SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARIANA DEVENEZUELA
MINISTERIODEL PODER POPULARPARA LA EDUCACION SUPERIOR
I.U.P“SANTIAGOMARIÑO”EXTENSION - PUERTO ORDAZ
CATEDRA:PROCESO DE MANUFACTURA
ING. INDUSTRIAL ESC-45
Bibliografía especializada
PROFESOR: BACHILLER:
CADIZ,ALCIDES GONZALEZ,ANELIZ
CI 20805862
PUERTO ORDAZ 5/12/16
ACTIVIDAD N° 1: BIBLIOGRAFIA ESPECIALIZADA
MANUFACTURA
http://quees.la/manufactura/.com página web utilizada para la investigación
Autor: Indeterminado
Resumen:
La Manufactura por definición obtenemos que tiene su origen proviene del latín,
procedente de dos términos: El primero, el sustantivo “Manus” cuyo significado es
mano y el segundo, factura. Sin embargo su determinación siguiendo su
etimología, es toda obra que se realiza o fabrica a mano o con ayuda de
maquinaria. Por lo tanto cuando se habla de manufactura habitualmente, se hace
referencia a la transformación de las materias primas en productos finales para su
distribución y consumo. En otros términos obtenemos que la manufactura sea una
fase de la producción económica de los bienes. Ejemplo: Producción artesanal,
Industria química, farmaceutica etc.
https://books.google.co.ve/books?id=gilYI9_KKAoC&printsec=frontcover&hl=es&s
ource=gbs_ge_summary_r&cad=0#v=onepage&q&f=false Libro online encontrado
en google books, de MANUFACTURA, INGENIERIA Y TECNOLOGIA, en el cual
encontraremos términos sobre esta investigación
Autor: Steven R. Schmid
En síntesis la manufactura es la columna vertebral de cualquier nación
industrializada. La cual se asocia con el término de conversión de materia prima
en producto. El cual incluye el diseño del producto, la selección de materia prima
,y la secuencia de procesos a través de los cuales serán manufacturado a través
del producto. Resaltando que su importancia se enfatiza por el hecho que como
una actividad económica, comprende de un 20 a 30% del valor de todos los bienes
del servicio producido.
Análisis:
La manufactura puede producir productos discretos o productos continuos como
son por ejemplo: clavos, engranes, bolsas para cojinetes, latas para refresco etc.
Los cuales son piezas discretas aunque se fabriquen en grandes masas. Por lo
tanto como ejemplos de productos continuos obtenemos los rollos de alambres,
láminas de metal o plástico y tramos de manguera aunque estos pueden ser
cortados en piezas individuales y luego convertirse en partes discretas.
Con el fin de resaltar que los primeros utensilios domésticos y objetos
ornamentales en la manufactura incluían metales como el oro, el cobre, el hierro.
Y seguidos por el plomo, plata, estaño, el bronce y el latón etc.
https://books.google.co.ve/books?id=tcV0l37tUr0C&pg=PR13&dq=manufactura&hl
=es&sa=X&ved=0ahUKEwij0_je-
t3QAhXK8CYKHWqSB3sQ6AEIJDAC#v=onepage&q=manufactura&f=false Libro
online encontrado en google books con el nombre: Fundamentos de manufactura
moderna: materiales, procesos y sistemas
Autor: Mikel P. Groover.
Resumen:
La manufactura es una actividad importante desde el punto de vista tecnológico,
económico, e histórico. Se puede definir a la tecnología como una aplicación de la
ciencia que proporciona a la sociedad y a sus miembros aquellos bienes que son
deseaos o necesitados. Como punto de vista económico encontramos que la
manufactura es un instrumento importante que permite a una nación crear riqueza
material. Históricamente se ha subestimado la importancia de la manufactura
siendo este una clave en el desarrollo de civilizaciones, no obstante en la cultura
humana, haciendo las mejores armas y artesanías etc.
Análisis.
En conclusión la manufactura puede definirse tecnológicamente, y
económicamente. Sin embargo en el libro las palabras producción y manufactura
se usan frecuente de forma indistinta. Por ejemplo: Producción en opinión el autor
tiene un significado más amplio que manufactura , se puede decir por ejemplo
“producción de petróleo crudo”, pero la frase “manufactura de petróleo crudo”
queda evidentemente fuera de lugar : no obstante , las dos palabras son
aceptadas.
PROCESOS DE FABRICACION CONVENCIONALES
http://es.slideshare.net/miigue/procesos-de-manufactura-convencionales página
web utilizada para compartir y recibir información
Autor: Indeterminado
Resumen:
El taladro es una máquina herramienta donde se mecanizan la mayoría de los
agujeros que se hacen a las piezas en los talleres mecánicos. Acepilladora es una
operación mecánica con desprendimiento de viruta en la cual se utiliza una
máquina llamada acepilladora. Sin embargo el sistema de sujeción es considerada
la parte fundamental de la fabricación pasa por abordar la fabricación de piezas
complicadas, con geometrías difíciles y materiales no convencionales. Ejemplo:
mordazas, sistema de bridas, placas angulares etc.
Análisis:
Por lo tanto en el enlace mencionado anteriormente encontramos algunos de los
procesos de fabricación convencionales utilizados hoy en día como es. El taladro
donde se mecaniza la mayoría de los agujeros que se hacen a las piezas en los
talleres mecánicos. Las acepilladoras es una operación mecánica con
desprendimiento de viruta. En el mencionado enlace explica sus tipos de
movimientos e tipos de taladros, acepilladoras y su operación entre otros. A su vez
encontraremos los materiales de método avanzados de la manufactura como lo
es el maquinado de rayo láser es una fuente que concentra energía luminosa
sobre la superficie de la pieza, la energía que está muy concentrada es de
densidad alta, funde y evapora por parte de piezas en formas controladas.
CLASIFICACION DE PROCESOS DE MANUFACTURA
http://www.aprendizaje.com.mx/curso/proceso2/temario2_i.html página web online
donde encontraremos información respecto al tema
Autores: H. C. Kazanas, Genn E. Backer, Thomas Gregor.
Resumen:
Manufactura es un conjunto de actividades organizadas y programadas para la
transformación de materiales, objetos o servicios en artículos o servicios útiles
para la sociedad. Sin embargo el ingeniero industrial observa a la manufactura
como un mecanismo para la transformación de materiales en artículos útiles para
la sociedad. También es considerada como la estructuración y organización de
acciones que permiten a un sistema lograr una tarea determinada
Análisis:
Los procesos de manufactura pueden ser clasificados por estos cinco grupos:
 Procesos que cambian la forma del material
 Procesos que provocan desprendimiento de viruta por medio de máquinas:
 Procesos que cambian las superficies
 Procesos para el ensamblado de materiales
 Procesos para cambiar las propiedades físicas
Procesos de manufactura en este curso
Trabajo en banco Cepillado
Torneado Brochado
Taladrado, rimado, barrenado
mandrilado y avallando
Esmerilado
Fresado
J
http://www.google.co.ve/search?q=manufactura&oq=manufac&aqs=mobile-gws-lite.0.0l5
Autor: Google
Resumen:
Manufactura (del latín manus, mano, y factura, hechura) o fabricación es una fase de la
producción económica de los bienes. Consiste en la transformación de materias primas en
productosmanufacturados, productos elaborados o productos terminados para su distribución y
consumo
Análisis:
En el buscador encontramos la definición pero sin embargo aportamos que la manufactura
englobaa una variedad enorme, artesanía, alta tecnología, entre otros, aunque generalmente al
términose loaplicapara referirse alaproducciónindustrial que transformalasmateriasprimasen
bienes terminados
http://www.definicionabc.com/general/manufactura.php
Autor: diccionario web
Resumen:
Una manufacturaes un producto industrial, es decir, es la transformación de las materias primas
enun productototalmente terminado que ya está en condiciones de ser destinado a la venta en
algún mercado, o sea cotiza en el mercado correspondiente.
Cómo es el proceso de producción de la manufactura
En tanto, la producción de una manufactura puede realizarse de manera manual o bien a través
del empleode máquinas.Cuandose necesitaobtenerunmayor volumen de producción lo que se
implementaráesladivisión de trabajo, en esta modalidad, cada trabajador se ocupará especial y
únicamente de una pequeña parte de la tarea.
Análisis:
La definición anterior quiere decir que la manufactura es un producto industrial el cual da
resultadode lastransformacionesde lasmateriasprimasde losque lasconforman.Lapalabraestá
vinculada al concepto de mano porque justamente en el pasado más remoto la manufactura era
producida por la vía manual, es decir, por las manos.
Las manufacturas de hoy ya incluyen todos los procesos intermedios que se requieren para su
producción,estoesposible graciasaque el sector industrial se encuentra sumamente asociado a
la ingeniería y al diseño industrial
https://es.m.wikipedia.org/wiki/Manufactura
Autor: Wikipedia
Resumen:
Manufactura (del latín manus, mano, y factura, hechura) o fabricación es una fase de la
producción económica de los bienes. Consiste en la transformación de materias primas en
productosmanufacturados, productos elaborados o productos terminados para su distribución y
consumo. También involucra procesos de elaboración de productos semi-manufacturados o
productos semielaborados.
Análisis:
La manufacturaesla actividaddel sectorsecundariode laeconomía,también denominado sector
industrial, sector fabril, o simplemente fabricación o industria.
http://intelmecatronica2.blogspot.es/1207765380/descripcion-de-los-procesos-de-manufactura/
Autor: Indeterminado
Resumen:
El proceso de estudio de la elaboración de la pieza comprende los siguientes procesos que son:
Torneado, Fresado y Taladrado
Torneado: operación con arranque de viruta que permite la elaboración de piezas de revolución
(cilíndrica,cónicayesférica),mediante el movimientouniforme de rotación alrededor del eje fijo
de la pieza.
Taladro: taladro o agujerado, consiste en efectuar un hueco cilíndrico en cuerpo, mediante una
herramienta denominada broca.
Fresado: El fresado es un proceso de fabricación con arranque de viruta, mediante el cual se
maquinan superficies en piezas de diversas formas y dimensiones, lo cual se efectúa con una
herramienta llamada fresa
Análisis:
Las herramientasusadasenel torneadosonde tipo mono cortantes, y normalmente constituidas
por una barra de sección cuadrada o rectangular, generalmente llamadas buriles o cuchillas. Sin
embargo las herramientas para taladrar se denominan brocas y de manera general estas se
pueden clasificar en: de punta, helicoidales y para agujeros profundos. En nuestro caso se usa la
broca helicoidal
http://www.ingenieriaindustrialonline.com/herramientas-para-el-ingeniero-industrial/procesos-
industriales/
Autor: indeterminado
Resumen:
Etimológicamente la palabra manufactura se deriva del latín manu factus que significa "hecho a
mano".La palabraproducto,significa"algoque se produce",estolomencionamoscon el objetivo
de aclarar que en algún lugar de la historia las palabras "producirse" y "manufacturarse" se usan
de manera indistinta.
Análisis:
En otros términos se define como el proceso de convertir materias primas en productos
terminados. También comprende los procesos de obtención de otros productos mediante la
transformación de un primer producto terminado
FRESADO
https://es.m.wikipedia.org/wiki/Fresado
Resumen:
El fresado consiste principalmente en el corte del material que se mecaniza con
una herramienta rotativa de varios filos, que se llaman dientes, labios o plaquitas
de metal duro, que ejecuta movimientos en casi cualquier dirección de los tres ejes
posibles en los que se puede desplazar la mesa donde va fijada la pieza que se
mecaniza.
Autor: Wikipedia
Análisis:
En otros términos podemos definir que es una máquina de herramienta utilizada
para realizar trabajos mecanizados. Es un sustantivo masculino que puede
referirse como una acción y resultado de fresar en labrar o elabora cualquier
elemento hecho de metal con un artefacto o instrumento cilíndrico llamado fresa,
así mismo en abrir un hueco o agujero que se hace en ello.
TALADRO
http://www.aprendizaje.com.mx/curso/proceso2/temario2_vi.html
Autor: Procesos de Manufactura, versión Si, de B. H. Amstead. P Ostwald y M.
Begeman. Compañía Editorial Continental.
Resumen:
Máquina herramienta que se utiliza para hacer perforaciones o dar terminado a
barrenos o agujeros. Las perforaciones o taladros pueden ser pasantes o ciegos y
estos a su vez pueden ser rectos o cónicos. Los diferentes tipos de taladro van
desde el berbiquí o taladro de pecho, hasta los grandes taladros industriales como
el radial.
Análisis:
Los taladrado son máquinas sencillas su uso es muy fácil, es considerado como
uno de los procesos más importantes debido a su amplio uso y facilidad de
realización, puesto que es una de las operaciones de mecanizado más sencillas
de realizar y que se hace necesaria en la mayoría de componentes que se
fabrican. Se le denomina taladrar a la operación mecanizada de realizar agujeros
circulares, la cual puede ser realizada con un básico taladro portátil o con una
maquina taladora
https://es.m.wikipedia.org/wiki/Taladradora
Autor: Wikipedia
Resumen:
Herramienta o instrumento para taladrar madera, metal u otra materia. Es una
máquina herramienta donde se mecanizan la mayoría de los agujeros que se
hacen a las piezas en los talleres mecánicos.
El taladro es una máquina herramienta con la que se mecanizan la mayoría de los
agujeros que se hacen a las piezas en los talleres mecánicos. Destacan estas
máquinas por la sencillez de su manejo. Tienen dos movimientos: El de rotación
de la broca que le imprime el motor eléctrico de la máquina a través de una
transmisión por poleas y engranajes, y el de avance de penetración de la broca,
que puede realizarse de forma manual sensitiva o de forma automática, si
incorpora transmisión para hacerlo
Análisis:
Se llama taladrar a la operación de mecanizado que tiene por objeto producir
agujeros cilíndricos en una pieza cualquiera, utilizando como herramienta una
broca. La operación de taladrar se puede hacer con un taladro portátil, con una
máquina taladradora, en un torno, en una fresadora, en un centro de mecanizado
CNC o en una mandriladora .el taladrado es considerado como uno de los
procesos más importantes debido a su amplio uso y facilidad de realización,
puesto que es una de las operaciones de mecanizado más sencillas de realizar y
que se hace necesaria en la mayoría de componentes que se fabrican
TORNO
https://es.m.wikipedia.org/wiki/Torno
Autor: Wikipedia
Resumen:
El torno es un conjunto de máquinas y herramientas que permiten mecanizar,
roscar, cortar, trape ciar, agujerear, cilindrar, desbastar y ranurar piezas de forma
geométrica por revolución. Estas máquinas-herramienta operan haciendo girar la
pieza a mecanizar (sujeta en el cabezal o también llamado chuck fijada entre los
puntos de contraje) mientras una o varias herramientas de corte son empujadas
en un movimiento regulado de avance contra la superficie de la pieza, cortando la
viruta de acuerdo con las condiciones tecnológicas adecuadas.
Análisis:
Al referirnos a tornos en esta página lo hacemos a los tornos utilizados en la
industria metalúrgica para el mecanizado de metales. Es una máquina básica en el
proceso industrial de mecanizado. Este tipo de maquina puede realizar
operaciones de cilindrado, roscado, taladrado entre otros. El torno está diseñado
para mecanizar piezas de forma geométrica. Los materiales con los que se
pueden mecanizar piezas en los tornos, pueden ser diversos, desde el acero y el
hierro de fundición entre los de mayor dureza; el bronce y el latón, más blandos;
alcanzando a tornear hasta los más plásticos como el nylon y el grilón
http://www.aprendizaje.com.mx/curso/proceso2/temario2_v.html
Autor: Indeterminado
Resumen:
Los tornos desprenden viruta de piezas que giran sobre su eje de rotación, por lo
que su trabajo se distinguirá por que la superficie generada será circular, teniendo
como centro su eje de rotación.
En el torno de manera regular se pueden realizar trabajos de desbastado o
acabado de las siguientes superficies:
•Cilíndricas (exteriores e interiores)
•Cónicas (exteriores e interiores)
•Curvas o semiesféricas
•Irregulares (pero de acuerdo a un centro de rotación)
Análisis:
Los tornos es una maquina q se puede hacer girar con el pie, por medio de una
rueda o manubrio etc., y de la misma forma puede hacer girar un objeto sobre el
mismo. En otros términos la definimos como maquinas giratorias para la
fabricación de piezas. Con los tornos se pueden realizar trabajos especiales como:
•Tallado de roscas
•Realización de barrenos
•Realización de escariado
•Moletiado de superficies
•Corte o tronzado
•Careado
PRENSA EXCENTRICA
http://proceso-de-conformado-de-metales.blogspot.com/2014/01/prensas-
excentricas-e-hidraulicas-como.html?m=1
Autor: Indeterminado
Resumen:
Son conocidas por ejemplo prensas excéntricas de marcha rápida con regulación
de altura, en las que la excéntrica lleva un casquillo de excéntrica, en el que está
montada la biela. Las prensas tienen capacidad para la producción rápida, puesto
que el tiempo de operación es solamente el que necesita para una carrera del
ariete, más el tiempo necesario para alimentar el material. Por consiguiente se
pueden conservar bajos costos de producción.
Análisis:
Por lo tanto una prensa tiene que estar equipada con matrices y punzones
diseñados para ciertas operaciones específicas. Sin embargo la mayoría de
operaciones de formado, punzo nado y cizallado, se pueden efectuar en cualquier
prensa normal si se usan matrices y punzones adecuados. Durante el
funcionamiento normal el casquillo de excéntrica está retenido en la excéntrica.
Esto debe efectuarse lo más posible con una retención solidaria en rotación; el
juego de giro no es admisible.
http://www.demaquinasyherramientas.com/maquinas/balancin
Autor:
Resumen:
La función general que distingue a las prensas que efectúan las operaciones en
láminas es el troquelado (o estampado) y las herramientas utilizadas son
punzones y dados o matrices. Por lo tanto, las prensas que realizan estos trabajos
se conocen con el nombre genérico de prensas troquelado ras.
En el mercado se dispone de prensas troquelado ras de varias capacidades,
sistemas de potencia y clases de armazón. Dentro de la variada gama, los diseños
más simples y menos rigurosos comprenden los llamados balancines o prensas
excéntricas.
Análisis:
Las máquinas que realizan estos trabajos son las prensas, de las que existen
infinidad de tipos y modelos, de acuerdo con la función que realizan, como por
ejemplo las plegadoras de chapas.
PRENSA
http://definicion.de/prensa/hidraulicAyexcentrica
Autor: Indeterminado
Resumen:
En el latín es donde se halla el origen etimológico de la palabra que a continuación
vamos a analizar en profundidad. Más exactamente aquel se encuentra en el
verbo premere que es sinónimo de “apretar” y de él emanó a su vez el término
catalán prensa, máquina para comprimir, que es el que dio lugar al concepto
actual.
Análisis:
La prensadora, también conocida como prensa mecánica, es la maquinaria que, a
través de un volante de inercia, acapara energía y la transmite por vía neumática o
mecánica a una matriz o un troquel. Estas prensas, por lo tanto, permiten realizar
el proceso conocido como troquelación (la concreción de agujeros en materiales
muy diversos, como cartones, plásticos o metales). Sin embargo la prensa
hidráulica, por otra parte, presenta un mecanismo con vasos comunicantes que
Son puestos en marcha por pistones y que, a través de diversas fuerzas de poca
intensidad, permite conseguir otras más intensas
HIDRAULICA
http://www.slideshare.net/marcopolo2009/procesos-de-manufactura-conformado-
de-metales-mediante-la-eliminacin-de-material
Autor: Indeterminado
Resumen:
Es un mecanismo conformado por vasos comunicantes impulsados por pistones
de diferente área que, mediante pequeñas fuerzas, permite obtener otras
mayores. Los pistones son llamados pistones de agua, ya que son hidráulicos.
Estos hacen funcionar conjuntamente a las prensas hidráulicas por medio de
motores. El rendimiento de la prensa hidráulica guarda similitudes con el de la
palanca, pues se obtienen fuerzas mayores que las ejercidas pero se aminora la
velocidad y la longitud de desplazamiento, en similar proporción.
Análisis:
En otros términos podemos definir como una prensa a una máquina de
herramienta la cual tiene por objetivo lograr la definición permanente o incluso
cortar un determinado material. Por medio de una aplicación de carga, es una
maquina especial para deformaciones de un material la cual sustituye a otro tipo
de máquinas. Cumple una función para un trabajo rápido, simple y fácil. La
máquina utilizada para la mayoría de las operaciones de trabajo en frio y algunos
en caliente, se conoce como prensa. Consiste de un bastidor que sostiene una
bancada y un ariete, una fuente de potencia, y un mecanismo para mover el ariete
linealmente y en ángulos rectos con relación a la bancada.
https://es.m.wikipedia.org/wiki/Prensa_hidr%C3%A1ulica
Autor: Wikipedia
Resumen:
La prensa hidráulica es un mecanismo conformado por vasos comunicantes
impulsados por pistones de diferentes áreas que, mediante una pequeña fuerza
sobre el pistón de menor área, permite obtener una fuerza mayor en el pistón de
mayor área. Los pistones son llamados pistones de agua, ya que son Hidráulicos.
Estos hacen funcionar conjuntamente a las prensas hidráulicas por medio de
motores.
Análisis:
En otros términos definimos como una prensa a una máquina herramienta q logra
deformaciones de forma permanente por medio de aplicaciones de cargas. El
rendimiento de la prensa hidráulica guarda similitudes con el de la palanca, pues
se obtienen fuerzas mayores que las ejercidas pero se aminora la velocidad y la
longitud de desplazamiento, en similar proporción

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bibliografia especializada
Bibliografia especializadaBibliografia especializada
Bibliografia especializada
yarilka vargas
 
Procesos de Manufactura
Procesos de ManufacturaProcesos de Manufactura
Procesos de Manufactura
GreisMendoza1
 
aspectos fundamentales de los diferentes procesos de manufactura
aspectos fundamentales de los diferentes procesos de manufacturaaspectos fundamentales de los diferentes procesos de manufactura
aspectos fundamentales de los diferentes procesos de manufactura
rosdeylis gutierrez
 
Bibliográfia especializada Leonardo
Bibliográfia especializada LeonardoBibliográfia especializada Leonardo
Bibliográfia especializada Leonardo
leonardosubero1
 
Trabajo de proceso de manofactura
Trabajo de proceso de manofacturaTrabajo de proceso de manofactura
Trabajo de proceso de manofactura
velascogenesis
 
Ysabel Peñalver
Ysabel PeñalverYsabel Peñalver
Ysabel Peñalver
Ysabel Peñalver
 
manofactura
 manofactura manofactura
manofactura
keylenis guerra
 
Bibliografias especializadas
Bibliografias especializadasBibliografias especializadas
Bibliografias especializadas
Miguel Alejandro Figueroa Montilla
 
Bibliografia especializada
Bibliografia especializadaBibliografia especializada
Bibliografia especializada
ElsiRam
 
Los procesos industriales y la tecnología
Los procesos  industriales y la  tecnologíaLos procesos  industriales y la  tecnología
Los procesos industriales y la tecnología
Navegantes Justo José Urquiza
 
Procesos de manufactura
Procesos de manufacturaProcesos de manufactura
Procesos de manufactura
RosmerysSalazar
 
Bibliografias especializadas
Bibliografias especializadasBibliografias especializadas
Bibliografias especializadas
Miguel Alejandro Figueroa Montilla
 
Bibliografias especializadas
Bibliografias especializadasBibliografias especializadas
Bibliografias especializadas
Miguel Alejandro Figueroa Montilla
 
Procesos de manufacturas - Cesar farfan
Procesos de manufacturas  - Cesar farfanProcesos de manufacturas  - Cesar farfan
Procesos de manufacturas - Cesar farfan
Cesar Farfan
 
Plantas industriales..
Plantas industriales..Plantas industriales..
Plantas industriales..
dariellach
 
Bibliografia especializada
Bibliografia especializadaBibliografia especializada
Bibliografia especializada
lisangelcaraballo
 
bibliogafia especializada acerca los procesos de manufactura
bibliogafia especializada acerca los procesos de manufacturabibliogafia especializada acerca los procesos de manufactura
bibliogafia especializada acerca los procesos de manufactura
GISELLI PARI
 
Trabajo procesos de manofactura
Trabajo procesos de manofacturaTrabajo procesos de manofactura
Trabajo procesos de manofactura
KranfordCastillo
 
Franyelis
FranyelisFranyelis
Franyelis
franyelis duran
 
Bibliografias especializadas
Bibliografias especializadasBibliografias especializadas
Bibliografias especializadas
Yessica Valecillo
 

La actualidad más candente (20)

Bibliografia especializada
Bibliografia especializadaBibliografia especializada
Bibliografia especializada
 
Procesos de Manufactura
Procesos de ManufacturaProcesos de Manufactura
Procesos de Manufactura
 
aspectos fundamentales de los diferentes procesos de manufactura
aspectos fundamentales de los diferentes procesos de manufacturaaspectos fundamentales de los diferentes procesos de manufactura
aspectos fundamentales de los diferentes procesos de manufactura
 
Bibliográfia especializada Leonardo
Bibliográfia especializada LeonardoBibliográfia especializada Leonardo
Bibliográfia especializada Leonardo
 
Trabajo de proceso de manofactura
Trabajo de proceso de manofacturaTrabajo de proceso de manofactura
Trabajo de proceso de manofactura
 
Ysabel Peñalver
Ysabel PeñalverYsabel Peñalver
Ysabel Peñalver
 
manofactura
 manofactura manofactura
manofactura
 
Bibliografias especializadas
Bibliografias especializadasBibliografias especializadas
Bibliografias especializadas
 
Bibliografia especializada
Bibliografia especializadaBibliografia especializada
Bibliografia especializada
 
Los procesos industriales y la tecnología
Los procesos  industriales y la  tecnologíaLos procesos  industriales y la  tecnología
Los procesos industriales y la tecnología
 
Procesos de manufactura
Procesos de manufacturaProcesos de manufactura
Procesos de manufactura
 
Bibliografias especializadas
Bibliografias especializadasBibliografias especializadas
Bibliografias especializadas
 
Bibliografias especializadas
Bibliografias especializadasBibliografias especializadas
Bibliografias especializadas
 
Procesos de manufacturas - Cesar farfan
Procesos de manufacturas  - Cesar farfanProcesos de manufacturas  - Cesar farfan
Procesos de manufacturas - Cesar farfan
 
Plantas industriales..
Plantas industriales..Plantas industriales..
Plantas industriales..
 
Bibliografia especializada
Bibliografia especializadaBibliografia especializada
Bibliografia especializada
 
bibliogafia especializada acerca los procesos de manufactura
bibliogafia especializada acerca los procesos de manufacturabibliogafia especializada acerca los procesos de manufactura
bibliogafia especializada acerca los procesos de manufactura
 
Trabajo procesos de manofactura
Trabajo procesos de manofacturaTrabajo procesos de manofactura
Trabajo procesos de manofactura
 
Franyelis
FranyelisFranyelis
Franyelis
 
Bibliografias especializadas
Bibliografias especializadasBibliografias especializadas
Bibliografias especializadas
 

Similar a Bibliografia especializada (1)

ASPECTOS FUNDAMENTALES DE LOS DIFERENTES PROCESOS DE MANUFACTURA
ASPECTOS FUNDAMENTALES DE LOS DIFERENTES PROCESOS DE MANUFACTURAASPECTOS FUNDAMENTALES DE LOS DIFERENTES PROCESOS DE MANUFACTURA
ASPECTOS FUNDAMENTALES DE LOS DIFERENTES PROCESOS DE MANUFACTURA
Elis Jhoel Diaz Diaz
 
Aspectos Fundamentales de los distintos procesos de Manufactura
Aspectos Fundamentales de los distintos procesos de ManufacturaAspectos Fundamentales de los distintos procesos de Manufactura
Aspectos Fundamentales de los distintos procesos de Manufactura
Emely Ortiz
 
Soto Amelis
Soto AmelisSoto Amelis
Soto Amelis
amelis soto
 
PROCESOS DE MANUFACTURA
PROCESOS DE MANUFACTURAPROCESOS DE MANUFACTURA
PROCESOS DE MANUFACTURA
Denis Vera Ventura
 
PROCESOS DE MANUFACTURA
PROCESOS DE MANUFACTURAPROCESOS DE MANUFACTURA
PROCESOS DE MANUFACTURA
Joa_Reina
 
Bibliografia especializada
Bibliografia especializadaBibliografia especializada
Bibliografia especializada
yarilka12
 
Aspectos fundamentales de los diferentes procesos de manufactura
Aspectos fundamentales de los diferentes procesos de manufacturaAspectos fundamentales de los diferentes procesos de manufactura
Aspectos fundamentales de los diferentes procesos de manufactura
Norbis Antuare
 
Actividad unidad 1 pdm
Actividad unidad 1 pdmActividad unidad 1 pdm
Actividad unidad 1 pdm
BRENDA PACHECO
 
Manofactura
ManofacturaManofactura
Manofactura
HENDRYCKML
 
PROCESO DE MANUFACTURA
PROCESO DE MANUFACTURAPROCESO DE MANUFACTURA
PROCESO DE MANUFACTURA
nylexisparra12
 
Procesos de manufactura bibliografia
Procesos de manufactura bibliografiaProcesos de manufactura bibliografia
Procesos de manufactura bibliografia
Liznellys1 Gonzalez
 
Procesos de manufactura bibliografia
Procesos de manufactura bibliografiaProcesos de manufactura bibliografia
Procesos de manufactura bibliografia
liznellysgonzalez
 
Bibliografias especializadas
Bibliografias especializadasBibliografias especializadas
Bibliografias especializadas
Yessica Valecillo
 
proceso de manufactura
proceso de manufacturaproceso de manufactura
proceso de manufactura
juan socorro socorro juan
 
Procesos de manufactura bibliografia
Procesos de manufactura bibliografia Procesos de manufactura bibliografia
Procesos de manufactura bibliografia
Liznellys1 Gonzalez
 
Adrian yANEZ
Adrian yANEZAdrian yANEZ
Adrian yANEZ
custodioyunnelysss
 
Jhunnierysgoudett
JhunnierysgoudettJhunnierysgoudett
Jhunnierysgoudett
goudettjhu
 
Omar entregar trabajo
Omar entregar trabajoOmar entregar trabajo
Omar entregar trabajo
ELIENNER
 
Equipo RTU - Procesos Productivos, Evolución, Clasificación, Formas de Repres...
Equipo RTU - Procesos Productivos, Evolución, Clasificación, Formas de Repres...Equipo RTU - Procesos Productivos, Evolución, Clasificación, Formas de Repres...
Equipo RTU - Procesos Productivos, Evolución, Clasificación, Formas de Repres...
DocumentosAreas4
 
Aspectos fundamentales de los diferentes procesos de manufactura
Aspectos fundamentales de los diferentes procesos de manufacturaAspectos fundamentales de los diferentes procesos de manufactura
Aspectos fundamentales de los diferentes procesos de manufactura
Edberg Fuenmayor
 

Similar a Bibliografia especializada (1) (20)

ASPECTOS FUNDAMENTALES DE LOS DIFERENTES PROCESOS DE MANUFACTURA
ASPECTOS FUNDAMENTALES DE LOS DIFERENTES PROCESOS DE MANUFACTURAASPECTOS FUNDAMENTALES DE LOS DIFERENTES PROCESOS DE MANUFACTURA
ASPECTOS FUNDAMENTALES DE LOS DIFERENTES PROCESOS DE MANUFACTURA
 
Aspectos Fundamentales de los distintos procesos de Manufactura
Aspectos Fundamentales de los distintos procesos de ManufacturaAspectos Fundamentales de los distintos procesos de Manufactura
Aspectos Fundamentales de los distintos procesos de Manufactura
 
Soto Amelis
Soto AmelisSoto Amelis
Soto Amelis
 
PROCESOS DE MANUFACTURA
PROCESOS DE MANUFACTURAPROCESOS DE MANUFACTURA
PROCESOS DE MANUFACTURA
 
PROCESOS DE MANUFACTURA
PROCESOS DE MANUFACTURAPROCESOS DE MANUFACTURA
PROCESOS DE MANUFACTURA
 
Bibliografia especializada
Bibliografia especializadaBibliografia especializada
Bibliografia especializada
 
Aspectos fundamentales de los diferentes procesos de manufactura
Aspectos fundamentales de los diferentes procesos de manufacturaAspectos fundamentales de los diferentes procesos de manufactura
Aspectos fundamentales de los diferentes procesos de manufactura
 
Actividad unidad 1 pdm
Actividad unidad 1 pdmActividad unidad 1 pdm
Actividad unidad 1 pdm
 
Manofactura
ManofacturaManofactura
Manofactura
 
PROCESO DE MANUFACTURA
PROCESO DE MANUFACTURAPROCESO DE MANUFACTURA
PROCESO DE MANUFACTURA
 
Procesos de manufactura bibliografia
Procesos de manufactura bibliografiaProcesos de manufactura bibliografia
Procesos de manufactura bibliografia
 
Procesos de manufactura bibliografia
Procesos de manufactura bibliografiaProcesos de manufactura bibliografia
Procesos de manufactura bibliografia
 
Bibliografias especializadas
Bibliografias especializadasBibliografias especializadas
Bibliografias especializadas
 
proceso de manufactura
proceso de manufacturaproceso de manufactura
proceso de manufactura
 
Procesos de manufactura bibliografia
Procesos de manufactura bibliografia Procesos de manufactura bibliografia
Procesos de manufactura bibliografia
 
Adrian yANEZ
Adrian yANEZAdrian yANEZ
Adrian yANEZ
 
Jhunnierysgoudett
JhunnierysgoudettJhunnierysgoudett
Jhunnierysgoudett
 
Omar entregar trabajo
Omar entregar trabajoOmar entregar trabajo
Omar entregar trabajo
 
Equipo RTU - Procesos Productivos, Evolución, Clasificación, Formas de Repres...
Equipo RTU - Procesos Productivos, Evolución, Clasificación, Formas de Repres...Equipo RTU - Procesos Productivos, Evolución, Clasificación, Formas de Repres...
Equipo RTU - Procesos Productivos, Evolución, Clasificación, Formas de Repres...
 
Aspectos fundamentales de los diferentes procesos de manufactura
Aspectos fundamentales de los diferentes procesos de manufacturaAspectos fundamentales de los diferentes procesos de manufactura
Aspectos fundamentales de los diferentes procesos de manufactura
 

Último

Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
angiepalacios6170
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
simbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspecciónsimbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspección
HarofHaro
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
sebastianpech108
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
ANGELJOELSILVAPINZN
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
MichaelLpezOrtiz
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
OmarPadillaGarcia
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
LuisCiriacoMolina
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
JaimmsArthur
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 

Último (20)

Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
simbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspecciónsimbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspección
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 

Bibliografia especializada (1)

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DEVENEZUELA MINISTERIODEL PODER POPULARPARA LA EDUCACION SUPERIOR I.U.P“SANTIAGOMARIÑO”EXTENSION - PUERTO ORDAZ CATEDRA:PROCESO DE MANUFACTURA ING. INDUSTRIAL ESC-45 Bibliografía especializada PROFESOR: BACHILLER: CADIZ,ALCIDES GONZALEZ,ANELIZ CI 20805862 PUERTO ORDAZ 5/12/16
  • 2. ACTIVIDAD N° 1: BIBLIOGRAFIA ESPECIALIZADA MANUFACTURA http://quees.la/manufactura/.com página web utilizada para la investigación Autor: Indeterminado Resumen: La Manufactura por definición obtenemos que tiene su origen proviene del latín, procedente de dos términos: El primero, el sustantivo “Manus” cuyo significado es mano y el segundo, factura. Sin embargo su determinación siguiendo su etimología, es toda obra que se realiza o fabrica a mano o con ayuda de maquinaria. Por lo tanto cuando se habla de manufactura habitualmente, se hace referencia a la transformación de las materias primas en productos finales para su distribución y consumo. En otros términos obtenemos que la manufactura sea una fase de la producción económica de los bienes. Ejemplo: Producción artesanal, Industria química, farmaceutica etc. https://books.google.co.ve/books?id=gilYI9_KKAoC&printsec=frontcover&hl=es&s ource=gbs_ge_summary_r&cad=0#v=onepage&q&f=false Libro online encontrado en google books, de MANUFACTURA, INGENIERIA Y TECNOLOGIA, en el cual encontraremos términos sobre esta investigación Autor: Steven R. Schmid En síntesis la manufactura es la columna vertebral de cualquier nación industrializada. La cual se asocia con el término de conversión de materia prima en producto. El cual incluye el diseño del producto, la selección de materia prima ,y la secuencia de procesos a través de los cuales serán manufacturado a través del producto. Resaltando que su importancia se enfatiza por el hecho que como una actividad económica, comprende de un 20 a 30% del valor de todos los bienes del servicio producido. Análisis: La manufactura puede producir productos discretos o productos continuos como son por ejemplo: clavos, engranes, bolsas para cojinetes, latas para refresco etc. Los cuales son piezas discretas aunque se fabriquen en grandes masas. Por lo tanto como ejemplos de productos continuos obtenemos los rollos de alambres, láminas de metal o plástico y tramos de manguera aunque estos pueden ser cortados en piezas individuales y luego convertirse en partes discretas.
  • 3. Con el fin de resaltar que los primeros utensilios domésticos y objetos ornamentales en la manufactura incluían metales como el oro, el cobre, el hierro. Y seguidos por el plomo, plata, estaño, el bronce y el latón etc. https://books.google.co.ve/books?id=tcV0l37tUr0C&pg=PR13&dq=manufactura&hl =es&sa=X&ved=0ahUKEwij0_je- t3QAhXK8CYKHWqSB3sQ6AEIJDAC#v=onepage&q=manufactura&f=false Libro online encontrado en google books con el nombre: Fundamentos de manufactura moderna: materiales, procesos y sistemas Autor: Mikel P. Groover. Resumen: La manufactura es una actividad importante desde el punto de vista tecnológico, económico, e histórico. Se puede definir a la tecnología como una aplicación de la ciencia que proporciona a la sociedad y a sus miembros aquellos bienes que son deseaos o necesitados. Como punto de vista económico encontramos que la manufactura es un instrumento importante que permite a una nación crear riqueza material. Históricamente se ha subestimado la importancia de la manufactura siendo este una clave en el desarrollo de civilizaciones, no obstante en la cultura humana, haciendo las mejores armas y artesanías etc. Análisis. En conclusión la manufactura puede definirse tecnológicamente, y económicamente. Sin embargo en el libro las palabras producción y manufactura se usan frecuente de forma indistinta. Por ejemplo: Producción en opinión el autor tiene un significado más amplio que manufactura , se puede decir por ejemplo “producción de petróleo crudo”, pero la frase “manufactura de petróleo crudo” queda evidentemente fuera de lugar : no obstante , las dos palabras son aceptadas.
  • 4. PROCESOS DE FABRICACION CONVENCIONALES http://es.slideshare.net/miigue/procesos-de-manufactura-convencionales página web utilizada para compartir y recibir información Autor: Indeterminado Resumen: El taladro es una máquina herramienta donde se mecanizan la mayoría de los agujeros que se hacen a las piezas en los talleres mecánicos. Acepilladora es una operación mecánica con desprendimiento de viruta en la cual se utiliza una máquina llamada acepilladora. Sin embargo el sistema de sujeción es considerada la parte fundamental de la fabricación pasa por abordar la fabricación de piezas complicadas, con geometrías difíciles y materiales no convencionales. Ejemplo: mordazas, sistema de bridas, placas angulares etc. Análisis: Por lo tanto en el enlace mencionado anteriormente encontramos algunos de los procesos de fabricación convencionales utilizados hoy en día como es. El taladro donde se mecaniza la mayoría de los agujeros que se hacen a las piezas en los talleres mecánicos. Las acepilladoras es una operación mecánica con desprendimiento de viruta. En el mencionado enlace explica sus tipos de movimientos e tipos de taladros, acepilladoras y su operación entre otros. A su vez encontraremos los materiales de método avanzados de la manufactura como lo es el maquinado de rayo láser es una fuente que concentra energía luminosa sobre la superficie de la pieza, la energía que está muy concentrada es de densidad alta, funde y evapora por parte de piezas en formas controladas. CLASIFICACION DE PROCESOS DE MANUFACTURA http://www.aprendizaje.com.mx/curso/proceso2/temario2_i.html página web online donde encontraremos información respecto al tema Autores: H. C. Kazanas, Genn E. Backer, Thomas Gregor. Resumen: Manufactura es un conjunto de actividades organizadas y programadas para la transformación de materiales, objetos o servicios en artículos o servicios útiles para la sociedad. Sin embargo el ingeniero industrial observa a la manufactura como un mecanismo para la transformación de materiales en artículos útiles para
  • 5. la sociedad. También es considerada como la estructuración y organización de acciones que permiten a un sistema lograr una tarea determinada Análisis: Los procesos de manufactura pueden ser clasificados por estos cinco grupos:  Procesos que cambian la forma del material  Procesos que provocan desprendimiento de viruta por medio de máquinas:  Procesos que cambian las superficies  Procesos para el ensamblado de materiales  Procesos para cambiar las propiedades físicas Procesos de manufactura en este curso Trabajo en banco Cepillado Torneado Brochado Taladrado, rimado, barrenado mandrilado y avallando Esmerilado Fresado J http://www.google.co.ve/search?q=manufactura&oq=manufac&aqs=mobile-gws-lite.0.0l5 Autor: Google Resumen: Manufactura (del latín manus, mano, y factura, hechura) o fabricación es una fase de la producción económica de los bienes. Consiste en la transformación de materias primas en productosmanufacturados, productos elaborados o productos terminados para su distribución y consumo Análisis: En el buscador encontramos la definición pero sin embargo aportamos que la manufactura englobaa una variedad enorme, artesanía, alta tecnología, entre otros, aunque generalmente al términose loaplicapara referirse alaproducciónindustrial que transformalasmateriasprimasen bienes terminados
  • 6. http://www.definicionabc.com/general/manufactura.php Autor: diccionario web Resumen: Una manufacturaes un producto industrial, es decir, es la transformación de las materias primas enun productototalmente terminado que ya está en condiciones de ser destinado a la venta en algún mercado, o sea cotiza en el mercado correspondiente. Cómo es el proceso de producción de la manufactura En tanto, la producción de una manufactura puede realizarse de manera manual o bien a través del empleode máquinas.Cuandose necesitaobtenerunmayor volumen de producción lo que se implementaráesladivisión de trabajo, en esta modalidad, cada trabajador se ocupará especial y únicamente de una pequeña parte de la tarea. Análisis: La definición anterior quiere decir que la manufactura es un producto industrial el cual da resultadode lastransformacionesde lasmateriasprimasde losque lasconforman.Lapalabraestá vinculada al concepto de mano porque justamente en el pasado más remoto la manufactura era producida por la vía manual, es decir, por las manos. Las manufacturas de hoy ya incluyen todos los procesos intermedios que se requieren para su producción,estoesposible graciasaque el sector industrial se encuentra sumamente asociado a la ingeniería y al diseño industrial https://es.m.wikipedia.org/wiki/Manufactura Autor: Wikipedia Resumen: Manufactura (del latín manus, mano, y factura, hechura) o fabricación es una fase de la producción económica de los bienes. Consiste en la transformación de materias primas en productosmanufacturados, productos elaborados o productos terminados para su distribución y consumo. También involucra procesos de elaboración de productos semi-manufacturados o productos semielaborados. Análisis:
  • 7. La manufacturaesla actividaddel sectorsecundariode laeconomía,también denominado sector industrial, sector fabril, o simplemente fabricación o industria. http://intelmecatronica2.blogspot.es/1207765380/descripcion-de-los-procesos-de-manufactura/ Autor: Indeterminado Resumen: El proceso de estudio de la elaboración de la pieza comprende los siguientes procesos que son: Torneado, Fresado y Taladrado Torneado: operación con arranque de viruta que permite la elaboración de piezas de revolución (cilíndrica,cónicayesférica),mediante el movimientouniforme de rotación alrededor del eje fijo de la pieza. Taladro: taladro o agujerado, consiste en efectuar un hueco cilíndrico en cuerpo, mediante una herramienta denominada broca. Fresado: El fresado es un proceso de fabricación con arranque de viruta, mediante el cual se maquinan superficies en piezas de diversas formas y dimensiones, lo cual se efectúa con una herramienta llamada fresa Análisis: Las herramientasusadasenel torneadosonde tipo mono cortantes, y normalmente constituidas por una barra de sección cuadrada o rectangular, generalmente llamadas buriles o cuchillas. Sin embargo las herramientas para taladrar se denominan brocas y de manera general estas se pueden clasificar en: de punta, helicoidales y para agujeros profundos. En nuestro caso se usa la broca helicoidal http://www.ingenieriaindustrialonline.com/herramientas-para-el-ingeniero-industrial/procesos- industriales/ Autor: indeterminado Resumen: Etimológicamente la palabra manufactura se deriva del latín manu factus que significa "hecho a mano".La palabraproducto,significa"algoque se produce",estolomencionamoscon el objetivo de aclarar que en algún lugar de la historia las palabras "producirse" y "manufacturarse" se usan de manera indistinta.
  • 8. Análisis: En otros términos se define como el proceso de convertir materias primas en productos terminados. También comprende los procesos de obtención de otros productos mediante la transformación de un primer producto terminado FRESADO https://es.m.wikipedia.org/wiki/Fresado Resumen: El fresado consiste principalmente en el corte del material que se mecaniza con una herramienta rotativa de varios filos, que se llaman dientes, labios o plaquitas de metal duro, que ejecuta movimientos en casi cualquier dirección de los tres ejes posibles en los que se puede desplazar la mesa donde va fijada la pieza que se mecaniza. Autor: Wikipedia Análisis: En otros términos podemos definir que es una máquina de herramienta utilizada para realizar trabajos mecanizados. Es un sustantivo masculino que puede referirse como una acción y resultado de fresar en labrar o elabora cualquier elemento hecho de metal con un artefacto o instrumento cilíndrico llamado fresa, así mismo en abrir un hueco o agujero que se hace en ello. TALADRO http://www.aprendizaje.com.mx/curso/proceso2/temario2_vi.html Autor: Procesos de Manufactura, versión Si, de B. H. Amstead. P Ostwald y M. Begeman. Compañía Editorial Continental. Resumen: Máquina herramienta que se utiliza para hacer perforaciones o dar terminado a barrenos o agujeros. Las perforaciones o taladros pueden ser pasantes o ciegos y estos a su vez pueden ser rectos o cónicos. Los diferentes tipos de taladro van desde el berbiquí o taladro de pecho, hasta los grandes taladros industriales como el radial. Análisis:
  • 9. Los taladrado son máquinas sencillas su uso es muy fácil, es considerado como uno de los procesos más importantes debido a su amplio uso y facilidad de realización, puesto que es una de las operaciones de mecanizado más sencillas de realizar y que se hace necesaria en la mayoría de componentes que se fabrican. Se le denomina taladrar a la operación mecanizada de realizar agujeros circulares, la cual puede ser realizada con un básico taladro portátil o con una maquina taladora https://es.m.wikipedia.org/wiki/Taladradora Autor: Wikipedia Resumen: Herramienta o instrumento para taladrar madera, metal u otra materia. Es una máquina herramienta donde se mecanizan la mayoría de los agujeros que se hacen a las piezas en los talleres mecánicos. El taladro es una máquina herramienta con la que se mecanizan la mayoría de los agujeros que se hacen a las piezas en los talleres mecánicos. Destacan estas máquinas por la sencillez de su manejo. Tienen dos movimientos: El de rotación de la broca que le imprime el motor eléctrico de la máquina a través de una transmisión por poleas y engranajes, y el de avance de penetración de la broca, que puede realizarse de forma manual sensitiva o de forma automática, si incorpora transmisión para hacerlo Análisis: Se llama taladrar a la operación de mecanizado que tiene por objeto producir agujeros cilíndricos en una pieza cualquiera, utilizando como herramienta una broca. La operación de taladrar se puede hacer con un taladro portátil, con una máquina taladradora, en un torno, en una fresadora, en un centro de mecanizado CNC o en una mandriladora .el taladrado es considerado como uno de los procesos más importantes debido a su amplio uso y facilidad de realización, puesto que es una de las operaciones de mecanizado más sencillas de realizar y que se hace necesaria en la mayoría de componentes que se fabrican TORNO https://es.m.wikipedia.org/wiki/Torno
  • 10. Autor: Wikipedia Resumen: El torno es un conjunto de máquinas y herramientas que permiten mecanizar, roscar, cortar, trape ciar, agujerear, cilindrar, desbastar y ranurar piezas de forma geométrica por revolución. Estas máquinas-herramienta operan haciendo girar la pieza a mecanizar (sujeta en el cabezal o también llamado chuck fijada entre los puntos de contraje) mientras una o varias herramientas de corte son empujadas en un movimiento regulado de avance contra la superficie de la pieza, cortando la viruta de acuerdo con las condiciones tecnológicas adecuadas. Análisis: Al referirnos a tornos en esta página lo hacemos a los tornos utilizados en la industria metalúrgica para el mecanizado de metales. Es una máquina básica en el proceso industrial de mecanizado. Este tipo de maquina puede realizar operaciones de cilindrado, roscado, taladrado entre otros. El torno está diseñado para mecanizar piezas de forma geométrica. Los materiales con los que se pueden mecanizar piezas en los tornos, pueden ser diversos, desde el acero y el hierro de fundición entre los de mayor dureza; el bronce y el latón, más blandos; alcanzando a tornear hasta los más plásticos como el nylon y el grilón http://www.aprendizaje.com.mx/curso/proceso2/temario2_v.html Autor: Indeterminado Resumen: Los tornos desprenden viruta de piezas que giran sobre su eje de rotación, por lo que su trabajo se distinguirá por que la superficie generada será circular, teniendo como centro su eje de rotación. En el torno de manera regular se pueden realizar trabajos de desbastado o acabado de las siguientes superficies: •Cilíndricas (exteriores e interiores) •Cónicas (exteriores e interiores) •Curvas o semiesféricas •Irregulares (pero de acuerdo a un centro de rotación)
  • 11. Análisis: Los tornos es una maquina q se puede hacer girar con el pie, por medio de una rueda o manubrio etc., y de la misma forma puede hacer girar un objeto sobre el mismo. En otros términos la definimos como maquinas giratorias para la fabricación de piezas. Con los tornos se pueden realizar trabajos especiales como: •Tallado de roscas •Realización de barrenos •Realización de escariado •Moletiado de superficies •Corte o tronzado •Careado PRENSA EXCENTRICA http://proceso-de-conformado-de-metales.blogspot.com/2014/01/prensas- excentricas-e-hidraulicas-como.html?m=1 Autor: Indeterminado Resumen: Son conocidas por ejemplo prensas excéntricas de marcha rápida con regulación de altura, en las que la excéntrica lleva un casquillo de excéntrica, en el que está montada la biela. Las prensas tienen capacidad para la producción rápida, puesto que el tiempo de operación es solamente el que necesita para una carrera del ariete, más el tiempo necesario para alimentar el material. Por consiguiente se pueden conservar bajos costos de producción. Análisis: Por lo tanto una prensa tiene que estar equipada con matrices y punzones diseñados para ciertas operaciones específicas. Sin embargo la mayoría de operaciones de formado, punzo nado y cizallado, se pueden efectuar en cualquier prensa normal si se usan matrices y punzones adecuados. Durante el funcionamiento normal el casquillo de excéntrica está retenido en la excéntrica. Esto debe efectuarse lo más posible con una retención solidaria en rotación; el juego de giro no es admisible.
  • 12. http://www.demaquinasyherramientas.com/maquinas/balancin Autor: Resumen: La función general que distingue a las prensas que efectúan las operaciones en láminas es el troquelado (o estampado) y las herramientas utilizadas son punzones y dados o matrices. Por lo tanto, las prensas que realizan estos trabajos se conocen con el nombre genérico de prensas troquelado ras. En el mercado se dispone de prensas troquelado ras de varias capacidades, sistemas de potencia y clases de armazón. Dentro de la variada gama, los diseños más simples y menos rigurosos comprenden los llamados balancines o prensas excéntricas. Análisis: Las máquinas que realizan estos trabajos son las prensas, de las que existen infinidad de tipos y modelos, de acuerdo con la función que realizan, como por ejemplo las plegadoras de chapas. PRENSA http://definicion.de/prensa/hidraulicAyexcentrica Autor: Indeterminado Resumen: En el latín es donde se halla el origen etimológico de la palabra que a continuación vamos a analizar en profundidad. Más exactamente aquel se encuentra en el verbo premere que es sinónimo de “apretar” y de él emanó a su vez el término catalán prensa, máquina para comprimir, que es el que dio lugar al concepto actual. Análisis: La prensadora, también conocida como prensa mecánica, es la maquinaria que, a través de un volante de inercia, acapara energía y la transmite por vía neumática o mecánica a una matriz o un troquel. Estas prensas, por lo tanto, permiten realizar
  • 13. el proceso conocido como troquelación (la concreción de agujeros en materiales muy diversos, como cartones, plásticos o metales). Sin embargo la prensa hidráulica, por otra parte, presenta un mecanismo con vasos comunicantes que Son puestos en marcha por pistones y que, a través de diversas fuerzas de poca intensidad, permite conseguir otras más intensas HIDRAULICA http://www.slideshare.net/marcopolo2009/procesos-de-manufactura-conformado- de-metales-mediante-la-eliminacin-de-material Autor: Indeterminado Resumen: Es un mecanismo conformado por vasos comunicantes impulsados por pistones de diferente área que, mediante pequeñas fuerzas, permite obtener otras mayores. Los pistones son llamados pistones de agua, ya que son hidráulicos. Estos hacen funcionar conjuntamente a las prensas hidráulicas por medio de motores. El rendimiento de la prensa hidráulica guarda similitudes con el de la palanca, pues se obtienen fuerzas mayores que las ejercidas pero se aminora la velocidad y la longitud de desplazamiento, en similar proporción. Análisis: En otros términos podemos definir como una prensa a una máquina de herramienta la cual tiene por objetivo lograr la definición permanente o incluso cortar un determinado material. Por medio de una aplicación de carga, es una maquina especial para deformaciones de un material la cual sustituye a otro tipo de máquinas. Cumple una función para un trabajo rápido, simple y fácil. La máquina utilizada para la mayoría de las operaciones de trabajo en frio y algunos en caliente, se conoce como prensa. Consiste de un bastidor que sostiene una bancada y un ariete, una fuente de potencia, y un mecanismo para mover el ariete linealmente y en ángulos rectos con relación a la bancada. https://es.m.wikipedia.org/wiki/Prensa_hidr%C3%A1ulica Autor: Wikipedia Resumen:
  • 14. La prensa hidráulica es un mecanismo conformado por vasos comunicantes impulsados por pistones de diferentes áreas que, mediante una pequeña fuerza sobre el pistón de menor área, permite obtener una fuerza mayor en el pistón de mayor área. Los pistones son llamados pistones de agua, ya que son Hidráulicos. Estos hacen funcionar conjuntamente a las prensas hidráulicas por medio de motores. Análisis: En otros términos definimos como una prensa a una máquina herramienta q logra deformaciones de forma permanente por medio de aplicaciones de cargas. El rendimiento de la prensa hidráulica guarda similitudes con el de la palanca, pues se obtienen fuerzas mayores que las ejercidas pero se aminora la velocidad y la longitud de desplazamiento, en similar proporción