SlideShare una empresa de Scribd logo
Benemérita Universidad
Autónoma de Puebla
Facultadde IngenieríaQuímica
Integrantes.
Merino Maldonado Andrea A.
Silva Hernández Edgar Edel
Trujillo Rojas Omar
Mendez Castañeda Carlos
Losbiocombustiblessonunamezcladesustanciasorgánicas
queseutilizancomocombustibles.Estosbiocombustiblesse
derivandelabiomasa,que
esmateriaorgánicaresultantedevariosprocesos.
Presentarlaimportanciadelosbiocombustiblesen elmundoactual.
Mostrarlavisiónmexicanaconrespectoalosbiocombustibles.
DaraconocerlosprocesosdeobtencióndelBioetanol,asícomodelbiodiesel.
Investigarydifundirelimpactoambientalysocialdelosbiocombustibles.
Justificarlabúsquedadenuevasalternativasaestoscombustibles.
Elpresenteensayoestáenfocado endar
aconocerdemaneragenerallaobtención,
producción, categorización, e impacto de los Biocombustibles. Debido a la
preocupacióngeneradaporlos
gasesemitidosalacapadeozono,
lasobreexplotacióndelosrecursosno
renovablesutilizadosparageneraciónenergía.
Historia
•Rudolf Diéselen1858-1913 creounprototipo de
motor queutilizabaaceitedecacahuateomaníperoelpetróleo eramásfácily
económico deobtener
•En 1920 lacompañía“Standard oil”vendíagasolinaconun25%deetanol,sin
embargo losaltoscostosdelmaízvolvieroninviableeconómicamente laidea
«Combustibledeorigenbiológicoquenossehafosilizado (…)Esaquel
cuerposólido,líquidoogaseosocapazdearder.Sesobreentiende como
combustibledetodamateriamezcladaconoxígenoproduceuna
reacciónquedesprendeenergíacalorífica.»(Camps&Marcos,2008)
«Elaboradoconmaterialesproducidosporlosmismoseresvivos;generadosa
partirdelostejidosdeplantasyanimales,residuosdeagriculturaydela
actividadforestal» (Aquino,Juárez,Arellano,&Sande,2015)
En los 70, con lacrisis del petróleo surge unaoportunidad de crecimiento, se
vuelve a mezclar gasolinay etanol.
En los 80 trabajany experimentan en biocombustibles de primera y segunda
generación basados en cultivos alimenticios
Alemania, Estados Unidos, Francia,Brasil y China son los principales
productores de biocombustibles.
 Cultivo energético:Subdivideen aspectoagrícolayforestal.
 Restodecultivos agrícolas:incluyendo ala especie herbáceay leñosa.
 Restosdetratamientossilvícolas. ( tala)
 Restosdeindustriasforestales:Desperdiciomaderero.
 Restosdeindustrialagro-alimentarias:Residuoorgánicoindustrial.
 Restosdela actividadhumanayambiente:Biomasasólidaen general.
 Sólidos:caracterizadosporformay
volumen. Leñas,paja,pélet,
barquetas,carbónvegetal.
 Líquidos:Fluidez o viscosidadpresencial.
Bioetanol,bioalcohol,aceitesvegetales,
metiléster.,Etc.
Biocombustibledeexcelencia,
cilíndrico, amarilloso.Accesibilidad
económica.
Altopodercalorífico.
Sustituyentedecombustiblefósil.
Indudablesventajasen lo económico,
ambiental,social y agrícola.
Biocombustiblemás empleado porla
humanidad.
Materiaprimadeastillas ycarbón vegetal.
Aportabeneficios alsuelo.
Biomasa forestal fragmentado.
Aspecto variante así como su destino.
Diferenciadoporlabriqueta, porsu tamaño,
maneradeproducción,yusos finales.
Producidoapartirdepapel,astillasdemadera,
serrín, etc.
Compactacióndebiomasao residuos,como
astillas,residuosdemadera,ocualquierbiomasa
residual.
Altadensidadycolor variado.
Combustiblesólido,deaspecto
negruzco,poseedordealtopoder
calorífico. Aptoparaser consumidopor
fuego ycomo filtro.
Colorbrillante,aspectovariabley
procedentea leñasy trozosdemadera
calcinados.
La clasificación de los aceites es diversa, depende del cultivo de
procedenciadondeseextraiga,y el proceso ocupado.La producción de
aceite se realiza en explotaciones particulares, tanto en corporaciones e
industrias; el principal cultivo para obtener energía alternativa es la
“colza”.
 Esun líquidoobtenidoapartirdemateriaorgánica conunaaltainflamabilidad
 Obtenidoapartirdela transesterificación
 Laspropiedadesdeestecombustible seconocíandesdelos inicios delafabricacióndelmotorde Diesel
- Este proceso consiste en convertir
los triglicéridosenésterespor medio
de una reacción entrelos aceites, un
alcohol yun catalizador
- El producto resultantees una mezcla
de glicerina ybiodiesel
- La calidad delbiocombustible
depende deltipode materiaprima
utilizada
Es posible combinar el biodiesel con combustible obtenido a partir de
hidrocarburos
Para indicar el porcentaje de biocombustible en la mezcla se utiliza
una “B” seguida del valor numérico correspondiente a la cantidad de
esté
Este biocombustible puede ser obtenido de varias maneras. Estas
variaciones surgen del recurso natural que se utilice, puesto que no en
todas las regiones productoras del biocombustible se cosechan las mismas
semillas. Generalmente, se utilizan 3 tipos de familias parala obtención del
alcohol:AzúcaresCereales, Biomasa.
Impacto Ambiental
Disminución del calentamiento global
Reducción delos gases emitidos porlos motores decombustión.
El biodiesel se degrada 4 veces más rápido que el diésel convencional
Biodiesel nocontamina fuentes de agua superficial ni acuíferos.
 Aumentoen el uso de fertilizantes y productos fitosanitarios.
 En EE.UU.la demanda de maíz supero lo producido enese país, por lo tanto solicitó la exportación
deotros países provocando la alza de precio del el maíz
Impacto Económico
Losbiocombustiblespresentanla ventajadeser renovables,autóctonosy de interés
medioambiental,peronoson competitivossin algunaformade apoyoeconómico.
Podríaser un buennegocio dependiendoeltipo decultivo utilizado,los niveles de
productividadnacionaly loscostosen la producción.Desafortunadamenteel preciode los
biocombustiblesestáligado alospreciosdel barrildepetróleo.
México, está atrasadoen el uso y obtención de biocombustibles, sin embargo
produce etanol para bebidas alcohólicas,productos farmacéuticos y alimenticios.
Eletanol actualmente proviene del jugo de lacañade azúcar y se obtiene a través
de la fermentación del jugo y ladestilación.
 Existen estados que tienen programas para los
biocombustibles,
Veracruz es uno de los principales productores de
biocombustibles del país.
 Pemex introducirá gasolinas mezcladas en 10% con
etanol en Guadalajara, y en 2011 entro una planta
productora de etanol a partir de algas verdes con la
tecnología de una empresa estadounidense
Se sustentabajola LEYDEPROMOCIÓNY DESARROLLODELOSBIOENERGÉTICOSy
su reglamento, artículo2,fracciónII.
«se entiende por bioenergéticos aquellos combustibles
obtenidos de la biomasa provenientes de materia orgánica
(…) así como sus derivados, producidos, por procesos
tecnológicos sustentables que cumplan con las
especificaciones y normas de calidad establecidas por la
autoridad competente (...)” (Sustentable, 2011)
Ennuestropaísel apoyoa lainiciativa deestey otrosproyectosescasi
nulo,.EstadoscomoChiapas,en el quese apoyaa iniciativaspara
producircombustible verde,pormedio deiniciativa privada.
A la izquierda la planta Jatropha, derecha sorgo; ambas plantas con alto impulso
agrícola Mexicano.
Se obtienen a partir debiomasa lignocelulosa, que procedederesiduos decultivos, de
subproductos delas industrias alimentaria y forestal. Para su proceso, es necesarioel
implemento detecnologías avanzadas, las cuales están enetapas neófitas de
investigación y desarrollo
La diferencia de los carburantes de segunda generación con respecto alos
actualeses:
 Elaboracióncon mejoresprocesostecnológicosymateriasprimas.
Estas materia primas se cultivan en terrenos no agrícolas o marginales, y no
se destinan a la alimentación.
 EsposiblequelaproduccióndelosbiocombustiblesproduzcacantidadesdeCO2aúnmayoresalasquese
buscaevitar,puesconviertenloshábitatsnaturalesencultivosenergéticos.
La biomasa de estos hábitats naturales contiene cantidades de carbono que
es emitido al aire cuando estos ecosistemas se convierten en cultivos
agrícolas
Conclusión.
A pesardel futuroincierto delosbiocombustiblesdebidoa
la pocainvestigación ydifusiónque seleha dadoatravés
delos años,el desarrolloyapoyo,tantoeconómicocomo
social, sehaincrementadodeladopúblicoyprivado,en
uncortoplazo sepodríaobtenerbastantesbeneficios al
utilizarloscomoalternativaa loscombustiblesfósiles.
Variospaíseshandemostradosu compromisoconel
planetahaciendouso deéstoscon regulacioneslegales
parareducir emisiones degases tóxicosmientrasque
otroscuantossehanunidoala investigación ydesarrollo
delos mismos.
Bibliografía
agricultura, I. I. (2007). Instituto Interamericano de cooperación para la agricultura . Obtenido de
http://www.iica.int/Esp/organizacion/LTGC/agroenergia/Documentos%20Agroenerga%20y%20Biocombustibles/Preguntas%20y%20respuestas%20m%C3%A1s%20frecuentes%2
0sobre%20biocombustibles.pdf
Agricultura, I. I. (2007). Preguntas y respuestas más frecuentes sobre biocombustibles. Obtenido de Agricultura, Instituto Interamericano de Cooperación para la:
http://www.iica.int/Esp/organizacion/LTGC/agroenergia/Documentos%20Agroenerga%20y%20Biocombustibles/Preguntas%20y%20respuestas%20m%C3%A1s%20frecuentes%2
0sobre%20biocombustibles.pdf
Aquino, W. E., Juárez, M. G., Arellano, C. G., & Sande, C. B. (2015). ¿Cómo ves? Recuperado el 2015, de Revista de Divulgación de la Ciencia de la UNAM:
http://www.comoves.unam.mx/numeros/articulo/123/los-biocombustibles
Arellanes, V. (12 de Junio de 2011). Bioenergéticos.gob.mx. Recuperado el 2015, de Secretaría de agricultura, ganadería, desarrollo rual, pesca y alimentación.:
http://www.bioenergeticos.gob.mx/index.php/bioetanol.html
biodisol. (2014). Biodisol. Recuperado el 2015, de Los Biocombustibles : http://www.biodisol.com/que-son-los-biocombustibles-historia-produccion-noticias-y-articulos-biodiesel-
energias-renovables/
Camps, M., & Marcos, F. (2008). Los biocombustibles. Madrid: Ediciones Mundi-prensa.
Cronin, D. (12 de Abril de 2008). Inter press service ENERGÍA-UE. Recuperado el 2015, de http://www.ipsnoticias.net/2008/04/energia-ue-cientificos-rechazan-politica-de-
biocombustibles/
Funcación Temaikén . (s.f.). Fundación Temaikén . Recuperado el 2015, de http://www.temaiken.com/sec_temaiken_subsecciones.php?bioparque=84
Hackenberg, N. (12 de Diciembre de 2008). Revista Virtual REDESMA. Recuperado el 2015, de Biocombustibles de Segunda generación :
http://revistavirtual.redesma.org/vol4/articulo3.php?id=c1
Michael Kellogg. (s.f.). WordReference.com. Obtenido de http://www.wordreference.com/
NextFuel. (2006). Portal de información y noticias sobre Biodiesel y energías renovables. Recuperado el 2015, de http://biodiesel.com.ar/tag/revista-biodiesel/
Ramos, R., Villacorta, A., & Pastor, A. (10 de Marzo de 2012). Youtube. Recuperado el 2015, de Biocombustibles "Las semillas de la discordia":
https://www.youtube.com/watch?v=Aif37y3rEX4
Rodríguez, M. A., & Zárate, J. A. (2008). Ciencia y cultura Elementos. Recuperado el 2015, de Verdades y mitos d elos biocombustibles:
http://www.elementos.buap.mx/num71/htm/15.htm
Salamanca, U. d. (2008). Ediciones Universidad Salamanca. Obtenido de Diccionario médico-biológico, histórico y etimológico.: http://dicciomed.eusal.es/palabra/biomasa
Salamanca, U. d. (s.f.). Ediciones Universidad de Salamanca. Obtenido de Diccionario médico -biológico, histórico y etimológico. : http://dicciomed.eusal.es/palabra/hidrolisis
Saulino, F. (Noviembre de 2011). Comisión Económica para América Latina y el Caribe. Recuperado el 29 de Enero de 2015, de Comisión Económica para América Latina y el
Caribe: http://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/3941/S2011128_es.pdf?sequence=1
Sustentable, I. p. (2011). Iniciativa para el desarrollo Ambiental y Sustentable. Recuperado el Marzo de 2015, de
http://www.iniciativasustentable.com.mx/boletin_x/24_boletin_ideas_esp.pdf
Unknow. (2014). gdict.org. Recuperado el 2015, de Web definitions: http://es.gdict.org/definicion.php?palabra=jatropha
Urías, R. E., Ramos, E. M., & Guerrero, J. M. (2014). Observatorio de la Economía Latinoamericana. Recuperado el 2015, de Enciclopedia Virtual:
http://www.eumed.net/cursecon/ecolat/la/14/biocombustibles.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mojica lina actividad_individual
Mojica lina actividad_individualMojica lina actividad_individual
Mojica lina actividad_individual
Instituto Geográfico Agustín Codazzi - IGAC
 
Agroecologia
AgroecologiaAgroecologia
Agroecologia
AGRONEGOCIOS
 
Trabajo individual marcela_navarro_biot
Trabajo individual marcela_navarro_biotTrabajo individual marcela_navarro_biot
Trabajo individual marcela_navarro_biot
Marcela Navarro Martínez
 
Didáctica de la agroecología
Didáctica de la agroecologíaDidáctica de la agroecología
Didáctica de la agroecología
oscarcolibri
 
Bioserentia biotecnologia ambiental
Bioserentia biotecnologia ambientalBioserentia biotecnologia ambiental
Bioserentia biotecnologia ambientalCantv-Movilnet
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
NOEMIESCOBAR6
 
Trabajo de agroquimicos
Trabajo de agroquimicosTrabajo de agroquimicos
Trabajo de agroquimicosJuan Vergara
 
Biogas
BiogasBiogas
Biogas
mary flores
 
Foro ambiental del sur - Presentación: Ecohuertas y Agroecologia
Foro ambiental del sur - Presentación:  Ecohuertas y AgroecologiaForo ambiental del sur - Presentación:  Ecohuertas y Agroecologia
Foro ambiental del sur - Presentación: Ecohuertas y Agroecologia
Comité Interinstitucional de Educación Ambiental Municipal de La Estrella
 
Biocombustibles y bioenergía en aumento: Biodiversidad en peligro
Biocombustibles y bioenergía en aumento: Biodiversidad en peligroBiocombustibles y bioenergía en aumento: Biodiversidad en peligro
Biocombustibles y bioenergía en aumento: Biodiversidad en peligro
Crónicas del despojo
 
Efectos de la Agricultura industrial Vs Agroecología
Efectos de la Agricultura industrial Vs AgroecologíaEfectos de la Agricultura industrial Vs Agroecología
Efectos de la Agricultura industrial Vs Agroecologíaadriecologia
 
Manual de produccion_de_agricultura_organica
Manual de produccion_de_agricultura_organicaManual de produccion_de_agricultura_organica
Manual de produccion_de_agricultura_organica
Marcos Mondragon T
 
Agroecologia
AgroecologiaAgroecologia
Agroecologia
geovannaramos
 
Agrocombustibles Una revisión crítica de nueve puntos clave
Agrocombustibles Una revisión crítica de nueve puntos clave Agrocombustibles Una revisión crítica de nueve puntos clave
Agrocombustibles Una revisión crítica de nueve puntos clave
Ramón Copa
 
Equipo 5 biotecnologia
Equipo 5 biotecnologiaEquipo 5 biotecnologia
Equipo 5 biotecnologiaCLAUDIACRISTAL
 
Biocombustibles
BiocombustiblesBiocombustibles
BiocombustiblesLane0908
 
Biodiésel introducción
Biodiésel introducción Biodiésel introducción
Biodiésel introducción
AR Romero
 
tarea de moodleSeguridad alimentaria
tarea de moodleSeguridad alimentariatarea de moodleSeguridad alimentaria
tarea de moodleSeguridad alimentaria
giocondagarcia
 

La actualidad más candente (20)

Mojica lina actividad_individual
Mojica lina actividad_individualMojica lina actividad_individual
Mojica lina actividad_individual
 
Agroecologia
AgroecologiaAgroecologia
Agroecologia
 
Trabajo individual marcela_navarro_biot
Trabajo individual marcela_navarro_biotTrabajo individual marcela_navarro_biot
Trabajo individual marcela_navarro_biot
 
Didáctica de la agroecología
Didáctica de la agroecologíaDidáctica de la agroecología
Didáctica de la agroecología
 
Bioserentia biotecnologia ambiental
Bioserentia biotecnologia ambientalBioserentia biotecnologia ambiental
Bioserentia biotecnologia ambiental
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Trabajo de agroquimicos
Trabajo de agroquimicosTrabajo de agroquimicos
Trabajo de agroquimicos
 
Biogas
BiogasBiogas
Biogas
 
Foro ambiental del sur - Presentación: Ecohuertas y Agroecologia
Foro ambiental del sur - Presentación:  Ecohuertas y AgroecologiaForo ambiental del sur - Presentación:  Ecohuertas y Agroecologia
Foro ambiental del sur - Presentación: Ecohuertas y Agroecologia
 
Biocombustibles y bioenergía en aumento: Biodiversidad en peligro
Biocombustibles y bioenergía en aumento: Biodiversidad en peligroBiocombustibles y bioenergía en aumento: Biodiversidad en peligro
Biocombustibles y bioenergía en aumento: Biodiversidad en peligro
 
Efectos de la Agricultura industrial Vs Agroecología
Efectos de la Agricultura industrial Vs AgroecologíaEfectos de la Agricultura industrial Vs Agroecología
Efectos de la Agricultura industrial Vs Agroecología
 
Manual de produccion_de_agricultura_organica
Manual de produccion_de_agricultura_organicaManual de produccion_de_agricultura_organica
Manual de produccion_de_agricultura_organica
 
Agroecologia
AgroecologiaAgroecologia
Agroecologia
 
Agrocombustibles Una revisión crítica de nueve puntos clave
Agrocombustibles Una revisión crítica de nueve puntos clave Agrocombustibles Una revisión crítica de nueve puntos clave
Agrocombustibles Una revisión crítica de nueve puntos clave
 
Presentacion 1
Presentacion 1Presentacion 1
Presentacion 1
 
Equipo 5 biotecnologia
Equipo 5 biotecnologiaEquipo 5 biotecnologia
Equipo 5 biotecnologia
 
Biocombustibles
BiocombustiblesBiocombustibles
Biocombustibles
 
Biodiésel introducción
Biodiésel introducción Biodiésel introducción
Biodiésel introducción
 
Biocombustibles
BiocombustiblesBiocombustibles
Biocombustibles
 
tarea de moodleSeguridad alimentaria
tarea de moodleSeguridad alimentariatarea de moodleSeguridad alimentaria
tarea de moodleSeguridad alimentaria
 

Similar a Biocombustibles Presentación

biocombustivles y agrocombustibles
biocombustivles y agrocombustiblesbiocombustivles y agrocombustibles
biocombustivles y agrocombustibles
eddyspdwer
 
Biocombustibles: Solución energética o problema social
Biocombustibles: Solución energética  o problema socialBiocombustibles: Solución energética  o problema social
Biocombustibles: Solución energética o problema socialViceSerCMC
 
jennifer y nuria biocombustibles cmc ies griñón
jennifer y nuria biocombustibles cmc ies griñón jennifer y nuria biocombustibles cmc ies griñón
jennifer y nuria biocombustibles cmc ies griñón Nuria Garcia Duran
 
Los biocombustibles
Los biocombustiblesLos biocombustibles
Los biocombustibles
Erick Estrella
 
Biocombustibles solución energética o problema social
Biocombustibles solución energética  o problema socialBiocombustibles solución energética  o problema social
Biocombustibles solución energética o problema socialViceSerCMC
 
Ensayo biocombustibles
Ensayo biocombustiblesEnsayo biocombustibles
Ensayo biocombustibles
karinagiss
 
Ensayo biocombustibles
Ensayo biocombustiblesEnsayo biocombustibles
Ensayo biocombustibles
karinagiss
 
No a los hidrocarburos, si a los
No a los hidrocarburos, si a losNo a los hidrocarburos, si a los
No a los hidrocarburos, si a losladycorrea
 
biocombustibles .pptx
biocombustibles .pptxbiocombustibles .pptx
biocombustibles .pptx
JonathanOsorio35
 
BIOCOMBUSTIBLES DIAP.pptx
BIOCOMBUSTIBLES DIAP.pptxBIOCOMBUSTIBLES DIAP.pptx
BIOCOMBUSTIBLES DIAP.pptx
LUISAFERNANDACARRILL18
 
Impacto ecológico derivado del desarrollo de biocombustibles basados en el ac...
Impacto ecológico derivado del desarrollo de biocombustibles basados en el ac...Impacto ecológico derivado del desarrollo de biocombustibles basados en el ac...
Impacto ecológico derivado del desarrollo de biocombustibles basados en el ac...
Magaly Avitua Ceballos
 
BIOCOMBUSTIBLES. IES GRIÑÓN.
BIOCOMBUSTIBLES. IES GRIÑÓN.BIOCOMBUSTIBLES. IES GRIÑÓN.
BIOCOMBUSTIBLES. IES GRIÑÓN.
cristinasanchezcsw
 
Biocombustibles
BiocombustiblesBiocombustibles
Biocombustibles
Javier Gómez Sánchez
 
BIOTECNOLOGIA.pptx
BIOTECNOLOGIA.pptxBIOTECNOLOGIA.pptx
BIOTECNOLOGIA.pptx
andresgomez508958
 
Biocombustibles word
Biocombustibles wordBiocombustibles word
Biocombustibles word
Karen Rueda Guzman
 
Elnopal 120718135304-phpapp01
Elnopal 120718135304-phpapp01Elnopal 120718135304-phpapp01
Elnopal 120718135304-phpapp01Albertico Almazo
 
Impacto ecológico derivado del desarrollo de biocombustibles basados en el ac...
Impacto ecológico derivado del desarrollo de biocombustibles basados en el ac...Impacto ecológico derivado del desarrollo de biocombustibles basados en el ac...
Impacto ecológico derivado del desarrollo de biocombustibles basados en el ac...
Selene Alvarado Sanchez
 
Produccion de Bio Combustibles & , biofertilizantes
Produccion de Bio Combustibles & , biofertilizantesProduccion de Bio Combustibles & , biofertilizantes
Produccion de Bio Combustibles & , biofertilizantes
Universidad Autonoma de Santo Domingo
 

Similar a Biocombustibles Presentación (20)

biocombustivles y agrocombustibles
biocombustivles y agrocombustiblesbiocombustivles y agrocombustibles
biocombustivles y agrocombustibles
 
Biocombustibles: Solución energética o problema social
Biocombustibles: Solución energética  o problema socialBiocombustibles: Solución energética  o problema social
Biocombustibles: Solución energética o problema social
 
jennifer y nuria biocombustibles cmc ies griñón
jennifer y nuria biocombustibles cmc ies griñón jennifer y nuria biocombustibles cmc ies griñón
jennifer y nuria biocombustibles cmc ies griñón
 
Los biocombustibles
Los biocombustiblesLos biocombustibles
Los biocombustibles
 
Biocombustibles solución energética o problema social
Biocombustibles solución energética  o problema socialBiocombustibles solución energética  o problema social
Biocombustibles solución energética o problema social
 
Los biocombustibles
Los biocombustiblesLos biocombustibles
Los biocombustibles
 
Ensayo biocombustibles
Ensayo biocombustiblesEnsayo biocombustibles
Ensayo biocombustibles
 
Ensayo biocombustibles
Ensayo biocombustiblesEnsayo biocombustibles
Ensayo biocombustibles
 
No a los hidrocarburos, si a los
No a los hidrocarburos, si a losNo a los hidrocarburos, si a los
No a los hidrocarburos, si a los
 
biocombustibles .pptx
biocombustibles .pptxbiocombustibles .pptx
biocombustibles .pptx
 
BIOCOMBUSTIBLES DIAP.pptx
BIOCOMBUSTIBLES DIAP.pptxBIOCOMBUSTIBLES DIAP.pptx
BIOCOMBUSTIBLES DIAP.pptx
 
Impacto ecológico derivado del desarrollo de biocombustibles basados en el ac...
Impacto ecológico derivado del desarrollo de biocombustibles basados en el ac...Impacto ecológico derivado del desarrollo de biocombustibles basados en el ac...
Impacto ecológico derivado del desarrollo de biocombustibles basados en el ac...
 
BIOCOMBUSTIBLES. IES GRIÑÓN.
BIOCOMBUSTIBLES. IES GRIÑÓN.BIOCOMBUSTIBLES. IES GRIÑÓN.
BIOCOMBUSTIBLES. IES GRIÑÓN.
 
Biocombustibles
BiocombustiblesBiocombustibles
Biocombustibles
 
BIOTECNOLOGIA.pptx
BIOTECNOLOGIA.pptxBIOTECNOLOGIA.pptx
BIOTECNOLOGIA.pptx
 
Biocombustibles word
Biocombustibles wordBiocombustibles word
Biocombustibles word
 
Elnopal 120718135304-phpapp01
Elnopal 120718135304-phpapp01Elnopal 120718135304-phpapp01
Elnopal 120718135304-phpapp01
 
Los agrocombustibles
Los agrocombustiblesLos agrocombustibles
Los agrocombustibles
 
Impacto ecológico derivado del desarrollo de biocombustibles basados en el ac...
Impacto ecológico derivado del desarrollo de biocombustibles basados en el ac...Impacto ecológico derivado del desarrollo de biocombustibles basados en el ac...
Impacto ecológico derivado del desarrollo de biocombustibles basados en el ac...
 
Produccion de Bio Combustibles & , biofertilizantes
Produccion de Bio Combustibles & , biofertilizantesProduccion de Bio Combustibles & , biofertilizantes
Produccion de Bio Combustibles & , biofertilizantes
 

Último

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 

Último (20)

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 

Biocombustibles Presentación

  • 1. Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Facultadde IngenieríaQuímica Integrantes. Merino Maldonado Andrea A. Silva Hernández Edgar Edel Trujillo Rojas Omar Mendez Castañeda Carlos
  • 4. Elpresenteensayoestáenfocado endar aconocerdemaneragenerallaobtención, producción, categorización, e impacto de los Biocombustibles. Debido a la preocupacióngeneradaporlos gasesemitidosalacapadeozono, lasobreexplotacióndelosrecursosno renovablesutilizadosparageneraciónenergía.
  • 5. Historia •Rudolf Diéselen1858-1913 creounprototipo de motor queutilizabaaceitedecacahuateomaníperoelpetróleo eramásfácily económico deobtener •En 1920 lacompañía“Standard oil”vendíagasolinaconun25%deetanol,sin embargo losaltoscostosdelmaízvolvieroninviableeconómicamente laidea
  • 7. En los 70, con lacrisis del petróleo surge unaoportunidad de crecimiento, se vuelve a mezclar gasolinay etanol. En los 80 trabajany experimentan en biocombustibles de primera y segunda generación basados en cultivos alimenticios Alemania, Estados Unidos, Francia,Brasil y China son los principales productores de biocombustibles.
  • 8.  Cultivo energético:Subdivideen aspectoagrícolayforestal.  Restodecultivos agrícolas:incluyendo ala especie herbáceay leñosa.  Restosdetratamientossilvícolas. ( tala)  Restosdeindustriasforestales:Desperdiciomaderero.  Restosdeindustrialagro-alimentarias:Residuoorgánicoindustrial.  Restosdela actividadhumanayambiente:Biomasasólidaen general.
  • 9.  Sólidos:caracterizadosporformay volumen. Leñas,paja,pélet, barquetas,carbónvegetal.  Líquidos:Fluidez o viscosidadpresencial. Bioetanol,bioalcohol,aceitesvegetales, metiléster.,Etc.
  • 11. Biocombustiblemás empleado porla humanidad. Materiaprimadeastillas ycarbón vegetal. Aportabeneficios alsuelo. Biomasa forestal fragmentado. Aspecto variante así como su destino.
  • 12. Diferenciadoporlabriqueta, porsu tamaño, maneradeproducción,yusos finales. Producidoapartirdepapel,astillasdemadera, serrín, etc. Compactacióndebiomasao residuos,como astillas,residuosdemadera,ocualquierbiomasa residual. Altadensidadycolor variado.
  • 13. Combustiblesólido,deaspecto negruzco,poseedordealtopoder calorífico. Aptoparaser consumidopor fuego ycomo filtro. Colorbrillante,aspectovariabley procedentea leñasy trozosdemadera calcinados.
  • 14. La clasificación de los aceites es diversa, depende del cultivo de procedenciadondeseextraiga,y el proceso ocupado.La producción de aceite se realiza en explotaciones particulares, tanto en corporaciones e industrias; el principal cultivo para obtener energía alternativa es la “colza”.
  • 15.  Esun líquidoobtenidoapartirdemateriaorgánica conunaaltainflamabilidad  Obtenidoapartirdela transesterificación  Laspropiedadesdeestecombustible seconocíandesdelos inicios delafabricacióndelmotorde Diesel
  • 16. - Este proceso consiste en convertir los triglicéridosenésterespor medio de una reacción entrelos aceites, un alcohol yun catalizador - El producto resultantees una mezcla de glicerina ybiodiesel - La calidad delbiocombustible depende deltipode materiaprima utilizada
  • 17. Es posible combinar el biodiesel con combustible obtenido a partir de hidrocarburos Para indicar el porcentaje de biocombustible en la mezcla se utiliza una “B” seguida del valor numérico correspondiente a la cantidad de esté
  • 18.
  • 19. Este biocombustible puede ser obtenido de varias maneras. Estas variaciones surgen del recurso natural que se utilice, puesto que no en todas las regiones productoras del biocombustible se cosechan las mismas semillas. Generalmente, se utilizan 3 tipos de familias parala obtención del alcohol:AzúcaresCereales, Biomasa.
  • 20.
  • 21. Impacto Ambiental Disminución del calentamiento global Reducción delos gases emitidos porlos motores decombustión. El biodiesel se degrada 4 veces más rápido que el diésel convencional Biodiesel nocontamina fuentes de agua superficial ni acuíferos.
  • 22.  Aumentoen el uso de fertilizantes y productos fitosanitarios.  En EE.UU.la demanda de maíz supero lo producido enese país, por lo tanto solicitó la exportación deotros países provocando la alza de precio del el maíz
  • 23. Impacto Económico Losbiocombustiblespresentanla ventajadeser renovables,autóctonosy de interés medioambiental,peronoson competitivossin algunaformade apoyoeconómico. Podríaser un buennegocio dependiendoeltipo decultivo utilizado,los niveles de productividadnacionaly loscostosen la producción.Desafortunadamenteel preciode los biocombustiblesestáligado alospreciosdel barrildepetróleo.
  • 24. México, está atrasadoen el uso y obtención de biocombustibles, sin embargo produce etanol para bebidas alcohólicas,productos farmacéuticos y alimenticios. Eletanol actualmente proviene del jugo de lacañade azúcar y se obtiene a través de la fermentación del jugo y ladestilación.
  • 25.  Existen estados que tienen programas para los biocombustibles, Veracruz es uno de los principales productores de biocombustibles del país.  Pemex introducirá gasolinas mezcladas en 10% con etanol en Guadalajara, y en 2011 entro una planta productora de etanol a partir de algas verdes con la tecnología de una empresa estadounidense
  • 26. Se sustentabajola LEYDEPROMOCIÓNY DESARROLLODELOSBIOENERGÉTICOSy su reglamento, artículo2,fracciónII. «se entiende por bioenergéticos aquellos combustibles obtenidos de la biomasa provenientes de materia orgánica (…) así como sus derivados, producidos, por procesos tecnológicos sustentables que cumplan con las especificaciones y normas de calidad establecidas por la autoridad competente (...)” (Sustentable, 2011)
  • 27. Ennuestropaísel apoyoa lainiciativa deestey otrosproyectosescasi nulo,.EstadoscomoChiapas,en el quese apoyaa iniciativaspara producircombustible verde,pormedio deiniciativa privada. A la izquierda la planta Jatropha, derecha sorgo; ambas plantas con alto impulso agrícola Mexicano.
  • 28. Se obtienen a partir debiomasa lignocelulosa, que procedederesiduos decultivos, de subproductos delas industrias alimentaria y forestal. Para su proceso, es necesarioel implemento detecnologías avanzadas, las cuales están enetapas neófitas de investigación y desarrollo
  • 29. La diferencia de los carburantes de segunda generación con respecto alos actualeses:  Elaboracióncon mejoresprocesostecnológicosymateriasprimas. Estas materia primas se cultivan en terrenos no agrícolas o marginales, y no se destinan a la alimentación.  EsposiblequelaproduccióndelosbiocombustiblesproduzcacantidadesdeCO2aúnmayoresalasquese buscaevitar,puesconviertenloshábitatsnaturalesencultivosenergéticos.
  • 30. La biomasa de estos hábitats naturales contiene cantidades de carbono que es emitido al aire cuando estos ecosistemas se convierten en cultivos agrícolas
  • 31. Conclusión. A pesardel futuroincierto delosbiocombustiblesdebidoa la pocainvestigación ydifusiónque seleha dadoatravés delos años,el desarrolloyapoyo,tantoeconómicocomo social, sehaincrementadodeladopúblicoyprivado,en uncortoplazo sepodríaobtenerbastantesbeneficios al utilizarloscomoalternativaa loscombustiblesfósiles. Variospaíseshandemostradosu compromisoconel planetahaciendouso deéstoscon regulacioneslegales parareducir emisiones degases tóxicosmientrasque otroscuantossehanunidoala investigación ydesarrollo delos mismos.
  • 32. Bibliografía agricultura, I. I. (2007). Instituto Interamericano de cooperación para la agricultura . Obtenido de http://www.iica.int/Esp/organizacion/LTGC/agroenergia/Documentos%20Agroenerga%20y%20Biocombustibles/Preguntas%20y%20respuestas%20m%C3%A1s%20frecuentes%2 0sobre%20biocombustibles.pdf Agricultura, I. I. (2007). Preguntas y respuestas más frecuentes sobre biocombustibles. Obtenido de Agricultura, Instituto Interamericano de Cooperación para la: http://www.iica.int/Esp/organizacion/LTGC/agroenergia/Documentos%20Agroenerga%20y%20Biocombustibles/Preguntas%20y%20respuestas%20m%C3%A1s%20frecuentes%2 0sobre%20biocombustibles.pdf Aquino, W. E., Juárez, M. G., Arellano, C. G., & Sande, C. B. (2015). ¿Cómo ves? Recuperado el 2015, de Revista de Divulgación de la Ciencia de la UNAM: http://www.comoves.unam.mx/numeros/articulo/123/los-biocombustibles Arellanes, V. (12 de Junio de 2011). Bioenergéticos.gob.mx. Recuperado el 2015, de Secretaría de agricultura, ganadería, desarrollo rual, pesca y alimentación.: http://www.bioenergeticos.gob.mx/index.php/bioetanol.html biodisol. (2014). Biodisol. Recuperado el 2015, de Los Biocombustibles : http://www.biodisol.com/que-son-los-biocombustibles-historia-produccion-noticias-y-articulos-biodiesel- energias-renovables/ Camps, M., & Marcos, F. (2008). Los biocombustibles. Madrid: Ediciones Mundi-prensa. Cronin, D. (12 de Abril de 2008). Inter press service ENERGÍA-UE. Recuperado el 2015, de http://www.ipsnoticias.net/2008/04/energia-ue-cientificos-rechazan-politica-de- biocombustibles/ Funcación Temaikén . (s.f.). Fundación Temaikén . Recuperado el 2015, de http://www.temaiken.com/sec_temaiken_subsecciones.php?bioparque=84 Hackenberg, N. (12 de Diciembre de 2008). Revista Virtual REDESMA. Recuperado el 2015, de Biocombustibles de Segunda generación : http://revistavirtual.redesma.org/vol4/articulo3.php?id=c1 Michael Kellogg. (s.f.). WordReference.com. Obtenido de http://www.wordreference.com/ NextFuel. (2006). Portal de información y noticias sobre Biodiesel y energías renovables. Recuperado el 2015, de http://biodiesel.com.ar/tag/revista-biodiesel/ Ramos, R., Villacorta, A., & Pastor, A. (10 de Marzo de 2012). Youtube. Recuperado el 2015, de Biocombustibles "Las semillas de la discordia": https://www.youtube.com/watch?v=Aif37y3rEX4 Rodríguez, M. A., & Zárate, J. A. (2008). Ciencia y cultura Elementos. Recuperado el 2015, de Verdades y mitos d elos biocombustibles: http://www.elementos.buap.mx/num71/htm/15.htm Salamanca, U. d. (2008). Ediciones Universidad Salamanca. Obtenido de Diccionario médico-biológico, histórico y etimológico.: http://dicciomed.eusal.es/palabra/biomasa Salamanca, U. d. (s.f.). Ediciones Universidad de Salamanca. Obtenido de Diccionario médico -biológico, histórico y etimológico. : http://dicciomed.eusal.es/palabra/hidrolisis Saulino, F. (Noviembre de 2011). Comisión Económica para América Latina y el Caribe. Recuperado el 29 de Enero de 2015, de Comisión Económica para América Latina y el Caribe: http://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/3941/S2011128_es.pdf?sequence=1 Sustentable, I. p. (2011). Iniciativa para el desarrollo Ambiental y Sustentable. Recuperado el Marzo de 2015, de http://www.iniciativasustentable.com.mx/boletin_x/24_boletin_ideas_esp.pdf Unknow. (2014). gdict.org. Recuperado el 2015, de Web definitions: http://es.gdict.org/definicion.php?palabra=jatropha Urías, R. E., Ramos, E. M., & Guerrero, J. M. (2014). Observatorio de la Economía Latinoamericana. Recuperado el 2015, de Enciclopedia Virtual: http://www.eumed.net/cursecon/ecolat/la/14/biocombustibles.html