SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Nacional de Panamá Lic. Turismo Geo – Ecol Tema: Correlaciones entre las comunidades. (BIOCENOSIS)
ecosistema = biocenosis + biotopo + relaciones
La especie  que destaca  sobre las demás por su presencia y abundancia. Esta especie se desarrolla casi independientemente de su  cortejo . El cortejo lo forman todas las especies que comparten unas condiciones generales de vida. Son  especies subseriales  que para su supervivencia dependen de la existencia de la  especie dominante . Cuanta más variedad haya en el cortejo más sana es la biocenosis; y más garantías tiene de permanecer.
Fitocenosis Zoocenosis Microbiocenosis
Relaciones de dependencias Comensalismo Simbiosis parasitismo Predación.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Grados de sociabilidad Poblamiento puro Colonias,  Matojos Individuos
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cono esquema teme 4
Cono esquema teme 4Cono esquema teme 4
Cono esquema teme 4ANAACANOO
 
Objetivo 13 resumen ilustrado
Objetivo 13 resumen ilustradoObjetivo 13 resumen ilustrado
Objetivo 13 resumen ilustrado
John Arliss Cordero Cruz
 
Las comunidades ecológicas: sus características y descripción
Las comunidades ecológicas: sus características y descripciónLas comunidades ecológicas: sus características y descripción
Las comunidades ecológicas: sus características y descripción
GIOCONDA BRICENO LINARES
 
Diseño actividad de aprendizaje
Diseño actividad de aprendizajeDiseño actividad de aprendizaje
Diseño actividad de aprendizaje
yezenia31
 
Ecosistemas - Educación Ambiental
Ecosistemas - Educación AmbientalEcosistemas - Educación Ambiental
Ecosistemas - Educación AmbientalWPRADAC
 
Programa de educacion inicial y primaria 2008
Programa de educacion inicial y primaria 2008Programa de educacion inicial y primaria 2008
Programa de educacion inicial y primaria 2008sancarla
 
Ppt seres vivos y su ambiente.
Ppt seres vivos y su ambiente.Ppt seres vivos y su ambiente.
Ppt seres vivos y su ambiente.profesoraudp
 
Factores bioticos
Factores bioticosFactores bioticos
Factores bioticos
Liz Rivera
 
Relaciones de mutualismo
Relaciones de mutualismoRelaciones de mutualismo
Relaciones de mutualismo
calljj
 
ecologia.
ecologia.ecologia.
Wiki ecologia conclusiones mdsma final
Wiki ecologia conclusiones mdsma finalWiki ecologia conclusiones mdsma final
Wiki ecologia conclusiones mdsma final
Hector Benitez
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
padepe
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologiaapuparo
 
Ppt niveles de organización de los seres vivos.
Ppt niveles de organización de los seres vivos.Ppt niveles de organización de los seres vivos.
Ppt niveles de organización de los seres vivos.JennySalgado
 

La actualidad más candente (19)

El ecosistema
El ecosistemaEl ecosistema
El ecosistema
 
Grupo 1 6º A
Grupo 1 6º AGrupo 1 6º A
Grupo 1 6º A
 
Organización externa de los seres vivos
Organización externa de los seres vivosOrganización externa de los seres vivos
Organización externa de los seres vivos
 
Cono esquema teme 4
Cono esquema teme 4Cono esquema teme 4
Cono esquema teme 4
 
Objetivo 13 resumen ilustrado
Objetivo 13 resumen ilustradoObjetivo 13 resumen ilustrado
Objetivo 13 resumen ilustrado
 
Las comunidades ecológicas: sus características y descripción
Las comunidades ecológicas: sus características y descripciónLas comunidades ecológicas: sus características y descripción
Las comunidades ecológicas: sus características y descripción
 
Diseño actividad de aprendizaje
Diseño actividad de aprendizajeDiseño actividad de aprendizaje
Diseño actividad de aprendizaje
 
Ecosistemas - Educación Ambiental
Ecosistemas - Educación AmbientalEcosistemas - Educación Ambiental
Ecosistemas - Educación Ambiental
 
Programa de educacion inicial y primaria 2008
Programa de educacion inicial y primaria 2008Programa de educacion inicial y primaria 2008
Programa de educacion inicial y primaria 2008
 
Ppt seres vivos y su ambiente.
Ppt seres vivos y su ambiente.Ppt seres vivos y su ambiente.
Ppt seres vivos y su ambiente.
 
Factores bioticos
Factores bioticosFactores bioticos
Factores bioticos
 
Relaciones de mutualismo
Relaciones de mutualismoRelaciones de mutualismo
Relaciones de mutualismo
 
ecologia.
ecologia.ecologia.
ecologia.
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
Wiki ecologia conclusiones mdsma final
Wiki ecologia conclusiones mdsma finalWiki ecologia conclusiones mdsma final
Wiki ecologia conclusiones mdsma final
 
Vocabulario
VocabularioVocabulario
Vocabulario
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
 
Ppt niveles de organización de los seres vivos.
Ppt niveles de organización de los seres vivos.Ppt niveles de organización de los seres vivos.
Ppt niveles de organización de los seres vivos.
 

Destacado

Genoma humano
Genoma humanoGenoma humano
Genoma humanoviaplagui
 
Division de la biologia
Division de la biologiaDivision de la biologia
Division de la biologiaYochi Cun
 
Trabajo del Proyecto del Genoma Humano
Trabajo del Proyecto del Genoma HumanoTrabajo del Proyecto del Genoma Humano
Trabajo del Proyecto del Genoma Humano
carlosmm98
 
PROYECTO DEL GENOMA HUMANO
PROYECTO DEL GENOMA HUMANOPROYECTO DEL GENOMA HUMANO
PROYECTO DEL GENOMA HUMANO
Silvana Pineda
 
Biologia celular diapositivas
Biologia celular diapositivasBiologia celular diapositivas
Biologia celular diapositivas
martin2345
 
U1.1.3 la biología como ciencia
U1.1.3 la biología como cienciaU1.1.3 la biología como ciencia
U1.1.3 la biología como cienciawillimier
 
Subdivision de las ciencias biologicas
Subdivision de las ciencias biologicasSubdivision de las ciencias biologicas
Subdivision de las ciencias biologicasCarolina Calderon
 
Division celular
Division celularDivision celular
Division celularYochi Cun
 
Medicina
MedicinaMedicina
El genoma humano
El genoma humanoEl genoma humano
El genoma humanoRaul Garza
 
Estructura Y Funciones Del Genoma Humano
Estructura Y Funciones Del Genoma HumanoEstructura Y Funciones Del Genoma Humano
Estructura Y Funciones Del Genoma HumanoKurai Tsukino
 
Biología y sus ramas
Biología y sus ramasBiología y sus ramas
Biología y sus ramasNatiOdi
 
Proyecto genoma humano.ppt
Proyecto genoma humano.pptProyecto genoma humano.ppt
Proyecto genoma humano.pptrandrea45
 
Tema 3 La biología como ciencia
Tema 3 La biología como cienciaTema 3 La biología como ciencia
Tema 3 La biología como ciencia
PasMed
 
Genoma Humano
Genoma HumanoGenoma Humano
Genoma Humano
Morfe Mauricio Atencio
 

Destacado (20)

Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
1.1 medio ambiente.
1.1 medio ambiente.1.1 medio ambiente.
1.1 medio ambiente.
 
Genoma humano
Genoma humanoGenoma humano
Genoma humano
 
Division de la biologia
Division de la biologiaDivision de la biologia
Division de la biologia
 
Trabajo del Proyecto del Genoma Humano
Trabajo del Proyecto del Genoma HumanoTrabajo del Proyecto del Genoma Humano
Trabajo del Proyecto del Genoma Humano
 
Biologia molecular en la medicina
Biologia molecular en la medicina Biologia molecular en la medicina
Biologia molecular en la medicina
 
PROYECTO DEL GENOMA HUMANO
PROYECTO DEL GENOMA HUMANOPROYECTO DEL GENOMA HUMANO
PROYECTO DEL GENOMA HUMANO
 
Biologia celular diapositivas
Biologia celular diapositivasBiologia celular diapositivas
Biologia celular diapositivas
 
U1.1.3 la biología como ciencia
U1.1.3 la biología como cienciaU1.1.3 la biología como ciencia
U1.1.3 la biología como ciencia
 
Subdivision de las ciencias biologicas
Subdivision de las ciencias biologicasSubdivision de las ciencias biologicas
Subdivision de las ciencias biologicas
 
Division celular
Division celularDivision celular
Division celular
 
Medicina
MedicinaMedicina
Medicina
 
El genoma humano
El genoma humanoEl genoma humano
El genoma humano
 
Divisiones de la biologia
Divisiones de la biologiaDivisiones de la biologia
Divisiones de la biologia
 
Estructura Y Funciones Del Genoma Humano
Estructura Y Funciones Del Genoma HumanoEstructura Y Funciones Del Genoma Humano
Estructura Y Funciones Del Genoma Humano
 
La biologia como ciencia
La biologia como cienciaLa biologia como ciencia
La biologia como ciencia
 
Biología y sus ramas
Biología y sus ramasBiología y sus ramas
Biología y sus ramas
 
Proyecto genoma humano.ppt
Proyecto genoma humano.pptProyecto genoma humano.ppt
Proyecto genoma humano.ppt
 
Tema 3 La biología como ciencia
Tema 3 La biología como cienciaTema 3 La biología como ciencia
Tema 3 La biología como ciencia
 
Genoma Humano
Genoma HumanoGenoma Humano
Genoma Humano
 

Similar a practica

Biocenosis
BiocenosisBiocenosis
Biocenosisdiana
 
Ecología.pdf
Ecología.pdfEcología.pdf
Ecología.pdf
Nel Clemente
 
4ESO. Ecologia: estructura y función del ecosistema.
4ESO. Ecologia: estructura y función del ecosistema.4ESO. Ecologia: estructura y función del ecosistema.
4ESO. Ecologia: estructura y función del ecosistema.
irenebyg
 
Organización y diversidad de la biosfera
Organización y diversidad de la biosferaOrganización y diversidad de la biosfera
Organización y diversidad de la biosfera
Gemita165
 
Unidades basicasecologiawiki1feb2012
Unidades basicasecologiawiki1feb2012Unidades basicasecologiawiki1feb2012
Unidades basicasecologiawiki1feb2012
Universidad Autónoma de Bucaramanga
 
Trabajo colaborativo relaciones ecologicas
Trabajo colaborativo relaciones ecologicasTrabajo colaborativo relaciones ecologicas
Trabajo colaborativo relaciones ecologicas
Diana Viasus
 
Clase de ciencias
Clase de cienciasClase de ciencias
Clase de ciencias
traycow91
 
Medio ambiente, poblaciones y comunidades
Medio ambiente, poblaciones y comunidadesMedio ambiente, poblaciones y comunidades
Medio ambiente, poblaciones y comunidades
MARÍA CUSTODIO VILLANUEVA
 
Materia y energía
Materia y energíaMateria y energía
Materia y energíalauti101
 
Materia y energía
Materia y energíaMateria y energía
Materia y energía
lauti101
 
Relación entre los individuos de una comunidad biológica
Relación entre los individuos de una comunidad biológicaRelación entre los individuos de una comunidad biológica
Relación entre los individuos de una comunidad biológica
Jannette N. Castro Wicttorff
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
Anna Pao
 

Similar a practica (20)

Biocenosis
BiocenosisBiocenosis
Biocenosis
 
Ecología.pdf
Ecología.pdfEcología.pdf
Ecología.pdf
 
20. ecología
20. ecología20. ecología
20. ecología
 
20. ecología
20. ecología20. ecología
20. ecología
 
Expo 5 relaciones interespecificas
Expo 5   relaciones interespecificasExpo 5   relaciones interespecificas
Expo 5 relaciones interespecificas
 
4ESO. Ecologia: estructura y función del ecosistema.
4ESO. Ecologia: estructura y función del ecosistema.4ESO. Ecologia: estructura y función del ecosistema.
4ESO. Ecologia: estructura y función del ecosistema.
 
Organización y diversidad de la biosfera
Organización y diversidad de la biosferaOrganización y diversidad de la biosfera
Organización y diversidad de la biosfera
 
Unidades basicasecologiawiki1feb2012
Unidades basicasecologiawiki1feb2012Unidades basicasecologiawiki1feb2012
Unidades basicasecologiawiki1feb2012
 
Trabajo colaborativo relaciones ecologicas
Trabajo colaborativo relaciones ecologicasTrabajo colaborativo relaciones ecologicas
Trabajo colaborativo relaciones ecologicas
 
Clase de ciencias
Clase de cienciasClase de ciencias
Clase de ciencias
 
Medio ambiente, poblaciones y comunidades
Medio ambiente, poblaciones y comunidadesMedio ambiente, poblaciones y comunidades
Medio ambiente, poblaciones y comunidades
 
Materia y energía
Materia y energíaMateria y energía
Materia y energía
 
Materia y energía
Materia y energíaMateria y energía
Materia y energía
 
Traj 06
Traj 06Traj 06
Traj 06
 
Relación entre los individuos de una comunidad biológica
Relación entre los individuos de una comunidad biológicaRelación entre los individuos de una comunidad biológica
Relación entre los individuos de una comunidad biológica
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
 

Último

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

practica

  • 1. Universidad Nacional de Panamá Lic. Turismo Geo – Ecol Tema: Correlaciones entre las comunidades. (BIOCENOSIS)
  • 2. ecosistema = biocenosis + biotopo + relaciones
  • 3. La especie que destaca sobre las demás por su presencia y abundancia. Esta especie se desarrolla casi independientemente de su cortejo . El cortejo lo forman todas las especies que comparten unas condiciones generales de vida. Son especies subseriales que para su supervivencia dependen de la existencia de la especie dominante . Cuanta más variedad haya en el cortejo más sana es la biocenosis; y más garantías tiene de permanecer.
  • 5. Relaciones de dependencias Comensalismo Simbiosis parasitismo Predación.
  • 6.
  • 7. Grados de sociabilidad Poblamiento puro Colonias, Matojos Individuos