SlideShare una empresa de Scribd logo
BIBLIOLANDIA
• PROYECTO DE COLABORACIÓN DE
NUESTRO CENTRO ESCOLAR.
1.- Descripción del Proyecto.
Nos enfrentamos al reto de los educadores del siglo XXI. Buscar el modo de
motivar a nuestros alumnos para que lean, convertirles en lectores
activos, que disfruten del hecho de leer, en cualquiera de los soportes que nos
encontramos en la sociedad actual.
Por tanto se está demandando Un proyecto para conseguir fomentar la
lectura y el desarrollo de la comprensión Lectora.
Si presentamos la lectura de forma adecuada disfrutaran de la misma, aquí
es donde juega un papel importante la Biblioteca Escolar.
Por ello, quisimos plantearle a la comunidad educativa, desde el Consejo
Escolar, cómo veían su implantación. Para que fuera una decisión participativa y
implicase a todos los sectores de la comunidad escolar y a todas aquellas institu
o entidades que trabajan en la zona. Por lo que decidimos presentarles la idea de
desarrollar un Plan Lector.
2.- Beneficios
¿Qué beneficios nos aportará esta técnica de Colaboración?
* Que cada miembro sea capaz de solicitar ayuda de los otros.
* Que los miembros de la comunidad educativa interactúen.
* Será una manera de fomentar la responsabilidad individual que
se debe llevar a cabo en toda tarea cooperativa.
* Aportación de trabajo e iniciativas en la consecución del proyecto.
¿ Cómo lo vamos a
realizar?
Basándonos en los tres principios básicos: Interoperabilidad, Co-creación
Co-producción e Innovación.
a) Interoperabilidad.
Se crearan grupos heterogéneos y con un miembro de cada sector de la
Comunidad educativa. Aportarán ideas sobre diferentes tareas o actividades
que impliquen la mejora de la Biblioteca: Inventario, compra de libros, organiza
del espacio de las bibliotecas en los diferentes módulos, elaboración de un per
elaboración de materiales multimedia, concursos, talleres de cuenta cuentos.
b) Co-creación y Co-producción.
A esta parte le dedicaremos un mayor tiempo, pues se tratará de llevar
a cabo las tareas mencionadas en el primer bloque. Se contrastará y se discuti
la información aportada por cada grupo y se establecerán la planificación, entr
diseño y evaluación.
c) Innovación.
Llegando casi al final , se pondrá en común el trabajo diseñado
y realizaremos una estrategia de actuación; siendo el último peldaño la creació
Laboratorio de Innovación.
3.- Conclusiones
La Creación de este proyecto de mejora de la Biblioteca escolar, facilitará la
cooperación de todos los miembros de la comunidad educativa ante el
planteamiento de una problemática, y aumenta su implicación en el
mismo.
Hemos trabajado la posibilidad de introducir mejoras en la Biblioteca
que afectará a toda la comunidad educativa, compartiendo información y
conocimientos, dotación escolar y fomentando la interoperabilidad.
Con esta dinámica estamos fomentando la co-creación y la
co-producción, tratando de integrar actores sociales más allá de las fronteras
de la propia escuela. Finalmente también barajamos la importancia de los
datos abiertos para la mejora del centro, en materia de dotación para
os materiales de la biblioteca, para darle un valor en el entorno educativo y
virtual, aunque teniendo claro que datos vamos a poner en abierto.
Trabajar de otra manera nos lleva a ser centros innovadores. No
olvidemos que la innovación apuesta por la colaboración con el fin de mejorar
os servicios públicos con nuevos planteamientos y soluciones.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Caseros al día
Caseros al díaCaseros al día
Caseros al día
anitaenlinea
 
11mas5 2012 2013-prees_final (1)
11mas5  2012 2013-prees_final (1)11mas5  2012 2013-prees_final (1)
11mas5 2012 2013-prees_final (1)Gina Angulo
 
Didáctica y recursos para el aprendizaje
Didáctica y recursos para el aprendizajeDidáctica y recursos para el aprendizaje
Didáctica y recursos para el aprendizajePetra de Jurito
 
Pnle preescolar
Pnle preescolarPnle preescolar
Pnle preescolar
viri268
 
Imaginación y aventuras en redes
Imaginación y aventuras en redesImaginación y aventuras en redes
Imaginación y aventuras en redes
yanyleg1987
 
Estrategia 2013 2014_secundaria
Estrategia 2013 2014_secundariaEstrategia 2013 2014_secundaria
Estrategia 2013 2014_secundariaRoberto Pérez
 
1. presentación (maria cecilia gomes)
1. presentación (maria cecilia gomes)1. presentación (maria cecilia gomes)
1. presentación (maria cecilia gomes)
aydacortes
 
Actividades permanentes
Actividades permanentesActividades permanentes
Actividades permanentes
Carmen S. V.
 
Centro de Recursos para el Aprendizaje (CRA)
Centro de Recursos para el Aprendizaje (CRA)Centro de Recursos para el Aprendizaje (CRA)
Centro de Recursos para el Aprendizaje (CRA)cvilla2009
 
Proyecto de lectura 192 tv evidencias
Proyecto de lectura 192  tv evidenciasProyecto de lectura 192  tv evidencias
Proyecto de lectura 192 tv evidencias
David Mrs
 
La socialización en la revista escolar digital
La socialización en la revista escolar digitalLa socialización en la revista escolar digital
La socialización en la revista escolar digitalMarcela González
 
Etwinning proyecto de trabajo_2014 Bioseseña: "Biosostenibilidad, buscando re...
Etwinning proyecto de trabajo_2014 Bioseseña: "Biosostenibilidad, buscando re...Etwinning proyecto de trabajo_2014 Bioseseña: "Biosostenibilidad, buscando re...
Etwinning proyecto de trabajo_2014 Bioseseña: "Biosostenibilidad, buscando re...
EDUCACIÓN TOLEDO
 
Centro de Recursos para el Aprendizaje - Inés Lira
Centro de Recursos para el Aprendizaje - Inés LiraCentro de Recursos para el Aprendizaje - Inés Lira
Centro de Recursos para el Aprendizaje - Inés Lira
Juan Pablo Zapata Miranda
 
Proyecto atlántico
Proyecto atlánticoProyecto atlántico
Proyecto atlántico
Luisa Márquez Rodríguez
 
Plan de trabajo biblioteca cra anual
Plan de trabajo biblioteca cra anualPlan de trabajo biblioteca cra anual
Plan de trabajo biblioteca cra anual
Sualín Rojas
 
Recomendaciones del programa
Recomendaciones del programaRecomendaciones del programa
Recomendaciones del programaisanube
 
Webquests deL Programa Nacional de Lectura
Webquests deL Programa Nacional de LecturaWebquests deL Programa Nacional de Lectura
Webquests deL Programa Nacional de LecturaCinthia Carrizoza
 

La actualidad más candente (20)

Caseros al día
Caseros al díaCaseros al día
Caseros al día
 
11mas5 2012 2013-prees_final (1)
11mas5  2012 2013-prees_final (1)11mas5  2012 2013-prees_final (1)
11mas5 2012 2013-prees_final (1)
 
La biblioteca escolar hoy
La biblioteca escolar hoyLa biblioteca escolar hoy
La biblioteca escolar hoy
 
Didáctica y recursos para el aprendizaje
Didáctica y recursos para el aprendizajeDidáctica y recursos para el aprendizaje
Didáctica y recursos para el aprendizaje
 
Pnle preescolar
Pnle preescolarPnle preescolar
Pnle preescolar
 
Imaginación y aventuras en redes
Imaginación y aventuras en redesImaginación y aventuras en redes
Imaginación y aventuras en redes
 
Estrategia 2013 2014_secundaria
Estrategia 2013 2014_secundariaEstrategia 2013 2014_secundaria
Estrategia 2013 2014_secundaria
 
1. presentación (maria cecilia gomes)
1. presentación (maria cecilia gomes)1. presentación (maria cecilia gomes)
1. presentación (maria cecilia gomes)
 
Actividades permanentes
Actividades permanentesActividades permanentes
Actividades permanentes
 
Centro de Recursos para el Aprendizaje (CRA)
Centro de Recursos para el Aprendizaje (CRA)Centro de Recursos para el Aprendizaje (CRA)
Centro de Recursos para el Aprendizaje (CRA)
 
Proyecto de lectura 192 tv evidencias
Proyecto de lectura 192  tv evidenciasProyecto de lectura 192  tv evidencias
Proyecto de lectura 192 tv evidencias
 
La socialización en la revista escolar digital
La socialización en la revista escolar digitalLa socialización en la revista escolar digital
La socialización en la revista escolar digital
 
Etwinning proyecto de trabajo_2014 Bioseseña: "Biosostenibilidad, buscando re...
Etwinning proyecto de trabajo_2014 Bioseseña: "Biosostenibilidad, buscando re...Etwinning proyecto de trabajo_2014 Bioseseña: "Biosostenibilidad, buscando re...
Etwinning proyecto de trabajo_2014 Bioseseña: "Biosostenibilidad, buscando re...
 
Centro de Recursos para el Aprendizaje - Inés Lira
Centro de Recursos para el Aprendizaje - Inés LiraCentro de Recursos para el Aprendizaje - Inés Lira
Centro de Recursos para el Aprendizaje - Inés Lira
 
Proyecto atlántico
Proyecto atlánticoProyecto atlántico
Proyecto atlántico
 
Plan de trabajo biblioteca cra anual
Plan de trabajo biblioteca cra anualPlan de trabajo biblioteca cra anual
Plan de trabajo biblioteca cra anual
 
Recomendaciones del programa
Recomendaciones del programaRecomendaciones del programa
Recomendaciones del programa
 
CREA
CREACREA
CREA
 
Prueba con ppt flash
Prueba con ppt flashPrueba con ppt flash
Prueba con ppt flash
 
Webquests deL Programa Nacional de Lectura
Webquests deL Programa Nacional de LecturaWebquests deL Programa Nacional de Lectura
Webquests deL Programa Nacional de Lectura
 

Similar a Bibliolandia

Buenas prácticas
Buenas prácticasBuenas prácticas
Buenas prácticas
teresamores
 
TPFINAL_MFernandez
TPFINAL_MFernandezTPFINAL_MFernandez
TPFINAL_MFernandez
profmarinafq
 
Buenas Prácticas. Colegio San Alberto Magno
Buenas Prácticas. Colegio San Alberto MagnoBuenas Prácticas. Colegio San Alberto Magno
Buenas Prácticas. Colegio San Alberto Magno
teresamores
 
Proyecto de Aprendizaaje Cooperativo "Mi colegio amigo"
Proyecto de Aprendizaaje Cooperativo "Mi colegio amigo"Proyecto de Aprendizaaje Cooperativo "Mi colegio amigo"
Proyecto de Aprendizaaje Cooperativo "Mi colegio amigo"
Joel Pierre Madrid Vivanco
 
Proyecto
Proyecto Proyecto
Comunidades virtuales de aprendizaje paco ramírez
Comunidades virtuales de aprendizaje paco ramírezComunidades virtuales de aprendizaje paco ramírez
Comunidades virtuales de aprendizaje paco ramírez
aula pt
 
Comunidades virtuales de aprendizaje paco ramírez
Comunidades virtuales de aprendizaje paco ramírezComunidades virtuales de aprendizaje paco ramírez
Comunidades virtuales de aprendizaje paco ramírez
aula pt
 
Aulaabierta.1ppt
Aulaabierta.1pptAulaabierta.1ppt
Aulaabierta.1ppt
emmozo
 
Propuesta de mejora
Propuesta de mejoraPropuesta de mejora
Propuesta de mejora
Rosalia
 
TALLER PAEC preparatoria directamente de la secretaria de educación pública
TALLER PAEC preparatoria directamente de la secretaria de educación públicaTALLER PAEC preparatoria directamente de la secretaria de educación pública
TALLER PAEC preparatoria directamente de la secretaria de educación pública
SantiagoSanchez353883
 
Guia Modulo 3 Proyectos de Intevención Sociocomunitarios
Guia Modulo 3 Proyectos de Intevención SociocomunitariosGuia Modulo 3 Proyectos de Intevención Sociocomunitarios
Guia Modulo 3 Proyectos de Intevención Sociocomunitariosadrianpsico
 
Las redes sociales en el aula power point
Las redes sociales en el aula power pointLas redes sociales en el aula power point
Las redes sociales en el aula power pointAb Raquel
 
Proyectos colaborativos silvina lujan
Proyectos colaborativos silvina lujanProyectos colaborativos silvina lujan
Proyectos colaborativos silvina lujanSilvina Lujan
 
Educative innovation
Educative innovationEducative innovation
Educative innovation
Víctor Manuel Rodríguez Peña
 
PROYECTOS COLABORATIVOS
PROYECTOS COLABORATIVOSPROYECTOS COLABORATIVOS
PROYECTOS COLABORATIVOSguest683d05d
 

Similar a Bibliolandia (20)

Proyecto aula rad 30197
Proyecto aula rad 30197Proyecto aula rad 30197
Proyecto aula rad 30197
 
Buenas prácticas
Buenas prácticasBuenas prácticas
Buenas prácticas
 
TPFINAL_MFernandez
TPFINAL_MFernandezTPFINAL_MFernandez
TPFINAL_MFernandez
 
Buenas Prácticas. Colegio San Alberto Magno
Buenas Prácticas. Colegio San Alberto MagnoBuenas Prácticas. Colegio San Alberto Magno
Buenas Prácticas. Colegio San Alberto Magno
 
Boletin Red de Escuelas Medias Nº 2
Boletin Red de Escuelas Medias Nº 2Boletin Red de Escuelas Medias Nº 2
Boletin Red de Escuelas Medias Nº 2
 
Proyecto de Aprendizaaje Cooperativo "Mi colegio amigo"
Proyecto de Aprendizaaje Cooperativo "Mi colegio amigo"Proyecto de Aprendizaaje Cooperativo "Mi colegio amigo"
Proyecto de Aprendizaaje Cooperativo "Mi colegio amigo"
 
Proyecto
Proyecto Proyecto
Proyecto
 
Comunidades virtuales de aprendizaje paco ramírez
Comunidades virtuales de aprendizaje paco ramírezComunidades virtuales de aprendizaje paco ramírez
Comunidades virtuales de aprendizaje paco ramírez
 
Comunidades virtuales de aprendizaje paco ramírez
Comunidades virtuales de aprendizaje paco ramírezComunidades virtuales de aprendizaje paco ramírez
Comunidades virtuales de aprendizaje paco ramírez
 
Aulaabierta.1ppt
Aulaabierta.1pptAulaabierta.1ppt
Aulaabierta.1ppt
 
Propuesta de mejora
Propuesta de mejoraPropuesta de mejora
Propuesta de mejora
 
Boletin Nº 2
Boletin Nº 2Boletin Nº 2
Boletin Nº 2
 
Red escolar
Red escolarRed escolar
Red escolar
 
TALLER PAEC preparatoria directamente de la secretaria de educación pública
TALLER PAEC preparatoria directamente de la secretaria de educación públicaTALLER PAEC preparatoria directamente de la secretaria de educación pública
TALLER PAEC preparatoria directamente de la secretaria de educación pública
 
Guia Modulo 3 Proyectos de Intevención Sociocomunitarios
Guia Modulo 3 Proyectos de Intevención SociocomunitariosGuia Modulo 3 Proyectos de Intevención Sociocomunitarios
Guia Modulo 3 Proyectos de Intevención Sociocomunitarios
 
Las redes sociales en el aula power point
Las redes sociales en el aula power pointLas redes sociales en el aula power point
Las redes sociales en el aula power point
 
Blogs institucionales
Blogs institucionalesBlogs institucionales
Blogs institucionales
 
Proyectos colaborativos silvina lujan
Proyectos colaborativos silvina lujanProyectos colaborativos silvina lujan
Proyectos colaborativos silvina lujan
 
Educative innovation
Educative innovationEducative innovation
Educative innovation
 
PROYECTOS COLABORATIVOS
PROYECTOS COLABORATIVOSPROYECTOS COLABORATIVOS
PROYECTOS COLABORATIVOS
 

Más de Juan Ramón Clemente Borreguero

Cartel recortes definitivo
Cartel recortes definitivoCartel recortes definitivo
Cartel recortes definitivo
Juan Ramón Clemente Borreguero
 
Tutorial symbaloo
Tutorial symbalooTutorial symbaloo

Más de Juan Ramón Clemente Borreguero (6)

Celebracionesped.def
Celebracionesped.defCelebracionesped.def
Celebracionesped.def
 
Nuevo documento 1
Nuevo documento 1Nuevo documento 1
Nuevo documento 1
 
Cartel recortes definitivo
Cartel recortes definitivoCartel recortes definitivo
Cartel recortes definitivo
 
Tutorial symbaloo
Tutorial symbalooTutorial symbaloo
Tutorial symbaloo
 
05 multiplicando-facill-y-multiplicador-dificil-01
05 multiplicando-facill-y-multiplicador-dificil-0105 multiplicando-facill-y-multiplicador-dificil-01
05 multiplicando-facill-y-multiplicador-dificil-01
 
Unidad didáctica integrada
Unidad didáctica integradaUnidad didáctica integrada
Unidad didáctica integrada
 

Último

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

Bibliolandia

  • 1. BIBLIOLANDIA • PROYECTO DE COLABORACIÓN DE NUESTRO CENTRO ESCOLAR.
  • 2. 1.- Descripción del Proyecto. Nos enfrentamos al reto de los educadores del siglo XXI. Buscar el modo de motivar a nuestros alumnos para que lean, convertirles en lectores activos, que disfruten del hecho de leer, en cualquiera de los soportes que nos encontramos en la sociedad actual. Por tanto se está demandando Un proyecto para conseguir fomentar la lectura y el desarrollo de la comprensión Lectora. Si presentamos la lectura de forma adecuada disfrutaran de la misma, aquí es donde juega un papel importante la Biblioteca Escolar. Por ello, quisimos plantearle a la comunidad educativa, desde el Consejo Escolar, cómo veían su implantación. Para que fuera una decisión participativa y implicase a todos los sectores de la comunidad escolar y a todas aquellas institu o entidades que trabajan en la zona. Por lo que decidimos presentarles la idea de desarrollar un Plan Lector.
  • 3. 2.- Beneficios ¿Qué beneficios nos aportará esta técnica de Colaboración? * Que cada miembro sea capaz de solicitar ayuda de los otros. * Que los miembros de la comunidad educativa interactúen. * Será una manera de fomentar la responsabilidad individual que se debe llevar a cabo en toda tarea cooperativa. * Aportación de trabajo e iniciativas en la consecución del proyecto.
  • 4. ¿ Cómo lo vamos a realizar? Basándonos en los tres principios básicos: Interoperabilidad, Co-creación Co-producción e Innovación. a) Interoperabilidad. Se crearan grupos heterogéneos y con un miembro de cada sector de la Comunidad educativa. Aportarán ideas sobre diferentes tareas o actividades que impliquen la mejora de la Biblioteca: Inventario, compra de libros, organiza del espacio de las bibliotecas en los diferentes módulos, elaboración de un per elaboración de materiales multimedia, concursos, talleres de cuenta cuentos. b) Co-creación y Co-producción. A esta parte le dedicaremos un mayor tiempo, pues se tratará de llevar a cabo las tareas mencionadas en el primer bloque. Se contrastará y se discuti la información aportada por cada grupo y se establecerán la planificación, entr diseño y evaluación. c) Innovación. Llegando casi al final , se pondrá en común el trabajo diseñado y realizaremos una estrategia de actuación; siendo el último peldaño la creació Laboratorio de Innovación.
  • 5. 3.- Conclusiones La Creación de este proyecto de mejora de la Biblioteca escolar, facilitará la cooperación de todos los miembros de la comunidad educativa ante el planteamiento de una problemática, y aumenta su implicación en el mismo. Hemos trabajado la posibilidad de introducir mejoras en la Biblioteca que afectará a toda la comunidad educativa, compartiendo información y conocimientos, dotación escolar y fomentando la interoperabilidad. Con esta dinámica estamos fomentando la co-creación y la co-producción, tratando de integrar actores sociales más allá de las fronteras de la propia escuela. Finalmente también barajamos la importancia de los datos abiertos para la mejora del centro, en materia de dotación para os materiales de la biblioteca, para darle un valor en el entorno educativo y virtual, aunque teniendo claro que datos vamos a poner en abierto. Trabajar de otra manera nos lleva a ser centros innovadores. No olvidemos que la innovación apuesta por la colaboración con el fin de mejorar os servicios públicos con nuevos planteamientos y soluciones.