SlideShare una empresa de Scribd logo
Biotecnología
en Costa Rica:
¿se nace o se
hace?
BIOTICA 2014
Gabriela Couto
CRBioMed - Asociación Costarricense de
Biotecnología y Dispositivos Médicos
26/11/14
Biotecnología en Costa Rica: ¿se nace o se hace?
LLAMADO A LA REFLEXIÓN…
1. Cómo quisiera que sea?
2. Cómo contribuyo como individuo,
y conjuntamente cómo
contribuimos al sector?
3. Cómo podemos conjuntamente
fomentar el emprendedurismo y
hacer un ambiente de negocios
propicio para biotec en Costa
Rica?
gota a gota…se hace un océano
BIOTECNOLOGÍA MUNDIAL
No.empresas y Distribución Geográfica
0
20
40
60
80
100
0
500
1.000
1.500
2.000
2.500
3.000
3.500
4.000
Biotechnologyfirms Dedicated biotechnology firms % dedicated
6 862
%
Source: © OECD 2014
Latinoamerica
Mundial:
PIONEROS DE LA
BIOTECNOLOGÍA MUNDIAL
Producción Mundial de Propiedad Intelectual en Biotec
40,94
26,05
11,45
6,58
• USA produce casi la mitad
mundial (40%)
• Europa28 , como bloque,
le sigue (26% mundial)
• Japon es el siguiente país
que a nivel individual
produce (12% mundial)
• BRICS en conjunto
producen la mitad que
Japon ( 6%).
Source: © OECD 2014
Segmentación Países x Nivel biotecnológico
USA
Germany, UK,
France, Switz.,
Austria
Belgium,
Japan
Singapore,
Korea, India,
Thailand,
China, Taiwan
Ireland, Holland,
Scandinavia,
Scotland, Spain,
Italy, Poland
Czech., Hungary,
New Zealand,
Australia
Brazil, Mexico
Argentina, Chile,
Uruguay
Puerto Rico,
Colombia, Costa
Rica, …
Nivel de sofisticación de la tecnología
Ambiente de negocios
Fuente:
AMBIENTE DE NEGOCIOS
Qué hace a un país ambientado para
biotecnología?
• Una base científica fuerte
• La disponibilidad de fondos para la investigación
y fondos de inversión
Fuente: Frost & Sullivan International, 2010
Casos de ambiente de negocios favorable a la biotecnología: California y Boston
3 generaciones de emprendedurismo
Eficiencia en la transferencia tecnológica (manejo de IP)
Asociaciones empresariales que monitorean y mantienen
contactos
Spin-offs de empresas exitosas
Networks para propiciar la comercialización
ÁREA MÉDICA
Mercado Mundial: tamaño y valor
Sector
Market value
(in billion US $)
Growth rate
(%)
Biotechnology 232.5 9.6
Medical
technology
349 2.6
Pharmaceutical 959 2.4
Source: © Statista 2014
Biotecnológicos liderados por:
•Las vacunas (recombinantes)
•Los diagnósticos in vitro -
es el subsector que tiene
mayor potencial de
crecimiento a futuro
Fuente: ICEX - España, Mercado de la Biotecnologia en EEUU, Junio 2011.
En el Mercado de la Salud…
El tamaño del mercado farmacéutico
está aumentando y las ventas de
productos biotecnológicos son
responsables de 60% de este
crecimiento.
En 10 años ventas de biotec
aumentaron de $36b a $136b
(p2001-2011, Forbes)
• Industrias farmacéuticas con patentes expiradas aumenta la
competencia por parte de los genéricos
• Desarrollo de líneas nuevas de productos o adquisición de
nuevos fármacos biotecnológicos (biofármacos) en sus
últimas fases de desarrollo
• Regulaciones nuevas a nivel mundial para la fabricación y
comercialización de versiones genéricas (biosimilares)
Tendencias biotec/farma
INDICE NASDAQ DE
BIOTECNOLOGÍA
1994 - 2014
La apuesta al mercado de valores de BIOTECNOLOGIA valió la pena!
ÁREA VEGETAL
Qué están haciendo los países en
desarrollo?
 Salud:
– Envejecimiento de la población
– Aumento de tratamientos preventivos
– La era de la medicina personalizada
 Alimentos:
– Mayor aceptación de OGMs
– Necesidad de aumentar los rendimientos de cultivos
– Alimentos funcionales, nutraceuticos
 Bioprocesos:
– Incremento en el uso de enzimas en procesos industriales
tradicionales para conservación del medio ambiente y
reducción de costos
 Medio ambiente:
– Mayor eficiencia de productos biotecnológicos para
remediación vs. procesos químicos
Otras tendencias de aplicaciones biotec:
14
POR ÁREAS DE APLICACIÓN
BIO-
TECNOLOGÍAS:
HUMANO ANIMAL VEGETAL MEDIO AMBIENTE
Dispositivos Salud: dispositivos (IMP) para
monitoreo, diagnóstico y tratamiento;
Dispositivos médicos
Dispositivos para
monitoreo, chips de
identificación (IMP)
N/D dispositivo para monitoreo
de calidad de agua y
tratamiento de residuos
Biosensores Alim.&Beb.: Dispositivos (IMP) para
monitoreo de bioprocesos industriales;
diagnóstico bromatológico;
Trazabilidad de producto biológicos –
transgénicos, alergenicidad
Determinación de
contenido de la
leche (en strips)
N/D Dispositivos para
monitoreo de
contaminantes
Bioprospección Alim.&Beb.: Probióticos y enzimas
para industria de alimentos
N/D Identificación de
nuevas fuentes de
principios bioactivos
Identificación de nuevas
fuentes de principios
bioactivos
Productos
terapéuticos
Productos para salud: farmacéuticos
genéricos, fitoterápicos,
anticancerígenos, antioxidantes, piel
artificial, apósitos, termoterapia
Nutracéuticos; Cosmética
Productos para salud
animal
Productos para
sanidad vegetal;
Elicitores
N/D
Biotecnologías
en general
Salud: banco de células madre
Alim.&Beb.: Bioprocesos de
metabolitos y subproductos de
especies autóctonas.
Desarrollo de
biológicos para
vacunas;
promotores de
crecimiento de
origen hormonal
Kits para
diagnóstico;
marcadores
molecular para
mejoramiento
varietal;
propagación in vitro
de cultivares
Tratamiento de efluentes:
Escalamiento de inóculos
microbianos. Servicios
ambientales;
Bioremediación: selección
y conservación de cepas
Bioprocesos
industriales
Alim.&Beb.: Escalamiento de
fermentaciones industriales/selección
y conservación de cepas pre y
probióticos
N/D N/D Mejoradores de suelo;
Biocontroladores;
biofertilizantes;
bioplaguicidas
Bioinformática N/D N/D N/D N/D
Fuente:
Casos comparativos
PAÍS AGENTE PROMOTOR FORTALEZAS de CR DEBILIDADES de CR OPORTUNIDADES
NUEVA ZELANDIA NZ promovió el
desarrollo del sector
biotec mediante el
liderazgo de su
asociación empresarial
CR tiene una diversidad
de empresas biotec y
afines a las ciencias de
la vida constituyendo
una masa crítica
Se requiere una
fuerte articulación
sectorial para
defender los
intereses de la
industria biotec
La asociatividad para
hacer frente unido
ante lobby político,
producir info del
sector, aprendizaje
compartido, network
TAILANDIA El Gobierno ha invertido
fuertemente; existe una
estrategia país unificada
para promover el
desarrollo del sector
Biotecnología ha sido
una prioridad a lo largo
de varios gobiernos
dejando fuerte
infraestructura
No ha habido una
estrategia país
unificada; esfuerzos
atomizados y de
impulsos eventuales
Mediante la
articulación de los
grupos de interés,
crear estrategia para
el desarrollo biotec
IRLANDA Inversión contínua
durante 40 años, junto
con la actualización de
regulaciones y políticas
de incentivos
Costa Rica es reconocida
internacionalmente por
la manufactura y
exportación high-tech
Ha habido una baja
inversión en general
y dispersa; faltaba
organo sectorial
representativo
Hacer lobby como
grupo en la
actualización de
regulaciones
relacionadas a biotec
BRASIL Fuerte colaboración
entre industria y
academia para
transferencia I&D
Casos demostrativos
han sido ejemplo de
colaboración exitosa;
potencial demonstrado
Procesos lentos
desde organizaciones
gubernamentales por
desconocimiento
Entrenamiento en
transferencia
tecnológica, esp. en
Propiedad Intelectual
Liderada por empresas de
biotecnologia y dispositivos médicos,
de Costa Rica, CRBioMed es la
asociación de empresas que promueve
el fortalecimiento y desarrollo de los
sectores de la Biotecnología y áreas
afines a las ciencias de la vida,
facilitando la interacción entre la
industria, la academia y el gobierno
CRBioMed con apoyo de:
SI COINCIDIMOS EN LAS REFLEXIONES,
LES INVITAMOS A QUE CONQUISTEMOS JUNTOS
ALGUNOS DESAFIOS DE LA BIOTECNOLOGÍA
EN COSTA RICA
PARA CONSTRUIR LO QUE DESEAMOS QUE SEA
Gabriela Couto
CRBioMed
INFÓRMESE en: infocrbiomed@gmail.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los transgenicos
Los transgenicosLos transgenicos
Los transgenicos
Jose Ruben Chiluisa
 
Alimentos transgenicos
Alimentos transgenicosAlimentos transgenicos
Alimentos transgenicos
velez101
 
Biotecnologia vegetal2
Biotecnologia vegetal2Biotecnologia vegetal2
Biotecnologia vegetal2Josemanuel
 
Dhtic presentacion
Dhtic presentacionDhtic presentacion
Dhtic presentacion
Karen Cm
 
Transgénicos
TransgénicosTransgénicos
Transgénicos
GNOSIS MONTZURI
 
1 BAXA G6 P Alimentos Transgenicos Ret
1 BAXA G6 P Alimentos Transgenicos Ret1 BAXA G6 P Alimentos Transgenicos Ret
1 BAXA G6 P Alimentos Transgenicos RetRafa M. P.
 
Los productos transgénicos dani e issam
Los productos transgénicos dani e issamLos productos transgénicos dani e issam
Los productos transgénicos dani e issamaisamo
 
Biotecnologia vegetal2
Biotecnologia vegetal2Biotecnologia vegetal2
Biotecnologia vegetal2Josemanuel
 
Falck zepeda presentacion guatemala 2020 final for presentation
Falck zepeda presentacion guatemala 2020 final for presentationFalck zepeda presentacion guatemala 2020 final for presentation
Falck zepeda presentacion guatemala 2020 final for presentation
Jose Falck Zepeda
 
Falck zepeda zambrano peru report august 2015 agosto 3 final expanded
Falck zepeda zambrano peru report august 2015 agosto 3  final expandedFalck zepeda zambrano peru report august 2015 agosto 3  final expanded
Falck zepeda zambrano peru report august 2015 agosto 3 final expanded
Jose Falck Zepeda
 
Alimentos transgenicos
Alimentos transgenicosAlimentos transgenicos
Alimentos transgenicos
luciaiparraguirrev
 
ADN recombinante alimentos derivados
ADN recombinante alimentos derivadosADN recombinante alimentos derivados
ADN recombinante alimentos derivados
Anna Nuñez
 
Trabajo de biotecnologia alimentos transgenicos
Trabajo de biotecnologia alimentos transgenicosTrabajo de biotecnologia alimentos transgenicos
Trabajo de biotecnologia alimentos transgenicosverovenado
 
Avances en el desarrollo de estrategias para el uso racional de insecticidas ...
Avances en el desarrollo de estrategias para el uso racional de insecticidas ...Avances en el desarrollo de estrategias para el uso racional de insecticidas ...
Avances en el desarrollo de estrategias para el uso racional de insecticidas ...
Academia de Ingeniería de México
 
Transgenicos: El futuro incierto.
Transgenicos: El futuro incierto.Transgenicos: El futuro incierto.
Transgenicos: El futuro incierto.
Oscar J. Díaz Carrillo
 

La actualidad más candente (19)

Los transgenicos
Los transgenicosLos transgenicos
Los transgenicos
 
Modificados geneticamente
Modificados geneticamenteModificados geneticamente
Modificados geneticamente
 
Alimentos transgenicos
Alimentos transgenicosAlimentos transgenicos
Alimentos transgenicos
 
Biotecnologia vegetal2
Biotecnologia vegetal2Biotecnologia vegetal2
Biotecnologia vegetal2
 
Dhtic presentacion
Dhtic presentacionDhtic presentacion
Dhtic presentacion
 
Transgénicos
TransgénicosTransgénicos
Transgénicos
 
1 BAXA G6 P Alimentos Transgenicos Ret
1 BAXA G6 P Alimentos Transgenicos Ret1 BAXA G6 P Alimentos Transgenicos Ret
1 BAXA G6 P Alimentos Transgenicos Ret
 
Los productos transgénicos dani e issam
Los productos transgénicos dani e issamLos productos transgénicos dani e issam
Los productos transgénicos dani e issam
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Biotecnologia vegetal2
Biotecnologia vegetal2Biotecnologia vegetal2
Biotecnologia vegetal2
 
Falck zepeda presentacion guatemala 2020 final for presentation
Falck zepeda presentacion guatemala 2020 final for presentationFalck zepeda presentacion guatemala 2020 final for presentation
Falck zepeda presentacion guatemala 2020 final for presentation
 
Falck zepeda zambrano peru report august 2015 agosto 3 final expanded
Falck zepeda zambrano peru report august 2015 agosto 3  final expandedFalck zepeda zambrano peru report august 2015 agosto 3  final expanded
Falck zepeda zambrano peru report august 2015 agosto 3 final expanded
 
Alimentos transgénicos
Alimentos transgénicosAlimentos transgénicos
Alimentos transgénicos
 
Almentos
AlmentosAlmentos
Almentos
 
Alimentos transgenicos
Alimentos transgenicosAlimentos transgenicos
Alimentos transgenicos
 
ADN recombinante alimentos derivados
ADN recombinante alimentos derivadosADN recombinante alimentos derivados
ADN recombinante alimentos derivados
 
Trabajo de biotecnologia alimentos transgenicos
Trabajo de biotecnologia alimentos transgenicosTrabajo de biotecnologia alimentos transgenicos
Trabajo de biotecnologia alimentos transgenicos
 
Avances en el desarrollo de estrategias para el uso racional de insecticidas ...
Avances en el desarrollo de estrategias para el uso racional de insecticidas ...Avances en el desarrollo de estrategias para el uso racional de insecticidas ...
Avances en el desarrollo de estrategias para el uso racional de insecticidas ...
 
Transgenicos: El futuro incierto.
Transgenicos: El futuro incierto.Transgenicos: El futuro incierto.
Transgenicos: El futuro incierto.
 

Similar a Bio tica gabriela couto

La transferencia de tecnologia y su impacto en la competitividad
La transferencia de tecnologia y su impacto en la competitividadLa transferencia de tecnologia y su impacto en la competitividad
La transferencia de tecnologia y su impacto en la competitividadPrimera Cátedra de Competitividad
 
Biotecnología: ventajas y desventajas para la agricultura
Biotecnología: ventajas y desventajas para la agriculturaBiotecnología: ventajas y desventajas para la agricultura
Biotecnología: ventajas y desventajas para la agricultura
Leo963
 
propuesta ReactivacionEconomica-Local COMUNAL.pdf
propuesta ReactivacionEconomica-Local COMUNAL.pdfpropuesta ReactivacionEconomica-Local COMUNAL.pdf
propuesta ReactivacionEconomica-Local COMUNAL.pdf
CristianVillar11
 
Biotecnología en mexico
Biotecnología en mexicoBiotecnología en mexico
Biotecnología en mexico
Garesmith
 
Tendencias 003
Tendencias 003Tendencias 003
Tendencias 003IPAE
 
8.biotecnologia en medicina veterinaria
8.biotecnologia en medicina veterinaria8.biotecnologia en medicina veterinaria
8.biotecnologia en medicina veterinariaraher31
 
Peru : Derechos Del Consumidor Y Bioseguridad(Aspec) Coneia 2009
Peru :  Derechos Del Consumidor Y Bioseguridad(Aspec) Coneia 2009Peru :  Derechos Del Consumidor Y Bioseguridad(Aspec) Coneia 2009
Peru : Derechos Del Consumidor Y Bioseguridad(Aspec) Coneia 2009Jorge de la Cruz
 
La bioprospeccion
La bioprospeccionLa bioprospeccion
La bioprospecciondeiby14
 
La bioprospeccion
La bioprospeccionLa bioprospeccion
La bioprospecciondeiby96
 
BiotecnologíA
BiotecnologíABiotecnologíA
BiotecnologíA
luiscarlosgardnervaldez
 
4.TheimportanceofmicrobiologicalproductsRicardoYapur_1.pdf
4.TheimportanceofmicrobiologicalproductsRicardoYapur_1.pdf4.TheimportanceofmicrobiologicalproductsRicardoYapur_1.pdf
4.TheimportanceofmicrobiologicalproductsRicardoYapur_1.pdf
JuliaCf1
 
Inversión en el Sector de Biotecnología
Inversión en el Sector de BiotecnologíaInversión en el Sector de Biotecnología
Inversión en el Sector de Biotecnología
Invierta en Colombia - Proexport Colombia
 
Material biotecnologia
Material biotecnologiaMaterial biotecnologia
Material biotecnologia
WendyLpez9
 
PowerTPNivel1.pptx
PowerTPNivel1.pptxPowerTPNivel1.pptx
PowerTPNivel1.pptx
NataliaTello8
 
Teoria biorreactores
Teoria biorreactoresTeoria biorreactores
Teoria biorreactores
Gustavo Rojas
 
Biotecnología y seguridad alimentaria
Biotecnología y seguridad alimentariaBiotecnología y seguridad alimentaria
Biotecnología y seguridad alimentariaCristy Mendoza R
 
Presentacion por que innovar mcueva SIGRA 2014 Arequipa Perú
Presentacion  por que innovar mcueva SIGRA 2014 Arequipa PerúPresentacion  por que innovar mcueva SIGRA 2014 Arequipa Perú
Presentacion por que innovar mcueva SIGRA 2014 Arequipa Perú
Manuel Cueva MBA, PCC,NCOC™ Mentor Coach,
 

Similar a Bio tica gabriela couto (20)

La transferencia de tecnologia y su impacto en la competitividad
La transferencia de tecnologia y su impacto en la competitividadLa transferencia de tecnologia y su impacto en la competitividad
La transferencia de tecnologia y su impacto en la competitividad
 
Biotecnología: ventajas y desventajas para la agricultura
Biotecnología: ventajas y desventajas para la agriculturaBiotecnología: ventajas y desventajas para la agricultura
Biotecnología: ventajas y desventajas para la agricultura
 
propuesta ReactivacionEconomica-Local COMUNAL.pdf
propuesta ReactivacionEconomica-Local COMUNAL.pdfpropuesta ReactivacionEconomica-Local COMUNAL.pdf
propuesta ReactivacionEconomica-Local COMUNAL.pdf
 
Biotecnología en mexico
Biotecnología en mexicoBiotecnología en mexico
Biotecnología en mexico
 
Tendencias 003
Tendencias 003Tendencias 003
Tendencias 003
 
8.biotecnologia en medicina veterinaria
8.biotecnologia en medicina veterinaria8.biotecnologia en medicina veterinaria
8.biotecnologia en medicina veterinaria
 
Peru : Derechos Del Consumidor Y Bioseguridad(Aspec) Coneia 2009
Peru :  Derechos Del Consumidor Y Bioseguridad(Aspec) Coneia 2009Peru :  Derechos Del Consumidor Y Bioseguridad(Aspec) Coneia 2009
Peru : Derechos Del Consumidor Y Bioseguridad(Aspec) Coneia 2009
 
La bioprospeccion
La bioprospeccionLa bioprospeccion
La bioprospeccion
 
La biotecnología
La biotecnologíaLa biotecnología
La biotecnología
 
Economia politica majo
Economia politica majoEconomia politica majo
Economia politica majo
 
Bayer, proceso clave
Bayer, proceso clave Bayer, proceso clave
Bayer, proceso clave
 
La bioprospeccion
La bioprospeccionLa bioprospeccion
La bioprospeccion
 
BiotecnologíA
BiotecnologíABiotecnologíA
BiotecnologíA
 
4.TheimportanceofmicrobiologicalproductsRicardoYapur_1.pdf
4.TheimportanceofmicrobiologicalproductsRicardoYapur_1.pdf4.TheimportanceofmicrobiologicalproductsRicardoYapur_1.pdf
4.TheimportanceofmicrobiologicalproductsRicardoYapur_1.pdf
 
Inversión en el Sector de Biotecnología
Inversión en el Sector de BiotecnologíaInversión en el Sector de Biotecnología
Inversión en el Sector de Biotecnología
 
Material biotecnologia
Material biotecnologiaMaterial biotecnologia
Material biotecnologia
 
PowerTPNivel1.pptx
PowerTPNivel1.pptxPowerTPNivel1.pptx
PowerTPNivel1.pptx
 
Teoria biorreactores
Teoria biorreactoresTeoria biorreactores
Teoria biorreactores
 
Biotecnología y seguridad alimentaria
Biotecnología y seguridad alimentariaBiotecnología y seguridad alimentaria
Biotecnología y seguridad alimentaria
 
Presentacion por que innovar mcueva SIGRA 2014 Arequipa Perú
Presentacion  por que innovar mcueva SIGRA 2014 Arequipa PerúPresentacion  por que innovar mcueva SIGRA 2014 Arequipa Perú
Presentacion por que innovar mcueva SIGRA 2014 Arequipa Perú
 

Más de MARKETPLAZA

Impacto económico de la biotecnología
Impacto económico de la biotecnologíaImpacto económico de la biotecnología
Impacto económico de la biotecnología
MARKETPLAZA
 
Incae gabriela couto 5 ies innovacion
Incae gabriela couto 5 ies innovacionIncae gabriela couto 5 ies innovacion
Incae gabriela couto 5 ies innovacionMARKETPLAZA
 
Innovacion, genero y cadenas de valor
Innovacion, genero y cadenas de valorInnovacion, genero y cadenas de valor
Innovacion, genero y cadenas de valor
MARKETPLAZA
 
Sistema Espanol de Innovacion
Sistema Espanol de InnovacionSistema Espanol de Innovacion
Sistema Espanol de Innovacion
MARKETPLAZA
 
Visita de Marketplaza a EARTH
Visita de Marketplaza a EARTH Visita de Marketplaza a EARTH
Visita de Marketplaza a EARTH
MARKETPLAZA
 
Resumen Esp Marianne Gillette
Resumen Esp Marianne GilletteResumen Esp Marianne Gillette
Resumen Esp Marianne Gillette
MARKETPLAZA
 
Marianne Gillette's presentation at CITA Congress 2009
Marianne Gillette's presentation at CITA Congress 2009Marianne Gillette's presentation at CITA Congress 2009
Marianne Gillette's presentation at CITA Congress 2009
MARKETPLAZA
 
Cocreacion Prahalad
Cocreacion PrahaladCocreacion Prahalad
Cocreacion Prahalad
MARKETPLAZA
 
Fotos Semana Biotecnologia ITCR
Fotos Semana Biotecnologia ITCRFotos Semana Biotecnologia ITCR
Fotos Semana Biotecnologia ITCRMARKETPLAZA
 
Creación de Bionegocios
Creación de BionegociosCreación de Bionegocios
Creación de Bionegocios
MARKETPLAZA
 
El Rol del Vinculador Tecnológico en la Innovación
El Rol del Vinculador Tecnológico en la InnovaciónEl Rol del Vinculador Tecnológico en la Innovación
El Rol del Vinculador Tecnológico en la Innovación
MARKETPLAZA
 

Más de MARKETPLAZA (11)

Impacto económico de la biotecnología
Impacto económico de la biotecnologíaImpacto económico de la biotecnología
Impacto económico de la biotecnología
 
Incae gabriela couto 5 ies innovacion
Incae gabriela couto 5 ies innovacionIncae gabriela couto 5 ies innovacion
Incae gabriela couto 5 ies innovacion
 
Innovacion, genero y cadenas de valor
Innovacion, genero y cadenas de valorInnovacion, genero y cadenas de valor
Innovacion, genero y cadenas de valor
 
Sistema Espanol de Innovacion
Sistema Espanol de InnovacionSistema Espanol de Innovacion
Sistema Espanol de Innovacion
 
Visita de Marketplaza a EARTH
Visita de Marketplaza a EARTH Visita de Marketplaza a EARTH
Visita de Marketplaza a EARTH
 
Resumen Esp Marianne Gillette
Resumen Esp Marianne GilletteResumen Esp Marianne Gillette
Resumen Esp Marianne Gillette
 
Marianne Gillette's presentation at CITA Congress 2009
Marianne Gillette's presentation at CITA Congress 2009Marianne Gillette's presentation at CITA Congress 2009
Marianne Gillette's presentation at CITA Congress 2009
 
Cocreacion Prahalad
Cocreacion PrahaladCocreacion Prahalad
Cocreacion Prahalad
 
Fotos Semana Biotecnologia ITCR
Fotos Semana Biotecnologia ITCRFotos Semana Biotecnologia ITCR
Fotos Semana Biotecnologia ITCR
 
Creación de Bionegocios
Creación de BionegociosCreación de Bionegocios
Creación de Bionegocios
 
El Rol del Vinculador Tecnológico en la Innovación
El Rol del Vinculador Tecnológico en la InnovaciónEl Rol del Vinculador Tecnológico en la Innovación
El Rol del Vinculador Tecnológico en la Innovación
 

Último

Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 

Último (20)

Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 

Bio tica gabriela couto

  • 1. Biotecnología en Costa Rica: ¿se nace o se hace? BIOTICA 2014 Gabriela Couto CRBioMed - Asociación Costarricense de Biotecnología y Dispositivos Médicos 26/11/14
  • 2. Biotecnología en Costa Rica: ¿se nace o se hace? LLAMADO A LA REFLEXIÓN… 1. Cómo quisiera que sea? 2. Cómo contribuyo como individuo, y conjuntamente cómo contribuimos al sector? 3. Cómo podemos conjuntamente fomentar el emprendedurismo y hacer un ambiente de negocios propicio para biotec en Costa Rica? gota a gota…se hace un océano
  • 3. BIOTECNOLOGÍA MUNDIAL No.empresas y Distribución Geográfica 0 20 40 60 80 100 0 500 1.000 1.500 2.000 2.500 3.000 3.500 4.000 Biotechnologyfirms Dedicated biotechnology firms % dedicated 6 862 % Source: © OECD 2014 Latinoamerica Mundial:
  • 5. Producción Mundial de Propiedad Intelectual en Biotec 40,94 26,05 11,45 6,58 • USA produce casi la mitad mundial (40%) • Europa28 , como bloque, le sigue (26% mundial) • Japon es el siguiente país que a nivel individual produce (12% mundial) • BRICS en conjunto producen la mitad que Japon ( 6%). Source: © OECD 2014
  • 6. Segmentación Países x Nivel biotecnológico USA Germany, UK, France, Switz., Austria Belgium, Japan Singapore, Korea, India, Thailand, China, Taiwan Ireland, Holland, Scandinavia, Scotland, Spain, Italy, Poland Czech., Hungary, New Zealand, Australia Brazil, Mexico Argentina, Chile, Uruguay Puerto Rico, Colombia, Costa Rica, … Nivel de sofisticación de la tecnología Ambiente de negocios Fuente:
  • 7. AMBIENTE DE NEGOCIOS Qué hace a un país ambientado para biotecnología? • Una base científica fuerte • La disponibilidad de fondos para la investigación y fondos de inversión Fuente: Frost & Sullivan International, 2010 Casos de ambiente de negocios favorable a la biotecnología: California y Boston 3 generaciones de emprendedurismo Eficiencia en la transferencia tecnológica (manejo de IP) Asociaciones empresariales que monitorean y mantienen contactos Spin-offs de empresas exitosas Networks para propiciar la comercialización
  • 8. ÁREA MÉDICA Mercado Mundial: tamaño y valor Sector Market value (in billion US $) Growth rate (%) Biotechnology 232.5 9.6 Medical technology 349 2.6 Pharmaceutical 959 2.4 Source: © Statista 2014
  • 9. Biotecnológicos liderados por: •Las vacunas (recombinantes) •Los diagnósticos in vitro - es el subsector que tiene mayor potencial de crecimiento a futuro Fuente: ICEX - España, Mercado de la Biotecnologia en EEUU, Junio 2011. En el Mercado de la Salud… El tamaño del mercado farmacéutico está aumentando y las ventas de productos biotecnológicos son responsables de 60% de este crecimiento. En 10 años ventas de biotec aumentaron de $36b a $136b (p2001-2011, Forbes)
  • 10. • Industrias farmacéuticas con patentes expiradas aumenta la competencia por parte de los genéricos • Desarrollo de líneas nuevas de productos o adquisición de nuevos fármacos biotecnológicos (biofármacos) en sus últimas fases de desarrollo • Regulaciones nuevas a nivel mundial para la fabricación y comercialización de versiones genéricas (biosimilares) Tendencias biotec/farma
  • 11. INDICE NASDAQ DE BIOTECNOLOGÍA 1994 - 2014 La apuesta al mercado de valores de BIOTECNOLOGIA valió la pena!
  • 12. ÁREA VEGETAL Qué están haciendo los países en desarrollo?
  • 13.  Salud: – Envejecimiento de la población – Aumento de tratamientos preventivos – La era de la medicina personalizada  Alimentos: – Mayor aceptación de OGMs – Necesidad de aumentar los rendimientos de cultivos – Alimentos funcionales, nutraceuticos  Bioprocesos: – Incremento en el uso de enzimas en procesos industriales tradicionales para conservación del medio ambiente y reducción de costos  Medio ambiente: – Mayor eficiencia de productos biotecnológicos para remediación vs. procesos químicos Otras tendencias de aplicaciones biotec:
  • 14. 14 POR ÁREAS DE APLICACIÓN BIO- TECNOLOGÍAS: HUMANO ANIMAL VEGETAL MEDIO AMBIENTE Dispositivos Salud: dispositivos (IMP) para monitoreo, diagnóstico y tratamiento; Dispositivos médicos Dispositivos para monitoreo, chips de identificación (IMP) N/D dispositivo para monitoreo de calidad de agua y tratamiento de residuos Biosensores Alim.&Beb.: Dispositivos (IMP) para monitoreo de bioprocesos industriales; diagnóstico bromatológico; Trazabilidad de producto biológicos – transgénicos, alergenicidad Determinación de contenido de la leche (en strips) N/D Dispositivos para monitoreo de contaminantes Bioprospección Alim.&Beb.: Probióticos y enzimas para industria de alimentos N/D Identificación de nuevas fuentes de principios bioactivos Identificación de nuevas fuentes de principios bioactivos Productos terapéuticos Productos para salud: farmacéuticos genéricos, fitoterápicos, anticancerígenos, antioxidantes, piel artificial, apósitos, termoterapia Nutracéuticos; Cosmética Productos para salud animal Productos para sanidad vegetal; Elicitores N/D Biotecnologías en general Salud: banco de células madre Alim.&Beb.: Bioprocesos de metabolitos y subproductos de especies autóctonas. Desarrollo de biológicos para vacunas; promotores de crecimiento de origen hormonal Kits para diagnóstico; marcadores molecular para mejoramiento varietal; propagación in vitro de cultivares Tratamiento de efluentes: Escalamiento de inóculos microbianos. Servicios ambientales; Bioremediación: selección y conservación de cepas Bioprocesos industriales Alim.&Beb.: Escalamiento de fermentaciones industriales/selección y conservación de cepas pre y probióticos N/D N/D Mejoradores de suelo; Biocontroladores; biofertilizantes; bioplaguicidas Bioinformática N/D N/D N/D N/D Fuente:
  • 15. Casos comparativos PAÍS AGENTE PROMOTOR FORTALEZAS de CR DEBILIDADES de CR OPORTUNIDADES NUEVA ZELANDIA NZ promovió el desarrollo del sector biotec mediante el liderazgo de su asociación empresarial CR tiene una diversidad de empresas biotec y afines a las ciencias de la vida constituyendo una masa crítica Se requiere una fuerte articulación sectorial para defender los intereses de la industria biotec La asociatividad para hacer frente unido ante lobby político, producir info del sector, aprendizaje compartido, network TAILANDIA El Gobierno ha invertido fuertemente; existe una estrategia país unificada para promover el desarrollo del sector Biotecnología ha sido una prioridad a lo largo de varios gobiernos dejando fuerte infraestructura No ha habido una estrategia país unificada; esfuerzos atomizados y de impulsos eventuales Mediante la articulación de los grupos de interés, crear estrategia para el desarrollo biotec IRLANDA Inversión contínua durante 40 años, junto con la actualización de regulaciones y políticas de incentivos Costa Rica es reconocida internacionalmente por la manufactura y exportación high-tech Ha habido una baja inversión en general y dispersa; faltaba organo sectorial representativo Hacer lobby como grupo en la actualización de regulaciones relacionadas a biotec BRASIL Fuerte colaboración entre industria y academia para transferencia I&D Casos demostrativos han sido ejemplo de colaboración exitosa; potencial demonstrado Procesos lentos desde organizaciones gubernamentales por desconocimiento Entrenamiento en transferencia tecnológica, esp. en Propiedad Intelectual
  • 16. Liderada por empresas de biotecnologia y dispositivos médicos, de Costa Rica, CRBioMed es la asociación de empresas que promueve el fortalecimiento y desarrollo de los sectores de la Biotecnología y áreas afines a las ciencias de la vida, facilitando la interacción entre la industria, la academia y el gobierno CRBioMed con apoyo de:
  • 17. SI COINCIDIMOS EN LAS REFLEXIONES, LES INVITAMOS A QUE CONQUISTEMOS JUNTOS ALGUNOS DESAFIOS DE LA BIOTECNOLOGÍA EN COSTA RICA PARA CONSTRUIR LO QUE DESEAMOS QUE SEA Gabriela Couto CRBioMed INFÓRMESE en: infocrbiomed@gmail.com