SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD DEL ZULIA
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES
FACES C.A.
DIPLOMADO GERENCIA DE LA SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
Módulo IV Medicina Ocupacional III
ERGONOMIA DEL TRABAJO
Actividad: MAPA MENTAL.
Profesora: Dra. Yasmila Matheus de Albornoz.
Participante: STEFANI YOHANA VIVAS GARCIA.
C.I No. V.- 25.256.939
GRUPO 1B.
GUANARE, ABRIL 2022.
Mapa conceptual de diseño de los puestos de trabajo.
El análisis de puestos constituye una técnica administrativa que sirve para estudiar
y conocer las características y elementos de un puesto para llegar a su descripción y
especificación clara. Para el administrador es indispensable poder manejar eficientemente
este tipo de herramientas porque de ellos depende el funcionamiento de la empresa, pues
de este modo cada elemento desempeñará sus funciones de acuerdo a los lineamientos
que se le plantee. A continuación se presenta un mapa conceptual sobre el análisis de
puestos, incluyendo el concepto, elementos, necesidades, técnicas y modelos más usados.
PUESTO DE TRABAJO
CONCEPTO DE PUESTOS.
}
Tarea: actividad individual que ejecuta él
ocúpate del cargo.
Obligación: es una tarea un poco más
sofisticada, mental y menos física.
Función. Conjunto de tareas u obligaciones
ejercidas por el ocupante del puesto.
Puesto: se integra todas las actividades que
desempeña una persona.
Ocupante: es la persona designada de por el
ocupante del puesto.
El ocupante debe:
 El ocupante deberá desempeñar los
trabajos asignados.
 Se aplica métodos y procedimientos
de trabajo.
 Se debe mantener una relación con la
jefatura.
 Se mantiene relación con los
subordinados
MODELO TRADICIONAL
Consideraban al hombre como
un recurso productivo.
La tecnología es primero, las
personas vienen después.
Seleccionan al trabajador de
acuerdo a las exigencias del
trabajo.
Se elimina el cansancio físico: acomodar
instrumentos y equipos y evitar pérdida
de tiempo
MODELO DE ALTO RENDIMIENTO.
Exige: Rapidez de respuesta, enfoque
proactivo, mejora constante, creatividad,
compromiso con sus miembros y trabajo
en equipo.
MODELO DE COMPETENCIA
LABORAL:
Exige: transferir competencia a nuevos
contextos y ambientes, resolver
problemas y obtener resultados de
calidad.
 BITACORAS
 CUESTIONARIOS
OBSERVACIONES
 ENTREVISTA
TECNICAS.
ELEMENTOS
 Actividades humanas.
 Conductas humanas.
 Máquinas, herramientas, equipos y
auxiliares para trabajar.
 Estándares del desempeño.
 Contexto del puesto.
 Requisitos humanos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Visión y misión organizacional
Visión y misión organizacionalVisión y misión organizacional
Visión y misión organizacional
Karina Gonzalez
 
Inducción, adiestramiento, capacitación y desarrollo.
Inducción, adiestramiento, capacitación y desarrollo.Inducción, adiestramiento, capacitación y desarrollo.
Inducción, adiestramiento, capacitación y desarrollo.Leydis Marian Mancilla Garcia
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
Yulitza Rosales
 
Diagrama de flujo de capacitacion paola
Diagrama de flujo de capacitacion paolaDiagrama de flujo de capacitacion paola
Diagrama de flujo de capacitacion paolaPau PaLacios
 
Mapa conceptual de capacitación y desarrollo
Mapa conceptual de capacitación y desarrolloMapa conceptual de capacitación y desarrollo
Mapa conceptual de capacitación y desarrollo
Luis Lopez
 
Análisis de puestos de trabajo
Análisis de puestos de trabajoAnálisis de puestos de trabajo
Análisis de puestos de trabajoRicardo Valenzuela
 
Capacitacion De Personal
Capacitacion De PersonalCapacitacion De Personal
Capacitacion De Personal
JOHANLOP
 
Teoría de la Administración Científica.
Teoría de la Administración Científica.Teoría de la Administración Científica.
Teoría de la Administración Científica.
Lisbet Espinoza
 
PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS TALENTO HUMANO
PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS TALENTO HUMANOPROCESOS Y PROCEDIMIENTOS TALENTO HUMANO
PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS TALENTO HUMANORecursosh127
 
2. integración del personal
2. integración del personal2. integración del personal
2. integración del personal
Brayan Cabadiana
 
Analisis y descripción de cargos
Analisis y descripción de cargosAnalisis y descripción de cargos
Analisis y descripción de cargos
Edgardo Mejia Herrera
 
Mapa Descripcion de Cargos
Mapa Descripcion de CargosMapa Descripcion de Cargos
Mapa Descripcion de Cargos
KatherineAnzola
 
Presentación del plan de capacitación general
Presentación del plan de  capacitación generalPresentación del plan de  capacitación general
Presentación del plan de capacitación generalYubi Mejia
 
Administracion cientifica
Administracion cientificaAdministracion cientifica
Administracion cientifica
Genesis Perdomo
 
Clase1 procesos d trabajo
Clase1 procesos d trabajoClase1 procesos d trabajo
Clase1 procesos d trabajodiplomados2
 
Biografía de idalberto chiavenato
Biografía de idalberto chiavenatoBiografía de idalberto chiavenato
Biografía de idalberto chiavenato
prof. deybis
 
Trabajo tecnicas de supervison
Trabajo tecnicas de supervisonTrabajo tecnicas de supervison
Trabajo tecnicas de supervison
nya07
 
Ejemplo caracterización de un proceso
Ejemplo caracterización de un procesoEjemplo caracterización de un proceso
Ejemplo caracterización de un proceso
Ronald Paul Torrejon Infante
 

La actualidad más candente (20)

Visión y misión organizacional
Visión y misión organizacionalVisión y misión organizacional
Visión y misión organizacional
 
Inducción, adiestramiento, capacitación y desarrollo.
Inducción, adiestramiento, capacitación y desarrollo.Inducción, adiestramiento, capacitación y desarrollo.
Inducción, adiestramiento, capacitación y desarrollo.
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
 
Diagrama de flujo de capacitacion paola
Diagrama de flujo de capacitacion paolaDiagrama de flujo de capacitacion paola
Diagrama de flujo de capacitacion paola
 
CUADRO COMPARATIVO
CUADRO COMPARATIVOCUADRO COMPARATIVO
CUADRO COMPARATIVO
 
Mapa conceptual de capacitación y desarrollo
Mapa conceptual de capacitación y desarrolloMapa conceptual de capacitación y desarrollo
Mapa conceptual de capacitación y desarrollo
 
Análisis de puestos de trabajo
Análisis de puestos de trabajoAnálisis de puestos de trabajo
Análisis de puestos de trabajo
 
Capacitacion De Personal
Capacitacion De PersonalCapacitacion De Personal
Capacitacion De Personal
 
Teoría de la Administración Científica.
Teoría de la Administración Científica.Teoría de la Administración Científica.
Teoría de la Administración Científica.
 
PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS TALENTO HUMANO
PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS TALENTO HUMANOPROCESOS Y PROCEDIMIENTOS TALENTO HUMANO
PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS TALENTO HUMANO
 
2. integración del personal
2. integración del personal2. integración del personal
2. integración del personal
 
Analisis y descripción de cargos
Analisis y descripción de cargosAnalisis y descripción de cargos
Analisis y descripción de cargos
 
Padres de la administración
Padres de la administraciónPadres de la administración
Padres de la administración
 
Mapa Descripcion de Cargos
Mapa Descripcion de CargosMapa Descripcion de Cargos
Mapa Descripcion de Cargos
 
Presentación del plan de capacitación general
Presentación del plan de  capacitación generalPresentación del plan de  capacitación general
Presentación del plan de capacitación general
 
Administracion cientifica
Administracion cientificaAdministracion cientifica
Administracion cientifica
 
Clase1 procesos d trabajo
Clase1 procesos d trabajoClase1 procesos d trabajo
Clase1 procesos d trabajo
 
Biografía de idalberto chiavenato
Biografía de idalberto chiavenatoBiografía de idalberto chiavenato
Biografía de idalberto chiavenato
 
Trabajo tecnicas de supervison
Trabajo tecnicas de supervisonTrabajo tecnicas de supervison
Trabajo tecnicas de supervison
 
Ejemplo caracterización de un proceso
Ejemplo caracterización de un procesoEjemplo caracterización de un proceso
Ejemplo caracterización de un proceso
 

Similar a MAPA MENTAL DISEÑO DE PUESTO.pdf

Analisis y descripcion de puestos de trabajo
Analisis y descripcion de puestos de trabajoAnalisis y descripcion de puestos de trabajo
Analisis y descripcion de puestos de trabajo
Simon Lesmes
 
Análisis y descripción de puestos de trabajo
Análisis y descripción de puestos de trabajoAnálisis y descripción de puestos de trabajo
Análisis y descripción de puestos de trabajo
Talentia Gestio
 
Puestos de trabajo - Gestion de talento humano.pptx
Puestos de trabajo - Gestion de talento humano.pptxPuestos de trabajo - Gestion de talento humano.pptx
Puestos de trabajo - Gestion de talento humano.pptx
jhon779715
 
Tarea7 manuel jimenez
Tarea7 manuel jimenezTarea7 manuel jimenez
Tarea7 manuel jimenez
MarieNuezNuez
 
Análisis de los Procesos de Inducción del Talento Humano
Análisis de los Procesos de Inducción del Talento HumanoAnálisis de los Procesos de Inducción del Talento Humano
Análisis de los Procesos de Inducción del Talento Humano
ricardooberto
 
Análisis y Diseño de Cargos - Zonnyied García.pdf
Análisis y Diseño de Cargos - Zonnyied García.pdfAnálisis y Diseño de Cargos - Zonnyied García.pdf
Análisis y Diseño de Cargos - Zonnyied García.pdf
LuzbimarGarcia
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
DaibryMontilla
 
Gestión del talento humano III.pdf
Gestión del talento humano III.pdfGestión del talento humano III.pdf
Gestión del talento humano III.pdf
melaniemartinez857846
 
clase analisis del puesto de trabajo
clase analisis del puesto de trabajoclase analisis del puesto de trabajo
clase analisis del puesto de trabajo
jorge humberto meza pineda
 
SUPERVISION I SM2 RIERA.pdf
SUPERVISION I SM2 RIERA.pdfSUPERVISION I SM2 RIERA.pdf
SUPERVISION I SM2 RIERA.pdf
RIERAALBERTO
 
Mapa conceptual y mapa mental
Mapa conceptual y mapa mentalMapa conceptual y mapa mental
Mapa conceptual y mapa mental
AlnerEspinoza
 
PRESENTACIÓN EXPOSICIÓN - GRUPO No. 1.pptx
PRESENTACIÓN EXPOSICIÓN - GRUPO No. 1.pptxPRESENTACIÓN EXPOSICIÓN - GRUPO No. 1.pptx
PRESENTACIÓN EXPOSICIÓN - GRUPO No. 1.pptx
IngridMoralesMendoza1
 
Portafolio de evidencias_Luis Salvador.pptx
Portafolio de evidencias_Luis Salvador.pptxPortafolio de evidencias_Luis Salvador.pptx
Portafolio de evidencias_Luis Salvador.pptx
luisColon57
 
Plan de socializacion de jesus galicia
Plan de socializacion de jesus galiciaPlan de socializacion de jesus galicia
Plan de socializacion de jesus galiciajesusgaliciauft
 
TEMA 2 OPERACIONES MINERAS (2).pdf
TEMA 2 OPERACIONES MINERAS (2).pdfTEMA 2 OPERACIONES MINERAS (2).pdf
TEMA 2 OPERACIONES MINERAS (2).pdf
ssuser659cef
 
Producto final 40% grupo 94
Producto final 40% grupo 94Producto final 40% grupo 94
Producto final 40% grupo 94
ISABEL_NAVARRO
 
Producto final grupo 94
Producto final  grupo 94Producto final  grupo 94
Producto final grupo 94ISABEL_NAVARRO
 
Práctica Organizacional (I Bimestre)
Práctica Organizacional (I Bimestre)Práctica Organizacional (I Bimestre)
Práctica Organizacional (I Bimestre)
Videoconferencias UTPL
 
Administracion cientifica
Administracion cientificaAdministracion cientifica
Administracion cientifica
Sonia Alejandra Paz
 
Administracion cientifica
Administracion cientificaAdministracion cientifica
Administracion cientifica
Prcy Mndoza
 

Similar a MAPA MENTAL DISEÑO DE PUESTO.pdf (20)

Analisis y descripcion de puestos de trabajo
Analisis y descripcion de puestos de trabajoAnalisis y descripcion de puestos de trabajo
Analisis y descripcion de puestos de trabajo
 
Análisis y descripción de puestos de trabajo
Análisis y descripción de puestos de trabajoAnálisis y descripción de puestos de trabajo
Análisis y descripción de puestos de trabajo
 
Puestos de trabajo - Gestion de talento humano.pptx
Puestos de trabajo - Gestion de talento humano.pptxPuestos de trabajo - Gestion de talento humano.pptx
Puestos de trabajo - Gestion de talento humano.pptx
 
Tarea7 manuel jimenez
Tarea7 manuel jimenezTarea7 manuel jimenez
Tarea7 manuel jimenez
 
Análisis de los Procesos de Inducción del Talento Humano
Análisis de los Procesos de Inducción del Talento HumanoAnálisis de los Procesos de Inducción del Talento Humano
Análisis de los Procesos de Inducción del Talento Humano
 
Análisis y Diseño de Cargos - Zonnyied García.pdf
Análisis y Diseño de Cargos - Zonnyied García.pdfAnálisis y Diseño de Cargos - Zonnyied García.pdf
Análisis y Diseño de Cargos - Zonnyied García.pdf
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
 
Gestión del talento humano III.pdf
Gestión del talento humano III.pdfGestión del talento humano III.pdf
Gestión del talento humano III.pdf
 
clase analisis del puesto de trabajo
clase analisis del puesto de trabajoclase analisis del puesto de trabajo
clase analisis del puesto de trabajo
 
SUPERVISION I SM2 RIERA.pdf
SUPERVISION I SM2 RIERA.pdfSUPERVISION I SM2 RIERA.pdf
SUPERVISION I SM2 RIERA.pdf
 
Mapa conceptual y mapa mental
Mapa conceptual y mapa mentalMapa conceptual y mapa mental
Mapa conceptual y mapa mental
 
PRESENTACIÓN EXPOSICIÓN - GRUPO No. 1.pptx
PRESENTACIÓN EXPOSICIÓN - GRUPO No. 1.pptxPRESENTACIÓN EXPOSICIÓN - GRUPO No. 1.pptx
PRESENTACIÓN EXPOSICIÓN - GRUPO No. 1.pptx
 
Portafolio de evidencias_Luis Salvador.pptx
Portafolio de evidencias_Luis Salvador.pptxPortafolio de evidencias_Luis Salvador.pptx
Portafolio de evidencias_Luis Salvador.pptx
 
Plan de socializacion de jesus galicia
Plan de socializacion de jesus galiciaPlan de socializacion de jesus galicia
Plan de socializacion de jesus galicia
 
TEMA 2 OPERACIONES MINERAS (2).pdf
TEMA 2 OPERACIONES MINERAS (2).pdfTEMA 2 OPERACIONES MINERAS (2).pdf
TEMA 2 OPERACIONES MINERAS (2).pdf
 
Producto final 40% grupo 94
Producto final 40% grupo 94Producto final 40% grupo 94
Producto final 40% grupo 94
 
Producto final grupo 94
Producto final  grupo 94Producto final  grupo 94
Producto final grupo 94
 
Práctica Organizacional (I Bimestre)
Práctica Organizacional (I Bimestre)Práctica Organizacional (I Bimestre)
Práctica Organizacional (I Bimestre)
 
Administracion cientifica
Administracion cientificaAdministracion cientifica
Administracion cientifica
 
Administracion cientifica
Administracion cientificaAdministracion cientifica
Administracion cientifica
 

Último

Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
008ff23
 
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdfDepartamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
MariaCr10
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
AudreyMatiz1
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdfla biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
diegoestebanrq
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
PaoloLpezamez
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
VinicioUday
 
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdfCLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
SandraObando23
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
JavierGonzaloLpezMor
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
yesi873464
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
AlexVegaArbayza
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
danitarb
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 

Último (20)

Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdfDepartamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdfla biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdfCLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 

MAPA MENTAL DISEÑO DE PUESTO.pdf

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD DEL ZULIA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES FACES C.A. DIPLOMADO GERENCIA DE LA SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL Módulo IV Medicina Ocupacional III ERGONOMIA DEL TRABAJO Actividad: MAPA MENTAL. Profesora: Dra. Yasmila Matheus de Albornoz. Participante: STEFANI YOHANA VIVAS GARCIA. C.I No. V.- 25.256.939 GRUPO 1B. GUANARE, ABRIL 2022.
  • 2. Mapa conceptual de diseño de los puestos de trabajo. El análisis de puestos constituye una técnica administrativa que sirve para estudiar y conocer las características y elementos de un puesto para llegar a su descripción y especificación clara. Para el administrador es indispensable poder manejar eficientemente este tipo de herramientas porque de ellos depende el funcionamiento de la empresa, pues de este modo cada elemento desempeñará sus funciones de acuerdo a los lineamientos que se le plantee. A continuación se presenta un mapa conceptual sobre el análisis de puestos, incluyendo el concepto, elementos, necesidades, técnicas y modelos más usados.
  • 3. PUESTO DE TRABAJO CONCEPTO DE PUESTOS. } Tarea: actividad individual que ejecuta él ocúpate del cargo. Obligación: es una tarea un poco más sofisticada, mental y menos física. Función. Conjunto de tareas u obligaciones ejercidas por el ocupante del puesto. Puesto: se integra todas las actividades que desempeña una persona. Ocupante: es la persona designada de por el ocupante del puesto. El ocupante debe:  El ocupante deberá desempeñar los trabajos asignados.  Se aplica métodos y procedimientos de trabajo.  Se debe mantener una relación con la jefatura.  Se mantiene relación con los subordinados MODELO TRADICIONAL Consideraban al hombre como un recurso productivo. La tecnología es primero, las personas vienen después. Seleccionan al trabajador de acuerdo a las exigencias del trabajo. Se elimina el cansancio físico: acomodar instrumentos y equipos y evitar pérdida de tiempo MODELO DE ALTO RENDIMIENTO. Exige: Rapidez de respuesta, enfoque proactivo, mejora constante, creatividad, compromiso con sus miembros y trabajo en equipo. MODELO DE COMPETENCIA LABORAL: Exige: transferir competencia a nuevos contextos y ambientes, resolver problemas y obtener resultados de calidad.  BITACORAS  CUESTIONARIOS OBSERVACIONES  ENTREVISTA TECNICAS. ELEMENTOS  Actividades humanas.  Conductas humanas.  Máquinas, herramientas, equipos y auxiliares para trabajar.  Estándares del desempeño.  Contexto del puesto.  Requisitos humanos.