8
Actividad 8
 
Seguridad Comercio Electronico
Seguridad Comercio ElectronicoSeguridad Comercio Electronico
Seguridad Comercio Electronico
 
Ecommerce
EcommerceEcommerce
Ecommerce
 
Ecommerce
EcommerceEcommerce
Ecommerce
 
Comercial
ComercialComercial
Comercial
 
Aspectos legales del comercio electrónico
Aspectos legales del comercio electrónicoAspectos legales del comercio electrónico
Aspectos legales del comercio electrónico
 
Comercio electrónico en panamá
Comercio electrónico en panamáComercio electrónico en panamá
Comercio electrónico en panamá
 
Aspectos legales del comercio electrónico
 Aspectos legales del comercio electrónico Aspectos legales del comercio electrónico
Aspectos legales del comercio electrónico
 
Seguridad
SeguridadSeguridad
Seguridad
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
 
Seguridad en el comercio electronico
Seguridad en el comercio electronicoSeguridad en el comercio electronico
Seguridad en el comercio electronico
 
Ecommerce
EcommerceEcommerce
Ecommerce
 
Ecommerce
EcommerceEcommerce
Ecommerce
 

Destacado

Unidad 1 Banca Comercial. Origen de la banca en Venezuela UNESR
Unidad 1 Banca Comercial. Origen de la banca en Venezuela UNESRUnidad 1 Banca Comercial. Origen de la banca en Venezuela UNESR
Unidad 1 Banca Comercial. Origen de la banca en Venezuela UNESR
Adriana Flores
 
IMPORTANCIA DEL SUDEBAN
IMPORTANCIA DEL SUDEBANIMPORTANCIA DEL SUDEBAN
IMPORTANCIA DEL SUDEBAN
rafago23
 
Estructura del sistema financiero actual
Estructura del sistema financiero actualEstructura del sistema financiero actual
Estructura del sistema financiero actualAlex Rios
 
Exposicion de instituciones financieras
Exposicion de instituciones financierasExposicion de instituciones financieras
Exposicion de instituciones financierasNoreidis Alvarado
 
Resumen y Análisis del Sistema Financiero venezolano
Resumen y Análisis del Sistema Financiero venezolanoResumen y Análisis del Sistema Financiero venezolano
Resumen y Análisis del Sistema Financiero venezolano
Carmen Cedeño
 

Destacado (6)

Banca Comercial[1]
Banca Comercial[1]Banca Comercial[1]
Banca Comercial[1]
 
Unidad 1 Banca Comercial. Origen de la banca en Venezuela UNESR
Unidad 1 Banca Comercial. Origen de la banca en Venezuela UNESRUnidad 1 Banca Comercial. Origen de la banca en Venezuela UNESR
Unidad 1 Banca Comercial. Origen de la banca en Venezuela UNESR
 
IMPORTANCIA DEL SUDEBAN
IMPORTANCIA DEL SUDEBANIMPORTANCIA DEL SUDEBAN
IMPORTANCIA DEL SUDEBAN
 
Estructura del sistema financiero actual
Estructura del sistema financiero actualEstructura del sistema financiero actual
Estructura del sistema financiero actual
 
Exposicion de instituciones financieras
Exposicion de instituciones financierasExposicion de instituciones financieras
Exposicion de instituciones financieras
 
Resumen y Análisis del Sistema Financiero venezolano
Resumen y Análisis del Sistema Financiero venezolanoResumen y Análisis del Sistema Financiero venezolano
Resumen y Análisis del Sistema Financiero venezolano
 

Similar a Ley de comercio electrónico

Cuadro explicativo informatica
Cuadro explicativo informaticaCuadro explicativo informatica
Cuadro explicativo informatica
VanessaSalas26
 
Comercio electronico 2017
Comercio electronico 2017Comercio electronico 2017
Comercio electronico 2017
Mirna Lozano
 
Sistemas de-comercio
Sistemas de-comercioSistemas de-comercio
Sistemas de-comercio
jaz_0710
 
Sistemas de-comercio
Sistemas de-comercioSistemas de-comercio
Sistemas de-comercio
lurio
 
Sistemas de-comercio
Sistemas de-comercioSistemas de-comercio
Sistemas de-comercio
carolinamp01
 
Sistemas de-comercio (1)
Sistemas de-comercio (1)Sistemas de-comercio (1)
Sistemas de-comercio (1)
zeusmedina
 
Legislación en Comercio Exterior-Comercio Electrónico
Legislación en Comercio Exterior-Comercio ElectrónicoLegislación en Comercio Exterior-Comercio Electrónico
Legislación en Comercio Exterior-Comercio ElectrónicoMitzi Linares Vizcarra
 
Legislacion en Comercio Internacional-Comercio Electrónico
Legislacion en Comercio Internacional-Comercio ElectrónicoLegislacion en Comercio Internacional-Comercio Electrónico
Legislacion en Comercio Internacional-Comercio ElectrónicoMitzi Linares Vizcarra
 
Clase4 firma electrónica
Clase4 firma electrónicaClase4 firma electrónica
Clase4 firma electrónica
IdaliaLuceroRosas
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
dkminos
 
Metodos y principios LOLIMAR INFORMATICA JURIDICA
Metodos y principios LOLIMAR INFORMATICA JURIDICAMetodos y principios LOLIMAR INFORMATICA JURIDICA
Metodos y principios LOLIMAR INFORMATICA JURIDICA
albacgallardom
 
Firma digital 29 10-2014
Firma digital 29 10-2014Firma digital 29 10-2014
Firma digital 29 10-2014
Free Lancer
 
Comercio electrónico
Comercio electrónicoComercio electrónico
Comercio electrónico
leslie ortiz
 
Firma digital 29 10-2014
Firma digital 29 10-2014Firma digital 29 10-2014
Firma digital 29 10-2014
Free Lancer
 
14 - Ecommerce.ppt
14 - Ecommerce.ppt14 - Ecommerce.ppt
14 - Ecommerce.ppt
Rodrigo Villalobos
 
Ecommerce.ppt
Ecommerce.pptEcommerce.ppt
Ecommerce.ppt
analisissistemas2
 
Comercio electronico andres rivero_22264902
Comercio  electronico  andres rivero_22264902Comercio  electronico  andres rivero_22264902
Comercio electronico andres rivero_22264902
Andres Rivero
 
Exposicion de e commerce1
Exposicion de e commerce1Exposicion de e commerce1
Exposicion de e commerce1FRISLY5
 

Similar a Ley de comercio electrónico (20)

Cuadro explicativo informatica
Cuadro explicativo informaticaCuadro explicativo informatica
Cuadro explicativo informatica
 
Comercio electronico 2017
Comercio electronico 2017Comercio electronico 2017
Comercio electronico 2017
 
Sistemas de-comercio
Sistemas de-comercioSistemas de-comercio
Sistemas de-comercio
 
Sistemas de-comercio
Sistemas de-comercioSistemas de-comercio
Sistemas de-comercio
 
Sistemas de-comercio
Sistemas de-comercioSistemas de-comercio
Sistemas de-comercio
 
Sistemas de-comercio (1)
Sistemas de-comercio (1)Sistemas de-comercio (1)
Sistemas de-comercio (1)
 
Legislación en Comercio Exterior-Comercio Electrónico
Legislación en Comercio Exterior-Comercio ElectrónicoLegislación en Comercio Exterior-Comercio Electrónico
Legislación en Comercio Exterior-Comercio Electrónico
 
Legislacion en Comercio Internacional-Comercio Electrónico
Legislacion en Comercio Internacional-Comercio ElectrónicoLegislacion en Comercio Internacional-Comercio Electrónico
Legislacion en Comercio Internacional-Comercio Electrónico
 
Clase4 firma electrónica
Clase4 firma electrónicaClase4 firma electrónica
Clase4 firma electrónica
 
Firma electrónica
Firma electrónicaFirma electrónica
Firma electrónica
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
 
Metodos y principios LOLIMAR INFORMATICA JURIDICA
Metodos y principios LOLIMAR INFORMATICA JURIDICAMetodos y principios LOLIMAR INFORMATICA JURIDICA
Metodos y principios LOLIMAR INFORMATICA JURIDICA
 
Firma digital 29 10-2014
Firma digital 29 10-2014Firma digital 29 10-2014
Firma digital 29 10-2014
 
Comercio electrónico
Comercio electrónicoComercio electrónico
Comercio electrónico
 
Comercio electronico-completo
Comercio electronico-completoComercio electronico-completo
Comercio electronico-completo
 
Firma digital 29 10-2014
Firma digital 29 10-2014Firma digital 29 10-2014
Firma digital 29 10-2014
 
14 - Ecommerce.ppt
14 - Ecommerce.ppt14 - Ecommerce.ppt
14 - Ecommerce.ppt
 
Ecommerce.ppt
Ecommerce.pptEcommerce.ppt
Ecommerce.ppt
 
Comercio electronico andres rivero_22264902
Comercio  electronico  andres rivero_22264902Comercio  electronico  andres rivero_22264902
Comercio electronico andres rivero_22264902
 
Exposicion de e commerce1
Exposicion de e commerce1Exposicion de e commerce1
Exposicion de e commerce1
 

Último

Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 

Último (20)

Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 

Ley de comercio electrónico

  • 1. José Pablo Vélez Salas LEY DE COMERCIO ELECTRÓNICO
  • 2. Comercio Electrónico  El comercio electrónico se entiende como cualquier forma de transacción comercial en la cual las partes involucradas interactúan de manera electrónica y no de la manera tradicional por medio de intercambios físicos o trato físico directo.
  • 3. TIPOS DE TRANSACCIONES DE COMERCIO ELECTRÓNICO  "Business to business" (entre empresas): las empresas pueden intervenir como compradoras o vendedoras, o como proveedoras de herramientas o servicios de soporte para el comercio electrónico, instituciones financieras, proveedores de servicios de Internet, etc.  "Business to consumers" (Entre empresa y consumidor): as empresas venden sus productos y prestan sus servicios a través de un sitio Web a clientes que los utilizarán para uso particular.
  • 4.  "Consumers to consumers" (Entre consumidor y consumidor): es factible que los consumidores realicen operaciones entre sí, tal es el caso de los remates en línea.  "Consumers to administrations" (Entre consumidor y administración): los ciudadanos pueden interactuar con las Administraciones Tributarias a efectos de realizar la presentación de las declaraciones juradas y/o el pago de los tributos, obtener asistencia informativa y otros servicios.  "Business to administrations" (Entre empresa y administración): las administraciones públicas actúan como agentes reguladores y promotores del comercio electrónico y como usuarias del mismo.
  • 5. Leyes del Comercio Electrónico  "Existen muchos aspectos abiertos en torno al comercio electrónico; entre ellos podemos destacar, la validez de la firma electrónica, no repudio, la legalidad de un contrato electrónico, las violaciones de marcas y derechos de autor, pérdida de derechos sobre las marcas, pérdida de derechos sobre secretos comerciales y responsabilidades". Algunas son:
  • 6. Ley de Telecomunicaciones  Esta ley, tiene por objeto establecer el marco legal de regulación general de las telecomunicaciones, a fin de garantizar el derecho humano de las personas a la comunicación y a la realización de las actividades económicas de telecomunicaciones.
  • 7. Ley sobre mensajes de datos y firma electrónica  Tiene por objeto otorgar y reconocer la eficacia y valor jurídico a los mensajes de datos, los cuales son la información inteligible en formato electrónico que pueda ser almacenada o intercambiada por cualquier medio y las firma electrónica, la cual es la información creada o utilizada por la persona titular de la firma asociada al Mensaje de Datos, que permite atribuirle su autoría bajo el contexto en el cual ha sido empleado.
  • 8. Ley especial contra los delitos informáticos  La presente ley tiene por objetivo la protección integral de los sistemas que utilicen tecnologías de información, también la prevención y sanción de los delitos realizados contra dichos sistemas o sus componentes o los cometidos mediante el uso de estas.
  • 9. Ley General de Bancos y otras Instituciones Financieras  regula la actividad financiera , la cual consiste en la captación de recursos, incluidas las operaciones de mesa de dinero, con la finalidad de otorgar créditos o financiamientos, e inversiones de valores; y solo podrá realizarse por los bancos, entidades de ahorro y préstamo, casa de cambio, operadores bancarios fronterizos, empresas emisoras y operadoras de tarjetas de crédito y demás instituciones financieras.
  • 10. Ley de Cajas de Valores  La presente Ley tiene como objeto regular los servicios prestados por aquellas sociedades anónimas que tienen por finalidad exclusivo la prestación de servicios de depósito, custodia, transferencia, compensación y liquidación, de valores objeto de oferta pública.
  • 11. Ley de licitaciones  El presente Decreto Ley, tiene por objeto regular las maneras de selección de contratistas, por parte de los Órganos del Poder Nacional, Institutos Autónomos, las Universidades Públicas, las asociaciones civiles y sociedades, las fundaciones, los Estados, los Municipios, los institutos autónomos estadales o municipales y/o los entes que reciben subsidios o donaciones para la ejecución de obras, la adquisición de bienes muebles y la prestación de servicios distintos a los profesionales y laborales.
  • 12. Ley Orgánica de Ciencia y Tecnología  El presente Decreto-Ley tiene por objeto desarrollar los principios orientadores que en materia de ciencia, tecnología e innovación, establece la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, organizar el Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación, definir los lineamientos que orientaran las políticas y estrategias para la actividad científica, tecnológica y de innovación, con la implantación de mecanismos institucionales y operativos para la promoción, estímulo y fomento de la investigación científica, la apropiación social del conocimiento y la transferencia e innovación tecnológica, a fin de fomentar la capacidad para la generación, uso y circulación del conocimiento y de impulsar el desarrollo nacional.
  • 13. Seguridad del comercio electrónico  La seguridad en el comercio electrónico y específicamente en las transacciones comerciales es un aspecto de suma importancia. Para ello es necesario disponer de un servidor seguro a través del cual toda la información confidencial es encriptada y viaja de forma segura, esto brinda confianza tanto a proveedores como a compradores que hacen del comercio electrónico su forma habitual de negocios.
  • 14.  Al igual que en el comercio tradicional existe un riesgo en el comercio electrónico, al realizar una transacción por Internet, el comprador teme por la posibilidad de que sus datos personales (nombre, dirección, número de tarjeta de crédito, etc.) sean interceptados por "alguien", y suplante así su identidad; de igual forma el vendedor necesita asegurarse de que los datos enviados sean de quien dice serlos.
  • 15.  Por tales motivos se han desarrollado sistemas de seguridad para transacciones por Internet: Encriptación, Firma Digital y Certificado de Calidad, que garantizan la confidencialidad, integridad y autenticidad respectivamente.
  • 16.  La encriptación: es el conjunto de técnicas que intentan hacer inaccesible la información a personas no autorizadas. Por lo general, la encriptación se basa en una clave, sin la cual la información no puede ser descifrada. Con la encriptación la información transferida solo es accesible por las partes que intervienen (comprador, vendedor y sus dos bancos).  La firma digital, evita que la transacción sea alterada por terceras personas sin saberlo. El certificado digital, que es emitido por un tercero, garantiza la identidad de las partes. Encriptación.