SlideShare una empresa de Scribd logo
La Biodiversidad
ESCUELA NORMAL EXPERIMENTAL DE COLOTLÁN
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA
TERCER SEMESTRE
CURSO: CIENCIAS NATURALES.
MTRO. JOSÉ LUIS PINEDO PINEDO.
La biodiversidad o diversidad biológica es la variedad
de la vida, éste concepto incluye varios niveles de la
organización biológica.
Abarca a la diversidad
de especies
de plantas, animales, hongos y microorganismos
que viven en un espacio determinado, a
su variabilidad genética, a los ecosistemas de los
cuales forman parte éstas especies y a
los paisajes o regiones en donde se ubican los
ecosistemas, incluyendo también los procesos
ecológicos y evolutivos que se dan a nivel de genes,
especies, ecosistemas y paisajes.
En cada uno de los niveles, desde genes hasta paisaje
o región, podemos reconocer tres atributos:
• La composición es la identidad y variedad de los
elementos (incluye qué especies están presentes y
cuántas hay).
• La estructura es la organización
física o el patrón del sistema
(incluye abundancia relativa de las especies,
abundancia relativa de los ecosistemas, grado de
conectividad, etc.).
• La función son los procesos ecológicos y evolutivos
(incluye a la depredación, competencia, parasitismo,
dispersión, polinización,
simbiosis, ciclo de nutrientes,
perturbaciones naturales, etc.).
La biodiversidad es el resultado de miles de
millones de años de evolución; se cree que los
primeros organismos unicelulares aparecieron
hace 3 mil 500 millones de años.
Actualmente, en las
tierras y aguas del
planeta sobreviven
millones de especies
distintas –muchas de
ellas aún no
descubiertas, y menos
aún, clasificadas por la
ciencia-. A la fecha, los
científicos han descrito
aproximadamente
entre 1.7 y 2 millones
de especies y cada año
descubren entre 16 mil
y 17 mil más.
Aproximadamente tres cuartas partes de estos
descubrimientos son insectos –ese grupo al que
pertenecen hormigas, abejas, libélulas y
escarabajos-, los cuales representan la mayoría
de la diversidad de animales del planeta.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Qué son los factores bióticos
Qué son los factores bióticosQué son los factores bióticos
Qué son los factores bióticosDavid Garzon
 
Ecología 2010
Ecología 2010Ecología 2010
Ecología 2010
Abril Méndez
 
Expo inicial
Expo inicialExpo inicial
Expo inicial
enerrc79
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologiaapuparo
 
Biodiversidad Y Medio Ambiente 260706
Biodiversidad Y Medio Ambiente 260706Biodiversidad Y Medio Ambiente 260706
Biodiversidad Y Medio Ambiente 260706
ANTERO VASQUEZ GARCIA
 
practica
practicapractica
Ecosistema y Biodiverisdad
Ecosistema y BiodiverisdadEcosistema y Biodiverisdad
Ecosistema y Biodiverisdad
Jonathanrz04
 
Gestion ambiental
Gestion ambientalGestion ambiental
Diapositivas Niveles de organización externa de los seres vivos
Diapositivas Niveles de organización externa de los seres vivos Diapositivas Niveles de organización externa de los seres vivos
Diapositivas Niveles de organización externa de los seres vivos Maria Morales
 
Postitulo de especializacion superior en educacion rural para nivel primario
Postitulo  de especializacion superior en educacion rural para nivel primarioPostitulo  de especializacion superior en educacion rural para nivel primario
Postitulo de especializacion superior en educacion rural para nivel primarioEnfocarte Romang
 
Objetivo 13 resumen ilustrado
Objetivo 13 resumen ilustradoObjetivo 13 resumen ilustrado
Objetivo 13 resumen ilustrado
John Arliss Cordero Cruz
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
guest59ba2f
 
Programa de examen 1º a cs naturales sb 20 2017
Programa de examen  1º a cs naturales sb 20 2017Programa de examen  1º a cs naturales sb 20 2017
Programa de examen 1º a cs naturales sb 20 2017
Cecilia Fernandez Castro
 
Trabajo de informatica biologia!! luis fdo jimenez 9 2
Trabajo de informatica biologia!! luis fdo jimenez 9 2Trabajo de informatica biologia!! luis fdo jimenez 9 2
Trabajo de informatica biologia!! luis fdo jimenez 9 2luisjmz
 
LOS SERES VIVOS
LOS SERES VIVOSLOS SERES VIVOS
LOS SERES VIVOS
OMAR SALAZAR
 

La actualidad más candente (19)

ECOLOGIA POBLACION
ECOLOGIA POBLACIONECOLOGIA POBLACION
ECOLOGIA POBLACION
 
Qué son los factores bióticos
Qué son los factores bióticosQué son los factores bióticos
Qué son los factores bióticos
 
Ecología 2010
Ecología 2010Ecología 2010
Ecología 2010
 
Expo inicial
Expo inicialExpo inicial
Expo inicial
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
 
Biodiversidad Y Medio Ambiente 260706
Biodiversidad Y Medio Ambiente 260706Biodiversidad Y Medio Ambiente 260706
Biodiversidad Y Medio Ambiente 260706
 
practica
practicapractica
practica
 
Ecosistema y Biodiverisdad
Ecosistema y BiodiverisdadEcosistema y Biodiverisdad
Ecosistema y Biodiverisdad
 
Gestion ambiental
Gestion ambientalGestion ambiental
Gestion ambiental
 
Vidapoo
VidapooVidapoo
Vidapoo
 
Diapositivas Niveles de organización externa de los seres vivos
Diapositivas Niveles de organización externa de los seres vivos Diapositivas Niveles de organización externa de los seres vivos
Diapositivas Niveles de organización externa de los seres vivos
 
Postitulo de especializacion superior en educacion rural para nivel primario
Postitulo  de especializacion superior en educacion rural para nivel primarioPostitulo  de especializacion superior en educacion rural para nivel primario
Postitulo de especializacion superior en educacion rural para nivel primario
 
Objetivo 13 resumen ilustrado
Objetivo 13 resumen ilustradoObjetivo 13 resumen ilustrado
Objetivo 13 resumen ilustrado
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
Programa de examen 1º a cs naturales sb 20 2017
Programa de examen  1º a cs naturales sb 20 2017Programa de examen  1º a cs naturales sb 20 2017
Programa de examen 1º a cs naturales sb 20 2017
 
La Biodiversidad y Niveles
La Biodiversidad y NivelesLa Biodiversidad y Niveles
La Biodiversidad y Niveles
 
Trabajo de informatica biologia!! luis fdo jimenez 9 2
Trabajo de informatica biologia!! luis fdo jimenez 9 2Trabajo de informatica biologia!! luis fdo jimenez 9 2
Trabajo de informatica biologia!! luis fdo jimenez 9 2
 
LOS SERES VIVOS
LOS SERES VIVOSLOS SERES VIVOS
LOS SERES VIVOS
 

Destacado

Arte popular
Arte popularArte popular
Arte popular
josejcme
 
Ejemplo 6 dos_ala_k
Ejemplo 6 dos_ala_kEjemplo 6 dos_ala_k
Ejemplo 6 dos_ala_k
Manny Walker
 
Promenteakademie vorschau 2012
Promenteakademie vorschau 2012Promenteakademie vorschau 2012
Promenteakademie vorschau 2012brassist
 
Trbajo en-grupo-evaluacion (2)
Trbajo en-grupo-evaluacion (2)Trbajo en-grupo-evaluacion (2)
Trbajo en-grupo-evaluacion (2)
Alina D-Cn
 
Dos ala k_ejercico_4
Dos ala k_ejercico_4Dos ala k_ejercico_4
Dos ala k_ejercico_4
Manny Walker
 
MOTION PICS
MOTION PICSMOTION PICS
Cuestionario cop
Cuestionario copCuestionario cop
Cuestionario copyasosi1
 
Benenaula evaluacion
Benenaula evaluacionBenenaula evaluacion
Benenaula evaluacion
ivanbenenaula
 
Bosquejo del-procedimiento-par-un-panel-solar (1)
Bosquejo del-procedimiento-par-un-panel-solar (1)Bosquejo del-procedimiento-par-un-panel-solar (1)
Bosquejo del-procedimiento-par-un-panel-solar (1)
Manny Walker
 
Producto de dos binomios con untérmino común
Producto de dos binomios con untérmino comúnProducto de dos binomios con untérmino común
Producto de dos binomios con untérmino comúnDRJAIMEBRAVO
 
Variables scratch
Variables  scratchVariables  scratch
Variables scratch
baqueromorenoj
 
Presentación medio marino
Presentación medio marinoPresentación medio marino
Presentación medio marino
Stamar Project
 
Redes sociales sus ventajas, desventajas y seguridad
Redes sociales sus ventajas, desventajas y seguridadRedes sociales sus ventajas, desventajas y seguridad
Redes sociales sus ventajas, desventajas y seguridad
Jose Luis Zumbana
 
La Web 2.0
La Web 2.0 La Web 2.0
La Web 2.0
Rocio Rojas
 
Nancy nucete
Nancy nucete Nancy nucete
Nancy nucete
Nucete
 
3 Parques Nacionales imperdibles en Mexico
3 Parques Nacionales imperdibles en Mexico3 Parques Nacionales imperdibles en Mexico
3 Parques Nacionales imperdibles en Mexico
DescubreMexico
 
prova modelo 04 pmsc ieses
prova modelo 04 pmsc iesesprova modelo 04 pmsc ieses
prova modelo 04 pmsc ieses
Felipe Leal
 
6 coloridos destinos para visitar en Mexico
6 coloridos destinos para visitar en Mexico6 coloridos destinos para visitar en Mexico
6 coloridos destinos para visitar en Mexico
DescubreMexico
 

Destacado (20)

Arte popular
Arte popularArte popular
Arte popular
 
Gat1
Gat1Gat1
Gat1
 
Ejemplo 6 dos_ala_k
Ejemplo 6 dos_ala_kEjemplo 6 dos_ala_k
Ejemplo 6 dos_ala_k
 
Promenteakademie vorschau 2012
Promenteakademie vorschau 2012Promenteakademie vorschau 2012
Promenteakademie vorschau 2012
 
Trbajo en-grupo-evaluacion (2)
Trbajo en-grupo-evaluacion (2)Trbajo en-grupo-evaluacion (2)
Trbajo en-grupo-evaluacion (2)
 
Dos ala k_ejercico_4
Dos ala k_ejercico_4Dos ala k_ejercico_4
Dos ala k_ejercico_4
 
MOTION PICS
MOTION PICSMOTION PICS
MOTION PICS
 
Cuestionario cop
Cuestionario copCuestionario cop
Cuestionario cop
 
Benenaula evaluacion
Benenaula evaluacionBenenaula evaluacion
Benenaula evaluacion
 
Bosquejo del-procedimiento-par-un-panel-solar (1)
Bosquejo del-procedimiento-par-un-panel-solar (1)Bosquejo del-procedimiento-par-un-panel-solar (1)
Bosquejo del-procedimiento-par-un-panel-solar (1)
 
Producto de dos binomios con untérmino común
Producto de dos binomios con untérmino comúnProducto de dos binomios con untérmino común
Producto de dos binomios con untérmino común
 
Variables scratch
Variables  scratchVariables  scratch
Variables scratch
 
Healthcare in bavaria_deutsch
Healthcare in bavaria_deutschHealthcare in bavaria_deutsch
Healthcare in bavaria_deutsch
 
Presentación medio marino
Presentación medio marinoPresentación medio marino
Presentación medio marino
 
Redes sociales sus ventajas, desventajas y seguridad
Redes sociales sus ventajas, desventajas y seguridadRedes sociales sus ventajas, desventajas y seguridad
Redes sociales sus ventajas, desventajas y seguridad
 
La Web 2.0
La Web 2.0 La Web 2.0
La Web 2.0
 
Nancy nucete
Nancy nucete Nancy nucete
Nancy nucete
 
3 Parques Nacionales imperdibles en Mexico
3 Parques Nacionales imperdibles en Mexico3 Parques Nacionales imperdibles en Mexico
3 Parques Nacionales imperdibles en Mexico
 
prova modelo 04 pmsc ieses
prova modelo 04 pmsc iesesprova modelo 04 pmsc ieses
prova modelo 04 pmsc ieses
 
6 coloridos destinos para visitar en Mexico
6 coloridos destinos para visitar en Mexico6 coloridos destinos para visitar en Mexico
6 coloridos destinos para visitar en Mexico
 

Similar a Biodiversidad

BIODIVERSIDAD 1G.pptx
BIODIVERSIDAD 1G.pptxBIODIVERSIDAD 1G.pptx
BIODIVERSIDAD 1G.pptx
LizzetteNuezPopoca1
 
Biodiversidad Y Medio Ambiente 260706
Biodiversidad Y Medio Ambiente 260706Biodiversidad Y Medio Ambiente 260706
Biodiversidad Y Medio Ambiente 260706
ANTERO VASQUEZ GARCIA
 
Colaborativo 3 biología presentacion
Colaborativo 3 biología presentacionColaborativo 3 biología presentacion
Colaborativo 3 biología presentaciongrigo40
 
Semana9 1
Semana9 1Semana9 1
Semana9 1
Shavier Infante
 
1-Biodiversidad.pdf
1-Biodiversidad.pdf1-Biodiversidad.pdf
1-Biodiversidad.pdf
DigitalAdvisoryGroup
 
BIODIVERSIDAD.pdf
BIODIVERSIDAD.pdfBIODIVERSIDAD.pdf
BIODIVERSIDAD.pdf
JessGarg
 
Diversidad Biológica
Diversidad BiológicaDiversidad Biológica
Diversidad Biológica
Franco Cáceres
 
Cartilla de la biodiversidad.pptx
Cartilla de la biodiversidad.pptxCartilla de la biodiversidad.pptx
Cartilla de la biodiversidad.pptx
JhonVilla6
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
faby199831
 
gestion ambiental tarea 1
 gestion ambiental tarea 1 gestion ambiental tarea 1
gestion ambiental tarea 1
Jesús Nava
 
La biodiversidad jse
La biodiversidad jseLa biodiversidad jse
La biodiversidad jse
Jazzmin Sanchez
 
Concepto De Diversidad
Concepto De DiversidadConcepto De Diversidad
Concepto De Diversidadlucas1111
 
La perdida de biodiversidad
La perdida de biodiversidadLa perdida de biodiversidad
La perdida de biodiversidad
Pelodytes
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
Yeremy0200
 
La biodiversidad RRL
La biodiversidad RRLLa biodiversidad RRL
La biodiversidad RRL
Rocio Roblero
 
TAREA BIODIVERSIDAD .pdf
TAREA BIODIVERSIDAD .pdfTAREA BIODIVERSIDAD .pdf
TAREA BIODIVERSIDAD .pdf
Fiorella Urbina Vera
 

Similar a Biodiversidad (20)

BIODIVERSIDAD 1G.pptx
BIODIVERSIDAD 1G.pptxBIODIVERSIDAD 1G.pptx
BIODIVERSIDAD 1G.pptx
 
Biodiversidad Y Medio Ambiente 260706
Biodiversidad Y Medio Ambiente 260706Biodiversidad Y Medio Ambiente 260706
Biodiversidad Y Medio Ambiente 260706
 
Colaborativo 3 biología presentacion
Colaborativo 3 biología presentacionColaborativo 3 biología presentacion
Colaborativo 3 biología presentacion
 
Semana9 1
Semana9 1Semana9 1
Semana9 1
 
1-Biodiversidad.pdf
1-Biodiversidad.pdf1-Biodiversidad.pdf
1-Biodiversidad.pdf
 
BIODIVERSIDAD.pdf
BIODIVERSIDAD.pdfBIODIVERSIDAD.pdf
BIODIVERSIDAD.pdf
 
Diversidad Biológica
Diversidad BiológicaDiversidad Biológica
Diversidad Biológica
 
Cartilla de la biodiversidad.pptx
Cartilla de la biodiversidad.pptxCartilla de la biodiversidad.pptx
Cartilla de la biodiversidad.pptx
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
gestion ambiental tarea 1
 gestion ambiental tarea 1 gestion ambiental tarea 1
gestion ambiental tarea 1
 
La biodiversidad jse
La biodiversidad jseLa biodiversidad jse
La biodiversidad jse
 
Concepto De Diversidad
Concepto De DiversidadConcepto De Diversidad
Concepto De Diversidad
 
La perdida de biodiversidad
La perdida de biodiversidadLa perdida de biodiversidad
La perdida de biodiversidad
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
G
GG
G
 
G
GG
G
 
La biodiversidad RRL
La biodiversidad RRLLa biodiversidad RRL
La biodiversidad RRL
 
TAREA BIODIVERSIDAD .pdf
TAREA BIODIVERSIDAD .pdfTAREA BIODIVERSIDAD .pdf
TAREA BIODIVERSIDAD .pdf
 
1 er trabajo
1 er trabajo1 er trabajo
1 er trabajo
 

Último

Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
danitarb
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vialEmergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
ALEXANDERMARTINEZ675254
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
PaoloLpezamez
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
CIFOR-ICRAF
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
VinicioUday
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
JavierGonzaloLpezMor
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
DAYANA VASQUEZ
 
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALESGUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
YessicaFlorCervantes
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
008ff23
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
004df23
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
luismiguelquispeccar
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 

Último (20)

Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vialEmergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALESGUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 

Biodiversidad

  • 1. La Biodiversidad ESCUELA NORMAL EXPERIMENTAL DE COLOTLÁN LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA TERCER SEMESTRE CURSO: CIENCIAS NATURALES. MTRO. JOSÉ LUIS PINEDO PINEDO.
  • 2. La biodiversidad o diversidad biológica es la variedad de la vida, éste concepto incluye varios niveles de la organización biológica.
  • 3. Abarca a la diversidad de especies de plantas, animales, hongos y microorganismos que viven en un espacio determinado, a su variabilidad genética, a los ecosistemas de los cuales forman parte éstas especies y a los paisajes o regiones en donde se ubican los ecosistemas, incluyendo también los procesos ecológicos y evolutivos que se dan a nivel de genes, especies, ecosistemas y paisajes.
  • 4. En cada uno de los niveles, desde genes hasta paisaje o región, podemos reconocer tres atributos: • La composición es la identidad y variedad de los elementos (incluye qué especies están presentes y cuántas hay).
  • 5. • La estructura es la organización física o el patrón del sistema (incluye abundancia relativa de las especies, abundancia relativa de los ecosistemas, grado de conectividad, etc.). • La función son los procesos ecológicos y evolutivos (incluye a la depredación, competencia, parasitismo, dispersión, polinización, simbiosis, ciclo de nutrientes, perturbaciones naturales, etc.).
  • 6. La biodiversidad es el resultado de miles de millones de años de evolución; se cree que los primeros organismos unicelulares aparecieron hace 3 mil 500 millones de años.
  • 7. Actualmente, en las tierras y aguas del planeta sobreviven millones de especies distintas –muchas de ellas aún no descubiertas, y menos aún, clasificadas por la ciencia-. A la fecha, los científicos han descrito aproximadamente entre 1.7 y 2 millones de especies y cada año descubren entre 16 mil y 17 mil más.
  • 8. Aproximadamente tres cuartas partes de estos descubrimientos son insectos –ese grupo al que pertenecen hormigas, abejas, libélulas y escarabajos-, los cuales representan la mayoría de la diversidad de animales del planeta.