SlideShare una empresa de Scribd logo
Raymundo Martin López García 
Prepa Nº 12 
Universidad de Guadalajara 
Equipo Nº 1
¿Qué es la biodiversidad? 
 La biodiversidad o diversidad biológica es la variedad 
de la vida. Este reciente concepto incluye varios niveles 
de la organización biológica. Abarca a la diversidad de 
especies de plantas, animales, hongos y 
microorganismos que viven en un espacio 
determinado, a su variabilidad genética, a los 
ecosistemas de los cuales forman parte estas especies y 
a los paisajes o regiones en donde se ubican los 
ecosistemas.
La crisis de la biodiversidad 
 La crisis de la biodiversidad es la pérdida acelerada de 
la variedad genética, de especies y de ecosistemas. 
 Se considera que desde el siglo XVII se han registrado 
por lo menos 717 especies animales y 87 especies 
vegetales como extintas.
-Especies 
Marinas 
-Mamíferos 
-Aves 
-Anfibios 
-Todas las especies
México megadiverso 
 México es considerado un país “megadiverso”, ya que forma 
parte del selecto grupo de naciones poseedoras de la mayor 
cantidad y diversidad de animales y plantas, casi el 70% de 
la diversidad mundial de especies. Para algunos autores el 
grupo lo integran 12 países: México, Colombia, Ecuador, 
Perú, Brasil, Congo, Madagascar, China, India, Malasia, 
Indonesia y Australia. Otros, suben la lista a más de 17, 
añadiendo a Papúa Nueva Guinea, Sudáfrica, Estados 
Unidos, Filipinas y Venezuela. 
 México es uno de los tres países megadiversos (junto con 
Estados Unidos y Colombia) con litorales tanto en el 
Atlántico como en el Pacífico.
¿Por qué se pierde la 
biodiversidad? 
 La pérdida y deterioro de los hábitats es la principal 
causa de pérdida de biodiversidad. La pérdida de 
hábitat sucede por el “cambio de uso del suelo” de 
ecosistemas naturales (bosques, selvas, pastizales, etc.) 
a actividades agrícolas, ganaderos, industriales, 
turísticas, petroleras, mineras, etc.,
La contaminación 
 Las actividades industriales, agrícolas, ganaderas y 
urbanas contribuyen substancialmente a la 
contaminación de aire, agua y suelos. 
 Además de sustancias químicas también se considera 
al exceso de energía como sonido, calor o luz como un 
contaminante, y a los organismos transgénicos.
¿Por qué conservar? 
 Existen muchas razones para conservar nuestra 
riqueza natural. 
 Económica: Cuando el capital natural se deteriora 
perdemos valor y opciones. El capital natural es el 
stock de ecosistemas naturales que proporciona un 
flujo de valiosos bienes y servicios del ecosistema hacia 
el futuro. 
 Ética: Todas las especies tienen derecho a permanecer 
en el planeta. La gran mayoría estaban aquí antes que 
el ser humano.
 Científica : El entendimiento científico nos ha 
proporcionado innumerables beneficios que van desde 
productos medicinales hasta una visión holística del 
lugar del hombre en la naturaleza.
Biodiversidad

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Biodiversidad en méxico
Biodiversidad en méxicoBiodiversidad en méxico
Biodiversidad en méxico
Jacob Tovilla
 
Biodiversidad en mexico
Biodiversidad en mexicoBiodiversidad en mexico
Biodiversidad en mexico
ferrer97
 
biodiversidad en mexico
biodiversidad en mexicobiodiversidad en mexico
biodiversidad en mexico
yoyvos7
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad de mexico
Biodiversidad de mexicoBiodiversidad de mexico
Biodiversidad de mexico
sanchez7070
 
Biodiversidad en mexico
Biodiversidad en mexicoBiodiversidad en mexico
Biodiversidad en mexico
camita97
 
Presentacion 1 ana jair
Presentacion 1 ana jairPresentacion 1 ana jair
Presentacion 1 ana jair
elotro42
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
Vicente García
 
Biodiversidad en mexico
Biodiversidad en mexicoBiodiversidad en mexico
Biodiversidad en mexico
Veronica Leon
 
Mexico, un pais megadiverso
Mexico, un pais megadiversoMexico, un pais megadiverso
Mexico, un pais megadiverso
universidad nacional autonoma de mexico
 
Técnicas de estudio de la biodiversidad
Técnicas de estudio de la biodiversidadTécnicas de estudio de la biodiversidad
Técnicas de estudio de la biodiversidad
Valee Frias
 
LA BIODIVERSIDAD Y LA IMPORTANCIA DE SU CONSERVACIÓN
LA BIODIVERSIDAD Y LA IMPORTANCIA DE SU CONSERVACIÓNLA BIODIVERSIDAD Y LA IMPORTANCIA DE SU CONSERVACIÓN
LA BIODIVERSIDAD Y LA IMPORTANCIA DE SU CONSERVACIÓN
GemaValen
 
La biodiversidad
La biodiversidadLa biodiversidad
La biodiversidad
AnnaPuga
 
Biodiversidad en mexico
Biodiversidad en mexicoBiodiversidad en mexico
Biodiversidad en mexico
perez26
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
74689899
 
Biodiversidad en mexico
Biodiversidad en mexicoBiodiversidad en mexico
Biodiversidad en mexico
sargento97
 
La Biodiversidad
La BiodiversidadLa Biodiversidad
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
AleEr1708
 
Biodiversidad diapositivas
Biodiversidad diapositivasBiodiversidad diapositivas
Biodiversidad diapositivas
César Guarniz Vigo
 
México, país megadiverso.
México, país megadiverso.México, país megadiverso.
México, país megadiverso.
Sara Hernández
 

La actualidad más candente (20)

Biodiversidad en méxico
Biodiversidad en méxicoBiodiversidad en méxico
Biodiversidad en méxico
 
Biodiversidad en mexico
Biodiversidad en mexicoBiodiversidad en mexico
Biodiversidad en mexico
 
biodiversidad en mexico
biodiversidad en mexicobiodiversidad en mexico
biodiversidad en mexico
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
Biodiversidad de mexico
Biodiversidad de mexicoBiodiversidad de mexico
Biodiversidad de mexico
 
Biodiversidad en mexico
Biodiversidad en mexicoBiodiversidad en mexico
Biodiversidad en mexico
 
Presentacion 1 ana jair
Presentacion 1 ana jairPresentacion 1 ana jair
Presentacion 1 ana jair
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
Biodiversidad en mexico
Biodiversidad en mexicoBiodiversidad en mexico
Biodiversidad en mexico
 
Mexico, un pais megadiverso
Mexico, un pais megadiversoMexico, un pais megadiverso
Mexico, un pais megadiverso
 
Técnicas de estudio de la biodiversidad
Técnicas de estudio de la biodiversidadTécnicas de estudio de la biodiversidad
Técnicas de estudio de la biodiversidad
 
LA BIODIVERSIDAD Y LA IMPORTANCIA DE SU CONSERVACIÓN
LA BIODIVERSIDAD Y LA IMPORTANCIA DE SU CONSERVACIÓNLA BIODIVERSIDAD Y LA IMPORTANCIA DE SU CONSERVACIÓN
LA BIODIVERSIDAD Y LA IMPORTANCIA DE SU CONSERVACIÓN
 
La biodiversidad
La biodiversidadLa biodiversidad
La biodiversidad
 
Biodiversidad en mexico
Biodiversidad en mexicoBiodiversidad en mexico
Biodiversidad en mexico
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
Biodiversidad en mexico
Biodiversidad en mexicoBiodiversidad en mexico
Biodiversidad en mexico
 
La Biodiversidad
La BiodiversidadLa Biodiversidad
La Biodiversidad
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
Biodiversidad diapositivas
Biodiversidad diapositivasBiodiversidad diapositivas
Biodiversidad diapositivas
 
México, país megadiverso.
México, país megadiverso.México, país megadiverso.
México, país megadiverso.
 

Destacado

Biodivercidad
BiodivercidadBiodivercidad
Biodivercidad
malilocu
 
Tarea de biodivercidad
Tarea de biodivercidadTarea de biodivercidad
Tarea de biodivercidad
necocli
 
Diapositivas biodiversidad
Diapositivas biodiversidadDiapositivas biodiversidad
Diapositivas biodiversidad
BIODIVERSIDADLEIDY
 
LA BIODIVERSIDAD
LA BIODIVERSIDADLA BIODIVERSIDAD
LA BIODIVERSIDAD
ludimorales
 
Presentacion.2
Presentacion.2Presentacion.2
Presentacion.2
ascenet
 
Presentación English for winners
Presentación English for winnersPresentación English for winners
Presentación English for winners
esaguerrera
 
LA NOTICIA.
LA NOTICIA.LA NOTICIA.
LA NOTICIA.
titonoguera
 
Matematicas 3 dx
Matematicas 3 dxMatematicas 3 dx
Significado de los simbolos
Significado de los simbolosSignificado de los simbolos
Significado de los simbolos
Johanna Sanchez
 
MATABUENA
MATABUENAMATABUENA
MATABUENA
patrimatabuena
 
Vectores o arreglos unidimensionales
Vectores o arreglos unidimensionalesVectores o arreglos unidimensionales
Vectores o arreglos unidimensionales
Dario Guapulema
 
Alma
AlmaAlma
Significado de los simbolos
Significado de los simbolosSignificado de los simbolos
Significado de los simbolos
Johanna Sanchez
 
Libro de texto
Libro de textoLibro de texto
Libro de texto
Desirée GR
 
Présentation de Bulz - OpenCoffeeLille
Présentation de Bulz - OpenCoffeeLillePrésentation de Bulz - OpenCoffeeLille
Présentation de Bulz - OpenCoffeeLille
Florent Bertiaux
 
SANCHEZ SEBASTIAN - CREAN ROBOTS SIMILARES A SERPIENTES
SANCHEZ SEBASTIAN - CREAN ROBOTS SIMILARES A SERPIENTES SANCHEZ SEBASTIAN - CREAN ROBOTS SIMILARES A SERPIENTES
SANCHEZ SEBASTIAN - CREAN ROBOTS SIMILARES A SERPIENTES
cbas96
 
Quien soy yo - Inf103
Quien soy yo - Inf103Quien soy yo - Inf103
Quien soy yo - Inf103
yamidv
 
Presentación Colombia
Presentación ColombiaPresentación Colombia
Presentación Colombia
Masterlevel
 
Sistema genesis
Sistema genesisSistema genesis
Sistema genesis
danielstev
 
Aspectos preliminares
Aspectos preliminaresAspectos preliminares
Aspectos preliminares
Mersy Alulema
 

Destacado (20)

Biodivercidad
BiodivercidadBiodivercidad
Biodivercidad
 
Tarea de biodivercidad
Tarea de biodivercidadTarea de biodivercidad
Tarea de biodivercidad
 
Diapositivas biodiversidad
Diapositivas biodiversidadDiapositivas biodiversidad
Diapositivas biodiversidad
 
LA BIODIVERSIDAD
LA BIODIVERSIDADLA BIODIVERSIDAD
LA BIODIVERSIDAD
 
Presentacion.2
Presentacion.2Presentacion.2
Presentacion.2
 
Presentación English for winners
Presentación English for winnersPresentación English for winners
Presentación English for winners
 
LA NOTICIA.
LA NOTICIA.LA NOTICIA.
LA NOTICIA.
 
Matematicas 3 dx
Matematicas 3 dxMatematicas 3 dx
Matematicas 3 dx
 
Significado de los simbolos
Significado de los simbolosSignificado de los simbolos
Significado de los simbolos
 
MATABUENA
MATABUENAMATABUENA
MATABUENA
 
Vectores o arreglos unidimensionales
Vectores o arreglos unidimensionalesVectores o arreglos unidimensionales
Vectores o arreglos unidimensionales
 
Alma
AlmaAlma
Alma
 
Significado de los simbolos
Significado de los simbolosSignificado de los simbolos
Significado de los simbolos
 
Libro de texto
Libro de textoLibro de texto
Libro de texto
 
Présentation de Bulz - OpenCoffeeLille
Présentation de Bulz - OpenCoffeeLillePrésentation de Bulz - OpenCoffeeLille
Présentation de Bulz - OpenCoffeeLille
 
SANCHEZ SEBASTIAN - CREAN ROBOTS SIMILARES A SERPIENTES
SANCHEZ SEBASTIAN - CREAN ROBOTS SIMILARES A SERPIENTES SANCHEZ SEBASTIAN - CREAN ROBOTS SIMILARES A SERPIENTES
SANCHEZ SEBASTIAN - CREAN ROBOTS SIMILARES A SERPIENTES
 
Quien soy yo - Inf103
Quien soy yo - Inf103Quien soy yo - Inf103
Quien soy yo - Inf103
 
Presentación Colombia
Presentación ColombiaPresentación Colombia
Presentación Colombia
 
Sistema genesis
Sistema genesisSistema genesis
Sistema genesis
 
Aspectos preliminares
Aspectos preliminaresAspectos preliminares
Aspectos preliminares
 

Similar a Biodiversidad

16 guia de aprendizaje biodiversidad
16 guia de aprendizaje  biodiversidad16 guia de aprendizaje  biodiversidad
16 guia de aprendizaje biodiversidad
Edgardo Sanchez
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
oaug
 
Perdida de la biodiversidad
Perdida de la biodiversidadPerdida de la biodiversidad
Perdida de la biodiversidad
Diego Ruiz
 
BLOQUE ENERO.pptxqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqq
BLOQUE ENERO.pptxqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqBLOQUE ENERO.pptxqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqq
BLOQUE ENERO.pptxqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqq
ICEST
 
Ecologia semana 6
Ecologia semana 6Ecologia semana 6
Ecologia semana 6
jhoelllanosalvarado
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
Yessy McCartney
 
Biodiversidad
Biodiversidad Biodiversidad
Biodiversidad
Salma Sosa
 
Power final biodiversidad
Power final biodiversidadPower final biodiversidad
Power final biodiversidad
Felipe Vásquez
 
Integradora Etapa 4 Biología 1
Integradora Etapa 4 Biología 1 Integradora Etapa 4 Biología 1
Integradora Etapa 4 Biología 1
Max Muñtmat
 
Pres exitosa 1a parte
Pres exitosa 1a parte Pres exitosa 1a parte
Pres exitosa 1a parte
karen velasco
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
BrizeidaBM
 
Ecosistema y biodiversidad.
Ecosistema y biodiversidad.Ecosistema y biodiversidad.
Ecosistema y biodiversidad.
AnaCapacho19
 
Biodiversidad, nivel secundaria en México
Biodiversidad, nivel secundaria en  MéxicoBiodiversidad, nivel secundaria en  México
Biodiversidad, nivel secundaria en México
ProfFranciscoHernnde1
 
Biodiversidad En MéXico
Biodiversidad En MéXico Biodiversidad En MéXico
Biodiversidad En MéXico
beatrizaaa
 
Perdida De Diversidad Biologica.Pptx
Perdida De Diversidad Biologica.PptxPerdida De Diversidad Biologica.Pptx
Perdida De Diversidad Biologica.Pptx
gabriel
 
Etapa 4 biología Mexico megadierso
Etapa 4 biología Mexico megadiersoEtapa 4 biología Mexico megadierso
Etapa 4 biología Mexico megadierso
Fernando Calderon Alvarez
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
Francisco Rodriguez
 
biodivesidad biologica
biodivesidad biologica biodivesidad biologica
biodivesidad biologica
gabi312
 
Biodiversidad ecolarizado
Biodiversidad ecolarizadoBiodiversidad ecolarizado
Biodiversidad ecolarizado
ferbustam
 
Bueno compañeros buenos dias
Bueno compañeros buenos diasBueno compañeros buenos dias
Bueno compañeros buenos dias
Saul Ibarra Garcia
 

Similar a Biodiversidad (20)

16 guia de aprendizaje biodiversidad
16 guia de aprendizaje  biodiversidad16 guia de aprendizaje  biodiversidad
16 guia de aprendizaje biodiversidad
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
Perdida de la biodiversidad
Perdida de la biodiversidadPerdida de la biodiversidad
Perdida de la biodiversidad
 
BLOQUE ENERO.pptxqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqq
BLOQUE ENERO.pptxqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqBLOQUE ENERO.pptxqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqq
BLOQUE ENERO.pptxqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqq
 
Ecologia semana 6
Ecologia semana 6Ecologia semana 6
Ecologia semana 6
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
Biodiversidad
Biodiversidad Biodiversidad
Biodiversidad
 
Power final biodiversidad
Power final biodiversidadPower final biodiversidad
Power final biodiversidad
 
Integradora Etapa 4 Biología 1
Integradora Etapa 4 Biología 1 Integradora Etapa 4 Biología 1
Integradora Etapa 4 Biología 1
 
Pres exitosa 1a parte
Pres exitosa 1a parte Pres exitosa 1a parte
Pres exitosa 1a parte
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
Ecosistema y biodiversidad.
Ecosistema y biodiversidad.Ecosistema y biodiversidad.
Ecosistema y biodiversidad.
 
Biodiversidad, nivel secundaria en México
Biodiversidad, nivel secundaria en  MéxicoBiodiversidad, nivel secundaria en  México
Biodiversidad, nivel secundaria en México
 
Biodiversidad En MéXico
Biodiversidad En MéXico Biodiversidad En MéXico
Biodiversidad En MéXico
 
Perdida De Diversidad Biologica.Pptx
Perdida De Diversidad Biologica.PptxPerdida De Diversidad Biologica.Pptx
Perdida De Diversidad Biologica.Pptx
 
Etapa 4 biología Mexico megadierso
Etapa 4 biología Mexico megadiersoEtapa 4 biología Mexico megadierso
Etapa 4 biología Mexico megadierso
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
biodivesidad biologica
biodivesidad biologica biodivesidad biologica
biodivesidad biologica
 
Biodiversidad ecolarizado
Biodiversidad ecolarizadoBiodiversidad ecolarizado
Biodiversidad ecolarizado
 
Bueno compañeros buenos dias
Bueno compañeros buenos diasBueno compañeros buenos dias
Bueno compañeros buenos dias
 

Último

Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
melaniepalomino1502
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
JeanAbreguParedes
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
AugustoBrizola
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
perezcandela938
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
iansam1319
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
alexandrajunchaya3
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
DayanaQuispe28
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
gtelloortiz2
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
alexandrajunchaya3
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
DiegoGomez400963
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
frank0071
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
ANtony MV
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
ELVISGLEN
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
eyusxqmcgrlzirabeh
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
cesarivan2201
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
dianamichelleolivier
 
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓNHÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
candelaalonso7
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
911Busisness911
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
damiancarganarazb
 
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitososo panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
olswaldso62
 

Último (20)

Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
 
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓNHÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
 
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitososo panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
 

Biodiversidad

  • 1. Raymundo Martin López García Prepa Nº 12 Universidad de Guadalajara Equipo Nº 1
  • 2. ¿Qué es la biodiversidad?  La biodiversidad o diversidad biológica es la variedad de la vida. Este reciente concepto incluye varios niveles de la organización biológica. Abarca a la diversidad de especies de plantas, animales, hongos y microorganismos que viven en un espacio determinado, a su variabilidad genética, a los ecosistemas de los cuales forman parte estas especies y a los paisajes o regiones en donde se ubican los ecosistemas.
  • 3. La crisis de la biodiversidad  La crisis de la biodiversidad es la pérdida acelerada de la variedad genética, de especies y de ecosistemas.  Se considera que desde el siglo XVII se han registrado por lo menos 717 especies animales y 87 especies vegetales como extintas.
  • 4. -Especies Marinas -Mamíferos -Aves -Anfibios -Todas las especies
  • 5. México megadiverso  México es considerado un país “megadiverso”, ya que forma parte del selecto grupo de naciones poseedoras de la mayor cantidad y diversidad de animales y plantas, casi el 70% de la diversidad mundial de especies. Para algunos autores el grupo lo integran 12 países: México, Colombia, Ecuador, Perú, Brasil, Congo, Madagascar, China, India, Malasia, Indonesia y Australia. Otros, suben la lista a más de 17, añadiendo a Papúa Nueva Guinea, Sudáfrica, Estados Unidos, Filipinas y Venezuela.  México es uno de los tres países megadiversos (junto con Estados Unidos y Colombia) con litorales tanto en el Atlántico como en el Pacífico.
  • 6.
  • 7. ¿Por qué se pierde la biodiversidad?  La pérdida y deterioro de los hábitats es la principal causa de pérdida de biodiversidad. La pérdida de hábitat sucede por el “cambio de uso del suelo” de ecosistemas naturales (bosques, selvas, pastizales, etc.) a actividades agrícolas, ganaderos, industriales, turísticas, petroleras, mineras, etc.,
  • 8. La contaminación  Las actividades industriales, agrícolas, ganaderas y urbanas contribuyen substancialmente a la contaminación de aire, agua y suelos.  Además de sustancias químicas también se considera al exceso de energía como sonido, calor o luz como un contaminante, y a los organismos transgénicos.
  • 9. ¿Por qué conservar?  Existen muchas razones para conservar nuestra riqueza natural.  Económica: Cuando el capital natural se deteriora perdemos valor y opciones. El capital natural es el stock de ecosistemas naturales que proporciona un flujo de valiosos bienes y servicios del ecosistema hacia el futuro.  Ética: Todas las especies tienen derecho a permanecer en el planeta. La gran mayoría estaban aquí antes que el ser humano.
  • 10.  Científica : El entendimiento científico nos ha proporcionado innumerables beneficios que van desde productos medicinales hasta una visión holística del lugar del hombre en la naturaleza.