SlideShare una empresa de Scribd logo
Corriente Humanista y
Gestalt
Dr. Eduardo Neira Fonseca
CONTEXTO HISTÓRICO
Inicio 2ª GM: Invasión a Polonia
1º de Septiembre 1939
Fin 2ª GM: Rendición de Alemania
Mayo 1945
Rendición de Japón
14 de Agosto 1945
Resultados de la segunda Guerra mundial
Resultados de la segunda Guerra mundial
INTRODUCCIÓN
Nace como una teoría basada en múltiples
autores
 Oswald Külpe (1862-1915): filósofo y psicólogo alemán
 Franz Brentano (1838 -1917): filósofo, psicólogo y sacerdote alemán
 Wilhelm Dilthey (1833-1911): filósofo, historiador, sociólogo, psicólogo
alemán
Reúne las múltiples críticas a los modelos
Conductivista y Psicoanalista
FUNDAMENTOS
 Trata de consensuar estos dos últimos puntos de vista en una
“tercera fuerza”
 Conjuga en un pensamiento en común: “ Las personas sanas se
esfuerzan por lograr su autorrealización y autodeterminación”
 La creencia de que el ser humano siempre esta buscando su propio
desarrollo y que tiene siempre al bien
 Las personas pueden desarrollarse con facilidad en un ambiente
adecuado, siendo éste la aceptación, el no juicio y la escucha
FUNDAMENTOS
 Énfasis en lo único y personal de la naturaleza humana
 Confianza en la naturaleza y búsqueda de lo natural
 Concepto de conciencia ampliado
 Trascendencia del ego y direccionamiento hacia la totalidad que somos
 Superación de la escisión mente/cuerpo
 Reequilibrio entre polaridades y revalorización de lo emocional
 Valoración de una comunicación que implique el reconocimiento del otro
en cuanto tal
ABRAHAM MASLOW
 Psicólogo Estadounidense (1908-
1970)
 Uno de los fundadores y principales
exponentes de la psicología
humanista
 Denominó a este movimiento “La
Tercera Fuerza”
¿CÓMO TRABAJA LA PSICOLOGÍA
HUMANISTA?
 La empatía debe ser auténtica
 La mayor parte del proceso la realiza el propio paciente
 El terapeuta realiza ejercicio de escucha y guía
 Permite que el proceso transcurra de manera natural
OTROS ASPECTOS DEL HUMANISMO
 Revolución de Mayo de 1968 : Movimiento Hippie
 Basa el ideal de que el humano es intrínsecamente bueno y puede elevarse más
allá de los conflictos.
EJEMPLOS DE TERAPIA HUMANISTA
CARL ROGERS
 Psicólogo norteamericano (1902-
1987)
 Fue gestor del desarrollo de la
terapia no directiva, conocida
como terapia centrada en el
cliente
 Uso preferente de la empatía para
lograr el proceso de comunicación
entre el cliente y el terapeuta
https://www.youtube.com/watch?v=NffY6NIW200&ab_ch
annel=LeonardoGaliano
TERAPIA GESTALT
FRITZ PERLS
 Friedrich Perls (1893-1970) médico
neuropsiquiatra y psicoanalista
 Padre de esta terapia
 Introduce como la base de sus
propias teorías la idea de “Gestalt" la
cual es una palabra alemana, que en
su traducción sugiere dos cosas:
completo o íntegro, y formación.
TERAPIA GESTALT
Trabaja en el aquí y el ahora.
Toda referencia al pasado o al futuro es considerado una
resistencia
Busca frustrar al paciente de modo que se descubra a sí
mismo
Busca dar un buen fin a las necedades emocionales que
experimenta la persona.
Confía plenamente en la capacidad de solución de la
persona
“AWERENESS” = PRESENTE = REALIDAD
https://www.youtube.com/watch?v=g9NRW-
E6RD8&ab_channel=guerozone
JUEGOS VERBALES, JUEGOS
PSICOLÓGICOS
https://www.youtube.com/watch?v=5RZYYc2tOBo&ab_ch
annel=guerozone
ENCUENTRO DE LOS POLOS OPUESTOS Y
CAPACIDAD DE AUTOAYUDA
https://www.youtube.com/watch?v=PscgMI51xJk&ab_cha
nnel=guerozone
CRÍTICAS
 El principal cuestionamiento que se le ha hecho es su falta de
rigor teórico
 Su aprendizaje se realiza mediante la vivencia
 El marco teórico es minoritario respecto a la experiencia con
el paciente
 Es difícil compararlo a otras terapias por su versatilidad de
usos
BIBLIOGRAFÍA
 Humanistic psychology: its origins and meaning in the world of psychotherapy to half a century Ajayu,
12(2), Agosto 2014, 135- 186, ISSN 2077-2161
 “LA PSICOLOGÍA HUMANISTA: HISTORIA, CONCEPTO Y METODO” - Manuel Villegas Besora
 “Teorías de la Personalidad” – Susan Cloninger, tercera edición
 INTRODUCCIÓN A LA TERAPIA GESTALT - Sebastián Santacruz, Psicólogo, Universidad Internacional SEK,
Chile
 Una introducción a la terapia Gestalt - David Picó Vila (Mayo, 2014)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

5.1 Modelo Cognitivo. Aaron Beck.
5.1 Modelo Cognitivo. Aaron Beck.5.1 Modelo Cognitivo. Aaron Beck.
5.1 Modelo Cognitivo. Aaron Beck.
Laura O. Eguia Magaña
 
Psicologia de la familia
Psicologia de la familiaPsicologia de la familia
Psicologia de la familia
RuxierM
 
Terapia breve
Terapia breveTerapia breve
Terapia breve
mave1960
 
Modelos de abordaje Terapéutico
Modelos de abordaje Terapéutico Modelos de abordaje Terapéutico
Modelos de abordaje Terapéutico
RicardoTapias4
 
Modelos en Psicología Clínica. Introducción
Modelos en Psicología Clínica. IntroducciónModelos en Psicología Clínica. Introducción
Modelos en Psicología Clínica. Introducción
Bernardo Lopez
 
Otto kernberg
Otto kernbergOtto kernberg
Bases teóricas de las terapias cognitivo conductuales.
Bases teóricas de las terapias cognitivo  conductuales.Bases teóricas de las terapias cognitivo  conductuales.
Bases teóricas de las terapias cognitivo conductuales.
Hector Gomez
 
I Jornada Terapias Tercera Generación
I Jornada Terapias Tercera GeneraciónI Jornada Terapias Tercera Generación
I Jornada Terapias Tercera Generación
Guillermo Rivera
 
5.2 Albert Ellis Terapia Racional Emotiva
5.2  Albert Ellis Terapia Racional Emotiva5.2  Albert Ellis Terapia Racional Emotiva
5.2 Albert Ellis Terapia Racional Emotiva
Laura O. Eguia Magaña
 
TERAPIA FAMILIAR SISTÉMICA. Terapia breve del MRI.
TERAPIA FAMILIAR SISTÉMICA. Terapia breve del MRI. TERAPIA FAMILIAR SISTÉMICA. Terapia breve del MRI.
TERAPIA FAMILIAR SISTÉMICA. Terapia breve del MRI.
Ignacio González Sarrió
 
Psicoterapia cognitivo conductual (precursores) clase 1 2014
Psicoterapia cognitivo conductual (precursores) clase 1 2014Psicoterapia cognitivo conductual (precursores) clase 1 2014
Psicoterapia cognitivo conductual (precursores) clase 1 2014
JOK89
 
Técnicas de Psicoterapia Breve
Técnicas de Psicoterapia BreveTécnicas de Psicoterapia Breve
Técnicas de Psicoterapia Breve
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
Terapia cognitiva de Aaron beck
Terapia cognitiva de Aaron beckTerapia cognitiva de Aaron beck
Terapia cognitiva de Aaron beck
Helen Lopez
 
Modelo Estratégico de Jay Haley
Modelo Estratégico de Jay HaleyModelo Estratégico de Jay Haley
Modelo Estratégico de Jay Haley
alondrabelem
 
La entrevista psicológica
La entrevista psicológicaLa entrevista psicológica
La entrevista psicológica
Luis Roberto Lopez
 
Entrevista psicoterapeutica- tec de entrevista
Entrevista psicoterapeutica- tec de entrevistaEntrevista psicoterapeutica- tec de entrevista
Entrevista psicoterapeutica- tec de entrevista
Zeratul Aldaris
 
Cuadro comparativo de las sub especialidades de la psicologia clinica
Cuadro comparativo de las sub especialidades de la psicologia clinicaCuadro comparativo de las sub especialidades de la psicologia clinica
Cuadro comparativo de las sub especialidades de la psicologia clinica
angeloxdvlp
 
Carl jung y la psicología analítica
Carl jung y la psicología analíticaCarl jung y la psicología analítica
Carl jung y la psicología analítica
Danae Torres
 
6.2 Terapia Centrada en la Persona (Carl Rogers)
6.2 Terapia Centrada en la Persona (Carl Rogers)6.2 Terapia Centrada en la Persona (Carl Rogers)
6.2 Terapia Centrada en la Persona (Carl Rogers)
Laura O. Eguia Magaña
 
Terapia Gestalt
Terapia GestaltTerapia Gestalt
Terapia Gestalt
jonnathan gonzalez
 

La actualidad más candente (20)

5.1 Modelo Cognitivo. Aaron Beck.
5.1 Modelo Cognitivo. Aaron Beck.5.1 Modelo Cognitivo. Aaron Beck.
5.1 Modelo Cognitivo. Aaron Beck.
 
Psicologia de la familia
Psicologia de la familiaPsicologia de la familia
Psicologia de la familia
 
Terapia breve
Terapia breveTerapia breve
Terapia breve
 
Modelos de abordaje Terapéutico
Modelos de abordaje Terapéutico Modelos de abordaje Terapéutico
Modelos de abordaje Terapéutico
 
Modelos en Psicología Clínica. Introducción
Modelos en Psicología Clínica. IntroducciónModelos en Psicología Clínica. Introducción
Modelos en Psicología Clínica. Introducción
 
Otto kernberg
Otto kernbergOtto kernberg
Otto kernberg
 
Bases teóricas de las terapias cognitivo conductuales.
Bases teóricas de las terapias cognitivo  conductuales.Bases teóricas de las terapias cognitivo  conductuales.
Bases teóricas de las terapias cognitivo conductuales.
 
I Jornada Terapias Tercera Generación
I Jornada Terapias Tercera GeneraciónI Jornada Terapias Tercera Generación
I Jornada Terapias Tercera Generación
 
5.2 Albert Ellis Terapia Racional Emotiva
5.2  Albert Ellis Terapia Racional Emotiva5.2  Albert Ellis Terapia Racional Emotiva
5.2 Albert Ellis Terapia Racional Emotiva
 
TERAPIA FAMILIAR SISTÉMICA. Terapia breve del MRI.
TERAPIA FAMILIAR SISTÉMICA. Terapia breve del MRI. TERAPIA FAMILIAR SISTÉMICA. Terapia breve del MRI.
TERAPIA FAMILIAR SISTÉMICA. Terapia breve del MRI.
 
Psicoterapia cognitivo conductual (precursores) clase 1 2014
Psicoterapia cognitivo conductual (precursores) clase 1 2014Psicoterapia cognitivo conductual (precursores) clase 1 2014
Psicoterapia cognitivo conductual (precursores) clase 1 2014
 
Técnicas de Psicoterapia Breve
Técnicas de Psicoterapia BreveTécnicas de Psicoterapia Breve
Técnicas de Psicoterapia Breve
 
Terapia cognitiva de Aaron beck
Terapia cognitiva de Aaron beckTerapia cognitiva de Aaron beck
Terapia cognitiva de Aaron beck
 
Modelo Estratégico de Jay Haley
Modelo Estratégico de Jay HaleyModelo Estratégico de Jay Haley
Modelo Estratégico de Jay Haley
 
La entrevista psicológica
La entrevista psicológicaLa entrevista psicológica
La entrevista psicológica
 
Entrevista psicoterapeutica- tec de entrevista
Entrevista psicoterapeutica- tec de entrevistaEntrevista psicoterapeutica- tec de entrevista
Entrevista psicoterapeutica- tec de entrevista
 
Cuadro comparativo de las sub especialidades de la psicologia clinica
Cuadro comparativo de las sub especialidades de la psicologia clinicaCuadro comparativo de las sub especialidades de la psicologia clinica
Cuadro comparativo de las sub especialidades de la psicologia clinica
 
Carl jung y la psicología analítica
Carl jung y la psicología analíticaCarl jung y la psicología analítica
Carl jung y la psicología analítica
 
6.2 Terapia Centrada en la Persona (Carl Rogers)
6.2 Terapia Centrada en la Persona (Carl Rogers)6.2 Terapia Centrada en la Persona (Carl Rogers)
6.2 Terapia Centrada en la Persona (Carl Rogers)
 
Terapia Gestalt
Terapia GestaltTerapia Gestalt
Terapia Gestalt
 

Similar a Terapia humanista

Dispositivas De Humanismo Terminadas
Dispositivas De Humanismo TerminadasDispositivas De Humanismo Terminadas
Dispositivas De Humanismo Terminadas
paoisra
 
psicologia 3.pdf
psicologia 3.pdfpsicologia 3.pdf
psicologia 3.pdf
HERNAN476147
 
Fritz perls
Fritz perlsFritz perls
Fritz perls
Nuria Quispe Orosco
 
Escuela humanista
Escuela humanistaEscuela humanista
Escuela humanista
Luis Alvarez
 
Gráfico de Línea de Tiempo timeline Multicolor Flujo proceso Progreso Moderno...
Gráfico de Línea de Tiempo timeline Multicolor Flujo proceso Progreso Moderno...Gráfico de Línea de Tiempo timeline Multicolor Flujo proceso Progreso Moderno...
Gráfico de Línea de Tiempo timeline Multicolor Flujo proceso Progreso Moderno...
AdrianaShalomyZuigaB
 
Psicologia humanista
Psicologia  humanistaPsicologia  humanista
Psicologia humanista
liliana Contreras
 
Gestal
GestalGestal
Gestal
GestalGestal
Teoria de las competencias y control-Las frustraciones y sus causas
Teoria de las competencias y control-Las frustraciones y sus causasTeoria de las competencias y control-Las frustraciones y sus causas
Teoria de las competencias y control-Las frustraciones y sus causas
CORAYMAYANELACHIQUIL
 
Psicologia de la Gestalt
Psicologia de la GestaltPsicologia de la Gestalt
Psicologia de la Gestalt
UCC
 
Clase 11- Teorías de la personalidad.docx
Clase 11- Teorías de la personalidad.docxClase 11- Teorías de la personalidad.docx
Clase 11- Teorías de la personalidad.docx
DebbiedeVillaverde
 
S I G M U N D F R E U D Y E L P S I C O A N A L I S I S P P S 2
S I G M U N D  F R E U D  Y  E L  P S I C O A N A L I S I S  P P S 2S I G M U N D  F R E U D  Y  E L  P S I C O A N A L I S I S  P P S 2
S I G M U N D F R E U D Y E L P S I C O A N A L I S I S P P S 2
Lizzy Lix
 
05-03-Mente y emociones, el concepto
05-03-Mente y emociones, el concepto05-03-Mente y emociones, el concepto
05-03-Mente y emociones, el concepto
Dr. Arturo O'Byrne
 
01 historia de psicologia
01 historia de psicologia 01 historia de psicologia
01 historia de psicologia
Horus Flores
 
Modelo psicodinámico
Modelo psicodinámico Modelo psicodinámico
Modelo psicodinámico
ClaudiaBelen5
 
Principales corrientes psicologicas
Principales corrientes psicologicasPrincipales corrientes psicologicas
Principales corrientes psicologicas
Silvita Serrano
 
Psicologia general
Psicologia generalPsicologia general
Psicologia general
María Belén Mejía
 
De la psico humanista a la transpersonal
De la psico humanista a la transpersonalDe la psico humanista a la transpersonal
De la psico humanista a la transpersonal
Universidad Mesoamericana
 
PSICOTERAPIA(I Bimestre - Abril Agosto 2011)
PSICOTERAPIA(I Bimestre - Abril Agosto 2011)PSICOTERAPIA(I Bimestre - Abril Agosto 2011)
PSICOTERAPIA(I Bimestre - Abril Agosto 2011)
Videoconferencias UTPL
 
Terapia racional emotiva conductual clase final
Terapia racional emotiva conductual clase finalTerapia racional emotiva conductual clase final
Terapia racional emotiva conductual clase final
BERENICE ESTRADA TURRUBIATES
 

Similar a Terapia humanista (20)

Dispositivas De Humanismo Terminadas
Dispositivas De Humanismo TerminadasDispositivas De Humanismo Terminadas
Dispositivas De Humanismo Terminadas
 
psicologia 3.pdf
psicologia 3.pdfpsicologia 3.pdf
psicologia 3.pdf
 
Fritz perls
Fritz perlsFritz perls
Fritz perls
 
Escuela humanista
Escuela humanistaEscuela humanista
Escuela humanista
 
Gráfico de Línea de Tiempo timeline Multicolor Flujo proceso Progreso Moderno...
Gráfico de Línea de Tiempo timeline Multicolor Flujo proceso Progreso Moderno...Gráfico de Línea de Tiempo timeline Multicolor Flujo proceso Progreso Moderno...
Gráfico de Línea de Tiempo timeline Multicolor Flujo proceso Progreso Moderno...
 
Psicologia humanista
Psicologia  humanistaPsicologia  humanista
Psicologia humanista
 
Gestal
GestalGestal
Gestal
 
Gestal
GestalGestal
Gestal
 
Teoria de las competencias y control-Las frustraciones y sus causas
Teoria de las competencias y control-Las frustraciones y sus causasTeoria de las competencias y control-Las frustraciones y sus causas
Teoria de las competencias y control-Las frustraciones y sus causas
 
Psicologia de la Gestalt
Psicologia de la GestaltPsicologia de la Gestalt
Psicologia de la Gestalt
 
Clase 11- Teorías de la personalidad.docx
Clase 11- Teorías de la personalidad.docxClase 11- Teorías de la personalidad.docx
Clase 11- Teorías de la personalidad.docx
 
S I G M U N D F R E U D Y E L P S I C O A N A L I S I S P P S 2
S I G M U N D  F R E U D  Y  E L  P S I C O A N A L I S I S  P P S 2S I G M U N D  F R E U D  Y  E L  P S I C O A N A L I S I S  P P S 2
S I G M U N D F R E U D Y E L P S I C O A N A L I S I S P P S 2
 
05-03-Mente y emociones, el concepto
05-03-Mente y emociones, el concepto05-03-Mente y emociones, el concepto
05-03-Mente y emociones, el concepto
 
01 historia de psicologia
01 historia de psicologia 01 historia de psicologia
01 historia de psicologia
 
Modelo psicodinámico
Modelo psicodinámico Modelo psicodinámico
Modelo psicodinámico
 
Principales corrientes psicologicas
Principales corrientes psicologicasPrincipales corrientes psicologicas
Principales corrientes psicologicas
 
Psicologia general
Psicologia generalPsicologia general
Psicologia general
 
De la psico humanista a la transpersonal
De la psico humanista a la transpersonalDe la psico humanista a la transpersonal
De la psico humanista a la transpersonal
 
PSICOTERAPIA(I Bimestre - Abril Agosto 2011)
PSICOTERAPIA(I Bimestre - Abril Agosto 2011)PSICOTERAPIA(I Bimestre - Abril Agosto 2011)
PSICOTERAPIA(I Bimestre - Abril Agosto 2011)
 
Terapia racional emotiva conductual clase final
Terapia racional emotiva conductual clase finalTerapia racional emotiva conductual clase final
Terapia racional emotiva conductual clase final
 

Más de laloenf

Psicopatologia del apego
Psicopatologia del apegoPsicopatologia del apego
Psicopatologia del apego
laloenf
 
Ansioliticos en la infancia
Ansioliticos en la infanciaAnsioliticos en la infancia
Ansioliticos en la infancia
laloenf
 
Trastorno Obsesivo Compulsivo (OCD)
Trastorno Obsesivo Compulsivo (OCD)Trastorno Obsesivo Compulsivo (OCD)
Trastorno Obsesivo Compulsivo (OCD)
laloenf
 
Trastorno de Personalidad Esquizotipica y Esquizoide
Trastorno de Personalidad Esquizotipica y EsquizoideTrastorno de Personalidad Esquizotipica y Esquizoide
Trastorno de Personalidad Esquizotipica y Esquizoide
laloenf
 
Trastorno de Personalidad narcisista
Trastorno de Personalidad narcisistaTrastorno de Personalidad narcisista
Trastorno de Personalidad narcisista
laloenf
 
Manejo del paciente agresivo
Manejo del paciente agresivoManejo del paciente agresivo
Manejo del paciente agresivo
laloenf
 
Trastorno de Personalidad evitativa
Trastorno de Personalidad evitativaTrastorno de Personalidad evitativa
Trastorno de Personalidad evitativa
laloenf
 
Introducción Trastornos del animo
Introducción Trastornos del animoIntroducción Trastornos del animo
Introducción Trastornos del animo
laloenf
 
Tratamientos en depresión
Tratamientos en depresiónTratamientos en depresión
Tratamientos en depresión
laloenf
 
Psicoterapia Familiar con Enfoque Estratégico
Psicoterapia Familiar con Enfoque EstratégicoPsicoterapia Familiar con Enfoque Estratégico
Psicoterapia Familiar con Enfoque Estratégico
laloenf
 
Afrontamiento y psicoterapia del enfermar
Afrontamiento y psicoterapia del enfermarAfrontamiento y psicoterapia del enfermar
Afrontamiento y psicoterapia del enfermar
laloenf
 
Respuestas psicológicas al enfermar
Respuestas psicológicas al enfermarRespuestas psicológicas al enfermar
Respuestas psicológicas al enfermar
laloenf
 
Las reglas del método sociológico
Las reglas del método sociológicoLas reglas del método sociológico
Las reglas del método sociológico
laloenf
 
Potenciación de antidepresivos, antipsicóticos y hormona tiroidea
Potenciación de antidepresivos, antipsicóticos y hormona tiroideaPotenciación de antidepresivos, antipsicóticos y hormona tiroidea
Potenciación de antidepresivos, antipsicóticos y hormona tiroidea
laloenf
 
Patologia biliar
Patologia biliarPatologia biliar
Patologia biliar
laloenf
 
Traumatismos del pie
Traumatismos del pieTraumatismos del pie
Traumatismos del pie
laloenf
 
Cefalea y embarazo
Cefalea y embarazoCefalea y embarazo
Cefalea y embarazo
laloenf
 
Peritonitis meconial
Peritonitis meconialPeritonitis meconial
Peritonitis meconial
laloenf
 
Dependencia de alcohol y drogas
Dependencia de alcohol y drogasDependencia de alcohol y drogas
Dependencia de alcohol y drogas
laloenf
 
Psicosis y Esquizofrenia
Psicosis y EsquizofreniaPsicosis y Esquizofrenia
Psicosis y Esquizofrenia
laloenf
 

Más de laloenf (20)

Psicopatologia del apego
Psicopatologia del apegoPsicopatologia del apego
Psicopatologia del apego
 
Ansioliticos en la infancia
Ansioliticos en la infanciaAnsioliticos en la infancia
Ansioliticos en la infancia
 
Trastorno Obsesivo Compulsivo (OCD)
Trastorno Obsesivo Compulsivo (OCD)Trastorno Obsesivo Compulsivo (OCD)
Trastorno Obsesivo Compulsivo (OCD)
 
Trastorno de Personalidad Esquizotipica y Esquizoide
Trastorno de Personalidad Esquizotipica y EsquizoideTrastorno de Personalidad Esquizotipica y Esquizoide
Trastorno de Personalidad Esquizotipica y Esquizoide
 
Trastorno de Personalidad narcisista
Trastorno de Personalidad narcisistaTrastorno de Personalidad narcisista
Trastorno de Personalidad narcisista
 
Manejo del paciente agresivo
Manejo del paciente agresivoManejo del paciente agresivo
Manejo del paciente agresivo
 
Trastorno de Personalidad evitativa
Trastorno de Personalidad evitativaTrastorno de Personalidad evitativa
Trastorno de Personalidad evitativa
 
Introducción Trastornos del animo
Introducción Trastornos del animoIntroducción Trastornos del animo
Introducción Trastornos del animo
 
Tratamientos en depresión
Tratamientos en depresiónTratamientos en depresión
Tratamientos en depresión
 
Psicoterapia Familiar con Enfoque Estratégico
Psicoterapia Familiar con Enfoque EstratégicoPsicoterapia Familiar con Enfoque Estratégico
Psicoterapia Familiar con Enfoque Estratégico
 
Afrontamiento y psicoterapia del enfermar
Afrontamiento y psicoterapia del enfermarAfrontamiento y psicoterapia del enfermar
Afrontamiento y psicoterapia del enfermar
 
Respuestas psicológicas al enfermar
Respuestas psicológicas al enfermarRespuestas psicológicas al enfermar
Respuestas psicológicas al enfermar
 
Las reglas del método sociológico
Las reglas del método sociológicoLas reglas del método sociológico
Las reglas del método sociológico
 
Potenciación de antidepresivos, antipsicóticos y hormona tiroidea
Potenciación de antidepresivos, antipsicóticos y hormona tiroideaPotenciación de antidepresivos, antipsicóticos y hormona tiroidea
Potenciación de antidepresivos, antipsicóticos y hormona tiroidea
 
Patologia biliar
Patologia biliarPatologia biliar
Patologia biliar
 
Traumatismos del pie
Traumatismos del pieTraumatismos del pie
Traumatismos del pie
 
Cefalea y embarazo
Cefalea y embarazoCefalea y embarazo
Cefalea y embarazo
 
Peritonitis meconial
Peritonitis meconialPeritonitis meconial
Peritonitis meconial
 
Dependencia de alcohol y drogas
Dependencia de alcohol y drogasDependencia de alcohol y drogas
Dependencia de alcohol y drogas
 
Psicosis y Esquizofrenia
Psicosis y EsquizofreniaPsicosis y Esquizofrenia
Psicosis y Esquizofrenia
 

Último

Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 

Último (20)

Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 

Terapia humanista

  • 1. Corriente Humanista y Gestalt Dr. Eduardo Neira Fonseca
  • 2. CONTEXTO HISTÓRICO Inicio 2ª GM: Invasión a Polonia 1º de Septiembre 1939 Fin 2ª GM: Rendición de Alemania Mayo 1945 Rendición de Japón 14 de Agosto 1945
  • 3. Resultados de la segunda Guerra mundial
  • 4. Resultados de la segunda Guerra mundial
  • 5. INTRODUCCIÓN Nace como una teoría basada en múltiples autores  Oswald Külpe (1862-1915): filósofo y psicólogo alemán  Franz Brentano (1838 -1917): filósofo, psicólogo y sacerdote alemán  Wilhelm Dilthey (1833-1911): filósofo, historiador, sociólogo, psicólogo alemán Reúne las múltiples críticas a los modelos Conductivista y Psicoanalista
  • 6. FUNDAMENTOS  Trata de consensuar estos dos últimos puntos de vista en una “tercera fuerza”  Conjuga en un pensamiento en común: “ Las personas sanas se esfuerzan por lograr su autorrealización y autodeterminación”  La creencia de que el ser humano siempre esta buscando su propio desarrollo y que tiene siempre al bien  Las personas pueden desarrollarse con facilidad en un ambiente adecuado, siendo éste la aceptación, el no juicio y la escucha
  • 7. FUNDAMENTOS  Énfasis en lo único y personal de la naturaleza humana  Confianza en la naturaleza y búsqueda de lo natural  Concepto de conciencia ampliado  Trascendencia del ego y direccionamiento hacia la totalidad que somos  Superación de la escisión mente/cuerpo  Reequilibrio entre polaridades y revalorización de lo emocional  Valoración de una comunicación que implique el reconocimiento del otro en cuanto tal
  • 8. ABRAHAM MASLOW  Psicólogo Estadounidense (1908- 1970)  Uno de los fundadores y principales exponentes de la psicología humanista  Denominó a este movimiento “La Tercera Fuerza”
  • 9.
  • 10. ¿CÓMO TRABAJA LA PSICOLOGÍA HUMANISTA?  La empatía debe ser auténtica  La mayor parte del proceso la realiza el propio paciente  El terapeuta realiza ejercicio de escucha y guía  Permite que el proceso transcurra de manera natural
  • 11. OTROS ASPECTOS DEL HUMANISMO  Revolución de Mayo de 1968 : Movimiento Hippie  Basa el ideal de que el humano es intrínsecamente bueno y puede elevarse más allá de los conflictos.
  • 12. EJEMPLOS DE TERAPIA HUMANISTA
  • 13. CARL ROGERS  Psicólogo norteamericano (1902- 1987)  Fue gestor del desarrollo de la terapia no directiva, conocida como terapia centrada en el cliente  Uso preferente de la empatía para lograr el proceso de comunicación entre el cliente y el terapeuta
  • 16. FRITZ PERLS  Friedrich Perls (1893-1970) médico neuropsiquiatra y psicoanalista  Padre de esta terapia  Introduce como la base de sus propias teorías la idea de “Gestalt" la cual es una palabra alemana, que en su traducción sugiere dos cosas: completo o íntegro, y formación.
  • 17. TERAPIA GESTALT Trabaja en el aquí y el ahora. Toda referencia al pasado o al futuro es considerado una resistencia Busca frustrar al paciente de modo que se descubra a sí mismo Busca dar un buen fin a las necedades emocionales que experimenta la persona. Confía plenamente en la capacidad de solución de la persona
  • 18. “AWERENESS” = PRESENTE = REALIDAD https://www.youtube.com/watch?v=g9NRW- E6RD8&ab_channel=guerozone
  • 20. ENCUENTRO DE LOS POLOS OPUESTOS Y CAPACIDAD DE AUTOAYUDA https://www.youtube.com/watch?v=PscgMI51xJk&ab_cha nnel=guerozone
  • 21. CRÍTICAS  El principal cuestionamiento que se le ha hecho es su falta de rigor teórico  Su aprendizaje se realiza mediante la vivencia  El marco teórico es minoritario respecto a la experiencia con el paciente  Es difícil compararlo a otras terapias por su versatilidad de usos
  • 22. BIBLIOGRAFÍA  Humanistic psychology: its origins and meaning in the world of psychotherapy to half a century Ajayu, 12(2), Agosto 2014, 135- 186, ISSN 2077-2161  “LA PSICOLOGÍA HUMANISTA: HISTORIA, CONCEPTO Y METODO” - Manuel Villegas Besora  “Teorías de la Personalidad” – Susan Cloninger, tercera edición  INTRODUCCIÓN A LA TERAPIA GESTALT - Sebastián Santacruz, Psicólogo, Universidad Internacional SEK, Chile  Una introducción a la terapia Gestalt - David Picó Vila (Mayo, 2014)

Notas del editor

  1. Oswald Külpe: consideró el conocimiento como conjunción entre pensamientos y experiencia Franz Brentano: tesis de la intencionalidad de la conciencia y de la experiencia Wilhelm Dilthey: Weltanschauungen o cosmovisiones
  2. Énfasis en lo único y personal de la naturaleza humana: el ser humano es considerado único e irrepetible. Tenemos la tarea de desarrollar eso único y especial que somos, así, ámbitos como el juego y la creatividad son considerados fundamentales. Confianza en la naturaleza y búsqueda de lo natural: el ser humano es de naturaleza intrínsecamente buena y con tendencia innata a la autorrealización. La naturaleza, de la que este ser humano forma parte, expresa una sabiduría mayor. Por lo tanto, como seres humanos debemos confiar en la forma en que las cosas ocurren, evitando controlarnos o controlar nuestro entorno. Concepto de conciencia ampliado: la conciencia que tenemos de nosotros mismos y la forma en que nos identificamos con nuestro yo o ego, es uno de los varios estados y niveles de conciencia a los que podemos llegar, pero no es el único. Trascendencia del ego y direccionamiento hacia la totalidad que somos: la tendencia en el curso de nuestra autorrealización es ir alcanzando cada vez niveles de conciencia más evolucionados, que se caracterizan por ser cada vez más integradores de partes de nosotros mismos y de nuestra relación con el resto y con la totalidad. Véase también Psicología transpersonal. Superación de la escisión mente/cuerpo: la psicología humanista parte desde un reconocimiento del cuerpo como una fuente válida de mensajes acerca de lo que somos, hacemos y sentimos, así como medio de expresión de nuestras intenciones y pensamientos. Funcionamos como un organismo total, en que mente y cuerpo son distinciones hechas sólo para facilitar la comprensión teórica. Reequilibrio entre polaridades y revalorización de lo emocional: la cultura occidental ha tendido a valorar lo racional sobre lo emocional, la acción frente a la contemplación, etc. Esto produce un desequilibrio en nuestro organismo, ya que desconoce aspectos valiosos de nosotros mismos o los subestima, relegándolos al control de otros. El cultivo de lo emocional, lo intuitivo, lo contemplativo, por parte de la psicología humanista, es un intento por restablecer ese equilibrio. Valoración de una comunicación que implique el reconocimiento del otro en cuanto tal: dejar de reconocer a los demás como objetos o medios para alcanzar nuestros propósitos personales es uno de los énfasis principales de esta corriente. Esta forma restringida de relacionarse con los demás se transforma en una barrera comunicacional entre los seres humanos, ya que nos concentramos en sólo una parte del otro (la que nos es útil, por ejemplo), y dejamos de verlo como un ser total, impidiendo una comunicación plena.