SlideShare una empresa de Scribd logo
Presión de vapor y presión atmosférica
Es la presión que ejerce el vapor sobre la fase
liquida. Ejemplo una olla tapada hirviendo a cierta
temperatura
Es aquella presión que ejerce un gas sobre
cualquier punto de la atmosfera, y se mide por un
instrumento llamado barómetro los factores de
variación son
■ Altura : a mayor altura la presión
disminuye a menor altura la presión
aumenta
■ Temperatura : a mayor altura menor
temperatura, y a menor altura mayor
temperatura
■ Humedad : a menor humedad mayor
presión, a mayor humedad menor
presión
Presión de vapor de agua
■ Cuando el aire penetra en las vías
respiratorias el agua de estas vías se
evapora y el aire se humidifica.
■ La presión de vapor de agua
depende de la temperatura del agua
ejemplo:
0º 5mmHg
37º 47mmHg
100º 760mmHg
Temperatura ºC P de vapor de H2O
20 17,54
25 23,76
30 31,82
35 46,18
36 44,56
37 47,07
38 49,69
A nivel del mar la presión es de 760mmhg a una
temperatura corporal de 37º la presión de gas
seco inspirado será
760mmhg - 47 = 713 mmHg
560mmh – 47 = 513mmHg
Mezcla de gases
Composición del aire
atmosférico
Oxigeno 20,98%
Dióxido de carbono 0,04%
Nitrógeno 78,06%
Otros 0,92%
Composición de aire al
nivel del mar
■ Presión= 760mmhg
Presión parcial
20,98 * 100/ 760 = 159,44 mmHg
0,04 * 100/760 = 0,30 mmHg
78,06 *100/760 = 593,26 mmHg
0,92 * 100/760 = 6,99 mmHg
Son mezclas homogéneas de diferentes gases o vapores. Del gran número de
sustancias disponibles resultan unas posibilidades de combinaciones casi
ilimitadas.
La atmosfera y la respiración pulmonar
Ley de Boyle
Establece que la presión de un gas en un recipiente cerrado es inversamente proporcional
al volumen del recipiente. Esto quiere decir que si el volumen del contenedor aumenta, la
presión en su interior disminuye y, viceversa, si el volumen del contenedor disminuye, la
presión en su interior aumenta.
Ley de Charles
■ La ley de Charles establece que el
volumen de un gas es directamente
proporcional a su temperatura
absoluta, asumiendo que la presión de
mantiene constante.
■ cuando el aire entra en los pulmones,
generalmente más calientes que el
ambiente, se expanden aumentando el
volumen pulmonar.
Ley de Henry
■ Esta ley sostiene que “La capacidad del
gas para permanecer en solución
■ depende de su presión parcial y del
coeficiente de solubilidad.
■ P = concentración del gas disuelto
coeficiente de solubilidad
Oxigeno 0.004
Dióxido de
carbono
0.57
Monóxido de
carbono
0.018
Nitrógeno 0.012
Helio 0.008
Presiones pulmonares
Intercambio de gases
El intercambio de gases es la provisión de oxigeno de los pulmones al
torrente sanguíneo y la eliminación de dióxido de carbono del torrente
sanguíneo a los pulmones. Esto tiene lugar en los pulmones entre los
alvéolos y una red de pequeños vasos sanguíneos llamados capilares, los
cuales están localizados en las paredes de los alvéolos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

exposicion
exposicionexposicion
Convección libre y convección forzada
Convección libre y convección forzadaConvección libre y convección forzada
Convección libre y convección forzadakeniarp
 
La atmósfera
La atmósferaLa atmósfera
La atmósfera
juanrl
 
Elementos y factores del clima
Elementos y factores del climaElementos y factores del clima
Elementos y factores del clima
Mario Barrios Solano
 
Tarea 4 Mezcla de gases Psicrometria
Tarea 4 Mezcla de gases Psicrometria Tarea 4 Mezcla de gases Psicrometria
Tarea 4 Mezcla de gases Psicrometria
robermyacm
 
Modulo 3
Modulo 3Modulo 3
Modulo 3
imiliano5
 
Procesos termodinamicos
Procesos termodinamicosProcesos termodinamicos
Procesos termodinamicosdeath139
 
Fa0708 termodinamica v1
Fa0708 termodinamica v1Fa0708 termodinamica v1
Fa0708 termodinamica v1andreitak8
 
Quimikaa
QuimikaaQuimikaa
Quimikaa
tefy bilo
 
Carta psicometrica
Carta psicometricaCarta psicometrica
Carta psicometricajoel_f
 
Difusion de gases
Difusion de gasesDifusion de gases
Difusion de gases
Alejandro Granada Valderrama
 
Respiracion
RespiracionRespiracion
Respiracion
Yesenia Jimenez
 
Transferencia de calor en la condensacion
Transferencia de calor en la condensacionTransferencia de calor en la condensacion
Transferencia de calor en la condensacion
Morelia Piñero
 
Esquivel osvaldo.clase 3, clima y tiempo
Esquivel osvaldo.clase 3, clima y tiempoEsquivel osvaldo.clase 3, clima y tiempo
Esquivel osvaldo.clase 3, clima y tiempo
esquiosva
 

La actualidad más candente (19)

exposicion
exposicionexposicion
exposicion
 
Convección libre y convección forzada
Convección libre y convección forzadaConvección libre y convección forzada
Convección libre y convección forzada
 
La atmósfera
La atmósferaLa atmósfera
La atmósfera
 
PráCtica 4
PráCtica 4PráCtica 4
PráCtica 4
 
Elementos y factores del clima
Elementos y factores del climaElementos y factores del clima
Elementos y factores del clima
 
Difusion
DifusionDifusion
Difusion
 
Tarea 4 Mezcla de gases Psicrometria
Tarea 4 Mezcla de gases Psicrometria Tarea 4 Mezcla de gases Psicrometria
Tarea 4 Mezcla de gases Psicrometria
 
Modulo 3
Modulo 3Modulo 3
Modulo 3
 
Procesos termodinamicos
Procesos termodinamicosProcesos termodinamicos
Procesos termodinamicos
 
Fa0708 termodinamica v1
Fa0708 termodinamica v1Fa0708 termodinamica v1
Fa0708 termodinamica v1
 
El clima tema 3
El clima tema 3El clima tema 3
El clima tema 3
 
Humedad Relativa
Humedad RelativaHumedad Relativa
Humedad Relativa
 
Quimikaa
QuimikaaQuimikaa
Quimikaa
 
Carta psicometrica
Carta psicometricaCarta psicometrica
Carta psicometrica
 
Difusion de gases
Difusion de gasesDifusion de gases
Difusion de gases
 
Respiracion
RespiracionRespiracion
Respiracion
 
Transferencia de calor en la condensacion
Transferencia de calor en la condensacionTransferencia de calor en la condensacion
Transferencia de calor en la condensacion
 
Expo presiones ambientales anormales
Expo presiones ambientales anormalesExpo presiones ambientales anormales
Expo presiones ambientales anormales
 
Esquivel osvaldo.clase 3, clima y tiempo
Esquivel osvaldo.clase 3, clima y tiempoEsquivel osvaldo.clase 3, clima y tiempo
Esquivel osvaldo.clase 3, clima y tiempo
 

Similar a Biofisica de la respiracion

Biofisica (1)
Biofisica (1)Biofisica (1)
Biofisica (1)
Jason TC
 
Física de los gases
Física de los gases Física de los gases
Física de los gases
eddynoy velasquez
 
Guía 4 Mezclas gas vapor y psicrometría, por Juan sandoval herrera
Guía 4 Mezclas gas vapor y psicrometría, por Juan sandoval herreraGuía 4 Mezclas gas vapor y psicrometría, por Juan sandoval herrera
Guía 4 Mezclas gas vapor y psicrometría, por Juan sandoval herrera
Fundación Universidad de América
 
VENTILACION-PULMONAR-2022-D.pdf
VENTILACION-PULMONAR-2022-D.pdfVENTILACION-PULMONAR-2022-D.pdf
VENTILACION-PULMONAR-2022-D.pdf
Karina224599
 
Vaporización y presión del vapor
Vaporización y presión del vaporVaporización y presión del vapor
Vaporización y presión del vaporanestesiahsb
 
Bases fisicas de la fisiologia respiratoria [modo de compatibilidad]
Bases fisicas de la fisiologia respiratoria [modo de compatibilidad]Bases fisicas de la fisiologia respiratoria [modo de compatibilidad]
Bases fisicas de la fisiologia respiratoria [modo de compatibilidad]mar
 
Laboratorio Gases
Laboratorio GasesLaboratorio Gases
Laboratorio Gases
Natalia Fernandez
 
Esterilizadora de vapor 1
Esterilizadora de vapor 1Esterilizadora de vapor 1
Esterilizadora de vapor 1
guayacan87
 
Ley de los gases expo
Ley de los gases expo Ley de los gases expo
Ley de los gases expo
Carolina Flores Rocha
 
Las leyes de los gases y la teoría cinética
Las leyes de los gases y la teoría cinéticaLas leyes de los gases y la teoría cinética
Las leyes de los gases y la teoría cinética
LuisReynoso37
 
Presenta Ley de os gases fisio.pptx
Presenta Ley de os gases fisio.pptxPresenta Ley de os gases fisio.pptx
Presenta Ley de os gases fisio.pptx
Oscar Ayazo
 
Presión de vapor
Presión de vaporPresión de vapor
Presión de vapor
Pedro Sotelo Valdez
 
sistema respiratorio
 sistema respiratorio  sistema respiratorio
sistema respiratorio
AlexisSalgado3
 
Presion estatica y relativa
Presion estatica y relativaPresion estatica y relativa
Presion estatica y relativaPatricio Vargas
 
Equilibrio en termodinamica
Equilibrio en termodinamicaEquilibrio en termodinamica
Equilibrio en termodinamica
pecb2742
 
Hidrostatica (1).ppt
Hidrostatica (1).pptHidrostatica (1).ppt
Hidrostatica (1).ppt
julietacalzone
 
Ley de los gases.
Ley de los gases.Ley de los gases.
Ley de los gases.
Merry Ann Rodriguez Cruz
 
biofisica de respiracion subir.pptx
biofisica de respiracion subir.pptxbiofisica de respiracion subir.pptx
biofisica de respiracion subir.pptx
RodrigoDelvalle14
 

Similar a Biofisica de la respiracion (20)

Biofisica (1)
Biofisica (1)Biofisica (1)
Biofisica (1)
 
Física de los gases
Física de los gases Física de los gases
Física de los gases
 
Guía 4 Mezclas gas vapor y psicrometría, por Juan sandoval herrera
Guía 4 Mezclas gas vapor y psicrometría, por Juan sandoval herreraGuía 4 Mezclas gas vapor y psicrometría, por Juan sandoval herrera
Guía 4 Mezclas gas vapor y psicrometría, por Juan sandoval herrera
 
Gases, vapores y psicrometría
Gases, vapores y psicrometríaGases, vapores y psicrometría
Gases, vapores y psicrometría
 
VENTILACION-PULMONAR-2022-D.pdf
VENTILACION-PULMONAR-2022-D.pdfVENTILACION-PULMONAR-2022-D.pdf
VENTILACION-PULMONAR-2022-D.pdf
 
Vaporización y presión del vapor
Vaporización y presión del vaporVaporización y presión del vapor
Vaporización y presión del vapor
 
Bases fisicas de la fisiologia respiratoria [modo de compatibilidad]
Bases fisicas de la fisiologia respiratoria [modo de compatibilidad]Bases fisicas de la fisiologia respiratoria [modo de compatibilidad]
Bases fisicas de la fisiologia respiratoria [modo de compatibilidad]
 
Laboratorio Gases
Laboratorio GasesLaboratorio Gases
Laboratorio Gases
 
Esterilizadora de vapor 1
Esterilizadora de vapor 1Esterilizadora de vapor 1
Esterilizadora de vapor 1
 
Biofisica de la respiracion
Biofisica de la respiracionBiofisica de la respiracion
Biofisica de la respiracion
 
Ley de los gases expo
Ley de los gases expo Ley de los gases expo
Ley de los gases expo
 
Las leyes de los gases y la teoría cinética
Las leyes de los gases y la teoría cinéticaLas leyes de los gases y la teoría cinética
Las leyes de los gases y la teoría cinética
 
Presenta Ley de os gases fisio.pptx
Presenta Ley de os gases fisio.pptxPresenta Ley de os gases fisio.pptx
Presenta Ley de os gases fisio.pptx
 
Presión de vapor
Presión de vaporPresión de vapor
Presión de vapor
 
sistema respiratorio
 sistema respiratorio  sistema respiratorio
sistema respiratorio
 
Presion estatica y relativa
Presion estatica y relativaPresion estatica y relativa
Presion estatica y relativa
 
Equilibrio en termodinamica
Equilibrio en termodinamicaEquilibrio en termodinamica
Equilibrio en termodinamica
 
Hidrostatica (1).ppt
Hidrostatica (1).pptHidrostatica (1).ppt
Hidrostatica (1).ppt
 
Ley de los gases.
Ley de los gases.Ley de los gases.
Ley de los gases.
 
biofisica de respiracion subir.pptx
biofisica de respiracion subir.pptxbiofisica de respiracion subir.pptx
biofisica de respiracion subir.pptx
 

Último

A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
AbihailPalacios
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 

Último (20)

A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 

Biofisica de la respiracion

  • 1. Presión de vapor y presión atmosférica Es la presión que ejerce el vapor sobre la fase liquida. Ejemplo una olla tapada hirviendo a cierta temperatura Es aquella presión que ejerce un gas sobre cualquier punto de la atmosfera, y se mide por un instrumento llamado barómetro los factores de variación son ■ Altura : a mayor altura la presión disminuye a menor altura la presión aumenta ■ Temperatura : a mayor altura menor temperatura, y a menor altura mayor temperatura ■ Humedad : a menor humedad mayor presión, a mayor humedad menor presión
  • 2. Presión de vapor de agua ■ Cuando el aire penetra en las vías respiratorias el agua de estas vías se evapora y el aire se humidifica. ■ La presión de vapor de agua depende de la temperatura del agua ejemplo: 0º 5mmHg 37º 47mmHg 100º 760mmHg Temperatura ºC P de vapor de H2O 20 17,54 25 23,76 30 31,82 35 46,18 36 44,56 37 47,07 38 49,69 A nivel del mar la presión es de 760mmhg a una temperatura corporal de 37º la presión de gas seco inspirado será 760mmhg - 47 = 713 mmHg 560mmh – 47 = 513mmHg
  • 3. Mezcla de gases Composición del aire atmosférico Oxigeno 20,98% Dióxido de carbono 0,04% Nitrógeno 78,06% Otros 0,92% Composición de aire al nivel del mar ■ Presión= 760mmhg Presión parcial 20,98 * 100/ 760 = 159,44 mmHg 0,04 * 100/760 = 0,30 mmHg 78,06 *100/760 = 593,26 mmHg 0,92 * 100/760 = 6,99 mmHg Son mezclas homogéneas de diferentes gases o vapores. Del gran número de sustancias disponibles resultan unas posibilidades de combinaciones casi ilimitadas.
  • 4. La atmosfera y la respiración pulmonar Ley de Boyle Establece que la presión de un gas en un recipiente cerrado es inversamente proporcional al volumen del recipiente. Esto quiere decir que si el volumen del contenedor aumenta, la presión en su interior disminuye y, viceversa, si el volumen del contenedor disminuye, la presión en su interior aumenta.
  • 5. Ley de Charles ■ La ley de Charles establece que el volumen de un gas es directamente proporcional a su temperatura absoluta, asumiendo que la presión de mantiene constante. ■ cuando el aire entra en los pulmones, generalmente más calientes que el ambiente, se expanden aumentando el volumen pulmonar. Ley de Henry ■ Esta ley sostiene que “La capacidad del gas para permanecer en solución ■ depende de su presión parcial y del coeficiente de solubilidad. ■ P = concentración del gas disuelto coeficiente de solubilidad Oxigeno 0.004 Dióxido de carbono 0.57 Monóxido de carbono 0.018 Nitrógeno 0.012 Helio 0.008
  • 7. Intercambio de gases El intercambio de gases es la provisión de oxigeno de los pulmones al torrente sanguíneo y la eliminación de dióxido de carbono del torrente sanguíneo a los pulmones. Esto tiene lugar en los pulmones entre los alvéolos y una red de pequeños vasos sanguíneos llamados capilares, los cuales están localizados en las paredes de los alvéolos.