SlideShare una empresa de Scribd logo
LAS VITAMINAS 
Son sustancias químicas no producidas 
por el organismo, presentes en pequeñas 
cantidades en los alimentos y son 
indispensables para la vida. La palabra 
proviene del latín vita que significa vida y 
de anima (anima necesaria para la vida).
FUNCION DE LAS VITAMINAS 
Las vitaminas no producen energía y por 
lo tanto no implican calorías. Interviene 
como catalizador provocando la 
liberación de energía, es decir la función 
de las vitaminas es la de facilitar la 
transformación que siguen los sustratos 
a través de las vías metabólicas.
Requerimiento 
diario de: 
Hombres Mujeres 
Vitamina A 900μg 700μg 
Vitamina D 5 μg 
Vitamina E 15 mg 
Vitamina K 120 mg 90 mg 
Vitamina B1 1.2 mg 1.1 mg 
Vitamina B2 1.3 mg 1.1 mg 
Vitamina B3 16 mg 14 mg 
Vitamina B6 1.3 mg 
Vitamina B12 2.4 μg 2.4 μg 
Vitamina C 90 mg 75mg
LIPOSOLUBLES HIDROSOLUBLES
CARACTERÍSTICAS DE LAS LIPOSOLUBLES 
Absorción y eliminación lenta. 
No actúa como coenzima. 
Presencia de ácidos grasos para ser absorbidos. 
Se disuelven en grasas o aceites. 
Se encuentran en tejidos adiposos y en el hígado. 
Se encuentran en la grasa de los alimentos. 
Se absorben en el intestino delgado. 
Si se consumen en exceso pueden resultar toxicas.
CARACTERÍSTICAS DE LAS HIDROSOLUBLES 
Se absorben y se eliminan rápidamente . 
Se eliminan por la orina y el sudor. 
Actúan como coenzimas. 
Cuidado al cocinarlas (agua). 
Sensibles a la luz y el calor. 
Se transportan en el organismo por medio del agua. 
No se almacenan en el organismo. 
No presentan ningún efecto toxico.
SÍNTOMAS DE DEFICIENCIA DE LA VITAMINA “A” 
Retraso en el crecimiento. 
Uñas quebradizas, crecimiento lento de las uñas. 
Dientes defectuosos. 
Cabello seco, frágil, lento crecimiento del cabello. 
Piel seca, áspera, erupciones en la piel, piel 
escamosa, arrugas. 
Falta de visión, ojos secos, falta de lagrimeo, ojos 
rojos. 
Perdida del olfato, fatiga habitual. 
Infecciones habituales.
ENFERMEDADES POR LA CARENCIA DE LA VITAMINA “A” 
• Insomnio. 
• Debilidad en el cuerpo. 
• Fatiga. 
• Poca fuerza muscular. 
• Perdida de peso. 
• Dolores indeterminados. 
• Problemas gastrointestinales. 
• Problemas cardiacos. 
• Depresión. 
• Irritabilidad. 
• Y en las mujeres embarazadas 
pueden producir malformaciones en el feto.
VITAMINAS “B” (OFICIALES). son aquellas que el organismo no 
puede producir así que necesitamos ingerirlas diariamente en 
una cantidad mínima. Existen 8 vitaminas del complejo B : 
Tiamina, Riboflavina, Niacina, Acido Pantotenico, Niridoxina, 
Biotina, Acido fólico y Cobalamina. 
VITAMINAS “B” (NO OFICIALES). Se llaman así porque no 
necesitan una dosis diaria mínima dado que el organismo 
puede producirlas: Colina, Inositol, PABA y Acido Lipoico. 
Vitamina B1 
(Tiamina) 
Vitamina B2 
(Riboflavina) 
Vitamina B3 
(Niacina) 
Vitamina B5 
(Acido 
Pantotenico) 
Vitamina B6 
(Piridoxina) 
Vitamina B7 
(Biotina) 
Vitamina B9 
(acido Fólico) 
Vitamina B12 
(Cobalamina) 
Colina 
Inositol PABA Acido Lipoico
GENERALIZANDO LA VITAMINA “B” 
B E N E F I C I O S D E L A 
V I T A M I N A “ B ” 
• La vitamina B es necesaria para el correcto 
funcionamiento del organismo. 
• Producir energía a través de los alimentos. 
• Intervenir en el crecimiento y la división 
celular. 
• Producir numerosas hormonas, enzimas y 
proteínas muy importantes para nuestro 
organismo. 
• Cuidar la salud del corazón y la de las arterias. 
• Mantener en buenas condiciones el sistema 
nervioso. 
• Fortalecer el sistema inmunológico. 
T O X I C I D A D D E L A 
V I T A M I N A “ B ” 
• Sonrojamiento de la piel, y la 
aparición de picores, ardores 
o cosquillas en la misma. 
• Enfermedades hepáticas. 
• Daños en el sistema nervioso. 
• Daños en la piel, los ojos, o el 
hígado. 
• Dolores abdominales, o 
diarrea.
VITAMINA “C” 
N E C E S I D A D E S 
E S P E C I A L E S D E L A 
V I T A M I N A “ C ” 
• Fumadores activos 
o pasivos. 
• Diabéticos. 
• Alérgicos. 
• Asmáticos. 
• Personas mayores. 
• Embarazadas. 
• Los que beben alcohol. 
• Los que toman 
habitualmente 
medicamentos . 
T O X I C I D A D P O R E L 
E X C E S O D E L A 
V I T A M I N A “ C ” 
• Piedras en el 
riñón. 
• Dolor de cabeza. 
• Diarreas. 
• Problemas para 
conciliar el sueño.
VITAMINA “D” 
L A V I T A M I N A “ D ” 
E S I M P O R TA N T E 
PA R A : 
• Metabolizar el calcio. 
• Que los huesos crezcan y 
se curen adecuadamente. 
• Que los dientes se 
mantengan sanos. 
• Mantener las venas y 
arterias en buen estado. 
• Mantener el sistema 
nervioso en buen estado. 
• Gozar de buen humor y de 
sentimiento positivo. 
• Conciliar el sueño. 
• La actividad cardiaca y 
muscular. 
S Í N T O M A S D E 
D E F I C I E N C I A D E L A 
V I T A M I N A “ D ” 
• Problemas en los dientes y 
la boca: como la aparición 
de caries, o caída de los 
dientes. 
• Problemas de la vista: falta 
de visión. 
• Problemas nerviosos: 
irritabilidad, depresión, 
pesimismo,. 
• Problemas musculares: 
debilidad, falta de interés. 
• Problemas articulares: 
articulaciones hinchadas en 
los dedos de la mano, los 
dedos de los pies , las
ENFERMEDAD POR EL EXCESO DE LA VITAMINA “D”
LA VI TAMINAV “ITEA”M INA “E” 
ES IMPORTANTE 
PARA: 
• La conservación de los glóbulos rojos. 
• Reparación de las heridas. 
• Evitar que la sangre se coagule. 
• Mantener la vitamina A en buen estado. 
• Mantener las arterias, venas el corazón 
en buen estado. 
• Conservar la piel en buenas condiciones. 
• La salud de la visión. 
• El buen funcionamiento del cerebro y el 
sistema nervioso. 
S Í N TOMA S D E L A 
D E F I C I E N C I A D E 
V I T A M I N A “ E ” 
• Problemas de la vista: falta de visión. 
• Problemas en la piel: las heridas cuestan 
mucho que se cicatricen rápido. 
• Problemas nerviosos: irritabilidad, 
depresión, pesimismo. 
• Problemas de memoria y aprendizaje: 
problemas de concentración, de 
memoria, aprendizaje, fatiga mental. 
• Problemas de esterilidad: la falta de 
fertilidad. 
• Problemas circulatorios y cardiacos.
TOXICIDAD DE LA VITAMINA “E” 
Sangrar con demasiada facilidad. 
Enfermedades metabólicas. 
Dificultad para que el cuerpo absorba 
las grasas. 
En las mujeres embarazada puede 
causar que nazcan bebes 
prematuros.
VITAMINA “K” 
D E F I C I E N C I A D E L A 
V I T A M I N A “ K ” 
• Enfermedades del 
hígado. 
• Enfermedades 
intestinales: 
• Colitis ulcerosa. 
• Diarreas frecuentes. 
• Piedras en los riñones. 
• Intolerancia al gluten. 
T O X I C I D A D D E L A 
V I T A M I N A “ K ” 
• Puede causar una severa 
malformación del 
desarrollo óseo. 
• Hemorragia interna masiva 
y descontrolada. 
• Daños en el hígado.
Nota: 
El exceso de vitaminas puede tener afectos graves 
sobre la salud. A esto se le llama hipervitaminosis, 
por lo tanto se debe tener cuidado especialmente 
cuando se suplementa a una persona con 
vitaminas, una persona que lleva una alimentación 
normal o completa nunca presenta carencia o 
exceso de vitaminas.
LOS REQUERIMIENTOS DIARIOS Y EL ESTADO 
NUTRICIONAL 
Las vitaminas son fundamentales para las siguientes especies, 
puesto que no pueden sintetizarse en el organismo y eso es 
justamente lo que la define como tal: la necesidad de su 
presencia en la dieta. 
La siguiente tabla muestra los requerimientos diarios de 
vitaminas para una persona promedio con edad entre 19 y 
50 años según el departamento de nutrición del (Instituto de 
Medicina).
Requerimiento 
diario de 
hombres Mujeres 
Vitamina “A” 900ug 700ug 
Vitamina “D” 5ug 5ug 
Vitamina “E” 15mg 15mg 
Vitamina “K” 120mg 90mg 
Vitamina “B1” 1.2mg 1.1mg 
Vitamina “B2” 1.3mg 1.1mg 
Vitamina “B3” 16mg 14mg 
Vitamina “B6” 1.3mg 1.3mg 
Vitamina “B12” 2.4ug 2.4ug 
Vitamina “C” 90mg 75mg
Déficit vitamínico o hipovitaminosis se define como una 
falta, falla o deficiencia en la cantidad de vitaminas que el 
organismo requiere normalmente, es lo contrario a la 
hipervitaminosis. Esto determina fallos en la actividad 
metabólica ya que las vitaminas son cofactores 
(coenzimas) que ayudan a las enzimas en sus procesos 
catalicos.
Es la excesiva acumulación de una vitamina, lo contrario de 
la avitaminosis (falta de vitamina) en el organismo, que 
puede llevar a diferentes trastornos dependiendo de qué 
vitamina se trate.
CRÉDITOS 
Música: 
All my people 
Información e imágenes: 
• Internet google. 
• Biología general, Cervantes - 
Hernández. 
• Encarta 2005

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Vitaminas liposolubles
Vitaminas liposolublesVitaminas liposolubles
Vitaminas liposolubles
UCASAL
 
Vitamina A
Vitamina AVitamina A
Vitamina A
FranKlin Toledo
 
Metabolismo de las purinas y porfinas
Metabolismo de las purinas y porfinasMetabolismo de las purinas y porfinas
Metabolismo de las purinas y porfinas
Sergio Calderon
 
Vitaminas hidrosolubles
Vitaminas hidrosolublesVitaminas hidrosolubles
Vitaminas hidrosolubles
Jesus Abundis
 
Vitaminas liposolubles
Vitaminas liposolublesVitaminas liposolubles
Vitaminas liposolubles
Pepa Grilla
 
Vitaminas liposolubles
Vitaminas liposolublesVitaminas liposolubles
Vitaminas liposolubles
Jenifer Castro Aley
 
Pno gel antibacterial final
Pno gel antibacterial finalPno gel antibacterial final
Pno gel antibacterial final
DavidGarcia1320
 
Conversión de aminoácidos en productos especializados.
Conversión de aminoácidos en productos especializados.Conversión de aminoácidos en productos especializados.
Conversión de aminoácidos en productos especializados.JesusRafaelSanchezSustaita
 
Vitaminas hidrosolubles
Vitaminas hidrosolublesVitaminas hidrosolubles
Vitaminas hidrosolubles
UCASAL
 
Vitaminas y coenzimas
Vitaminas y coenzimasVitaminas y coenzimas
Vitaminas y coenzimas
gabriela garcia
 
Vitamina b6
Vitamina b6Vitamina b6
Vitamina b6
Nancy Oregón
 
ÁCIDO FÓLICO (Vitamina B9)
ÁCIDO FÓLICO (Vitamina B9)ÁCIDO FÓLICO (Vitamina B9)
ÁCIDO FÓLICO (Vitamina B9)
Irvin Tlatempa
 
Unidad 3. Las proteínas.
Unidad 3. Las proteínas.Unidad 3. Las proteínas.
Unidad 3. Las proteínas.
Lycée Français René-Verneau
 
Vitamina C
Vitamina CVitamina C
Vitamina C
Cesar Celaya
 

La actualidad más candente (20)

Vitaminas liposolubles
Vitaminas liposolublesVitaminas liposolubles
Vitaminas liposolubles
 
Vitamina A
Vitamina AVitamina A
Vitamina A
 
Metabolismo de las purinas y porfinas
Metabolismo de las purinas y porfinasMetabolismo de las purinas y porfinas
Metabolismo de las purinas y porfinas
 
VITAMINAS
VITAMINASVITAMINAS
VITAMINAS
 
Vitaminas hidrosolubles
Vitaminas hidrosolublesVitaminas hidrosolubles
Vitaminas hidrosolubles
 
vitamina b3
vitamina b3vitamina b3
vitamina b3
 
Vitaminas liposolubles
Vitaminas liposolublesVitaminas liposolubles
Vitaminas liposolubles
 
Vitaminas liposolubles
Vitaminas liposolublesVitaminas liposolubles
Vitaminas liposolubles
 
Pno gel antibacterial final
Pno gel antibacterial finalPno gel antibacterial final
Pno gel antibacterial final
 
Conversión de aminoácidos en productos especializados.
Conversión de aminoácidos en productos especializados.Conversión de aminoácidos en productos especializados.
Conversión de aminoácidos en productos especializados.
 
Vitaminas hidrosolubles
Vitaminas hidrosolublesVitaminas hidrosolubles
Vitaminas hidrosolubles
 
Vitaminas y coenzimas
Vitaminas y coenzimasVitaminas y coenzimas
Vitaminas y coenzimas
 
Vitamina b6
Vitamina b6Vitamina b6
Vitamina b6
 
Vitaminas
VitaminasVitaminas
Vitaminas
 
ÁCIDO FÓLICO (Vitamina B9)
ÁCIDO FÓLICO (Vitamina B9)ÁCIDO FÓLICO (Vitamina B9)
ÁCIDO FÓLICO (Vitamina B9)
 
Vitamina a
Vitamina aVitamina a
Vitamina a
 
Unidad 3. Las proteínas.
Unidad 3. Las proteínas.Unidad 3. Las proteínas.
Unidad 3. Las proteínas.
 
Vitamina e
Vitamina eVitamina e
Vitamina e
 
Vitamina C
Vitamina CVitamina C
Vitamina C
 
Bioenergetica
BioenergeticaBioenergetica
Bioenergetica
 

Destacado

Enfermedades genéticas causadas por factores externos
Enfermedades genéticas causadas por factores externosEnfermedades genéticas causadas por factores externos
Enfermedades genéticas causadas por factores externos
Pilar Longo
 
3. Factores Externos O ExóGenos De Enfermedad
3. Factores Externos O ExóGenos De Enfermedad3. Factores Externos O ExóGenos De Enfermedad
3. Factores Externos O ExóGenos De Enfermedadayquinax
 
Enfermedades crónicas no transmisibles en la infancia y adolescencia
Enfermedades crónicas no transmisibles en la infancia y adolescenciaEnfermedades crónicas no transmisibles en la infancia y adolescencia
Enfermedades crónicas no transmisibles en la infancia y adolescencia
Diana Caicedo
 
Oye te hace falta vitaminas
Oye te hace falta vitaminasOye te hace falta vitaminas
Oye te hace falta vitaminas
Meli Sanchez
 
Vitaminas y minerales
Vitaminas y mineralesVitaminas y minerales
Vitaminas y minerales
Ricardo Cavieses
 
V I T A M I N A S
V I T A M I N A SV I T A M I N A S
V I T A M I N A S
VICTOR M. VITORIA
 
Vitaminas Y Minerales
Vitaminas Y MineralesVitaminas Y Minerales
Vitaminas Y Minerales
Leysi Gutierrez
 

Destacado (8)

Enfermedades genéticas causadas por factores externos
Enfermedades genéticas causadas por factores externosEnfermedades genéticas causadas por factores externos
Enfermedades genéticas causadas por factores externos
 
EL TAHUANTINSUYO
EL TAHUANTINSUYOEL TAHUANTINSUYO
EL TAHUANTINSUYO
 
3. Factores Externos O ExóGenos De Enfermedad
3. Factores Externos O ExóGenos De Enfermedad3. Factores Externos O ExóGenos De Enfermedad
3. Factores Externos O ExóGenos De Enfermedad
 
Enfermedades crónicas no transmisibles en la infancia y adolescencia
Enfermedades crónicas no transmisibles en la infancia y adolescenciaEnfermedades crónicas no transmisibles en la infancia y adolescencia
Enfermedades crónicas no transmisibles en la infancia y adolescencia
 
Oye te hace falta vitaminas
Oye te hace falta vitaminasOye te hace falta vitaminas
Oye te hace falta vitaminas
 
Vitaminas y minerales
Vitaminas y mineralesVitaminas y minerales
Vitaminas y minerales
 
V I T A M I N A S
V I T A M I N A SV I T A M I N A S
V I T A M I N A S
 
Vitaminas Y Minerales
Vitaminas Y MineralesVitaminas Y Minerales
Vitaminas Y Minerales
 

Similar a Vitaminas y salud

Presentacion solstic nutricion
Presentacion solstic nutricionPresentacion solstic nutricion
Presentacion solstic nutricion
mysshareaccount
 
Las vitaminas
Las vitaminasLas vitaminas
Las vitaminas
Luis Oliva
 
vitaminas liposolubles e hidrosolubles ..
vitaminas liposolubles e hidrosolubles ..vitaminas liposolubles e hidrosolubles ..
vitaminas liposolubles e hidrosolubles ..
XIOMARACARLACABELLOQ
 
Vitaminas, química.
Vitaminas, química.Vitaminas, química.
Vitaminas, química.
Oriana Cupil Domínguez
 
HIPOVITAMINOSIS_EN_EL_ORGANISMO.pptx
HIPOVITAMINOSIS_EN_EL_ORGANISMO.pptxHIPOVITAMINOSIS_EN_EL_ORGANISMO.pptx
HIPOVITAMINOSIS_EN_EL_ORGANISMO.pptx
Alex_7u
 
Vitaminas medicina
Vitaminas medicinaVitaminas medicina
Vitaminas medicinaMoises Silva
 
Vitaminas Hidrosolubles
Vitaminas HidrosolublesVitaminas Hidrosolubles
Vitaminas Hidrosolubles
Brenda Carvajal Juarez
 
Diltotal- Multivitaminico
Diltotal- MultivitaminicoDiltotal- Multivitaminico
Diltotal- Multivitaminico
Veronica Calatayud Cadario
 
Vitaminas
VitaminasVitaminas
Vitaminas
Moises Silva
 
Vitaminas completo reporte
Vitaminas completo reporteVitaminas completo reporte
Vitaminas completo reporteDaniel Escalante
 
ali.pptx
ali.pptxali.pptx
ali.pptx
FranHancco
 
Vitamina a
Vitamina aVitamina a
Las vitaminas
Las vitaminasLas vitaminas
Las vitaminas
neftisjan
 
Charla sobrenutricion
Charla sobrenutricionCharla sobrenutricion
Charla sobrenutricionCamilo Acosta
 
Vitaminas
VitaminasVitaminas
Vitaminas
Yuno Gasai
 
Charla+merida+completa
Charla+merida+completaCharla+merida+completa
Charla+merida+completa
Alexandra Tellez
 
Vitaminas de la a
Vitaminas de la aVitaminas de la a
Vitaminas de la atrevisiria
 
Presentacion de vitaminas
Presentacion de vitaminasPresentacion de vitaminas
Presentacion de vitaminasRoma29
 
Product 2009
Product 2009Product 2009
Product 2009
Tianshi Madrid
 
Power point nutrición embarazo
Power point nutrición embarazo Power point nutrición embarazo
Power point nutrición embarazo
pedagogia blog
 

Similar a Vitaminas y salud (20)

Presentacion solstic nutricion
Presentacion solstic nutricionPresentacion solstic nutricion
Presentacion solstic nutricion
 
Las vitaminas
Las vitaminasLas vitaminas
Las vitaminas
 
vitaminas liposolubles e hidrosolubles ..
vitaminas liposolubles e hidrosolubles ..vitaminas liposolubles e hidrosolubles ..
vitaminas liposolubles e hidrosolubles ..
 
Vitaminas, química.
Vitaminas, química.Vitaminas, química.
Vitaminas, química.
 
HIPOVITAMINOSIS_EN_EL_ORGANISMO.pptx
HIPOVITAMINOSIS_EN_EL_ORGANISMO.pptxHIPOVITAMINOSIS_EN_EL_ORGANISMO.pptx
HIPOVITAMINOSIS_EN_EL_ORGANISMO.pptx
 
Vitaminas medicina
Vitaminas medicinaVitaminas medicina
Vitaminas medicina
 
Vitaminas Hidrosolubles
Vitaminas HidrosolublesVitaminas Hidrosolubles
Vitaminas Hidrosolubles
 
Diltotal- Multivitaminico
Diltotal- MultivitaminicoDiltotal- Multivitaminico
Diltotal- Multivitaminico
 
Vitaminas
VitaminasVitaminas
Vitaminas
 
Vitaminas completo reporte
Vitaminas completo reporteVitaminas completo reporte
Vitaminas completo reporte
 
ali.pptx
ali.pptxali.pptx
ali.pptx
 
Vitamina a
Vitamina aVitamina a
Vitamina a
 
Las vitaminas
Las vitaminasLas vitaminas
Las vitaminas
 
Charla sobrenutricion
Charla sobrenutricionCharla sobrenutricion
Charla sobrenutricion
 
Vitaminas
VitaminasVitaminas
Vitaminas
 
Charla+merida+completa
Charla+merida+completaCharla+merida+completa
Charla+merida+completa
 
Vitaminas de la a
Vitaminas de la aVitaminas de la a
Vitaminas de la a
 
Presentacion de vitaminas
Presentacion de vitaminasPresentacion de vitaminas
Presentacion de vitaminas
 
Product 2009
Product 2009Product 2009
Product 2009
 
Power point nutrición embarazo
Power point nutrición embarazo Power point nutrición embarazo
Power point nutrición embarazo
 

Más de Martina Rosas Velázquez

Foro innovación en la escuela
Foro innovación en la escuelaForo innovación en la escuela
Foro innovación en la escuela
Martina Rosas Velázquez
 
Heuristica
HeuristicaHeuristica
Glándulas de secreción
Glándulas de secreciónGlándulas de secreción
Glándulas de secreción
Martina Rosas Velázquez
 
Estrategia de aprendizaje con uso de simuladores
Estrategia de aprendizaje con uso de simuladoresEstrategia de aprendizaje con uso de simuladores
Estrategia de aprendizaje con uso de simuladoresMartina Rosas Velázquez
 

Más de Martina Rosas Velázquez (11)

Foro innovación en la escuela
Foro innovación en la escuelaForo innovación en la escuela
Foro innovación en la escuela
 
Vectores utilizados en Transgénicos
Vectores utilizados en Transgénicos Vectores utilizados en Transgénicos
Vectores utilizados en Transgénicos
 
Osteología la atracción
Osteología la atracción Osteología la atracción
Osteología la atracción
 
Heuristica
HeuristicaHeuristica
Heuristica
 
Sesión 16 creando nuevo software
Sesión 16 creando nuevo softwareSesión 16 creando nuevo software
Sesión 16 creando nuevo software
 
Glándulas de secreción
Glándulas de secreciónGlándulas de secreción
Glándulas de secreción
 
Estrategia de aprendizaje con uso de simuladores
Estrategia de aprendizaje con uso de simuladoresEstrategia de aprendizaje con uso de simuladores
Estrategia de aprendizaje con uso de simuladores
 
Historieta logo
Historieta logoHistorieta logo
Historieta logo
 
Sistema tegumentario
Sistema tegumentarioSistema tegumentario
Sistema tegumentario
 
La célula
La célula La célula
La célula
 
Desarrollo embrionario
Desarrollo embrionarioDesarrollo embrionario
Desarrollo embrionario
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 

Vitaminas y salud

  • 1.
  • 2. LAS VITAMINAS Son sustancias químicas no producidas por el organismo, presentes en pequeñas cantidades en los alimentos y son indispensables para la vida. La palabra proviene del latín vita que significa vida y de anima (anima necesaria para la vida).
  • 3. FUNCION DE LAS VITAMINAS Las vitaminas no producen energía y por lo tanto no implican calorías. Interviene como catalizador provocando la liberación de energía, es decir la función de las vitaminas es la de facilitar la transformación que siguen los sustratos a través de las vías metabólicas.
  • 4. Requerimiento diario de: Hombres Mujeres Vitamina A 900μg 700μg Vitamina D 5 μg Vitamina E 15 mg Vitamina K 120 mg 90 mg Vitamina B1 1.2 mg 1.1 mg Vitamina B2 1.3 mg 1.1 mg Vitamina B3 16 mg 14 mg Vitamina B6 1.3 mg Vitamina B12 2.4 μg 2.4 μg Vitamina C 90 mg 75mg
  • 6. CARACTERÍSTICAS DE LAS LIPOSOLUBLES Absorción y eliminación lenta. No actúa como coenzima. Presencia de ácidos grasos para ser absorbidos. Se disuelven en grasas o aceites. Se encuentran en tejidos adiposos y en el hígado. Se encuentran en la grasa de los alimentos. Se absorben en el intestino delgado. Si se consumen en exceso pueden resultar toxicas.
  • 7. CARACTERÍSTICAS DE LAS HIDROSOLUBLES Se absorben y se eliminan rápidamente . Se eliminan por la orina y el sudor. Actúan como coenzimas. Cuidado al cocinarlas (agua). Sensibles a la luz y el calor. Se transportan en el organismo por medio del agua. No se almacenan en el organismo. No presentan ningún efecto toxico.
  • 8.
  • 9. SÍNTOMAS DE DEFICIENCIA DE LA VITAMINA “A” Retraso en el crecimiento. Uñas quebradizas, crecimiento lento de las uñas. Dientes defectuosos. Cabello seco, frágil, lento crecimiento del cabello. Piel seca, áspera, erupciones en la piel, piel escamosa, arrugas. Falta de visión, ojos secos, falta de lagrimeo, ojos rojos. Perdida del olfato, fatiga habitual. Infecciones habituales.
  • 10. ENFERMEDADES POR LA CARENCIA DE LA VITAMINA “A” • Insomnio. • Debilidad en el cuerpo. • Fatiga. • Poca fuerza muscular. • Perdida de peso. • Dolores indeterminados. • Problemas gastrointestinales. • Problemas cardiacos. • Depresión. • Irritabilidad. • Y en las mujeres embarazadas pueden producir malformaciones en el feto.
  • 11. VITAMINAS “B” (OFICIALES). son aquellas que el organismo no puede producir así que necesitamos ingerirlas diariamente en una cantidad mínima. Existen 8 vitaminas del complejo B : Tiamina, Riboflavina, Niacina, Acido Pantotenico, Niridoxina, Biotina, Acido fólico y Cobalamina. VITAMINAS “B” (NO OFICIALES). Se llaman así porque no necesitan una dosis diaria mínima dado que el organismo puede producirlas: Colina, Inositol, PABA y Acido Lipoico. Vitamina B1 (Tiamina) Vitamina B2 (Riboflavina) Vitamina B3 (Niacina) Vitamina B5 (Acido Pantotenico) Vitamina B6 (Piridoxina) Vitamina B7 (Biotina) Vitamina B9 (acido Fólico) Vitamina B12 (Cobalamina) Colina Inositol PABA Acido Lipoico
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18. GENERALIZANDO LA VITAMINA “B” B E N E F I C I O S D E L A V I T A M I N A “ B ” • La vitamina B es necesaria para el correcto funcionamiento del organismo. • Producir energía a través de los alimentos. • Intervenir en el crecimiento y la división celular. • Producir numerosas hormonas, enzimas y proteínas muy importantes para nuestro organismo. • Cuidar la salud del corazón y la de las arterias. • Mantener en buenas condiciones el sistema nervioso. • Fortalecer el sistema inmunológico. T O X I C I D A D D E L A V I T A M I N A “ B ” • Sonrojamiento de la piel, y la aparición de picores, ardores o cosquillas en la misma. • Enfermedades hepáticas. • Daños en el sistema nervioso. • Daños en la piel, los ojos, o el hígado. • Dolores abdominales, o diarrea.
  • 19.
  • 20. VITAMINA “C” N E C E S I D A D E S E S P E C I A L E S D E L A V I T A M I N A “ C ” • Fumadores activos o pasivos. • Diabéticos. • Alérgicos. • Asmáticos. • Personas mayores. • Embarazadas. • Los que beben alcohol. • Los que toman habitualmente medicamentos . T O X I C I D A D P O R E L E X C E S O D E L A V I T A M I N A “ C ” • Piedras en el riñón. • Dolor de cabeza. • Diarreas. • Problemas para conciliar el sueño.
  • 21.
  • 22. VITAMINA “D” L A V I T A M I N A “ D ” E S I M P O R TA N T E PA R A : • Metabolizar el calcio. • Que los huesos crezcan y se curen adecuadamente. • Que los dientes se mantengan sanos. • Mantener las venas y arterias en buen estado. • Mantener el sistema nervioso en buen estado. • Gozar de buen humor y de sentimiento positivo. • Conciliar el sueño. • La actividad cardiaca y muscular. S Í N T O M A S D E D E F I C I E N C I A D E L A V I T A M I N A “ D ” • Problemas en los dientes y la boca: como la aparición de caries, o caída de los dientes. • Problemas de la vista: falta de visión. • Problemas nerviosos: irritabilidad, depresión, pesimismo,. • Problemas musculares: debilidad, falta de interés. • Problemas articulares: articulaciones hinchadas en los dedos de la mano, los dedos de los pies , las
  • 23. ENFERMEDAD POR EL EXCESO DE LA VITAMINA “D”
  • 24.
  • 25. LA VI TAMINAV “ITEA”M INA “E” ES IMPORTANTE PARA: • La conservación de los glóbulos rojos. • Reparación de las heridas. • Evitar que la sangre se coagule. • Mantener la vitamina A en buen estado. • Mantener las arterias, venas el corazón en buen estado. • Conservar la piel en buenas condiciones. • La salud de la visión. • El buen funcionamiento del cerebro y el sistema nervioso. S Í N TOMA S D E L A D E F I C I E N C I A D E V I T A M I N A “ E ” • Problemas de la vista: falta de visión. • Problemas en la piel: las heridas cuestan mucho que se cicatricen rápido. • Problemas nerviosos: irritabilidad, depresión, pesimismo. • Problemas de memoria y aprendizaje: problemas de concentración, de memoria, aprendizaje, fatiga mental. • Problemas de esterilidad: la falta de fertilidad. • Problemas circulatorios y cardiacos.
  • 26. TOXICIDAD DE LA VITAMINA “E” Sangrar con demasiada facilidad. Enfermedades metabólicas. Dificultad para que el cuerpo absorba las grasas. En las mujeres embarazada puede causar que nazcan bebes prematuros.
  • 27.
  • 28. VITAMINA “K” D E F I C I E N C I A D E L A V I T A M I N A “ K ” • Enfermedades del hígado. • Enfermedades intestinales: • Colitis ulcerosa. • Diarreas frecuentes. • Piedras en los riñones. • Intolerancia al gluten. T O X I C I D A D D E L A V I T A M I N A “ K ” • Puede causar una severa malformación del desarrollo óseo. • Hemorragia interna masiva y descontrolada. • Daños en el hígado.
  • 29. Nota: El exceso de vitaminas puede tener afectos graves sobre la salud. A esto se le llama hipervitaminosis, por lo tanto se debe tener cuidado especialmente cuando se suplementa a una persona con vitaminas, una persona que lleva una alimentación normal o completa nunca presenta carencia o exceso de vitaminas.
  • 30.
  • 31. LOS REQUERIMIENTOS DIARIOS Y EL ESTADO NUTRICIONAL Las vitaminas son fundamentales para las siguientes especies, puesto que no pueden sintetizarse en el organismo y eso es justamente lo que la define como tal: la necesidad de su presencia en la dieta. La siguiente tabla muestra los requerimientos diarios de vitaminas para una persona promedio con edad entre 19 y 50 años según el departamento de nutrición del (Instituto de Medicina).
  • 32. Requerimiento diario de hombres Mujeres Vitamina “A” 900ug 700ug Vitamina “D” 5ug 5ug Vitamina “E” 15mg 15mg Vitamina “K” 120mg 90mg Vitamina “B1” 1.2mg 1.1mg Vitamina “B2” 1.3mg 1.1mg Vitamina “B3” 16mg 14mg Vitamina “B6” 1.3mg 1.3mg Vitamina “B12” 2.4ug 2.4ug Vitamina “C” 90mg 75mg
  • 33. Déficit vitamínico o hipovitaminosis se define como una falta, falla o deficiencia en la cantidad de vitaminas que el organismo requiere normalmente, es lo contrario a la hipervitaminosis. Esto determina fallos en la actividad metabólica ya que las vitaminas son cofactores (coenzimas) que ayudan a las enzimas en sus procesos catalicos.
  • 34. Es la excesiva acumulación de una vitamina, lo contrario de la avitaminosis (falta de vitamina) en el organismo, que puede llevar a diferentes trastornos dependiendo de qué vitamina se trate.
  • 35. CRÉDITOS Música: All my people Información e imágenes: • Internet google. • Biología general, Cervantes - Hernández. • Encarta 2005