SlideShare una empresa de Scribd logo
Principios de la Doctrina social de la Iglesia
Doctrina Social de la Iglesia
Los principios de la doctrina social de la Iglesia son los puntos de
apoyo de toda la enseñanza social católica. Todos se encuentran
contenidos y derivan en el principio de; la dignidad de la persona
Humana, son cinco a saber:
 El principio de bien Común
 la subsidiariedad
 la participación
 el destino universal de los bienes
 la solidaridad
EL PRINCIPIO DEL BIEN COMUN: se entiende por bien Común al
conjunto de condiciones de vida social que hacen posible a las
personas el logro más pleno y fácil de la propia perfección (GS 26)
Una sociedad que quiere estar al servicio del ser humano pone como
meta el bien común. Por el se respeta y se promueve integralmente a
la persona humana. Es un deber de todos los miembros de una
sociedad ya que todos tienen derecho a gozar de las condiciones de
vida que resultan de su búsqueda, y principalmente, corresponde al
Estado velar por garantizar su pleno desarrollo armonizando los
diversos intereses de los grupos y de los individuos.
PRINCIPIO DE SUBSIDIARIEDAD: Es un principio nuevo, que la Iglesia
ha aportado al mundo y que se encuentra presente desde la primera
Enciclica Social, pero es en "Quadragesimo Anno" (1931) donde se
define y explica.
De acuerdo a este principio todas las sociedades de orden superior,
deben ponerse en actitud de ayuda (subsidium), de apoyo, de
promoción y de desarrollo respecto de sociedad menores y más
necesitadas.
En síntesis, supone respecto por las personas, la familia, las
asociaciones y las organizaciones intermedias y exige ayuda por parte
del Estado para protegerlas y potenciar su actividad en la sociedad.
PRINCIPIO DE PARTICIPACION: La participación en la vida
democrática es fundamental e ineludible para el católico, quien debe
saber que esta no se limita a algún sector particular de la vida social
sino que se extiende a todos los ámbitos donde se desarrolla el ser
humano.
Por medio de la participación el católico está llamado a ofrecer la
visión completa del mundo que le ha legado Jesucristo, he intentar
con fuerte empeño moral que la gestión de la vida pública sea
honesta y orientada al bien común.
EL DESTINO UNIVERSAL DE LOS BIENES: el principio del uso común
de los bienes es el principio de todo ordenamiento ético- social y,
particularmente, de la doctrina social cristiana ya que todo lo que es
un bien es un acto mismo de Dios que ha creado al mundo y al
hombre. En consecuencia los bienes creados deben llegar a todos,
con justicia y caridad.
Afecta tambien al derecho de propiedad ya que la doctrina social
cristiana nunca ha aceptado el derecho a la propiedad privada como
absoluto y exhorta a reconocer la función social de cualquier forma
de posesión privada.
Por último exige una opción preferencial por los pobres.
La miseria Humana es el signo de la realidad de los hombres. Por el
respeto a este principio sabemos que la persona no puede prescindir
de las condiciones básicas para su existencia y que toda situación de
marginación y miseria no nos puede ser ajena,
PRINCIPIO DE SOLIDARIDAD: Muestra como ninguno la necesidad de
reconocer la interdependencia entre los hombres y los pueblos. Esta
interdependencia no nos hace indiferente frente a las desigualdades
sociales y nos impulsa a buscar una igualdad etico-social. La
solidaridad no es solo un sentimiento es una verdadera virtud moral,
es la determinación firme y perseverante de empeñarse por el bien
común.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Iglesia y la cuestion social
La Iglesia y la cuestion socialLa Iglesia y la cuestion social
La Iglesia y la cuestion social
MiguelBabativa
 
Tarea Para El Blog Maritza
Tarea Para El Blog MaritzaTarea Para El Blog Maritza
Tarea Para El Blog MaritzaJuan Restrepo
 
Doctrina Social Iglesia enciclicas
Doctrina Social Iglesia enciclicasDoctrina Social Iglesia enciclicas
Doctrina Social Iglesia enciclicas
Miguel Angel
 
Caritas in veritate lectura
Caritas in veritate lecturaCaritas in veritate lectura
Caritas in veritate lectura
Jeny Sanchez Hernandez
 
La iglesia y la cuestión social
La iglesia y la cuestión socialLa iglesia y la cuestión social
La iglesia y la cuestión socialLuis Narváez
 
Caritas In Veritate V
Caritas In Veritate VCaritas In Veritate V
Caritas In Veritate V
P. Guillermo Villarreal Chapa
 
Caritas in veritate
Caritas in veritateCaritas in veritate
Caritas in veritate
Diffusor Fidei
 
La doctrina social de la iglesia
La doctrina social de la iglesiaLa doctrina social de la iglesia
La doctrina social de la iglesiaAlejandro Reynoso
 
5. enciclicas de moral social para tellez
5. enciclicas de moral social para tellez5. enciclicas de moral social para tellez
5. enciclicas de moral social para tellezMilton Camargo
 
Las Encíclicas de Juan XXIII
Las Encíclicas de Juan XXIIILas Encíclicas de Juan XXIII
Las Encíclicas de Juan XXIII43sphillips
 
Encíclica Caritas in veritate
Encíclica Caritas in veritateEncíclica Caritas in veritate
Encíclica Caritas in veritate
Miguel Angel
 
3. populorum progressio
3. populorum progressio3. populorum progressio
3. populorum progressioMilton Camargo
 
Sollicitudo Rei Socialis (Juan Pablo II)
Sollicitudo Rei Socialis (Juan Pablo II)Sollicitudo Rei Socialis (Juan Pablo II)
Sollicitudo Rei Socialis (Juan Pablo II)Caritas Mexicana IAP
 

La actualidad más candente (20)

Centesimus Annus (Juan Pablo II)
Centesimus Annus (Juan Pablo II)Centesimus Annus (Juan Pablo II)
Centesimus Annus (Juan Pablo II)
 
La Iglesia y la cuestion social
La Iglesia y la cuestion socialLa Iglesia y la cuestion social
La Iglesia y la cuestion social
 
Tarea Para El Blog Maritza
Tarea Para El Blog MaritzaTarea Para El Blog Maritza
Tarea Para El Blog Maritza
 
Doctrina Social Iglesia enciclicas
Doctrina Social Iglesia enciclicasDoctrina Social Iglesia enciclicas
Doctrina Social Iglesia enciclicas
 
Caritas in veritate lectura
Caritas in veritate lecturaCaritas in veritate lectura
Caritas in veritate lectura
 
La iglesia y la cuestión social
La iglesia y la cuestión socialLa iglesia y la cuestión social
La iglesia y la cuestión social
 
Caritas In Veritate V
Caritas In Veritate VCaritas In Veritate V
Caritas In Veritate V
 
Caritas in veritate
Caritas in veritateCaritas in veritate
Caritas in veritate
 
La doctrina social de la iglesia
La doctrina social de la iglesiaLa doctrina social de la iglesia
La doctrina social de la iglesia
 
5. enciclicas de moral social para tellez
5. enciclicas de moral social para tellez5. enciclicas de moral social para tellez
5. enciclicas de moral social para tellez
 
Las Encíclicas de Juan XXIII
Las Encíclicas de Juan XXIIILas Encíclicas de Juan XXIII
Las Encíclicas de Juan XXIII
 
Quadragesimo anno
Quadragesimo annoQuadragesimo anno
Quadragesimo anno
 
Centesimusannus
CentesimusannusCentesimusannus
Centesimusannus
 
Caritas in veritate
Caritas in veritateCaritas in veritate
Caritas in veritate
 
Encíclica Caritas in veritate
Encíclica Caritas in veritateEncíclica Caritas in veritate
Encíclica Caritas in veritate
 
Quadragesimo anno
Quadragesimo annoQuadragesimo anno
Quadragesimo anno
 
3. populorum progressio
3. populorum progressio3. populorum progressio
3. populorum progressio
 
Sollicitudo Rei Socialis (Juan Pablo II)
Sollicitudo Rei Socialis (Juan Pablo II)Sollicitudo Rei Socialis (Juan Pablo II)
Sollicitudo Rei Socialis (Juan Pablo II)
 
Caritas in veritate (esquemas)
Caritas in veritate  (esquemas)Caritas in veritate  (esquemas)
Caritas in veritate (esquemas)
 
Encíclica caritas in veritate
Encíclica caritas in veritateEncíclica caritas in veritate
Encíclica caritas in veritate
 

Destacado

Los números y la biblia
Los números y la bibliaLos números y la biblia
Los números y la bibliaCarlos Serrador
 
Rerum novarum
Rerum novarumRerum novarum
Rerum novarumteresa mc
 
Etica: evolucion
Etica: evolucionEtica: evolucion
Etica: evolucion
Teodoro Wigodski
 
Cuánta tierra necesita un hombre
Cuánta tierra necesita un hombreCuánta tierra necesita un hombre
Cuánta tierra necesita un hombreteresa martinez c
 
matar-a-nuestros-dioses
matar-a-nuestros-diosesmatar-a-nuestros-dioses
matar-a-nuestros-diosesteresa mc
 
EL CORAZÓN BELLO DE LA LITURGIA
EL CORAZÓN BELLO DE LA  LITURGIAEL CORAZÓN BELLO DE LA  LITURGIA
EL CORAZÓN BELLO DE LA LITURGIAteresa mc
 
St 2011 03-03-ana-garca-mina-las-heridas-del-amor
St 2011 03-03-ana-garca-mina-las-heridas-del-amorSt 2011 03-03-ana-garca-mina-las-heridas-del-amor
St 2011 03-03-ana-garca-mina-las-heridas-del-amorteresa mc
 
Comenzando A Trabajar Con Nuestra Inteligencia Emocional Unidad 2
Comenzando A Trabajar Con Nuestra Inteligencia Emocional  Unidad 2Comenzando A Trabajar Con Nuestra Inteligencia Emocional  Unidad 2
Comenzando A Trabajar Con Nuestra Inteligencia Emocional Unidad 2
Carlos Andujar
 
Gestos para-la-catequesis-(alvaro-ginel)
Gestos para-la-catequesis-(alvaro-ginel)Gestos para-la-catequesis-(alvaro-ginel)
Gestos para-la-catequesis-(alvaro-ginel)teresa mc
 
Equilibrio emocional
Equilibrio emocionalEquilibrio emocional
Equilibrio emocional
Javier Yunes
 
Inteligencia emocional cmo mejorar nuestras relaciones
Inteligencia emocional cmo mejorar nuestras relacionesInteligencia emocional cmo mejorar nuestras relaciones
Inteligencia emocional cmo mejorar nuestras relacionesjose luis lopez
 
Los valores y actitudes que fundamentan la vida en sociedad
Los valores y actitudes que fundamentan la vida en sociedadLos valores y actitudes que fundamentan la vida en sociedad
Los valores y actitudes que fundamentan la vida en sociedadteresa martinez c
 

Destacado (17)

Los números y la biblia
Los números y la bibliaLos números y la biblia
Los números y la biblia
 
Rerum novarum
Rerum novarumRerum novarum
Rerum novarum
 
Etica: evolucion
Etica: evolucionEtica: evolucion
Etica: evolucion
 
Cuánta tierra necesita un hombre
Cuánta tierra necesita un hombreCuánta tierra necesita un hombre
Cuánta tierra necesita un hombre
 
matar-a-nuestros-dioses
matar-a-nuestros-diosesmatar-a-nuestros-dioses
matar-a-nuestros-dioses
 
EL CORAZÓN BELLO DE LA LITURGIA
EL CORAZÓN BELLO DE LA  LITURGIAEL CORAZÓN BELLO DE LA  LITURGIA
EL CORAZÓN BELLO DE LA LITURGIA
 
15 05 el eneagram tipos www.gftaognosticaespiritual.org
15 05 el eneagram tipos www.gftaognosticaespiritual.org15 05 el eneagram tipos www.gftaognosticaespiritual.org
15 05 el eneagram tipos www.gftaognosticaespiritual.org
 
Orar la propia vocacion
Orar la propia vocacionOrar la propia vocacion
Orar la propia vocacion
 
St 2011 03-03-ana-garca-mina-las-heridas-del-amor
St 2011 03-03-ana-garca-mina-las-heridas-del-amorSt 2011 03-03-ana-garca-mina-las-heridas-del-amor
St 2011 03-03-ana-garca-mina-las-heridas-del-amor
 
Comenzando A Trabajar Con Nuestra Inteligencia Emocional Unidad 2
Comenzando A Trabajar Con Nuestra Inteligencia Emocional  Unidad 2Comenzando A Trabajar Con Nuestra Inteligencia Emocional  Unidad 2
Comenzando A Trabajar Con Nuestra Inteligencia Emocional Unidad 2
 
Gestos para-la-catequesis-(alvaro-ginel)
Gestos para-la-catequesis-(alvaro-ginel)Gestos para-la-catequesis-(alvaro-ginel)
Gestos para-la-catequesis-(alvaro-ginel)
 
MA
MAMA
MA
 
Equilibrio emocional
Equilibrio emocionalEquilibrio emocional
Equilibrio emocional
 
Eneagrama
EneagramaEneagrama
Eneagrama
 
Tipos De Inteligencias
Tipos De InteligenciasTipos De Inteligencias
Tipos De Inteligencias
 
Inteligencia emocional cmo mejorar nuestras relaciones
Inteligencia emocional cmo mejorar nuestras relacionesInteligencia emocional cmo mejorar nuestras relaciones
Inteligencia emocional cmo mejorar nuestras relaciones
 
Los valores y actitudes que fundamentan la vida en sociedad
Los valores y actitudes que fundamentan la vida en sociedadLos valores y actitudes que fundamentan la vida en sociedad
Los valores y actitudes que fundamentan la vida en sociedad
 

Similar a Principios de la doctrina social de la iglesia

Doctrina Social de la Iglesia Principios y valores.pptx
Doctrina Social de la Iglesia Principios y valores.pptxDoctrina Social de la Iglesia Principios y valores.pptx
Doctrina Social de la Iglesia Principios y valores.pptx
JuanCarlosGalvis2
 
Doctrina social de la iglesia y sus principios
Doctrina social de la iglesia y sus principiosDoctrina social de la iglesia y sus principios
Doctrina social de la iglesia y sus principiosJavierski
 
Doctrina social de la iglesia
Doctrina social de la iglesiaDoctrina social de la iglesia
Doctrina social de la iglesia
Marysol Vasquez
 
Religiones
ReligionesReligiones
ReligionesYaDiNeNa
 
Principios y valores de la doctrina social de la Iglesia
Principios y valores de la doctrina social de la Iglesia Principios y valores de la doctrina social de la Iglesia
Principios y valores de la doctrina social de la Iglesia
Julia Muñiz Sánchez
 
LA DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA
LA DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA LA DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA
LA DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA
Julia Muñiz Sánchez
 
Doctrina Social de la Iglesia PRINCIPIOS.pptx
Doctrina Social de la Iglesia PRINCIPIOS.pptxDoctrina Social de la Iglesia PRINCIPIOS.pptx
Doctrina Social de la Iglesia PRINCIPIOS.pptx
ameliajuiz1
 
LA DOCTRINA DEL PARTIDO POPULAR CRISTIANO
LA DOCTRINA DEL PARTIDO POPULAR CRISTIANOLA DOCTRINA DEL PARTIDO POPULAR CRISTIANO
LA DOCTRINA DEL PARTIDO POPULAR CRISTIANO
Ricardo Benza
 
El bien comun humanismo integral ii
El bien comun humanismo integral iiEl bien comun humanismo integral ii
El bien comun humanismo integral ii
MAX GALARZA HERNANDEZ
 
Doctrina Social De La Iglesia
Doctrina Social De La IglesiaDoctrina Social De La Iglesia
Doctrina Social De La Iglesiaguesta1d6e8
 
Principiosyvaloresdeladoctrinasocialde 110228070749-phpapp02
Principiosyvaloresdeladoctrinasocialde 110228070749-phpapp02Principiosyvaloresdeladoctrinasocialde 110228070749-phpapp02
Principiosyvaloresdeladoctrinasocialde 110228070749-phpapp02Marlene Duarte
 
Teología, política y economía
Teología, política y economíaTeología, política y economía
Teología, política y economía
Fidel Mauricio Ramirez Aristizábal
 
DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA 2018 CLASE 2.pptx
DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA  2018 CLASE 2.pptxDOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA  2018 CLASE 2.pptx
DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA 2018 CLASE 2.pptx
felixcrispin1
 
PRINCIPIOS-DE-LA-DOCTRINA-SOCIAL-DE-LA-IGLESIA-Autoguardado.pptx
PRINCIPIOS-DE-LA-DOCTRINA-SOCIAL-DE-LA-IGLESIA-Autoguardado.pptxPRINCIPIOS-DE-LA-DOCTRINA-SOCIAL-DE-LA-IGLESIA-Autoguardado.pptx
PRINCIPIOS-DE-LA-DOCTRINA-SOCIAL-DE-LA-IGLESIA-Autoguardado.pptx
ssuser075d93
 
Pensamiento social (nx power lite)
Pensamiento social (nx power lite)Pensamiento social (nx power lite)
Pensamiento social (nx power lite)JeSsy Barrera
 
Charla solidaridad. Mons. Benito Ángeles
Charla solidaridad. Mons. Benito Ángeles Charla solidaridad. Mons. Benito Ángeles
Charla solidaridad. Mons. Benito Ángeles
Angela Cabrera
 
Revisión de los principios de la doctrina social
Revisión  de  los principios de la doctrina socialRevisión  de  los principios de la doctrina social
Revisión de los principios de la doctrina social
Pedro Briceño
 
Doctrina social de la Iglesia Católica
Doctrina social de la Iglesia CatólicaDoctrina social de la Iglesia Católica
Doctrina social de la Iglesia Católica
neilmcq
 
doctrina social de la iglesia
doctrina social de la iglesia doctrina social de la iglesia
doctrina social de la iglesia
mancarron
 
Introducción a la Teología Moral (5)
Introducción a la Teología Moral (5)Introducción a la Teología Moral (5)
Introducción a la Teología Moral (5)
Centro Cultural Católico "Fe y Razón"
 

Similar a Principios de la doctrina social de la iglesia (20)

Doctrina Social de la Iglesia Principios y valores.pptx
Doctrina Social de la Iglesia Principios y valores.pptxDoctrina Social de la Iglesia Principios y valores.pptx
Doctrina Social de la Iglesia Principios y valores.pptx
 
Doctrina social de la iglesia y sus principios
Doctrina social de la iglesia y sus principiosDoctrina social de la iglesia y sus principios
Doctrina social de la iglesia y sus principios
 
Doctrina social de la iglesia
Doctrina social de la iglesiaDoctrina social de la iglesia
Doctrina social de la iglesia
 
Religiones
ReligionesReligiones
Religiones
 
Principios y valores de la doctrina social de la Iglesia
Principios y valores de la doctrina social de la Iglesia Principios y valores de la doctrina social de la Iglesia
Principios y valores de la doctrina social de la Iglesia
 
LA DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA
LA DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA LA DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA
LA DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA
 
Doctrina Social de la Iglesia PRINCIPIOS.pptx
Doctrina Social de la Iglesia PRINCIPIOS.pptxDoctrina Social de la Iglesia PRINCIPIOS.pptx
Doctrina Social de la Iglesia PRINCIPIOS.pptx
 
LA DOCTRINA DEL PARTIDO POPULAR CRISTIANO
LA DOCTRINA DEL PARTIDO POPULAR CRISTIANOLA DOCTRINA DEL PARTIDO POPULAR CRISTIANO
LA DOCTRINA DEL PARTIDO POPULAR CRISTIANO
 
El bien comun humanismo integral ii
El bien comun humanismo integral iiEl bien comun humanismo integral ii
El bien comun humanismo integral ii
 
Doctrina Social De La Iglesia
Doctrina Social De La IglesiaDoctrina Social De La Iglesia
Doctrina Social De La Iglesia
 
Principiosyvaloresdeladoctrinasocialde 110228070749-phpapp02
Principiosyvaloresdeladoctrinasocialde 110228070749-phpapp02Principiosyvaloresdeladoctrinasocialde 110228070749-phpapp02
Principiosyvaloresdeladoctrinasocialde 110228070749-phpapp02
 
Teología, política y economía
Teología, política y economíaTeología, política y economía
Teología, política y economía
 
DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA 2018 CLASE 2.pptx
DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA  2018 CLASE 2.pptxDOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA  2018 CLASE 2.pptx
DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA 2018 CLASE 2.pptx
 
PRINCIPIOS-DE-LA-DOCTRINA-SOCIAL-DE-LA-IGLESIA-Autoguardado.pptx
PRINCIPIOS-DE-LA-DOCTRINA-SOCIAL-DE-LA-IGLESIA-Autoguardado.pptxPRINCIPIOS-DE-LA-DOCTRINA-SOCIAL-DE-LA-IGLESIA-Autoguardado.pptx
PRINCIPIOS-DE-LA-DOCTRINA-SOCIAL-DE-LA-IGLESIA-Autoguardado.pptx
 
Pensamiento social (nx power lite)
Pensamiento social (nx power lite)Pensamiento social (nx power lite)
Pensamiento social (nx power lite)
 
Charla solidaridad. Mons. Benito Ángeles
Charla solidaridad. Mons. Benito Ángeles Charla solidaridad. Mons. Benito Ángeles
Charla solidaridad. Mons. Benito Ángeles
 
Revisión de los principios de la doctrina social
Revisión  de  los principios de la doctrina socialRevisión  de  los principios de la doctrina social
Revisión de los principios de la doctrina social
 
Doctrina social de la Iglesia Católica
Doctrina social de la Iglesia CatólicaDoctrina social de la Iglesia Católica
Doctrina social de la Iglesia Católica
 
doctrina social de la iglesia
doctrina social de la iglesia doctrina social de la iglesia
doctrina social de la iglesia
 
Introducción a la Teología Moral (5)
Introducción a la Teología Moral (5)Introducción a la Teología Moral (5)
Introducción a la Teología Moral (5)
 

Más de teresa mc

Alguien dijo
Alguien dijoAlguien dijo
Alguien dijoteresa mc
 
Hay que construir puentes
Hay que construir puentesHay que construir puentes
Hay que construir puentesteresa mc
 
Hay que construir puentes
Hay que construir puentesHay que construir puentes
Hay que construir puentesteresa mc
 
Quadragesimo anno 01
Quadragesimo anno 01Quadragesimo anno 01
Quadragesimo anno 01teresa mc
 
Cuaderno cuaresma2013 diocesis de valencia
Cuaderno cuaresma2013 diocesis de valenciaCuaderno cuaresma2013 diocesis de valencia
Cuaderno cuaresma2013 diocesis de valenciateresa mc
 
(2012 11) recurso reposicion tasa tamer (cobro retroactivo)
(2012 11) recurso reposicion tasa tamer (cobro retroactivo)(2012 11) recurso reposicion tasa tamer (cobro retroactivo)
(2012 11) recurso reposicion tasa tamer (cobro retroactivo)teresa mc
 
dignidad de la persona y los pueblos
 dignidad de la persona y los pueblos dignidad de la persona y los pueblos
dignidad de la persona y los pueblosteresa mc
 
Primer capitulo pacen in terris
Primer capitulo pacen in terrisPrimer capitulo pacen in terris
Primer capitulo pacen in terristeresa mc
 
Primer capitulo pacen in terris
Primer capitulo pacen in terrisPrimer capitulo pacen in terris
Primer capitulo pacen in terristeresa mc
 
Primer capitulo pacen in terris
Primer capitulo pacen in terrisPrimer capitulo pacen in terris
Primer capitulo pacen in terristeresa mc
 
Arar la tierra2
Arar  la  tierra2Arar  la  tierra2
Arar la tierra2teresa mc
 

Más de teresa mc (12)

Alguien dijo
Alguien dijoAlguien dijo
Alguien dijo
 
Hay que construir puentes
Hay que construir puentesHay que construir puentes
Hay que construir puentes
 
Hay que construir puentes
Hay que construir puentesHay que construir puentes
Hay que construir puentes
 
Quadragesimo anno 01
Quadragesimo anno 01Quadragesimo anno 01
Quadragesimo anno 01
 
Cuaderno cuaresma2013 diocesis de valencia
Cuaderno cuaresma2013 diocesis de valenciaCuaderno cuaresma2013 diocesis de valencia
Cuaderno cuaresma2013 diocesis de valencia
 
(2012 11) recurso reposicion tasa tamer (cobro retroactivo)
(2012 11) recurso reposicion tasa tamer (cobro retroactivo)(2012 11) recurso reposicion tasa tamer (cobro retroactivo)
(2012 11) recurso reposicion tasa tamer (cobro retroactivo)
 
Doc177
Doc177Doc177
Doc177
 
dignidad de la persona y los pueblos
 dignidad de la persona y los pueblos dignidad de la persona y los pueblos
dignidad de la persona y los pueblos
 
Primer capitulo pacen in terris
Primer capitulo pacen in terrisPrimer capitulo pacen in terris
Primer capitulo pacen in terris
 
Primer capitulo pacen in terris
Primer capitulo pacen in terrisPrimer capitulo pacen in terris
Primer capitulo pacen in terris
 
Primer capitulo pacen in terris
Primer capitulo pacen in terrisPrimer capitulo pacen in terris
Primer capitulo pacen in terris
 
Arar la tierra2
Arar  la  tierra2Arar  la  tierra2
Arar la tierra2
 

Principios de la doctrina social de la iglesia

  • 1. Principios de la Doctrina social de la Iglesia Doctrina Social de la Iglesia Los principios de la doctrina social de la Iglesia son los puntos de apoyo de toda la enseñanza social católica. Todos se encuentran contenidos y derivan en el principio de; la dignidad de la persona Humana, son cinco a saber:  El principio de bien Común  la subsidiariedad  la participación  el destino universal de los bienes  la solidaridad EL PRINCIPIO DEL BIEN COMUN: se entiende por bien Común al conjunto de condiciones de vida social que hacen posible a las personas el logro más pleno y fácil de la propia perfección (GS 26) Una sociedad que quiere estar al servicio del ser humano pone como meta el bien común. Por el se respeta y se promueve integralmente a la persona humana. Es un deber de todos los miembros de una sociedad ya que todos tienen derecho a gozar de las condiciones de vida que resultan de su búsqueda, y principalmente, corresponde al Estado velar por garantizar su pleno desarrollo armonizando los diversos intereses de los grupos y de los individuos.
  • 2. PRINCIPIO DE SUBSIDIARIEDAD: Es un principio nuevo, que la Iglesia ha aportado al mundo y que se encuentra presente desde la primera Enciclica Social, pero es en "Quadragesimo Anno" (1931) donde se define y explica. De acuerdo a este principio todas las sociedades de orden superior, deben ponerse en actitud de ayuda (subsidium), de apoyo, de promoción y de desarrollo respecto de sociedad menores y más necesitadas. En síntesis, supone respecto por las personas, la familia, las asociaciones y las organizaciones intermedias y exige ayuda por parte del Estado para protegerlas y potenciar su actividad en la sociedad. PRINCIPIO DE PARTICIPACION: La participación en la vida democrática es fundamental e ineludible para el católico, quien debe saber que esta no se limita a algún sector particular de la vida social sino que se extiende a todos los ámbitos donde se desarrolla el ser humano. Por medio de la participación el católico está llamado a ofrecer la visión completa del mundo que le ha legado Jesucristo, he intentar con fuerte empeño moral que la gestión de la vida pública sea honesta y orientada al bien común. EL DESTINO UNIVERSAL DE LOS BIENES: el principio del uso común de los bienes es el principio de todo ordenamiento ético- social y, particularmente, de la doctrina social cristiana ya que todo lo que es un bien es un acto mismo de Dios que ha creado al mundo y al hombre. En consecuencia los bienes creados deben llegar a todos, con justicia y caridad. Afecta tambien al derecho de propiedad ya que la doctrina social cristiana nunca ha aceptado el derecho a la propiedad privada como absoluto y exhorta a reconocer la función social de cualquier forma de posesión privada. Por último exige una opción preferencial por los pobres. La miseria Humana es el signo de la realidad de los hombres. Por el respeto a este principio sabemos que la persona no puede prescindir de las condiciones básicas para su existencia y que toda situación de marginación y miseria no nos puede ser ajena, PRINCIPIO DE SOLIDARIDAD: Muestra como ninguno la necesidad de reconocer la interdependencia entre los hombres y los pueblos. Esta interdependencia no nos hace indiferente frente a las desigualdades sociales y nos impulsa a buscar una igualdad etico-social. La solidaridad no es solo un sentimiento es una verdadera virtud moral,
  • 3. es la determinación firme y perseverante de empeñarse por el bien común.