SlideShare una empresa de Scribd logo
Cristian Daniel Rojas Perdomo
2016
El bienestar laboral compromete el conjunto de
programas y beneficios que se estructuran
como solución a las necesidades del individuo,
que influyen como elemento importante dentro
de una comunidad funcional o empresa a la
que se pertenece; reconociendo además que
forma parte de un entorno social
• Mediar los intereses de la empresa y de los trabajadores
• Potenciar y capacitar a los trabajadores
• Desarrollar en el trabajador un sentido de pertenencia,
compañía y motivación hacia la compañía o institución a la
que le pertenezca, labore o preste un servicio mejorando
su calidad de vida
• Mejoramiento del clima organizacional
• Facilidad en la atracción y el mantenimiento de recursos
humanos
• Aumento de la productividad en general
• Reducción de la rotación de personal y del ausentismo
Mayor compromiso
Responsabilidad de
los colaboradores
hacia su trabajo y
desempeño laboral
Satisface las
necesidades del
personal
Favorece el
desarrollo de los
colaboradores y de
sus familias
Los colaboradores
se identifican con
los objetivos de la
organización
Integra la familia
con el empelado
MONETARIOS O
REMUNERACION DIRECTA
NO MONETARIOS O
REMINERACION
INDIRECTA
PRIMA DE
SERVICIOS
VACACIONES BONIFICACIONES
COMPLEMENTACION
DE SALARIOS POR
CAUSA DE
ENFERNEDAD
PENSION
La empresa deberá incluir al núcleo familiar del
colaborador
 Vivienda
 Educación
 Jornadas recreativas
 Créditos
 Campañas de salud
 Concursos internos
 Torneos deportivos
 Capacitación
Convenios con Entidades Bancarias, Cajas de
Compensación y Empresas subsidiarias para
la adquisición de Vivienda.
Convenios con Entidades educativas a nivel
tecnológico y superior para el crecimiento de sus
colaboradores y su núcleo familiar.
Fomentar espacios diferentes como concursos,
celebraciones de día especiales:
• Día del Padre
• Madre
• Familia
• Amor y Amistad
• Concursos de Disfraces
• Navidad
• Año nuevo
• Obras de teatro
• Salidas a parques recreativos y temáticos, caminatas
ecológicas.
Convenios con entidades Bancarias con tasas
preferenciales más bajas y con descuentos por
nómina.
Campañas de vacunación para enfermedades comunes y/o de
temporada en su mismo sitio de trabajo, con preferencia sin
costo, si hay costo este es descontado por nómina en varias
quincenas para comodidad del colaborador y cubrimiento para
su familia, bajo este mismo esquema un programa de salud
visual, salud auditiva, entre otras.
En el momento donde en la empresa se genere una
vacante hacer primero concursos internos, antes de
buscar recurso humano al exterior de la compañía.
Incluye varios deportes con premiación
asumida por la empresa.
No solo a nivel de producto interno, debe ser a nivel personal
como coaching, manejo financiero personal y/ familiar, de
superación personal. Es la forma que los líderes de la empresa
idean formas didácticas y divertidas para transformar las
capacitaciones, con mejores y eficaces resultados tanto para el
colaborador como para la empresa.
INVESTIGACION CONFRONTACION PROGRAMACION
EJECUCION
DEL
PROGRAMA
CONTROL
• Eleva la moral para los
empleados
• Reduce la rotación y el
ausentismo
• Aumenta el bienestar
del empleado
• Facilita el
reclutamiento y
retención del personal
• Reduce las molestias y
quejas
• Aumenta la
satisfacción en el
empleado
• Reduce los
sentimientos de
inseguridad
• Mejoran las relaciones
entre los empleados y
la empresa
• Contribuye al
desarrollo personal y al
bienestar individual
LA EMPRESA EL EMPLEADO
• Sentimientos de
paternalismo
• Costos muy elevados
• Perdida de vitalidad
cuando se torna un
habito
• Nuevas fuentes de
quejas y/o reclamos
• Relaciones
cuestionables entre
motivación y
productividad
bienestarlaboral-161028163245 (1).pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teoria por objetivos y su metodologia[1]
Teoria por objetivos y su metodologia[1]Teoria por objetivos y su metodologia[1]
Teoria por objetivos y su metodologia[1]alfredobr
 
Clase: 6 Programa de Inducción
Clase: 6 Programa de InducciónClase: 6 Programa de Inducción
Clase: 6 Programa de InducciónMaria Rodriguez
 
Clima organizacional
Clima organizacionalClima organizacional
Clima organizacional
Hernan Luis
 
Gestion De Rh Como Un Sistema Integrado
Gestion De Rh Como Un Sistema IntegradoGestion De Rh Como Un Sistema Integrado
Gestion De Rh Como Un Sistema Integrado
Juan Carlos Fernández
 
Tema 4.2
Tema 4.2Tema 4.2
Interaccion entre personas y organizaciones.
Interaccion entre personas y organizaciones.Interaccion entre personas y organizaciones.
Interaccion entre personas y organizaciones.
Domingo Hernàndez Azcorra
 
Casos de finiquito
Casos de finiquitoCasos de finiquito
Casos de finiquito
Ingrid Ivonne Cortes Cortes
 
Mapa conceptual instrumentos técnicos de registro y control y rotación de per...
Mapa conceptual instrumentos técnicos de registro y control y rotación de per...Mapa conceptual instrumentos técnicos de registro y control y rotación de per...
Mapa conceptual instrumentos técnicos de registro y control y rotación de per...
Roiber55
 
Rotacion de personal
Rotacion de personalRotacion de personal
Rotacion de personal
Kevin Briceño
 
Introduccion a la gerencia
Introduccion a la gerenciaIntroduccion a la gerencia
Introduccion a la gerenciaadolfop692
 
Gestion del desempeño (1)
Gestion del desempeño  (1)Gestion del desempeño  (1)
Gestion del desempeño (1)
mararoro
 
Compensacion laboral 2015 cj
Compensacion laboral 2015 cjCompensacion laboral 2015 cj
Compensacion laboral 2015 cj
Leonardo Ospino Plata
 
Rotación de personal-p
Rotación de personal-pRotación de personal-p
Rotación de personal-pfanny_Silva
 
Perspectiva de recursos humanos
Perspectiva de recursos humanosPerspectiva de recursos humanos
Perspectiva de recursos humanoschocoguaipe
 
Clima organizacional
Clima organizacional Clima organizacional
Clima organizacional
Elizabeth Garcia Garibay
 
20220526キャリアバンク社(札幌市)視察資料
20220526キャリアバンク社(札幌市)視察資料20220526キャリアバンク社(札幌市)視察資料
20220526キャリアバンク社(札幌市)視察資料
KazuhitoKitamura
 
Bienestar laboral
Bienestar laboralBienestar laboral
Bienestar laboral
arturo calle
 

La actualidad más candente (18)

Teoria por objetivos y su metodologia[1]
Teoria por objetivos y su metodologia[1]Teoria por objetivos y su metodologia[1]
Teoria por objetivos y su metodologia[1]
 
Clase: 6 Programa de Inducción
Clase: 6 Programa de InducciónClase: 6 Programa de Inducción
Clase: 6 Programa de Inducción
 
Clima organizacional
Clima organizacionalClima organizacional
Clima organizacional
 
Gestion De Rh Como Un Sistema Integrado
Gestion De Rh Como Un Sistema IntegradoGestion De Rh Como Un Sistema Integrado
Gestion De Rh Como Un Sistema Integrado
 
Tema 4.2
Tema 4.2Tema 4.2
Tema 4.2
 
Interaccion entre personas y organizaciones.
Interaccion entre personas y organizaciones.Interaccion entre personas y organizaciones.
Interaccion entre personas y organizaciones.
 
Casos de finiquito
Casos de finiquitoCasos de finiquito
Casos de finiquito
 
Mapa conceptual instrumentos técnicos de registro y control y rotación de per...
Mapa conceptual instrumentos técnicos de registro y control y rotación de per...Mapa conceptual instrumentos técnicos de registro y control y rotación de per...
Mapa conceptual instrumentos técnicos de registro y control y rotación de per...
 
Rotacion de personal
Rotacion de personalRotacion de personal
Rotacion de personal
 
Introduccion a la gerencia
Introduccion a la gerenciaIntroduccion a la gerencia
Introduccion a la gerencia
 
Gestion del desempeño (1)
Gestion del desempeño  (1)Gestion del desempeño  (1)
Gestion del desempeño (1)
 
Compensacion laboral 2015 cj
Compensacion laboral 2015 cjCompensacion laboral 2015 cj
Compensacion laboral 2015 cj
 
Rotación de personal-p
Rotación de personal-pRotación de personal-p
Rotación de personal-p
 
Perspectiva de recursos humanos
Perspectiva de recursos humanosPerspectiva de recursos humanos
Perspectiva de recursos humanos
 
Clima organizacional
Clima organizacional Clima organizacional
Clima organizacional
 
Caso práctico nº 3
Caso práctico nº 3Caso práctico nº 3
Caso práctico nº 3
 
20220526キャリアバンク社(札幌市)視察資料
20220526キャリアバンク社(札幌市)視察資料20220526キャリアバンク社(札幌市)視察資料
20220526キャリアバンク社(札幌市)視察資料
 
Bienestar laboral
Bienestar laboralBienestar laboral
Bienestar laboral
 

Similar a bienestarlaboral-161028163245 (1).pdf

Exposicion bienestar laboral
Exposicion bienestar laboralExposicion bienestar laboral
Exposicion bienestar laboralAndrés Casadiego
 
Bienestar laboral
Bienestar laboralBienestar laboral
Bienestar laboralJuan Rojas
 
Exposicion bienestar laboral
Exposicion bienestar laboralExposicion bienestar laboral
Exposicion bienestar laboralAdrii Bayona
 
Bienestar laboral
Bienestar laboralBienestar laboral
Bienestar laboralJuan Rojas
 
Exposicionbienestarlaboral 130122150201-phpapp01
Exposicionbienestarlaboral 130122150201-phpapp01Exposicionbienestarlaboral 130122150201-phpapp01
Exposicionbienestarlaboral 130122150201-phpapp01Adrii Bayona
 
Bienestar laboral
Bienestar laboralBienestar laboral
Bienestar laboralJuan Rojas
 
Exposicion bienestar laboral
Exposicion bienestar laboralExposicion bienestar laboral
Exposicion bienestar laboral
Eduardo Amaya
 
Bienestar laboral
Bienestar laboralBienestar laboral
Bienestar laboralJuan Rojas
 
Exposicion bienestar laboral
Exposicion bienestar laboralExposicion bienestar laboral
Exposicion bienestar laboralCARP0510
 
BIENESTAR LABORAL
BIENESTAR LABORALBIENESTAR LABORAL
BIENESTAR LABORALpaguzman16
 
Modelo de Motivación y recompensas laborales
Modelo de Motivación y recompensas laboralesModelo de Motivación y recompensas laborales
Modelo de Motivación y recompensas laborales
marelinyatsalam
 
Inducción y capacitacion al personal
Inducción y capacitacion al personalInducción y capacitacion al personal
Inducción y capacitacion al personal
Elizabeth Perez Varels
 
El Bienestar Laboral en una organizacion
El Bienestar Laboral en una organizacionEl Bienestar Laboral en una organizacion
El Bienestar Laboral en una organizacion
Fundacion Universitaria Autonoma de las Americas
 
Bienestar laboral y capacitación
Bienestar  laboral y capacitaciónBienestar  laboral y capacitación
Bienestar laboral y capacitación
Cofla Perez
 
Beneficios dentro de la compensación total
Beneficios dentro de la compensación totalBeneficios dentro de la compensación total
Beneficios dentro de la compensación total
Vanitsa Droguett Droguett
 
.Para com partir
.Para com partir.Para com partir
.Para com partir
profehoteleria
 

Similar a bienestarlaboral-161028163245 (1).pdf (20)

Exposicion bienestar laboral
Exposicion bienestar laboralExposicion bienestar laboral
Exposicion bienestar laboral
 
BIENESTAR LABORAL.
BIENESTAR LABORAL.BIENESTAR LABORAL.
BIENESTAR LABORAL.
 
Bienestar laboral
Bienestar laboralBienestar laboral
Bienestar laboral
 
Exposicion bienestar laboral
Exposicion bienestar laboralExposicion bienestar laboral
Exposicion bienestar laboral
 
Bienestar laboral
Bienestar laboralBienestar laboral
Bienestar laboral
 
Exposicionbienestarlaboral 130122150201-phpapp01
Exposicionbienestarlaboral 130122150201-phpapp01Exposicionbienestarlaboral 130122150201-phpapp01
Exposicionbienestarlaboral 130122150201-phpapp01
 
Bienestar Laboral
Bienestar LaboralBienestar Laboral
Bienestar Laboral
 
Bienestar laboral
Bienestar laboralBienestar laboral
Bienestar laboral
 
Exposicion bienestar laboral
Exposicion bienestar laboralExposicion bienestar laboral
Exposicion bienestar laboral
 
Bienestar laboral
Bienestar laboralBienestar laboral
Bienestar laboral
 
Bienestar laboral
Bienestar laboralBienestar laboral
Bienestar laboral
 
Exposicion bienestar laboral
Exposicion bienestar laboralExposicion bienestar laboral
Exposicion bienestar laboral
 
Bienestar labora
Bienestar laboraBienestar labora
Bienestar labora
 
BIENESTAR LABORAL
BIENESTAR LABORALBIENESTAR LABORAL
BIENESTAR LABORAL
 
Modelo de Motivación y recompensas laborales
Modelo de Motivación y recompensas laboralesModelo de Motivación y recompensas laborales
Modelo de Motivación y recompensas laborales
 
Inducción y capacitacion al personal
Inducción y capacitacion al personalInducción y capacitacion al personal
Inducción y capacitacion al personal
 
El Bienestar Laboral en una organizacion
El Bienestar Laboral en una organizacionEl Bienestar Laboral en una organizacion
El Bienestar Laboral en una organizacion
 
Bienestar laboral y capacitación
Bienestar  laboral y capacitaciónBienestar  laboral y capacitación
Bienestar laboral y capacitación
 
Beneficios dentro de la compensación total
Beneficios dentro de la compensación totalBeneficios dentro de la compensación total
Beneficios dentro de la compensación total
 
.Para com partir
.Para com partir.Para com partir
.Para com partir
 

Último

Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
SILVANALIZBETHMORALE
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
loidaeunicer
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
jafetzamarripamartin
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Pedrorivera339137
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
VictorManuelGonzalez363568
 

Último (20)

Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
 

bienestarlaboral-161028163245 (1).pdf

  • 1. Cristian Daniel Rojas Perdomo 2016
  • 2. El bienestar laboral compromete el conjunto de programas y beneficios que se estructuran como solución a las necesidades del individuo, que influyen como elemento importante dentro de una comunidad funcional o empresa a la que se pertenece; reconociendo además que forma parte de un entorno social
  • 3. • Mediar los intereses de la empresa y de los trabajadores • Potenciar y capacitar a los trabajadores • Desarrollar en el trabajador un sentido de pertenencia, compañía y motivación hacia la compañía o institución a la que le pertenezca, labore o preste un servicio mejorando su calidad de vida • Mejoramiento del clima organizacional • Facilidad en la atracción y el mantenimiento de recursos humanos • Aumento de la productividad en general • Reducción de la rotación de personal y del ausentismo
  • 4. Mayor compromiso Responsabilidad de los colaboradores hacia su trabajo y desempeño laboral Satisface las necesidades del personal Favorece el desarrollo de los colaboradores y de sus familias Los colaboradores se identifican con los objetivos de la organización Integra la familia con el empelado
  • 5. MONETARIOS O REMUNERACION DIRECTA NO MONETARIOS O REMINERACION INDIRECTA
  • 8. La empresa deberá incluir al núcleo familiar del colaborador  Vivienda  Educación  Jornadas recreativas  Créditos  Campañas de salud  Concursos internos  Torneos deportivos  Capacitación
  • 9. Convenios con Entidades Bancarias, Cajas de Compensación y Empresas subsidiarias para la adquisición de Vivienda.
  • 10. Convenios con Entidades educativas a nivel tecnológico y superior para el crecimiento de sus colaboradores y su núcleo familiar.
  • 11. Fomentar espacios diferentes como concursos, celebraciones de día especiales: • Día del Padre • Madre • Familia • Amor y Amistad • Concursos de Disfraces • Navidad • Año nuevo • Obras de teatro • Salidas a parques recreativos y temáticos, caminatas ecológicas.
  • 12. Convenios con entidades Bancarias con tasas preferenciales más bajas y con descuentos por nómina.
  • 13. Campañas de vacunación para enfermedades comunes y/o de temporada en su mismo sitio de trabajo, con preferencia sin costo, si hay costo este es descontado por nómina en varias quincenas para comodidad del colaborador y cubrimiento para su familia, bajo este mismo esquema un programa de salud visual, salud auditiva, entre otras.
  • 14. En el momento donde en la empresa se genere una vacante hacer primero concursos internos, antes de buscar recurso humano al exterior de la compañía.
  • 15. Incluye varios deportes con premiación asumida por la empresa.
  • 16. No solo a nivel de producto interno, debe ser a nivel personal como coaching, manejo financiero personal y/ familiar, de superación personal. Es la forma que los líderes de la empresa idean formas didácticas y divertidas para transformar las capacitaciones, con mejores y eficaces resultados tanto para el colaborador como para la empresa.
  • 18. • Eleva la moral para los empleados • Reduce la rotación y el ausentismo • Aumenta el bienestar del empleado • Facilita el reclutamiento y retención del personal • Reduce las molestias y quejas • Aumenta la satisfacción en el empleado • Reduce los sentimientos de inseguridad • Mejoran las relaciones entre los empleados y la empresa • Contribuye al desarrollo personal y al bienestar individual LA EMPRESA EL EMPLEADO
  • 19. • Sentimientos de paternalismo • Costos muy elevados • Perdida de vitalidad cuando se torna un habito • Nuevas fuentes de quejas y/o reclamos • Relaciones cuestionables entre motivación y productividad