SlideShare una empresa de Scribd logo
EL PRINCIPIO
DEL BIEN COMUN
BIEN COMUN
 “bien” quiere decir que da satisfacción (
espiritual, moral y corporal), proporcionándole
la paz, la cultura y todo lo necesario para el
desenvolvimiento pleno de su existencia.
 “común” porque es un bien de la sociedad
entera.
BIEN COMUN
Es el conjunto de
condiciones materiales y
espirituales que son
necesarios y promueven el
desarrollo integral de la
persona, para lograr su
trascendencia. “CASA,
VESTIDO, SUSTENTO Y
UN CORAZONCITO PARA
VIVIR CONTENTO”.
El actuar moral del individuo
se realiza en el
cumplimiento del bien, asi el
actuar social alcanza su
plenitud en la realizacion del
bien comun.
RESPONSABILIDAD DE TODOS POR EL BIEN
COMUN
 CONDICIONES SOCIALES DE CADA EPOCA.
 TODOS LOS MIEMBROS DE LA SOCIEDAD.
 GOCE DE CONDICIONES DE VIDA SOCIAL.
 EDIFICAR EL BIEN COMUN PARA TODOS.
Para asegurar
el bien común
• El gobierno de cada país tiene el
deber específico de armonizar con
justicia los diversos intereses
sectoriales.
En lo social no
es un fin
autárquico
• Tiene valor sólo en relación al logro
de los fines últimos de la persona y
al bien común de toda la creación
EL DESTINO UNIVERSAL
DE LOS BIENES
a) Origen y
significado
Entre las múltiples
implicaciones del
bien común,
adquiere inmediato
relieve el principio
del destino
universal de los
bienes
« Dios ha destinado la tierra y
cuanto ella contiene para uso
de todos los hombres y pueblos.
En consecuencia, los bienes
creados deben llegar a todos en
forma equitativa bajo la égida
de la justicia y con la compañía
de la caridad ».
a) Origen y significado
El principio del destino
universal de los bienes de la
tierra está en la base del
derecho universal al uso de
los bienes. Todo hombre
debe tener la posibilidad de
gozar del bienestar necesario
para su pleno desarrollo.
Diferentes contextos
culturales y sociales,
implica una precisa
definición de los
modos, de los limites,
de los objetos.
 El principio del destino
universal de los bienes invita a
cultivar una visión de la
economía inspirada en valores
morales que permitan tener
siempre presente el origen y la
finalidad de tales bienes, para
así realizar un mundo justo y
solidario.
DEL BIEN
COMUN
Dirigido a obtener
para cada persona y
para todos los
pueblos las
condiciones
necesarias de un
desarrollo integral,
de manera que
todos puedan
contribuir a la
promoción de un
mundo más humano.
DESTINO UNIVERSAL DE LOS
BIENES Y PROPIEDAD
PRIVADA
La propiedad privada es
un elemento esencial de
una política económica
auténticamente social y
democrática y es
garantía de un recto
orden social. La doctrina
social postula que la
propiedad de los bienes
sea accesible a todos
por igual.
La tradición cristiana nunca
ha aceptado el derecho a
la propiedad privada como
absoluto e intocable: « Al
contrario, siempre lo ha
entendido en el contexto
más amplio del derecho
común de todos a usar los
bienes de la creación
entera: el derecho a la
propiedad privada como
subordinada al derecho al
uso común, al destino
universal de los bienes
La enseñanza social de la
Iglesia exhorta a reconocer la
función social de cualquier
forma de posesión privada, en
clara referencia a las
exigencias imprescindibles del
bien común.
El hombre « no debe tener
las cosas exteriores que
legítimamente posee como
exclusivamente suyas, sino
también como comunes, en el
sentido de que no le
aprovechen a él solamente,
sino también a los demás
BIENES PRIVADOS Y BIEN COMUN
•SON EXCLUIBLES, PUEDE
IMPEDIR QUE OTRAS
PERSONAS LOS UTILICEN, Y
RIVALES, PORQUE EL USO
POR UNA PERSONA IMPIDE
O REDUCE SU USO POR
OTRA. EJEMPLO: UN
HELADO
PRIVADOS
•ESTAN A DISPOSICIÓN DE
VARIAS PERSONAS, O SEA ,
NO EXCLUIBLES , Y NO
RIVALES, YA QUE SU
DISFRUTE POR UNO NO
REDUCE EL DE LOS DEMÁS:
DEFENSA NACIONAL
PUBLICOS
•QUE ESTAN A DISPOSICION
DE TODOS QUE NO SON
EXCLUIBLES, PERO SON
RIVALES , PUESTO QUE EL
USO POR UNO EXCLUYE EL
DE LOS DEMÁS: LOS PECES
DE UN LAGO
RECURSOS
COMUNES
En la economía se distinguen tres
tipos de bienes:
Modalidades para tener acceso al destino
universal de los bienes:
• Salarios justos y adecuados.
• Los frutos y productos de la tierra que se
multiplican espontáneamente o con la
ayuda del trabajo humano.
• Los bienes para la vida humana que llegan
a través del Estado, a quien le corresponde
distribuir la riqueza de un país a través de
instituciones específicas.Los
Modalidades para tener acceso al destino
universal de los bienes:
• Las donaciones voluntarias e
instituciones sociales destinadas a
compartir los bienes necesarios con los
más necesitados..
• La Iglesia también tiene una tarea de
caridad social que cumplir.
CARACTERÍSTICAS DEL BIEN COMÚN.
El bien común es un bien y no un mal.
No pueden considerarse como elementos principales
del bien común algunas determinaciones negativas de
la vida. social.
El bien común no es la suma de los bienes
particulares
El bien común es el fin de las personas singulares que
existen en la comunidad, como el fin del todo es el fin
de las partes. Sin embargo el bien de una persona
singular no es le fin de otra.
El bien común no es lo que resta en el reparto
general
El Bien común es el bien de toda la sociedad: el
conjunto social se orienta a un bien general, que ha
de ser compartido por todos y cada uno de los
individuos. La sociedad humana es una sociedad de
personas
PRINCIPIOS DE LA ECONOMÍA DEL BIEN COMÚN
La economía del bien común se debe regir por
una serie de principios básicos que representan
valores humanos:
• Confianza,
• Honestidad,
• Responsabilidad,
• Cooperación,
• Solidaridad,
• Generosidad y
• Compasión, entre otros.
De la misma manera que una empresa tenga
beneficios no nos indica nada sobre las
condiciones de sus trabajadores ni sobre lo que
produce ni cómo lo produce.
Finalmente, la evaluación de esos valores podrá
permitir al consumidor escoger los productos.
CONCLUSIONES
• El concepto de bien común ocupó un lugar relevante en la filosofía social, política,
económica clásica, cayó en desnudo en la modernidad, y ha vuelto a reaparecer,
tímidamente, aunque con sentidos muy distintos y, a menudo, confusos.
• El concepto de Bien Común “está íntimamente ligado a la naturaleza humana. Por
ello no se puede mantener su total integridad más que en el supuesto de que,
atendiendo a la íntima naturaleza y efectividad del mismo, se tenga siempre en
cuenta el concepto de la persona humana”.
• El Bien Común está siempre orientado hacia el progreso de las personas: ‘el orden
social y su progreso deben subordinarse al bien de las personas y no al contrario’
[...]. Este orden tiene por base la verdad, se edifica en la justicia, es vivificado por el
amor.
• El Bien Común, es un “bien” genuino y es auténticamente “común”. Que sea “bien”
quiere decir que da satisfacción a las necesidades del ser humano en su entera
naturaleza espiritual, moral y corporal, proporcionándole la paz, la cultura y todo lo
necesario para el desenvolvimiento pleno de su existencia; es “común” porque es un
bien de la sociedad entera.
•
Bien comun-original-160217211309

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los Principios De La Doctrina Social De La
Los Principios De La Doctrina Social De LaLos Principios De La Doctrina Social De La
Los Principios De La Doctrina Social De LaWendy Petzall
 
Bien comun
Bien comunBien comun
Bien comun
paulagrezca
 
EL SENTIDO DE LA VIDA
EL SENTIDO DE LA VIDAEL SENTIDO DE LA VIDA
EL SENTIDO DE LA VIDA
Gonzalo Arbeláez
 
El bien comun
El bien comunEl bien comun
El bien comun
ROSALESGONZA
 
Clase sentido de la vida
Clase sentido de la vidaClase sentido de la vida
Clase sentido de la vida
Juan Hernández
 
La Dignidad De La Persona
La Dignidad De La PersonaLa Dignidad De La Persona
La Dignidad De La PersonaLUPITA OROPEZA
 
QUINTO MANDAMIENTO
QUINTO MANDAMIENTOQUINTO MANDAMIENTO
QUINTO MANDAMIENTO
CARLOS MASSUH
 
Curso de doctrina social
Curso de doctrina socialCurso de doctrina social
Curso de doctrina social
vinueso
 
La Dsi
La DsiLa Dsi
Doctrina Social de la Iglesia
Doctrina Social de la IglesiaDoctrina Social de la Iglesia
Doctrina Social de la Iglesiajgglucena
 
La dignidad humana y las dificultades de la cotidianidad
La dignidad humana y las dificultades de la cotidianidadLa dignidad humana y las dificultades de la cotidianidad
La dignidad humana y las dificultades de la cotidianidad
YURI ACOSTA JAIMES
 
Doctrina social de la iglesia
Doctrina social de la iglesiaDoctrina social de la iglesia
Doctrina social de la iglesiaCursoDSI
 
Doctrina Social De La Iglesia
Doctrina Social De La IglesiaDoctrina Social De La Iglesia
Doctrina Social De La Iglesiaguesta1d6e8
 
Los Valores
Los ValoresLos Valores
Los Valores
Leonidas Supreme
 
La misión de la familia
La misión de la familiaLa misión de la familia
La misión de la familia
Diffusor Fidei
 
La dignidad humana
La dignidad humanaLa dignidad humana
La dignidad humana
creativa.uaslp.mx
 
Tema 3 La Familia escuela de comunión para anunciar la fe
Tema 3 La Familia escuela de comunión para anunciar la feTema 3 La Familia escuela de comunión para anunciar la fe
Tema 3 La Familia escuela de comunión para anunciar la fe
Miguel Vargas
 

La actualidad más candente (20)

Los Principios De La Doctrina Social De La
Los Principios De La Doctrina Social De LaLos Principios De La Doctrina Social De La
Los Principios De La Doctrina Social De La
 
Bien comun
Bien comunBien comun
Bien comun
 
EL SENTIDO DE LA VIDA
EL SENTIDO DE LA VIDAEL SENTIDO DE LA VIDA
EL SENTIDO DE LA VIDA
 
El bien comun
El bien comunEl bien comun
El bien comun
 
Clase sentido de la vida
Clase sentido de la vidaClase sentido de la vida
Clase sentido de la vida
 
La Dignidad De La Persona
La Dignidad De La PersonaLa Dignidad De La Persona
La Dignidad De La Persona
 
QUINTO MANDAMIENTO
QUINTO MANDAMIENTOQUINTO MANDAMIENTO
QUINTO MANDAMIENTO
 
Curso de doctrina social
Curso de doctrina socialCurso de doctrina social
Curso de doctrina social
 
La Dsi
La DsiLa Dsi
La Dsi
 
Doctrina Social de la Iglesia
Doctrina Social de la IglesiaDoctrina Social de la Iglesia
Doctrina Social de la Iglesia
 
Construcción de paz
Construcción de pazConstrucción de paz
Construcción de paz
 
El sentido de_la_vida
El sentido de_la_vidaEl sentido de_la_vida
El sentido de_la_vida
 
La dignidad humana y las dificultades de la cotidianidad
La dignidad humana y las dificultades de la cotidianidadLa dignidad humana y las dificultades de la cotidianidad
La dignidad humana y las dificultades de la cotidianidad
 
Doctrina social de la iglesia
Doctrina social de la iglesiaDoctrina social de la iglesia
Doctrina social de la iglesia
 
Doctrina Social De La Iglesia
Doctrina Social De La IglesiaDoctrina Social De La Iglesia
Doctrina Social De La Iglesia
 
Los Valores
Los ValoresLos Valores
Los Valores
 
La misión de la familia
La misión de la familiaLa misión de la familia
La misión de la familia
 
La dignidad humana
La dignidad humanaLa dignidad humana
La dignidad humana
 
Tema 3 La Familia escuela de comunión para anunciar la fe
Tema 3 La Familia escuela de comunión para anunciar la feTema 3 La Familia escuela de comunión para anunciar la fe
Tema 3 La Familia escuela de comunión para anunciar la fe
 
La dignidad humana
La dignidad humanaLa dignidad humana
La dignidad humana
 

Similar a Bien comun-original-160217211309

6
66
Principios de la doctrina social de la iglesia
Principios de la doctrina social de la iglesiaPrincipios de la doctrina social de la iglesia
Principios de la doctrina social de la iglesiateresa mc
 
Bien común 2012
Bien común 2012Bien común 2012
Doctrina Social de la Iglesia PRINCIPIOS.pptx
Doctrina Social de la Iglesia PRINCIPIOS.pptxDoctrina Social de la Iglesia PRINCIPIOS.pptx
Doctrina Social de la Iglesia PRINCIPIOS.pptx
ameliajuiz1
 
2.......ETICA SOBRE EL BIEN Y EL MAL.pdf
2.......ETICA SOBRE EL BIEN Y EL MAL.pdf2.......ETICA SOBRE EL BIEN Y EL MAL.pdf
2.......ETICA SOBRE EL BIEN Y EL MAL.pdf
DANIELASTEPHANIEREND
 
doctrina social de la iglesia
doctrina social de la iglesia doctrina social de la iglesia
doctrina social de la iglesia
mancarron
 
Religiones
ReligionesReligiones
ReligionesYaDiNeNa
 
Bien comun sobre personal
Bien comun sobre personalBien comun sobre personal
Bien comun sobre personal
Kaylenz Ruiz
 
El bien comun presentacion
El bien comun presentacionEl bien comun presentacion
El bien comun presentacionmariasarapr
 
Revisión de los principios de la doctrina social
Revisión  de  los principios de la doctrina socialRevisión  de  los principios de la doctrina social
Revisión de los principios de la doctrina social
Pedro Briceño
 
Doctrina Social de la Iglesia Principios y valores.pptx
Doctrina Social de la Iglesia Principios y valores.pptxDoctrina Social de la Iglesia Principios y valores.pptx
Doctrina Social de la Iglesia Principios y valores.pptx
JuanCarlosGalvis2
 
PRINCIPIOS-DE-LA-DOCTRINA-SOCIAL-DE-LA-IGLESIA-Autoguardado.pptx
PRINCIPIOS-DE-LA-DOCTRINA-SOCIAL-DE-LA-IGLESIA-Autoguardado.pptxPRINCIPIOS-DE-LA-DOCTRINA-SOCIAL-DE-LA-IGLESIA-Autoguardado.pptx
PRINCIPIOS-DE-LA-DOCTRINA-SOCIAL-DE-LA-IGLESIA-Autoguardado.pptx
ssuser075d93
 
El reto del desarrollo personal_IAFJSR
El reto del desarrollo personal_IAFJSREl reto del desarrollo personal_IAFJSR
El reto del desarrollo personal_IAFJSR
Mauri Rojas
 
TEMA-6-PRESENTACION-DHIS-parte-2.pptx
TEMA-6-PRESENTACION-DHIS-parte-2.pptxTEMA-6-PRESENTACION-DHIS-parte-2.pptx
TEMA-6-PRESENTACION-DHIS-parte-2.pptx
ssusere1d0ca
 
DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA 2018 CLASE 2.pptx
DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA  2018 CLASE 2.pptxDOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA  2018 CLASE 2.pptx
DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA 2018 CLASE 2.pptx
felixcrispin1
 
Doctrina social de la iglesia y sus principios
Doctrina social de la iglesia y sus principiosDoctrina social de la iglesia y sus principios
Doctrina social de la iglesia y sus principiosJavierski
 
LA DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA
LA DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA LA DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA
LA DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA
Julia Muñiz Sánchez
 
El bien comun presentacion
El bien comun presentacionEl bien comun presentacion
El bien comun presentacionmariasarapr
 
El bien comun.
El bien comun.El bien comun.
El bien comun.
Isamar Sierra Rodriguze
 

Similar a Bien comun-original-160217211309 (20)

6
66
6
 
Principios de la doctrina social de la iglesia
Principios de la doctrina social de la iglesiaPrincipios de la doctrina social de la iglesia
Principios de la doctrina social de la iglesia
 
Bien común 2012
Bien común 2012Bien común 2012
Bien común 2012
 
Doctrina Social de la Iglesia PRINCIPIOS.pptx
Doctrina Social de la Iglesia PRINCIPIOS.pptxDoctrina Social de la Iglesia PRINCIPIOS.pptx
Doctrina Social de la Iglesia PRINCIPIOS.pptx
 
2.......ETICA SOBRE EL BIEN Y EL MAL.pdf
2.......ETICA SOBRE EL BIEN Y EL MAL.pdf2.......ETICA SOBRE EL BIEN Y EL MAL.pdf
2.......ETICA SOBRE EL BIEN Y EL MAL.pdf
 
doctrina social de la iglesia
doctrina social de la iglesia doctrina social de la iglesia
doctrina social de la iglesia
 
Religiones
ReligionesReligiones
Religiones
 
Bien comun sobre personal
Bien comun sobre personalBien comun sobre personal
Bien comun sobre personal
 
El bien comun presentacion
El bien comun presentacionEl bien comun presentacion
El bien comun presentacion
 
El bien comun
El bien comunEl bien comun
El bien comun
 
Revisión de los principios de la doctrina social
Revisión  de  los principios de la doctrina socialRevisión  de  los principios de la doctrina social
Revisión de los principios de la doctrina social
 
Doctrina Social de la Iglesia Principios y valores.pptx
Doctrina Social de la Iglesia Principios y valores.pptxDoctrina Social de la Iglesia Principios y valores.pptx
Doctrina Social de la Iglesia Principios y valores.pptx
 
PRINCIPIOS-DE-LA-DOCTRINA-SOCIAL-DE-LA-IGLESIA-Autoguardado.pptx
PRINCIPIOS-DE-LA-DOCTRINA-SOCIAL-DE-LA-IGLESIA-Autoguardado.pptxPRINCIPIOS-DE-LA-DOCTRINA-SOCIAL-DE-LA-IGLESIA-Autoguardado.pptx
PRINCIPIOS-DE-LA-DOCTRINA-SOCIAL-DE-LA-IGLESIA-Autoguardado.pptx
 
El reto del desarrollo personal_IAFJSR
El reto del desarrollo personal_IAFJSREl reto del desarrollo personal_IAFJSR
El reto del desarrollo personal_IAFJSR
 
TEMA-6-PRESENTACION-DHIS-parte-2.pptx
TEMA-6-PRESENTACION-DHIS-parte-2.pptxTEMA-6-PRESENTACION-DHIS-parte-2.pptx
TEMA-6-PRESENTACION-DHIS-parte-2.pptx
 
DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA 2018 CLASE 2.pptx
DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA  2018 CLASE 2.pptxDOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA  2018 CLASE 2.pptx
DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA 2018 CLASE 2.pptx
 
Doctrina social de la iglesia y sus principios
Doctrina social de la iglesia y sus principiosDoctrina social de la iglesia y sus principios
Doctrina social de la iglesia y sus principios
 
LA DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA
LA DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA LA DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA
LA DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA
 
El bien comun presentacion
El bien comun presentacionEl bien comun presentacion
El bien comun presentacion
 
El bien comun.
El bien comun.El bien comun.
El bien comun.
 

Último

Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

Bien comun-original-160217211309

  • 2. BIEN COMUN  “bien” quiere decir que da satisfacción ( espiritual, moral y corporal), proporcionándole la paz, la cultura y todo lo necesario para el desenvolvimiento pleno de su existencia.  “común” porque es un bien de la sociedad entera.
  • 3. BIEN COMUN Es el conjunto de condiciones materiales y espirituales que son necesarios y promueven el desarrollo integral de la persona, para lograr su trascendencia. “CASA, VESTIDO, SUSTENTO Y UN CORAZONCITO PARA VIVIR CONTENTO”. El actuar moral del individuo se realiza en el cumplimiento del bien, asi el actuar social alcanza su plenitud en la realizacion del bien comun.
  • 4. RESPONSABILIDAD DE TODOS POR EL BIEN COMUN  CONDICIONES SOCIALES DE CADA EPOCA.  TODOS LOS MIEMBROS DE LA SOCIEDAD.  GOCE DE CONDICIONES DE VIDA SOCIAL.  EDIFICAR EL BIEN COMUN PARA TODOS.
  • 5. Para asegurar el bien común • El gobierno de cada país tiene el deber específico de armonizar con justicia los diversos intereses sectoriales. En lo social no es un fin autárquico • Tiene valor sólo en relación al logro de los fines últimos de la persona y al bien común de toda la creación
  • 6. EL DESTINO UNIVERSAL DE LOS BIENES a) Origen y significado Entre las múltiples implicaciones del bien común, adquiere inmediato relieve el principio del destino universal de los bienes
  • 7. « Dios ha destinado la tierra y cuanto ella contiene para uso de todos los hombres y pueblos. En consecuencia, los bienes creados deben llegar a todos en forma equitativa bajo la égida de la justicia y con la compañía de la caridad ». a) Origen y significado
  • 8. El principio del destino universal de los bienes de la tierra está en la base del derecho universal al uso de los bienes. Todo hombre debe tener la posibilidad de gozar del bienestar necesario para su pleno desarrollo.
  • 9. Diferentes contextos culturales y sociales, implica una precisa definición de los modos, de los limites, de los objetos.
  • 10.  El principio del destino universal de los bienes invita a cultivar una visión de la economía inspirada en valores morales que permitan tener siempre presente el origen y la finalidad de tales bienes, para así realizar un mundo justo y solidario.
  • 11. DEL BIEN COMUN Dirigido a obtener para cada persona y para todos los pueblos las condiciones necesarias de un desarrollo integral, de manera que todos puedan contribuir a la promoción de un mundo más humano.
  • 12. DESTINO UNIVERSAL DE LOS BIENES Y PROPIEDAD PRIVADA La propiedad privada es un elemento esencial de una política económica auténticamente social y democrática y es garantía de un recto orden social. La doctrina social postula que la propiedad de los bienes sea accesible a todos por igual.
  • 13. La tradición cristiana nunca ha aceptado el derecho a la propiedad privada como absoluto e intocable: « Al contrario, siempre lo ha entendido en el contexto más amplio del derecho común de todos a usar los bienes de la creación entera: el derecho a la propiedad privada como subordinada al derecho al uso común, al destino universal de los bienes
  • 14. La enseñanza social de la Iglesia exhorta a reconocer la función social de cualquier forma de posesión privada, en clara referencia a las exigencias imprescindibles del bien común. El hombre « no debe tener las cosas exteriores que legítimamente posee como exclusivamente suyas, sino también como comunes, en el sentido de que no le aprovechen a él solamente, sino también a los demás
  • 15. BIENES PRIVADOS Y BIEN COMUN •SON EXCLUIBLES, PUEDE IMPEDIR QUE OTRAS PERSONAS LOS UTILICEN, Y RIVALES, PORQUE EL USO POR UNA PERSONA IMPIDE O REDUCE SU USO POR OTRA. EJEMPLO: UN HELADO PRIVADOS •ESTAN A DISPOSICIÓN DE VARIAS PERSONAS, O SEA , NO EXCLUIBLES , Y NO RIVALES, YA QUE SU DISFRUTE POR UNO NO REDUCE EL DE LOS DEMÁS: DEFENSA NACIONAL PUBLICOS •QUE ESTAN A DISPOSICION DE TODOS QUE NO SON EXCLUIBLES, PERO SON RIVALES , PUESTO QUE EL USO POR UNO EXCLUYE EL DE LOS DEMÁS: LOS PECES DE UN LAGO RECURSOS COMUNES En la economía se distinguen tres tipos de bienes:
  • 16. Modalidades para tener acceso al destino universal de los bienes: • Salarios justos y adecuados. • Los frutos y productos de la tierra que se multiplican espontáneamente o con la ayuda del trabajo humano. • Los bienes para la vida humana que llegan a través del Estado, a quien le corresponde distribuir la riqueza de un país a través de instituciones específicas.Los
  • 17. Modalidades para tener acceso al destino universal de los bienes: • Las donaciones voluntarias e instituciones sociales destinadas a compartir los bienes necesarios con los más necesitados.. • La Iglesia también tiene una tarea de caridad social que cumplir.
  • 18. CARACTERÍSTICAS DEL BIEN COMÚN. El bien común es un bien y no un mal. No pueden considerarse como elementos principales del bien común algunas determinaciones negativas de la vida. social. El bien común no es la suma de los bienes particulares El bien común es el fin de las personas singulares que existen en la comunidad, como el fin del todo es el fin de las partes. Sin embargo el bien de una persona singular no es le fin de otra. El bien común no es lo que resta en el reparto general El Bien común es el bien de toda la sociedad: el conjunto social se orienta a un bien general, que ha de ser compartido por todos y cada uno de los individuos. La sociedad humana es una sociedad de personas
  • 19. PRINCIPIOS DE LA ECONOMÍA DEL BIEN COMÚN La economía del bien común se debe regir por una serie de principios básicos que representan valores humanos: • Confianza, • Honestidad, • Responsabilidad, • Cooperación, • Solidaridad, • Generosidad y • Compasión, entre otros. De la misma manera que una empresa tenga beneficios no nos indica nada sobre las condiciones de sus trabajadores ni sobre lo que produce ni cómo lo produce. Finalmente, la evaluación de esos valores podrá permitir al consumidor escoger los productos.
  • 20. CONCLUSIONES • El concepto de bien común ocupó un lugar relevante en la filosofía social, política, económica clásica, cayó en desnudo en la modernidad, y ha vuelto a reaparecer, tímidamente, aunque con sentidos muy distintos y, a menudo, confusos. • El concepto de Bien Común “está íntimamente ligado a la naturaleza humana. Por ello no se puede mantener su total integridad más que en el supuesto de que, atendiendo a la íntima naturaleza y efectividad del mismo, se tenga siempre en cuenta el concepto de la persona humana”. • El Bien Común está siempre orientado hacia el progreso de las personas: ‘el orden social y su progreso deben subordinarse al bien de las personas y no al contrario’ [...]. Este orden tiene por base la verdad, se edifica en la justicia, es vivificado por el amor. • El Bien Común, es un “bien” genuino y es auténticamente “común”. Que sea “bien” quiere decir que da satisfacción a las necesidades del ser humano en su entera naturaleza espiritual, moral y corporal, proporcionándole la paz, la cultura y todo lo necesario para el desenvolvimiento pleno de su existencia; es “común” porque es un bien de la sociedad entera. •