SlideShare una empresa de Scribd logo
SEMANA 3
UNIDAD DIDÁCTICA: ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA APLICADA
A LA ESTÉTICA
TEMA 3
Sistema muscular, estructura de los músculos. Principales músculos del
cuerpo humano, sus funciones.
PROPÓSITO
Analizar y describir tipos de músculos que forman parte del cuerpo
humano y su función.
ANATOMÍA MUSCULAR
MÚSCULO: Órgano contráctil que determina la forma y contorno de nuestro
cuerpo. Cuenta con células especializadas capaces de elongarse y
contraerse, a lo largo de su eje de contracción.
Función de los músculos:
1.) Permiten el movimiento.
2.) Producción de gran
parte del calor del cuerpo.
3.) Mantenimiento de la
postura.
PROPIEDADES DEL TEJIDO MUSCULAR
EXCITABILIDAD
RESPONDE A ESTÍMULO
CONTRACTILIDAD
CAPACIDAD DE
CONTRACCIÓN
EXTENSIBILIDAD
ESTIRARSE SIN
ROMPERSE
ELASTICIDAD
RETORNAR A SU FORMA
COMPOSICIÓN DEL TEJIDO MUSCULAR
FIBRA MUSCULAR
LISA
FIBRA MUSCULAR
ESQUELÉTICA Ó
ESTRIADA
MÚSCULO ESTRIADO
CARDIACO
TEJIDO
CONECTIVO
FASCIA
RODEA Y
PROTEGE
AL TEJIDO
MUSCULAR
FASCIA
SUPERFICIAL
FASCIA
PROFUNDA:
EPIMISIO
PERIMISIO
ENDOMISIO
TENDÓN
APONEUROSIS
MEDIOS DE FIJACIÓN
CLASIFICACIÓN DEL TEJIDO MUSCULAR
TEJIDO MUSCULAR
ESQUELÉTICO
(estriado)
TEJIDO MUSCULAR
LISO
Se encuentra en los
órganos del aparato
respiratorio, digestivo,
urinario y reproductor,
paredes de conductos y
vasos sanguíneos, ojo
controlando el grosor de
lente cristalino y el
tamaño de la pupila.
Se describe como
visceral ó involuntario
TEJIDO MUSCULAR
CARDIACO
Miocardio (músculo
cardiaco) (es inervado
por neuronas motoras
viscerales autónomas y
producen movimientos
involuntarios de
automatismo. Sus
células se unen entre si
por uniones formadas
por estructuras
llamadas discos
intercalares
Se insertan en los
huesos, por medio de
tendones ó fascias. Son
inervados por neuronas
motoras somáticas
generales y producen
movimientos voluntarios
(se contrae de forma
voluntaria)
NOMENCLATURA: se debe a
• Dirección de los fascículos: Ej. Recto, transverso y oblicuo.
• Localización: como el hueso subyacente(frontal) ó huesos entre los cuales
se extiendo (intercostal, temporomandibular, esternocleidomastoideo).
• Tamaño relativo: mayor, menor, corto, largo (redondo mayor y menor,
supinador largo y corto).
• Forma: triangular, cuadrado ó redondo.
• Número de inserciones: Bíceps, tríceps.
• Tipo de movimiento que produce: flexor, extensor, pronador,
supinador.
• Sitio de origen e inserción: esternocleidomastoideo.
• Según sus fascículos musculares y sus tendones: se disponen en
diferentes patrones q reflejan sus movimientos (longitudinal, radiada,
pennada ó circular)
1.) Músculos longitudinales: existen tres tipos: músculo alargado
tiene forma acintada (sartorio y recto anterior del abdomen), músculo
fusiforme con una porción central más ancha y extremos más firmes
(bíceps braquial) y músculo plano tiene forma de abanico con base
estrecha y extremo ancho (músculo pectoral mayor).
2.) Músculo radiado ó convergente: tienen un origen amplio y sus
fascículos convergen en un único tendón de inserción, y tienen forma
de abanico (pectoral mayor, deltoides, dorsal ancho).
3.) Músculos circulares: los fascículos rodean un orificio y funcionan como
esfínter Ej. Orbicular de los párpados, esfínter vesical.
4.) Músculo pennado: fascículos con disposición oblicua y convergen sobre el
tendón (Unipennado los fascículos convergen sobre un solo lado Ej.
Semimembranoso. Bipennado: los fascículos convergen sobre ambos lados
del tendón Ej. Tibial anterior y recto femoral. Multipennado: cuando convergen
de forma múltiple Ej. Deltoides).
Si tiene origen múltiple se denominan: bicipital (Bíceps braquial), tricipital
(Tríceps braquial ó tríceps sural) ó cuadricipital (cuádriceps femoral).
Los músculos de la cara contribuyen a la
apertura y la oclusión de los orificios de la
cara, a la masticación y a la expresión
mímica.
Los músculos faciales se dividen en 4 grupos:
1. Músculos de los párpados y de las cejas
2. Músculos de la oreja
3. Músculos de la nariz
4. Músculos de los labios
Características de la musculatura
facial
 Cierre de orificios naturales
 Inserción: dermis-dermis ó
dermis-hueso
 Inervación común: nervio Facial ó
VII nervio craneal
Clasificación de la musculatura Facial
Musculatura auricular (atrófica)
Musculatura peri orbitaria y orbitaria
Musculatura nasal
Musculatura bucal
Cuello: Platisma
MUSCULATURA AURICULAR
 Músculo auricular superior
 Músculo auricular anterior
 Músculo auricular posterior
MUSCULATURA PERI ORBITARIA
 Músculo frontal (fronto-occipital)
 Músculo orbicular de los párpados
 Músculo superciliar
 Músculo prócer (procerus)
M. Fronto-occipital M. Orbicular de los párpado
M. Procer M. Superciliar
SORPRESA
ATENCIÓN
ATENCIÓN
ESFUERZO
LLANTO
DOLOR
ATENCIÓN, RECHAZO,DOLOR
ATENCIÓN, ESFUERZO, DOLOR
MUSCULATURA ORBITARIA
MUSCULATURA NASAL
Tira de la piel hacia el dorso de la
nariz, elevando ligeramente la parte
posterior de sus alas.
 Musculo nasal o transverso  M. dilatador del ala de la nariz
Dilata transversalmente los
orificios nasales.
RECHAZO
DESAGRADO
ORBICULAR DE LOS LABIOS
ELEVADORES DEL LABIO SUPERIOR
Elevador del labio superior y ala de la nariz
Elevador propio del labio superior
Cigomáticos mayor y menor
DEPRESORES DEL LABIO INFERIOR
Depresor del labio inferior
Depresor de la comisura
Mentoniano
LATERALES
Bucinador y Risorio
MUSCULATURA BUCAL
ORBICULAR DE LOS LABIOS
VOCALIZACIÓN,DETERMINACIÓN
MÚSCULOS ELEVADORES DEL LABIO
SUPERIOR
1. Elevador del labio superior y ala de la nariz
2. Elevador propio del labio superior
3. Cigomático menor
4. Cigomático mayor
1 DESCONTENTO, DESCONSUELO,
LLANTO
2 SONRISA DESPECTIVA
3 GESTO DE DESAGRADO 4 MÁXIMA EXPRESIÓN DE
ALEGRÍA
MÚSCULOS LATERALES
M. Bucinador (profundo)
M. Risorio de Santorini
M. Risorio de Santorini
PARTICIPACIÓN EN LA EXPULSIÓN
DE AIRE POR LA BOCA
INTERVIENE EN LA SONRISA JUNTO
CON EL CIGOMÁTICO MAYOR
R
I
S
O
R
I
O
B
U
C
I
N
A
D
O
R
ALEGRÍA
IRONÍA
Músculos depresores del labio
inferior
1. M. Depresor de la comisura
labial ó Triangular
2. M. Depresor del labio inferior ó
Cuadrado del mentón
3. M. Mentoniano
4. Platisma
D
E
P
R
E
S
O
R
D
E
L
A
C
O
M
I
S
U
R
A
D
E
P
R
E
S
O
R
D
E
L
L
A
B
I
O
I
N
F
ENOJO
DISGUSTO
DESAGRADO
DESPRECIO
DECEPCIÓN
TRISTEZA
ELEVA EL MENTÓN Y ARRASTRA AL
LABIO INFERIOR PROTRUYENDOLO
LIGERAMENTE HACIA DELANTE
DESPRESIO
RECHAZO
DUDA
PLATISMA
MENTONIANO
ENFADO
ESFUERZO
IRA
MÚSCULOS DE LA MASTICACIÓN
MÚSCULO TEMPORAL
MÚSCULO MASETERO
MÚSCULO PTERIGOIDEO EXTERNO
MÚSCULO PTERIGOIDEO INTERNO
MUSCULOS DEL CUELLO
MÚSCULOS ANTERIORES
M. SUPERFICIALES
• PLATISMA
• ESTERNOCLEIDOMASTOIDEO
M. SUPRAHIOIDEOS
• DIGÁSTRICO
• MILOHIOIDEO
• GENIHIOIDEO
• ESTILOHIOIDEO
M. INFRAHIOIDEOS
• ESTERNOHIOIDEO
• ESTERNOTIRIODEO
• TIROHIOIDEO
• OMOHIOIDEO
M. VERTEBRALES ANTERIORES
• RECTO ANTERIOR DE LA CABEZA
• RECTO LATERAL DE LA CABEZA
• LARGO DE LA CABEZA
• LARGO DEL CUELLO
MÚSCULOS LATERALES
• ESCALENO ANTERIOR
• ESCALENO MEDIO
• ESCALENO POSTERIOR
MÚSCULOS POSTERIORES
M. SUPERFICIALES
• TRAPECIO
• ESPLENIO DE LA CABEZA
• ESPLENIO DEL CUELLO
CAPA PROFUNDA
.TRANSVERSO ESPINOSO
CERVICAL (SEMIESPINOSO DE
LA CABEZA Y DEL CUELLO)
CAPA PROFUNDA MENOR
SUBOCCIPITALES:
RECTO POST > DE LA CABEZA
RECTO POST < DE LA CABEZA
OBLICUO > DE LA CABEZA
OBLICUO < DE LA CABEZA
CINTURA
ESCAPULAR
FLEXORES
M. BICEPS BRAQUIAL
M. CORACOBRAQUIAL
M. BRAQUIAL
MÚSCULOS FLEXOEXTENSOTES DE ANTEBRAZO
EXTENSORES
M. TRICEPS BRAQUIAL
MÚSCULOS DEL HOMBRO
FLEXIÓN: M. DELTOIDES ANTERIOR
EXTENSIÓN: M. DELTOIDES POSTERIOR
ABDUCCIÓN: M. SUPRAESPINOSO, DELTOIDES MEDIO
ADUCCIÓN: M. PECTORAL MAYOR
ROTAC EXT: M. INFRAESPINOSO, REDONDO<
ROTAC INT: M. SUBESCAPULAR
MÚSCULOS DE LA CAJA
TORÁCICA
FUNCIÓN
1) INTERVIENEN EN LA
RESPIRACIÓN
2) PROPORCIONAN
SOPORTE Y FUERZA
EL TORAX
MUSCULATURA DEL
TORAX ANTERIOR
 M. SUBCLAVIO
 M. PECTORAL > Y
MENOR
 M. INTERCOSTALES
EXTERNO, INTERNO
 M. TRANSVERSO
DEL TORAX
 M. OBLICUO DEL
ABDOMEN
MÚSCULOS DE LA REGIÓN
POSTERIOR DEL TORAX
FUNCIÓN
1. MANTIENEN POSTURA
ESTÁTICA DE LA
COLUMNA VERTEBRAL
MÚSCULOS ABDOMINALES
FUNCIÓN
1) FLEXIÓN ANTERIOR DEL
TRONCO
2) FLEXIÓN LATERAL DEL TRONCO
3) ROTACIÓN DEL TRONCO
4) ESTABILIZADOR DEL TRONCO Y
LA REGIÓN LUMBAR
TIPOS DE MÚSCULOS
ESQUELÉTICO ó ESTRIADO
PERMITE EL MOVIMIENTO Y
MANTIENE LA POSTURA
ESTRIADO CARDIACO
BOMBEA SANGRE HACIA
LOS GRANDES VASOS
MÚSCULO LISO
FORMA PARTE DE LA MUSCULATURA
DE LOS ÓRGAOS INTERNOS

Más contenido relacionado

Similar a SISTEMA MUSCULAR.pptx

Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
Docente
 
Odontología: Anatomía Humana I Músculos de la Masticación
Odontología: Anatomía Humana I Músculos de la Masticación Odontología: Anatomía Humana I Músculos de la Masticación
Odontología: Anatomía Humana I Músculos de la Masticación
Iván Burgos
 
músculos masticadores y cara.
músculos masticadores y cara.músculos masticadores y cara.
músculos masticadores y cara.
Isai Arellano
 
9. generalidades miologia
9. generalidades  miologia9. generalidades  miologia
9. generalidades miologia
Universidad de Concepción-Chile
 
huesos del esqueleto........................
huesos del esqueleto........................huesos del esqueleto........................
huesos del esqueleto........................
AlexandraCastillo963714
 
clase 19 miologia de cabeza (faciales) 2023.pptx
clase 19 miologia  de cabeza (faciales) 2023.pptxclase 19 miologia  de cabeza (faciales) 2023.pptx
clase 19 miologia de cabeza (faciales) 2023.pptx
TamaraGarro1
 
clase 19 miologia de cabeza (faciales) 2024.pdf
clase 19 miologia  de cabeza (faciales) 2024.pdfclase 19 miologia  de cabeza (faciales) 2024.pdf
clase 19 miologia de cabeza (faciales) 2024.pdf
garrotamara01
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
Universidad Yacambu
 
Presentacion sistema muscular
Presentacion sistema muscularPresentacion sistema muscular
Presentacion sistema muscular
fabby14
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
Universidad Yacambu
 
GRUPOS MUSCULARES Y SISTEMA TEGUMENTARIO
GRUPOS MUSCULARES Y SISTEMA TEGUMENTARIOGRUPOS MUSCULARES Y SISTEMA TEGUMENTARIO
GRUPOS MUSCULARES Y SISTEMA TEGUMENTARIO
KERLLY SAREZ VERA
 
infografia de elizabeth miologia.ppt
infografia de elizabeth miologia.pptinfografia de elizabeth miologia.ppt
infografia de elizabeth miologia.ppt
elizabethgarcia982178
 
A s oseo
A s oseoA s oseo
Clase 5 musculos cabeza tronco
Clase 5 musculos cabeza troncoClase 5 musculos cabeza tronco
Clase 5 musculos cabeza tronco
Katherine Fonseca Muñoz
 
Presentación Musculos de la Cara
Presentación Musculos de la CaraPresentación Musculos de la Cara
Presentación Musculos de la Cara
Danisel Gil
 
c1-esqueleto-axial-y-apendicular enfemeria
c1-esqueleto-axial-y-apendicular enfemeriac1-esqueleto-axial-y-apendicular enfemeria
c1-esqueleto-axial-y-apendicular enfemeria
dialmurey931
 
TEMA 24 MUSCULOS FACIALES.pptx
TEMA 24         MUSCULOS FACIALES.pptxTEMA 24         MUSCULOS FACIALES.pptx
TEMA 24 MUSCULOS FACIALES.pptx
GerardoCastro82
 
Musculos cuello-y-tronco
Musculos cuello-y-tronco Musculos cuello-y-tronco
Musculos cuello-y-tronco
Kathryn Palomo
 
1615416656804
16154166568041615416656804
1615416656804
SistemadeEstudiosMed
 
Anatomia
AnatomiaAnatomia

Similar a SISTEMA MUSCULAR.pptx (20)

Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
 
Odontología: Anatomía Humana I Músculos de la Masticación
Odontología: Anatomía Humana I Músculos de la Masticación Odontología: Anatomía Humana I Músculos de la Masticación
Odontología: Anatomía Humana I Músculos de la Masticación
 
músculos masticadores y cara.
músculos masticadores y cara.músculos masticadores y cara.
músculos masticadores y cara.
 
9. generalidades miologia
9. generalidades  miologia9. generalidades  miologia
9. generalidades miologia
 
huesos del esqueleto........................
huesos del esqueleto........................huesos del esqueleto........................
huesos del esqueleto........................
 
clase 19 miologia de cabeza (faciales) 2023.pptx
clase 19 miologia  de cabeza (faciales) 2023.pptxclase 19 miologia  de cabeza (faciales) 2023.pptx
clase 19 miologia de cabeza (faciales) 2023.pptx
 
clase 19 miologia de cabeza (faciales) 2024.pdf
clase 19 miologia  de cabeza (faciales) 2024.pdfclase 19 miologia  de cabeza (faciales) 2024.pdf
clase 19 miologia de cabeza (faciales) 2024.pdf
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
 
Presentacion sistema muscular
Presentacion sistema muscularPresentacion sistema muscular
Presentacion sistema muscular
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
 
GRUPOS MUSCULARES Y SISTEMA TEGUMENTARIO
GRUPOS MUSCULARES Y SISTEMA TEGUMENTARIOGRUPOS MUSCULARES Y SISTEMA TEGUMENTARIO
GRUPOS MUSCULARES Y SISTEMA TEGUMENTARIO
 
infografia de elizabeth miologia.ppt
infografia de elizabeth miologia.pptinfografia de elizabeth miologia.ppt
infografia de elizabeth miologia.ppt
 
A s oseo
A s oseoA s oseo
A s oseo
 
Clase 5 musculos cabeza tronco
Clase 5 musculos cabeza troncoClase 5 musculos cabeza tronco
Clase 5 musculos cabeza tronco
 
Presentación Musculos de la Cara
Presentación Musculos de la CaraPresentación Musculos de la Cara
Presentación Musculos de la Cara
 
c1-esqueleto-axial-y-apendicular enfemeria
c1-esqueleto-axial-y-apendicular enfemeriac1-esqueleto-axial-y-apendicular enfemeria
c1-esqueleto-axial-y-apendicular enfemeria
 
TEMA 24 MUSCULOS FACIALES.pptx
TEMA 24         MUSCULOS FACIALES.pptxTEMA 24         MUSCULOS FACIALES.pptx
TEMA 24 MUSCULOS FACIALES.pptx
 
Musculos cuello-y-tronco
Musculos cuello-y-tronco Musculos cuello-y-tronco
Musculos cuello-y-tronco
 
1615416656804
16154166568041615416656804
1615416656804
 
Anatomia
AnatomiaAnatomia
Anatomia
 

Más de Ytan Sanchez

LIMPIEZA HOSPITALARIA otodavia . docente docx
LIMPIEZA HOSPITALARIA otodavia . docente docxLIMPIEZA HOSPITALARIA otodavia . docente docx
LIMPIEZA HOSPITALARIA otodavia . docente docx
Ytan Sanchez
 
PLANIFICACION DE PEA DEL INICIO DE CLASES 2024
PLANIFICACION DE PEA DEL INICIO DE CLASES 2024PLANIFICACION DE PEA DEL INICIO DE CLASES 2024
PLANIFICACION DE PEA DEL INICIO DE CLASES 2024
Ytan Sanchez
 
BAILES TÍPICOS DEL PERÚ.pdf
BAILES TÍPICOS DEL PERÚ.pdfBAILES TÍPICOS DEL PERÚ.pdf
BAILES TÍPICOS DEL PERÚ.pdf
Ytan Sanchez
 
FARMACOLOGIA 1 tania FINAL.pptx
FARMACOLOGIA 1 tania FINAL.pptxFARMACOLOGIA 1 tania FINAL.pptx
FARMACOLOGIA 1 tania FINAL.pptx
Ytan Sanchez
 
HIPERQUERATOSIS 1.pptx
HIPERQUERATOSIS 1.pptxHIPERQUERATOSIS 1.pptx
HIPERQUERATOSIS 1.pptx
Ytan Sanchez
 
antifungicos clase 3 tania natalia olivas paz-1.pptx
antifungicos clase 3 tania natalia olivas paz-1.pptxantifungicos clase 3 tania natalia olivas paz-1.pptx
antifungicos clase 3 tania natalia olivas paz-1.pptx
Ytan Sanchez
 
Educacion fisica actual
Educacion fisica actualEducacion fisica actual
Educacion fisica actual
Ytan Sanchez
 
Camaleon a3
Camaleon a3Camaleon a3
Camaleon a3
Ytan Sanchez
 
Empatia
EmpatiaEmpatia
Empatia
Ytan Sanchez
 
BUEN SAMARITANO
BUEN SAMARITANOBUEN SAMARITANO
BUEN SAMARITANO
Ytan Sanchez
 
Bioelementos del ser humano
Bioelementos del ser humanoBioelementos del ser humano
Bioelementos del ser humano
Ytan Sanchez
 
Identidad personal y cultural
Identidad personal y culturalIdentidad personal y cultural
Identidad personal y cultural
Ytan Sanchez
 
Minedu 30-01-2016 mantenimiento de locales escolares 2016
Minedu 30-01-2016 mantenimiento de locales escolares 2016Minedu 30-01-2016 mantenimiento de locales escolares 2016
Minedu 30-01-2016 mantenimiento de locales escolares 2016
Ytan Sanchez
 
trabajo tareas Lonchera 2
trabajo tareas Lonchera 2trabajo tareas Lonchera 2
trabajo tareas Lonchera 2
Ytan Sanchez
 
Contador servicios
 Contador servicios Contador servicios
Contador servicios
Ytan Sanchez
 
Derecho del niño
Derecho del niñoDerecho del niño
Derecho del niño
Ytan Sanchez
 

Más de Ytan Sanchez (16)

LIMPIEZA HOSPITALARIA otodavia . docente docx
LIMPIEZA HOSPITALARIA otodavia . docente docxLIMPIEZA HOSPITALARIA otodavia . docente docx
LIMPIEZA HOSPITALARIA otodavia . docente docx
 
PLANIFICACION DE PEA DEL INICIO DE CLASES 2024
PLANIFICACION DE PEA DEL INICIO DE CLASES 2024PLANIFICACION DE PEA DEL INICIO DE CLASES 2024
PLANIFICACION DE PEA DEL INICIO DE CLASES 2024
 
BAILES TÍPICOS DEL PERÚ.pdf
BAILES TÍPICOS DEL PERÚ.pdfBAILES TÍPICOS DEL PERÚ.pdf
BAILES TÍPICOS DEL PERÚ.pdf
 
FARMACOLOGIA 1 tania FINAL.pptx
FARMACOLOGIA 1 tania FINAL.pptxFARMACOLOGIA 1 tania FINAL.pptx
FARMACOLOGIA 1 tania FINAL.pptx
 
HIPERQUERATOSIS 1.pptx
HIPERQUERATOSIS 1.pptxHIPERQUERATOSIS 1.pptx
HIPERQUERATOSIS 1.pptx
 
antifungicos clase 3 tania natalia olivas paz-1.pptx
antifungicos clase 3 tania natalia olivas paz-1.pptxantifungicos clase 3 tania natalia olivas paz-1.pptx
antifungicos clase 3 tania natalia olivas paz-1.pptx
 
Educacion fisica actual
Educacion fisica actualEducacion fisica actual
Educacion fisica actual
 
Camaleon a3
Camaleon a3Camaleon a3
Camaleon a3
 
Empatia
EmpatiaEmpatia
Empatia
 
BUEN SAMARITANO
BUEN SAMARITANOBUEN SAMARITANO
BUEN SAMARITANO
 
Bioelementos del ser humano
Bioelementos del ser humanoBioelementos del ser humano
Bioelementos del ser humano
 
Identidad personal y cultural
Identidad personal y culturalIdentidad personal y cultural
Identidad personal y cultural
 
Minedu 30-01-2016 mantenimiento de locales escolares 2016
Minedu 30-01-2016 mantenimiento de locales escolares 2016Minedu 30-01-2016 mantenimiento de locales escolares 2016
Minedu 30-01-2016 mantenimiento de locales escolares 2016
 
trabajo tareas Lonchera 2
trabajo tareas Lonchera 2trabajo tareas Lonchera 2
trabajo tareas Lonchera 2
 
Contador servicios
 Contador servicios Contador servicios
Contador servicios
 
Derecho del niño
Derecho del niñoDerecho del niño
Derecho del niño
 

Último

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 

Último (20)

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 

SISTEMA MUSCULAR.pptx

  • 1. SEMANA 3 UNIDAD DIDÁCTICA: ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA APLICADA A LA ESTÉTICA
  • 2. TEMA 3 Sistema muscular, estructura de los músculos. Principales músculos del cuerpo humano, sus funciones.
  • 3. PROPÓSITO Analizar y describir tipos de músculos que forman parte del cuerpo humano y su función.
  • 4. ANATOMÍA MUSCULAR MÚSCULO: Órgano contráctil que determina la forma y contorno de nuestro cuerpo. Cuenta con células especializadas capaces de elongarse y contraerse, a lo largo de su eje de contracción. Función de los músculos: 1.) Permiten el movimiento. 2.) Producción de gran parte del calor del cuerpo. 3.) Mantenimiento de la postura.
  • 5. PROPIEDADES DEL TEJIDO MUSCULAR EXCITABILIDAD RESPONDE A ESTÍMULO CONTRACTILIDAD CAPACIDAD DE CONTRACCIÓN EXTENSIBILIDAD ESTIRARSE SIN ROMPERSE ELASTICIDAD RETORNAR A SU FORMA
  • 6. COMPOSICIÓN DEL TEJIDO MUSCULAR FIBRA MUSCULAR LISA FIBRA MUSCULAR ESQUELÉTICA Ó ESTRIADA MÚSCULO ESTRIADO CARDIACO TEJIDO CONECTIVO FASCIA RODEA Y PROTEGE AL TEJIDO MUSCULAR FASCIA SUPERFICIAL FASCIA PROFUNDA: EPIMISIO PERIMISIO ENDOMISIO TENDÓN APONEUROSIS
  • 8. CLASIFICACIÓN DEL TEJIDO MUSCULAR TEJIDO MUSCULAR ESQUELÉTICO (estriado) TEJIDO MUSCULAR LISO Se encuentra en los órganos del aparato respiratorio, digestivo, urinario y reproductor, paredes de conductos y vasos sanguíneos, ojo controlando el grosor de lente cristalino y el tamaño de la pupila. Se describe como visceral ó involuntario TEJIDO MUSCULAR CARDIACO Miocardio (músculo cardiaco) (es inervado por neuronas motoras viscerales autónomas y producen movimientos involuntarios de automatismo. Sus células se unen entre si por uniones formadas por estructuras llamadas discos intercalares Se insertan en los huesos, por medio de tendones ó fascias. Son inervados por neuronas motoras somáticas generales y producen movimientos voluntarios (se contrae de forma voluntaria)
  • 9.
  • 10. NOMENCLATURA: se debe a • Dirección de los fascículos: Ej. Recto, transverso y oblicuo. • Localización: como el hueso subyacente(frontal) ó huesos entre los cuales se extiendo (intercostal, temporomandibular, esternocleidomastoideo). • Tamaño relativo: mayor, menor, corto, largo (redondo mayor y menor, supinador largo y corto). • Forma: triangular, cuadrado ó redondo. • Número de inserciones: Bíceps, tríceps.
  • 11. • Tipo de movimiento que produce: flexor, extensor, pronador, supinador. • Sitio de origen e inserción: esternocleidomastoideo. • Según sus fascículos musculares y sus tendones: se disponen en diferentes patrones q reflejan sus movimientos (longitudinal, radiada, pennada ó circular) 1.) Músculos longitudinales: existen tres tipos: músculo alargado tiene forma acintada (sartorio y recto anterior del abdomen), músculo fusiforme con una porción central más ancha y extremos más firmes (bíceps braquial) y músculo plano tiene forma de abanico con base estrecha y extremo ancho (músculo pectoral mayor). 2.) Músculo radiado ó convergente: tienen un origen amplio y sus fascículos convergen en un único tendón de inserción, y tienen forma de abanico (pectoral mayor, deltoides, dorsal ancho).
  • 12. 3.) Músculos circulares: los fascículos rodean un orificio y funcionan como esfínter Ej. Orbicular de los párpados, esfínter vesical. 4.) Músculo pennado: fascículos con disposición oblicua y convergen sobre el tendón (Unipennado los fascículos convergen sobre un solo lado Ej. Semimembranoso. Bipennado: los fascículos convergen sobre ambos lados del tendón Ej. Tibial anterior y recto femoral. Multipennado: cuando convergen de forma múltiple Ej. Deltoides). Si tiene origen múltiple se denominan: bicipital (Bíceps braquial), tricipital (Tríceps braquial ó tríceps sural) ó cuadricipital (cuádriceps femoral).
  • 13. Los músculos de la cara contribuyen a la apertura y la oclusión de los orificios de la cara, a la masticación y a la expresión mímica. Los músculos faciales se dividen en 4 grupos: 1. Músculos de los párpados y de las cejas 2. Músculos de la oreja 3. Músculos de la nariz 4. Músculos de los labios
  • 14. Características de la musculatura facial  Cierre de orificios naturales  Inserción: dermis-dermis ó dermis-hueso  Inervación común: nervio Facial ó VII nervio craneal
  • 15.
  • 16. Clasificación de la musculatura Facial Musculatura auricular (atrófica) Musculatura peri orbitaria y orbitaria Musculatura nasal Musculatura bucal Cuello: Platisma
  • 17. MUSCULATURA AURICULAR  Músculo auricular superior  Músculo auricular anterior  Músculo auricular posterior
  • 18. MUSCULATURA PERI ORBITARIA  Músculo frontal (fronto-occipital)  Músculo orbicular de los párpados  Músculo superciliar  Músculo prócer (procerus)
  • 19. M. Fronto-occipital M. Orbicular de los párpado M. Procer M. Superciliar SORPRESA ATENCIÓN ATENCIÓN ESFUERZO LLANTO DOLOR ATENCIÓN, RECHAZO,DOLOR ATENCIÓN, ESFUERZO, DOLOR
  • 21. MUSCULATURA NASAL Tira de la piel hacia el dorso de la nariz, elevando ligeramente la parte posterior de sus alas.  Musculo nasal o transverso  M. dilatador del ala de la nariz Dilata transversalmente los orificios nasales. RECHAZO DESAGRADO
  • 22. ORBICULAR DE LOS LABIOS ELEVADORES DEL LABIO SUPERIOR Elevador del labio superior y ala de la nariz Elevador propio del labio superior Cigomáticos mayor y menor DEPRESORES DEL LABIO INFERIOR Depresor del labio inferior Depresor de la comisura Mentoniano LATERALES Bucinador y Risorio MUSCULATURA BUCAL
  • 23. ORBICULAR DE LOS LABIOS VOCALIZACIÓN,DETERMINACIÓN
  • 24. MÚSCULOS ELEVADORES DEL LABIO SUPERIOR 1. Elevador del labio superior y ala de la nariz 2. Elevador propio del labio superior 3. Cigomático menor 4. Cigomático mayor 1 DESCONTENTO, DESCONSUELO, LLANTO 2 SONRISA DESPECTIVA 3 GESTO DE DESAGRADO 4 MÁXIMA EXPRESIÓN DE ALEGRÍA
  • 25. MÚSCULOS LATERALES M. Bucinador (profundo) M. Risorio de Santorini M. Risorio de Santorini
  • 26. PARTICIPACIÓN EN LA EXPULSIÓN DE AIRE POR LA BOCA INTERVIENE EN LA SONRISA JUNTO CON EL CIGOMÁTICO MAYOR R I S O R I O B U C I N A D O R ALEGRÍA IRONÍA
  • 27. Músculos depresores del labio inferior 1. M. Depresor de la comisura labial ó Triangular 2. M. Depresor del labio inferior ó Cuadrado del mentón 3. M. Mentoniano 4. Platisma
  • 29. ELEVA EL MENTÓN Y ARRASTRA AL LABIO INFERIOR PROTRUYENDOLO LIGERAMENTE HACIA DELANTE DESPRESIO RECHAZO DUDA PLATISMA MENTONIANO ENFADO ESFUERZO IRA
  • 30. MÚSCULOS DE LA MASTICACIÓN MÚSCULO TEMPORAL MÚSCULO MASETERO MÚSCULO PTERIGOIDEO EXTERNO MÚSCULO PTERIGOIDEO INTERNO
  • 31. MUSCULOS DEL CUELLO MÚSCULOS ANTERIORES M. SUPERFICIALES • PLATISMA • ESTERNOCLEIDOMASTOIDEO M. SUPRAHIOIDEOS • DIGÁSTRICO • MILOHIOIDEO • GENIHIOIDEO • ESTILOHIOIDEO M. INFRAHIOIDEOS • ESTERNOHIOIDEO • ESTERNOTIRIODEO • TIROHIOIDEO • OMOHIOIDEO M. VERTEBRALES ANTERIORES • RECTO ANTERIOR DE LA CABEZA • RECTO LATERAL DE LA CABEZA • LARGO DE LA CABEZA • LARGO DEL CUELLO MÚSCULOS LATERALES • ESCALENO ANTERIOR • ESCALENO MEDIO • ESCALENO POSTERIOR MÚSCULOS POSTERIORES M. SUPERFICIALES • TRAPECIO • ESPLENIO DE LA CABEZA • ESPLENIO DEL CUELLO CAPA PROFUNDA .TRANSVERSO ESPINOSO CERVICAL (SEMIESPINOSO DE LA CABEZA Y DEL CUELLO) CAPA PROFUNDA MENOR SUBOCCIPITALES: RECTO POST > DE LA CABEZA RECTO POST < DE LA CABEZA OBLICUO > DE LA CABEZA OBLICUO < DE LA CABEZA
  • 32.
  • 34. FLEXORES M. BICEPS BRAQUIAL M. CORACOBRAQUIAL M. BRAQUIAL MÚSCULOS FLEXOEXTENSOTES DE ANTEBRAZO EXTENSORES M. TRICEPS BRAQUIAL MÚSCULOS DEL HOMBRO FLEXIÓN: M. DELTOIDES ANTERIOR EXTENSIÓN: M. DELTOIDES POSTERIOR ABDUCCIÓN: M. SUPRAESPINOSO, DELTOIDES MEDIO ADUCCIÓN: M. PECTORAL MAYOR ROTAC EXT: M. INFRAESPINOSO, REDONDO< ROTAC INT: M. SUBESCAPULAR
  • 35. MÚSCULOS DE LA CAJA TORÁCICA FUNCIÓN 1) INTERVIENEN EN LA RESPIRACIÓN 2) PROPORCIONAN SOPORTE Y FUERZA EL TORAX
  • 36. MUSCULATURA DEL TORAX ANTERIOR  M. SUBCLAVIO  M. PECTORAL > Y MENOR  M. INTERCOSTALES EXTERNO, INTERNO  M. TRANSVERSO DEL TORAX  M. OBLICUO DEL ABDOMEN
  • 37. MÚSCULOS DE LA REGIÓN POSTERIOR DEL TORAX FUNCIÓN 1. MANTIENEN POSTURA ESTÁTICA DE LA COLUMNA VERTEBRAL
  • 38. MÚSCULOS ABDOMINALES FUNCIÓN 1) FLEXIÓN ANTERIOR DEL TRONCO 2) FLEXIÓN LATERAL DEL TRONCO 3) ROTACIÓN DEL TRONCO 4) ESTABILIZADOR DEL TRONCO Y LA REGIÓN LUMBAR
  • 39.
  • 40.
  • 41.
  • 42.
  • 43.
  • 44.
  • 45. TIPOS DE MÚSCULOS ESQUELÉTICO ó ESTRIADO PERMITE EL MOVIMIENTO Y MANTIENE LA POSTURA ESTRIADO CARDIACO BOMBEA SANGRE HACIA LOS GRANDES VASOS MÚSCULO LISO FORMA PARTE DE LA MUSCULATURA DE LOS ÓRGAOS INTERNOS