SlideShare una empresa de Scribd logo
PRESIONES
ANORMALES
CRISTIAN BRAVO MENESES
FREDY ALEXANDER MELO
JHOANNA ALEJANDRA URRUTIA
PRESIÓN ATMOSFÉRICA
Definición: Es la presión ejercida
por el aire en cualquier punto de la
atmosfera.
Es la fuerza, por unidad de
superficie, ejercida por la atmosfera
sobre los cuerpos situados en la
superficie de la tierra.
CONCEPTOS
Generalidades

Presiones
Normales

Presiones
anormales bajas

Presiones
anormales altas

• La atmósfera contiene habitualmente un 20,93 % de oxígeno. El
organismo humano está adaptado para respirar el oxígeno
atmosférico a una presión de unos 160 mm Hg a nivel del mar.
• Se considera una presión normal de 760 mmHg a nivel del
mar, dependiendo el caso, algunas personas por su trabajo se
ven sometidos a altas o bajas presiones.

• Es aquella que existe en los lugares o locales de trabajo, cuya
magnitud es de 522 mmHg o menor.

• Es aquella que existe en los lugares o locales de trabajo, cuya
magnitud es de 1520 mmHg o mayor.
FACTORES QUE INTERVIENEN EN LA CAPACIDAD
DE TRABAJO EN CLIMAS DE ALTURAS
1. La altura en si

2. La duración de la exposición

3. Los factores individuales:
*Estado de salud
*La capacidad fisiológica de adaptación
Trabajos expuestos a presiones anormales
BUCEO
• Buceo con
equipo
autónomo.
• Buceo de no
descompresión.
• Buceo de
saturación.
• Buceo dirigido
de superficie

AVIACIÓN
• .

PERFORACIÓN
DE TÚNELES
• excavar o
perforar un túnel
en un terreno
totalmente
saturado de
agua, que se
encuentra
debajo del nivel
freático local.
Trabajos expuestos a presiones anormales

CÁMARAS HIPERBÁRICAS
• cámaras son unidades con
varios
compartimientos, presurizados
con aire comprimido a valores
barométricos entre 1 y 5
kg/cm2.

LINIEROS

CAJONES DE AIRE
COMPRIMIDO
LÍMITES DE EXPOSICIÓN A PRESIÓN PARCIAL DE
OXÍGENO PARA BUCEO DIRIGIDO DE SUPERFICIE
ALTITUDES Y PRESION.
Presiones Bajas
Cuando se asciende a 3.000 mts. Sobre el nivel del mar la presión barométrica es
de 523 mm de Hg y a 4.500 mts. es de 87 mm de Hg. Esta disminución es la causa
básica de todos los problemas de falta de oxigeno en las grandes alturas, pues
cada vez que baja la presión lo hace proporcionalmente al oxigeno. Cuando una
persona trabaja mucho tiempo en grandes alturas presenta los siguientes efectos:

SINTOMAS
Aumento del
volumen de los
glóbulos rojos.

Aumento de la Dilatación de las
cavidades
presión arterial.
derechas del
corazón.

Influencia
cardiaca
congestiva.

La muerte si la
persona no
desciende a
menores alturas.
Presiones Bajas
Mal de
montaña
agudo

Edema
pulmonar
(SILICOSIS)

EFECTOS

Hemorragias
rutinarias

Edema
cerebral
Presiones Altas
Cuando una persona desciende en un túnel, la presión a su alrededor
aumenta considerablemente.
TRABAJO EN SITUACIONES DE AUMENTO DE LA PRESION
BAROMETRICA TOXICIDAD DEL OXIGENO.
Los buzos que trabajan a gran profundidad respiran mezclas de gases que contienen hasta 0,6 atmósferas de oxígeno en un medio compuesto por helio y
nitrógeno.

Síntomas
Dolor subesternal, tos seca.

Disminución de la capacidad
vital y pérdida de la
producción de surfactantes.

La radiografía muestra lo que
se conoce por atelectasia en
parches.

Exposición
prolongada, microhemorragia.

fibrosis pulmonar permanente.
Monóxido de carbono
Niveles permitidos: 35 partes por millón (ppm) para una
jornada laboral de 8 horas.

Los buzos y las personas que trabajan en entornos de aire
comprimido

Síntomas
Cefaleas

Nauseas

Mareo y debilidad.

Dióxido de carbono
ciertos dispositivos de respiración pueden impedir su eliminación o provocar la acumulación de niveles elevados en el aire
que inspira el buzo.

Síntomas
concentraciones muy elevadas
superiores al 3 %), puede producir
errores de juicio

superiores al 8 %, puede llegar a
producir pérdida de consciencia

Mas presenta convulsiones
MEDIDAS PREVENTIVAS
Se recomienda los
reconocimientos médicos
previos al ingreso para los
trabajadores que han de
prestar servicios a
presiones anormales

Las enfermedades cardiovasculares o pulmonares y
la hipertensión, deben
considerarsen como
contraindicaciones

Al llegar al clima de altura
bebe concederse cierto
tiempo aclimatación y
restablecer vigilancia
medica que permita tratar
con rapidez cualquier
reacción patológica
MEDIDAS PREVENTIVAS
Aclimatación a presión de
oxigeno

Descompresión lenta del buzo.

Emplear equipos adecuados.
Habituación o aclimatación.
• La aclimatación es la actividad física de preparación que se

realiza antes de iniciar un ascenso de gran altura.
• Medios para lograr la aclimatación

Aumentando la
hemoglobina de
la sangra

Aumentando la
ventilación
pulmonar

Elevando la
capacidad
difusora de los
pulmones

Incrementando
la riqueza
vascular de los
tejidos
Descompresión
• Una cierta cantidad de nitrógeno es absorbida por el

cuerpo durante cada inmersión, dicha cantidad depende
de la profundidad de la inmersión y del tiempo en el
fondo. Si la cantidad de nitrógeno disuelto en los tejidos
excede de un valor critico el ascenso debe retrasarse
para permitir a los tejidos desprenderse del exceso de
nitrógeno.
ENFERMEDADES LABORALES
• ENFERMEDAD POR DESCOMPRESIÓN: ocasionado por una brusca

disminución de la presión atmosférica, puede ocasionar desde un dolor leve hasta
la muerte.
Trastornos por descompresión

El síndrome de descompresión
se subdividía en:

tipo 1
(dolor, comezón, tumefacción
y erupción cutánea);

tipo 2 (todas las anteriores
manifestaciones al punto de
no soportar el dolor)

tipo 3 (manifestaciones tanto
de embolia cerebral por gases
arteriales como de síndrome
de descompresión).
SILICOLISIS
es una enfermedad ocasionada
por la acumulación de depósitos
de polvo en los pulmones con
una reacción patológica

Disnea, agravada
por el esfuerzo.

Tos, a menudo
persistentes y
graves.

Síntomas y signos :

Dolor de pecho

Fatiga

Gradual
oscurecimiento de
las uñas, llevando
incluso a su
ruptura.
NARCOSIS: Es una alteración del grado de conciencia, su
efecto se asimila a la intoxicación alcohólica
Narcosis: es una alteración del grado de conciencia, su efecto se asimila a la intoxicación
alcohólica.
Se genera por la permanecía prolongada sumergido y
respirando aire comprimido, los síntomas puede variar
dependiendo de la profundidad a la que se encuentre el
trabajador:
40 a 45 metros: jovialidad y falta de compostura.
50 a 65 metros: soñoliento
65 a 75 metros: pérdida considerable de la fuerza.
>90 metros: el trabajado se vuelve inútil.
INTOXICACIÓN
AGUDA O
CRÓNICA

oxigeno a presiones
parciales altas
puede ocasionar
convulsiones
epilépticas y coma.

CAUSAS

Acumulación de
radicales libres.

La falta y/o
acumulación de
metabolitos

Inactivación enzimas
oxidativas ,
NORMATIVIDAD
DECRETO 2566 DE 2009

ARTÍCULO 1o. TABLA DE ENFERMEDADES
PROFESIONALES. Adóptase la siguiente tabla
de enfermedades profesionales para efectos
del Sistema General de Riesgos Profesionales:

35. Síndromes por alteraciones
barométricas: Trabajadores sometidos a
presiones barométricas extremas superior o
inferior a la normal o cambios bruscos de la
misma.
NORMATIVIDAD
RESOLUCION 2400/79
CAPITULO IV. DE LOS TRABAJOS EN AIRE COMPRIMIDO
Articulo 562 - 581
OBLIGACIONES DEL PATRÓN
Mirar las características naturales y condiciones de
riesgo de los lugares de trabajo

Mirar las condiciones de riesgo según el tipo de trabajo

Tener en cuenta la presión y tiempo de exposición de los
trabajadores.

Buscar los sistemas técnicos de control disponibles;

Dar al trabajador una capacitación del uso del equipo de
protección personal, los equipos y herramientas
requeridos para la realización de las operaciones
OBLIGACIONES DEL PERSONAL
• Cumplir con las medidas de seguridad establecidas por la ley.
• Participar en las capacitaciones.
• Cumplir con las instrucciones de uso y mantenimiento del

equipo de trabajo y del equipo de protección personal.
• Someterse a los exámenes médicos.
• Informar a la comisión de seguridad e higiene sobre cualquier

condición insegura que observe y cualquier posible signo o
síntoma de enfermedad.
• http://transparencia-activa-

vm.inp.cl/portal/Documentos/riesgosfisicosgenerales_alu
mno.pdf
• http://es.scribd.com/doc/60394367/53/PRESIONESANORMALES
• http://oscarreyessaludocupacional.blogspot.com/2012/06/peligropresiones-anormales.html
Expo presiones ambientales anormales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Exposicion riesgo iluminacion SENA
Exposicion riesgo iluminacion SENAExposicion riesgo iluminacion SENA
Exposicion riesgo iluminacion SENA
Camila Aviles
 
Salud Ocupacional: Iluminación
Salud Ocupacional: Iluminación Salud Ocupacional: Iluminación
Salud Ocupacional: Iluminación
Jaime Carvajal
 
Factores de riesgo ergonomicos
Factores de riesgo ergonomicosFactores de riesgo ergonomicos
Factores de riesgo ergonomicos
ledys paola alarcon ortiz
 
Historia mundial de la salud ocupacional
Historia mundial de la salud ocupacionalHistoria mundial de la salud ocupacional
Historia mundial de la salud ocupacional
sena904618
 
Factores de riesgo fisico
Factores de riesgo fisicoFactores de riesgo fisico
Factores de riesgo fisico
Paola Andrea Murcia
 
Medicina del trabajo, prevención de riesgos
Medicina del trabajo, prevención de riesgos Medicina del trabajo, prevención de riesgos
Medicina del trabajo, prevención de riesgos
Claudia Nicole
 
Modulo 2 agentes quimicos
Modulo 2 agentes quimicosModulo 2 agentes quimicos
Modulo 2 agentes quimicos
Nestor Arratibel
 
Riesgos fisicos
Riesgos fisicosRiesgos fisicos
Riesgos fisicos
MarlonQuiroga25
 
Peligro ILUMINACION
Peligro ILUMINACIONPeligro ILUMINACION
Peligro ILUMINACION
Mariluz24
 
Estres termico calor
Estres termico calorEstres termico calor
Estres termico calor
Luisa Fernanda Herrera
 
Peligros Ergonomicos
Peligros ErgonomicosPeligros Ergonomicos
Peligros Ergonomicos
Dennis Ivan Riquelme Cortes
 
Estres termico
Estres termico Estres termico
Estres termico
Weigui Aju
 
Accidentes e incidentes en el trabajo
Accidentes e incidentes en el trabajoAccidentes e incidentes en el trabajo
Accidentes e incidentes en el trabajo
vimifosrh
 
Accidente de trabajo (ejemplo)
Accidente de trabajo (ejemplo)Accidente de trabajo (ejemplo)
Accidente de trabajo (ejemplo)
vsusan146
 
Riesgos Quimicos
Riesgos  QuimicosRiesgos  Quimicos
Riesgos Quimicos
MarielaAlonso66
 
Presentación riesgo psicosociales
Presentación riesgo psicosocialesPresentación riesgo psicosociales
Presentación riesgo psicosociales
Lolimar Del Valle Morales Velasquez
 
Diapositivas seguridad y salud en el trabajo
Diapositivas seguridad y salud en el trabajoDiapositivas seguridad y salud en el trabajo
Diapositivas seguridad y salud en el trabajo
Ludwing Ramirez Quintero
 
Investigación de accidentes e incidentes
Investigación de accidentes e incidentesInvestigación de accidentes e incidentes
Investigación de accidentes e incidentes
Overallhealth En Salud
 
RIESGOS FISICOS (EL RUIDO)
RIESGOS FISICOS (EL RUIDO)RIESGOS FISICOS (EL RUIDO)
RIESGOS FISICOS (EL RUIDO)
Soraya valencia
 
Medicina del trabajo
Medicina del trabajoMedicina del trabajo
Medicina del trabajo
Sonia M Alvarado
 

La actualidad más candente (20)

Exposicion riesgo iluminacion SENA
Exposicion riesgo iluminacion SENAExposicion riesgo iluminacion SENA
Exposicion riesgo iluminacion SENA
 
Salud Ocupacional: Iluminación
Salud Ocupacional: Iluminación Salud Ocupacional: Iluminación
Salud Ocupacional: Iluminación
 
Factores de riesgo ergonomicos
Factores de riesgo ergonomicosFactores de riesgo ergonomicos
Factores de riesgo ergonomicos
 
Historia mundial de la salud ocupacional
Historia mundial de la salud ocupacionalHistoria mundial de la salud ocupacional
Historia mundial de la salud ocupacional
 
Factores de riesgo fisico
Factores de riesgo fisicoFactores de riesgo fisico
Factores de riesgo fisico
 
Medicina del trabajo, prevención de riesgos
Medicina del trabajo, prevención de riesgos Medicina del trabajo, prevención de riesgos
Medicina del trabajo, prevención de riesgos
 
Modulo 2 agentes quimicos
Modulo 2 agentes quimicosModulo 2 agentes quimicos
Modulo 2 agentes quimicos
 
Riesgos fisicos
Riesgos fisicosRiesgos fisicos
Riesgos fisicos
 
Peligro ILUMINACION
Peligro ILUMINACIONPeligro ILUMINACION
Peligro ILUMINACION
 
Estres termico calor
Estres termico calorEstres termico calor
Estres termico calor
 
Peligros Ergonomicos
Peligros ErgonomicosPeligros Ergonomicos
Peligros Ergonomicos
 
Estres termico
Estres termico Estres termico
Estres termico
 
Accidentes e incidentes en el trabajo
Accidentes e incidentes en el trabajoAccidentes e incidentes en el trabajo
Accidentes e incidentes en el trabajo
 
Accidente de trabajo (ejemplo)
Accidente de trabajo (ejemplo)Accidente de trabajo (ejemplo)
Accidente de trabajo (ejemplo)
 
Riesgos Quimicos
Riesgos  QuimicosRiesgos  Quimicos
Riesgos Quimicos
 
Presentación riesgo psicosociales
Presentación riesgo psicosocialesPresentación riesgo psicosociales
Presentación riesgo psicosociales
 
Diapositivas seguridad y salud en el trabajo
Diapositivas seguridad y salud en el trabajoDiapositivas seguridad y salud en el trabajo
Diapositivas seguridad y salud en el trabajo
 
Investigación de accidentes e incidentes
Investigación de accidentes e incidentesInvestigación de accidentes e incidentes
Investigación de accidentes e incidentes
 
RIESGOS FISICOS (EL RUIDO)
RIESGOS FISICOS (EL RUIDO)RIESGOS FISICOS (EL RUIDO)
RIESGOS FISICOS (EL RUIDO)
 
Medicina del trabajo
Medicina del trabajoMedicina del trabajo
Medicina del trabajo
 

Similar a Expo presiones ambientales anormales

Fisiologadelaadaptacinalasgrandesalturas 110317164954-phpapp02
Fisiologadelaadaptacinalasgrandesalturas 110317164954-phpapp02Fisiologadelaadaptacinalasgrandesalturas 110317164954-phpapp02
Fisiologadelaadaptacinalasgrandesalturas 110317164954-phpapp02
Natalia Cuenca Moreno
 
Presión en laboral
Presión en laboralPresión en laboral
Presión en laboral
EJimenez62
 
Fisiología en alturas y profundidades.
Fisiología en alturas y profundidades.Fisiología en alturas y profundidades.
Fisiología en alturas y profundidades.
Cristian Mafla
 
Enfermedades ocasionadas por agentes físicos medicina laboral
Enfermedades ocasionadas por agentes físicos medicina laboralEnfermedades ocasionadas por agentes físicos medicina laboral
Enfermedades ocasionadas por agentes físicos medicina laboral
Karla Ariza
 
Universidad nacional de jaén
Universidad nacional de jaénUniversidad nacional de jaén
Universidad nacional de jaén
Yan Cham
 
Mal de Montaña Aguda para Mineria Soroche
Mal de Montaña Aguda para Mineria SorocheMal de Montaña Aguda para Mineria Soroche
Mal de Montaña Aguda para Mineria Soroche
mandalatexsac
 
Efectos de la altura, obesidad y ejercicio
Efectos de la altura, obesidad y ejercicioEfectos de la altura, obesidad y ejercicio
Efectos de la altura, obesidad y ejercicio
Albert Abraham Calderon Morales
 
Mal de altura_grave
Mal de altura_graveMal de altura_grave
Mal de altura_grave
centrodereproducciones
 
Mal de altura_grave
Mal de altura_graveMal de altura_grave
Mal de altura_grave
centrodereproducciones
 
Mal de altura_grave
Mal de altura_graveMal de altura_grave
Mal de altura_grave
centrodereproducciones
 
Presiones anormales
Presiones anormalesPresiones anormales
Presiones anormales
Wirmary Porra
 
Efectos de la Altitud: Hipoxia, TIEMPO DE CONCIENCIA UTIL (TUC), Efectos sobr...
Efectos de la Altitud: Hipoxia, TIEMPO DE CONCIENCIA UTIL (TUC), Efectos sobr...Efectos de la Altitud: Hipoxia, TIEMPO DE CONCIENCIA UTIL (TUC), Efectos sobr...
Efectos de la Altitud: Hipoxia, TIEMPO DE CONCIENCIA UTIL (TUC), Efectos sobr...
Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 
Fisiología de la respiración en la hipoxia hipobarica [Autoguardado].pptx
Fisiología de la respiración en la hipoxia hipobarica [Autoguardado].pptxFisiología de la respiración en la hipoxia hipobarica [Autoguardado].pptx
Fisiología de la respiración en la hipoxia hipobarica [Autoguardado].pptx
DionisaFigueredo
 
fichas 1er parcial.pdf
fichas 1er parcial.pdffichas 1er parcial.pdf
fichas 1er parcial.pdf
felipamamanivargas1
 
Oxigenoterapia
OxigenoterapiaOxigenoterapia
Oxigenoterapia
glorianarvaez
 
Lesiones pulmonares a las alturas y profundidades
Lesiones pulmonares a las alturas y profundidadesLesiones pulmonares a las alturas y profundidades
Lesiones pulmonares a las alturas y profundidades
eddynoy velasquez
 
Aprendizaje 4
Aprendizaje 4Aprendizaje 4
Aprendizaje 4
guest6dccef
 
Tema 7 futbol y altura
Tema 7 futbol y alturaTema 7 futbol y altura
Tema 7 futbol y altura
jorge nakamura kina
 
Fisiología de la aviación, las grandes alturas
Fisiología de la aviación, las grandes alturasFisiología de la aviación, las grandes alturas
Fisiología de la aviación, las grandes alturas
LinaCampoverde
 
Tema 6 P
Tema 6 PTema 6 P
Tema 6 P
PauloLandaeta
 

Similar a Expo presiones ambientales anormales (20)

Fisiologadelaadaptacinalasgrandesalturas 110317164954-phpapp02
Fisiologadelaadaptacinalasgrandesalturas 110317164954-phpapp02Fisiologadelaadaptacinalasgrandesalturas 110317164954-phpapp02
Fisiologadelaadaptacinalasgrandesalturas 110317164954-phpapp02
 
Presión en laboral
Presión en laboralPresión en laboral
Presión en laboral
 
Fisiología en alturas y profundidades.
Fisiología en alturas y profundidades.Fisiología en alturas y profundidades.
Fisiología en alturas y profundidades.
 
Enfermedades ocasionadas por agentes físicos medicina laboral
Enfermedades ocasionadas por agentes físicos medicina laboralEnfermedades ocasionadas por agentes físicos medicina laboral
Enfermedades ocasionadas por agentes físicos medicina laboral
 
Universidad nacional de jaén
Universidad nacional de jaénUniversidad nacional de jaén
Universidad nacional de jaén
 
Mal de Montaña Aguda para Mineria Soroche
Mal de Montaña Aguda para Mineria SorocheMal de Montaña Aguda para Mineria Soroche
Mal de Montaña Aguda para Mineria Soroche
 
Efectos de la altura, obesidad y ejercicio
Efectos de la altura, obesidad y ejercicioEfectos de la altura, obesidad y ejercicio
Efectos de la altura, obesidad y ejercicio
 
Mal de altura_grave
Mal de altura_graveMal de altura_grave
Mal de altura_grave
 
Mal de altura_grave
Mal de altura_graveMal de altura_grave
Mal de altura_grave
 
Mal de altura_grave
Mal de altura_graveMal de altura_grave
Mal de altura_grave
 
Presiones anormales
Presiones anormalesPresiones anormales
Presiones anormales
 
Efectos de la Altitud: Hipoxia, TIEMPO DE CONCIENCIA UTIL (TUC), Efectos sobr...
Efectos de la Altitud: Hipoxia, TIEMPO DE CONCIENCIA UTIL (TUC), Efectos sobr...Efectos de la Altitud: Hipoxia, TIEMPO DE CONCIENCIA UTIL (TUC), Efectos sobr...
Efectos de la Altitud: Hipoxia, TIEMPO DE CONCIENCIA UTIL (TUC), Efectos sobr...
 
Fisiología de la respiración en la hipoxia hipobarica [Autoguardado].pptx
Fisiología de la respiración en la hipoxia hipobarica [Autoguardado].pptxFisiología de la respiración en la hipoxia hipobarica [Autoguardado].pptx
Fisiología de la respiración en la hipoxia hipobarica [Autoguardado].pptx
 
fichas 1er parcial.pdf
fichas 1er parcial.pdffichas 1er parcial.pdf
fichas 1er parcial.pdf
 
Oxigenoterapia
OxigenoterapiaOxigenoterapia
Oxigenoterapia
 
Lesiones pulmonares a las alturas y profundidades
Lesiones pulmonares a las alturas y profundidadesLesiones pulmonares a las alturas y profundidades
Lesiones pulmonares a las alturas y profundidades
 
Aprendizaje 4
Aprendizaje 4Aprendizaje 4
Aprendizaje 4
 
Tema 7 futbol y altura
Tema 7 futbol y alturaTema 7 futbol y altura
Tema 7 futbol y altura
 
Fisiología de la aviación, las grandes alturas
Fisiología de la aviación, las grandes alturasFisiología de la aviación, las grandes alturas
Fisiología de la aviación, las grandes alturas
 
Tema 6 P
Tema 6 PTema 6 P
Tema 6 P
 

Más de Alvaro Sergio sanchez Tovar

EXPOSOCION RIESGOS EN ALTURA
EXPOSOCION RIESGOS EN ALTURAEXPOSOCION RIESGOS EN ALTURA
EXPOSOCION RIESGOS EN ALTURA
Alvaro Sergio sanchez Tovar
 
Seguridad RIESGO FISICO -QUIMICO
Seguridad RIESGO FISICO -QUIMICOSeguridad RIESGO FISICO -QUIMICO
Seguridad RIESGO FISICO -QUIMICO
Alvaro Sergio sanchez Tovar
 
Ruido y vibraciones 1
Ruido y vibraciones 1Ruido y vibraciones 1
Ruido y vibraciones 1
Alvaro Sergio sanchez Tovar
 
Riesgo psico laboral
Riesgo psico laboralRiesgo psico laboral
Riesgo psico laboral
Alvaro Sergio sanchez Tovar
 
Riesgo mecanico f
Riesgo mecanico fRiesgo mecanico f
Riesgo mecanico f
Alvaro Sergio sanchez Tovar
 
Riesgo fisico quimico expo seg
Riesgo fisico quimico expo segRiesgo fisico quimico expo seg
Riesgo fisico quimico expo seg
Alvaro Sergio sanchez Tovar
 
Riesgo eléctrico
Riesgo eléctricoRiesgo eléctrico
Riesgo eléctrico
Alvaro Sergio sanchez Tovar
 
Radiaciones ionizantes
Radiaciones ionizantesRadiaciones ionizantes
Radiaciones ionizantes
Alvaro Sergio sanchez Tovar
 
Radiación no ionizante....
Radiación no ionizante....Radiación no ionizante....
Radiación no ionizante....
Alvaro Sergio sanchez Tovar
 
Temperaturas extremas
Temperaturas extremas Temperaturas extremas
Temperaturas extremas
Alvaro Sergio sanchez Tovar
 
Riesgo psico laboral
Riesgo psico laboralRiesgo psico laboral
Riesgo psico laboral
Alvaro Sergio sanchez Tovar
 
Riesgo psico laboral
Riesgo psico laboralRiesgo psico laboral
Riesgo psico laboral
Alvaro Sergio sanchez Tovar
 
Extraccion liquido liquido
Extraccion liquido liquidoExtraccion liquido liquido
Extraccion liquido liquido
Alvaro Sergio sanchez Tovar
 
Estrategia y planeacion estrategik
Estrategia y planeacion estrategikEstrategia y planeacion estrategik
Estrategia y planeacion estrategik
Alvaro Sergio sanchez Tovar
 
Dirigir con liderazgo
Dirigir con liderazgoDirigir con liderazgo
Dirigir con liderazgo
Alvaro Sergio sanchez Tovar
 
Control
ControlControl
Administracion de inventarios (ai)
Administracion de inventarios (ai)Administracion de inventarios (ai)
Administracion de inventarios (ai)
Alvaro Sergio sanchez Tovar
 
Organizacion
OrganizacionOrganizacion

Más de Alvaro Sergio sanchez Tovar (19)

EXPOSOCION RIESGOS EN ALTURA
EXPOSOCION RIESGOS EN ALTURAEXPOSOCION RIESGOS EN ALTURA
EXPOSOCION RIESGOS EN ALTURA
 
Seguridad RIESGO FISICO -QUIMICO
Seguridad RIESGO FISICO -QUIMICOSeguridad RIESGO FISICO -QUIMICO
Seguridad RIESGO FISICO -QUIMICO
 
Ruido y vibraciones 1
Ruido y vibraciones 1Ruido y vibraciones 1
Ruido y vibraciones 1
 
Riesgo psico laboral
Riesgo psico laboralRiesgo psico laboral
Riesgo psico laboral
 
Riesgo mecanico f
Riesgo mecanico fRiesgo mecanico f
Riesgo mecanico f
 
Riesgo fisico quimico expo seg
Riesgo fisico quimico expo segRiesgo fisico quimico expo seg
Riesgo fisico quimico expo seg
 
Riesgo eléctrico
Riesgo eléctricoRiesgo eléctrico
Riesgo eléctrico
 
Radiaciones ionizantes
Radiaciones ionizantesRadiaciones ionizantes
Radiaciones ionizantes
 
Radiación no ionizante....
Radiación no ionizante....Radiación no ionizante....
Radiación no ionizante....
 
Temperaturas extremas
Temperaturas extremas Temperaturas extremas
Temperaturas extremas
 
Riesgo psico laboral
Riesgo psico laboralRiesgo psico laboral
Riesgo psico laboral
 
Riesgo psico laboral
Riesgo psico laboralRiesgo psico laboral
Riesgo psico laboral
 
Extraccion liquido liquido
Extraccion liquido liquidoExtraccion liquido liquido
Extraccion liquido liquido
 
Extraccion graficas
Extraccion graficasExtraccion graficas
Extraccion graficas
 
Estrategia y planeacion estrategik
Estrategia y planeacion estrategikEstrategia y planeacion estrategik
Estrategia y planeacion estrategik
 
Dirigir con liderazgo
Dirigir con liderazgoDirigir con liderazgo
Dirigir con liderazgo
 
Control
ControlControl
Control
 
Administracion de inventarios (ai)
Administracion de inventarios (ai)Administracion de inventarios (ai)
Administracion de inventarios (ai)
 
Organizacion
OrganizacionOrganizacion
Organizacion
 

Último

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 

Último (20)

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 

Expo presiones ambientales anormales

  • 1. PRESIONES ANORMALES CRISTIAN BRAVO MENESES FREDY ALEXANDER MELO JHOANNA ALEJANDRA URRUTIA
  • 2. PRESIÓN ATMOSFÉRICA Definición: Es la presión ejercida por el aire en cualquier punto de la atmosfera. Es la fuerza, por unidad de superficie, ejercida por la atmosfera sobre los cuerpos situados en la superficie de la tierra.
  • 3. CONCEPTOS Generalidades Presiones Normales Presiones anormales bajas Presiones anormales altas • La atmósfera contiene habitualmente un 20,93 % de oxígeno. El organismo humano está adaptado para respirar el oxígeno atmosférico a una presión de unos 160 mm Hg a nivel del mar. • Se considera una presión normal de 760 mmHg a nivel del mar, dependiendo el caso, algunas personas por su trabajo se ven sometidos a altas o bajas presiones. • Es aquella que existe en los lugares o locales de trabajo, cuya magnitud es de 522 mmHg o menor. • Es aquella que existe en los lugares o locales de trabajo, cuya magnitud es de 1520 mmHg o mayor.
  • 4. FACTORES QUE INTERVIENEN EN LA CAPACIDAD DE TRABAJO EN CLIMAS DE ALTURAS 1. La altura en si 2. La duración de la exposición 3. Los factores individuales: *Estado de salud *La capacidad fisiológica de adaptación
  • 5. Trabajos expuestos a presiones anormales BUCEO • Buceo con equipo autónomo. • Buceo de no descompresión. • Buceo de saturación. • Buceo dirigido de superficie AVIACIÓN • . PERFORACIÓN DE TÚNELES • excavar o perforar un túnel en un terreno totalmente saturado de agua, que se encuentra debajo del nivel freático local.
  • 6. Trabajos expuestos a presiones anormales CÁMARAS HIPERBÁRICAS • cámaras son unidades con varios compartimientos, presurizados con aire comprimido a valores barométricos entre 1 y 5 kg/cm2. LINIEROS CAJONES DE AIRE COMPRIMIDO
  • 7. LÍMITES DE EXPOSICIÓN A PRESIÓN PARCIAL DE OXÍGENO PARA BUCEO DIRIGIDO DE SUPERFICIE
  • 9. Presiones Bajas Cuando se asciende a 3.000 mts. Sobre el nivel del mar la presión barométrica es de 523 mm de Hg y a 4.500 mts. es de 87 mm de Hg. Esta disminución es la causa básica de todos los problemas de falta de oxigeno en las grandes alturas, pues cada vez que baja la presión lo hace proporcionalmente al oxigeno. Cuando una persona trabaja mucho tiempo en grandes alturas presenta los siguientes efectos: SINTOMAS Aumento del volumen de los glóbulos rojos. Aumento de la Dilatación de las cavidades presión arterial. derechas del corazón. Influencia cardiaca congestiva. La muerte si la persona no desciende a menores alturas.
  • 11. Presiones Altas Cuando una persona desciende en un túnel, la presión a su alrededor aumenta considerablemente. TRABAJO EN SITUACIONES DE AUMENTO DE LA PRESION BAROMETRICA TOXICIDAD DEL OXIGENO. Los buzos que trabajan a gran profundidad respiran mezclas de gases que contienen hasta 0,6 atmósferas de oxígeno en un medio compuesto por helio y nitrógeno. Síntomas Dolor subesternal, tos seca. Disminución de la capacidad vital y pérdida de la producción de surfactantes. La radiografía muestra lo que se conoce por atelectasia en parches. Exposición prolongada, microhemorragia. fibrosis pulmonar permanente.
  • 12. Monóxido de carbono Niveles permitidos: 35 partes por millón (ppm) para una jornada laboral de 8 horas. Los buzos y las personas que trabajan en entornos de aire comprimido Síntomas Cefaleas Nauseas Mareo y debilidad. Dióxido de carbono ciertos dispositivos de respiración pueden impedir su eliminación o provocar la acumulación de niveles elevados en el aire que inspira el buzo. Síntomas concentraciones muy elevadas superiores al 3 %), puede producir errores de juicio superiores al 8 %, puede llegar a producir pérdida de consciencia Mas presenta convulsiones
  • 13. MEDIDAS PREVENTIVAS Se recomienda los reconocimientos médicos previos al ingreso para los trabajadores que han de prestar servicios a presiones anormales Las enfermedades cardiovasculares o pulmonares y la hipertensión, deben considerarsen como contraindicaciones Al llegar al clima de altura bebe concederse cierto tiempo aclimatación y restablecer vigilancia medica que permita tratar con rapidez cualquier reacción patológica
  • 14. MEDIDAS PREVENTIVAS Aclimatación a presión de oxigeno Descompresión lenta del buzo. Emplear equipos adecuados.
  • 15. Habituación o aclimatación. • La aclimatación es la actividad física de preparación que se realiza antes de iniciar un ascenso de gran altura. • Medios para lograr la aclimatación Aumentando la hemoglobina de la sangra Aumentando la ventilación pulmonar Elevando la capacidad difusora de los pulmones Incrementando la riqueza vascular de los tejidos
  • 16. Descompresión • Una cierta cantidad de nitrógeno es absorbida por el cuerpo durante cada inmersión, dicha cantidad depende de la profundidad de la inmersión y del tiempo en el fondo. Si la cantidad de nitrógeno disuelto en los tejidos excede de un valor critico el ascenso debe retrasarse para permitir a los tejidos desprenderse del exceso de nitrógeno.
  • 17. ENFERMEDADES LABORALES • ENFERMEDAD POR DESCOMPRESIÓN: ocasionado por una brusca disminución de la presión atmosférica, puede ocasionar desde un dolor leve hasta la muerte.
  • 18. Trastornos por descompresión El síndrome de descompresión se subdividía en: tipo 1 (dolor, comezón, tumefacción y erupción cutánea); tipo 2 (todas las anteriores manifestaciones al punto de no soportar el dolor) tipo 3 (manifestaciones tanto de embolia cerebral por gases arteriales como de síndrome de descompresión).
  • 19. SILICOLISIS es una enfermedad ocasionada por la acumulación de depósitos de polvo en los pulmones con una reacción patológica Disnea, agravada por el esfuerzo. Tos, a menudo persistentes y graves. Síntomas y signos : Dolor de pecho Fatiga Gradual oscurecimiento de las uñas, llevando incluso a su ruptura.
  • 20. NARCOSIS: Es una alteración del grado de conciencia, su efecto se asimila a la intoxicación alcohólica Narcosis: es una alteración del grado de conciencia, su efecto se asimila a la intoxicación alcohólica. Se genera por la permanecía prolongada sumergido y respirando aire comprimido, los síntomas puede variar dependiendo de la profundidad a la que se encuentre el trabajador: 40 a 45 metros: jovialidad y falta de compostura. 50 a 65 metros: soñoliento 65 a 75 metros: pérdida considerable de la fuerza. >90 metros: el trabajado se vuelve inútil.
  • 21. INTOXICACIÓN AGUDA O CRÓNICA oxigeno a presiones parciales altas puede ocasionar convulsiones epilépticas y coma. CAUSAS Acumulación de radicales libres. La falta y/o acumulación de metabolitos Inactivación enzimas oxidativas ,
  • 22. NORMATIVIDAD DECRETO 2566 DE 2009 ARTÍCULO 1o. TABLA DE ENFERMEDADES PROFESIONALES. Adóptase la siguiente tabla de enfermedades profesionales para efectos del Sistema General de Riesgos Profesionales: 35. Síndromes por alteraciones barométricas: Trabajadores sometidos a presiones barométricas extremas superior o inferior a la normal o cambios bruscos de la misma.
  • 23. NORMATIVIDAD RESOLUCION 2400/79 CAPITULO IV. DE LOS TRABAJOS EN AIRE COMPRIMIDO Articulo 562 - 581
  • 24. OBLIGACIONES DEL PATRÓN Mirar las características naturales y condiciones de riesgo de los lugares de trabajo Mirar las condiciones de riesgo según el tipo de trabajo Tener en cuenta la presión y tiempo de exposición de los trabajadores. Buscar los sistemas técnicos de control disponibles; Dar al trabajador una capacitación del uso del equipo de protección personal, los equipos y herramientas requeridos para la realización de las operaciones
  • 25. OBLIGACIONES DEL PERSONAL • Cumplir con las medidas de seguridad establecidas por la ley. • Participar en las capacitaciones. • Cumplir con las instrucciones de uso y mantenimiento del equipo de trabajo y del equipo de protección personal. • Someterse a los exámenes médicos. • Informar a la comisión de seguridad e higiene sobre cualquier condición insegura que observe y cualquier posible signo o síntoma de enfermedad.