SlideShare una empresa de Scribd logo
>> 0 >> 1 >> 2 >> 3 >> 4 >>
CARL ROGERS
(8/01/1902 – 04/02/1987)
PSICOLOGIA HUMANISTICA
Grupo No. 2
>> 0 >> 1 >> 2 >> 3 >> 4 >>
8
>> 0 >> 1 >> 2 >> 3 >> 4 >>
7
>> 0 >> 1 >> 2 >> 3 >> 4 >>
6
>> 0 >> 1 >> 2 >> 3 >> 4 >>
5
>> 0 >> 1 >> 2 >> 3 >> 4 >>
4
>> 0 >> 1 >> 2 >> 3 >> 4 >>
3
>> 0 >> 1 >> 2 >> 3 >> 4 >>
>> 0 >> 1 >> 2 >> 3 >> 4 >>
>> 0 >> 1 >> 2 >> 3 >> 4 >>
>> 0 >> 1 >> 2 >> 3 >> 4 >>
BIOGRAFÍA
 Carl Rogers nació en Oak Park, Illinois, un suburbio
de Chicago, hijo de exitoso ingeniero civil y su
madre ama de casa y devota cristiana.
 En 1919 comienza su trayectoria escolástica en el
campo de la Psicología.
 Comenzó a trabajar con niños en distintos institutos
de consejería y psicología donde desarrolló su
propio enfoque para los problemas que se le
presentaban en la clínica.
>> 0 >> 1 >> 2 >> 3 >> 4 >>
• En 1942 escribió su primer libro “Consejería y
Psicoterapia”.
• Estando en Chicago publicó su mayor trabajo, la
Terapia Centrada en el Cliente, donde hablaría de
los aspectos centrales de su teoría.
• ENFOQUE CENTRADO AL CLIENTE BASADO EN
EL PENSAMIENTO
• Rogers elaboró los conceptos de auténtico,
empático, aceptar incondicionalmente al cliente,
amoroso, cálido, simétrico y no directivo en la
Teoría de la personalidad y en la Teoría de la
Terapia.
>> 0 >> 1 >> 2 >> 3 >> 4 >>
 ENFOQUE CENTRADO EN LA PERSONA
 TENDENCIA ACTUALIZANTE
 OBJETIVOS TERAPÉUTICOS:
Que el cliente evolucione hacia un estado de
acuerdo interno más completo. Está más
abierto a su experiencia y es menos
defensivo.
Cada vez sea más capaz de resolver sus
problemas.
El sujeto se percibe, cada vez más, como el
centro de la valoración.
>> 0 >> 1 >> 2 >> 3 >> 4 >>
 Como cada vez siente
menos la necesidad de
deformar sus experiencias,
en particular sus
experiencias relativas a las
demás personas, tiene hacia
ellas una tolerancia y una
aceptación cada vez
mayores.
 Controlar y dirigir su
conducta.
 La valoración de la conducta
del sujeto por terceras
personas es más favorable.
Se le juzga más maduro y
más social.
 Que el cliente se llegue a
reconocerse responsable de
sus emociones, opiniones y
acciones, siendo capaz de
experimentar su nueva
forma de comportarse.
>> 0 >> 1 >> 2 >> 3 >> 4 >>
Función y rol del
terapeuta
La capacidad
empática
Autenticidad o
acuerdo interno
Visión de la relación
entre terapeuta y
cliente.
COMPRENSIÓN:
No verbal
Verbal
Empática
TOLERANCIA
RESPETO
ACEPTACION
>> 0 >> 1 >> 2 >> 3 >> 4 >>
TEORÍA
 Está construida a partir de una sola “fuerza de vida”, como una
motivacion innata presente en toda forma de vida dirigida a
desarrollar sus potenciales hasta mayor límite posible.
 DETALLES
 INCONGRUENCIA
 DEFENSAS
 La persona Funcional al completo
 Apertura a la experiencia
 Vivencia existencial
 Confianza organísmica
 Libertad experiencial
 creatividad
>> 0 >> 1 >> 2 >> 3 >> 4 >>
TERAPIA
 Enfocada en los siguientes aspectos
 NO DIRECTIVA
 CENTRADA EN EL PACIENTE
 Única técnica: EL REFLEJO
 TRES CUALIDADES DEL TERAPEUTA
• Congruencia Ser genuino; ser honesto con el paciente.
• Empatía. La habilidad de sentir lo que siente el paciente.
• Respeto. Aceptación, preocupación positiva incondicional hacia el
paciente.
 Rogers dice que estas cualidades son “necesarias y suficientes”:
si el terapeuta muestra estas tres cualidades, el paciente mejorará
 Algunas de las investigaciones sugieren que las técnicas no son tan
importantes como la personalidad del terapeuta, y que, al menos
hasta cierto punto, los terapeutas “nacen” , no se “hacen”.
>> 0 >> 1 >> 2 >> 3 >> 4 >>
BIBLIOGRAFÍAS
 ROGERS, C. y Mariam KINGET (1971) Psicoterapia y relaciones
humanas (dos tomos). Madrid: Alfaguara.
 ROGERS, C. (1972) Psicoterapia centrada en el cliente. Buenos
Aires: Paidós.
 ROGERS, C. (1978) Orientación psicológica y psicoterapia.
Madrid: Narcea.
• ROGERS, C. y otros (1980) Persona a persona. Buenos Aires:
Amorrortu.
• <!--[if !supportLists]--> ROGERS, C. y C. ROSENBERG (1981) La
persona como centro. Barcelona: Herder.
 Recomendamos el artículo de publicado en el siguiente “link” en
Internet: http://psicologia-
online.com/colaboradores/cvasquez/rogers.htm

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teorías de la personalidad_ Karen Horney, Alfred Adler
Teorías de la personalidad_ Karen Horney, Alfred AdlerTeorías de la personalidad_ Karen Horney, Alfred Adler
Teorías de la personalidad_ Karen Horney, Alfred Adler
LizbethGuilcapi
 
transferencia y contransferencia
transferencia y contransferencia transferencia y contransferencia
transferencia y contransferencia
SHIRLEY TORRES GUERRA
 
Presentación enfoque carl rogers
Presentación enfoque carl rogersPresentación enfoque carl rogers
Presentación enfoque carl rogers
Alma Rosa Reyes
 
Etica En La Aplicacion
Etica En La AplicacionEtica En La Aplicacion
Etica En La Aplicacion
acastillounah
 
Teoria psicodinamica
Teoria psicodinamicaTeoria psicodinamica
Teoria psicodinamica
Autónomo
 
Psicoterapia Centrada En El Cliente
Psicoterapia Centrada En El ClientePsicoterapia Centrada En El Cliente
Psicoterapia Centrada En El Cliente
Lourdes Fuentes
 
Melanie Klein Defensas Y Posiciones
Melanie Klein Defensas Y PosicionesMelanie Klein Defensas Y Posiciones
Melanie Klein Defensas Y Posiciones
Psicología Unap
 
Procesos de Atención
Procesos de AtenciónProcesos de Atención
Procesos de Atención
Jaime Aguilar García
 
Teoria del Procesamiento de la Informacion
Teoria del Procesamiento de la InformacionTeoria del Procesamiento de la Informacion
Teoria del Procesamiento de la Informacion
Edelin Bravo
 
Teorias de la personalidad
Teorias de la personalidadTeorias de la personalidad
Teorias de la personalidad
dagmarysanchez
 
Psicoterapia centrada en el cliente
Psicoterapia centrada en el clientePsicoterapia centrada en el cliente
Psicoterapia centrada en el cliente
Ana Laura Ponce
 
Historia de la psicopatología
Historia de la psicopatologíaHistoria de la psicopatología
Historia de la psicopatología
María Bahamonde
 
Carl rogers
Carl rogersCarl rogers
Linea de tiempo: Psicología comunitaria.
Linea de tiempo: Psicología comunitaria.Linea de tiempo: Psicología comunitaria.
Linea de tiempo: Psicología comunitaria.
Roxana Vidal.M
 
Modelos en Psicología Clínica. Introducción
Modelos en Psicología Clínica. IntroducciónModelos en Psicología Clínica. Introducción
Modelos en Psicología Clínica. Introducción
Bernardo Lopez
 
PSICODIAGNÓSTICO Y MODELOS
PSICODIAGNÓSTICO Y MODELOSPSICODIAGNÓSTICO Y MODELOS
PSICODIAGNÓSTICO Y MODELOS
Estuardo Alejandro Lizarazo Grados
 
Naturaleza y uso de las pruebas psicológicas
Naturaleza y uso de las pruebas psicológicasNaturaleza y uso de las pruebas psicológicas
Naturaleza y uso de las pruebas psicológicas
Mariel Lopez Arias
 
Teoría del sí mismo Carl Rogers
Teoría del sí mismo Carl RogersTeoría del sí mismo Carl Rogers
Teoría del sí mismo Carl Rogers
fundación CIMA
 
Conceptos Básicos De Rogers
Conceptos Básicos De RogersConceptos Básicos De Rogers
Conceptos Básicos De Rogers
Francisco Olvera Gutiérrez
 
Terapia humanista
Terapia humanistaTerapia humanista
Terapia humanista
laloenf
 

La actualidad más candente (20)

Teorías de la personalidad_ Karen Horney, Alfred Adler
Teorías de la personalidad_ Karen Horney, Alfred AdlerTeorías de la personalidad_ Karen Horney, Alfred Adler
Teorías de la personalidad_ Karen Horney, Alfred Adler
 
transferencia y contransferencia
transferencia y contransferencia transferencia y contransferencia
transferencia y contransferencia
 
Presentación enfoque carl rogers
Presentación enfoque carl rogersPresentación enfoque carl rogers
Presentación enfoque carl rogers
 
Etica En La Aplicacion
Etica En La AplicacionEtica En La Aplicacion
Etica En La Aplicacion
 
Teoria psicodinamica
Teoria psicodinamicaTeoria psicodinamica
Teoria psicodinamica
 
Psicoterapia Centrada En El Cliente
Psicoterapia Centrada En El ClientePsicoterapia Centrada En El Cliente
Psicoterapia Centrada En El Cliente
 
Melanie Klein Defensas Y Posiciones
Melanie Klein Defensas Y PosicionesMelanie Klein Defensas Y Posiciones
Melanie Klein Defensas Y Posiciones
 
Procesos de Atención
Procesos de AtenciónProcesos de Atención
Procesos de Atención
 
Teoria del Procesamiento de la Informacion
Teoria del Procesamiento de la InformacionTeoria del Procesamiento de la Informacion
Teoria del Procesamiento de la Informacion
 
Teorias de la personalidad
Teorias de la personalidadTeorias de la personalidad
Teorias de la personalidad
 
Psicoterapia centrada en el cliente
Psicoterapia centrada en el clientePsicoterapia centrada en el cliente
Psicoterapia centrada en el cliente
 
Historia de la psicopatología
Historia de la psicopatologíaHistoria de la psicopatología
Historia de la psicopatología
 
Carl rogers
Carl rogersCarl rogers
Carl rogers
 
Linea de tiempo: Psicología comunitaria.
Linea de tiempo: Psicología comunitaria.Linea de tiempo: Psicología comunitaria.
Linea de tiempo: Psicología comunitaria.
 
Modelos en Psicología Clínica. Introducción
Modelos en Psicología Clínica. IntroducciónModelos en Psicología Clínica. Introducción
Modelos en Psicología Clínica. Introducción
 
PSICODIAGNÓSTICO Y MODELOS
PSICODIAGNÓSTICO Y MODELOSPSICODIAGNÓSTICO Y MODELOS
PSICODIAGNÓSTICO Y MODELOS
 
Naturaleza y uso de las pruebas psicológicas
Naturaleza y uso de las pruebas psicológicasNaturaleza y uso de las pruebas psicológicas
Naturaleza y uso de las pruebas psicológicas
 
Teoría del sí mismo Carl Rogers
Teoría del sí mismo Carl RogersTeoría del sí mismo Carl Rogers
Teoría del sí mismo Carl Rogers
 
Conceptos Básicos De Rogers
Conceptos Básicos De RogersConceptos Básicos De Rogers
Conceptos Básicos De Rogers
 
Terapia humanista
Terapia humanistaTerapia humanista
Terapia humanista
 

Similar a Biografia de rogers

6.2 Terapia Centrada en la Persona (Carl Rogers)
6.2 Terapia Centrada en la Persona (Carl Rogers)6.2 Terapia Centrada en la Persona (Carl Rogers)
6.2 Terapia Centrada en la Persona (Carl Rogers)
Laura O. Eguia Magaña
 
Humanismo 3
Humanismo 3Humanismo 3
Humanismo 3
chong_202011
 
El Enfoque Centrado en la Persona
El Enfoque Centrado en la PersonaEl Enfoque Centrado en la Persona
El Enfoque Centrado en la Persona
Fernando Reyes Baños
 
Humanismo!!
Humanismo!!Humanismo!!
Humanismo!!
chong_202011
 
LA TERAPIA NO DIRECTIVA.pptx
LA TERAPIA NO DIRECTIVA.pptxLA TERAPIA NO DIRECTIVA.pptx
LA TERAPIA NO DIRECTIVA.pptx
EDIYONATANALVAREZTAR1
 
La entrevista en la organización
La entrevista en la organizaciónLa entrevista en la organización
La entrevista en la organización
Gissela Guevara
 
PROCESO DE ENTREVISTA INNICIAL Y EL PLAN DE.ppt
PROCESO DE ENTREVISTA INNICIAL Y EL PLAN DE.pptPROCESO DE ENTREVISTA INNICIAL Y EL PLAN DE.ppt
PROCESO DE ENTREVISTA INNICIAL Y EL PLAN DE.ppt
RoqueOquendo
 
psicoterapiacentradaenelcliente-120829083548-phpapp01-130901113820-phpapp01.pptx
psicoterapiacentradaenelcliente-120829083548-phpapp01-130901113820-phpapp01.pptxpsicoterapiacentradaenelcliente-120829083548-phpapp01-130901113820-phpapp01.pptx
psicoterapiacentradaenelcliente-120829083548-phpapp01-130901113820-phpapp01.pptx
MarnyEmely
 
Psicoterapia humanista
Psicoterapia humanistaPsicoterapia humanista
Psicoterapia humanista
DR. CARLOS Azañero
 
S06 - TERAPIA CENTRADA EN EL CLIENTE.pdf
S06 - TERAPIA CENTRADA EN EL CLIENTE.pdfS06 - TERAPIA CENTRADA EN EL CLIENTE.pdf
S06 - TERAPIA CENTRADA EN EL CLIENTE.pdf
JuanluisMallmaHernnd
 
Carl roger 10
Carl roger 10Carl roger 10
Carl roger 10
KenPerezSilva
 
4.4.3. Qué significa convertirse en persona. 4.4.4. Concepción de la psicoter...
4.4.3. Qué significa convertirse en persona. 4.4.4. Concepción de la psicoter...4.4.3. Qué significa convertirse en persona. 4.4.4. Concepción de la psicoter...
4.4.3. Qué significa convertirse en persona. 4.4.4. Concepción de la psicoter...
Laura O. Eguia Magaña
 
Terapia Centrada En La Persona[1]
Terapia Centrada En La Persona[1]Terapia Centrada En La Persona[1]
Terapia Centrada En La Persona[1]
sonianavarrete
 
Entrevista Carl Rogers
Entrevista Carl RogersEntrevista Carl Rogers
Entrevista Carl Rogers
Rosa Rodríguez
 
Unidad 3. Conceptos básicos en la psicoterapia humanista
Unidad 3. Conceptos básicos en la psicoterapia humanistaUnidad 3. Conceptos básicos en la psicoterapia humanista
Unidad 3. Conceptos básicos en la psicoterapia humanista
Laura O. Eguia Magaña
 
psicología humanista
psicología humanistapsicología humanista
psicología humanista
Ferney Fuentez
 
3. Conceptos básicos de la Terapia Humanista
3. Conceptos básicos de la Terapia Humanista3. Conceptos básicos de la Terapia Humanista
3. Conceptos básicos de la Terapia Humanista
Laura O. Eguia Magaña
 
Psicología del hombre
Psicología del hombrePsicología del hombre
Psicología del hombre
Isaac Dominguez
 
Terc Albert Ellis
Terc Albert EllisTerc Albert Ellis
Terc Albert Ellis
Sinuhe Ulises Garcia
 
Carl rogers
Carl rogersCarl rogers
Carl rogers
Génesis Manriquez
 

Similar a Biografia de rogers (20)

6.2 Terapia Centrada en la Persona (Carl Rogers)
6.2 Terapia Centrada en la Persona (Carl Rogers)6.2 Terapia Centrada en la Persona (Carl Rogers)
6.2 Terapia Centrada en la Persona (Carl Rogers)
 
Humanismo 3
Humanismo 3Humanismo 3
Humanismo 3
 
El Enfoque Centrado en la Persona
El Enfoque Centrado en la PersonaEl Enfoque Centrado en la Persona
El Enfoque Centrado en la Persona
 
Humanismo!!
Humanismo!!Humanismo!!
Humanismo!!
 
LA TERAPIA NO DIRECTIVA.pptx
LA TERAPIA NO DIRECTIVA.pptxLA TERAPIA NO DIRECTIVA.pptx
LA TERAPIA NO DIRECTIVA.pptx
 
La entrevista en la organización
La entrevista en la organizaciónLa entrevista en la organización
La entrevista en la organización
 
PROCESO DE ENTREVISTA INNICIAL Y EL PLAN DE.ppt
PROCESO DE ENTREVISTA INNICIAL Y EL PLAN DE.pptPROCESO DE ENTREVISTA INNICIAL Y EL PLAN DE.ppt
PROCESO DE ENTREVISTA INNICIAL Y EL PLAN DE.ppt
 
psicoterapiacentradaenelcliente-120829083548-phpapp01-130901113820-phpapp01.pptx
psicoterapiacentradaenelcliente-120829083548-phpapp01-130901113820-phpapp01.pptxpsicoterapiacentradaenelcliente-120829083548-phpapp01-130901113820-phpapp01.pptx
psicoterapiacentradaenelcliente-120829083548-phpapp01-130901113820-phpapp01.pptx
 
Psicoterapia humanista
Psicoterapia humanistaPsicoterapia humanista
Psicoterapia humanista
 
S06 - TERAPIA CENTRADA EN EL CLIENTE.pdf
S06 - TERAPIA CENTRADA EN EL CLIENTE.pdfS06 - TERAPIA CENTRADA EN EL CLIENTE.pdf
S06 - TERAPIA CENTRADA EN EL CLIENTE.pdf
 
Carl roger 10
Carl roger 10Carl roger 10
Carl roger 10
 
4.4.3. Qué significa convertirse en persona. 4.4.4. Concepción de la psicoter...
4.4.3. Qué significa convertirse en persona. 4.4.4. Concepción de la psicoter...4.4.3. Qué significa convertirse en persona. 4.4.4. Concepción de la psicoter...
4.4.3. Qué significa convertirse en persona. 4.4.4. Concepción de la psicoter...
 
Terapia Centrada En La Persona[1]
Terapia Centrada En La Persona[1]Terapia Centrada En La Persona[1]
Terapia Centrada En La Persona[1]
 
Entrevista Carl Rogers
Entrevista Carl RogersEntrevista Carl Rogers
Entrevista Carl Rogers
 
Unidad 3. Conceptos básicos en la psicoterapia humanista
Unidad 3. Conceptos básicos en la psicoterapia humanistaUnidad 3. Conceptos básicos en la psicoterapia humanista
Unidad 3. Conceptos básicos en la psicoterapia humanista
 
psicología humanista
psicología humanistapsicología humanista
psicología humanista
 
3. Conceptos básicos de la Terapia Humanista
3. Conceptos básicos de la Terapia Humanista3. Conceptos básicos de la Terapia Humanista
3. Conceptos básicos de la Terapia Humanista
 
Psicología del hombre
Psicología del hombrePsicología del hombre
Psicología del hombre
 
Terc Albert Ellis
Terc Albert EllisTerc Albert Ellis
Terc Albert Ellis
 
Carl rogers
Carl rogersCarl rogers
Carl rogers
 

Último

Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 

Último (20)

Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 

Biografia de rogers

  • 1. >> 0 >> 1 >> 2 >> 3 >> 4 >> CARL ROGERS (8/01/1902 – 04/02/1987) PSICOLOGIA HUMANISTICA Grupo No. 2
  • 2. >> 0 >> 1 >> 2 >> 3 >> 4 >> 8
  • 3. >> 0 >> 1 >> 2 >> 3 >> 4 >> 7
  • 4. >> 0 >> 1 >> 2 >> 3 >> 4 >> 6
  • 5. >> 0 >> 1 >> 2 >> 3 >> 4 >> 5
  • 6. >> 0 >> 1 >> 2 >> 3 >> 4 >> 4
  • 7. >> 0 >> 1 >> 2 >> 3 >> 4 >> 3
  • 8. >> 0 >> 1 >> 2 >> 3 >> 4 >>
  • 9. >> 0 >> 1 >> 2 >> 3 >> 4 >>
  • 10. >> 0 >> 1 >> 2 >> 3 >> 4 >>
  • 11. >> 0 >> 1 >> 2 >> 3 >> 4 >> BIOGRAFÍA  Carl Rogers nació en Oak Park, Illinois, un suburbio de Chicago, hijo de exitoso ingeniero civil y su madre ama de casa y devota cristiana.  En 1919 comienza su trayectoria escolástica en el campo de la Psicología.  Comenzó a trabajar con niños en distintos institutos de consejería y psicología donde desarrolló su propio enfoque para los problemas que se le presentaban en la clínica.
  • 12. >> 0 >> 1 >> 2 >> 3 >> 4 >> • En 1942 escribió su primer libro “Consejería y Psicoterapia”. • Estando en Chicago publicó su mayor trabajo, la Terapia Centrada en el Cliente, donde hablaría de los aspectos centrales de su teoría. • ENFOQUE CENTRADO AL CLIENTE BASADO EN EL PENSAMIENTO • Rogers elaboró los conceptos de auténtico, empático, aceptar incondicionalmente al cliente, amoroso, cálido, simétrico y no directivo en la Teoría de la personalidad y en la Teoría de la Terapia.
  • 13. >> 0 >> 1 >> 2 >> 3 >> 4 >>  ENFOQUE CENTRADO EN LA PERSONA  TENDENCIA ACTUALIZANTE  OBJETIVOS TERAPÉUTICOS: Que el cliente evolucione hacia un estado de acuerdo interno más completo. Está más abierto a su experiencia y es menos defensivo. Cada vez sea más capaz de resolver sus problemas. El sujeto se percibe, cada vez más, como el centro de la valoración.
  • 14. >> 0 >> 1 >> 2 >> 3 >> 4 >>  Como cada vez siente menos la necesidad de deformar sus experiencias, en particular sus experiencias relativas a las demás personas, tiene hacia ellas una tolerancia y una aceptación cada vez mayores.  Controlar y dirigir su conducta.  La valoración de la conducta del sujeto por terceras personas es más favorable. Se le juzga más maduro y más social.  Que el cliente se llegue a reconocerse responsable de sus emociones, opiniones y acciones, siendo capaz de experimentar su nueva forma de comportarse.
  • 15. >> 0 >> 1 >> 2 >> 3 >> 4 >> Función y rol del terapeuta La capacidad empática Autenticidad o acuerdo interno Visión de la relación entre terapeuta y cliente. COMPRENSIÓN: No verbal Verbal Empática TOLERANCIA RESPETO ACEPTACION
  • 16. >> 0 >> 1 >> 2 >> 3 >> 4 >> TEORÍA  Está construida a partir de una sola “fuerza de vida”, como una motivacion innata presente en toda forma de vida dirigida a desarrollar sus potenciales hasta mayor límite posible.  DETALLES  INCONGRUENCIA  DEFENSAS  La persona Funcional al completo  Apertura a la experiencia  Vivencia existencial  Confianza organísmica  Libertad experiencial  creatividad
  • 17. >> 0 >> 1 >> 2 >> 3 >> 4 >> TERAPIA  Enfocada en los siguientes aspectos  NO DIRECTIVA  CENTRADA EN EL PACIENTE  Única técnica: EL REFLEJO  TRES CUALIDADES DEL TERAPEUTA • Congruencia Ser genuino; ser honesto con el paciente. • Empatía. La habilidad de sentir lo que siente el paciente. • Respeto. Aceptación, preocupación positiva incondicional hacia el paciente.  Rogers dice que estas cualidades son “necesarias y suficientes”: si el terapeuta muestra estas tres cualidades, el paciente mejorará  Algunas de las investigaciones sugieren que las técnicas no son tan importantes como la personalidad del terapeuta, y que, al menos hasta cierto punto, los terapeutas “nacen” , no se “hacen”.
  • 18. >> 0 >> 1 >> 2 >> 3 >> 4 >> BIBLIOGRAFÍAS  ROGERS, C. y Mariam KINGET (1971) Psicoterapia y relaciones humanas (dos tomos). Madrid: Alfaguara.  ROGERS, C. (1972) Psicoterapia centrada en el cliente. Buenos Aires: Paidós.  ROGERS, C. (1978) Orientación psicológica y psicoterapia. Madrid: Narcea. • ROGERS, C. y otros (1980) Persona a persona. Buenos Aires: Amorrortu. • <!--[if !supportLists]--> ROGERS, C. y C. ROSENBERG (1981) La persona como centro. Barcelona: Herder.  Recomendamos el artículo de publicado en el siguiente “link” en Internet: http://psicologia- online.com/colaboradores/cvasquez/rogers.htm