SlideShare una empresa de Scribd logo
Preparatoria
Ensayo
Nombre: Carlos Alberto De León Lomas Matrícula: 2693013
Nombre del curso:
Filosofia
Nombre del profesor:
Martha Guadalupe Bonilla
Módulo:
Módulo 1
Actividad:
Puntos extras
Fecha: 11 de febrero de 2015 Equipo: No Aplica
Bibliografía: cuaderno de filosofía de Carlos Alberto de león lomas
http://filosofia.carpetapedagogica.com/2012/08/caracteristicas-del-
conocimiento.html
http://lafiloaristoteles.blogspot.mx/2012/11/influencia-aportes-la-
humanidad.html
http://fenicios-felices.blogspot.mx/2010/04/aportes-la-humanidad.html
Título:
TARBAJO ESPECIAL DE REPUPERACIÓN DE PUNTOS.
Elabora un ensayo (en rubrica de ensayo) en el que expliques Qué es la
filosofía, habiendo investigado su concepto y características (una cuartilla),
cómo es que la filosofía ha ayudado en el desarrollo de la humanidad (una
cuartilla), y, cómo la filosofía puede ser un factor de cambio en tu desarrollo
profesional y/o personal (una cuartilla) Advertencia: los trabajos incompletos,
descargados o copiados serán considerados DA. De igual forma, cada trabajo
debe ser completamente original. Entrega en rubrica de ensayo a más tardar el
día del examen. Impreso.
Preparatoria
Ensayo
Introducción:
1. Que es la filosofía?
Es reflexionar sobre algún tema, hacernos preguntas para conocer más a fondo
algo que atrae nuestra atención, descubrir el ¿por qué? de las cosas lo que
llega, responder esas preguntas en base a nuestros conocimientos, reflexiones
y conclusiones a estudiar la filosofía es lo metafísico, Al hombre y su relación
con la naturaleza.
El amor a la sabiduría y la búsqueda de respuestas condujeron a nuestros
ancestros a hacerse preguntas y formularse cuestionamientos esto es la raíz
de la filosofía y hoy en día hay tres disciplinas ideales las cuales son:
Budismo: la vida se caracteriza por el cambio y el cambio es la clave de
nuestro sufrimiento. Sufrimos porque nos apegamos a las cosas a ellas. El
único forma evitar el temor al cambio se logra al ver el placer sensual, dinero y
poder no causan la felicidad duradera.
Taoísmo: deja que las cosas pasen en lugar de hacer que estas sucedan.
Confucionismo: Confucio daba consejos de naturaleza práctica acerca de cómo
vivir con la mente abierta en lugar de mente cerrada. Está enfocado a lo
terrenal.
Las siguientes son características de la filosofía:
1) Es Racional.- Porque es un conocimiento superior, constituido por
conceptos, juicios y raciocinios, y no simplemente por sensaciones o imágenes.
Este se refiere a que como la palabra lo dice tiene que ser racional como
coherente para el conocimiento.
2) Es sistemático.- Porque es un conocimiento ordenado y posee consistencia.
3) Es Objetivo.- Porque es un saber de la realidad y puede admitir deducciones
racionales de objetos y hechos que se presentan. Este como también su
nombre lo dice tiene que llegar a ser objetivo determinar algo como averiguar
saber más del tema.
4) Es Necesario.- Se fundamenta en principios lógicos, se conceptúa como un
conocimiento que tiene que ser de una manera y no de otra. Es casi parecido al
racional tiene que ser lógico que a fuerzas tiene que encontrar una forma
Preparatoria
Ensayo
5) Es Trascendente.- Porque es un conocimiento importante, notable y tiene un
sentido histórico.
6) Es General.- Porque es una concepción del mundo, trata de los principios
primeros y generales.
Desarrollo:
2. La filosofía ha ayudado a la humanidad a reflexionar y a tener interés con el
porque de las cosas o para obtener conocimiento sobre todo para mi ese es mi
punto de vista.
Uno de los aportes de la humanidad a la filosofía fue por varios pero yo creo
que uno del más importante y más conocido Aristóteles puso aportes Es
reconocido por desarrollar la primera formalización lógica; la formulación del
principio de no contradicción; la noción de sustancia entendida como sujeto, y
la de categoría entendida como predicado.
Sócrates intentó que los individuos desarrollaran su pensamiento mediante
largas conversaciones. Su postura frente al conocimiento se ve reflejada en su
célebre frase: "Solo sé que nada sé". Platón Propuso que los hombres actuaran
de acuerdo a la razón buscando la verdad, la belleza y el bien. Aristóteles
fundó la terminología filosófica y creo la lógica, la metafísica; sus ideas dieron
base a la filosofía medieval y sus principios se mantienen hasta el día de hoy.
Principal aporte de los fenicios fue la invención del alfabeto, cuyo origen se
remonta a la época del Bronce Medio, el cual consiste en un sistema de
escritura sencillo que utilizaba 24 signos fonéticos lo que demuestra el
desarrollo que alcanzó la civilización fenicia ocupando el pensamiento
abstracto y lógico. Este alfabeto, que vino a sustituir a los complicados
sistemas existentes
Preparatoria
Ensayo
3. Para esta respuesta tengo dos puntos de vista que puede ser que
signifiquen lo mismo pero uno es que te cuestionas la realidad y con
ella aprendemos nuevas cosas o nuevos conocimientos.
Mi otro punto de vista es que me ayuda a reflexionar sobre cómo pasan
las cosas y a ver la vida de una manera diferente pero creo que la
primera.
Como la filosofía puede ser un factor de cambio en tu desarrollo
profesional si dice que la filosofía es el amor a la sabiduría la filosofía no
es religión no es gobierno no es una ciencia pero es la madre de todas
las ciencias por la razón que la filosofía se puede ver de todo.
Como la filosofía puede ser un factor de cambio en tu desarrollo
profesional es porque te ayuda a cuestionarte cosas por ejemplo cuando
juegas futbol si se la pasas a una persona y si tú te cuestionas si el
lograra meter un gol tú te cuestionas todo por la filosofía porque de eso
se encarga desde tu existencia hasta lo más sencillo que puedas hacer
en mi desarrollo profesional lo que me puede aplicar es que me ayuda a
saber o distinguir verdades o cuestionamientos de la vida
cuestionamientos de mi propio ser.
Esos cuestionamientos me van a ayudar a avanzar o a mejorar cosas
que tu no sabías de ti mismo todo esto te ayuda a mejorar y avanzar
hacia delante no vas para atrás solo continuas adelante claro te puedes
quedar parado en una deriva pero puedo solucionar el problema o
viendo de otra forma en vez de estar ahí mismo parado en la deriva
Conclusión:
Esta actividad estuvo muy estresante pero me ayudo a comprender más sobre
la filosofía y así hasta eso me cheque en las aportaciones de cada uno y la
verdad está muy interesante pero ay un momento donde estresa y te artas de
tanta filosofía como ejemplos que te vienen a la mente y si llegue a preguntar a
unos amigos por la misma frustración pero ellos me ayudaron a entenderlo un
poco mejor.
Preparatoria
Ensayo
Preparatoria
Ensayo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Introducción a la filosofía
Introducción a la filosofíaIntroducción a la filosofía
Introducción a la filosofía
jhon666222
 
Para qué sirve la filosofía Charla de Dario Sztajnszrajber
Para qué sirve la filosofía Charla de Dario SztajnszrajberPara qué sirve la filosofía Charla de Dario Sztajnszrajber
Para qué sirve la filosofía Charla de Dario Sztajnszrajber
Mónica Sánchez
 
Introducción a la filosofía
Introducción a la filosofíaIntroducción a la filosofía
Introducción a la filosofía
jhon666222
 
Problemas de la filosofia
Problemas de la filosofiaProblemas de la filosofia
Problemas de la filosofia
BercelyPineda
 
Disciplinas filosóficas.pptx
Disciplinas filosóficas.pptxDisciplinas filosóficas.pptx
Disciplinas filosóficas.pptx
DeLaMoraDeLaMoraAnaM
 
Introducción a la filosofía
Introducción a la filosofíaIntroducción a la filosofía
Introducción a la filosofía
TEOFILO JULIO OBREGON CALERO
 
UD 1. El saber filosófico F: Características de la filosofía
UD 1. El saber filosófico F: Características de la filosofíaUD 1. El saber filosófico F: Características de la filosofía
UD 1. El saber filosófico F: Características de la filosofía
Jaime Roldan
 
¿Qué función cumple la filosofía?
¿Qué función cumple la filosofía?¿Qué función cumple la filosofía?
¿Qué función cumple la filosofía?
101415
 
Introducción a la filosofía
Introducción a la filosofíaIntroducción a la filosofía
Introducción a la filosofía
AriMaya900
 
Filosofía
FilosofíaFilosofía
Filosofía
Pelopin
 
Introducción a la filosofía - Filosofía y ética
Introducción a la filosofía - Filosofía y éticaIntroducción a la filosofía - Filosofía y ética
Introducción a la filosofía - Filosofía y ética
AriMaya900
 
Trabajo de filosofia
Trabajo de filosofiaTrabajo de filosofia
Trabajo de filosofia
howard1245
 
INTRODUCCION A LA FILOSOFIA
INTRODUCCION A LA FILOSOFIAINTRODUCCION A LA FILOSOFIA
INTRODUCCION A LA FILOSOFIA
Hidalgo Loreto
 
Introduccion a la Filosofia
Introduccion a la FilosofiaIntroduccion a la Filosofia
Introduccion a la Filosofia
Ivän Real
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
ChecaTec
 
Pregunta filosófica
Pregunta filosófica Pregunta filosófica
Pregunta filosófica
Tania Chuqui Ríos
 
Filosofia por Guillermo Castañeda Lasso
Filosofia por Guillermo Castañeda LassoFilosofia por Guillermo Castañeda Lasso
Filosofia por Guillermo Castañeda Lasso
uce
 
Metodo socratico
Metodo socraticoMetodo socratico
Metodo socratico
aau_lafirmaeducation
 

La actualidad más candente (18)

Introducción a la filosofía
Introducción a la filosofíaIntroducción a la filosofía
Introducción a la filosofía
 
Para qué sirve la filosofía Charla de Dario Sztajnszrajber
Para qué sirve la filosofía Charla de Dario SztajnszrajberPara qué sirve la filosofía Charla de Dario Sztajnszrajber
Para qué sirve la filosofía Charla de Dario Sztajnszrajber
 
Introducción a la filosofía
Introducción a la filosofíaIntroducción a la filosofía
Introducción a la filosofía
 
Problemas de la filosofia
Problemas de la filosofiaProblemas de la filosofia
Problemas de la filosofia
 
Disciplinas filosóficas.pptx
Disciplinas filosóficas.pptxDisciplinas filosóficas.pptx
Disciplinas filosóficas.pptx
 
Introducción a la filosofía
Introducción a la filosofíaIntroducción a la filosofía
Introducción a la filosofía
 
UD 1. El saber filosófico F: Características de la filosofía
UD 1. El saber filosófico F: Características de la filosofíaUD 1. El saber filosófico F: Características de la filosofía
UD 1. El saber filosófico F: Características de la filosofía
 
¿Qué función cumple la filosofía?
¿Qué función cumple la filosofía?¿Qué función cumple la filosofía?
¿Qué función cumple la filosofía?
 
Introducción a la filosofía
Introducción a la filosofíaIntroducción a la filosofía
Introducción a la filosofía
 
Filosofía
FilosofíaFilosofía
Filosofía
 
Introducción a la filosofía - Filosofía y ética
Introducción a la filosofía - Filosofía y éticaIntroducción a la filosofía - Filosofía y ética
Introducción a la filosofía - Filosofía y ética
 
Trabajo de filosofia
Trabajo de filosofiaTrabajo de filosofia
Trabajo de filosofia
 
INTRODUCCION A LA FILOSOFIA
INTRODUCCION A LA FILOSOFIAINTRODUCCION A LA FILOSOFIA
INTRODUCCION A LA FILOSOFIA
 
Introduccion a la Filosofia
Introduccion a la FilosofiaIntroduccion a la Filosofia
Introduccion a la Filosofia
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
 
Pregunta filosófica
Pregunta filosófica Pregunta filosófica
Pregunta filosófica
 
Filosofia por Guillermo Castañeda Lasso
Filosofia por Guillermo Castañeda LassoFilosofia por Guillermo Castañeda Lasso
Filosofia por Guillermo Castañeda Lasso
 
Metodo socratico
Metodo socraticoMetodo socratico
Metodo socratico
 

Destacado

Lifesum / Johan Henkow - Analyticsdagarna 2015-11-11
Lifesum / Johan Henkow - Analyticsdagarna 2015-11-11Lifesum / Johan Henkow - Analyticsdagarna 2015-11-11
Lifesum / Johan Henkow - Analyticsdagarna 2015-11-11
Summit & Friends
 
Laliebreylatortuga
LaliebreylatortugaLaliebreylatortuga
Laliebreylatortuga
Gustavo Navia Silva
 
Informe gestion
Informe gestionInforme gestion
Informe gestion
Milu Pacompía Moriano
 
Carlos alberto de leon beto tarea 2
Carlos alberto de leon beto tarea 2Carlos alberto de leon beto tarea 2
Carlos alberto de leon beto tarea 2
betodeleon22
 
Jasa konsultasi penerapan kpi dan bsc
Jasa konsultasi penerapan kpi dan bscJasa konsultasi penerapan kpi dan bsc
Jasa konsultasi penerapan kpi dan bsc
Agus Witono
 
Jsgaviota
Jsgaviota Jsgaviota
Biztonságos internet
Biztonságos internetBiztonságos internet
Biztonságos internet
fazekas0622
 
Kepmenlh 61-2003
Kepmenlh 61-2003Kepmenlh 61-2003
Kepmenlh 61-2003Agus Witono
 
Ismael
Ismael Ismael
Ismael
may914
 
Upu resolution c58 2012 doha congress
Upu resolution c58 2012 doha congressUpu resolution c58 2012 doha congress
Upu resolution c58 2012 doha congress
Dr Lendy Spires
 
CAREER_PREPARATION_NewFrontier _LCTCS2015
CAREER_PREPARATION_NewFrontier _LCTCS2015CAREER_PREPARATION_NewFrontier _LCTCS2015
CAREER_PREPARATION_NewFrontier _LCTCS2015
Errick L. Baldwin
 
Leka / Feffe Kaufmann - Analyticsdagarna 2015-11-11
Leka / Feffe Kaufmann - Analyticsdagarna 2015-11-11Leka / Feffe Kaufmann - Analyticsdagarna 2015-11-11
Leka / Feffe Kaufmann - Analyticsdagarna 2015-11-11
Summit & Friends
 
1 pg EV Economics - Vision Fleet
1 pg EV Economics - Vision Fleet1 pg EV Economics - Vision Fleet
1 pg EV Economics - Vision FleetPeter Mickartz
 
PPoPP15
PPoPP15PPoPP15
PPoPP15
Yuan Tang
 
rcgss
rcgssrcgss
Informe para segundo debate de la Solicitud de Enmienda Constitucional
Informe para segundo debate de la Solicitud de Enmienda ConstitucionalInforme para segundo debate de la Solicitud de Enmienda Constitucional
Informe para segundo debate de la Solicitud de Enmienda Constitucional
SegundaVicepresidenciaAsamblea
 
Www.biznessquest.com
Www.biznessquest.comWww.biznessquest.com
Www.biznessquest.com
Hector_Warren
 
Twitter
TwitterTwitter
Twitter
castros1
 

Destacado (20)

Lifesum / Johan Henkow - Analyticsdagarna 2015-11-11
Lifesum / Johan Henkow - Analyticsdagarna 2015-11-11Lifesum / Johan Henkow - Analyticsdagarna 2015-11-11
Lifesum / Johan Henkow - Analyticsdagarna 2015-11-11
 
Laliebreylatortuga
LaliebreylatortugaLaliebreylatortuga
Laliebreylatortuga
 
Informe gestion
Informe gestionInforme gestion
Informe gestion
 
Carlos alberto de leon beto tarea 2
Carlos alberto de leon beto tarea 2Carlos alberto de leon beto tarea 2
Carlos alberto de leon beto tarea 2
 
Recognition Letter
Recognition LetterRecognition Letter
Recognition Letter
 
Jasa konsultasi penerapan kpi dan bsc
Jasa konsultasi penerapan kpi dan bscJasa konsultasi penerapan kpi dan bsc
Jasa konsultasi penerapan kpi dan bsc
 
Jsgaviota
Jsgaviota Jsgaviota
Jsgaviota
 
Biztonságos internet
Biztonságos internetBiztonságos internet
Biztonságos internet
 
Kepmenlh 61-2003
Kepmenlh 61-2003Kepmenlh 61-2003
Kepmenlh 61-2003
 
Ismael
Ismael Ismael
Ismael
 
Upu resolution c58 2012 doha congress
Upu resolution c58 2012 doha congressUpu resolution c58 2012 doha congress
Upu resolution c58 2012 doha congress
 
CAREER_PREPARATION_NewFrontier _LCTCS2015
CAREER_PREPARATION_NewFrontier _LCTCS2015CAREER_PREPARATION_NewFrontier _LCTCS2015
CAREER_PREPARATION_NewFrontier _LCTCS2015
 
Leka / Feffe Kaufmann - Analyticsdagarna 2015-11-11
Leka / Feffe Kaufmann - Analyticsdagarna 2015-11-11Leka / Feffe Kaufmann - Analyticsdagarna 2015-11-11
Leka / Feffe Kaufmann - Analyticsdagarna 2015-11-11
 
1 pg EV Economics - Vision Fleet
1 pg EV Economics - Vision Fleet1 pg EV Economics - Vision Fleet
1 pg EV Economics - Vision Fleet
 
09 pdal
09 pdal09 pdal
09 pdal
 
PPoPP15
PPoPP15PPoPP15
PPoPP15
 
rcgss
rcgssrcgss
rcgss
 
Informe para segundo debate de la Solicitud de Enmienda Constitucional
Informe para segundo debate de la Solicitud de Enmienda ConstitucionalInforme para segundo debate de la Solicitud de Enmienda Constitucional
Informe para segundo debate de la Solicitud de Enmienda Constitucional
 
Www.biznessquest.com
Www.biznessquest.comWww.biznessquest.com
Www.biznessquest.com
 
Twitter
TwitterTwitter
Twitter
 

Similar a Carlos alberto

Ensayo Importancia y trascendencia de la filosofía en los tiempos actuales
Ensayo Importancia y trascendencia de la filosofía en los tiempos actualesEnsayo Importancia y trascendencia de la filosofía en los tiempos actuales
Ensayo Importancia y trascendencia de la filosofía en los tiempos actuales
Juan Daniel
 
Qué es la filosofía
Qué  es la filosofíaQué  es la filosofía
Qué es la filosofía
velasteguimarcelo1111
 
Qué es la filosofía
Qué  es la filosofíaQué  es la filosofía
Qué es la filosofía
velasteguimarcelo1111
 
Qué es la filosofía
Qué  es la filosofíaQué  es la filosofía
Qué es la filosofía
velasteguimarcelo1111
 
Qué es la filosofía
Qué  es la filosofíaQué  es la filosofía
Qué es la filosofía
velasteguimarcelo1111
 
TRABAJO_PRACTICO_N_1_Introduccion_a_la_f (1).doc
TRABAJO_PRACTICO_N_1_Introduccion_a_la_f (1).docTRABAJO_PRACTICO_N_1_Introduccion_a_la_f (1).doc
TRABAJO_PRACTICO_N_1_Introduccion_a_la_f (1).doc
jackdanielsparrow45
 
Filosofía de la educación 1
Filosofía de la educación 1Filosofía de la educación 1
Filosofía de la educación 1
Magdiel de León
 
APRENDER A FILOSOFAR guia# 1 once 2014.docx
APRENDER A FILOSOFAR  guia# 1    once 2014.docxAPRENDER A FILOSOFAR  guia# 1    once 2014.docx
APRENDER A FILOSOFAR guia# 1 once 2014.docx
Marelvis Muegues
 
Cronogramas filosofia
Cronogramas filosofiaCronogramas filosofia
Cronogramas filosofia
leonelberrios
 
Que es La Filosofía
Que es La FilosofíaQue es La Filosofía
Que es La Filosofía
Diego Velastegui
 
Evaluacion 1 parcial ddp
Evaluacion 1 parcial ddpEvaluacion 1 parcial ddp
Evaluacion 1 parcial ddp
Hernan Barrera
 
Existe una vinculación entre la filosofía y la gerencia
Existe una vinculación entre la filosofía y la gerenciaExiste una vinculación entre la filosofía y la gerencia
Existe una vinculación entre la filosofía y la gerencia
LILI
 
Remedia fiç
Remedia fiçRemedia fiç
Remedia fiç
2974026
 
Remedia fi
Remedia fiRemedia fi
Remedia fi
2974026
 
La actividad de filosofar[1
La actividad de filosofar[1La actividad de filosofar[1
La actividad de filosofar[1
lucas1290
 
La actividad de filosofar[1
La actividad de filosofar[1La actividad de filosofar[1
La actividad de filosofar[1
lucas1290
 
Cronogramas filosofia
Cronogramas filosofiaCronogramas filosofia
Cronogramas filosofia
leonelberrios
 
trabajo de filosofia
trabajo de filosofiatrabajo de filosofia
trabajo de filosofia
leonelberrios
 
EXAM PARCIAL I - FILOS BARTRA.pdf
EXAM PARCIAL I - FILOS BARTRA.pdfEXAM PARCIAL I - FILOS BARTRA.pdf
EXAM PARCIAL I - FILOS BARTRA.pdf
AlejandraPinedoPined
 
Desarrollo del pensamiento bloque 1
Desarrollo del pensamiento bloque 1Desarrollo del pensamiento bloque 1
Desarrollo del pensamiento bloque 1
llunnaa
 

Similar a Carlos alberto (20)

Ensayo Importancia y trascendencia de la filosofía en los tiempos actuales
Ensayo Importancia y trascendencia de la filosofía en los tiempos actualesEnsayo Importancia y trascendencia de la filosofía en los tiempos actuales
Ensayo Importancia y trascendencia de la filosofía en los tiempos actuales
 
Qué es la filosofía
Qué  es la filosofíaQué  es la filosofía
Qué es la filosofía
 
Qué es la filosofía
Qué  es la filosofíaQué  es la filosofía
Qué es la filosofía
 
Qué es la filosofía
Qué  es la filosofíaQué  es la filosofía
Qué es la filosofía
 
Qué es la filosofía
Qué  es la filosofíaQué  es la filosofía
Qué es la filosofía
 
TRABAJO_PRACTICO_N_1_Introduccion_a_la_f (1).doc
TRABAJO_PRACTICO_N_1_Introduccion_a_la_f (1).docTRABAJO_PRACTICO_N_1_Introduccion_a_la_f (1).doc
TRABAJO_PRACTICO_N_1_Introduccion_a_la_f (1).doc
 
Filosofía de la educación 1
Filosofía de la educación 1Filosofía de la educación 1
Filosofía de la educación 1
 
APRENDER A FILOSOFAR guia# 1 once 2014.docx
APRENDER A FILOSOFAR  guia# 1    once 2014.docxAPRENDER A FILOSOFAR  guia# 1    once 2014.docx
APRENDER A FILOSOFAR guia# 1 once 2014.docx
 
Cronogramas filosofia
Cronogramas filosofiaCronogramas filosofia
Cronogramas filosofia
 
Que es La Filosofía
Que es La FilosofíaQue es La Filosofía
Que es La Filosofía
 
Evaluacion 1 parcial ddp
Evaluacion 1 parcial ddpEvaluacion 1 parcial ddp
Evaluacion 1 parcial ddp
 
Existe una vinculación entre la filosofía y la gerencia
Existe una vinculación entre la filosofía y la gerenciaExiste una vinculación entre la filosofía y la gerencia
Existe una vinculación entre la filosofía y la gerencia
 
Remedia fiç
Remedia fiçRemedia fiç
Remedia fiç
 
Remedia fi
Remedia fiRemedia fi
Remedia fi
 
La actividad de filosofar[1
La actividad de filosofar[1La actividad de filosofar[1
La actividad de filosofar[1
 
La actividad de filosofar[1
La actividad de filosofar[1La actividad de filosofar[1
La actividad de filosofar[1
 
Cronogramas filosofia
Cronogramas filosofiaCronogramas filosofia
Cronogramas filosofia
 
trabajo de filosofia
trabajo de filosofiatrabajo de filosofia
trabajo de filosofia
 
EXAM PARCIAL I - FILOS BARTRA.pdf
EXAM PARCIAL I - FILOS BARTRA.pdfEXAM PARCIAL I - FILOS BARTRA.pdf
EXAM PARCIAL I - FILOS BARTRA.pdf
 
Desarrollo del pensamiento bloque 1
Desarrollo del pensamiento bloque 1Desarrollo del pensamiento bloque 1
Desarrollo del pensamiento bloque 1
 

Último

Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 

Último (20)

Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 

Carlos alberto

  • 1. Preparatoria Ensayo Nombre: Carlos Alberto De León Lomas Matrícula: 2693013 Nombre del curso: Filosofia Nombre del profesor: Martha Guadalupe Bonilla Módulo: Módulo 1 Actividad: Puntos extras Fecha: 11 de febrero de 2015 Equipo: No Aplica Bibliografía: cuaderno de filosofía de Carlos Alberto de león lomas http://filosofia.carpetapedagogica.com/2012/08/caracteristicas-del- conocimiento.html http://lafiloaristoteles.blogspot.mx/2012/11/influencia-aportes-la- humanidad.html http://fenicios-felices.blogspot.mx/2010/04/aportes-la-humanidad.html Título: TARBAJO ESPECIAL DE REPUPERACIÓN DE PUNTOS. Elabora un ensayo (en rubrica de ensayo) en el que expliques Qué es la filosofía, habiendo investigado su concepto y características (una cuartilla), cómo es que la filosofía ha ayudado en el desarrollo de la humanidad (una cuartilla), y, cómo la filosofía puede ser un factor de cambio en tu desarrollo profesional y/o personal (una cuartilla) Advertencia: los trabajos incompletos, descargados o copiados serán considerados DA. De igual forma, cada trabajo debe ser completamente original. Entrega en rubrica de ensayo a más tardar el día del examen. Impreso.
  • 2. Preparatoria Ensayo Introducción: 1. Que es la filosofía? Es reflexionar sobre algún tema, hacernos preguntas para conocer más a fondo algo que atrae nuestra atención, descubrir el ¿por qué? de las cosas lo que llega, responder esas preguntas en base a nuestros conocimientos, reflexiones y conclusiones a estudiar la filosofía es lo metafísico, Al hombre y su relación con la naturaleza. El amor a la sabiduría y la búsqueda de respuestas condujeron a nuestros ancestros a hacerse preguntas y formularse cuestionamientos esto es la raíz de la filosofía y hoy en día hay tres disciplinas ideales las cuales son: Budismo: la vida se caracteriza por el cambio y el cambio es la clave de nuestro sufrimiento. Sufrimos porque nos apegamos a las cosas a ellas. El único forma evitar el temor al cambio se logra al ver el placer sensual, dinero y poder no causan la felicidad duradera. Taoísmo: deja que las cosas pasen en lugar de hacer que estas sucedan. Confucionismo: Confucio daba consejos de naturaleza práctica acerca de cómo vivir con la mente abierta en lugar de mente cerrada. Está enfocado a lo terrenal. Las siguientes son características de la filosofía: 1) Es Racional.- Porque es un conocimiento superior, constituido por conceptos, juicios y raciocinios, y no simplemente por sensaciones o imágenes. Este se refiere a que como la palabra lo dice tiene que ser racional como coherente para el conocimiento. 2) Es sistemático.- Porque es un conocimiento ordenado y posee consistencia. 3) Es Objetivo.- Porque es un saber de la realidad y puede admitir deducciones racionales de objetos y hechos que se presentan. Este como también su nombre lo dice tiene que llegar a ser objetivo determinar algo como averiguar saber más del tema. 4) Es Necesario.- Se fundamenta en principios lógicos, se conceptúa como un conocimiento que tiene que ser de una manera y no de otra. Es casi parecido al racional tiene que ser lógico que a fuerzas tiene que encontrar una forma
  • 3. Preparatoria Ensayo 5) Es Trascendente.- Porque es un conocimiento importante, notable y tiene un sentido histórico. 6) Es General.- Porque es una concepción del mundo, trata de los principios primeros y generales. Desarrollo: 2. La filosofía ha ayudado a la humanidad a reflexionar y a tener interés con el porque de las cosas o para obtener conocimiento sobre todo para mi ese es mi punto de vista. Uno de los aportes de la humanidad a la filosofía fue por varios pero yo creo que uno del más importante y más conocido Aristóteles puso aportes Es reconocido por desarrollar la primera formalización lógica; la formulación del principio de no contradicción; la noción de sustancia entendida como sujeto, y la de categoría entendida como predicado. Sócrates intentó que los individuos desarrollaran su pensamiento mediante largas conversaciones. Su postura frente al conocimiento se ve reflejada en su célebre frase: "Solo sé que nada sé". Platón Propuso que los hombres actuaran de acuerdo a la razón buscando la verdad, la belleza y el bien. Aristóteles fundó la terminología filosófica y creo la lógica, la metafísica; sus ideas dieron base a la filosofía medieval y sus principios se mantienen hasta el día de hoy. Principal aporte de los fenicios fue la invención del alfabeto, cuyo origen se remonta a la época del Bronce Medio, el cual consiste en un sistema de escritura sencillo que utilizaba 24 signos fonéticos lo que demuestra el desarrollo que alcanzó la civilización fenicia ocupando el pensamiento abstracto y lógico. Este alfabeto, que vino a sustituir a los complicados sistemas existentes
  • 4. Preparatoria Ensayo 3. Para esta respuesta tengo dos puntos de vista que puede ser que signifiquen lo mismo pero uno es que te cuestionas la realidad y con ella aprendemos nuevas cosas o nuevos conocimientos. Mi otro punto de vista es que me ayuda a reflexionar sobre cómo pasan las cosas y a ver la vida de una manera diferente pero creo que la primera. Como la filosofía puede ser un factor de cambio en tu desarrollo profesional si dice que la filosofía es el amor a la sabiduría la filosofía no es religión no es gobierno no es una ciencia pero es la madre de todas las ciencias por la razón que la filosofía se puede ver de todo. Como la filosofía puede ser un factor de cambio en tu desarrollo profesional es porque te ayuda a cuestionarte cosas por ejemplo cuando juegas futbol si se la pasas a una persona y si tú te cuestionas si el lograra meter un gol tú te cuestionas todo por la filosofía porque de eso se encarga desde tu existencia hasta lo más sencillo que puedas hacer en mi desarrollo profesional lo que me puede aplicar es que me ayuda a saber o distinguir verdades o cuestionamientos de la vida cuestionamientos de mi propio ser. Esos cuestionamientos me van a ayudar a avanzar o a mejorar cosas que tu no sabías de ti mismo todo esto te ayuda a mejorar y avanzar hacia delante no vas para atrás solo continuas adelante claro te puedes quedar parado en una deriva pero puedo solucionar el problema o viendo de otra forma en vez de estar ahí mismo parado en la deriva Conclusión: Esta actividad estuvo muy estresante pero me ayudo a comprender más sobre la filosofía y así hasta eso me cheque en las aportaciones de cada uno y la verdad está muy interesante pero ay un momento donde estresa y te artas de tanta filosofía como ejemplos que te vienen a la mente y si llegue a preguntar a unos amigos por la misma frustración pero ellos me ayudaron a entenderlo un poco mejor.