SlideShare una empresa de Scribd logo
Prep. “Gral. Lázaro Cárdenas del Río”
2ºDv




Biología
Prof.: Jorge Antonio Vidal Argüello
¿Qué son las vitaminas
Liposolubles?
 Son las A, D, E y K.
 Se caracterizan por disolverse en agua y aceites.
 Se encuentra en la grasa de los alimentos.
 Son estables al calor.
 Se almacenan en tejido adiposo y el hígado.
 Se absorbe en el intestino y requiere de sales biliares.
 Su exceso se almacena en el hígado.

 NO se necesita su ingesta diaria.

 Si se consumen en exceso pueden resultar tóxicas.
 También llamada Retinol.
 Permite el funcionamiento y formación de
  dientes, tejidos blandos y óseos.
 Desempeña un buen papel en el desarrollo una buena
  visión.
 Se puede requerir para la reproducción y la Lactancia.
 Junto con algunos carotinoides aumenta la función
  inmunitaria.
Excesos de la Vitamina A
 Se llega al exceso a través de la dieta.
    Provoca nausea, irritabilidad, ictericia, anorexia,
     vómitos, visión borrosa, dolor de cabeza muscular,
     somnolencia y inestabilidad emocional.
 Su toxicidad ocurre en dosis mayor a 25000 UI/kg. (UI
  United International ).
 En casos graves puede provocar caída de cabello.
¿De donde obtenemos la Vitamina
A?
Se encuentran en :
 Aceite de Hígado de Pescado
 Yema de Huevo
 Aceite de Soya
 Mantequilla
 Zanahoria
 Espinacas
 Hígado
 Perejil
 Leche
 Queso
 Tomate
 Lechuga
¿Qué es la vitamina D?
 También llamada Calciferol.
 Ayuda a la absorción del calcio.
 Evita la aparición de tumores en el organismo.
 Mantiene el equilibrio entre el Ca y el Mg
 Aumenta la absorción del calcio en nuestro sistema
 renal.
 Se estima entre 1000 y 2000 UI diarias para mantener
  un cuerpo sano.
 Su deficiencia provoca:
   Osteoporosis: Enfermedad que provoca fragilidad en los
    huesos
   Osteomalacia: Debilita los hueso, parecida al
    Raquitismo.
 Enfermedades ligadas, como el cáncer
 (pecho, ovario), esclerosis múltiple y diabetes tipo 1.
Sobredosis
 Puede ocasionar hipertensión arterial.
 Hipercalcemia: Nivel excedido de calcio en la sangre.
 Anorexia, Vomito, dolor estomacal y poliuria.
 Puede provocar daños renales irreversibles.


 EL SOL NO PROVOCA SOBREDOSIS.
Fuentes
 Existen pocos alimentos naturales con su presencia.
 Los rayos UV
 La leche
 Derivados Lácteos (Mantequilla)
 Pescados Grasos (salmón, atún, arenque)
 Huevo (Yema)
Vitamina E
 También llamada Tocoferol
    Potente antioxidante
 Funciones:
    Previene la formación de moléculas toxicas.
    Evita trastornos oculares.
    Reduce el riesgo de anemia y ataques cardiacos
    Ciertos estudios demuestran que previenen el desarrollo
     de células cancerígenas
 La bilis y las enzimas pancreáticas ayudan a su
  absorción.
 Su destrucción se da por la acción de la luz, las grasas
  polinsaturadas y el oxigeno.
 La dosis requerida son:
   Adultos: 25 Ul
   Niños: 10 Ul
Fuentes de la Vitamina E
 Aceites vegetales (soja, cacahuate,algodon)
 Hojas Verdes
 Cereales
 Panes integrales
Toxicidad
 Diarrea
 Dolor Abdominal
 Cansancio
 Sangrado en la nariz
 Hipertensión arterial
Deficiencia
 Síntomas:
    Irritabilidad
    Retención de líquidos
    Anemia
    Alteración Ocular
    Daños en el sistema nervioso
    Cansancio
    Falta de atención
Vitamina K
 Su principal función, sirve como coagulante y por lo
  tanto evita hemorragias.
 Existen 3 tipos:
   La vitamina K1, llamada también filoquinona, proviene
    de alimentos como vegetales de hojas
    oscuras, hígado, aceites vegetales, cereales integrales.
   La vitamina K2, llamada también
    menaquinona, producida por bacterias del intestino.
   La vitamina K3, menadiona, es un suplemento cuando se
    presenta deficiencia de la misma.
Fuentes
 Vegetales verdes: espinaca, col verde o rizada, brócoli,
  lechuga, perejil, espárragos, repollo,
 Aceites vegetales: soja, canola, semillas de algodón,
  oliva,
 Cereales integrales,
 Hígado,
Bibliografía
 http://www.dietas.com/articulos/vitaminas-
  liposolubles-e-hidrosolubles.asp
 http://www.quimica.urv.es/~w3siiq/DALUMNES/06/s
  iiq8/liposolubles.html

  Grijalbo M. (2000). La De Vitaminas Y Minerales. España. Editorial: Arg .

  Arthur y M. y Landazuri E. (1998). Salud. Editorial: Océano.

  Russell L. (2004). Vitaminas. España Editorial: Ediciones.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

vitamina k
 vitamina k vitamina k
vitamina k
DulceAbigail94
 
Enfermedades carenciales en aves
Enfermedades carenciales en avesEnfermedades carenciales en aves
Enfermedades carenciales en aves
Greta Zaoldyeck Bielefeld
 
6 nutri
6 nutri6 nutri
Todo sobre vitaminas y minerales
Todo sobre vitaminas y mineralesTodo sobre vitaminas y minerales
Todo sobre vitaminas y mineralesjavierdavidcubides
 
Vitamina k
Vitamina kVitamina k
Vitamina kkyopilar
 
VITACELI-ACAI, CRANBERRY. MANGOSTINO Y NONI
VITACELI-ACAI, CRANBERRY. MANGOSTINO Y NONIVITACELI-ACAI, CRANBERRY. MANGOSTINO Y NONI
VITACELI-ACAI, CRANBERRY. MANGOSTINO Y NONI
Distripronavit
 
Alimentos
AlimentosAlimentos
Alimentos
guestb8270d
 
COLAGENO + BIOTINA
COLAGENO + BIOTINACOLAGENO + BIOTINA
COLAGENO + BIOTINA
Distripronavit
 
Vitamina k
Vitamina kVitamina k
Vitamina k
Alexnutricion
 
Clasificacion oligoelementos
Clasificacion oligoelementosClasificacion oligoelementos
Clasificacion oligoelementos
Joseph Cristian Vernaza Leon
 
2. mairis- diez alimentos que alargan la vida
2. mairis- diez alimentos que alargan la vida2. mairis- diez alimentos que alargan la vida
2. mairis- diez alimentos que alargan la vidaBalzaMairis
 
Deficiencias y exceso de agua, cloruro de sodio para 2003
Deficiencias y exceso de agua, cloruro de sodio para 2003Deficiencias y exceso de agua, cloruro de sodio para 2003
Deficiencias y exceso de agua, cloruro de sodio para 2003Johann Butrón Butrón
 
Vitamina K
Vitamina KVitamina K
Vitamina K
Catalina Ramirez
 
Trabajo calcio
Trabajo calcioTrabajo calcio
Trabajo calcio
Petrovoliver
 

La actualidad más candente (18)

Avitaminosis
AvitaminosisAvitaminosis
Avitaminosis
 
vitamina k
 vitamina k vitamina k
vitamina k
 
Enfermedades carenciales en aves
Enfermedades carenciales en avesEnfermedades carenciales en aves
Enfermedades carenciales en aves
 
6 nutri
6 nutri6 nutri
6 nutri
 
Vitaminas liposolubles
Vitaminas liposolublesVitaminas liposolubles
Vitaminas liposolubles
 
Todo sobre vitaminas y minerales
Todo sobre vitaminas y mineralesTodo sobre vitaminas y minerales
Todo sobre vitaminas y minerales
 
Vitamina k
Vitamina kVitamina k
Vitamina k
 
Avitaminosis
AvitaminosisAvitaminosis
Avitaminosis
 
VITACELI-ACAI, CRANBERRY. MANGOSTINO Y NONI
VITACELI-ACAI, CRANBERRY. MANGOSTINO Y NONIVITACELI-ACAI, CRANBERRY. MANGOSTINO Y NONI
VITACELI-ACAI, CRANBERRY. MANGOSTINO Y NONI
 
Alimentos
AlimentosAlimentos
Alimentos
 
COLAGENO + BIOTINA
COLAGENO + BIOTINACOLAGENO + BIOTINA
COLAGENO + BIOTINA
 
Vitamina k
Vitamina kVitamina k
Vitamina k
 
(2013-09-17) Las Vitaminas (PTT)
(2013-09-17) Las Vitaminas (PTT)(2013-09-17) Las Vitaminas (PTT)
(2013-09-17) Las Vitaminas (PTT)
 
Clasificacion oligoelementos
Clasificacion oligoelementosClasificacion oligoelementos
Clasificacion oligoelementos
 
2. mairis- diez alimentos que alargan la vida
2. mairis- diez alimentos que alargan la vida2. mairis- diez alimentos que alargan la vida
2. mairis- diez alimentos que alargan la vida
 
Deficiencias y exceso de agua, cloruro de sodio para 2003
Deficiencias y exceso de agua, cloruro de sodio para 2003Deficiencias y exceso de agua, cloruro de sodio para 2003
Deficiencias y exceso de agua, cloruro de sodio para 2003
 
Vitamina K
Vitamina KVitamina K
Vitamina K
 
Trabajo calcio
Trabajo calcioTrabajo calcio
Trabajo calcio
 

Destacado

La carta a garcia
La carta a garciaLa carta a garcia
La carta a garciammejiapa
 
Tarea 3. Búsqueda en Bases Españolas
Tarea 3. Búsqueda en Bases EspañolasTarea 3. Búsqueda en Bases Españolas
Tarea 3. Búsqueda en Bases Españolasmsinmor
 
Las siete maravillas
Las siete maravillasLas siete maravillas
Las siete maravillasFreddy Niño
 
El aborto
El abortoEl aborto
El abortoNathiuz
 
Fase de planificación.
Fase de planificación.Fase de planificación.
Fase de planificación.Fran Niño
 
Morfología 3º
Morfología 3ºMorfología 3º
Morfología 3ºmcormar
 
EL USO DEL VIDEO EDUCTAIVO
EL USO DEL VIDEO EDUCTAIVOEL USO DEL VIDEO EDUCTAIVO
EL USO DEL VIDEO EDUCTAIVO
OGLIZARRAGA
 
Cationes
CationesCationes
Cationes
Agustin Cabrera
 
Impuetos al valor agregado
Impuetos al valor agregadoImpuetos al valor agregado
Impuetos al valor agregado
mlobaton
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1gsierra88
 
Las 8 claves del liderazgo
Las 8 claves del liderazgoLas 8 claves del liderazgo
Las 8 claves del liderazgo
Alexander Briceño
 
Forefront tmg
Forefront tmgForefront tmg
Forefront tmggchv
 

Destacado (20)

La carta a garcia
La carta a garciaLa carta a garcia
La carta a garcia
 
Evidencia 040
Evidencia 040Evidencia 040
Evidencia 040
 
Evidencias 0351
Evidencias 0351Evidencias 0351
Evidencias 0351
 
Los aldehídos copia
Los aldehídos   copiaLos aldehídos   copia
Los aldehídos copia
 
Tarea 3. Búsqueda en Bases Españolas
Tarea 3. Búsqueda en Bases EspañolasTarea 3. Búsqueda en Bases Españolas
Tarea 3. Búsqueda en Bases Españolas
 
Las siete maravillas
Las siete maravillasLas siete maravillas
Las siete maravillas
 
El aborto
El abortoEl aborto
El aborto
 
Fase de planificación.
Fase de planificación.Fase de planificación.
Fase de planificación.
 
Morfología 3º
Morfología 3ºMorfología 3º
Morfología 3º
 
Energía solar2
Energía solar2Energía solar2
Energía solar2
 
Bios!3
Bios!3Bios!3
Bios!3
 
Preguntas eduderechos
Preguntas eduderechosPreguntas eduderechos
Preguntas eduderechos
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Evidencia059
Evidencia059Evidencia059
Evidencia059
 
EL USO DEL VIDEO EDUCTAIVO
EL USO DEL VIDEO EDUCTAIVOEL USO DEL VIDEO EDUCTAIVO
EL USO DEL VIDEO EDUCTAIVO
 
Cationes
CationesCationes
Cationes
 
Impuetos al valor agregado
Impuetos al valor agregadoImpuetos al valor agregado
Impuetos al valor agregado
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Las 8 claves del liderazgo
Las 8 claves del liderazgoLas 8 claves del liderazgo
Las 8 claves del liderazgo
 
Forefront tmg
Forefront tmgForefront tmg
Forefront tmg
 

Similar a Benemérit..[1] vitaminas

Benemérita universidad autónoma de puebla
Benemérita universidad autónoma de pueblaBenemérita universidad autónoma de puebla
Benemérita universidad autónoma de puebla0676issa
 
Vitaminas bioquímica/nutrición
Vitaminas bioquímica/nutriciónVitaminas bioquímica/nutrición
Vitaminas bioquímica/nutrición
Richard Valdez
 
La Piel & Vitaminas - La Piel & Hormonas
La Piel & Vitaminas - La Piel & HormonasLa Piel & Vitaminas - La Piel & Hormonas
La Piel & Vitaminas - La Piel & Hormonas
Dra Yohanni Valdez
 
Vitaminas ALR
Vitaminas  ALRVitaminas  ALR
Vitaminas ALR
Alicia
 
Yane
YaneYane
Nutrientes
NutrientesNutrientes
NutrientesOrdozco
 
Vitamina a,b,c,d,e,
Vitamina a,b,c,d,e,Vitamina a,b,c,d,e,
Vitamina a,b,c,d,e,
Benjamin Cosmos
 
Las Vitaminas Sofía Toapanta
Las Vitaminas Sofía ToapantaLas Vitaminas Sofía Toapanta
Las Vitaminas Sofía Toapantasofiatoapanta
 
Dia del-logro-informacion
Dia del-logro-informacionDia del-logro-informacion
Dia del-logro-informacion
MaverickPizarroMendo
 
Antioxidantes por Eliecer Becerra
Antioxidantes por Eliecer BecerraAntioxidantes por Eliecer Becerra
Antioxidantes por Eliecer Becerra
Leticia Zapico Rozada
 
HIPOVITAMINOSIS_EN_EL_ORGANISMO.pptx
HIPOVITAMINOSIS_EN_EL_ORGANISMO.pptxHIPOVITAMINOSIS_EN_EL_ORGANISMO.pptx
HIPOVITAMINOSIS_EN_EL_ORGANISMO.pptx
Alex_7u
 
Avitaminosis 131008211543-phpapp01
Avitaminosis 131008211543-phpapp01Avitaminosis 131008211543-phpapp01
Avitaminosis 131008211543-phpapp01
Aidde Frts
 
Alimentacion y nutrición
Alimentacion y nutriciónAlimentacion y nutrición
Alimentacion y nutriciónSARA-O
 
Alimentacion y nutrición
Alimentacion y nutriciónAlimentacion y nutrición
Alimentacion y nutriciónBertha Lopez
 
Vitaminas y minerales
Vitaminas y mineralesVitaminas y minerales
Vitaminas y mineralesCat Lunac
 

Similar a Benemérit..[1] vitaminas (20)

Benemérita universidad autónoma de puebla
Benemérita universidad autónoma de pueblaBenemérita universidad autónoma de puebla
Benemérita universidad autónoma de puebla
 
Vitaminas
VitaminasVitaminas
Vitaminas
 
Vitaminas bioquímica/nutrición
Vitaminas bioquímica/nutriciónVitaminas bioquímica/nutrición
Vitaminas bioquímica/nutrición
 
La Piel & Vitaminas - La Piel & Hormonas
La Piel & Vitaminas - La Piel & HormonasLa Piel & Vitaminas - La Piel & Hormonas
La Piel & Vitaminas - La Piel & Hormonas
 
Vitaminas ALR
Vitaminas  ALRVitaminas  ALR
Vitaminas ALR
 
Yane
YaneYane
Yane
 
Vitaminas
VitaminasVitaminas
Vitaminas
 
Nutrientes
NutrientesNutrientes
Nutrientes
 
Vitamina a,b,c,d,e,
Vitamina a,b,c,d,e,Vitamina a,b,c,d,e,
Vitamina a,b,c,d,e,
 
Las Vitaminas Sofía Toapanta
Las Vitaminas Sofía ToapantaLas Vitaminas Sofía Toapanta
Las Vitaminas Sofía Toapanta
 
Dia del-logro-informacion
Dia del-logro-informacionDia del-logro-informacion
Dia del-logro-informacion
 
Antioxidantes por Eliecer Becerra
Antioxidantes por Eliecer BecerraAntioxidantes por Eliecer Becerra
Antioxidantes por Eliecer Becerra
 
HIPOVITAMINOSIS_EN_EL_ORGANISMO.pptx
HIPOVITAMINOSIS_EN_EL_ORGANISMO.pptxHIPOVITAMINOSIS_EN_EL_ORGANISMO.pptx
HIPOVITAMINOSIS_EN_EL_ORGANISMO.pptx
 
Avitaminosis 131008211543-phpapp01
Avitaminosis 131008211543-phpapp01Avitaminosis 131008211543-phpapp01
Avitaminosis 131008211543-phpapp01
 
Proyecto multidiciplinario
Proyecto multidiciplinarioProyecto multidiciplinario
Proyecto multidiciplinario
 
Alimentacion y nutrición
Alimentacion y nutriciónAlimentacion y nutrición
Alimentacion y nutrición
 
Vitaminas
VitaminasVitaminas
Vitaminas
 
Alimentacion y nutrición
Alimentacion y nutriciónAlimentacion y nutrición
Alimentacion y nutrición
 
Vitaminasssssss
VitaminasssssssVitaminasssssss
Vitaminasssssss
 
Vitaminas y minerales
Vitaminas y mineralesVitaminas y minerales
Vitaminas y minerales
 

Benemérit..[1] vitaminas

  • 1. Prep. “Gral. Lázaro Cárdenas del Río” 2ºDv Biología Prof.: Jorge Antonio Vidal Argüello
  • 2. ¿Qué son las vitaminas Liposolubles?  Son las A, D, E y K.  Se caracterizan por disolverse en agua y aceites.  Se encuentra en la grasa de los alimentos.  Son estables al calor.  Se almacenan en tejido adiposo y el hígado.  Se absorbe en el intestino y requiere de sales biliares.
  • 3.  Su exceso se almacena en el hígado.  NO se necesita su ingesta diaria.  Si se consumen en exceso pueden resultar tóxicas.
  • 4.
  • 5.  También llamada Retinol.  Permite el funcionamiento y formación de dientes, tejidos blandos y óseos.  Desempeña un buen papel en el desarrollo una buena visión.  Se puede requerir para la reproducción y la Lactancia.  Junto con algunos carotinoides aumenta la función inmunitaria.
  • 6. Excesos de la Vitamina A  Se llega al exceso a través de la dieta.  Provoca nausea, irritabilidad, ictericia, anorexia, vómitos, visión borrosa, dolor de cabeza muscular, somnolencia y inestabilidad emocional.  Su toxicidad ocurre en dosis mayor a 25000 UI/kg. (UI United International ).  En casos graves puede provocar caída de cabello.
  • 7. ¿De donde obtenemos la Vitamina A? Se encuentran en :  Aceite de Hígado de Pescado  Yema de Huevo  Aceite de Soya  Mantequilla  Zanahoria  Espinacas  Hígado  Perejil  Leche  Queso  Tomate  Lechuga
  • 8.
  • 9. ¿Qué es la vitamina D?  También llamada Calciferol.  Ayuda a la absorción del calcio.  Evita la aparición de tumores en el organismo.  Mantiene el equilibrio entre el Ca y el Mg  Aumenta la absorción del calcio en nuestro sistema renal.
  • 10.  Se estima entre 1000 y 2000 UI diarias para mantener un cuerpo sano.  Su deficiencia provoca:  Osteoporosis: Enfermedad que provoca fragilidad en los huesos  Osteomalacia: Debilita los hueso, parecida al Raquitismo.  Enfermedades ligadas, como el cáncer (pecho, ovario), esclerosis múltiple y diabetes tipo 1.
  • 11. Sobredosis  Puede ocasionar hipertensión arterial.  Hipercalcemia: Nivel excedido de calcio en la sangre.  Anorexia, Vomito, dolor estomacal y poliuria.  Puede provocar daños renales irreversibles.  EL SOL NO PROVOCA SOBREDOSIS.
  • 12. Fuentes  Existen pocos alimentos naturales con su presencia.  Los rayos UV  La leche  Derivados Lácteos (Mantequilla)  Pescados Grasos (salmón, atún, arenque)  Huevo (Yema)
  • 13. Vitamina E  También llamada Tocoferol  Potente antioxidante  Funciones:  Previene la formación de moléculas toxicas.  Evita trastornos oculares.  Reduce el riesgo de anemia y ataques cardiacos  Ciertos estudios demuestran que previenen el desarrollo de células cancerígenas
  • 14.  La bilis y las enzimas pancreáticas ayudan a su absorción.  Su destrucción se da por la acción de la luz, las grasas polinsaturadas y el oxigeno.  La dosis requerida son:  Adultos: 25 Ul  Niños: 10 Ul
  • 15. Fuentes de la Vitamina E  Aceites vegetales (soja, cacahuate,algodon)  Hojas Verdes  Cereales  Panes integrales
  • 16. Toxicidad  Diarrea  Dolor Abdominal  Cansancio  Sangrado en la nariz  Hipertensión arterial
  • 17. Deficiencia  Síntomas:  Irritabilidad  Retención de líquidos  Anemia  Alteración Ocular  Daños en el sistema nervioso  Cansancio  Falta de atención
  • 19.  Su principal función, sirve como coagulante y por lo tanto evita hemorragias.  Existen 3 tipos:  La vitamina K1, llamada también filoquinona, proviene de alimentos como vegetales de hojas oscuras, hígado, aceites vegetales, cereales integrales.  La vitamina K2, llamada también menaquinona, producida por bacterias del intestino.  La vitamina K3, menadiona, es un suplemento cuando se presenta deficiencia de la misma.
  • 20. Fuentes  Vegetales verdes: espinaca, col verde o rizada, brócoli, lechuga, perejil, espárragos, repollo,  Aceites vegetales: soja, canola, semillas de algodón, oliva,  Cereales integrales,  Hígado,
  • 21. Bibliografía  http://www.dietas.com/articulos/vitaminas- liposolubles-e-hidrosolubles.asp  http://www.quimica.urv.es/~w3siiq/DALUMNES/06/s iiq8/liposolubles.html Grijalbo M. (2000). La De Vitaminas Y Minerales. España. Editorial: Arg . Arthur y M. y Landazuri E. (1998). Salud. Editorial: Océano. Russell L. (2004). Vitaminas. España Editorial: Ediciones.