SlideShare una empresa de Scribd logo
16 PF 
16 FACTORES DE PERSONALIDAD 
Docente: Gloria Milena Londoño
FICHA TÉCNICA 
 Nombre original: Sixteen Personality Factor Questionaire (16 PF) 
 Autor: R.B. Cattell 
 Nombre en la Adaptación Española: Cuestionario de 
Personalidad 16 PF
AUTOR 
R.B. CATTELL 
 Psicólogo inglés que estableció un método experimental y cuantitativo para el 
estudio de la personalidad y la motivación humana. En sus primeras 
investigaciones aisló 16 factores de personalidad, los cuales agrupó en un test 
denominado 16PF. 
 Fue el investigador más famoso en el campo de las teorías de la personalidad 
basadas en la clasificación de los sujetos según sus "rasgos". 
 Demostró que cuando a las personas se las clasifica dentro de esas 170 o 200 
características, varios rasgos tienden a agruparse, de manera que si a una 
persona se la califica de tenaz y persistente, puede ser calificada también de 
responsable, metódica y servicial. De esta forma llegó a establecer 16 grupos 
de rasgos que definen la personalidad humana.
TEORÍA DE LA PERSONALIDAD 
GORDON ALLPORT 
 Uno de los primeros teóricos que se acercaron al estudio del 
comportamiento humano desde la perspectiva del rasgo fue Gordon 
Allport (Indiana, 1897). Para Allport, la conducta humana responde a 
la necesidad de conducirse de acuerdo a lo que denomina un 
funcionamiento propio o proprium; es decir, de una forma coherente 
con el modo en que el individuo se percibe a sí mismo. 
 Así, el proprium se formaría mediante el desarrollo de una serie de 
rasgos. 
 Dentro del proprium, Allport distinguió tres tipos de rasgos o 
disposiciones, en función de su grado de influencia en el 
comportamiento del individuo. Así, los rasgos cardinales serían 
aquellos que están presentes en prácticamente todos los 
comportamientos. En segundo lugar, los rasgos centrales serían los 
rasgos generales que caracterizan la personalidad. Por último, 
los rasgos secundarios serían aquellas disposiciones menos generales 
que se manifiestan esporádicamente en determinados 
comportamientos concretos
INSTRUCCIONES DE APLICACIÓN 
 En la portada del cuadernillo están impresas unas instrucciones muy simples para 
el sujeto, es conveniente establecer un clima de confianza cuando la prueba se 
aplique individualmente o en grupos. 
INSTRUCCIONES ESPECÍFICAS: 
 Una hoja de respuestas separada del cuadernillo 
 Para contestar en la hoja y señalar su respuesta entre los espacios existentes 
entre las dos pequeñas líneas de puntos 
 El sujeto debe colocar la hoja de forma horizontal, en la hojas de respuestas hay 
4 ejemplos de entrenamiento que se encuentran en la parte superior 
 Es aconsejable que el examinador compruebe que los sujetos coloquen la 
respuesta en el lugar indicado 
 El cuestionario no tiene tiempo limite, los sujetos se demoran entre 45 y 60 min en 
contestar.
FORMAS DEL 16 PF 
Existen cinco formas del 16PF: A, B, C, D & E. Todas 
miden los mismos factores, son evaluadas de la 
misma manera y sirven para obtener la misma 
información. examinador al momento de administrar 
la prueba. Específicamente varían en el tiempo 
requerido para administrar la prueba y en el nivel de 
lectura en que se encuentre la persona a quien se le 
administrará la prueba. 
La Forma A es la versión estándar para adultos, y la Forma 
B es una forma alterna de la Forma A. Ambas contienen 
187 items, ofreciendo una cantidad de 10 a 13 items para 
la medida de cada factor. El tiempo de administración 
que requieren es de 45 a 60 minutos. Estas formas están 
diseñadas para personas con un nivel de lectura 
equivalente a un séptimo u octavo grado de escuela 
intermedia. 
Las Formas C y D son similares a las Formas A y B, pero 
contienen una menor cantidad total de items; ofreciendo siete 
items para la exploración de cada factor. El tiempo de 
administración que requieren es de 25 a 35 minutos. Están 
diseñadas para personas con un nivel de lectura equivalente a 
un sexto grado de escuela elemental. Contienen una escala de 
Distorción Motivacional para detectar si la persona está 
concientemente tratando de proyectar una imagen más 
positiva y aceptada socialmente. 
La Forma E está diseñada para personas 
con problemas de lectura, 
específicamente con un nivel equivalente 
a un tercer o cuarto grado de escuela 
elemental. Esta prueba es de particular 
importancia si se está tratando a personas 
sometidas a una serie de desventajas 
educativas, que han repercutido en 
habilidades limitadas.
VALIDEZ Y CONFIABILIDAD 
En el caso del 16PF es necesario considerar dos 
clases de evidencias: validez de constructo y 
validez de criterio. 
• VALIDEZ: La validez de constructo del 16PF 
se refiere específicamente a cuán fiel le es 
la prueba al modelo original de factores. 
Diversos estudios, realizados con miles de 
personas de diferentes culturas y diversos 
parámetros demográficos, indican que la 
estructura factorial básica de la prueba está 
correcta. 
• La validez de criterio se hace evidente al 
percatarnos de que la prueba ha sido 
aplicada a una gran variedad de estudios. 
Los resultados de dichos estudios se 
encuentran en miles de publicaciones en la 
literatura profesional. 
CONFIABILIDAD: Utilizando el método de examen y re-examen, 
se le administra el 16PF a una misma muestra en 
dos ocasiones distintas; las correlaciones entre las 
puntuaciones obtenidas en las diferentes ocasiones son los 
estimados de confiabilidad. El intérvalo de tiempo entre 
ambas administraciones puede ser corto (desde 
inmediatamente hasta dos semanas después) o largo 
(desde varias semanas hasta varios años después).
Rasgos Primarios Básicos 
Definidos por el 16 PF
FACTOR PUNTUACIONES BAJAS 
(decatipos 1-3) 
PUNTUACIONES ALTAS 
(decatipos 8-10) 
A SIZOTIMIA: Reservado, alejado, crítico, aislado. AFECTONIMIA: Abierto, afectuoso, sereno, participativo. 
B INTELIGENCIA BAJA: Lerdo, tonto, lento. INTELIGENCIA ALTA: Listo, brillante 
C POCA FUERZA DEL EGO: Afectado por sentimientos, 
poco estable emocionalmente, fácil turbación 
MUCHA FUERZA DEL EGO: Emocionalmente estable, maduro, 
tranquilo, se enfrenta a la realidad 
E SUMISIÓN: Sumiso, apacible, manejable, dócil. DOMINANCIA: Dominante, agresivo, independiente, 
competitivo 
F DESURGENCIA: Sobrio, taciturno, serio SUGERENCIA: Descuidado, confiado a buena ventura, 
entusiasta. 
G POCA FUERZA DEL SUPEREGO: Despreocupado, poca 
socialización (en normas y obligaciones) 
MUCHA FUERZA DEL SUPEREGO: Escrupuloso, consciente, 
persistente. 
H TRECTIA: Cohibido, tímido, suceptible PARMIA: Emprendedor, no inhibido 
I HARRIA: Sensibilidad dura, realista. Confiado en sí 
mismo, no afectado por los sentimientos 
PREMISA: Sensibilidad blanda, afectado por los sentimientos, 
sensible, dependiente, sobreprotegido 
L ALAXIA: Confiable, adaptable. PROTENSIÓN: Suspicaz, difícil de engañar 
M PRAXERNIA: Práctico, regulado por la realidad AUTIA: Imaginativo, bohemio, abstraído 
N SENCILLEZ: Franco, natural, auténtico pero difícil de 
manejar 
ASTUCIA: Astuto, calculador, mundano, galante, atento a lo 
social 
O ADECUACIÓN IMPERTURBABLE: Apacible, seguro de sí, 
plácido, tranquilo, sereno. 
TENDENCIA A LA CULPABILIDAD: Aprensivo, con remordimientos, 
inseguro. 
Q1 CONSERVADURISMO: Conservador, de ideas 
tradicionales arraigadas 
RADICALISMO: Analítico, crítico, experimental, liberal, 
Q2 ADHESIÓN AL GRUPO: Dependiente del grupo 
(socialmente dependiente), adicto, enrolado. 
AUTOSUFICIENCIA: Autosuficiente, independiente, lleno de 
recursos, prefiere sus propias decisiones. 
Q3 BAJA INTEGRACIÓN: Auto conflictivo, relajado, sigue 
sus propias necesidades. 
MUCHO CONTROL DE SU IMAGEN: Controlador, conocedor del 
alcance de sus deseos, socialmente escrupuloso, compulsivo, 
llevado por su autoimagen 
Q4 POCA TENSIÓN ENERGÉTICA: Relajado, tranquilo, 
aletargado, no frustrado 
MUCHA TENSIÓN ENERGÉTICA: Tenso, frustrado, forzado, 
sobreexcitado.
NORMAS DE CORRECCIÓN Y 
PUNTUACIÓN
EVITACIÓN DE LOS EFECTOS DE 
DISTORCIÓN MOTIVACIONAL 
 En la construcción del 16 PF
REFERENCIAS 
http://www.uprm.edu/socialsciences/mnunez/16pf.htm 
http://www.biografiasyvidas.com/biografia/c/cattell.htm

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Escala Ansiedad Zung Ficha Tecnica 2020.pdf
Escala Ansiedad Zung Ficha Tecnica 2020.pdfEscala Ansiedad Zung Ficha Tecnica 2020.pdf
Escala Ansiedad Zung Ficha Tecnica 2020.pdf
wmarquinam
 
Informe psicologico hspq r
Informe psicologico hspq rInforme psicologico hspq r
Informe psicologico hspq r
hirmaroxanaucv
 
Manual personalidad-eysenck
Manual personalidad-eysenckManual personalidad-eysenck
Manual personalidad-eysenck
Ana Febres
 
MILLONNN
MILLONNNMILLONNN
MILLONNN
Rossalí Ariana
 
Cuadro comparativo tests proyectivos diunnars delgado
Cuadro comparativo tests proyectivos diunnars delgadoCuadro comparativo tests proyectivos diunnars delgado
Cuadro comparativo tests proyectivos diunnars delgado
diunnarsdelgado
 
La evaluación psicológica
La evaluación psicológicaLa evaluación psicológica
La evaluación psicológica
Arturo Alejos
 
Raven Completo (General-Coloreada- Avanzada)
Raven Completo (General-Coloreada- Avanzada) Raven Completo (General-Coloreada- Avanzada)
Raven Completo (General-Coloreada- Avanzada) natytolo1
 
METODOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN PSICOLÓGICA II
METODOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN PSICOLÓGICA IIMETODOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN PSICOLÓGICA II
METODOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN PSICOLÓGICA II
Gisel Milagros Vaderna Martinez
 
Validez de las pruebas psicologicas
Validez de las pruebas psicologicasValidez de las pruebas psicologicas
Validez de las pruebas psicologicas
acastillounah
 
Ficha técnica del inventario sisco de estres academico
Ficha técnica del inventario sisco de estres academicoFicha técnica del inventario sisco de estres academico
Ficha técnica del inventario sisco de estres academicoAlma Salinas
 
MEDICION EN PSICOLOGIA DE LA PERSONALIDAD.
MEDICION EN PSICOLOGIA DE LA PERSONALIDAD. MEDICION EN PSICOLOGIA DE LA PERSONALIDAD.
MEDICION EN PSICOLOGIA DE LA PERSONALIDAD.
Gisel Milagros Vaderna Martinez
 
Bender manual
Bender manualBender manual
Test 16 pf
Test 16 pfTest 16 pf
Test 16 pf
Mrsilvam26
 
pruebas psicometricas y proyectivas
pruebas psicometricas y proyectivaspruebas psicometricas y proyectivas
pruebas psicometricas y proyectivasAdriana Masso
 

La actualidad más candente (20)

Escalas basicas mmpi2
Escalas basicas mmpi2Escalas basicas mmpi2
Escalas basicas mmpi2
 
Escala Ansiedad Zung Ficha Tecnica 2020.pdf
Escala Ansiedad Zung Ficha Tecnica 2020.pdfEscala Ansiedad Zung Ficha Tecnica 2020.pdf
Escala Ansiedad Zung Ficha Tecnica 2020.pdf
 
Informe psicologico hspq r
Informe psicologico hspq rInforme psicologico hspq r
Informe psicologico hspq r
 
Manual personalidad-eysenck
Manual personalidad-eysenckManual personalidad-eysenck
Manual personalidad-eysenck
 
MILLONNN
MILLONNNMILLONNN
MILLONNN
 
Cuadro comparativo tests proyectivos diunnars delgado
Cuadro comparativo tests proyectivos diunnars delgadoCuadro comparativo tests proyectivos diunnars delgado
Cuadro comparativo tests proyectivos diunnars delgado
 
Test de matrices progresivas (Teoría)
Test de matrices progresivas (Teoría)Test de matrices progresivas (Teoría)
Test de matrices progresivas (Teoría)
 
La evaluación psicológica
La evaluación psicológicaLa evaluación psicológica
La evaluación psicológica
 
16 pf
16 pf16 pf
16 pf
 
Raven Completo (General-Coloreada- Avanzada)
Raven Completo (General-Coloreada- Avanzada) Raven Completo (General-Coloreada- Avanzada)
Raven Completo (General-Coloreada- Avanzada)
 
Test mmpi 2
Test mmpi 2Test mmpi 2
Test mmpi 2
 
METODOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN PSICOLÓGICA II
METODOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN PSICOLÓGICA IIMETODOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN PSICOLÓGICA II
METODOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN PSICOLÓGICA II
 
Validez de las pruebas psicologicas
Validez de las pruebas psicologicasValidez de las pruebas psicologicas
Validez de las pruebas psicologicas
 
Cattel 2
Cattel 2Cattel 2
Cattel 2
 
Neuropsi
NeuropsiNeuropsi
Neuropsi
 
Ficha técnica del inventario sisco de estres academico
Ficha técnica del inventario sisco de estres academicoFicha técnica del inventario sisco de estres academico
Ficha técnica del inventario sisco de estres academico
 
MEDICION EN PSICOLOGIA DE LA PERSONALIDAD.
MEDICION EN PSICOLOGIA DE LA PERSONALIDAD. MEDICION EN PSICOLOGIA DE LA PERSONALIDAD.
MEDICION EN PSICOLOGIA DE LA PERSONALIDAD.
 
Bender manual
Bender manualBender manual
Bender manual
 
Test 16 pf
Test 16 pfTest 16 pf
Test 16 pf
 
pruebas psicometricas y proyectivas
pruebas psicometricas y proyectivaspruebas psicometricas y proyectivas
pruebas psicometricas y proyectivas
 

Destacado

Test para ejecutivos
Test para ejecutivosTest para ejecutivos
Test para ejecutivos
Juan Carlos Fernandez
 
Pruebas psicologicas
Pruebas psicologicasPruebas psicologicas
Pruebas psicologicasbrenda bur
 
16 fp instructivo_nfs
16 fp instructivo_nfs16 fp instructivo_nfs
16 fp instructivo_nfs
Daniel Jurado
 
Prueba para docentes
Prueba para docentesPrueba para docentes
Prueba para docentesyomarmorales
 
Ficha técnica 16 pf cattell
Ficha técnica 16 pf cattellFicha técnica 16 pf cattell
Ficha técnica 16 pf cattell
Jaqueline Hernandez
 
Fichas tecnicas. psicometria. samachys
Fichas tecnicas. psicometria. samachysFichas tecnicas. psicometria. samachys
Fichas tecnicas. psicometria. samachys
Sara Chirinos
 
Test de terman merril
Test de terman merrilTest de terman merril
Test de terman merril
Vanadia Soledad
 
SIMULACRO DE EXAMEN PARA DOCENTES POSTULANTES A LA CARRERA PUBLICA MAGISTERIAL
SIMULACRO DE EXAMEN PARA DOCENTES POSTULANTES A LA CARRERA PUBLICA MAGISTERIALSIMULACRO DE EXAMEN PARA DOCENTES POSTULANTES A LA CARRERA PUBLICA MAGISTERIAL
SIMULACRO DE EXAMEN PARA DOCENTES POSTULANTES A LA CARRERA PUBLICA MAGISTERIAL
hogar
 

Destacado (10)

Test para ejecutivos
Test para ejecutivosTest para ejecutivos
Test para ejecutivos
 
Pruebas psicologicas
Pruebas psicologicasPruebas psicologicas
Pruebas psicologicas
 
16 fp instructivo_nfs
16 fp instructivo_nfs16 fp instructivo_nfs
16 fp instructivo_nfs
 
Prueba para docentes
Prueba para docentesPrueba para docentes
Prueba para docentes
 
Ficha técnica 16 pf cattell
Ficha técnica 16 pf cattellFicha técnica 16 pf cattell
Ficha técnica 16 pf cattell
 
16 FP
16 FP16 FP
16 FP
 
Fichas tecnicas. psicometria. samachys
Fichas tecnicas. psicometria. samachysFichas tecnicas. psicometria. samachys
Fichas tecnicas. psicometria. samachys
 
Test de terman merril
Test de terman merrilTest de terman merril
Test de terman merril
 
SIMULACRO DE EXAMEN PARA DOCENTES POSTULANTES A LA CARRERA PUBLICA MAGISTERIAL
SIMULACRO DE EXAMEN PARA DOCENTES POSTULANTES A LA CARRERA PUBLICA MAGISTERIALSIMULACRO DE EXAMEN PARA DOCENTES POSTULANTES A LA CARRERA PUBLICA MAGISTERIAL
SIMULACRO DE EXAMEN PARA DOCENTES POSTULANTES A LA CARRERA PUBLICA MAGISTERIAL
 
Guia de interpretacion 16 pf
Guia de interpretacion 16 pfGuia de interpretacion 16 pf
Guia de interpretacion 16 pf
 

Similar a 16 pf curso introduccion prueba

16 pf
16 pf16 pf
Test 16 PF
Test 16 PFTest 16 PF
Test 16 PFj. jarbe
 
Tecnicas e instrumentos de evaluacion psicologica
Tecnicas e instrumentos de evaluacion psicologicaTecnicas e instrumentos de evaluacion psicologica
Tecnicas e instrumentos de evaluacion psicologica
MRV25
 
El 16PF como instrumento psicométrico.docx
El 16PF como instrumento psicométrico.docxEl 16PF como instrumento psicométrico.docx
El 16PF como instrumento psicométrico.docx
Cielito Lindo
 
Modelo multidimensional de catell
Modelo multidimensional de catellModelo multidimensional de catell
Modelo multidimensional de catell
Fátima Rosalía Espinoza Porras
 
16PF5 este siii.pdf
16PF5 este siii.pdf16PF5 este siii.pdf
16PF5 este siii.pdf
ArletteMeza2
 
Compendio de-psicometria-pruebas-vocacionales
Compendio de-psicometria-pruebas-vocacionalesCompendio de-psicometria-pruebas-vocacionales
Compendio de-psicometria-pruebas-vocacionales
Guzman Madriz
 
Manual test 16_pf
Manual test 16_pfManual test 16_pf
Manual test 16_pfericapmm
 
Validez de un Instrumento Psicológico
Validez de un Instrumento PsicológicoValidez de un Instrumento Psicológico
Validez de un Instrumento Psicológico
Carlos Fernando Riego Cabral
 
285910892-Inventario-de-Personalidad-MAPI-1.ppt
285910892-Inventario-de-Personalidad-MAPI-1.ppt285910892-Inventario-de-Personalidad-MAPI-1.ppt
285910892-Inventario-de-Personalidad-MAPI-1.ppt
manuel lagos
 
MMPI-A
MMPI-AMMPI-A
INFORME DEL Test 16 Pf.docx
INFORME DEL Test 16 Pf.docxINFORME DEL Test 16 Pf.docx
INFORME DEL Test 16 Pf.docx
MeryHuarac
 
Exposición de psicometria raven de adultos
Exposición de psicometria raven de adultosExposición de psicometria raven de adultos
Exposición de psicometria raven de adultosJenny Caceres Benites
 
Raven
RavenRaven
SEMINARIO-DE-TESIS-TEMA-5-c.pptx
SEMINARIO-DE-TESIS-TEMA-5-c.pptxSEMINARIO-DE-TESIS-TEMA-5-c.pptx
SEMINARIO-DE-TESIS-TEMA-5-c.pptx
BrandonRodriguez711223
 
Dialnet pruebas proyectivas-4788105
Dialnet pruebas proyectivas-4788105Dialnet pruebas proyectivas-4788105
Dialnet pruebas proyectivas-4788105
idclinares
 
Dialnet-PruebasProyectivas-4788105 (1).pdf
Dialnet-PruebasProyectivas-4788105 (1).pdfDialnet-PruebasProyectivas-4788105 (1).pdf
Dialnet-PruebasProyectivas-4788105 (1).pdf
MidoriDays99
 

Similar a 16 pf curso introduccion prueba (20)

16 pf
16 pf16 pf
16 pf
 
Test 16 PF
Test 16 PFTest 16 PF
Test 16 PF
 
Tecnicas e instrumentos de evaluacion psicologica
Tecnicas e instrumentos de evaluacion psicologicaTecnicas e instrumentos de evaluacion psicologica
Tecnicas e instrumentos de evaluacion psicologica
 
El 16PF como instrumento psicométrico.docx
El 16PF como instrumento psicométrico.docxEl 16PF como instrumento psicométrico.docx
El 16PF como instrumento psicométrico.docx
 
Modelo multidimensional de catell
Modelo multidimensional de catellModelo multidimensional de catell
Modelo multidimensional de catell
 
16PF5 este siii.pdf
16PF5 este siii.pdf16PF5 este siii.pdf
16PF5 este siii.pdf
 
16PF5.pdf
16PF5.pdf16PF5.pdf
16PF5.pdf
 
16PF5.pdf
16PF5.pdf16PF5.pdf
16PF5.pdf
 
Compendio de-psicometria-pruebas-vocacionales
Compendio de-psicometria-pruebas-vocacionalesCompendio de-psicometria-pruebas-vocacionales
Compendio de-psicometria-pruebas-vocacionales
 
Manual test 16_pf
Manual test 16_pfManual test 16_pf
Manual test 16_pf
 
Test e.inicial (1)
Test e.inicial (1)Test e.inicial (1)
Test e.inicial (1)
 
Validez de un Instrumento Psicológico
Validez de un Instrumento PsicológicoValidez de un Instrumento Psicológico
Validez de un Instrumento Psicológico
 
285910892-Inventario-de-Personalidad-MAPI-1.ppt
285910892-Inventario-de-Personalidad-MAPI-1.ppt285910892-Inventario-de-Personalidad-MAPI-1.ppt
285910892-Inventario-de-Personalidad-MAPI-1.ppt
 
MMPI-A
MMPI-AMMPI-A
MMPI-A
 
INFORME DEL Test 16 Pf.docx
INFORME DEL Test 16 Pf.docxINFORME DEL Test 16 Pf.docx
INFORME DEL Test 16 Pf.docx
 
Exposición de psicometria raven de adultos
Exposición de psicometria raven de adultosExposición de psicometria raven de adultos
Exposición de psicometria raven de adultos
 
Raven
RavenRaven
Raven
 
SEMINARIO-DE-TESIS-TEMA-5-c.pptx
SEMINARIO-DE-TESIS-TEMA-5-c.pptxSEMINARIO-DE-TESIS-TEMA-5-c.pptx
SEMINARIO-DE-TESIS-TEMA-5-c.pptx
 
Dialnet pruebas proyectivas-4788105
Dialnet pruebas proyectivas-4788105Dialnet pruebas proyectivas-4788105
Dialnet pruebas proyectivas-4788105
 
Dialnet-PruebasProyectivas-4788105 (1).pdf
Dialnet-PruebasProyectivas-4788105 (1).pdfDialnet-PruebasProyectivas-4788105 (1).pdf
Dialnet-PruebasProyectivas-4788105 (1).pdf
 

Último

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

16 pf curso introduccion prueba

  • 1. 16 PF 16 FACTORES DE PERSONALIDAD Docente: Gloria Milena Londoño
  • 2. FICHA TÉCNICA  Nombre original: Sixteen Personality Factor Questionaire (16 PF)  Autor: R.B. Cattell  Nombre en la Adaptación Española: Cuestionario de Personalidad 16 PF
  • 3. AUTOR R.B. CATTELL  Psicólogo inglés que estableció un método experimental y cuantitativo para el estudio de la personalidad y la motivación humana. En sus primeras investigaciones aisló 16 factores de personalidad, los cuales agrupó en un test denominado 16PF.  Fue el investigador más famoso en el campo de las teorías de la personalidad basadas en la clasificación de los sujetos según sus "rasgos".  Demostró que cuando a las personas se las clasifica dentro de esas 170 o 200 características, varios rasgos tienden a agruparse, de manera que si a una persona se la califica de tenaz y persistente, puede ser calificada también de responsable, metódica y servicial. De esta forma llegó a establecer 16 grupos de rasgos que definen la personalidad humana.
  • 4. TEORÍA DE LA PERSONALIDAD GORDON ALLPORT  Uno de los primeros teóricos que se acercaron al estudio del comportamiento humano desde la perspectiva del rasgo fue Gordon Allport (Indiana, 1897). Para Allport, la conducta humana responde a la necesidad de conducirse de acuerdo a lo que denomina un funcionamiento propio o proprium; es decir, de una forma coherente con el modo en que el individuo se percibe a sí mismo.  Así, el proprium se formaría mediante el desarrollo de una serie de rasgos.  Dentro del proprium, Allport distinguió tres tipos de rasgos o disposiciones, en función de su grado de influencia en el comportamiento del individuo. Así, los rasgos cardinales serían aquellos que están presentes en prácticamente todos los comportamientos. En segundo lugar, los rasgos centrales serían los rasgos generales que caracterizan la personalidad. Por último, los rasgos secundarios serían aquellas disposiciones menos generales que se manifiestan esporádicamente en determinados comportamientos concretos
  • 5. INSTRUCCIONES DE APLICACIÓN  En la portada del cuadernillo están impresas unas instrucciones muy simples para el sujeto, es conveniente establecer un clima de confianza cuando la prueba se aplique individualmente o en grupos. INSTRUCCIONES ESPECÍFICAS:  Una hoja de respuestas separada del cuadernillo  Para contestar en la hoja y señalar su respuesta entre los espacios existentes entre las dos pequeñas líneas de puntos  El sujeto debe colocar la hoja de forma horizontal, en la hojas de respuestas hay 4 ejemplos de entrenamiento que se encuentran en la parte superior  Es aconsejable que el examinador compruebe que los sujetos coloquen la respuesta en el lugar indicado  El cuestionario no tiene tiempo limite, los sujetos se demoran entre 45 y 60 min en contestar.
  • 6. FORMAS DEL 16 PF Existen cinco formas del 16PF: A, B, C, D & E. Todas miden los mismos factores, son evaluadas de la misma manera y sirven para obtener la misma información. examinador al momento de administrar la prueba. Específicamente varían en el tiempo requerido para administrar la prueba y en el nivel de lectura en que se encuentre la persona a quien se le administrará la prueba. La Forma A es la versión estándar para adultos, y la Forma B es una forma alterna de la Forma A. Ambas contienen 187 items, ofreciendo una cantidad de 10 a 13 items para la medida de cada factor. El tiempo de administración que requieren es de 45 a 60 minutos. Estas formas están diseñadas para personas con un nivel de lectura equivalente a un séptimo u octavo grado de escuela intermedia. Las Formas C y D son similares a las Formas A y B, pero contienen una menor cantidad total de items; ofreciendo siete items para la exploración de cada factor. El tiempo de administración que requieren es de 25 a 35 minutos. Están diseñadas para personas con un nivel de lectura equivalente a un sexto grado de escuela elemental. Contienen una escala de Distorción Motivacional para detectar si la persona está concientemente tratando de proyectar una imagen más positiva y aceptada socialmente. La Forma E está diseñada para personas con problemas de lectura, específicamente con un nivel equivalente a un tercer o cuarto grado de escuela elemental. Esta prueba es de particular importancia si se está tratando a personas sometidas a una serie de desventajas educativas, que han repercutido en habilidades limitadas.
  • 7. VALIDEZ Y CONFIABILIDAD En el caso del 16PF es necesario considerar dos clases de evidencias: validez de constructo y validez de criterio. • VALIDEZ: La validez de constructo del 16PF se refiere específicamente a cuán fiel le es la prueba al modelo original de factores. Diversos estudios, realizados con miles de personas de diferentes culturas y diversos parámetros demográficos, indican que la estructura factorial básica de la prueba está correcta. • La validez de criterio se hace evidente al percatarnos de que la prueba ha sido aplicada a una gran variedad de estudios. Los resultados de dichos estudios se encuentran en miles de publicaciones en la literatura profesional. CONFIABILIDAD: Utilizando el método de examen y re-examen, se le administra el 16PF a una misma muestra en dos ocasiones distintas; las correlaciones entre las puntuaciones obtenidas en las diferentes ocasiones son los estimados de confiabilidad. El intérvalo de tiempo entre ambas administraciones puede ser corto (desde inmediatamente hasta dos semanas después) o largo (desde varias semanas hasta varios años después).
  • 8. Rasgos Primarios Básicos Definidos por el 16 PF
  • 9. FACTOR PUNTUACIONES BAJAS (decatipos 1-3) PUNTUACIONES ALTAS (decatipos 8-10) A SIZOTIMIA: Reservado, alejado, crítico, aislado. AFECTONIMIA: Abierto, afectuoso, sereno, participativo. B INTELIGENCIA BAJA: Lerdo, tonto, lento. INTELIGENCIA ALTA: Listo, brillante C POCA FUERZA DEL EGO: Afectado por sentimientos, poco estable emocionalmente, fácil turbación MUCHA FUERZA DEL EGO: Emocionalmente estable, maduro, tranquilo, se enfrenta a la realidad E SUMISIÓN: Sumiso, apacible, manejable, dócil. DOMINANCIA: Dominante, agresivo, independiente, competitivo F DESURGENCIA: Sobrio, taciturno, serio SUGERENCIA: Descuidado, confiado a buena ventura, entusiasta. G POCA FUERZA DEL SUPEREGO: Despreocupado, poca socialización (en normas y obligaciones) MUCHA FUERZA DEL SUPEREGO: Escrupuloso, consciente, persistente. H TRECTIA: Cohibido, tímido, suceptible PARMIA: Emprendedor, no inhibido I HARRIA: Sensibilidad dura, realista. Confiado en sí mismo, no afectado por los sentimientos PREMISA: Sensibilidad blanda, afectado por los sentimientos, sensible, dependiente, sobreprotegido L ALAXIA: Confiable, adaptable. PROTENSIÓN: Suspicaz, difícil de engañar M PRAXERNIA: Práctico, regulado por la realidad AUTIA: Imaginativo, bohemio, abstraído N SENCILLEZ: Franco, natural, auténtico pero difícil de manejar ASTUCIA: Astuto, calculador, mundano, galante, atento a lo social O ADECUACIÓN IMPERTURBABLE: Apacible, seguro de sí, plácido, tranquilo, sereno. TENDENCIA A LA CULPABILIDAD: Aprensivo, con remordimientos, inseguro. Q1 CONSERVADURISMO: Conservador, de ideas tradicionales arraigadas RADICALISMO: Analítico, crítico, experimental, liberal, Q2 ADHESIÓN AL GRUPO: Dependiente del grupo (socialmente dependiente), adicto, enrolado. AUTOSUFICIENCIA: Autosuficiente, independiente, lleno de recursos, prefiere sus propias decisiones. Q3 BAJA INTEGRACIÓN: Auto conflictivo, relajado, sigue sus propias necesidades. MUCHO CONTROL DE SU IMAGEN: Controlador, conocedor del alcance de sus deseos, socialmente escrupuloso, compulsivo, llevado por su autoimagen Q4 POCA TENSIÓN ENERGÉTICA: Relajado, tranquilo, aletargado, no frustrado MUCHA TENSIÓN ENERGÉTICA: Tenso, frustrado, forzado, sobreexcitado.
  • 10. NORMAS DE CORRECCIÓN Y PUNTUACIÓN
  • 11. EVITACIÓN DE LOS EFECTOS DE DISTORCIÓN MOTIVACIONAL  En la construcción del 16 PF
  • 12.