SlideShare una empresa de Scribd logo
UNE 171350 CALIDAD AMBIENTAL EN HOSTELERÍA
Benjamín Beltrán Bennasar
Ingeniero Químico Industrial
MON SOLAR INGENIEROS, S.L.
Técnico Superior en CAI
Presidente de AVEMCAI
Miembro del CTN 171 de AENOR
GRUPO DE TRABAJO EN AENOR
CTN 171 SC3 GT5 de CAI en Hostelería
Constitución del Grupo de trabajo: Febrero 2.013
Miembros del GRUPO DE TRABAJO:
• Jesús Martínez Nogal. Grupo NB
• Isabel Marta Morales y Almudena García Nieto Sección Evaluación del Impacto
Ambiental en Salud. Servicio Sanidad Ambiental. DGSP Consejería de Sanidad C. Madrid
• Gloria Cruceta. SEGLA ASOCIADOS
• Josep Sobrevías. Decomant Group
• Mayte García Corcoles. Asociación Empresarial Hostelera de Benidorm, Costa Blanca
y Comunidad Valenciana (HOSBEC).
• Ernesto Hita. Dalion
• Julio Vidal. LABORATORIO BIO-ACCALI
• Javier López Radigales. TDM Servicios
2
I.T.3.3 PROGRAMA DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO
MODIFICACIÓN RITE 238/2013
Instalaciones con Potencia Térmica > 70 kW obligatorio
• La potencia térmica nominal de la instalación se obtendrá como la suma de las
potencias térmicas nominales de los generadores.
Controles que deben realizarse, ANUALMENTE, bajo responsabilidad
indistinta de la propiedad/empresa mantenedora:
• Revisión higiénica de la red de
conductos del sistema de climatización38.-UNE 100-012
• Revisión de la Calidad Ambiental según
los criterios de la norma39.-UNE 171-330
3
UNE 171350 - CALIDAD AMBIENTAL EN HOSTELERÍA
Objeto
Describir una metodología para la Valoración
de la Calidad y Salud Ambiental en Interiores
de edificios de hostelería
Prevenir los riesgos ambientales perjudiciales para la
salud y el confort de los usuarios
• Titulado universitario con formación acreditada en
CAI.
• Capacitado para realizar una inspección de CAI.
• Encargado de coordinar, supervisar y
responsabilizarse de una buena ejecución de la
inspección de CAI.
Técnico Superior de CAI
• los TSCAI que participen en la inspección CAI deben
demostrar imparcialidad, integridad e independencia
en aspectos como:
diseño, mantenimiento, instalación y equipamiento
Garantizar la Independencia
UNE 171350 - CALIDAD AMBIENTAL EN HOSTELERÍA
Definiciones
La entidad que imparta los cursos debe ser de reconocido prestigio, con vinculación y
experiencia probada de más de tres años en impartición de cursos específicos de
calidad ambiental en interiores.
• Condiciones aceptables de CAI establecidas en la
presenta NormaOBJETIVO
• Desviación de las condiciones de CAI aceptables
según el nivel objetivo, que requiere acciones
correctoras para su resolución en un plazo máximo
de 3 meses y dará lugar a seguimiento y control.
VIGILANCIA
• Desviación de las condiciones de CAI aceptables
según el nivel objetivo, que requiere acciones
correctoras para su resolución urgente, en un plazo
establecido según criterio del técnico superior en CAI
y que dará lugar a seguimiento y control
ALERTA
6
UNE 171350 - CALIDAD AMBIENTAL EN HOSTELERÍA
Establecimiento de niveles
7
UNE 171350 - CALIDAD AMBIENTAL EN HOSTELERÍA
Criterios de Valoración e
Índice de Ponderación (IP)
Niveles Valoración Puntuación
OBJETIVO CONFORME 10
VIGILANCIA MEJORABLE 5
ALERTA NO CONFORME 0
Efectos para la Salud
de los usuarios
IP
Leves 1
Considerables 2
Graves 3
8
UNE 171350 - CALIDAD AMBIENTAL EN HOSTELERÍA
Aspectos evaluables
ASPECTOS DE DISEÑO
Parámetros de tipo estructural como el diseño de instalaciones y la
ubicación del edificio.
ASPECTOS DE CONTROL
Parámetros asociados a las condiciones ambientales de las
dependencias
ASPECTOS DE MTO HIGIÉNICO-SANITARIO
Parámetros relacionados con el mantenimiento, limpieza,
desinfección.
9
UNE 171350 - CALIDAD AMBIENTAL EN HOSTELERÍA
Aspectos de Diseño I
Nivel objetivo Nivel vigilancia Nivel alerta
ODA 1
ODA 2 con las
etapas de
filtración F6 +
F8
ODA 3 con las
etapas de
filtración F7 +
GF + F9
ODA 2 sin las
etapas de
filtración F6 +
F8
ODA 3 sin las
etapas de
filtración F7 +
GF + F9
Calidad del aire exterior Sistemas de ventilación
Nivel objetivo Nivel vigilancia Nivel alerta
Dispone de ventilación
forzada para garantizar
EL APORTE DE AIRE
EXTERIOR en todas
las zonas
Dispone de ventilación
forzada para garantizar
EL APORTE DE AIRE
EXTERIOR en más del
50% de las zonas
Dispone de ventilación
forzada y garantiza EL
APORTE DE AIRE
EXTERIOR en menos
del 50% de las zonas
Calidad del Aire Exterior (ODA). Valencia
Fuente: Valores promedio anuales de las estaciones de medida de las redes
de Vigilancia Atmosférica de la ciudad de Valencia durante el periodo 2004
a 2010. Ref. normativa RD1073/2002 CA exterior
DTIE2.05CalidaddelAireExterior.EditaAtecyr
La selección de la ODA será la correspondiente a la estación de medida más
cercana en línea recta respecto a la ubicación del edificio.
1.- Estación de Linares 2.- Jardines de Viveros
3.- Avenida de Francia 4.- Camino de Vera
5.-Avenida Pío Baroja 6.- Avenida Pío XIII
7.- Calle Filipinas
10
Ventilación forzada. Diseño
11
Ventilación forzada. Diseño
12
Ventilación forzada. Diseño
13
La legislación en vigor cuando se realizó este proyecto era el RD 1751/1998 (RITE 1998) y en su instrucción
técnica ITE 02.2.2 se hace mención a la calidad del aire y la ventilación. Se puede destacar lo siguiente:
14
UNE 171350 - CALIDAD AMBIENTAL EN HOSTELERÍA
Aspectos de Control I
Parámetros Obligatorios
Parámetros Ambientales
Prioritarios
Parámetros Ambientales
Específicos
•Temperatura seca y Hr
•Dióxido de carbono. CO2
•Monóxido de carbono. CO
•Partículas en suspensión PM 2,5.
•Partículas en suspensión. Conteo de
partículas de 0,5 y 5 µm.
•Bacterias y Hongos en suspension
•Presión diferencial (cocina y
salas anexas).
•Caudal de extracción en aseos
(habitaciones).
•Ruido ambiental (habitaciones)
15
UNE 171350 - CALIDAD AMBIENTAL EN HOSTELERÍA
Aspectos de Control. Mediciones CAI
16
UNE 171350 - CALIDAD AMBIENTAL EN HOSTELERÍA
Aspectos de Control II
Parámetros Ambientales
Prioritarios
PARAMETRO METODO
CRITERIO DE VALORACION
Nivel objetivo Nivel vigilancia Nivel alerta
Humedad relativa Equipos de medición directa. 40-60% De 30 a 40%
De 60 a 70%
< 30% o
>70%
Dióxido de carbono
Medición directa mediante
Sonda infrarrojos
Relación
Interior/exterior <
500 ppm
Relación
Interior/exterior
de 500 a 1.000
ppm
Relación
Interior/exterior
> 1.000 ppm
Monóxido de carbono Célula electroquímica < 5 ppm De 5 a 10 ppm > 10 ppm
Partículas en suspensión
(PM2,5)
Gravimetría NIOSH o
medición directa mediante
equipo de difracción de rayos
Valor <20μg/m3
De 20 μg/m3 a 50
μg/m3
> 50μg/m3
UNE 171350 - CALIDAD AMBIENTAL EN HOSTELERÍA
Monitorización de CO2 en continuo
Caso típico habitación sin ventilación. 2 personas
17
0
200
400
600
800
1.000
1.200
1.400
1.600
1.800
2.000
2.200
2.400
2.600
2.800
3.000
02/08 18:00 02/08 22:00 03/08 02:00 03/08 06:00 03/08 10:00 03/08 14:00 03/08 18:00
CO2(ppm)
Día / hora
Evolución CO2 (24 horas). Ariam nº 26 (Hab. 1009 "no fumadores")
18
UNE 171350 - CALIDAD AMBIENTAL EN HOSTELERÍA
Aspectos de Control III
Parámetros Ambientales
Específicos
PARAMETRO METODO
CRITERIO DE VALORACION
Nivel objetivo Nivel vigilancia Nivel alerta
Presión diferencial
(cocina y salas anexas).
Medición directa. Equipo
micromanómetro. Las
mediciones se realizan con
extractores funcionando y
puertas cerradas.
> 3 Pa De 1 a 3 Pa > 1 Pa
Caudal de extracción en
aseos (habitaciones)
Medición mediante
balómetro/anemómetro
directamente en la rejilla del
extractor
>15 l/seg
(>54 m3/h)
De 7,5 a 15 l/seg
(De 27 a 54 m3/h)
< 7,5 l/seg
(>27 m3/h)
19
UNE 171350 - CALIDAD AMBIENTAL EN HOSTELERÍA
Aspectos de Control III
20
UNE 171350 - CALIDAD AMBIENTAL EN HOSTELERÍA
Aspectos de Control III
21
UNE 171350 - CALIDAD AMBIENTAL EN HOSTELERÍA
Aspectos de Control IV
Parámetros
Complementarios
•Campo electromagnético
•Campo eléctrico
•Electricidad estática
•Ozono
•Formaldehído
•Benceno
•Fibras en suspensión
•Olores
•Óxidos de nitrógeno
•Dióxido de azufre
•Gas radón
•Alérgenos de ácaros
•COVs
•Vibraciones
22
UNE 171350 - CALIDAD AMBIENTAL EN HOSTELERÍA
Aspectos de Control V
Parámetros
Complementarios
PARÁMETRO METODO DE ENSAYO CRITERIO DE VALORACIÓN
Nivel objetivo Nivel vigilancia Nivel alerta
Compuestos
orgánicos
volátiles totales.
COVTs
(Gas de referencia el
Tolueno)
Captación sobre soporte adsorbente y
cromatografía de gases en laboratorio o
mediante Detector de gases con sensor PID
para medición de COVs
< 300 µg/m3
De 300 µg/m3
a 3.000 µg/m3
> 3000 µg/m3
23
UNE 171350 - CALIDAD AMBIENTAL EN HOSTELERÍA
Aspectos de Control IV
24
UNE 171350 - CALIDAD AMBIENTAL EN HOSTELERÍA
Aspectos de Control IV
25
UNE 171350 - CALIDAD AMBIENTAL EN HOSTELERÍA
Aspectos de Control IV
26
UNE 171350 - CALIDAD AMBIENTAL EN HOSTELERÍA
Aspectos de Control IV
27
UNE 171350 - CALIDAD AMBIENTAL EN HOSTELERÍA
Aspectos de Control IV
FDS. Raid Moscas y Mosquitos.
Insecticida (Producto biocida)
Mezcla de Piretroides
Contienes COVs
Frases adicionales de etiquetado
Úsese únicamente en lugares bien ventilados.
2.3 Otros peligros
Un mal uso intencionado para descargar concentraciones elevadas e
inhalarlas puede resultar nocivo o fatal.
Exposición excesiva a la pulverización, la nebulización o los vapores
puede cause irritación al sistema respiratorio.
7.1 Precauciones para una manipulación segura
No utilizar en las zonas sin una ventilación adecuada.
28
UNE 171350 - CALIDAD AMBIENTAL EN HOSTELERÍA
Aspectos de Mto Higiénico-Sanitario I
Evaluación higiénica de los sistemas de climatización.
PARAMETRO METODO
CRITERIO DE VALORACION
Nivel objetivo Nivel vigilancia Nivel alerta
UTAs
Ventiloconvectores
Inspección visual.
Lista de chequeo tipo
para UTAs en
Anexo 1
Adecuado estado
higiénico
Presencia de
suciedad y
oxido
Presencia de
suciedad, oxido
y crecimiento
microbiológico
Conductos de
impulsión y retorno
Inspección visual.
Gravimetría y control
microbiológico de
superficies según los
requisitos de la Norma
UNE 100-012
Nivel de aceptabilidad
según criterio de la
Norma
UNE 100-012
Se Supera
hasta un 30%
los niveles de
aceptabilidad
Supera más de
un 30% los
niveles de
aceptabilidad
29
UNE 171350 - CALIDAD AMBIENTAL EN HOSTELERÍA
Aspectos de Mto Higiénico-Sanitario I
Evaluación higiénica de los sistemas de climatización. Inspección
30
UNE 171350 - CALIDAD AMBIENTAL EN HOSTELERÍA
Aspectos de Mto Higiénico-Sanitario I
Evaluación higiénica de los sistemas de climatización. Inspección
31
UNE 171350 - CALIDAD AMBIENTAL EN HOSTELERÍA
Aspectos de Mto Higiénico-Sanitario I
Evaluación higiénica de los sistemas de climatización. Inspección
32
UNE 171350 - CALIDAD AMBIENTAL EN HOSTELERÍA
Aspectos de Mto Higiénico-Sanitario I
Evaluación higiénica de los sistemas de climatización. 100-012
33
UNE 171350 - CALIDAD AMBIENTAL EN HOSTELERÍA
Aspectos de Mto Higiénico-Sanitario I
Evaluación higiénica de los sistemas de climatización. 100-012
34
UNE 171350 - CALIDAD AMBIENTAL EN HOSTELERÍA
Aspectos de Mto Higiénico-Sanitario I
Evaluación higiénica de los sistemas de climatización. 100-012
35
UNE 171350 - CALIDAD AMBIENTAL EN HOSTELERÍA
Aspectos de Mto Higiénico-Sanitario I
Evaluación higiénica de los sistemas de climatización. 100-012
36
UNE 171350 - CALIDAD AMBIENTAL EN HOSTELERÍA
Aspectos de Mto Higiénico-Sanitario II
Control de plagas/vectores
Nivel objetivo Nivel vigilancia Nivel alerta
Cumplimiento de la norma - UNE
171.210
Revisión documental
Desviaciones en la inspección
visual respecto a la norma UNE
171.210
No cumplimiento de la norma
UNE 171.210
Control de Legionella en instalaciones de riesgo
Nivel objetivo Nivel vigilancia Nivel alerta
Cumplimiento de normativa
nacional y autonómica en vigor
Revisión documental*
Desviaciones en la revisión
documental respecto a la
normativa nacional y autonómica.
No cumplimiento de la normativa
nacional y autonómica.
37
UNE 171350 - CALIDAD AMBIENTAL EN HOSTELERÍA
Aspectos de Mto Higiénico-Sanitario II
Control de plagas/vectores. UNE 171.210
38
UNE 171350 - CALIDAD AMBIENTAL EN HOSTELERÍA
Metodología de Valoración de la CAI (I)
PARÁMETRO
Nota
parcial
Valoración IP %Pond
Nota
Aspecto
Calidad del aire exterior
10 CONFORME 1 1/8
6,25
(1,25+1,25+3,75 + 0)
Sistemas de Ventilación
5 MEJORABLE 2 2/8
Instalaciones de riesgo para
la prevención de la
legionelosis 10 CONFORME 3 3/8
Piscinas públicas de uso
colectivo climatizadas
0
NO
CONFORME
2 2/8
Aspectos de Diseño
La nota del aspecto de diseño= 6,25
39
UNE 171350 - CALIDAD AMBIENTAL EN HOSTELERÍA
Metodología de Valoración de la CAI (II)
Aspectos de Control
Temperatura
(ºC)
Valoración
Humedad
relativa( %)
Valoración
1 .Exterior. Azotea 23,6 53,6%
2.Despacho dirección 23,1 10,0
7,2
65,2 5,00
8,9
3.Zona multipuesto P1 22,5 5,0 67,4 5,00
4.Despacho 3CG6 22,3 5,0 47,5 10,00
5. Cafetería P2 22,4 5,0 46,1 10,00
6.Hall Principal 24,2 10,0 53,2 10,00
7.Habitación 523 23,7 10,0 53,4 10,00
8.Habitación 315 27,3 0,0 52,5 10,00
9.Habitación 241 23,7 10,0 57,8 10,00
10.Habitación 111 23,4 10,0 53,8 10,00
PARÁMETRO
Nota
parcial
Valoración IP %Pond
Nota
Aspecto
Temperatura
7,2 MEJORABLE 1 1/16
7,98
Humedad Relativa
8,9 CONFORME 1 1/16
Dióxido de Carbono
5,7 MEJORABLE 2 2/16
Monóxido de Carbono
9,5 CONFORME 3 3/16
Partículas en suspensión
PM 2,5
7,8 CONFORME 2 2/16
Conteo de partículas
8,5 CONFORME 2 2/16
Bacterias y Hongos en
suspensión 6,8 MEJORABLE 2 2/16
Parámetros Obligatorios
40
UNE 171350 - CALIDAD AMBIENTAL EN HOSTELERÍA
Metodología de Valoración de la CAI (III)
Aspectos de Control
PARÁMETRO
Nota
parcial
Valoración IP %Pond
Nota
Aspecto
Formaldehido
10,0 CONFORME 3 3/12
7,5
(2,5+1,67+0+2,5+
0,83)
Ozono
10,0 CONFORME 2 2/12
Fibras en suspensión
0,0 NO CONFORME 2 2/12
Gas radón
10,0 CONFORME 3 3/12
Ácaros
5,0 MEJORABLE 2 2/12
Parámetros
Complementarios
media aritmética entre los parámetros obligatorios y los
complementarios que hayan sido valorados.
La nota del aspecto de control = (7,98 + 7,5)/2 = 7,74
41
UNE 171350 - CALIDAD AMBIENTAL EN HOSTELERÍA
Metodología de Valoración de la CAI (VI)
Aspectos de Mto Higiénico-Sanitario
La nota del aspecto de mto higiénico-sanitario = 6,34
PARÁMETRO
Nota
parcial
Valoración IP %Pond
Nota
Aspecto
Evaluación higiénica de los sistemas
de climatización 6,70 MEJORABLE 2 2/10
6,34
(1,34 + 3 + 2 +0)
Control de plagas/vectores
10,0 CONFORME 3 3/10
Operaciones de limpieza (Productos
Químicos) 10,0 CONFORME 2 2/10
Control de Legionella en
instalaciones de riesgo
0 NO CONFORME 3 3/10
42
UNE 171350 - CALIDAD AMBIENTAL EN HOSTELERÍA
Cálculo del Índice Global de la CAI
ASPECTO
Nota
Aspecto
Ponderación
(%)
Nota Final
Aspectos de Diseño
6,25 20%
7,02
Aspectos de Control
7,74 50%
Aspectos de
Mantenimiento 6,34 30%Índice global de la CAI del Edificio
Nota Final Factor de corrección Índice Global CAI
7,02 1,03 7,23
Certificación LEED ISO 14000/Reglamento EMAS
1,05 1,03
43
UNE 171350 - CALIDAD AMBIENTAL EN HOSTELERÍA
Criterios de Conformidad de la CAI
5 estrellas 4 estrellas 3 estrellas Otras categorías
>7,5 >7,0 >6,5 >5,5
Criterios de conformidad de la CAI según la Categoría de establecimiento:
Para que el TSCAI pueda emitir Documento de conformidad de la CAI del
establecimiento, se deben cumplir los siguientes criterios:
•El Índice Global CAI debe superar la puntuación para su categoría
•Ningún parámetro con IP 3 debe alcanzar el nivel de alerta.
44
UNE 171350 - CALIDAD AMBIENTAL EN HOSTELERÍA
Criterios de Conformidad de la CAI
ASPECTO PARÁMETRO
Índice de
Ponderación
DISEÑO
Instalaciones de riesgo para la
prevención de la legionelosis
3
CONTROL
Monóxido de carbono 3
Compuestos orgánicos volátiles 3
Gas Radón 3
Control de plagas/vectores 3
Ningún parámetro con IP 3 debe alcanzar el nivel de alerta
45
Cuando se habla de empresa saludable se hace desde la óptica
de empresas que ya cumplen con la legislación en seguridad y
salud y van más allá, son conscientes de la importancia y el
valor estratégico que aporta el bienestar de su personal, de
que su preocupación por la seguridad y salud de los
trabajadores se volverá recíproca, esto es, los trabajadores se
sentirán más ligados a la empresa favoreciendo auténticos
embajadores de su organización, aumentando su
productividad y obteniendo una ventaja competitiva en el
mundo empresarial.
CONCEPTO DE EMPRESA SALUDABLE
Agustín Sánchez-Toledo de Sánchez Toledo & Asociados
46
El Confort también es el
aire que respiras
47
Benjamín Beltrán Bennasar
MON SOLAR INGENIEROS, S.L.
benjamin@monsolar.net

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Catálogo de COMSA Cleanroom Technology
Catálogo de COMSA Cleanroom TechnologyCatálogo de COMSA Cleanroom Technology
Catálogo de COMSA Cleanroom Technology
COMSA Corporación
 
Creación de un laboratorio de metrología certificado
Creación de un laboratorio de metrología certificadoCreación de un laboratorio de metrología certificado
Creación de un laboratorio de metrología certificado
Rodrigo Lombana
 
Rhii seguridad empresa
Rhii  seguridad empresaRhii  seguridad empresa
Rhii seguridad empresa
Universidad Autonoma de Chihuahua
 
Mantenimiento Técnico-Legal de instalaciones en los sistemas de gestión ambie...
Mantenimiento Técnico-Legal de instalaciones en los sistemas de gestión ambie...Mantenimiento Técnico-Legal de instalaciones en los sistemas de gestión ambie...
Mantenimiento Técnico-Legal de instalaciones en los sistemas de gestión ambie...
AEIH.org IngenieriaHospitalaria
 
Conferencia De Control De Aire Industrial
Conferencia De Control De Aire IndustrialConferencia De Control De Aire Industrial
Conferencia De Control De Aire Industrial
Juan Carlos Fernández
 
Las noms
Las nomsLas noms
Riesgoshiginicosentalleresmecnicos 100607053717-phpapp02
Riesgoshiginicosentalleresmecnicos 100607053717-phpapp02Riesgoshiginicosentalleresmecnicos 100607053717-phpapp02
Riesgoshiginicosentalleresmecnicos 100607053717-phpapp02
Carlos Ramos
 
Presentación pfc víctor m rodríguez peña
Presentación pfc víctor m rodríguez peñaPresentación pfc víctor m rodríguez peña
Presentación pfc víctor m rodríguez peña
Víctor Manuel Rodríguez Peña
 
Control de procesos maría garcía
Control de procesos  maría garcía Control de procesos  maría garcía
Control de procesos maría garcía
jesusanzano
 
resolucion 909 de 2008
 resolucion 909 de 2008 resolucion 909 de 2008
resolucion 909 de 2008
Walter Velasquez
 
N.C.L 280202058 SENA. Soldar tuberías de polietileno por termofusión a tope y...
N.C.L 280202058 SENA. Soldar tuberías de polietileno por termofusión a tope y...N.C.L 280202058 SENA. Soldar tuberías de polietileno por termofusión a tope y...
N.C.L 280202058 SENA. Soldar tuberías de polietileno por termofusión a tope y...
John Arley Muñoz
 
Guia emision de gases produce rm_026_2002_itinci_ea
Guia emision de gases produce rm_026_2002_itinci_eaGuia emision de gases produce rm_026_2002_itinci_ea
Guia emision de gases produce rm_026_2002_itinci_ea
Rufino CCALLO ZAPANA
 
ZAFRA BARRANCO MJ (2013) Calidad de aire interior: Detección y evaluación. Me...
ZAFRA BARRANCO MJ (2013) Calidad de aire interior: Detección y evaluación. Me...ZAFRA BARRANCO MJ (2013) Calidad de aire interior: Detección y evaluación. Me...
ZAFRA BARRANCO MJ (2013) Calidad de aire interior: Detección y evaluación. Me...
GVA INVASSAT Institut Valencià de Seguretat i Salut en el Treball
 
NOM-018-STPS-2000 Sistema de identificación de riesgos.
NOM-018-STPS-2000 Sistema de identificación de riesgos.NOM-018-STPS-2000 Sistema de identificación de riesgos.
NOM-018-STPS-2000 Sistema de identificación de riesgos.
Carlos Ernesto Custodio Cadena
 
Fagom 2016 amb introducció atex i termografia
Fagom 2016 amb introducció atex i termografiaFagom 2016 amb introducció atex i termografia
Fagom 2016 amb introducció atex i termografia
Empresa i Emprenedoria Granollers
 
El desarrollo sustentable y los procesos en la informatica
El desarrollo sustentable y los procesos en la informaticaEl desarrollo sustentable y los procesos en la informatica
El desarrollo sustentable y los procesos en la informatica
MelanieRodrguez6
 
Resolucion 909 de 2008
Resolucion 909 de 2008Resolucion 909 de 2008
Resolucion 909 de 2008
Kamilo Benjumea
 
Aporte normalizacion pingenieria
Aporte normalizacion pingenieriaAporte normalizacion pingenieria
Aporte normalizacion pingenieria
Jen Acru
 
N.S.C.L 280202012
N.S.C.L 280202012N.S.C.L 280202012
N.S.C.L 280202012
John Arley Muñoz
 
Informe DiagnóStico Ambiental CéSar Manrique
Informe DiagnóStico Ambiental CéSar ManriqueInforme DiagnóStico Ambiental CéSar Manrique
Informe DiagnóStico Ambiental CéSar Manrique
iescesarmanriqueredecos
 

La actualidad más candente (20)

Catálogo de COMSA Cleanroom Technology
Catálogo de COMSA Cleanroom TechnologyCatálogo de COMSA Cleanroom Technology
Catálogo de COMSA Cleanroom Technology
 
Creación de un laboratorio de metrología certificado
Creación de un laboratorio de metrología certificadoCreación de un laboratorio de metrología certificado
Creación de un laboratorio de metrología certificado
 
Rhii seguridad empresa
Rhii  seguridad empresaRhii  seguridad empresa
Rhii seguridad empresa
 
Mantenimiento Técnico-Legal de instalaciones en los sistemas de gestión ambie...
Mantenimiento Técnico-Legal de instalaciones en los sistemas de gestión ambie...Mantenimiento Técnico-Legal de instalaciones en los sistemas de gestión ambie...
Mantenimiento Técnico-Legal de instalaciones en los sistemas de gestión ambie...
 
Conferencia De Control De Aire Industrial
Conferencia De Control De Aire IndustrialConferencia De Control De Aire Industrial
Conferencia De Control De Aire Industrial
 
Las noms
Las nomsLas noms
Las noms
 
Riesgoshiginicosentalleresmecnicos 100607053717-phpapp02
Riesgoshiginicosentalleresmecnicos 100607053717-phpapp02Riesgoshiginicosentalleresmecnicos 100607053717-phpapp02
Riesgoshiginicosentalleresmecnicos 100607053717-phpapp02
 
Presentación pfc víctor m rodríguez peña
Presentación pfc víctor m rodríguez peñaPresentación pfc víctor m rodríguez peña
Presentación pfc víctor m rodríguez peña
 
Control de procesos maría garcía
Control de procesos  maría garcía Control de procesos  maría garcía
Control de procesos maría garcía
 
resolucion 909 de 2008
 resolucion 909 de 2008 resolucion 909 de 2008
resolucion 909 de 2008
 
N.C.L 280202058 SENA. Soldar tuberías de polietileno por termofusión a tope y...
N.C.L 280202058 SENA. Soldar tuberías de polietileno por termofusión a tope y...N.C.L 280202058 SENA. Soldar tuberías de polietileno por termofusión a tope y...
N.C.L 280202058 SENA. Soldar tuberías de polietileno por termofusión a tope y...
 
Guia emision de gases produce rm_026_2002_itinci_ea
Guia emision de gases produce rm_026_2002_itinci_eaGuia emision de gases produce rm_026_2002_itinci_ea
Guia emision de gases produce rm_026_2002_itinci_ea
 
ZAFRA BARRANCO MJ (2013) Calidad de aire interior: Detección y evaluación. Me...
ZAFRA BARRANCO MJ (2013) Calidad de aire interior: Detección y evaluación. Me...ZAFRA BARRANCO MJ (2013) Calidad de aire interior: Detección y evaluación. Me...
ZAFRA BARRANCO MJ (2013) Calidad de aire interior: Detección y evaluación. Me...
 
NOM-018-STPS-2000 Sistema de identificación de riesgos.
NOM-018-STPS-2000 Sistema de identificación de riesgos.NOM-018-STPS-2000 Sistema de identificación de riesgos.
NOM-018-STPS-2000 Sistema de identificación de riesgos.
 
Fagom 2016 amb introducció atex i termografia
Fagom 2016 amb introducció atex i termografiaFagom 2016 amb introducció atex i termografia
Fagom 2016 amb introducció atex i termografia
 
El desarrollo sustentable y los procesos en la informatica
El desarrollo sustentable y los procesos en la informaticaEl desarrollo sustentable y los procesos en la informatica
El desarrollo sustentable y los procesos en la informatica
 
Resolucion 909 de 2008
Resolucion 909 de 2008Resolucion 909 de 2008
Resolucion 909 de 2008
 
Aporte normalizacion pingenieria
Aporte normalizacion pingenieriaAporte normalizacion pingenieria
Aporte normalizacion pingenieria
 
N.S.C.L 280202012
N.S.C.L 280202012N.S.C.L 280202012
N.S.C.L 280202012
 
Informe DiagnóStico Ambiental CéSar Manrique
Informe DiagnóStico Ambiental CéSar ManriqueInforme DiagnóStico Ambiental CéSar Manrique
Informe DiagnóStico Ambiental CéSar Manrique
 

Similar a Beltrán Bennasar, Benjamín: Nueva norma UNE 171350 “Calidad ambiental en hosteleria”

Monitoreos ambientales en el sector industria
Monitoreos ambientales en el sector industriaMonitoreos ambientales en el sector industria
Monitoreos ambientales en el sector industria
Yosue Felipe Valdez Carpio
 
Monitoreo aire grupo5
Monitoreo aire grupo5Monitoreo aire grupo5
Monitoreo aire grupo5
Grupo210
 
Limpieza técnica cpd
Limpieza técnica cpdLimpieza técnica cpd
Limpieza técnica cpd
Secure Technical Rooms
 
Mantenimiento y metrología
Mantenimiento y metrologíaMantenimiento y metrología
Mantenimiento y metrología
wilmer zapata larrahondo
 
Monitoreo ambiental calidad de aire2021.pptx
Monitoreo ambiental  calidad de aire2021.pptxMonitoreo ambiental  calidad de aire2021.pptx
Monitoreo ambiental calidad de aire2021.pptx
olgakaterin
 
Mantenimiento y metrología
Mantenimiento y metrologíaMantenimiento y metrología
Mantenimiento y metrología
wilmer zapata larrahondo
 
Laboratorios ENVIROTEC
Laboratorios ENVIROTECLaboratorios ENVIROTEC
Laboratorios ENVIROTEC
Miguel Villegas
 
SISTEMAS DE FILTRACION PRESENTACION.pptx
SISTEMAS DE FILTRACION PRESENTACION.pptxSISTEMAS DE FILTRACION PRESENTACION.pptx
SISTEMAS DE FILTRACION PRESENTACION.pptx
VictorGomez543956
 
Salas de extraccion_y_haccp3
Salas de extraccion_y_haccp3Salas de extraccion_y_haccp3
Salas de extraccion_y_haccp3
Ruralticnova
 
Unigas GNV Tarapoto - Seguridad y Salud Ocupacional ULima
Unigas GNV Tarapoto - Seguridad y Salud Ocupacional ULimaUnigas GNV Tarapoto - Seguridad y Salud Ocupacional ULima
Unigas GNV Tarapoto - Seguridad y Salud Ocupacional ULima
Sergio Montes Durand
 
Tulmas anexo 4
Tulmas anexo 4Tulmas anexo 4
Tulmas anexo 4
Santys Jiménez
 
Biomonitoreo calidad de aire
Biomonitoreo calidad de aireBiomonitoreo calidad de aire
Biomonitoreo calidad de aire
Leyber Segura Otero
 
Informe de procedimientos operacionales estandarizados
Informe de procedimientos operacionales estandarizadosInforme de procedimientos operacionales estandarizados
Informe de procedimientos operacionales estandarizados
Hannah Gisela Jimenez Paredes
 
Monitoreo de polvo
Monitoreo de polvoMonitoreo de polvo
Monitoreo de polvo
ramparobecster
 
131122 evaluacion del_riesgo_de_exposicion_amianto_carmen_arroyo_insht
131122 evaluacion del_riesgo_de_exposicion_amianto_carmen_arroyo_insht131122 evaluacion del_riesgo_de_exposicion_amianto_carmen_arroyo_insht
131122 evaluacion del_riesgo_de_exposicion_amianto_carmen_arroyo_insht
ICASEL Instituto Canario de Seguridad Laboral
 
Monitoreo de las empresas
Monitoreo de las empresasMonitoreo de las empresas
Monitoreo de las empresas
OswaldoRodriguez70
 
Procedimiento 001 determinación del cloruro de vinilo en el aire.
Procedimiento 001 determinación del cloruro de vinilo en el aire.Procedimiento 001 determinación del cloruro de vinilo en el aire.
Procedimiento 001 determinación del cloruro de vinilo en el aire.
Irvin de Jesús Rodríguez Martínez
 
Alberto Orio Actuaciones Administraciones Publicas
Alberto Orio Actuaciones Administraciones PublicasAlberto Orio Actuaciones Administraciones Publicas
Alberto Orio Actuaciones Administraciones Publicas
Ecologistas en Accion
 
Manual análisis de agua 2013
Manual análisis de agua 2013Manual análisis de agua 2013
Manual análisis de agua 2013
candeuceda
 
Planesi
PlanesiPlanesi

Similar a Beltrán Bennasar, Benjamín: Nueva norma UNE 171350 “Calidad ambiental en hosteleria” (20)

Monitoreos ambientales en el sector industria
Monitoreos ambientales en el sector industriaMonitoreos ambientales en el sector industria
Monitoreos ambientales en el sector industria
 
Monitoreo aire grupo5
Monitoreo aire grupo5Monitoreo aire grupo5
Monitoreo aire grupo5
 
Limpieza técnica cpd
Limpieza técnica cpdLimpieza técnica cpd
Limpieza técnica cpd
 
Mantenimiento y metrología
Mantenimiento y metrologíaMantenimiento y metrología
Mantenimiento y metrología
 
Monitoreo ambiental calidad de aire2021.pptx
Monitoreo ambiental  calidad de aire2021.pptxMonitoreo ambiental  calidad de aire2021.pptx
Monitoreo ambiental calidad de aire2021.pptx
 
Mantenimiento y metrología
Mantenimiento y metrologíaMantenimiento y metrología
Mantenimiento y metrología
 
Laboratorios ENVIROTEC
Laboratorios ENVIROTECLaboratorios ENVIROTEC
Laboratorios ENVIROTEC
 
SISTEMAS DE FILTRACION PRESENTACION.pptx
SISTEMAS DE FILTRACION PRESENTACION.pptxSISTEMAS DE FILTRACION PRESENTACION.pptx
SISTEMAS DE FILTRACION PRESENTACION.pptx
 
Salas de extraccion_y_haccp3
Salas de extraccion_y_haccp3Salas de extraccion_y_haccp3
Salas de extraccion_y_haccp3
 
Unigas GNV Tarapoto - Seguridad y Salud Ocupacional ULima
Unigas GNV Tarapoto - Seguridad y Salud Ocupacional ULimaUnigas GNV Tarapoto - Seguridad y Salud Ocupacional ULima
Unigas GNV Tarapoto - Seguridad y Salud Ocupacional ULima
 
Tulmas anexo 4
Tulmas anexo 4Tulmas anexo 4
Tulmas anexo 4
 
Biomonitoreo calidad de aire
Biomonitoreo calidad de aireBiomonitoreo calidad de aire
Biomonitoreo calidad de aire
 
Informe de procedimientos operacionales estandarizados
Informe de procedimientos operacionales estandarizadosInforme de procedimientos operacionales estandarizados
Informe de procedimientos operacionales estandarizados
 
Monitoreo de polvo
Monitoreo de polvoMonitoreo de polvo
Monitoreo de polvo
 
131122 evaluacion del_riesgo_de_exposicion_amianto_carmen_arroyo_insht
131122 evaluacion del_riesgo_de_exposicion_amianto_carmen_arroyo_insht131122 evaluacion del_riesgo_de_exposicion_amianto_carmen_arroyo_insht
131122 evaluacion del_riesgo_de_exposicion_amianto_carmen_arroyo_insht
 
Monitoreo de las empresas
Monitoreo de las empresasMonitoreo de las empresas
Monitoreo de las empresas
 
Procedimiento 001 determinación del cloruro de vinilo en el aire.
Procedimiento 001 determinación del cloruro de vinilo en el aire.Procedimiento 001 determinación del cloruro de vinilo en el aire.
Procedimiento 001 determinación del cloruro de vinilo en el aire.
 
Alberto Orio Actuaciones Administraciones Publicas
Alberto Orio Actuaciones Administraciones PublicasAlberto Orio Actuaciones Administraciones Publicas
Alberto Orio Actuaciones Administraciones Publicas
 
Manual análisis de agua 2013
Manual análisis de agua 2013Manual análisis de agua 2013
Manual análisis de agua 2013
 
Planesi
PlanesiPlanesi
Planesi
 

Más de GVA INVASSAT Institut Valencià de Seguretat i Salut en el Treball

Folch Alós, Alfonso (2022) Accidentes de trabajo por vuelco de tractor
Folch Alós, Alfonso (2022) Accidentes de trabajo por vuelco de tractor Folch Alós, Alfonso (2022) Accidentes de trabajo por vuelco de tractor
Folch Alós, Alfonso (2022) Accidentes de trabajo por vuelco de tractor
GVA INVASSAT Institut Valencià de Seguretat i Salut en el Treball
 
ANSEMAT (2022) Estructuras de protección antivuelco en los tractores agrícolas
ANSEMAT (2022) Estructuras de protección antivuelco en los tractores agrícolasANSEMAT (2022) Estructuras de protección antivuelco en los tractores agrícolas
ANSEMAT (2022) Estructuras de protección antivuelco en los tractores agrícolas
GVA INVASSAT Institut Valencià de Seguretat i Salut en el Treball
 
Besalduch Folch, Carlos Iván (2022) Riesgo por vuelco de tractor causas, med...
Besalduch Folch,  Carlos Iván (2022) Riesgo por vuelco de tractor causas, med...Besalduch Folch,  Carlos Iván (2022) Riesgo por vuelco de tractor causas, med...
Besalduch Folch, Carlos Iván (2022) Riesgo por vuelco de tractor causas, med...
GVA INVASSAT Institut Valencià de Seguretat i Salut en el Treball
 
García García, Antonio (2022)Prevención y protección frente al vuelco del tra...
García García, Antonio (2022)Prevención y protección frente al vuelco del tra...García García, Antonio (2022)Prevención y protección frente al vuelco del tra...
García García, Antonio (2022)Prevención y protección frente al vuelco del tra...
GVA INVASSAT Institut Valencià de Seguretat i Salut en el Treball
 
Cervera Balaguer, Raquel (2022) Accidentes de trabajo por vuelco de tractor
Cervera Balaguer, Raquel (2022) Accidentes de trabajo por vuelco de tractor Cervera Balaguer, Raquel (2022) Accidentes de trabajo por vuelco de tractor
Cervera Balaguer, Raquel (2022) Accidentes de trabajo por vuelco de tractor
GVA INVASSAT Institut Valencià de Seguretat i Salut en el Treball
 
Font Vicent, Miguel (2022)Trabajos sobre cubiertas frágiles
Font Vicent,  Miguel (2022)Trabajos sobre cubiertas frágiles Font Vicent,  Miguel (2022)Trabajos sobre cubiertas frágiles
Font Vicent, Miguel (2022)Trabajos sobre cubiertas frágiles
GVA INVASSAT Institut Valencià de Seguretat i Salut en el Treball
 
Quintanilla Icardo, Temístocles (2022) Estado de la accidentalidad del secto...
Quintanilla Icardo,  Temístocles (2022) Estado de la accidentalidad del secto...Quintanilla Icardo,  Temístocles (2022) Estado de la accidentalidad del secto...
Quintanilla Icardo, Temístocles (2022) Estado de la accidentalidad del secto...
GVA INVASSAT Institut Valencià de Seguretat i Salut en el Treball
 
Castellanos Alba, Juan Carlos (2022) Inauguración Máster UV
 Castellanos Alba,  Juan Carlos (2022) Inauguración Máster UV Castellanos Alba,  Juan Carlos (2022) Inauguración Máster UV
Castellanos Alba, Juan Carlos (2022) Inauguración Máster UV
GVA INVASSAT Institut Valencià de Seguretat i Salut en el Treball
 
Puchau Fabado, Juan José (2022) Riesgo por exposición a sílice cristalina res...
Puchau Fabado, Juan José (2022) Riesgo por exposición a sílice cristalina res...Puchau Fabado, Juan José (2022) Riesgo por exposición a sílice cristalina res...
Puchau Fabado, Juan José (2022) Riesgo por exposición a sílice cristalina res...
GVA INVASSAT Institut Valencià de Seguretat i Salut en el Treball
 
Díaz Ruiz, Ángel (2022). Deficiencias detectadas de forma recurrente en las c...
Díaz Ruiz, Ángel (2022). Deficiencias detectadas de forma recurrente en las c...Díaz Ruiz, Ángel (2022). Deficiencias detectadas de forma recurrente en las c...
Díaz Ruiz, Ángel (2022). Deficiencias detectadas de forma recurrente en las c...
GVA INVASSAT Institut Valencià de Seguretat i Salut en el Treball
 
Romero Alamán, Jose Alberto (2022)Seguridad industrial Inspecciones, Revision...
Romero Alamán, Jose Alberto (2022)Seguridad industrial Inspecciones, Revision...Romero Alamán, Jose Alberto (2022)Seguridad industrial Inspecciones, Revision...
Romero Alamán, Jose Alberto (2022)Seguridad industrial Inspecciones, Revision...
GVA INVASSAT Institut Valencià de Seguretat i Salut en el Treball
 
Ángel Díaz Ruiz, (2022). Introducción Normativa Equipos de Trabajo
Ángel Díaz Ruiz,  (2022). Introducción Normativa Equipos de TrabajoÁngel Díaz Ruiz,  (2022). Introducción Normativa Equipos de Trabajo
Ángel Díaz Ruiz, (2022). Introducción Normativa Equipos de Trabajo
GVA INVASSAT Institut Valencià de Seguretat i Salut en el Treball
 
M Coquillat Mora, V Sempere Lopez (2019-10-24) Siniestralidad en maquinas ali...
M Coquillat Mora, V Sempere Lopez (2019-10-24) Siniestralidad en maquinas ali...M Coquillat Mora, V Sempere Lopez (2019-10-24) Siniestralidad en maquinas ali...
M Coquillat Mora, V Sempere Lopez (2019-10-24) Siniestralidad en maquinas ali...
GVA INVASSAT Institut Valencià de Seguretat i Salut en el Treball
 
Ibañez García, María Jesús: Novedades legislativas en las empresas usuarias d...
Ibañez García, María Jesús: Novedades legislativas en las empresas usuarias d...Ibañez García, María Jesús: Novedades legislativas en las empresas usuarias d...
Ibañez García, María Jesús: Novedades legislativas en las empresas usuarias d...
GVA INVASSAT Institut Valencià de Seguretat i Salut en el Treball
 
Puchau Fabado, Juan José: Criterios del INVASSAT relativos a la consideración...
Puchau Fabado, Juan José: Criterios del INVASSAT relativos a la consideración...Puchau Fabado, Juan José: Criterios del INVASSAT relativos a la consideración...
Puchau Fabado, Juan José: Criterios del INVASSAT relativos a la consideración...
GVA INVASSAT Institut Valencià de Seguretat i Salut en el Treball
 
Sáez Lozano, Javier: Cómo organizo mi CAE con los transportistas de productos...
Sáez Lozano, Javier: Cómo organizo mi CAE con los transportistas de productos...Sáez Lozano, Javier: Cómo organizo mi CAE con los transportistas de productos...
Sáez Lozano, Javier: Cómo organizo mi CAE con los transportistas de productos...
GVA INVASSAT Institut Valencià de Seguretat i Salut en el Treball
 
Sáez Lozano, Javier: Novedades y modificaciones en la regulación del transpor...
Sáez Lozano, Javier: Novedades y modificaciones en la regulación del transpor...Sáez Lozano, Javier: Novedades y modificaciones en la regulación del transpor...
Sáez Lozano, Javier: Novedades y modificaciones en la regulación del transpor...
GVA INVASSAT Institut Valencià de Seguretat i Salut en el Treball
 
López Andreu, Eugenia: Últimas modificaciones legislativas de agentes cancerí...
López Andreu, Eugenia: Últimas modificaciones legislativas de agentes cancerí...López Andreu, Eugenia: Últimas modificaciones legislativas de agentes cancerí...
López Andreu, Eugenia: Últimas modificaciones legislativas de agentes cancerí...
GVA INVASSAT Institut Valencià de Seguretat i Salut en el Treball
 
Font Vicent, Miguel: Realidad del riesgo químico en la Comunidad Valenciana. ...
Font Vicent, Miguel: Realidad del riesgo químico en la Comunidad Valenciana. ...Font Vicent, Miguel: Realidad del riesgo químico en la Comunidad Valenciana. ...
Font Vicent, Miguel: Realidad del riesgo químico en la Comunidad Valenciana. ...
GVA INVASSAT Institut Valencià de Seguretat i Salut en el Treball
 
Naharro Alarcón, Mariano; Giner Sánchez, Manuel: Dirección e inspección de an...
Naharro Alarcón, Mariano; Giner Sánchez, Manuel: Dirección e inspección de an...Naharro Alarcón, Mariano; Giner Sánchez, Manuel: Dirección e inspección de an...
Naharro Alarcón, Mariano; Giner Sánchez, Manuel: Dirección e inspección de an...
GVA INVASSAT Institut Valencià de Seguretat i Salut en el Treball
 

Más de GVA INVASSAT Institut Valencià de Seguretat i Salut en el Treball (20)

Folch Alós, Alfonso (2022) Accidentes de trabajo por vuelco de tractor
Folch Alós, Alfonso (2022) Accidentes de trabajo por vuelco de tractor Folch Alós, Alfonso (2022) Accidentes de trabajo por vuelco de tractor
Folch Alós, Alfonso (2022) Accidentes de trabajo por vuelco de tractor
 
ANSEMAT (2022) Estructuras de protección antivuelco en los tractores agrícolas
ANSEMAT (2022) Estructuras de protección antivuelco en los tractores agrícolasANSEMAT (2022) Estructuras de protección antivuelco en los tractores agrícolas
ANSEMAT (2022) Estructuras de protección antivuelco en los tractores agrícolas
 
Besalduch Folch, Carlos Iván (2022) Riesgo por vuelco de tractor causas, med...
Besalduch Folch,  Carlos Iván (2022) Riesgo por vuelco de tractor causas, med...Besalduch Folch,  Carlos Iván (2022) Riesgo por vuelco de tractor causas, med...
Besalduch Folch, Carlos Iván (2022) Riesgo por vuelco de tractor causas, med...
 
García García, Antonio (2022)Prevención y protección frente al vuelco del tra...
García García, Antonio (2022)Prevención y protección frente al vuelco del tra...García García, Antonio (2022)Prevención y protección frente al vuelco del tra...
García García, Antonio (2022)Prevención y protección frente al vuelco del tra...
 
Cervera Balaguer, Raquel (2022) Accidentes de trabajo por vuelco de tractor
Cervera Balaguer, Raquel (2022) Accidentes de trabajo por vuelco de tractor Cervera Balaguer, Raquel (2022) Accidentes de trabajo por vuelco de tractor
Cervera Balaguer, Raquel (2022) Accidentes de trabajo por vuelco de tractor
 
Font Vicent, Miguel (2022)Trabajos sobre cubiertas frágiles
Font Vicent,  Miguel (2022)Trabajos sobre cubiertas frágiles Font Vicent,  Miguel (2022)Trabajos sobre cubiertas frágiles
Font Vicent, Miguel (2022)Trabajos sobre cubiertas frágiles
 
Quintanilla Icardo, Temístocles (2022) Estado de la accidentalidad del secto...
Quintanilla Icardo,  Temístocles (2022) Estado de la accidentalidad del secto...Quintanilla Icardo,  Temístocles (2022) Estado de la accidentalidad del secto...
Quintanilla Icardo, Temístocles (2022) Estado de la accidentalidad del secto...
 
Castellanos Alba, Juan Carlos (2022) Inauguración Máster UV
 Castellanos Alba,  Juan Carlos (2022) Inauguración Máster UV Castellanos Alba,  Juan Carlos (2022) Inauguración Máster UV
Castellanos Alba, Juan Carlos (2022) Inauguración Máster UV
 
Puchau Fabado, Juan José (2022) Riesgo por exposición a sílice cristalina res...
Puchau Fabado, Juan José (2022) Riesgo por exposición a sílice cristalina res...Puchau Fabado, Juan José (2022) Riesgo por exposición a sílice cristalina res...
Puchau Fabado, Juan José (2022) Riesgo por exposición a sílice cristalina res...
 
Díaz Ruiz, Ángel (2022). Deficiencias detectadas de forma recurrente en las c...
Díaz Ruiz, Ángel (2022). Deficiencias detectadas de forma recurrente en las c...Díaz Ruiz, Ángel (2022). Deficiencias detectadas de forma recurrente en las c...
Díaz Ruiz, Ángel (2022). Deficiencias detectadas de forma recurrente en las c...
 
Romero Alamán, Jose Alberto (2022)Seguridad industrial Inspecciones, Revision...
Romero Alamán, Jose Alberto (2022)Seguridad industrial Inspecciones, Revision...Romero Alamán, Jose Alberto (2022)Seguridad industrial Inspecciones, Revision...
Romero Alamán, Jose Alberto (2022)Seguridad industrial Inspecciones, Revision...
 
Ángel Díaz Ruiz, (2022). Introducción Normativa Equipos de Trabajo
Ángel Díaz Ruiz,  (2022). Introducción Normativa Equipos de TrabajoÁngel Díaz Ruiz,  (2022). Introducción Normativa Equipos de Trabajo
Ángel Díaz Ruiz, (2022). Introducción Normativa Equipos de Trabajo
 
M Coquillat Mora, V Sempere Lopez (2019-10-24) Siniestralidad en maquinas ali...
M Coquillat Mora, V Sempere Lopez (2019-10-24) Siniestralidad en maquinas ali...M Coquillat Mora, V Sempere Lopez (2019-10-24) Siniestralidad en maquinas ali...
M Coquillat Mora, V Sempere Lopez (2019-10-24) Siniestralidad en maquinas ali...
 
Ibañez García, María Jesús: Novedades legislativas en las empresas usuarias d...
Ibañez García, María Jesús: Novedades legislativas en las empresas usuarias d...Ibañez García, María Jesús: Novedades legislativas en las empresas usuarias d...
Ibañez García, María Jesús: Novedades legislativas en las empresas usuarias d...
 
Puchau Fabado, Juan José: Criterios del INVASSAT relativos a la consideración...
Puchau Fabado, Juan José: Criterios del INVASSAT relativos a la consideración...Puchau Fabado, Juan José: Criterios del INVASSAT relativos a la consideración...
Puchau Fabado, Juan José: Criterios del INVASSAT relativos a la consideración...
 
Sáez Lozano, Javier: Cómo organizo mi CAE con los transportistas de productos...
Sáez Lozano, Javier: Cómo organizo mi CAE con los transportistas de productos...Sáez Lozano, Javier: Cómo organizo mi CAE con los transportistas de productos...
Sáez Lozano, Javier: Cómo organizo mi CAE con los transportistas de productos...
 
Sáez Lozano, Javier: Novedades y modificaciones en la regulación del transpor...
Sáez Lozano, Javier: Novedades y modificaciones en la regulación del transpor...Sáez Lozano, Javier: Novedades y modificaciones en la regulación del transpor...
Sáez Lozano, Javier: Novedades y modificaciones en la regulación del transpor...
 
López Andreu, Eugenia: Últimas modificaciones legislativas de agentes cancerí...
López Andreu, Eugenia: Últimas modificaciones legislativas de agentes cancerí...López Andreu, Eugenia: Últimas modificaciones legislativas de agentes cancerí...
López Andreu, Eugenia: Últimas modificaciones legislativas de agentes cancerí...
 
Font Vicent, Miguel: Realidad del riesgo químico en la Comunidad Valenciana. ...
Font Vicent, Miguel: Realidad del riesgo químico en la Comunidad Valenciana. ...Font Vicent, Miguel: Realidad del riesgo químico en la Comunidad Valenciana. ...
Font Vicent, Miguel: Realidad del riesgo químico en la Comunidad Valenciana. ...
 
Naharro Alarcón, Mariano; Giner Sánchez, Manuel: Dirección e inspección de an...
Naharro Alarcón, Mariano; Giner Sánchez, Manuel: Dirección e inspección de an...Naharro Alarcón, Mariano; Giner Sánchez, Manuel: Dirección e inspección de an...
Naharro Alarcón, Mariano; Giner Sánchez, Manuel: Dirección e inspección de an...
 

Último

INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
izaguirreseminarioab
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
Vaneska Suarez
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Pedro García Ramos
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
jjcabanas
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 

Último (20)

INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 

Beltrán Bennasar, Benjamín: Nueva norma UNE 171350 “Calidad ambiental en hosteleria”

  • 1. UNE 171350 CALIDAD AMBIENTAL EN HOSTELERÍA Benjamín Beltrán Bennasar Ingeniero Químico Industrial MON SOLAR INGENIEROS, S.L. Técnico Superior en CAI Presidente de AVEMCAI Miembro del CTN 171 de AENOR
  • 2. GRUPO DE TRABAJO EN AENOR CTN 171 SC3 GT5 de CAI en Hostelería Constitución del Grupo de trabajo: Febrero 2.013 Miembros del GRUPO DE TRABAJO: • Jesús Martínez Nogal. Grupo NB • Isabel Marta Morales y Almudena García Nieto Sección Evaluación del Impacto Ambiental en Salud. Servicio Sanidad Ambiental. DGSP Consejería de Sanidad C. Madrid • Gloria Cruceta. SEGLA ASOCIADOS • Josep Sobrevías. Decomant Group • Mayte García Corcoles. Asociación Empresarial Hostelera de Benidorm, Costa Blanca y Comunidad Valenciana (HOSBEC). • Ernesto Hita. Dalion • Julio Vidal. LABORATORIO BIO-ACCALI • Javier López Radigales. TDM Servicios 2
  • 3. I.T.3.3 PROGRAMA DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO MODIFICACIÓN RITE 238/2013 Instalaciones con Potencia Térmica > 70 kW obligatorio • La potencia térmica nominal de la instalación se obtendrá como la suma de las potencias térmicas nominales de los generadores. Controles que deben realizarse, ANUALMENTE, bajo responsabilidad indistinta de la propiedad/empresa mantenedora: • Revisión higiénica de la red de conductos del sistema de climatización38.-UNE 100-012 • Revisión de la Calidad Ambiental según los criterios de la norma39.-UNE 171-330 3
  • 4. UNE 171350 - CALIDAD AMBIENTAL EN HOSTELERÍA Objeto Describir una metodología para la Valoración de la Calidad y Salud Ambiental en Interiores de edificios de hostelería Prevenir los riesgos ambientales perjudiciales para la salud y el confort de los usuarios
  • 5. • Titulado universitario con formación acreditada en CAI. • Capacitado para realizar una inspección de CAI. • Encargado de coordinar, supervisar y responsabilizarse de una buena ejecución de la inspección de CAI. Técnico Superior de CAI • los TSCAI que participen en la inspección CAI deben demostrar imparcialidad, integridad e independencia en aspectos como: diseño, mantenimiento, instalación y equipamiento Garantizar la Independencia UNE 171350 - CALIDAD AMBIENTAL EN HOSTELERÍA Definiciones La entidad que imparta los cursos debe ser de reconocido prestigio, con vinculación y experiencia probada de más de tres años en impartición de cursos específicos de calidad ambiental en interiores.
  • 6. • Condiciones aceptables de CAI establecidas en la presenta NormaOBJETIVO • Desviación de las condiciones de CAI aceptables según el nivel objetivo, que requiere acciones correctoras para su resolución en un plazo máximo de 3 meses y dará lugar a seguimiento y control. VIGILANCIA • Desviación de las condiciones de CAI aceptables según el nivel objetivo, que requiere acciones correctoras para su resolución urgente, en un plazo establecido según criterio del técnico superior en CAI y que dará lugar a seguimiento y control ALERTA 6 UNE 171350 - CALIDAD AMBIENTAL EN HOSTELERÍA Establecimiento de niveles
  • 7. 7 UNE 171350 - CALIDAD AMBIENTAL EN HOSTELERÍA Criterios de Valoración e Índice de Ponderación (IP) Niveles Valoración Puntuación OBJETIVO CONFORME 10 VIGILANCIA MEJORABLE 5 ALERTA NO CONFORME 0 Efectos para la Salud de los usuarios IP Leves 1 Considerables 2 Graves 3
  • 8. 8 UNE 171350 - CALIDAD AMBIENTAL EN HOSTELERÍA Aspectos evaluables ASPECTOS DE DISEÑO Parámetros de tipo estructural como el diseño de instalaciones y la ubicación del edificio. ASPECTOS DE CONTROL Parámetros asociados a las condiciones ambientales de las dependencias ASPECTOS DE MTO HIGIÉNICO-SANITARIO Parámetros relacionados con el mantenimiento, limpieza, desinfección.
  • 9. 9 UNE 171350 - CALIDAD AMBIENTAL EN HOSTELERÍA Aspectos de Diseño I Nivel objetivo Nivel vigilancia Nivel alerta ODA 1 ODA 2 con las etapas de filtración F6 + F8 ODA 3 con las etapas de filtración F7 + GF + F9 ODA 2 sin las etapas de filtración F6 + F8 ODA 3 sin las etapas de filtración F7 + GF + F9 Calidad del aire exterior Sistemas de ventilación Nivel objetivo Nivel vigilancia Nivel alerta Dispone de ventilación forzada para garantizar EL APORTE DE AIRE EXTERIOR en todas las zonas Dispone de ventilación forzada para garantizar EL APORTE DE AIRE EXTERIOR en más del 50% de las zonas Dispone de ventilación forzada y garantiza EL APORTE DE AIRE EXTERIOR en menos del 50% de las zonas
  • 10. Calidad del Aire Exterior (ODA). Valencia Fuente: Valores promedio anuales de las estaciones de medida de las redes de Vigilancia Atmosférica de la ciudad de Valencia durante el periodo 2004 a 2010. Ref. normativa RD1073/2002 CA exterior DTIE2.05CalidaddelAireExterior.EditaAtecyr La selección de la ODA será la correspondiente a la estación de medida más cercana en línea recta respecto a la ubicación del edificio. 1.- Estación de Linares 2.- Jardines de Viveros 3.- Avenida de Francia 4.- Camino de Vera 5.-Avenida Pío Baroja 6.- Avenida Pío XIII 7.- Calle Filipinas 10
  • 13. Ventilación forzada. Diseño 13 La legislación en vigor cuando se realizó este proyecto era el RD 1751/1998 (RITE 1998) y en su instrucción técnica ITE 02.2.2 se hace mención a la calidad del aire y la ventilación. Se puede destacar lo siguiente:
  • 14. 14 UNE 171350 - CALIDAD AMBIENTAL EN HOSTELERÍA Aspectos de Control I Parámetros Obligatorios Parámetros Ambientales Prioritarios Parámetros Ambientales Específicos •Temperatura seca y Hr •Dióxido de carbono. CO2 •Monóxido de carbono. CO •Partículas en suspensión PM 2,5. •Partículas en suspensión. Conteo de partículas de 0,5 y 5 µm. •Bacterias y Hongos en suspension •Presión diferencial (cocina y salas anexas). •Caudal de extracción en aseos (habitaciones). •Ruido ambiental (habitaciones)
  • 15. 15 UNE 171350 - CALIDAD AMBIENTAL EN HOSTELERÍA Aspectos de Control. Mediciones CAI
  • 16. 16 UNE 171350 - CALIDAD AMBIENTAL EN HOSTELERÍA Aspectos de Control II Parámetros Ambientales Prioritarios PARAMETRO METODO CRITERIO DE VALORACION Nivel objetivo Nivel vigilancia Nivel alerta Humedad relativa Equipos de medición directa. 40-60% De 30 a 40% De 60 a 70% < 30% o >70% Dióxido de carbono Medición directa mediante Sonda infrarrojos Relación Interior/exterior < 500 ppm Relación Interior/exterior de 500 a 1.000 ppm Relación Interior/exterior > 1.000 ppm Monóxido de carbono Célula electroquímica < 5 ppm De 5 a 10 ppm > 10 ppm Partículas en suspensión (PM2,5) Gravimetría NIOSH o medición directa mediante equipo de difracción de rayos Valor <20μg/m3 De 20 μg/m3 a 50 μg/m3 > 50μg/m3
  • 17. UNE 171350 - CALIDAD AMBIENTAL EN HOSTELERÍA Monitorización de CO2 en continuo Caso típico habitación sin ventilación. 2 personas 17 0 200 400 600 800 1.000 1.200 1.400 1.600 1.800 2.000 2.200 2.400 2.600 2.800 3.000 02/08 18:00 02/08 22:00 03/08 02:00 03/08 06:00 03/08 10:00 03/08 14:00 03/08 18:00 CO2(ppm) Día / hora Evolución CO2 (24 horas). Ariam nº 26 (Hab. 1009 "no fumadores")
  • 18. 18 UNE 171350 - CALIDAD AMBIENTAL EN HOSTELERÍA Aspectos de Control III Parámetros Ambientales Específicos PARAMETRO METODO CRITERIO DE VALORACION Nivel objetivo Nivel vigilancia Nivel alerta Presión diferencial (cocina y salas anexas). Medición directa. Equipo micromanómetro. Las mediciones se realizan con extractores funcionando y puertas cerradas. > 3 Pa De 1 a 3 Pa > 1 Pa Caudal de extracción en aseos (habitaciones) Medición mediante balómetro/anemómetro directamente en la rejilla del extractor >15 l/seg (>54 m3/h) De 7,5 a 15 l/seg (De 27 a 54 m3/h) < 7,5 l/seg (>27 m3/h)
  • 19. 19 UNE 171350 - CALIDAD AMBIENTAL EN HOSTELERÍA Aspectos de Control III
  • 20. 20 UNE 171350 - CALIDAD AMBIENTAL EN HOSTELERÍA Aspectos de Control III
  • 21. 21 UNE 171350 - CALIDAD AMBIENTAL EN HOSTELERÍA Aspectos de Control IV Parámetros Complementarios •Campo electromagnético •Campo eléctrico •Electricidad estática •Ozono •Formaldehído •Benceno •Fibras en suspensión •Olores •Óxidos de nitrógeno •Dióxido de azufre •Gas radón •Alérgenos de ácaros •COVs •Vibraciones
  • 22. 22 UNE 171350 - CALIDAD AMBIENTAL EN HOSTELERÍA Aspectos de Control V Parámetros Complementarios PARÁMETRO METODO DE ENSAYO CRITERIO DE VALORACIÓN Nivel objetivo Nivel vigilancia Nivel alerta Compuestos orgánicos volátiles totales. COVTs (Gas de referencia el Tolueno) Captación sobre soporte adsorbente y cromatografía de gases en laboratorio o mediante Detector de gases con sensor PID para medición de COVs < 300 µg/m3 De 300 µg/m3 a 3.000 µg/m3 > 3000 µg/m3
  • 23. 23 UNE 171350 - CALIDAD AMBIENTAL EN HOSTELERÍA Aspectos de Control IV
  • 24. 24 UNE 171350 - CALIDAD AMBIENTAL EN HOSTELERÍA Aspectos de Control IV
  • 25. 25 UNE 171350 - CALIDAD AMBIENTAL EN HOSTELERÍA Aspectos de Control IV
  • 26. 26 UNE 171350 - CALIDAD AMBIENTAL EN HOSTELERÍA Aspectos de Control IV
  • 27. 27 UNE 171350 - CALIDAD AMBIENTAL EN HOSTELERÍA Aspectos de Control IV FDS. Raid Moscas y Mosquitos. Insecticida (Producto biocida) Mezcla de Piretroides Contienes COVs Frases adicionales de etiquetado Úsese únicamente en lugares bien ventilados. 2.3 Otros peligros Un mal uso intencionado para descargar concentraciones elevadas e inhalarlas puede resultar nocivo o fatal. Exposición excesiva a la pulverización, la nebulización o los vapores puede cause irritación al sistema respiratorio. 7.1 Precauciones para una manipulación segura No utilizar en las zonas sin una ventilación adecuada.
  • 28. 28 UNE 171350 - CALIDAD AMBIENTAL EN HOSTELERÍA Aspectos de Mto Higiénico-Sanitario I Evaluación higiénica de los sistemas de climatización. PARAMETRO METODO CRITERIO DE VALORACION Nivel objetivo Nivel vigilancia Nivel alerta UTAs Ventiloconvectores Inspección visual. Lista de chequeo tipo para UTAs en Anexo 1 Adecuado estado higiénico Presencia de suciedad y oxido Presencia de suciedad, oxido y crecimiento microbiológico Conductos de impulsión y retorno Inspección visual. Gravimetría y control microbiológico de superficies según los requisitos de la Norma UNE 100-012 Nivel de aceptabilidad según criterio de la Norma UNE 100-012 Se Supera hasta un 30% los niveles de aceptabilidad Supera más de un 30% los niveles de aceptabilidad
  • 29. 29 UNE 171350 - CALIDAD AMBIENTAL EN HOSTELERÍA Aspectos de Mto Higiénico-Sanitario I Evaluación higiénica de los sistemas de climatización. Inspección
  • 30. 30 UNE 171350 - CALIDAD AMBIENTAL EN HOSTELERÍA Aspectos de Mto Higiénico-Sanitario I Evaluación higiénica de los sistemas de climatización. Inspección
  • 31. 31 UNE 171350 - CALIDAD AMBIENTAL EN HOSTELERÍA Aspectos de Mto Higiénico-Sanitario I Evaluación higiénica de los sistemas de climatización. Inspección
  • 32. 32 UNE 171350 - CALIDAD AMBIENTAL EN HOSTELERÍA Aspectos de Mto Higiénico-Sanitario I Evaluación higiénica de los sistemas de climatización. 100-012
  • 33. 33 UNE 171350 - CALIDAD AMBIENTAL EN HOSTELERÍA Aspectos de Mto Higiénico-Sanitario I Evaluación higiénica de los sistemas de climatización. 100-012
  • 34. 34 UNE 171350 - CALIDAD AMBIENTAL EN HOSTELERÍA Aspectos de Mto Higiénico-Sanitario I Evaluación higiénica de los sistemas de climatización. 100-012
  • 35. 35 UNE 171350 - CALIDAD AMBIENTAL EN HOSTELERÍA Aspectos de Mto Higiénico-Sanitario I Evaluación higiénica de los sistemas de climatización. 100-012
  • 36. 36 UNE 171350 - CALIDAD AMBIENTAL EN HOSTELERÍA Aspectos de Mto Higiénico-Sanitario II Control de plagas/vectores Nivel objetivo Nivel vigilancia Nivel alerta Cumplimiento de la norma - UNE 171.210 Revisión documental Desviaciones en la inspección visual respecto a la norma UNE 171.210 No cumplimiento de la norma UNE 171.210 Control de Legionella en instalaciones de riesgo Nivel objetivo Nivel vigilancia Nivel alerta Cumplimiento de normativa nacional y autonómica en vigor Revisión documental* Desviaciones en la revisión documental respecto a la normativa nacional y autonómica. No cumplimiento de la normativa nacional y autonómica.
  • 37. 37 UNE 171350 - CALIDAD AMBIENTAL EN HOSTELERÍA Aspectos de Mto Higiénico-Sanitario II Control de plagas/vectores. UNE 171.210
  • 38. 38 UNE 171350 - CALIDAD AMBIENTAL EN HOSTELERÍA Metodología de Valoración de la CAI (I) PARÁMETRO Nota parcial Valoración IP %Pond Nota Aspecto Calidad del aire exterior 10 CONFORME 1 1/8 6,25 (1,25+1,25+3,75 + 0) Sistemas de Ventilación 5 MEJORABLE 2 2/8 Instalaciones de riesgo para la prevención de la legionelosis 10 CONFORME 3 3/8 Piscinas públicas de uso colectivo climatizadas 0 NO CONFORME 2 2/8 Aspectos de Diseño La nota del aspecto de diseño= 6,25
  • 39. 39 UNE 171350 - CALIDAD AMBIENTAL EN HOSTELERÍA Metodología de Valoración de la CAI (II) Aspectos de Control Temperatura (ºC) Valoración Humedad relativa( %) Valoración 1 .Exterior. Azotea 23,6 53,6% 2.Despacho dirección 23,1 10,0 7,2 65,2 5,00 8,9 3.Zona multipuesto P1 22,5 5,0 67,4 5,00 4.Despacho 3CG6 22,3 5,0 47,5 10,00 5. Cafetería P2 22,4 5,0 46,1 10,00 6.Hall Principal 24,2 10,0 53,2 10,00 7.Habitación 523 23,7 10,0 53,4 10,00 8.Habitación 315 27,3 0,0 52,5 10,00 9.Habitación 241 23,7 10,0 57,8 10,00 10.Habitación 111 23,4 10,0 53,8 10,00 PARÁMETRO Nota parcial Valoración IP %Pond Nota Aspecto Temperatura 7,2 MEJORABLE 1 1/16 7,98 Humedad Relativa 8,9 CONFORME 1 1/16 Dióxido de Carbono 5,7 MEJORABLE 2 2/16 Monóxido de Carbono 9,5 CONFORME 3 3/16 Partículas en suspensión PM 2,5 7,8 CONFORME 2 2/16 Conteo de partículas 8,5 CONFORME 2 2/16 Bacterias y Hongos en suspensión 6,8 MEJORABLE 2 2/16 Parámetros Obligatorios
  • 40. 40 UNE 171350 - CALIDAD AMBIENTAL EN HOSTELERÍA Metodología de Valoración de la CAI (III) Aspectos de Control PARÁMETRO Nota parcial Valoración IP %Pond Nota Aspecto Formaldehido 10,0 CONFORME 3 3/12 7,5 (2,5+1,67+0+2,5+ 0,83) Ozono 10,0 CONFORME 2 2/12 Fibras en suspensión 0,0 NO CONFORME 2 2/12 Gas radón 10,0 CONFORME 3 3/12 Ácaros 5,0 MEJORABLE 2 2/12 Parámetros Complementarios media aritmética entre los parámetros obligatorios y los complementarios que hayan sido valorados. La nota del aspecto de control = (7,98 + 7,5)/2 = 7,74
  • 41. 41 UNE 171350 - CALIDAD AMBIENTAL EN HOSTELERÍA Metodología de Valoración de la CAI (VI) Aspectos de Mto Higiénico-Sanitario La nota del aspecto de mto higiénico-sanitario = 6,34 PARÁMETRO Nota parcial Valoración IP %Pond Nota Aspecto Evaluación higiénica de los sistemas de climatización 6,70 MEJORABLE 2 2/10 6,34 (1,34 + 3 + 2 +0) Control de plagas/vectores 10,0 CONFORME 3 3/10 Operaciones de limpieza (Productos Químicos) 10,0 CONFORME 2 2/10 Control de Legionella en instalaciones de riesgo 0 NO CONFORME 3 3/10
  • 42. 42 UNE 171350 - CALIDAD AMBIENTAL EN HOSTELERÍA Cálculo del Índice Global de la CAI ASPECTO Nota Aspecto Ponderación (%) Nota Final Aspectos de Diseño 6,25 20% 7,02 Aspectos de Control 7,74 50% Aspectos de Mantenimiento 6,34 30%Índice global de la CAI del Edificio Nota Final Factor de corrección Índice Global CAI 7,02 1,03 7,23 Certificación LEED ISO 14000/Reglamento EMAS 1,05 1,03
  • 43. 43 UNE 171350 - CALIDAD AMBIENTAL EN HOSTELERÍA Criterios de Conformidad de la CAI 5 estrellas 4 estrellas 3 estrellas Otras categorías >7,5 >7,0 >6,5 >5,5 Criterios de conformidad de la CAI según la Categoría de establecimiento: Para que el TSCAI pueda emitir Documento de conformidad de la CAI del establecimiento, se deben cumplir los siguientes criterios: •El Índice Global CAI debe superar la puntuación para su categoría •Ningún parámetro con IP 3 debe alcanzar el nivel de alerta.
  • 44. 44 UNE 171350 - CALIDAD AMBIENTAL EN HOSTELERÍA Criterios de Conformidad de la CAI ASPECTO PARÁMETRO Índice de Ponderación DISEÑO Instalaciones de riesgo para la prevención de la legionelosis 3 CONTROL Monóxido de carbono 3 Compuestos orgánicos volátiles 3 Gas Radón 3 Control de plagas/vectores 3 Ningún parámetro con IP 3 debe alcanzar el nivel de alerta
  • 45. 45 Cuando se habla de empresa saludable se hace desde la óptica de empresas que ya cumplen con la legislación en seguridad y salud y van más allá, son conscientes de la importancia y el valor estratégico que aporta el bienestar de su personal, de que su preocupación por la seguridad y salud de los trabajadores se volverá recíproca, esto es, los trabajadores se sentirán más ligados a la empresa favoreciendo auténticos embajadores de su organización, aumentando su productividad y obteniendo una ventaja competitiva en el mundo empresarial. CONCEPTO DE EMPRESA SALUDABLE Agustín Sánchez-Toledo de Sánchez Toledo & Asociados
  • 46. 46
  • 47. El Confort también es el aire que respiras 47 Benjamín Beltrán Bennasar MON SOLAR INGENIEROS, S.L. benjamin@monsolar.net