SlideShare una empresa de Scribd logo
El biatlón es un deporte de invierno que combina
el esquí y el tiro con rifle.
• El biatlón es deporte olímpico desde los Juegos
Olímpicos de Squaw Valley 1960.
• En el sentido más amplio del término se
refiere a cualquier deporte que combina
dos disciplinas deportivas
• (biathlon) significa dos pruebas
que en este caso es la de esquí e
fondo y tiro con carabina.
• Originario de Escandinavia, norte
de Europa.
• La palabra de biatlón se deriva de la palabra griega
para dos competencias, y que hoy es visto como la
unión de dos deportes; el esquí y el tiro. Biatlón tiene
sus raíces en las habilidades de supervivencia se
practica en los bosques cubiertos de nieve de
Escandinavia, donde la gente cazaba en los esquís
con fusiles al hombro.
• Biatlón fue puesta en escena en los Juegos de Invierno
de 1948 en St Moritz como deporte de exhibición. En
ese momento, se combina esquí de fondo y esquí
alpino, tiro, esgrima y los eventos ecuestres. Inspirado
en el pentatlón moderno, fue el primer intento de
introducir un evento multidisciplinario. Fue incluido
en el programa olímpico en SquawValley en 1960.
Biatlón femenino fue organizado como un deporte de
medalla en Albertville en 1992
• En 1948, la Unión Internacional de Pentatlón
Moderno y Biatlón (UIPMB) fue fundada, para
estandarizar las reglas de biatlón y pentatlón. En
1993, la rama de biatlón del UIPMB creó la Unión
Internacional de Biatlón (IBU), que se separó
oficialmente del UIPMB en 1998..
• Eventos de tipo Biatlón en Escandinavia se sabe
que se han celebrado ya en el siglo 18. El primero
de biatlón moderno probablemente ocurrió en
1912, cuando los militares noruegos organizó la
Forvarsrennet en Oslo. Un evento anual, que
consistía inicialmente de una carrera de esquí de
fondo 17 kilómetros con penas de dos minutos
incurridos por fallos en la parte de tiro de la
competición.
Hay diversas pruebas y modalidades dentro del
biatlón: individual, sprint, persecución, relevos y
salida en masa, tanto en categoría masculina
como femenina.
En la prueba individual, las damas corren 15 km y los
hombres 20. Se realizan cuatro estaciones de tiro, por
cada disparo fallado se penaliza con un minuto al
tiempo total.
• La prueba femenina es de 7,5 km y la masculina de 10. Los
participantes salen a intervalos de 30 segundos y dan tres
vueltas a un circuito. En el recorrido tienen que realizar dos
series de tiros, de cinco blancos cada una, primero
tumbados y luego de pie
• Las mujeres hacen 10 km y los hombres 12,5. La salida
es escalonada según el cómputo de tiempos que se han
obtenido en el sprint. Los participantes tienen cuatro
paradas para tirar a un blanco donde deben hacer
cinco blancos con cinco balas. Por cada tiro fallado, los
atletas deben hacer una vuelta de penalización sobre
un circuito de 150 metros preparado al efecto y luego
continuar el recorrido de la prueba.
• Es una prueba realizada por equipos de cuatro,
corriendo cada uno de los participantes 7,5 km
en categoría masculina y 6 en la femenina. La
prueba la comienzan los primeros relevistas de
cada equipo. Cada corredor tiene que realizar
dos paradas de tiro, cada una sobre cinco
blancos para los que disponen de ocho balas.
Por cada blanco sin completar debe hacer un
recorrido de penalización de 150 metros y
luego continuar la prueba.
• Es la modalidad más reciente y se incluyó por primera
vez en los Juegos Olímpicos de Turín 2006. La prueba
masculina es de 15 km (cinco vueltas a un circuito de 3
km) y la femenina de 12,5 (cinco vueltas a un circuito de
2,5 km). En esta prueba salen todos los participantes
juntos y hay cuatro estaciones de tiro con cinco blancos
cada una, dos para disparar tumbados y las otras dos de
pie. Como en la prueba de sprint por cada fallo deben
recorrer 150 metros más de penalización. Para evitar las
aglomeraciones de participantes en la zona de tiro
además del posible peligro que ello implica, la
participación en esta prueba está limitada a los 30
mejores participantes de las pruebas anteriores. Por ello
en los Juegos Olímpicos se disputa en los últimos días.
Nombre Distancia Salida
Serie de
tiros*
Penalización
Sprint
10 km (M)
7,5 km (F)
Intervalos 30
s
2
1 fallo = 1
ronda de 150
m
Persecución
12,5 km (M)
10 km (F)
Escalonada
con respecto
al tiempo final
del sprint
4
1 fallo = 1
ronda de 150
m
Individual
20 km (M)
15 km (F)
Intervalos 30
s
4
1 fallo = 1
min más
Salida en masa
15 km (M)
12,5 km (F)
Conjunta 4
1 fallo = 1
ronda de 150
m
Relevos
4 x 7,5 km
(M)
4 x 6 km (F)
Conjunta 8
1, 2, 3 fallos =
1, 2, 3
recargas.
A partir del
4º fallo,
1 fallo = 1
ronda de 150
m
Bastones de esquí: Postes son
generalmente más largos y más rígido
que los utilizados para la técnica
clásica y se extienden hasta la barbilla
o la boca del esquiador; cestas y
consejos tienen el mismo diseño que
los polos técnica clásica.
Botas: Estos son más rígidos y tienen
más apoyo que las botas de tobillo
técnica clásica, ya que están sujetos a
una considerable presión lateral.
Arneses: Se utiliza para llevar el rifle
en la espalda del atleta mientras
esquiaba.
Traje de esquí: Reduce el impacto del
viento y la resistencia.
Revista: Sostiene clips. Cada clip
tiene cinco cartuchos de rifle calibre
22; hasta cuatro clips se pueden
almacenar en la culata del rifle,
mientras que el atleta esquía el curso
Alza: Un cilindro claro que magnifica el
objetivo (para alinear el objetivo
correctamente, la vista delantera debe
estar perfectamente centrada en el alza,
por lo general, un ojo se cerró para
eliminar las distracciones).
http://www.rfedi.es/contenidos/default.aspx?Fol
derID=39&IdNode=39
http://www.olympic.org/biathlon-equipement-
and-history
Biatlon

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

TRABAJO SOBRE EL SNOWBOARD (JORGE. 6º)
TRABAJO SOBRE EL SNOWBOARD (JORGE. 6º)TRABAJO SOBRE EL SNOWBOARD (JORGE. 6º)
TRABAJO SOBRE EL SNOWBOARD (JORGE. 6º)
jmanuelcl7
 
31 santis, carlos - manual de iniciacion deportiva al atletismo
31   santis, carlos - manual de iniciacion deportiva al atletismo31   santis, carlos - manual de iniciacion deportiva al atletismo
31 santis, carlos - manual de iniciacion deportiva al atletismo
Luis Cascon
 
Tecnica carrera
Tecnica carreraTecnica carrera
Tecnica carrera
Cristian Salazar
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
natalia-bernal_02
 
Salto de altura 2º eso 14 15
Salto de altura 2º eso 14 15Salto de altura 2º eso 14 15
Salto de altura 2º eso 14 15Mercedescas
 
Natación en aguas abiertas
Natación en aguas abiertasNatación en aguas abiertas
Natación en aguas abiertas
alcidoarza
 
Basquetbol guía técnico pedagógica
Basquetbol  guía técnico pedagógicaBasquetbol  guía técnico pedagógica
Basquetbol guía técnico pedagógica
Amando Bonilla Juarez
 
Presentación judo
Presentación judoPresentación judo
Presentación judo
Fran2010
 
METODOLOGÍA DE LOS ESTILOS BÁSICOS DE LA NATACIÓN
METODOLOGÍA DE LOS ESTILOS BÁSICOS DE LA NATACIÓN  METODOLOGÍA DE LOS ESTILOS BÁSICOS DE LA NATACIÓN
METODOLOGÍA DE LOS ESTILOS BÁSICOS DE LA NATACIÓN
FabricioEcheverra
 
La natacion
La natacionLa natacion
La natacion
hardycumpen
 
U.d. 4 atletismo
U.d. 4 atletismoU.d. 4 atletismo
U.d. 4 atletismo
areaeducacionfisica
 
Atletismo
AtletismoAtletismo
Atletismo
rykize
 
ESTILO MARIPOSA
ESTILO MARIPOSAESTILO MARIPOSA
ESTILO MARIPOSA
IEACH
 
Deportes de combate
Deportes de combateDeportes de combate
Deportes de combate
JOLGamesZAPATA
 
Ergoespirometría en deportistas y en sospecha de cardiopatías
Ergoespirometría en deportistas y en sospecha de cardiopatíasErgoespirometría en deportistas y en sospecha de cardiopatías
Ergoespirometría en deportistas y en sospecha de cardiopatías
Sociedad Española de Cardiología
 

La actualidad más candente (20)

TRABAJO SOBRE EL SNOWBOARD (JORGE. 6º)
TRABAJO SOBRE EL SNOWBOARD (JORGE. 6º)TRABAJO SOBRE EL SNOWBOARD (JORGE. 6º)
TRABAJO SOBRE EL SNOWBOARD (JORGE. 6º)
 
31 santis, carlos - manual de iniciacion deportiva al atletismo
31   santis, carlos - manual de iniciacion deportiva al atletismo31   santis, carlos - manual de iniciacion deportiva al atletismo
31 santis, carlos - manual de iniciacion deportiva al atletismo
 
Tecnica carrera
Tecnica carreraTecnica carrera
Tecnica carrera
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
 
-NATACIÓN-
 -NATACIÓN-  -NATACIÓN-
-NATACIÓN-
 
Apuntes atletismo
Apuntes atletismoApuntes atletismo
Apuntes atletismo
 
Salto de altura 2º eso 14 15
Salto de altura 2º eso 14 15Salto de altura 2º eso 14 15
Salto de altura 2º eso 14 15
 
Natación en aguas abiertas
Natación en aguas abiertasNatación en aguas abiertas
Natación en aguas abiertas
 
Atletismo
AtletismoAtletismo
Atletismo
 
Karate
KarateKarate
Karate
 
Basquetbol guía técnico pedagógica
Basquetbol  guía técnico pedagógicaBasquetbol  guía técnico pedagógica
Basquetbol guía técnico pedagógica
 
Presentación judo
Presentación judoPresentación judo
Presentación judo
 
METODOLOGÍA DE LOS ESTILOS BÁSICOS DE LA NATACIÓN
METODOLOGÍA DE LOS ESTILOS BÁSICOS DE LA NATACIÓN  METODOLOGÍA DE LOS ESTILOS BÁSICOS DE LA NATACIÓN
METODOLOGÍA DE LOS ESTILOS BÁSICOS DE LA NATACIÓN
 
Salto de longitud
Salto de longitudSalto de longitud
Salto de longitud
 
La natacion
La natacionLa natacion
La natacion
 
U.d. 4 atletismo
U.d. 4 atletismoU.d. 4 atletismo
U.d. 4 atletismo
 
Atletismo
AtletismoAtletismo
Atletismo
 
ESTILO MARIPOSA
ESTILO MARIPOSAESTILO MARIPOSA
ESTILO MARIPOSA
 
Deportes de combate
Deportes de combateDeportes de combate
Deportes de combate
 
Ergoespirometría en deportistas y en sospecha de cardiopatías
Ergoespirometría en deportistas y en sospecha de cardiopatíasErgoespirometría en deportistas y en sospecha de cardiopatías
Ergoespirometría en deportistas y en sospecha de cardiopatías
 

Destacado

Presentation For Biathlon
Presentation For BiathlonPresentation For Biathlon
Presentation For BiathlonMs Wilson
 
Biathlon
BiathlonBiathlon
Biathlon
Xenia Ivanova
 
Patinaje artístico sobre hielo
Patinaje artístico sobre hieloPatinaje artístico sobre hielo
Patinaje artístico sobre hielo
Ronderitos
 
Curling
CurlingCurling
Curling
Arina2798
 
Patinaje artistico
Patinaje artisticoPatinaje artistico
Patinaje artisticoortiz_sofia
 
Presentación de patinaje artístico
Presentación de patinaje artístico Presentación de patinaje artístico
Presentación de patinaje artístico
Niieves_07
 
Deportes en el invierno
Deportes en el inviernoDeportes en el invierno
Deportes en el invierno
Jose Ruiz
 

Destacado (8)

Presentation For Biathlon
Presentation For BiathlonPresentation For Biathlon
Presentation For Biathlon
 
Biathlon
BiathlonBiathlon
Biathlon
 
Canal De Telemark
Canal De TelemarkCanal De Telemark
Canal De Telemark
 
Patinaje artístico sobre hielo
Patinaje artístico sobre hieloPatinaje artístico sobre hielo
Patinaje artístico sobre hielo
 
Curling
CurlingCurling
Curling
 
Patinaje artistico
Patinaje artisticoPatinaje artistico
Patinaje artistico
 
Presentación de patinaje artístico
Presentación de patinaje artístico Presentación de patinaje artístico
Presentación de patinaje artístico
 
Deportes en el invierno
Deportes en el inviernoDeportes en el invierno
Deportes en el invierno
 

Similar a Biatlon

Patinaje de velocidad sobre pista corta
Patinaje de velocidad sobre pista cortaPatinaje de velocidad sobre pista corta
Patinaje de velocidad sobre pista cortaLeo Sagin
 
PATINAJE DE VELOCIDAD SOBRE HIELO
 PATINAJE DE VELOCIDAD SOBRE HIELO PATINAJE DE VELOCIDAD SOBRE HIELO
PATINAJE DE VELOCIDAD SOBRE HIELOMajo Ramos
 
Trabajo disca.
Trabajo disca.Trabajo disca.
Trabajo disca.
carlos199518
 
El atletismo
El atletismoEl atletismo
Presentación final
Presentación finalPresentación final
Presentación finaldgarciam6
 
EL ATLETISMO
EL ATLETISMOEL ATLETISMO
EL ATLETISMOLaura0107
 
El Salto Con Pertiga
El Salto Con PertigaEl Salto Con Pertiga
El Salto Con Pertiga
pedrito19
 
atleta Paralímpico cristian valenzuela
atleta Paralímpico cristian valenzuelaatleta Paralímpico cristian valenzuela
atleta Paralímpico cristian valenzuela
Emilito Lopez
 
La caminata nórdica.pptx. horacio german garcia
La caminata nórdica.pptx. horacio german garciaLa caminata nórdica.pptx. horacio german garcia
La caminata nórdica.pptx. horacio german garciaRobertoOtazu
 
Atletismo
AtletismoAtletismo
Atletismo
jek422
 
Atletismo (1) Relevos
Atletismo (1) RelevosAtletismo (1) Relevos
Atletismo (1) Relevos
Maya Ariza Aguilar
 
GUIA ATLETISMO II PERIODO.pdf
GUIA ATLETISMO II PERIODO.pdfGUIA ATLETISMO II PERIODO.pdf
GUIA ATLETISMO II PERIODO.pdf
LinaSierra38
 

Similar a Biatlon (20)

Patinaje de velocidad sobre pista corta
Patinaje de velocidad sobre pista cortaPatinaje de velocidad sobre pista corta
Patinaje de velocidad sobre pista corta
 
PATINAJE DE VELOCIDAD SOBRE HIELO
 PATINAJE DE VELOCIDAD SOBRE HIELO PATINAJE DE VELOCIDAD SOBRE HIELO
PATINAJE DE VELOCIDAD SOBRE HIELO
 
Trabajo disca.
Trabajo disca.Trabajo disca.
Trabajo disca.
 
Trabajo disca.
Trabajo disca.Trabajo disca.
Trabajo disca.
 
El atletismo
El atletismoEl atletismo
El atletismo
 
El atlestismo
El atlestismoEl atlestismo
El atlestismo
 
Presentación final
Presentación finalPresentación final
Presentación final
 
EL ATLETISMO
EL ATLETISMOEL ATLETISMO
EL ATLETISMO
 
El Salto Con Pertiga
El Salto Con PertigaEl Salto Con Pertiga
El Salto Con Pertiga
 
gosu trabajo
gosu trabajogosu trabajo
gosu trabajo
 
Trabajo Ed. x fabian rodriguez
Trabajo Ed. x fabian rodriguezTrabajo Ed. x fabian rodriguez
Trabajo Ed. x fabian rodriguez
 
atleta Paralímpico cristian valenzuela
atleta Paralímpico cristian valenzuelaatleta Paralímpico cristian valenzuela
atleta Paralímpico cristian valenzuela
 
La caminata nórdica.pptx. horacio german garcia
La caminata nórdica.pptx. horacio german garciaLa caminata nórdica.pptx. horacio german garcia
La caminata nórdica.pptx. horacio german garcia
 
Atletismo
AtletismoAtletismo
Atletismo
 
Atletismo
AtletismoAtletismo
Atletismo
 
Atletismo (1) Relevos
Atletismo (1) RelevosAtletismo (1) Relevos
Atletismo (1) Relevos
 
GUIA ATLETISMO II PERIODO.pdf
GUIA ATLETISMO II PERIODO.pdfGUIA ATLETISMO II PERIODO.pdf
GUIA ATLETISMO II PERIODO.pdf
 
Patinaje
PatinajePatinaje
Patinaje
 
10000 metros planos
10000 metros planos10000 metros planos
10000 metros planos
 
Atletismo
AtletismoAtletismo
Atletismo
 

Último

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 

Último (20)

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 

Biatlon

  • 1.
  • 2.
  • 3. El biatlón es un deporte de invierno que combina el esquí y el tiro con rifle.
  • 4. • El biatlón es deporte olímpico desde los Juegos Olímpicos de Squaw Valley 1960. • En el sentido más amplio del término se refiere a cualquier deporte que combina dos disciplinas deportivas • (biathlon) significa dos pruebas que en este caso es la de esquí e fondo y tiro con carabina. • Originario de Escandinavia, norte de Europa.
  • 5. • La palabra de biatlón se deriva de la palabra griega para dos competencias, y que hoy es visto como la unión de dos deportes; el esquí y el tiro. Biatlón tiene sus raíces en las habilidades de supervivencia se practica en los bosques cubiertos de nieve de Escandinavia, donde la gente cazaba en los esquís con fusiles al hombro.
  • 6. • Biatlón fue puesta en escena en los Juegos de Invierno de 1948 en St Moritz como deporte de exhibición. En ese momento, se combina esquí de fondo y esquí alpino, tiro, esgrima y los eventos ecuestres. Inspirado en el pentatlón moderno, fue el primer intento de introducir un evento multidisciplinario. Fue incluido en el programa olímpico en SquawValley en 1960. Biatlón femenino fue organizado como un deporte de medalla en Albertville en 1992
  • 7. • En 1948, la Unión Internacional de Pentatlón Moderno y Biatlón (UIPMB) fue fundada, para estandarizar las reglas de biatlón y pentatlón. En 1993, la rama de biatlón del UIPMB creó la Unión Internacional de Biatlón (IBU), que se separó oficialmente del UIPMB en 1998..
  • 8. • Eventos de tipo Biatlón en Escandinavia se sabe que se han celebrado ya en el siglo 18. El primero de biatlón moderno probablemente ocurrió en 1912, cuando los militares noruegos organizó la Forvarsrennet en Oslo. Un evento anual, que consistía inicialmente de una carrera de esquí de fondo 17 kilómetros con penas de dos minutos incurridos por fallos en la parte de tiro de la competición.
  • 9. Hay diversas pruebas y modalidades dentro del biatlón: individual, sprint, persecución, relevos y salida en masa, tanto en categoría masculina como femenina.
  • 10. En la prueba individual, las damas corren 15 km y los hombres 20. Se realizan cuatro estaciones de tiro, por cada disparo fallado se penaliza con un minuto al tiempo total.
  • 11. • La prueba femenina es de 7,5 km y la masculina de 10. Los participantes salen a intervalos de 30 segundos y dan tres vueltas a un circuito. En el recorrido tienen que realizar dos series de tiros, de cinco blancos cada una, primero tumbados y luego de pie
  • 12. • Las mujeres hacen 10 km y los hombres 12,5. La salida es escalonada según el cómputo de tiempos que se han obtenido en el sprint. Los participantes tienen cuatro paradas para tirar a un blanco donde deben hacer cinco blancos con cinco balas. Por cada tiro fallado, los atletas deben hacer una vuelta de penalización sobre un circuito de 150 metros preparado al efecto y luego continuar el recorrido de la prueba.
  • 13. • Es una prueba realizada por equipos de cuatro, corriendo cada uno de los participantes 7,5 km en categoría masculina y 6 en la femenina. La prueba la comienzan los primeros relevistas de cada equipo. Cada corredor tiene que realizar dos paradas de tiro, cada una sobre cinco blancos para los que disponen de ocho balas. Por cada blanco sin completar debe hacer un recorrido de penalización de 150 metros y luego continuar la prueba.
  • 14. • Es la modalidad más reciente y se incluyó por primera vez en los Juegos Olímpicos de Turín 2006. La prueba masculina es de 15 km (cinco vueltas a un circuito de 3 km) y la femenina de 12,5 (cinco vueltas a un circuito de 2,5 km). En esta prueba salen todos los participantes juntos y hay cuatro estaciones de tiro con cinco blancos cada una, dos para disparar tumbados y las otras dos de pie. Como en la prueba de sprint por cada fallo deben recorrer 150 metros más de penalización. Para evitar las aglomeraciones de participantes en la zona de tiro además del posible peligro que ello implica, la participación en esta prueba está limitada a los 30 mejores participantes de las pruebas anteriores. Por ello en los Juegos Olímpicos se disputa en los últimos días.
  • 15. Nombre Distancia Salida Serie de tiros* Penalización Sprint 10 km (M) 7,5 km (F) Intervalos 30 s 2 1 fallo = 1 ronda de 150 m Persecución 12,5 km (M) 10 km (F) Escalonada con respecto al tiempo final del sprint 4 1 fallo = 1 ronda de 150 m Individual 20 km (M) 15 km (F) Intervalos 30 s 4 1 fallo = 1 min más Salida en masa 15 km (M) 12,5 km (F) Conjunta 4 1 fallo = 1 ronda de 150 m Relevos 4 x 7,5 km (M) 4 x 6 km (F) Conjunta 8 1, 2, 3 fallos = 1, 2, 3 recargas. A partir del 4º fallo, 1 fallo = 1 ronda de 150 m
  • 16. Bastones de esquí: Postes son generalmente más largos y más rígido que los utilizados para la técnica clásica y se extienden hasta la barbilla o la boca del esquiador; cestas y consejos tienen el mismo diseño que los polos técnica clásica. Botas: Estos son más rígidos y tienen más apoyo que las botas de tobillo técnica clásica, ya que están sujetos a una considerable presión lateral.
  • 17. Arneses: Se utiliza para llevar el rifle en la espalda del atleta mientras esquiaba. Traje de esquí: Reduce el impacto del viento y la resistencia.
  • 18. Revista: Sostiene clips. Cada clip tiene cinco cartuchos de rifle calibre 22; hasta cuatro clips se pueden almacenar en la culata del rifle, mientras que el atleta esquía el curso Alza: Un cilindro claro que magnifica el objetivo (para alinear el objetivo correctamente, la vista delantera debe estar perfectamente centrada en el alza, por lo general, un ojo se cerró para eliminar las distracciones).