SlideShare una empresa de Scribd logo
Ejemplo Cálculo de Liquidación Laboral
Se nos pide realizar el cálculo de la Liquidación y Finiquito de un trabajador que laboró por sueldos y
salarios por tiempo indeterminado, teniendo los siguientes:
Datos Generales
Nombre del trabajador Juan Davalos
Duración de la relación laboral Indeterminado
Fecha de ingreso 16 de abril de 2008
Fecha de separación 15 de febrero de 2010
Tiempo trabajado 1 año, 10 meses
Sueldo mensual $6,800.00
Vacaciones 8 días por 2do. año
Prima vacacional 25% del salario que corresponda al número de
días de vacaciones al año
Indemnización 3 meses de salario
Prima de antigüedad 12 días de salario por año
Aguinaldo 15 días de salario Anual
Salario mínimo general zona económica “A” $57.46
Prestaciones Minimas de ley
1.- Determinación de salario diario integrado (Art 84 LFT)
Sueldo mensual $ 6,800.00 se divide entre 30 días = $ 226.66 sueldo diario
La prima vacacional es el 25% del salario que corresponda al número de días de vacaciones. El
número de días de vacaciones se multiplica por el salario diario, después se multiplica por el % de la
prima vacacional y se divide entre 356 días del año.
8 x 226.66 = $ 1,813.32 x 25% = $ 453.33 / 365 = $ 1.24 diarios
La gratificación anual es igual a 15 días de salario y se debe dividir entre 365 días.
15x 226.66 = $3,400 / 365 = $9.31diarios.
La suma de todos los conceptos detallados, da como resultado el salario diario integrado siguiente:
Sueldo diario $226.66
Prima vacacional $ 1.24
Aguinaldo $ 9.31
Salario diario integrado $ 237.21
Salario mensual integrado ($ 237.21 x 30) $ 7116.30
Liquidación
2. Cálculo de las indemnizaciones
Conforme al Art.50, fracc.II LFT, tratándose de relación laboral por tiempo indeterminado las
indemnizaciones se integran por 3 meses de sueldo y 20 dias por cada año de servicio,
2.1 3 meses de sueldo
Salario mensual integrado x 3 meses de indemnización.
$ 7,116.30 x 3 = $21,348.90
2.2 20 días de sueldo por cada año de servicios prestados.
Salario diario integrado x 20 días por cada año de servicios, más la parte proporcional que
corresponde a 300 días
$ 237.21 x 20 = $ 4,744.20
Para la parte proporcional de los 300 días tenemos:
237.21 x 20 / 360 = 13.1783 días proporcionales.
13.1783 x 300 = $ 3,953.49
20 días por año tenemos $4,744.20 + $3,953.49 = $8,697.70
2.3 Prima de antigüedad 12 días de salario por cada año de servicio
Salario diario integrado X 12 días por 1 año de servicio, más la parte proporcional correspondiente a
300 días.
En términos de lo dispuesto en el art 486 de la ley en la materia tenemos:
Salario minimo general zona geográfica “A” = $57.46 x 2 =$ 114.92
114.92 x 12 dias por año = $ 1, 379.04
114.92 x 10 = $ 1, 149.20
Total de prima de antigüedad = $ 2, 528.24
El monto total de la liquidación asciende a :
3 meses de sueldo $ 21,348.90
20 días por año $ 8,697.70
Prima de antigüedad $ 2,528.24
Total de indemnizaciones $ 32,574.84
Es importante destacar que para determinar con precisión la antigüedad de 1 año 306 días se hizo
de la siguiente manera:
Abril de 2008 15 días
1 de Mayo- 31 Dic 2008 245 días
Total 2008 260 dias
2009 365 días
Enero 2010 31 días
De febrero de 2010 solo se cuentan 15 días
Total 2010 46 dias
Antigüedad Total 671 dias
3.-Cálculo del ISR sobre la liquidación
3.1 Determinación de la tasa de ISR aplicable
Ultimo sueldo Mensual ordinario $ 6,800.00
ISR correspondiente al último sueldo $529.00
529 / 6800 = 7.78% Tasa del Impuesto para la liquidación
3.2 Cantidad exenta del pago de ISR
Conforme a la LFT se consideran hasta 90 SMGD por año de trabajo como proporción exenta ( Para
LISR la proporción exenta es sobre 2 años )
$57.46 x 90 = $5,171.40 x 2 años = $ 10, 342.80
Subtotal liquidación $32,574.84
- proporción exenta de ISR $10,342.80
=Total base gravable del impuesto $22,232.04
x tasa de ISR 7.78%
= ISR de la liquidación $ 1,729.65
Finiquito
4.- Cálculo de Vacaciones y Prima vacacional
En el entendido de que el trabajador disfrutó del periodo correspondiente al 1er año de servicio, nos
abocamos exclusivamente al cálculo para el 2do año laborado.
De acuerdo con LFT corresponden 8 dias por el 2do año de trabajo, asi mismo omitiremos el
descuento por inasistencias, permisos, incapacidades, y otros conceptos que pudieran afectar
directamente a este rubro, por lo que se procedió a hacer el cálculo de la parte proporcional
Vacaciones
8 / 360 = 0.0223 x 300 dias = 6.70
Sueldo diario $226.66 X 6.71 dias = $ 1,520.89
Prima vacacional
$ 1,520.89 X .25 = $ 380.22
Prima vacional a pagar = $ 380.22
5.- Cálculo de Aguinaldo
El aguinaldo se calcula por año, del 1 de enero al 31 de dic de cada año, en el caso que nos ocupa
el cálculo corresponde a la parte proporcional de 2010
El minimo a pagar conforme a la LFT es de 15 dias por un año completo laborado.
Periodo laborado en el año 2010 del 1ero de enero al 15 de febrero = 46 dias.
La proporción por dia trabajado se determinó de la siguiente manera:
15/365 = .0410959 X 46 = 1.8904 dias a pagar de aguinaldo X $226.66 = $ 428.48
Parte proporcional de aguinaldo = $428.48
Parte propocional de aguinaldo $ 428.48
Vacaciones $1,520.89
Prima vacacional $ 380.22
Total de finiquito $2,329.59
6.- Cálculo del ISR sobre el Finiquito
Parte proporcional de aguinaldo $ 428.48
+Parte proporcional de vacaciones $1,520.89
+Prima vacacional $ 380.22
=Subtotal Finiquito $2,329.59
Deducciones :
Conforme a lo dispuesto en la LISR de los
conceptos anteriores solo se tiene con $ 808.70
exención del impuesto la parte proporcional de
aguinaldo y Prima vacacional
+Sueldo total del mes $6,800.00
=Total base grabable para Finiquito $8,320.89
Tabla Artículo 113 de ISR
Base gravable del finiquito $8,320.89
- Límite inferior $7,399.43
= Excedente del límite inferior $920.74
x % s/ excedente límite inferior 16.00%
= ISR s/ excedente $147.32
+ Cuota fija $594.24
= ISR a cargo del finiquito: $741.56
Resumen General
Percepciones ISR Neto a Pagar
Subtotal de la Liquidación $32,574.84 $1,729.65
Subtotal del Finiquito $ 2,329.59 $ 741.56
Total de percepciones $34,904.43 $2,471.21 $32,433.22
Conclusión
En la elaboración de la liquidación se pudo observar todo el proceso de cálculo de los diversos
conceptos de indemnización a que tienen derecho los trabajadores que mantengan una relación
laboral por tiempo indeterminado, así como el finiquito de las percepciones devengadas.
Estos cálculos regularmente se realizan de manera extraordinaria, imprevista y urgente, distrayendo
al administrador de sus actividades prioritarias, con un alto costo por su complejidad y tiempo que se
invierte en su realización

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Acta de-finiquito
Acta de-finiquitoActa de-finiquito
Acta de-finiquito
Jorge Moncayo
 
Casos practicos-planilla-de-remuneraciones
Casos practicos-planilla-de-remuneracionesCasos practicos-planilla-de-remuneraciones
Casos practicos-planilla-de-remuneraciones
rosangela chanc
 
beneficios sociales a los trabajadores
beneficios sociales a los trabajadoresbeneficios sociales a los trabajadores
beneficios sociales a los trabajadores
Alvaro Orellana
 
Gratificaciones
GratificacionesGratificaciones
Gratificaciones
abigail verastegui
 
Prestaciones sociales
Prestaciones socialesPrestaciones sociales
Prestaciones sociales
gcgestionhumana
 
Codigo tributario
Codigo tributarioCodigo tributario
Codigo tributario
nega2014
 
Impuesto a la renta ámbito de aplicación
Impuesto a la renta ámbito de aplicaciónImpuesto a la renta ámbito de aplicación
Impuesto a la renta ámbito de aplicación
Wilfredo Surichaqui Rojas
 
Renta de quinta categoría
Renta de quinta categoría Renta de quinta categoría
Renta de quinta categoría
Bessy Masiel Orbe Gonzáles
 
Impuesto general a las ventas.Peru
Impuesto general a las ventas.PeruImpuesto general a las ventas.Peru
Impuesto general a las ventas.Peruprinccessx
 
Salario concepto e importancia
Salario   concepto e importanciaSalario   concepto e importancia
Salario concepto e importancia
MARITZA LOPEZ IBARRA
 
Casos practicos nº 10 al 15
Casos practicos nº 10 al 15Casos practicos nº 10 al 15
Casos practicos nº 10 al 15RAFAEL PAREDES
 
1 fuentes del derecho tributario
1 fuentes del derecho tributario1 fuentes del derecho tributario
1 fuentes del derecho tributario
Andreina Figueroa
 
Descansos remun alex18
Descansos remun alex18Descansos remun alex18
Descansos remun alex18
Overallhealth En Salud
 
Modelo cto de trabajo 1
Modelo cto de trabajo  1Modelo cto de trabajo  1
Modelo cto de trabajo 1
Felipe Hernandez
 
PLANILLA ELECTRÓNICA UTILIZACION DEL PDT PLAME
PLANILLA ELECTRÓNICA UTILIZACION DEL PDT PLAMEPLANILLA ELECTRÓNICA UTILIZACION DEL PDT PLAME
PLANILLA ELECTRÓNICA UTILIZACION DEL PDT PLAME
Malconryk Rykanon
 
Liquidación de haberes por renuncia (ACTA DE FINIQUITO)
Liquidación  de haberes por renuncia (ACTA DE FINIQUITO) Liquidación  de haberes por renuncia (ACTA DE FINIQUITO)
Liquidación de haberes por renuncia (ACTA DE FINIQUITO)
WILSON VELASTEGUI
 

La actualidad más candente (20)

Acta de-finiquito
Acta de-finiquitoActa de-finiquito
Acta de-finiquito
 
Diapositivas del salario
Diapositivas del salarioDiapositivas del salario
Diapositivas del salario
 
Casos practicos-planilla-de-remuneraciones
Casos practicos-planilla-de-remuneracionesCasos practicos-planilla-de-remuneraciones
Casos practicos-planilla-de-remuneraciones
 
beneficios sociales a los trabajadores
beneficios sociales a los trabajadoresbeneficios sociales a los trabajadores
beneficios sociales a los trabajadores
 
Gratificaciones
GratificacionesGratificaciones
Gratificaciones
 
Prestaciones sociales
Prestaciones socialesPrestaciones sociales
Prestaciones sociales
 
Codigo tributario
Codigo tributarioCodigo tributario
Codigo tributario
 
Impuesto a la renta ámbito de aplicación
Impuesto a la renta ámbito de aplicaciónImpuesto a la renta ámbito de aplicación
Impuesto a la renta ámbito de aplicación
 
Renta de quinta categoría
Renta de quinta categoría Renta de quinta categoría
Renta de quinta categoría
 
TURNO NOCTURNO EJEMPLOS, CASOS, PRACTICOS, CASOS PRACTICOS
TURNO NOCTURNO EJEMPLOS, CASOS, PRACTICOS, CASOS PRACTICOSTURNO NOCTURNO EJEMPLOS, CASOS, PRACTICOS, CASOS PRACTICOS
TURNO NOCTURNO EJEMPLOS, CASOS, PRACTICOS, CASOS PRACTICOS
 
Impuesto general a las ventas.Peru
Impuesto general a las ventas.PeruImpuesto general a las ventas.Peru
Impuesto general a las ventas.Peru
 
Salario concepto e importancia
Salario   concepto e importanciaSalario   concepto e importancia
Salario concepto e importancia
 
Casos practicos nº 10 al 15
Casos practicos nº 10 al 15Casos practicos nº 10 al 15
Casos practicos nº 10 al 15
 
Remuneraciones
RemuneracionesRemuneraciones
Remuneraciones
 
1 fuentes del derecho tributario
1 fuentes del derecho tributario1 fuentes del derecho tributario
1 fuentes del derecho tributario
 
Descansos remun alex18
Descansos remun alex18Descansos remun alex18
Descansos remun alex18
 
Régimenes Tributarios
Régimenes TributariosRégimenes Tributarios
Régimenes Tributarios
 
Modelo cto de trabajo 1
Modelo cto de trabajo  1Modelo cto de trabajo  1
Modelo cto de trabajo 1
 
PLANILLA ELECTRÓNICA UTILIZACION DEL PDT PLAME
PLANILLA ELECTRÓNICA UTILIZACION DEL PDT PLAMEPLANILLA ELECTRÓNICA UTILIZACION DEL PDT PLAME
PLANILLA ELECTRÓNICA UTILIZACION DEL PDT PLAME
 
Liquidación de haberes por renuncia (ACTA DE FINIQUITO)
Liquidación  de haberes por renuncia (ACTA DE FINIQUITO) Liquidación  de haberes por renuncia (ACTA DE FINIQUITO)
Liquidación de haberes por renuncia (ACTA DE FINIQUITO)
 

Destacado

Pensiones IMSS
Pensiones IMSS  Pensiones IMSS
Pensiones IMSS
La Nómina
 
¿Qué es el finiquito?
¿Qué es el finiquito?¿Qué es el finiquito?
¿Qué es el finiquito?
La Nómina
 
Fórmulas para la liquidación de prestaciones sociales
Fórmulas para la liquidación de prestaciones socialesFórmulas para la liquidación de prestaciones sociales
Fórmulas para la liquidación de prestaciones socialesYurley Higuita Restrepo
 
Operaciones con archivos
Operaciones con archivosOperaciones con archivos
Operaciones con archivosNenita May Alex
 
A un año del secuestro de niñas por Boko Haram 2015
A un año del secuestro de niñas por Boko Haram 2015A un año del secuestro de niñas por Boko Haram 2015
A un año del secuestro de niñas por Boko Haram 2015
Christian Pino Lanata
 
Constancia de servicios juan de dios
Constancia de servicios juan de diosConstancia de servicios juan de dios
Constancia de servicios juan de diosrio-179
 
Marta gómez gómez
Marta gómez gómezMarta gómez gómez
Marta gómez gómez
Susana López Romero
 
Pasos para elaborar un yogurt
Pasos para elaborar un yogurtPasos para elaborar un yogurt
Pasos para elaborar un yogurt
tatianachz
 
Cartas de presentación con hojas de vida
Cartas de presentación con hojas de vidaCartas de presentación con hojas de vida
Cartas de presentación con hojas de vida
Piwi Black
 
Finiquito y liquidacion
Finiquito y liquidacionFiniquito y liquidacion
Finiquito y liquidacioncprouin99
 

Destacado (13)

Pensiones IMSS
Pensiones IMSS  Pensiones IMSS
Pensiones IMSS
 
¿Qué es el finiquito?
¿Qué es el finiquito?¿Qué es el finiquito?
¿Qué es el finiquito?
 
Fórmulas para la liquidación de prestaciones sociales
Fórmulas para la liquidación de prestaciones socialesFórmulas para la liquidación de prestaciones sociales
Fórmulas para la liquidación de prestaciones sociales
 
Operaciones con archivos
Operaciones con archivosOperaciones con archivos
Operaciones con archivos
 
A un año del secuestro de niñas por Boko Haram 2015
A un año del secuestro de niñas por Boko Haram 2015A un año del secuestro de niñas por Boko Haram 2015
A un año del secuestro de niñas por Boko Haram 2015
 
Juan montalvo
Juan montalvoJuan montalvo
Juan montalvo
 
Constancia de servicios juan de dios
Constancia de servicios juan de diosConstancia de servicios juan de dios
Constancia de servicios juan de dios
 
Obras de juan montalvo
Obras de juan montalvoObras de juan montalvo
Obras de juan montalvo
 
Analopezdeayala
AnalopezdeayalaAnalopezdeayala
Analopezdeayala
 
Marta gómez gómez
Marta gómez gómezMarta gómez gómez
Marta gómez gómez
 
Pasos para elaborar un yogurt
Pasos para elaborar un yogurtPasos para elaborar un yogurt
Pasos para elaborar un yogurt
 
Cartas de presentación con hojas de vida
Cartas de presentación con hojas de vidaCartas de presentación con hojas de vida
Cartas de presentación con hojas de vida
 
Finiquito y liquidacion
Finiquito y liquidacionFiniquito y liquidacion
Finiquito y liquidacion
 

Similar a Casos de finiquito

Presentacion del proyecto de marco legal ll Carlos Williams Ricardo
Presentacion del proyecto de marco legal ll Carlos Williams RicardoPresentacion del proyecto de marco legal ll Carlos Williams Ricardo
Presentacion del proyecto de marco legal ll Carlos Williams Ricardo
marilyn2020
 
Calculo salario integral
Calculo salario integralCalculo salario integral
Calculo salario integralanneMery2013
 
Nomina vacacional 2017
Nomina vacacional 2017Nomina vacacional 2017
Nomina vacacional 2017
esgdavid
 
Nómina vacacional 2017
Nómina vacacional 2017Nómina vacacional 2017
Nómina vacacional 2017
Melissa Torrealba
 
Antiguedad
AntiguedadAntiguedad
Antiguedad
YasmiraG
 
Antiguedad
AntiguedadAntiguedad
Antiguedad
YasmiraG
 
Cálculo de Finiquito.pdf
Cálculo de Finiquito.pdfCálculo de Finiquito.pdf
Cálculo de Finiquito.pdf
ssuserabbf9f1
 
Ejercicio de prestaciones janiver martin
Ejercicio de prestaciones janiver martinEjercicio de prestaciones janiver martin
Ejercicio de prestaciones janiver martin
Janiver Martín Concepción
 
Derecho Laboral.
Derecho Laboral. Derecho Laboral.
Derecho Laboral.
MariaSiu1
 
Calculo de-la-cts
Calculo de-la-ctsCalculo de-la-cts
Calculo de-la-cts
Michael Cruz
 
CLARIDAD PRESTACIONAL.pptx
CLARIDAD PRESTACIONAL.pptxCLARIDAD PRESTACIONAL.pptx
CLARIDAD PRESTACIONAL.pptx
leonidascastillovill2
 
Clase práctica vacaciones y sac
Clase práctica vacaciones y sacClase práctica vacaciones y sac
Clase práctica vacaciones y sac
noemana
 
Calculos terminacion de relacion laboral segun la lottt
Calculos terminacion de relacion laboral segun la lotttCalculos terminacion de relacion laboral segun la lottt
Calculos terminacion de relacion laboral segun la lottt
MARIA CHIRINOS
 
ELEMENTOS PARA EL CALCULO DE FINIQUITO Y DE LIQUIDACION
ELEMENTOS PARA EL CALCULO DE FINIQUITO Y DE LIQUIDACIONELEMENTOS PARA EL CALCULO DE FINIQUITO Y DE LIQUIDACION
ELEMENTOS PARA EL CALCULO DE FINIQUITO Y DE LIQUIDACION
Pacem Bellum
 
Liquidacion vs finiquito
Liquidacion vs finiquitoLiquidacion vs finiquito
Liquidacion vs finiquito
SofiaRojasCortes
 
Feriado Legal – CáLculo De RemuneracióN Integra Con
Feriado Legal – CáLculo De RemuneracióN Integra ConFeriado Legal – CáLculo De RemuneracióN Integra Con
Feriado Legal – CáLculo De RemuneracióN Integra Concristiancabrera1966
 
Caso n° 8
Caso n° 8Caso n° 8
Caso n° 8
Midhuan Diaz Cruz
 
Manual de calculo de prestaciones basado en el codigo de trabajo hondureño
Manual de calculo de prestaciones basado en el codigo de trabajo hondureñoManual de calculo de prestaciones basado en el codigo de trabajo hondureño
Manual de calculo de prestaciones basado en el codigo de trabajo hondureño
Jesse Diaz
 
Nomina vacacional 2017 SP
Nomina vacacional 2017 SPNomina vacacional 2017 SP
Nomina vacacional 2017 SP
Melissa Torrealba
 

Similar a Casos de finiquito (20)

Presentacion del proyecto de marco legal ll Carlos Williams Ricardo
Presentacion del proyecto de marco legal ll Carlos Williams RicardoPresentacion del proyecto de marco legal ll Carlos Williams Ricardo
Presentacion del proyecto de marco legal ll Carlos Williams Ricardo
 
Calculo salario integral
Calculo salario integralCalculo salario integral
Calculo salario integral
 
Nomina vacacional 2017
Nomina vacacional 2017Nomina vacacional 2017
Nomina vacacional 2017
 
Nómina vacacional 2017
Nómina vacacional 2017Nómina vacacional 2017
Nómina vacacional 2017
 
Antiguedad
AntiguedadAntiguedad
Antiguedad
 
Antiguedad
AntiguedadAntiguedad
Antiguedad
 
Cálculo de Finiquito.pdf
Cálculo de Finiquito.pdfCálculo de Finiquito.pdf
Cálculo de Finiquito.pdf
 
Ejercicio de prestaciones janiver martin
Ejercicio de prestaciones janiver martinEjercicio de prestaciones janiver martin
Ejercicio de prestaciones janiver martin
 
Derecho Laboral.
Derecho Laboral. Derecho Laboral.
Derecho Laboral.
 
Calculo de-la-cts
Calculo de-la-ctsCalculo de-la-cts
Calculo de-la-cts
 
CLARIDAD PRESTACIONAL.pptx
CLARIDAD PRESTACIONAL.pptxCLARIDAD PRESTACIONAL.pptx
CLARIDAD PRESTACIONAL.pptx
 
Clase práctica vacaciones y sac
Clase práctica vacaciones y sacClase práctica vacaciones y sac
Clase práctica vacaciones y sac
 
Calculos terminacion de relacion laboral segun la lottt
Calculos terminacion de relacion laboral segun la lotttCalculos terminacion de relacion laboral segun la lottt
Calculos terminacion de relacion laboral segun la lottt
 
ELEMENTOS PARA EL CALCULO DE FINIQUITO Y DE LIQUIDACION
ELEMENTOS PARA EL CALCULO DE FINIQUITO Y DE LIQUIDACIONELEMENTOS PARA EL CALCULO DE FINIQUITO Y DE LIQUIDACION
ELEMENTOS PARA EL CALCULO DE FINIQUITO Y DE LIQUIDACION
 
Liquidacion vs finiquito
Liquidacion vs finiquitoLiquidacion vs finiquito
Liquidacion vs finiquito
 
Feriado Legal – CáLculo De RemuneracióN Integra Con
Feriado Legal – CáLculo De RemuneracióN Integra ConFeriado Legal – CáLculo De RemuneracióN Integra Con
Feriado Legal – CáLculo De RemuneracióN Integra Con
 
Caso n° 8
Caso n° 8Caso n° 8
Caso n° 8
 
Manual de calculo de prestaciones basado en el codigo de trabajo hondureño
Manual de calculo de prestaciones basado en el codigo de trabajo hondureñoManual de calculo de prestaciones basado en el codigo de trabajo hondureño
Manual de calculo de prestaciones basado en el codigo de trabajo hondureño
 
CáLculo De Las Bases De CotizacióN
CáLculo De Las Bases De CotizacióNCáLculo De Las Bases De CotizacióN
CáLculo De Las Bases De CotizacióN
 
Nomina vacacional 2017 SP
Nomina vacacional 2017 SPNomina vacacional 2017 SP
Nomina vacacional 2017 SP
 

Último

Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
NatyOrtiz16
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
TatianaPoveda12
 
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdfFUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
javierturo
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
ARACELYMUOZ14
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 

Último (19)

Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
 
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdfFUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 

Casos de finiquito

  • 1. Ejemplo Cálculo de Liquidación Laboral Se nos pide realizar el cálculo de la Liquidación y Finiquito de un trabajador que laboró por sueldos y salarios por tiempo indeterminado, teniendo los siguientes: Datos Generales Nombre del trabajador Juan Davalos Duración de la relación laboral Indeterminado Fecha de ingreso 16 de abril de 2008 Fecha de separación 15 de febrero de 2010 Tiempo trabajado 1 año, 10 meses Sueldo mensual $6,800.00 Vacaciones 8 días por 2do. año Prima vacacional 25% del salario que corresponda al número de días de vacaciones al año Indemnización 3 meses de salario Prima de antigüedad 12 días de salario por año Aguinaldo 15 días de salario Anual Salario mínimo general zona económica “A” $57.46 Prestaciones Minimas de ley 1.- Determinación de salario diario integrado (Art 84 LFT) Sueldo mensual $ 6,800.00 se divide entre 30 días = $ 226.66 sueldo diario La prima vacacional es el 25% del salario que corresponda al número de días de vacaciones. El número de días de vacaciones se multiplica por el salario diario, después se multiplica por el % de la prima vacacional y se divide entre 356 días del año. 8 x 226.66 = $ 1,813.32 x 25% = $ 453.33 / 365 = $ 1.24 diarios La gratificación anual es igual a 15 días de salario y se debe dividir entre 365 días. 15x 226.66 = $3,400 / 365 = $9.31diarios. La suma de todos los conceptos detallados, da como resultado el salario diario integrado siguiente: Sueldo diario $226.66 Prima vacacional $ 1.24 Aguinaldo $ 9.31 Salario diario integrado $ 237.21 Salario mensual integrado ($ 237.21 x 30) $ 7116.30 Liquidación
  • 2. 2. Cálculo de las indemnizaciones Conforme al Art.50, fracc.II LFT, tratándose de relación laboral por tiempo indeterminado las indemnizaciones se integran por 3 meses de sueldo y 20 dias por cada año de servicio, 2.1 3 meses de sueldo Salario mensual integrado x 3 meses de indemnización. $ 7,116.30 x 3 = $21,348.90 2.2 20 días de sueldo por cada año de servicios prestados. Salario diario integrado x 20 días por cada año de servicios, más la parte proporcional que corresponde a 300 días $ 237.21 x 20 = $ 4,744.20 Para la parte proporcional de los 300 días tenemos: 237.21 x 20 / 360 = 13.1783 días proporcionales. 13.1783 x 300 = $ 3,953.49 20 días por año tenemos $4,744.20 + $3,953.49 = $8,697.70 2.3 Prima de antigüedad 12 días de salario por cada año de servicio Salario diario integrado X 12 días por 1 año de servicio, más la parte proporcional correspondiente a 300 días. En términos de lo dispuesto en el art 486 de la ley en la materia tenemos: Salario minimo general zona geográfica “A” = $57.46 x 2 =$ 114.92 114.92 x 12 dias por año = $ 1, 379.04 114.92 x 10 = $ 1, 149.20 Total de prima de antigüedad = $ 2, 528.24 El monto total de la liquidación asciende a : 3 meses de sueldo $ 21,348.90 20 días por año $ 8,697.70 Prima de antigüedad $ 2,528.24
  • 3. Total de indemnizaciones $ 32,574.84 Es importante destacar que para determinar con precisión la antigüedad de 1 año 306 días se hizo de la siguiente manera: Abril de 2008 15 días 1 de Mayo- 31 Dic 2008 245 días Total 2008 260 dias 2009 365 días Enero 2010 31 días De febrero de 2010 solo se cuentan 15 días Total 2010 46 dias Antigüedad Total 671 dias 3.-Cálculo del ISR sobre la liquidación 3.1 Determinación de la tasa de ISR aplicable Ultimo sueldo Mensual ordinario $ 6,800.00 ISR correspondiente al último sueldo $529.00 529 / 6800 = 7.78% Tasa del Impuesto para la liquidación 3.2 Cantidad exenta del pago de ISR Conforme a la LFT se consideran hasta 90 SMGD por año de trabajo como proporción exenta ( Para LISR la proporción exenta es sobre 2 años ) $57.46 x 90 = $5,171.40 x 2 años = $ 10, 342.80 Subtotal liquidación $32,574.84 - proporción exenta de ISR $10,342.80 =Total base gravable del impuesto $22,232.04 x tasa de ISR 7.78% = ISR de la liquidación $ 1,729.65 Finiquito 4.- Cálculo de Vacaciones y Prima vacacional En el entendido de que el trabajador disfrutó del periodo correspondiente al 1er año de servicio, nos abocamos exclusivamente al cálculo para el 2do año laborado.
  • 4. De acuerdo con LFT corresponden 8 dias por el 2do año de trabajo, asi mismo omitiremos el descuento por inasistencias, permisos, incapacidades, y otros conceptos que pudieran afectar directamente a este rubro, por lo que se procedió a hacer el cálculo de la parte proporcional Vacaciones 8 / 360 = 0.0223 x 300 dias = 6.70 Sueldo diario $226.66 X 6.71 dias = $ 1,520.89 Prima vacacional $ 1,520.89 X .25 = $ 380.22 Prima vacional a pagar = $ 380.22 5.- Cálculo de Aguinaldo El aguinaldo se calcula por año, del 1 de enero al 31 de dic de cada año, en el caso que nos ocupa el cálculo corresponde a la parte proporcional de 2010 El minimo a pagar conforme a la LFT es de 15 dias por un año completo laborado. Periodo laborado en el año 2010 del 1ero de enero al 15 de febrero = 46 dias. La proporción por dia trabajado se determinó de la siguiente manera: 15/365 = .0410959 X 46 = 1.8904 dias a pagar de aguinaldo X $226.66 = $ 428.48 Parte proporcional de aguinaldo = $428.48 Parte propocional de aguinaldo $ 428.48 Vacaciones $1,520.89 Prima vacacional $ 380.22 Total de finiquito $2,329.59 6.- Cálculo del ISR sobre el Finiquito Parte proporcional de aguinaldo $ 428.48 +Parte proporcional de vacaciones $1,520.89 +Prima vacacional $ 380.22 =Subtotal Finiquito $2,329.59 Deducciones : Conforme a lo dispuesto en la LISR de los conceptos anteriores solo se tiene con $ 808.70
  • 5. exención del impuesto la parte proporcional de aguinaldo y Prima vacacional +Sueldo total del mes $6,800.00 =Total base grabable para Finiquito $8,320.89 Tabla Artículo 113 de ISR Base gravable del finiquito $8,320.89 - Límite inferior $7,399.43 = Excedente del límite inferior $920.74 x % s/ excedente límite inferior 16.00% = ISR s/ excedente $147.32 + Cuota fija $594.24 = ISR a cargo del finiquito: $741.56 Resumen General Percepciones ISR Neto a Pagar Subtotal de la Liquidación $32,574.84 $1,729.65 Subtotal del Finiquito $ 2,329.59 $ 741.56 Total de percepciones $34,904.43 $2,471.21 $32,433.22 Conclusión En la elaboración de la liquidación se pudo observar todo el proceso de cálculo de los diversos conceptos de indemnización a que tienen derecho los trabajadores que mantengan una relación laboral por tiempo indeterminado, así como el finiquito de las percepciones devengadas. Estos cálculos regularmente se realizan de manera extraordinaria, imprevista y urgente, distrayendo al administrador de sus actividades prioritarias, con un alto costo por su complejidad y tiempo que se invierte en su realización