SlideShare una empresa de Scribd logo
Lic. Alinda NIETO SIERRA
25
STATES OF MOOD
Apellidos y Nombres
Grado 2do. grado Sección A, B Fecha 31-08-2022
Área Inglés Subárea
Competencia Se comunica oralmente en inglés
Desempeño
Recupera y reúne información explícita en los textos orales que escucha en inglés, en
situaciones comunicativas cotidianas, con vocabulario sencillo de los estados de ánimos, se
apoya en el contexto de los gestos del emisor.
Propósito Reconocen y aprenden los estados de ánimos en inglés.
I. MARCO TEÓRICO (Desarrollado en el cuaderno)
II. ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE:
1. Escribe las siguientes palabras en inglés.
A. Enojado:
B. Feliz:
C. Sorprendido:
D. Asustado:
E. Triste:
F. Cansado:
G. Pensativo:
H. Aburrido:
I. Emocionada:
J. Somnoliento:
INGLÉS
INGLÉS – 2DO PRIMARIA
IEP “AUGUSTO CARDICH”
Lic. Alinda NIETO SIERRA
2. Relaciona los estados de ánimos.
Worried
Sad
Excited
Scared
Angry
Happy
Nervous
Sleepy
3. Busca en el pupiletras los estados de ánimos en inglés.
III. CONCLUSIONES (Qué hará el estudiante/ Docente/Otros) / Evaluable en cada semana o clase)
RETO: PRACTICAR LA ESCRITURA Y LA PRONUNCIACIÓN
REGUNTAS METACOGNITIVAS: ¿QA?, ¿CLH?, ¿PQTSEVC?
¿Qué aprendí? ¿Cómo lo hice?
Aprendí, ………………………………………………..Lo hice ……………………………………….
¿Para qué me serviría en la vida cotidiana?
Estos conocimientos lo usarías en …………………………………………………………………...…..
Lic. Alinda NIETO SIERRA
a.
25
SUFIJO ITIS-
Apellidos y Nombres
Grado 5to grado Sección A - B Fecha 31/08/22
Área Comunicación Subárea Razonamiento Verbal
Competencia Escribe diversos tipos de textos en lengua materna.
Desempeño
Identifica información explícita, relevante y complementaria seleccionando datos específicos y
algunos detalles de la estructura de la palabra, así como el sufijo -itis.
Propósito Conocen palabras nuevas con el sufijo itis-
EJECUCIÓN DE ACTIVIDADES: Cada estudiante/ los estudiantes/ desarrollarán según sus estrategias definidas en el PA de área.
I. MARCO TEÓRICO (Se desarrollará en el cuaderno)
II. ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE:
1. Completa el cuadro.
Palabra Significado
Apendicitis
Dermatitis
Encefalitis
Faringitis
Gastritis
Hepatitis
Otitis
Odontitis
Glositis
Oftalmitis
Blefaritis
Nefritis
Neumonitis
Queilitis
Cefalitis
Colitis
Carditis
Rinitis
RAZONAMIENTO VERBAL
Lic. Alinda NIETO SIERRA
RAZONAMIENTO VERBAL – 5TO PRIMARIA
IEP “AUGUSTO CARDICH”
2. Escribe según corresponde.
III. CONCLUSIONES: (Qué hará el estudiante/ Docente/Otros) / Evaluable en cada semana o clase)
PREGUNTA METACOGNITIVA:
¿Qué aprendí?
Aprendí, …………………………………………………………………………………………..……
Lo hice ……………………………………………………………………………………………...….
¿Para qué me serviría en la vida cotidiana?
Estos conocimientos lo usarían en …………………………………………………………………………………………………………..
Lic. Alinda NIETO SIERRA
Apellidos y Nombres
Grado 4to grado Sección A - B Fecha 31/08/22
Área Comunicación Subárea Razonamiento Verbal
Competencia Escribe diversos tipos de textos en lengua materna.
Desempeño
Evalúa el efecto de su texto en los lectores, a partir de los recursos textuales y estilísticos
utilizados, y considerando su propósito al momento de escribirlo. Compara y contrasta los
aspectos gramaticales y ortográficos más comunes como Uso de “b”, “v”.
Propósito Conocen las reglas de las grafías b – v.
EJECUCIÓN DE ACTIVIDADES: Cada estudiante/ los estudiantes/ desarrollarán según sus estrategias definidas en el PA de área.
 MARCO TEÓRICO (Se desarrollará en el cuaderno).
 ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
1. Colorea las palabras que están mal escritas. Luego escríbelas correctamente.
COMUNICACIÓN
USO DE LA B - V
25
barco corvata huevo biento
cebolla autovús bufanda bentana
avión avuelo burro vaquero
bicicleta volcán bolante
IEP “AUGUSTO CARDICH” COMUNICACIÓN – 4TO PRIMARIA
Lic. Alinda NIETO SIERRA
2. Escribe palabras que comienzan con eva, eve, evi.
 ___________________________
 ___________________________
 ___________________________
 ___________________________
3. Escribe palabras que terminan en voro.
 ___________________________
 ___________________________
4. Escribe palabras con v después de la letra b y n.
 ___________________________
 ___________________________
 ___________________________
 ___________________________
4. Escribe palabras que comienzan con bu, bur, bus.
 ___________________________
 ___________________________
 ___________________________
 ___________________________
5. Escribe palabras que terminan en bilidad.
 ___________________________
 ___________________________
 ___________________________
 ___________________________
6. Escribe palabras que terminan en bundo(a).
 ___________________________
 ___________________________
 ___________________________
 ___________________________
7. Escribe palabras que después m y p se escribe con b.
 ___________________________
 ___________________________
 ___________________________
 ___________________________
III. CONCLUSIONES:
PREGUNTAS METACOGNITIVAS: ¿QA?, ¿PQTSEVC?
¿Qué aprendí? ¿Cómo lo hice?
Aprendí, ……………………………………………………………………………………………………………………………………………………….
Como lo hice, ______________________________________________________________________
¿Para qué me serviría en la vida cotidiana?
Estos conocimientos lo usaría en ………………………………………………………………………………………………………………..
Lic. Alinda NIETO SIERRA
Apellidos y Nombres
Grado 5to grado Sección A - B Fecha 31/08/22
Área Comunicación Subárea Razonamiento Verbal
Competencia Escribe diversos tipos de textos en lengua materna.
Desempeño
Evalúa el efecto de su texto en los lectores, a partir de los recursos textuales y estilísticos
utilizados, y considerando su propósito al momento de escribirlo. Compara y contrasta los
aspectos gramaticales y ortográficos más comunes como Uso de “b”, “v”.
Propósito Conocen las reglas de las grafías b – v.
EJECUCIÓN DE ACTIVIDADES: Cada estudiante/ los estudiantes/ desarrollarán según sus estrategias definidas en el PA de área.
 MARCO TEÓRICO (Se desarrollará en el cuaderno).
 ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
1. Escribe palabras que comienzan con eva, eve, evi.
 ___________________________
 ___________________________
 ___________________________
 ___________________________
 ___________________________
 ___________________________
 ___________________________
 ___________________________
2. Escribe palabras que terminan en voro.
 ___________________________
 ___________________________
 ___________________________
 ___________________________
3. Escribe palabras con v después de la letra b y n.
 ___________________________
 ___________________________
 ___________________________
 ___________________________
COMUNICACIÓN
USO DE LA B - V
25
IEP “AUGUSTO CARDICH” COMUNICACIÓN – 5TO PRIMARIA
Lic. Alinda NIETO SIERRA
4. Escribe palabras que comienzan con bu, bur, bus.
 ___________________________
 ___________________________
 ___________________________
 ___________________________
 ___________________________
 ___________________________
5. Escribe palabras que terminan en bilidad.
 ___________________________
 ___________________________
 ___________________________
 ___________________________
6. Escribe palabras que terminan en bundo(a).
 ___________________________
 ___________________________
 ___________________________
 ___________________________
7. Escribe palabras que después m y p se escribe con b.
 ___________________________
 ___________________________
 ___________________________
 ___________________________
 ___________________________
 ___________________________
8. Escribe palabras que terminan en buir, bir.
 ___________________________
 ___________________________
 ___________________________
 ___________________________
III. CONCLUSIONES:
PREGUNTAS METACOGNITIVAS: ¿QA?, ¿PQTSEVC?
¿Qué aprendí? ¿Cómo lo hice?
Aprendí, ……………………………………………………………………………………………………………………………………………………….
¿Para qué me serviría en la vida cotidiana?
Estos conocimientos lo usaría en ……………………………………………………………………………………………………………..…

Más contenido relacionado

Similar a Binder2.pdf

Sesion abram 16210 2013
Sesion abram 16210 2013Sesion abram 16210 2013
Sesion abram 16210 2013
ABRAM SÁNCHEZ VIDAURRE
 
SESION 27 COMUN. 11-11 (1)ANA CF.docx
SESION 27 COMUN. 11-11 (1)ANA CF.docxSESION 27 COMUN. 11-11 (1)ANA CF.docx
SESION 27 COMUN. 11-11 (1)ANA CF.docx
JennyferQZ
 
Pel.M.M.SalléS
Pel.M.M.SalléSPel.M.M.SalléS
Pel.M.M.SalléS
guesta6cd615
 
Nivel 2
Nivel 2Nivel 2
Nivel 2
Hernan Romero
 
Semana del 6 al 10 de septiembre ELEMENTOS PAI.pptx
Semana del 6 al 10 de septiembre ELEMENTOS PAI.pptxSemana del 6 al 10 de septiembre ELEMENTOS PAI.pptx
Semana del 6 al 10 de septiembre ELEMENTOS PAI.pptx
luceroValenzuela7
 
Udi 4
Udi 4Udi 4
Udi 4
Profe_Fran
 
Needs analysis questionnaire (1)
Needs analysis questionnaire (1)Needs analysis questionnaire (1)
Needs analysis questionnaire (1)
Cris_414
 
PROGRAMAC ANUAL 2º grado.docx
PROGRAMAC ANUAL  2º grado.docxPROGRAMAC ANUAL  2º grado.docx
PROGRAMAC ANUAL 2º grado.docx
GabrielaChihuanCastr1
 
plan de area grado y aula segundo segndo.pdf
plan de area grado y aula segundo segndo.pdfplan de area grado y aula segundo segndo.pdf
plan de area grado y aula segundo segndo.pdf
OlguitaOzorio
 
Malla Lenguaje y ComunicaciónMGT 2023-2024.docx
Malla Lenguaje y ComunicaciónMGT 2023-2024.docxMalla Lenguaje y ComunicaciónMGT 2023-2024.docx
Malla Lenguaje y ComunicaciónMGT 2023-2024.docx
bandresjdrprisco
 
Clase castellano 5-07-13-20_diferentes modos de hablar
Clase castellano 5-07-13-20_diferentes modos de hablarClase castellano 5-07-13-20_diferentes modos de hablar
Clase castellano 5-07-13-20_diferentes modos de hablar
IETI AJC Olga Lucía Lloreda
 
CONCLUSION-DESCRIPTIVA-INICIAL-PRIMARIA.docx
CONCLUSION-DESCRIPTIVA-INICIAL-PRIMARIA.docxCONCLUSION-DESCRIPTIVA-INICIAL-PRIMARIA.docx
CONCLUSION-DESCRIPTIVA-INICIAL-PRIMARIA.docx
DeLaCruzMagallanesRa
 
El portfolio europeo de las lenguas
El portfolio europeo de las lenguasEl portfolio europeo de las lenguas
El portfolio europeo de las lenguas
jfhidal
 
Sesion tarma pela
Sesion tarma pelaSesion tarma pela
VICTORIA 2 DO DE BACHILLERATO LENGUA.pdf
VICTORIA 2 DO DE BACHILLERATO LENGUA.pdfVICTORIA 2 DO DE BACHILLERATO LENGUA.pdf
VICTORIA 2 DO DE BACHILLERATO LENGUA.pdf
XavierReascos
 
CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS INICIAL PRIMARIA.pdf
CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS INICIAL PRIMARIA.pdfCONCLUSIONES DESCRIPTIVAS INICIAL PRIMARIA.pdf
CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS INICIAL PRIMARIA.pdf
jorge25_25_7
 
CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS INICIAL PRIMARIA1.pdf
CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS INICIAL PRIMARIA1.pdfCONCLUSIONES DESCRIPTIVAS INICIAL PRIMARIA1.pdf
CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS INICIAL PRIMARIA1.pdf
JulioSosasulca1
 
Programa_Redacción de textos.pdf
Programa_Redacción de textos.pdfPrograma_Redacción de textos.pdf
Programa_Redacción de textos.pdf
Joan Pech
 
23.ENGLISH THIRD PERIOD PLAN 11
23.ENGLISH THIRD PERIOD PLAN 1123.ENGLISH THIRD PERIOD PLAN 11
23.ENGLISH THIRD PERIOD PLAN 11
Terita Diaz
 
Planeación didáctica por competencias 2010
Planeación didáctica por competencias 2010Planeación didáctica por competencias 2010
Planeación didáctica por competencias 2010
amoreunico
 

Similar a Binder2.pdf (20)

Sesion abram 16210 2013
Sesion abram 16210 2013Sesion abram 16210 2013
Sesion abram 16210 2013
 
SESION 27 COMUN. 11-11 (1)ANA CF.docx
SESION 27 COMUN. 11-11 (1)ANA CF.docxSESION 27 COMUN. 11-11 (1)ANA CF.docx
SESION 27 COMUN. 11-11 (1)ANA CF.docx
 
Pel.M.M.SalléS
Pel.M.M.SalléSPel.M.M.SalléS
Pel.M.M.SalléS
 
Nivel 2
Nivel 2Nivel 2
Nivel 2
 
Semana del 6 al 10 de septiembre ELEMENTOS PAI.pptx
Semana del 6 al 10 de septiembre ELEMENTOS PAI.pptxSemana del 6 al 10 de septiembre ELEMENTOS PAI.pptx
Semana del 6 al 10 de septiembre ELEMENTOS PAI.pptx
 
Udi 4
Udi 4Udi 4
Udi 4
 
Needs analysis questionnaire (1)
Needs analysis questionnaire (1)Needs analysis questionnaire (1)
Needs analysis questionnaire (1)
 
PROGRAMAC ANUAL 2º grado.docx
PROGRAMAC ANUAL  2º grado.docxPROGRAMAC ANUAL  2º grado.docx
PROGRAMAC ANUAL 2º grado.docx
 
plan de area grado y aula segundo segndo.pdf
plan de area grado y aula segundo segndo.pdfplan de area grado y aula segundo segndo.pdf
plan de area grado y aula segundo segndo.pdf
 
Malla Lenguaje y ComunicaciónMGT 2023-2024.docx
Malla Lenguaje y ComunicaciónMGT 2023-2024.docxMalla Lenguaje y ComunicaciónMGT 2023-2024.docx
Malla Lenguaje y ComunicaciónMGT 2023-2024.docx
 
Clase castellano 5-07-13-20_diferentes modos de hablar
Clase castellano 5-07-13-20_diferentes modos de hablarClase castellano 5-07-13-20_diferentes modos de hablar
Clase castellano 5-07-13-20_diferentes modos de hablar
 
CONCLUSION-DESCRIPTIVA-INICIAL-PRIMARIA.docx
CONCLUSION-DESCRIPTIVA-INICIAL-PRIMARIA.docxCONCLUSION-DESCRIPTIVA-INICIAL-PRIMARIA.docx
CONCLUSION-DESCRIPTIVA-INICIAL-PRIMARIA.docx
 
El portfolio europeo de las lenguas
El portfolio europeo de las lenguasEl portfolio europeo de las lenguas
El portfolio europeo de las lenguas
 
Sesion tarma pela
Sesion tarma pelaSesion tarma pela
Sesion tarma pela
 
VICTORIA 2 DO DE BACHILLERATO LENGUA.pdf
VICTORIA 2 DO DE BACHILLERATO LENGUA.pdfVICTORIA 2 DO DE BACHILLERATO LENGUA.pdf
VICTORIA 2 DO DE BACHILLERATO LENGUA.pdf
 
CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS INICIAL PRIMARIA.pdf
CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS INICIAL PRIMARIA.pdfCONCLUSIONES DESCRIPTIVAS INICIAL PRIMARIA.pdf
CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS INICIAL PRIMARIA.pdf
 
CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS INICIAL PRIMARIA1.pdf
CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS INICIAL PRIMARIA1.pdfCONCLUSIONES DESCRIPTIVAS INICIAL PRIMARIA1.pdf
CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS INICIAL PRIMARIA1.pdf
 
Programa_Redacción de textos.pdf
Programa_Redacción de textos.pdfPrograma_Redacción de textos.pdf
Programa_Redacción de textos.pdf
 
23.ENGLISH THIRD PERIOD PLAN 11
23.ENGLISH THIRD PERIOD PLAN 1123.ENGLISH THIRD PERIOD PLAN 11
23.ENGLISH THIRD PERIOD PLAN 11
 
Planeación didáctica por competencias 2010
Planeación didáctica por competencias 2010Planeación didáctica por competencias 2010
Planeación didáctica por competencias 2010
 

Más de PamelaQuispeCordova1

evaluacion-lectura-2022 - 2.pdf
evaluacion-lectura-2022 - 2.pdfevaluacion-lectura-2022 - 2.pdf
evaluacion-lectura-2022 - 2.pdf
PamelaQuispeCordova1
 
ATS- Trabajadores de piso.pdf
ATS- Trabajadores de piso.pdfATS- Trabajadores de piso.pdf
ATS- Trabajadores de piso.pdf
PamelaQuispeCordova1
 
fichas sintomatologica.pdf
fichas sintomatologica.pdffichas sintomatologica.pdf
fichas sintomatologica.pdf
PamelaQuispeCordova1
 
Ejercicios-de-Antónimos-para-Cuejerciciosarto-Grado-de-Primaria.pdf
Ejercicios-de-Antónimos-para-Cuejerciciosarto-Grado-de-Primaria.pdfEjercicios-de-Antónimos-para-Cuejerciciosarto-Grado-de-Primaria.pdf
Ejercicios-de-Antónimos-para-Cuejerciciosarto-Grado-de-Primaria.pdf
PamelaQuispeCordova1
 
3 - EQUIPO 6.pdf
3 - EQUIPO 6.pdf3 - EQUIPO 6.pdf
3 - EQUIPO 6.pdf
PamelaQuispeCordova1
 
Caligrafía A 3°.pdf
Caligrafía A 3°.pdfCaligrafía A 3°.pdf
Caligrafía A 3°.pdf
PamelaQuispeCordova1
 
MONOGRAFIA_PRESUPUESTOS_corregido (2).docx
MONOGRAFIA_PRESUPUESTOS_corregido (2).docxMONOGRAFIA_PRESUPUESTOS_corregido (2).docx
MONOGRAFIA_PRESUPUESTOS_corregido (2).docx
PamelaQuispeCordova1
 
A.delaMicro15.pdf
A.delaMicro15.pdfA.delaMicro15.pdf
A.delaMicro15.pdf
PamelaQuispeCordova1
 
A.delaMicro13.pdf
A.delaMicro13.pdfA.delaMicro13.pdf
A.delaMicro13.pdf
PamelaQuispeCordova1
 
Untitled (1).pdf
Untitled (1).pdfUntitled (1).pdf
Untitled (1).pdf
PamelaQuispeCordova1
 
6._CGVKJF_SEMANA_5_DIRECTIVA_PARA_EJECUCION_PRESUPUESTARIA.pdf
6._CGVKJF_SEMANA_5_DIRECTIVA_PARA_EJECUCION_PRESUPUESTARIA.pdf6._CGVKJF_SEMANA_5_DIRECTIVA_PARA_EJECUCION_PRESUPUESTARIA.pdf
6._CGVKJF_SEMANA_5_DIRECTIVA_PARA_EJECUCION_PRESUPUESTARIA.pdf
PamelaQuispeCordova1
 

Más de PamelaQuispeCordova1 (13)

evaluacion-lectura-2022 - 2.pdf
evaluacion-lectura-2022 - 2.pdfevaluacion-lectura-2022 - 2.pdf
evaluacion-lectura-2022 - 2.pdf
 
ATS- Trabajadores de piso.pdf
ATS- Trabajadores de piso.pdfATS- Trabajadores de piso.pdf
ATS- Trabajadores de piso.pdf
 
fichas sintomatologica.pdf
fichas sintomatologica.pdffichas sintomatologica.pdf
fichas sintomatologica.pdf
 
Ejercicios-de-Antónimos-para-Cuejerciciosarto-Grado-de-Primaria.pdf
Ejercicios-de-Antónimos-para-Cuejerciciosarto-Grado-de-Primaria.pdfEjercicios-de-Antónimos-para-Cuejerciciosarto-Grado-de-Primaria.pdf
Ejercicios-de-Antónimos-para-Cuejerciciosarto-Grado-de-Primaria.pdf
 
3 - EQUIPO 6.pdf
3 - EQUIPO 6.pdf3 - EQUIPO 6.pdf
3 - EQUIPO 6.pdf
 
Caligrafía A 3°.pdf
Caligrafía A 3°.pdfCaligrafía A 3°.pdf
Caligrafía A 3°.pdf
 
MONOGRAFIA_PRESUPUESTOS_corregido (2).docx
MONOGRAFIA_PRESUPUESTOS_corregido (2).docxMONOGRAFIA_PRESUPUESTOS_corregido (2).docx
MONOGRAFIA_PRESUPUESTOS_corregido (2).docx
 
A.delaMicro15.pdf
A.delaMicro15.pdfA.delaMicro15.pdf
A.delaMicro15.pdf
 
A.delaMicro13.pdf
A.delaMicro13.pdfA.delaMicro13.pdf
A.delaMicro13.pdf
 
Letras.docx
Letras.docxLetras.docx
Letras.docx
 
juego.pdf
juego.pdfjuego.pdf
juego.pdf
 
Untitled (1).pdf
Untitled (1).pdfUntitled (1).pdf
Untitled (1).pdf
 
6._CGVKJF_SEMANA_5_DIRECTIVA_PARA_EJECUCION_PRESUPUESTARIA.pdf
6._CGVKJF_SEMANA_5_DIRECTIVA_PARA_EJECUCION_PRESUPUESTARIA.pdf6._CGVKJF_SEMANA_5_DIRECTIVA_PARA_EJECUCION_PRESUPUESTARIA.pdf
6._CGVKJF_SEMANA_5_DIRECTIVA_PARA_EJECUCION_PRESUPUESTARIA.pdf
 

Último

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 

Último (20)

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 

Binder2.pdf

  • 1. Lic. Alinda NIETO SIERRA 25 STATES OF MOOD Apellidos y Nombres Grado 2do. grado Sección A, B Fecha 31-08-2022 Área Inglés Subárea Competencia Se comunica oralmente en inglés Desempeño Recupera y reúne información explícita en los textos orales que escucha en inglés, en situaciones comunicativas cotidianas, con vocabulario sencillo de los estados de ánimos, se apoya en el contexto de los gestos del emisor. Propósito Reconocen y aprenden los estados de ánimos en inglés. I. MARCO TEÓRICO (Desarrollado en el cuaderno) II. ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE: 1. Escribe las siguientes palabras en inglés. A. Enojado: B. Feliz: C. Sorprendido: D. Asustado: E. Triste: F. Cansado: G. Pensativo: H. Aburrido: I. Emocionada: J. Somnoliento: INGLÉS
  • 2. INGLÉS – 2DO PRIMARIA IEP “AUGUSTO CARDICH” Lic. Alinda NIETO SIERRA 2. Relaciona los estados de ánimos. Worried Sad Excited Scared Angry Happy Nervous Sleepy 3. Busca en el pupiletras los estados de ánimos en inglés. III. CONCLUSIONES (Qué hará el estudiante/ Docente/Otros) / Evaluable en cada semana o clase) RETO: PRACTICAR LA ESCRITURA Y LA PRONUNCIACIÓN REGUNTAS METACOGNITIVAS: ¿QA?, ¿CLH?, ¿PQTSEVC? ¿Qué aprendí? ¿Cómo lo hice? Aprendí, ………………………………………………..Lo hice ………………………………………. ¿Para qué me serviría en la vida cotidiana? Estos conocimientos lo usarías en …………………………………………………………………...…..
  • 3. Lic. Alinda NIETO SIERRA a. 25 SUFIJO ITIS- Apellidos y Nombres Grado 5to grado Sección A - B Fecha 31/08/22 Área Comunicación Subárea Razonamiento Verbal Competencia Escribe diversos tipos de textos en lengua materna. Desempeño Identifica información explícita, relevante y complementaria seleccionando datos específicos y algunos detalles de la estructura de la palabra, así como el sufijo -itis. Propósito Conocen palabras nuevas con el sufijo itis- EJECUCIÓN DE ACTIVIDADES: Cada estudiante/ los estudiantes/ desarrollarán según sus estrategias definidas en el PA de área. I. MARCO TEÓRICO (Se desarrollará en el cuaderno) II. ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE: 1. Completa el cuadro. Palabra Significado Apendicitis Dermatitis Encefalitis Faringitis Gastritis Hepatitis Otitis Odontitis Glositis Oftalmitis Blefaritis Nefritis Neumonitis Queilitis Cefalitis Colitis Carditis Rinitis RAZONAMIENTO VERBAL
  • 4. Lic. Alinda NIETO SIERRA RAZONAMIENTO VERBAL – 5TO PRIMARIA IEP “AUGUSTO CARDICH” 2. Escribe según corresponde. III. CONCLUSIONES: (Qué hará el estudiante/ Docente/Otros) / Evaluable en cada semana o clase) PREGUNTA METACOGNITIVA: ¿Qué aprendí? Aprendí, …………………………………………………………………………………………..…… Lo hice ……………………………………………………………………………………………...…. ¿Para qué me serviría en la vida cotidiana? Estos conocimientos lo usarían en …………………………………………………………………………………………………………..
  • 5. Lic. Alinda NIETO SIERRA Apellidos y Nombres Grado 4to grado Sección A - B Fecha 31/08/22 Área Comunicación Subárea Razonamiento Verbal Competencia Escribe diversos tipos de textos en lengua materna. Desempeño Evalúa el efecto de su texto en los lectores, a partir de los recursos textuales y estilísticos utilizados, y considerando su propósito al momento de escribirlo. Compara y contrasta los aspectos gramaticales y ortográficos más comunes como Uso de “b”, “v”. Propósito Conocen las reglas de las grafías b – v. EJECUCIÓN DE ACTIVIDADES: Cada estudiante/ los estudiantes/ desarrollarán según sus estrategias definidas en el PA de área.  MARCO TEÓRICO (Se desarrollará en el cuaderno).  ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE 1. Colorea las palabras que están mal escritas. Luego escríbelas correctamente. COMUNICACIÓN USO DE LA B - V 25 barco corvata huevo biento cebolla autovús bufanda bentana avión avuelo burro vaquero bicicleta volcán bolante
  • 6. IEP “AUGUSTO CARDICH” COMUNICACIÓN – 4TO PRIMARIA Lic. Alinda NIETO SIERRA 2. Escribe palabras que comienzan con eva, eve, evi.  ___________________________  ___________________________  ___________________________  ___________________________ 3. Escribe palabras que terminan en voro.  ___________________________  ___________________________ 4. Escribe palabras con v después de la letra b y n.  ___________________________  ___________________________  ___________________________  ___________________________ 4. Escribe palabras que comienzan con bu, bur, bus.  ___________________________  ___________________________  ___________________________  ___________________________ 5. Escribe palabras que terminan en bilidad.  ___________________________  ___________________________  ___________________________  ___________________________ 6. Escribe palabras que terminan en bundo(a).  ___________________________  ___________________________  ___________________________  ___________________________ 7. Escribe palabras que después m y p se escribe con b.  ___________________________  ___________________________  ___________________________  ___________________________ III. CONCLUSIONES: PREGUNTAS METACOGNITIVAS: ¿QA?, ¿PQTSEVC? ¿Qué aprendí? ¿Cómo lo hice? Aprendí, ………………………………………………………………………………………………………………………………………………………. Como lo hice, ______________________________________________________________________ ¿Para qué me serviría en la vida cotidiana? Estos conocimientos lo usaría en ………………………………………………………………………………………………………………..
  • 7. Lic. Alinda NIETO SIERRA Apellidos y Nombres Grado 5to grado Sección A - B Fecha 31/08/22 Área Comunicación Subárea Razonamiento Verbal Competencia Escribe diversos tipos de textos en lengua materna. Desempeño Evalúa el efecto de su texto en los lectores, a partir de los recursos textuales y estilísticos utilizados, y considerando su propósito al momento de escribirlo. Compara y contrasta los aspectos gramaticales y ortográficos más comunes como Uso de “b”, “v”. Propósito Conocen las reglas de las grafías b – v. EJECUCIÓN DE ACTIVIDADES: Cada estudiante/ los estudiantes/ desarrollarán según sus estrategias definidas en el PA de área.  MARCO TEÓRICO (Se desarrollará en el cuaderno).  ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE 1. Escribe palabras que comienzan con eva, eve, evi.  ___________________________  ___________________________  ___________________________  ___________________________  ___________________________  ___________________________  ___________________________  ___________________________ 2. Escribe palabras que terminan en voro.  ___________________________  ___________________________  ___________________________  ___________________________ 3. Escribe palabras con v después de la letra b y n.  ___________________________  ___________________________  ___________________________  ___________________________ COMUNICACIÓN USO DE LA B - V 25
  • 8. IEP “AUGUSTO CARDICH” COMUNICACIÓN – 5TO PRIMARIA Lic. Alinda NIETO SIERRA 4. Escribe palabras que comienzan con bu, bur, bus.  ___________________________  ___________________________  ___________________________  ___________________________  ___________________________  ___________________________ 5. Escribe palabras que terminan en bilidad.  ___________________________  ___________________________  ___________________________  ___________________________ 6. Escribe palabras que terminan en bundo(a).  ___________________________  ___________________________  ___________________________  ___________________________ 7. Escribe palabras que después m y p se escribe con b.  ___________________________  ___________________________  ___________________________  ___________________________  ___________________________  ___________________________ 8. Escribe palabras que terminan en buir, bir.  ___________________________  ___________________________  ___________________________  ___________________________ III. CONCLUSIONES: PREGUNTAS METACOGNITIVAS: ¿QA?, ¿PQTSEVC? ¿Qué aprendí? ¿Cómo lo hice? Aprendí, ………………………………………………………………………………………………………………………………………………………. ¿Para qué me serviría en la vida cotidiana? Estos conocimientos lo usaría en ……………………………………………………………………………………………………………..…