SlideShare una empresa de Scribd logo
AVITAMINOSIS
Vitamina
UNIVERSIDAD XOCHICALCO
MITZY BRITO
VITAMINA E (α-tocoferol)

Liposoluble
Antioxidante a nivel de la síntesis

del pigmento hemo, que es una parte
esencial de la hemoglobina de
los glóbulos rojos.
 La vitamina E es un antioxidante que protege el
tejido corporal del daño causado por sustancias
llamadas radicales libres. Estos radicales
pueden dañar células, tejidos y órganos, y se
cree que juegan un papel en ciertas afecciones
relacionadas con el envejecimiento.
 El cuerpo también necesita vitamina E para
ayudar a mantener el sistema inmunitario
fuerte frente a virus y bacterias.
 La vitamina E también es importante en la
formación de glóbulos rojos y ayuda al cuerpo a
utilizar la vitamina K. También ayuda a dilatar
los vasos sanguíneos y a impedir que la sangre
se coagule dentro de ellos.
 Las células usan la vitamina E para interactuar
entre sí y llevar a cabo muchas funciones
importantes.
DEFICIENCIA
 individuos que tienen dificultad para absorber grasa
o secretar bilis o que padezcan de algún desorden en
el metabolismo de las grasas(La Abetalipoproteinemia)
(enfermedad celiaca).

 bebes prematuros ( con muy bajo peso al nacer)
que pesan menos de 1500 gramos

 individuos con anormalidades genéticas en las
proteínas trasportadoras del alfa tocoferol
(ataxia con déficit aislado de vitamina E)
 La deficiencia en vitamina E se caracteriza generalmente por
trastornos neurológicos debidos a una mala conducción de
los impulsos nerviosos.
 La deficiencia también puede causar anemia debido al daño
oxidativo a nivel de los glóbulos rojos.
Síntomas de la deficiencia de
vitamina E
 Anemia hemolítica (destrucción de glóbulos rojos)
 Alteraciones oculares
 Debilidad muscular
 Irritabilidad
 Retención de líquidos
 Daño en el sistema nervioso
 Dificultad para mantener el equilibrio

 Cansancio, apatía
 Incapacidad para concentrarse
 Alteraciones en la marcha
 Respuesta inmune disminuída
 La vitamina E se encuentra en muchos alimentos, principalmente
de origen vegetal, sobre todo en los de hoja verde,
semillas, el germen de trigo y la levadura de cerveza; también
puede encontrarse en alimentos de origen animal como la yema
de huevo.

 DOSIS
 La ingestión diaria recomendada es para un
adulto de 15 mg o 25 UI.
 Para los niños es de aproximadamente 10 UI.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Alteraciones del metabolismo de los carbohidratos asociado a
Alteraciones del metabolismo de los carbohidratos asociado aAlteraciones del metabolismo de los carbohidratos asociado a
Alteraciones del metabolismo de los carbohidratos asociado aMi rincón de Medicina
 
Anemia megaloblastica
Anemia megaloblasticaAnemia megaloblastica
Anemia megaloblastica 2015
Anemia megaloblastica 2015Anemia megaloblastica 2015
Anemia megaloblastica 2015
Sergio Butman
 
Hemoglobina
HemoglobinaHemoglobina
Hemoglobinam.a.d.a
 
Trastornos de los globulos rojos
Trastornos de los globulos rojosTrastornos de los globulos rojos
Trastornos de los globulos rojos
Yoy Rangel
 
2 Anemia Megaloblastica
2  Anemia Megaloblastica2  Anemia Megaloblastica
2 Anemia Megaloblasticakanda014
 
Anemias
AnemiasAnemias
Anemias
cupapre
 
Interpretacion del hemograma
Interpretacion del hemogramaInterpretacion del hemograma
Interpretacion del hemogramaMaría A. Pulgar
 
Anemia no regenerativa_en_vacuno
Anemia no regenerativa_en_vacunoAnemia no regenerativa_en_vacuno
Anemia no regenerativa_en_vacuno
Universidad de los Llanos
 
Vitamina Déficit y Exceso
Vitamina Déficit y ExcesoVitamina Déficit y Exceso
Vitamina Déficit y Exceso
Julio Melo
 
ANEMIA MACROCITICA
ANEMIA MACROCITICAANEMIA MACROCITICA
ANEMIA MACROCITICA
Daniel Salcedo
 
Anemia
AnemiaAnemia
Anemia
Shelby Perez
 
Anemia hemolitica por deficiencia de piruvato kinasa
Anemia hemolitica por deficiencia de piruvato kinasaAnemia hemolitica por deficiencia de piruvato kinasa
Anemia hemolitica por deficiencia de piruvato kinasa
Raúl Salazar Jasso
 
Anemia megaloblastica
Anemia megaloblasticaAnemia megaloblastica
Anemia megaloblastica
Jhon G Velandia
 
Anemias i ppt
Anemias  i pptAnemias  i ppt
Anemias i pptMAVILA
 
4 Anemia Hemolitica
4   Anemia Hemolitica4   Anemia Hemolitica
4 Anemia Hemoliticaguestf31864
 
4 Anemia megaloblástica
4 Anemia megaloblástica4 Anemia megaloblástica
4 Anemia megaloblástica
CEPECAP TRUJILLO
 

La actualidad más candente (20)

Alteraciones del metabolismo de los carbohidratos asociado a
Alteraciones del metabolismo de los carbohidratos asociado aAlteraciones del metabolismo de los carbohidratos asociado a
Alteraciones del metabolismo de los carbohidratos asociado a
 
Anemia megaloblastica
Anemia megaloblasticaAnemia megaloblastica
Anemia megaloblastica
 
Anemia megaloblastica 2015
Anemia megaloblastica 2015Anemia megaloblastica 2015
Anemia megaloblastica 2015
 
RAQUITISMO
RAQUITISMORAQUITISMO
RAQUITISMO
 
Hemoglobina
HemoglobinaHemoglobina
Hemoglobina
 
Trastornos de los globulos rojos
Trastornos de los globulos rojosTrastornos de los globulos rojos
Trastornos de los globulos rojos
 
2 Anemia Megaloblastica
2  Anemia Megaloblastica2  Anemia Megaloblastica
2 Anemia Megaloblastica
 
Anemias
AnemiasAnemias
Anemias
 
Interpretacion del hemograma
Interpretacion del hemogramaInterpretacion del hemograma
Interpretacion del hemograma
 
Anemia no regenerativa_en_vacuno
Anemia no regenerativa_en_vacunoAnemia no regenerativa_en_vacuno
Anemia no regenerativa_en_vacuno
 
Anemia
AnemiaAnemia
Anemia
 
Vitamina Déficit y Exceso
Vitamina Déficit y ExcesoVitamina Déficit y Exceso
Vitamina Déficit y Exceso
 
ANEMIA MACROCITICA
ANEMIA MACROCITICAANEMIA MACROCITICA
ANEMIA MACROCITICA
 
Anemia
AnemiaAnemia
Anemia
 
Anemia hemolitica por deficiencia de piruvato kinasa
Anemia hemolitica por deficiencia de piruvato kinasaAnemia hemolitica por deficiencia de piruvato kinasa
Anemia hemolitica por deficiencia de piruvato kinasa
 
Selenio presentacion
Selenio presentacionSelenio presentacion
Selenio presentacion
 
Anemia megaloblastica
Anemia megaloblasticaAnemia megaloblastica
Anemia megaloblastica
 
Anemias i ppt
Anemias  i pptAnemias  i ppt
Anemias i ppt
 
4 Anemia Hemolitica
4   Anemia Hemolitica4   Anemia Hemolitica
4 Anemia Hemolitica
 
4 Anemia megaloblástica
4 Anemia megaloblástica4 Anemia megaloblástica
4 Anemia megaloblástica
 

Destacado

Avitaminosis 131008211543-phpapp01
Avitaminosis 131008211543-phpapp01Avitaminosis 131008211543-phpapp01
Avitaminosis 131008211543-phpapp01
Aidde Frts
 
Deficiencias de vitaminas2003
Deficiencias de vitaminas2003Deficiencias de vitaminas2003
Deficiencias de vitaminas2003Gisela Opfer
 
DESNUTRICION
DESNUTRICIONDESNUTRICION
DESNUTRICIONelgrupo13
 
Liquidos corporales
Liquidos corporalesLiquidos corporales
Liquidos corporales
Grisloen Lopez Pallares
 
Fisiologia equilibrio Acido-base
Fisiologia equilibrio Acido-baseFisiologia equilibrio Acido-base
Fisiologia equilibrio Acido-base
zeratul sandoval
 
Liquidos Corporales 2
Liquidos Corporales 2Liquidos Corporales 2
Liquidos Corporales 2
rosateruyaburela
 
Los compartimientos del líquido corporal, líquidos extracelular e intracelula...
Los compartimientos del líquido corporal, líquidos extracelular e intracelula...Los compartimientos del líquido corporal, líquidos extracelular e intracelula...
Los compartimientos del líquido corporal, líquidos extracelular e intracelula...José Manuel C. T.
 
Caso clínico Desnutrición Infantil
Caso clínico Desnutrición InfantilCaso clínico Desnutrición Infantil
Caso clínico Desnutrición Infantil
Mary Reyes Loayza
 

Destacado (14)

Avitaminosis 131008211543-phpapp01
Avitaminosis 131008211543-phpapp01Avitaminosis 131008211543-phpapp01
Avitaminosis 131008211543-phpapp01
 
Avitaminosis
AvitaminosisAvitaminosis
Avitaminosis
 
Avitaminosis
AvitaminosisAvitaminosis
Avitaminosis
 
Avitaminosis
AvitaminosisAvitaminosis
Avitaminosis
 
Deficiencias de vitaminas2003
Deficiencias de vitaminas2003Deficiencias de vitaminas2003
Deficiencias de vitaminas2003
 
DESNUTRICION
DESNUTRICIONDESNUTRICION
DESNUTRICION
 
Liquidos corporales
Liquidos corporalesLiquidos corporales
Liquidos corporales
 
Fisiologia equilibrio Acido-base
Fisiologia equilibrio Acido-baseFisiologia equilibrio Acido-base
Fisiologia equilibrio Acido-base
 
Caso Clinico Pediatrico "Fractura"
Caso Clinico Pediatrico "Fractura"Caso Clinico Pediatrico "Fractura"
Caso Clinico Pediatrico "Fractura"
 
Liquidos Corporales 2
Liquidos Corporales 2Liquidos Corporales 2
Liquidos Corporales 2
 
Liquidos corporales 1
Liquidos corporales 1Liquidos corporales 1
Liquidos corporales 1
 
Caso CLINICO SOBRE LA DIARREA
Caso CLINICO SOBRE LA DIARREACaso CLINICO SOBRE LA DIARREA
Caso CLINICO SOBRE LA DIARREA
 
Los compartimientos del líquido corporal, líquidos extracelular e intracelula...
Los compartimientos del líquido corporal, líquidos extracelular e intracelula...Los compartimientos del líquido corporal, líquidos extracelular e intracelula...
Los compartimientos del líquido corporal, líquidos extracelular e intracelula...
 
Caso clínico Desnutrición Infantil
Caso clínico Desnutrición InfantilCaso clínico Desnutrición Infantil
Caso clínico Desnutrición Infantil
 

Similar a Avitaminosis vit E

Vitaminas
VitaminasVitaminas
Vitaminas
Milagros Lisbeth
 
Yane
YaneYane
Vitamina E y sus generalidades completas
Vitamina E y sus generalidades completasVitamina E y sus generalidades completas
Vitamina E y sus generalidades completas
JennifermichelleBlan
 
Resumen vitaminas
Resumen vitaminas Resumen vitaminas
Resumen vitaminas
fepelo
 
2 VITAMINAS.pptx
2 VITAMINAS.pptx2 VITAMINAS.pptx
2 VITAMINAS.pptx
NutricinCerteza
 
Vitaminas ALR
Vitaminas  ALRVitaminas  ALR
Vitaminas ALR
Alicia
 
Las vitaminas
Las vitaminasLas vitaminas
Las vitaminas
javiermendoza188
 
Bioquímica de la nutrición
Bioquímica de la nutriciónBioquímica de la nutrición
Bioquímica de la nutrición
joss tba
 
Benemérita universidad autónoma de puebla
Benemérita universidad autónoma de pueblaBenemérita universidad autónoma de puebla
Benemérita universidad autónoma de puebla
0676issa
 
Benemérita universidad autónoma de puebla
Benemérita universidad autónoma de pueblaBenemérita universidad autónoma de puebla
Benemérita universidad autónoma de puebla0676issa
 

Similar a Avitaminosis vit E (20)

Vitamina E
Vitamina EVitamina E
Vitamina E
 
Karen herrera
Karen herreraKaren herrera
Karen herrera
 
Vitaminas
VitaminasVitaminas
Vitaminas
 
Yane
YaneYane
Yane
 
Vitamina E y sus generalidades completas
Vitamina E y sus generalidades completasVitamina E y sus generalidades completas
Vitamina E y sus generalidades completas
 
Resumen vitaminas
Resumen vitaminas Resumen vitaminas
Resumen vitaminas
 
Vitaminas
VitaminasVitaminas
Vitaminas
 
2 VITAMINAS.pptx
2 VITAMINAS.pptx2 VITAMINAS.pptx
2 VITAMINAS.pptx
 
Vitaminas
VitaminasVitaminas
Vitaminas
 
Vitaminas ALR
Vitaminas  ALRVitaminas  ALR
Vitaminas ALR
 
Vitaminas
VitaminasVitaminas
Vitaminas
 
Vitaminasssssss
VitaminasssssssVitaminasssssss
Vitaminasssssss
 
Vitaminas
VitaminasVitaminas
Vitaminas
 
Vitaminas adek
Vitaminas adekVitaminas adek
Vitaminas adek
 
Las vitaminas
Las vitaminasLas vitaminas
Las vitaminas
 
Vitaminas
VitaminasVitaminas
Vitaminas
 
Bioquímica de la nutrición
Bioquímica de la nutriciónBioquímica de la nutrición
Bioquímica de la nutrición
 
Benemérita universidad autónoma de puebla
Benemérita universidad autónoma de pueblaBenemérita universidad autónoma de puebla
Benemérita universidad autónoma de puebla
 
Benemérita universidad autónoma de puebla
Benemérita universidad autónoma de pueblaBenemérita universidad autónoma de puebla
Benemérita universidad autónoma de puebla
 
Vitaminas
VitaminasVitaminas
Vitaminas
 

Más de Mitzy Brito

Ligamentos del antebrazo anatomia
Ligamentos del antebrazo anatomiaLigamentos del antebrazo anatomia
Ligamentos del antebrazo anatomiaMitzy Brito
 
Senos esfenoidales anatomia
Senos esfenoidales anatomiaSenos esfenoidales anatomia
Senos esfenoidales anatomiaMitzy Brito
 
Histologia amigdalas
Histologia amigdalasHistologia amigdalas
Histologia amigdalasMitzy Brito
 
Hipopituitarismo
HipopituitarismoHipopituitarismo
HipopituitarismoMitzy Brito
 
Hipertension arterial sistemica
Hipertension arterial sistemicaHipertension arterial sistemica
Hipertension arterial sistemicaMitzy Brito
 
Embriologia de corazon
Embriologia de corazonEmbriologia de corazon
Embriologia de corazonMitzy Brito
 
Glándula parotida,submandibular,sublingual
Glándula parotida,submandibular,sublingual Glándula parotida,submandibular,sublingual
Glándula parotida,submandibular,sublingual Mitzy Brito
 
Lengua. histo, anato, embrio
Lengua. histo, anato, embrioLengua. histo, anato, embrio
Lengua. histo, anato, embrioMitzy Brito
 

Más de Mitzy Brito (11)

Bazo
BazoBazo
Bazo
 
Ligamentos del antebrazo anatomia
Ligamentos del antebrazo anatomiaLigamentos del antebrazo anatomia
Ligamentos del antebrazo anatomia
 
Senos esfenoidales anatomia
Senos esfenoidales anatomiaSenos esfenoidales anatomia
Senos esfenoidales anatomia
 
Histologia amigdalas
Histologia amigdalasHistologia amigdalas
Histologia amigdalas
 
Hipotiroidismo
HipotiroidismoHipotiroidismo
Hipotiroidismo
 
Hipopituitarismo
HipopituitarismoHipopituitarismo
Hipopituitarismo
 
Hipertension arterial sistemica
Hipertension arterial sistemicaHipertension arterial sistemica
Hipertension arterial sistemica
 
Eritrocitos
EritrocitosEritrocitos
Eritrocitos
 
Embriologia de corazon
Embriologia de corazonEmbriologia de corazon
Embriologia de corazon
 
Glándula parotida,submandibular,sublingual
Glándula parotida,submandibular,sublingual Glándula parotida,submandibular,sublingual
Glándula parotida,submandibular,sublingual
 
Lengua. histo, anato, embrio
Lengua. histo, anato, embrioLengua. histo, anato, embrio
Lengua. histo, anato, embrio
 

Avitaminosis vit E

  • 2. VITAMINA E (α-tocoferol) Liposoluble Antioxidante a nivel de la síntesis del pigmento hemo, que es una parte esencial de la hemoglobina de los glóbulos rojos.
  • 3.  La vitamina E es un antioxidante que protege el tejido corporal del daño causado por sustancias llamadas radicales libres. Estos radicales pueden dañar células, tejidos y órganos, y se cree que juegan un papel en ciertas afecciones relacionadas con el envejecimiento.  El cuerpo también necesita vitamina E para ayudar a mantener el sistema inmunitario fuerte frente a virus y bacterias.  La vitamina E también es importante en la formación de glóbulos rojos y ayuda al cuerpo a utilizar la vitamina K. También ayuda a dilatar los vasos sanguíneos y a impedir que la sangre se coagule dentro de ellos.  Las células usan la vitamina E para interactuar entre sí y llevar a cabo muchas funciones importantes.
  • 4. DEFICIENCIA  individuos que tienen dificultad para absorber grasa o secretar bilis o que padezcan de algún desorden en el metabolismo de las grasas(La Abetalipoproteinemia) (enfermedad celiaca).  bebes prematuros ( con muy bajo peso al nacer) que pesan menos de 1500 gramos  individuos con anormalidades genéticas en las proteínas trasportadoras del alfa tocoferol (ataxia con déficit aislado de vitamina E)
  • 5.  La deficiencia en vitamina E se caracteriza generalmente por trastornos neurológicos debidos a una mala conducción de los impulsos nerviosos.  La deficiencia también puede causar anemia debido al daño oxidativo a nivel de los glóbulos rojos.
  • 6. Síntomas de la deficiencia de vitamina E  Anemia hemolítica (destrucción de glóbulos rojos)  Alteraciones oculares  Debilidad muscular  Irritabilidad  Retención de líquidos  Daño en el sistema nervioso  Dificultad para mantener el equilibrio  Cansancio, apatía  Incapacidad para concentrarse  Alteraciones en la marcha  Respuesta inmune disminuída
  • 7.  La vitamina E se encuentra en muchos alimentos, principalmente de origen vegetal, sobre todo en los de hoja verde, semillas, el germen de trigo y la levadura de cerveza; también puede encontrarse en alimentos de origen animal como la yema de huevo.  DOSIS  La ingestión diaria recomendada es para un adulto de 15 mg o 25 UI.  Para los niños es de aproximadamente 10 UI.