SlideShare una empresa de Scribd logo
Reseña Biográfica
TELÉFONO:73-2214198 CELULAR 0976590084
R.U.N.: 11.745.448-7
BiografíaJulio César Corvalán
Julio César Corvalán Norambuena, nace el 12 de noviembre de 1970.
Reside en la Comuna de Longaví, Desde niño mostró habilidades para dibujar y pintar, estudio
pintura el Museo de la ciudad de
Linares con el maestro Pedro Olmos,
en la Universidad fue alumno de
Emma Jauch quienle reafirmóel gusto
por el arte y la poesía.
En lo profesional se puede destacar
que estudió pedagogía general básica
y posteriormente profesor en
educación especial, ambos títulos con
distinción máxima. Es Licenciado en
Educación (UCM) Su vida profesional
la ha desarrollado entre la provincia
de Linares (Longaví, principalmente,
Estuvo en Retiro, Linares y Yerbas
Buenas) y la comuna de San Rafael,
Talca, donde fue coordinadorcomunal
de cultura,profesorguía de Lenguaje y
comunicaciónydesarrolló unproyecto
de intercambio con una universidad
francesa. Estando en Longaví efectuó
una pasantía a Francia y
posteriormente fue becado por el
gobiernofrancésenque estudió e hizo
clasesde español los años 2003 y 2004 enun liceoy un colegio. Dirigente social en su comunidad
por variosaños desarrollandopermanentementeactividades deportivas, recreativas y culturales.
El año 2010 logra reunir 15.000.000 de pesos en aportes extranjeros para los damnificados del
terremoto. Los que fueron repartidos y entregados bajo firma a los vecinos de San Luis.
Estandoen Franciaconocióy compartiócon escritores de latallade Luis Sepúlveda, Paulo Coelho
y Gonzalo Rojas. El año 2013 decide sacar a luz sus producciones, ganando el primer lugar de la
regióndel Maule en un concurso de poesía rural convocado por FUCOA, con el poema “Romance
Maulino”. http://www.fucoa.cl/?p=4259
En Españaclasificacuatro poemaspara cuatro antologíascolectivasiberoamericanasen el Centro
de Estudios Poético de Madrid. (“Palabras”, “Navegante de Parral”, “Para encontrar la paz” y
“Tengo un piño de versos”)
http://www.centropoetico.com/cp/index.php?option=com_mtree&task=viewlink&link_id=208800
&Itemid=
http://www.centropoetico.com/cp/index.php?option=com_mtree&task=viewlink&link_id=208800
&Itemid=
http://www.centropoetico.com/cp/index.php?option=com_mtree&task=viewlink&link_id=212843
&Itemid=
http://www.centropoetico.com/cp/index.php?option=com_mtree&task=viewlink&link_id=222215
&Itemid=513
el 30 de abril de 2014, obtiene el Primerlugarenla primeraBienal de Poesíadel Museo LANN, en
Guayaquil, Ecuador con el poema “A la Maestra”. http://issuu.com/carzua/docs/bienal_poemas
En la páginasocial SOY POETA.COM,obtiene dosveces el 2° lugar en concursos temáticos “Desde
mi ventana”y “TENGO UN SUEÑO”. http://www.soypoeta.com/noticias/francisco-bautista-elvira-
sastre-ganadores-vi-concurso-poemas-tematicos-red-docial-poesia-desde-mi-ventana
En Uruguay obtiene el Premio Aguaribuy, otorgado por el Club Internacional de Leones de la
ciudad de Rocha, por su poema “LA DAMA DE LA FUENTE”.
http://concursoliterarioclubleonesrocha.blogspot.com/2014/07/resultado-7-concurso-
literario.html
En Quilpué una distinción en el concurso Ermelinda Díaz 2014.
En cuento es finalista en el sitio español LETRAS CON ARTE, CON SU CUENTO “Lobezno
Marino” http://letrasconarte.es.tl/RESULTADO--g-LA-MAR-Y-SUS-GENTES-g-.htm
Obras
ROMANCE MAULINO
Donde el sol abraza a la tierra
y germinan los sueños dorados…
se vendimia la sangre guerrera
y el tesoro; son campos sembrados.
Donde el sueño se hace vecino
y al extraño se le estrecha la mano,
donde el alma surge del vino
y al extranjero se nombra de hermano.
Donde un rio se hace poema
y las lluvias celestes corren al mar…
rio de poetas, rio de nieblas;
romance maulino te puedo nombrar.
Desde Talca a Curicó,
de Linares a Cauquenes…
entre viñas, bajo el sol,
entre frutas y Digüeñes.
Va mi canto con amor,
entre brindis y toneles…
desde el Teno y Mataquito,
con la ayuda del Lontué
coseché campos de trigos
y vinos de fino bouquet.
Desde el Claro hasta el Maule…
Yo mi canto cultivé.
En la plaza de Linares;
una cueca me bailé.
Pesqué en el Achibueno
y me fui hasta al Longaví
Jineteando yo pingo,
entre eras de marfil.
El aroma de las frutas;
es el sello en mi región.
El corazón de mi patria,
es la fuerza de mi voz…
y la magia de su raza,
va en el temple del peón.
Fui payador en Parral,
con vihuelas y cantoras;
Del Perquilauquén al mar,
canté en cien mil auroras.
Donde el sol abraza a la tierra
y germinan los sueños dorados,
se vendimia la sangre guerrera
y el tesoro; son campos sembrados.
NAVEGANTE DE PARRAL
Un poeta frente al mar, describió su alma herida
Construyendo en su cantar, una barca de poesía
Un poeta frente al mar con valijas de alegría
Se hizo en verso capitán y navega a mar de vida
Cien maderas de bondad, son la fuerza que le inspiran
En la proa de su edad… mascaronas le acarician
Navegante de Parral, de Temuco, de la Isla
¿En qué estaciones andará el tren marino que te guia?
Su voz retumba en el soñar, en el susurro de la briza,
Sus versos rugen en el mar, golpeando rocas que palpitan.
Su bandera es libertad, su estandarte; la justicia
Y la ruta de su andar, es su barco de poesía.
Respetado capitán, compañero y compañía.
Tejedores del soñar, tus quimeras compartían
Mar de sangre fue tu lar, de nostalgias y agonías
Les torturaron sin piedad, ensañados y con ira…
Un poeta frente al mar entristece su sonrisa
Y decide navegar el poema de su vida.
En casa de Héctor y Beatrice,
Milhaud, 11 rue Therond, Gard, France 12 de octubre de 2003
PARA LA LIBERTAD
Podrán encerrar mi cuerpo
Entre rejas de acero,
Podrán negarme el sol
Y tal vez manejar mi tiempo.
Arrancarme del amor…
Apartarme de lo que yo más quiero,
Destrozar mi corazón
E impedir que abrace el viento.
Pero no podrán cortar
Las alas de mis sueños,
No encarcelarán jamás
Mi mente y mis recuerdos,
Poseo el don de soñar
Y tengo el amor por dueño,
No podrán… ya no más,
Robarme mis momentos.
Me aferraré a este mundo interno,
Puedo volar con la ilusión,
Solo basta lo que tengo
Para ser rey de lo que soy.
Mi liberta es mi silencio
Y mi riqueza un corazón,
Soy mendigo de amor eterno
Llevo a Dios por donde voy,
Soy forastero en mi exterior,
De mi interior soy pasajero,
Pretendo ser pregón
En el viento sobre el suelo
Viviré de mi ilusión
Bajo la hoz de mi lucero
Seré en la tierra cantor
Y seré canción en el cielo.
PALABRAS
Palabras que hieren,
palabras que matan
Palabras que duelen,
palabras que abrazan
Palabras que aman,
palabras que embargan
Palabras que mienten,
y las otras palabras…
¿Cuántos amores,
Cuántas andanzas?
Palabras que evocan,
momentos, nostalgias.
Palabras que amo
y palabras odiadas
Palabras criollas,
Palabras foráneas.
Palabras divinas,
Palabras mundanas.
Palabras de hijos
Palabras del alma.
Palabras que dan alegrías…
otras que causan nostalgias;
palabras que dan posiciones
palabras que otorgan distancias
palabras dichas con ira
palabras, cegadas de rabia
palabras tiernas y dulces
palabras de amor y de magia
words, mots, paroles
ord, worte, palavras
palabras que hacen amores
palabras que sacan palabras.
Palabras de amigos y hermanos
Palabras de amores y amadas
Palabras que unen las manos
Palabras que nunca se hermanan.
Palabra de honor y de vida
Palabras de luz y esperanza
Palabras que son poesía
Palabras que roban y engañan
Palabra tuyas y mía
Palabras nuestras palabras.
A LA MAESTRA
La maestra no vino a la escuela
Algo le ocurre a la maestra
Ella nunca faltó a SU ESTELA
Ni con vientos, ni tormentas.
Por caminos polvorientos
Se veía venir su silueta
Abrazada de un sol pendenciero
O empapada de lluvia traviesa
La maestra no vino a la escuela
¿Qué le ocurrirá a la maestra?
¿Nos habrá cambiado de pronto.
Por otros hijos y otra siembra?
Ella dijo que éramos todo,
Para ella trono y riqueza.
Yo era ángel hermoso
Y tú eras su gentil princesa.
La maestra no vino a la escuela
¿Qué tendrá nuestra maestra?
¿Se habrá dormido en los cuentos
De vasallos y doncellas?
¿o se habrán cansado sus ojos,
De tanto y tanto revisar pruebas?
La maestra no vino a la escuela
Y ya extrañamos su presencia.
Muy temprano en nuestra sala
se sentía su tibieza
Lo alumbraba todo con sus ojos
Con su mirada y su nobleza
No vino la maestra a nosotros
Y nosotros iremos por ella.
Y le pediremos que nunca,
Nunca jamás se nos pierda
Y le diremos que siempre
Será entre nosotros la reina
Yo me comprometo a estudiar
Solo para que ella se vuelva.
Y yo no haré travesuras
Para alegrarla y que me quiera
Vamos todos nosotros
A buscar a la maestra
Si la maestra no viene a la escuela
Nosotros iremos por ella.
¿Dónde vais caminando vosotros
Con tal pasión y destreza
No me digáis que de pronto
Estáis buscando a la maestra?
Ella está en las aulas del cielo
allí; a mis ángeles enseña
para que velen vuestros sueños
y puedan compartir su estrella.
La maestra está en el fuego;
En el aire; en la tierra;
Sus enseñanzas y silencios
Es vuestro tesoro y quimera.
Dios bendiga a los maestros
Por su pasión y grandeza
Por todo lo entregado
Y por todo lo que dejan.
PARA ENCONTRAR LA PAZ
Se logra encontrar la paz,
cada vez que se alcanza el cielo.
en las alas del soñar
y en la magia del silencio.
Se logran encontrar la paz,
en la complicidad de un beso.
en un ocaso junto al mar,
en los ojos del misterio.
Se logra encontrar la paz
en la paciencia del abuelo
En las palabras de Dios,
en los niños y sus juegos.
Quiero buscar la paz,
en mis ojos, en mi pecho.
En las banderas de cada nación,
en las calles de mi pueblo
En las promesas de salvación,
en la casa del herrero.
En las montañas, en el sol,
en tus labios, en tu cuerpo.
En la voz de una oración,
en las fronteras de un anhelo.
En la madre, en su amor.
En sus caricias y consuelo…
En el arrullo de su voz,
En su regazo y sentimientos.
Se puede encontrar la paz
En lo simple y lo etéreo.
En la grandeza de dar
Y de darse por entero
En la riqueza de estar…
En lo cierto y lo correcto
Puedo encontrar la paz
Cuando sean justos mis hechos.
Hoy tengo un sueño
Hoy tengo un gran sueño...
Un sueño de amor, tal vez una quimera
Que la libertad al fin rompa sus cadenas,
Cadenas de hambre, ambición y pobreza
Cadenas de odio, racismo y tristeza.
Que atan al hombre a premisas etéreas
Que atan, las razas, los sexos, las letras.
Mi sueño es justicia, social y morena
Sin nobles estirpes, sin cheques ni empresas.
Mi sueño es la sangre asoleada y obrera
Mi sueño es la gente, los niños, la tierra,
Mi sueño es el agua, pura, no ajena
Mi sueño son pueblos hermanos sin guerra
Mi sueño es la paz, la justicia la fuerza.
La unión de opiniones, la mano fraterna.
Mi sueño es el aire puro de soles
Mi sueño es la magia fugaz de una estrella.
Mi sueño es el sueño de todos los pobres
De todos los niños, de todo poeta...
Mi sueño es el sueño de mujeres y hombres,
El sueño dorado de toda mi América.
Desde la paz de mi ventana
Desde mi ventana, observo a la vida;
Riendo burlona de infames desidias.
En el culo del mundo, palpando injusticias,
desde mi ventana, desgrano mi herida.
Pintando recuerdos, deshojando mis días,
desangrando los versos que no fueron poesía,
lejanos y ajenos, pues no competían,
con falsas promesas, con tantas mentiras.
Un cuadro del mundo; riendo mi risa,
llorando mis penas, viviendo mi vida.
Abriendo mi alma, surcando mi ira,
de mis tristes despojos: emerge mi lira.
Estrujando vivencias, colgando rencillas.
Desde mi ventana, abrazando ironías,
solo bastan mis versos, mi pecho y mi dicha.
Soy el eco de un mundo que no conocía.
Un mundo silente sin sellos ni plica,
Pero un mundo sincero, sin dejos ni envidia.
Un mundo de ensueños, valor y justicia
Guerrero de un mundo, de honor y armonía.
Desde mi ventana, con mis manos limpias...
Mi conciencia serena y mi frente erguida.
Descifrando horizontes, leyendo enigmas.
En paz con el mundo y en paz con mis días.
Tengo un piño de versos en la marisma de mi alma
Tengoun piñode versosenla marismade mi alma,
Son comotoros de fuego,soncomocaballoen llamas.
Tengoun piñode versos,marcadoscon hierroyespada
Desciendendelsentimientomásnoble de mi estancia
Tengoun piñode versos,rebujadosenel alba.
Se duermenentu silencio,se alojanentusmiradas
En el ruedode tus ojos,se han domadomisnostalgias
Allícorté mil orejas,conel rejónde tuspalabras,
Amarte estan riesgoso,esjugarse unamortaja
Es sentiruntropel enel pecho,cada vezque acuchillasmi calma
esarrear un piñode versos,esgaloparel amor por la playa,
Sentirel aire que rosa,las mejillasylasansias.
Mujer,tú me provocas,tanta pasióndesatada…
Tengoun piñode versos,dibujadosenel aura.
Cada vezque besasmi cuerpoo desnudasmisplegarias
te veodanzaren el ruedo,te sientoflotarconlacapa
enchicuelinasme estrello,al igual que untorode casta.
Tengoun piñode versos,enlamarismade mi alma,
Sientoque mistormentos,se acrecientanyagigantan
No he podidodomarel misterio,de tusbesosprendaamada
En la dehesadel pecho,tengoafiladasmisastas
Para que carguesmi suerte ypara que hundastu espada
Mi bravura estu aliciente,paraenmi quemartu marca.
Soymuy noble ante turuedo,tuspuyazosme rematan,
Tengoel morrillosangrante,de momentosyde nostalgias
Tengoun piñode versos,enlamarismade mi alma.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

FAUNA Y FLORA DE MONTERIA.pptx
FAUNA Y FLORA DE MONTERIA.pptxFAUNA Y FLORA DE MONTERIA.pptx
FAUNA Y FLORA DE MONTERIA.pptx
isaacdelaes
 
Teorías darwin wallace
Teorías darwin wallaceTeorías darwin wallace
Teorías darwin wallace
Ruben Guerra
 
Trama alimenticia
Trama alimenticiaTrama alimenticia
Trama alimenticiaanitamuyb
 
Aguas marinas y continentales
Aguas marinas y continentalesAguas marinas y continentales
Aguas marinas y continentalesforestales
 
CUADRO DE ESPECIES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
CUADRO DE ESPECIES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN CUADRO DE ESPECIES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
CUADRO DE ESPECIES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN theylor3012
 
Parque nacional yasuní
Parque nacional yasuníParque nacional yasuní
Parque nacional yasunírojealci
 
Teoría de mutacionista
Teoría de mutacionistaTeoría de mutacionista
Teoría de mutacionista
Laura Perez
 
Biosfera
BiosferaBiosfera
Biosfera
Jessenia Cruz
 
Animales Marinos
Animales MarinosAnimales Marinos
Animales Marinos
Vivi-Ana18
 
Tamaño de un ecosistema
Tamaño de un ecosistemaTamaño de un ecosistema
Tamaño de un ecosistema
Rosemary Mallqui Bajonero
 
Glosario de ciencias naturales
Glosario de ciencias naturalesGlosario de ciencias naturales
Glosario de ciencias naturalesluissuribe
 
Metodo cientifico reaccion del globo y vinagre
Metodo cientifico reaccion del globo y vinagreMetodo cientifico reaccion del globo y vinagre
Metodo cientifico reaccion del globo y vinagre
Jean Carlos Ruiz Javier
 
Población -Ecología-
 Población -Ecología- Población -Ecología-
Población -Ecología-
hmancilla
 
LA ECOLOGIA
LA ECOLOGIALA ECOLOGIA
LA ECOLOGIA
jhunior12345
 
Que es la vida silvestre
Que es la vida silvestreQue es la vida silvestre
Que es la vida silvestre
smzuritap
 
Tipos de ecosistemas
Tipos de ecosistemasTipos de ecosistemas
Tipos de ecosistemas
Rocío Guerrero Rodríguez
 

La actualidad más candente (20)

FAUNA Y FLORA DE MONTERIA.pptx
FAUNA Y FLORA DE MONTERIA.pptxFAUNA Y FLORA DE MONTERIA.pptx
FAUNA Y FLORA DE MONTERIA.pptx
 
Teorías darwin wallace
Teorías darwin wallaceTeorías darwin wallace
Teorías darwin wallace
 
Reino plantae
Reino plantaeReino plantae
Reino plantae
 
Trama alimenticia
Trama alimenticiaTrama alimenticia
Trama alimenticia
 
La ecologia humana
La ecologia humanaLa ecologia humana
La ecologia humana
 
Aguas marinas y continentales
Aguas marinas y continentalesAguas marinas y continentales
Aguas marinas y continentales
 
Relaciones intraespecificas copia
Relaciones intraespecificas   copiaRelaciones intraespecificas   copia
Relaciones intraespecificas copia
 
CUADRO DE ESPECIES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
CUADRO DE ESPECIES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN CUADRO DE ESPECIES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
CUADRO DE ESPECIES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
 
Parque nacional yasuní
Parque nacional yasuníParque nacional yasuní
Parque nacional yasuní
 
Teoría de mutacionista
Teoría de mutacionistaTeoría de mutacionista
Teoría de mutacionista
 
Neodarwinismo
NeodarwinismoNeodarwinismo
Neodarwinismo
 
Biosfera
BiosferaBiosfera
Biosfera
 
Animales Marinos
Animales MarinosAnimales Marinos
Animales Marinos
 
Tamaño de un ecosistema
Tamaño de un ecosistemaTamaño de un ecosistema
Tamaño de un ecosistema
 
Glosario de ciencias naturales
Glosario de ciencias naturalesGlosario de ciencias naturales
Glosario de ciencias naturales
 
Metodo cientifico reaccion del globo y vinagre
Metodo cientifico reaccion del globo y vinagreMetodo cientifico reaccion del globo y vinagre
Metodo cientifico reaccion del globo y vinagre
 
Población -Ecología-
 Población -Ecología- Población -Ecología-
Población -Ecología-
 
LA ECOLOGIA
LA ECOLOGIALA ECOLOGIA
LA ECOLOGIA
 
Que es la vida silvestre
Que es la vida silvestreQue es la vida silvestre
Que es la vida silvestre
 
Tipos de ecosistemas
Tipos de ecosistemasTipos de ecosistemas
Tipos de ecosistemas
 

Similar a Biografia julio cesar corvalan

Boris Palma Díaz
Boris Palma DíazBoris Palma Díaz
Recital poético multilingüe_poemas
Recital poético multilingüe_poemasRecital poético multilingüe_poemas
Recital poético multilingüe_poemas
Alfonso Biblioteca
 
VOCES DE ARTISTAS
VOCES DE ARTISTASVOCES DE ARTISTAS
VOCES DE ARTISTAS
Armando Arzalluz
 
poesías premiadas
poesías premiadaspoesías premiadas
poesías premiadasanagogar
 
Manuela López García, Manolita: maestra y poetisa
Manuela López García, Manolita: maestra y poetisaManuela López García, Manolita: maestra y poetisa
Manuela López García, Manolita: maestra y poetisa
cnbarrio
 
Pilar de Francisco. Esa gota
Pilar de Francisco. Esa gotaPilar de Francisco. Esa gota
Pilar de Francisco. Esa gotainfocatolicos
 
Reporte de lectura primer periodo
Reporte de lectura primer periodoReporte de lectura primer periodo
Reporte de lectura primer periodoJacqueline Pulido
 
Homenaje a Julia Uceda
Homenaje a Julia UcedaHomenaje a Julia Uceda
Homenaje a Julia Uceda
Fernando Rodríguez
 
El Poema
El PoemaEl Poema
El Poema
haydeesantander
 
Genero lirico
Genero liricoGenero lirico
Genero lirico
Felipe Palape
 
Poesía Prehispánica Peruana
Poesía Prehispánica PeruanaPoesía Prehispánica Peruana
Poesía Prehispánica Peruana
Mariopoma
 
Reporte de lectura
Reporte de lecturaReporte de lectura
Reporte de lectura
Bruno Diamandis
 
Rsa25 - Sabor Artistico, La Revista
Rsa25 - Sabor Artistico, La RevistaRsa25 - Sabor Artistico, La Revista
Rsa25 - Sabor Artistico, La Revista
Amelia Prieto
 
Carlos de la Rosa Vidal - Destino, Poema de un Ritual
Carlos de la Rosa Vidal - Destino, Poema de un RitualCarlos de la Rosa Vidal - Destino, Poema de un Ritual
Carlos de la Rosa Vidal - Destino, Poema de un Ritual
Carlos de la Rosa Vidal
 
Destino, Poema de un Ritual - Carlos de la Rosa Vidal
Destino, Poema de un Ritual - Carlos de la Rosa VidalDestino, Poema de un Ritual - Carlos de la Rosa Vidal
Destino, Poema de un Ritual - Carlos de la Rosa Vidal
Carlos de la Rosa Vidal
 

Similar a Biografia julio cesar corvalan (20)

Boris Palma Díaz
Boris Palma DíazBoris Palma Díaz
Boris Palma Díaz
 
Recital poético multilingüe_poemas
Recital poético multilingüe_poemasRecital poético multilingüe_poemas
Recital poético multilingüe_poemas
 
Figuras literarias 2014
Figuras literarias 2014Figuras literarias 2014
Figuras literarias 2014
 
Antología poesía
Antología poesíaAntología poesía
Antología poesía
 
VOCES DE ARTISTAS
VOCES DE ARTISTASVOCES DE ARTISTAS
VOCES DE ARTISTAS
 
Alas de Gloria 3
Alas de Gloria 3Alas de Gloria 3
Alas de Gloria 3
 
poesías premiadas
poesías premiadaspoesías premiadas
poesías premiadas
 
Manuela López García, Manolita: maestra y poetisa
Manuela López García, Manolita: maestra y poetisaManuela López García, Manolita: maestra y poetisa
Manuela López García, Manolita: maestra y poetisa
 
Pilar de Francisco. Esa gota
Pilar de Francisco. Esa gotaPilar de Francisco. Esa gota
Pilar de Francisco. Esa gota
 
Cascada Otoñal
Cascada OtoñalCascada Otoñal
Cascada Otoñal
 
Reporte de lectura primer periodo
Reporte de lectura primer periodoReporte de lectura primer periodo
Reporte de lectura primer periodo
 
Homenaje a Julia Uceda
Homenaje a Julia UcedaHomenaje a Julia Uceda
Homenaje a Julia Uceda
 
El Poema
El PoemaEl Poema
El Poema
 
El poema
El poemaEl poema
El poema
 
Genero lirico
Genero liricoGenero lirico
Genero lirico
 
Poesía Prehispánica Peruana
Poesía Prehispánica PeruanaPoesía Prehispánica Peruana
Poesía Prehispánica Peruana
 
Reporte de lectura
Reporte de lecturaReporte de lectura
Reporte de lectura
 
Rsa25 - Sabor Artistico, La Revista
Rsa25 - Sabor Artistico, La RevistaRsa25 - Sabor Artistico, La Revista
Rsa25 - Sabor Artistico, La Revista
 
Carlos de la Rosa Vidal - Destino, Poema de un Ritual
Carlos de la Rosa Vidal - Destino, Poema de un RitualCarlos de la Rosa Vidal - Destino, Poema de un Ritual
Carlos de la Rosa Vidal - Destino, Poema de un Ritual
 
Destino, Poema de un Ritual - Carlos de la Rosa Vidal
Destino, Poema de un Ritual - Carlos de la Rosa VidalDestino, Poema de un Ritual - Carlos de la Rosa Vidal
Destino, Poema de un Ritual - Carlos de la Rosa Vidal
 

Último

Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
EL INFIERNO de Dante Alighieri, La Divina comedia
EL INFIERNO de Dante Alighieri, La Divina comediaEL INFIERNO de Dante Alighieri, La Divina comedia
EL INFIERNO de Dante Alighieri, La Divina comedia
AnaCristhinaRodrguez
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
RicaurteLasso
 
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCAFILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
GuerytoMilanes
 
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdfDia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
77777939
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
Habilidades ángulos internos y externos.pptx
Habilidades ángulos internos y externos.pptxHabilidades ángulos internos y externos.pptx
Habilidades ángulos internos y externos.pptx
Lili Apellidos
 
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdfMANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MaríAxiliadora LoarTene
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicasEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Luis José Ferreira Calvo
 
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
paulacaro30
 
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
SolangLaquitaVizcarr1
 
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICACASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
RominaAyelen4
 
historia de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptx
historia de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptxhistoria de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptx
historia de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptx
av084535
 
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdfhotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
pemuca1
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
VictorCristhiamsPare
 
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlosCATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
carlosmarcelopindo
 
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
EusebioVidal1
 
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRABARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ClaudiaAlejandraLeiv
 
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptxTeoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
ssuserf5cea8
 

Último (20)

Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
EL INFIERNO de Dante Alighieri, La Divina comedia
EL INFIERNO de Dante Alighieri, La Divina comediaEL INFIERNO de Dante Alighieri, La Divina comedia
EL INFIERNO de Dante Alighieri, La Divina comedia
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
 
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCAFILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
 
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdfDia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
Habilidades ángulos internos y externos.pptx
Habilidades ángulos internos y externos.pptxHabilidades ángulos internos y externos.pptx
Habilidades ángulos internos y externos.pptx
 
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdfMANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicasEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
 
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
 
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
 
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICACASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
 
historia de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptx
historia de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptxhistoria de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptx
historia de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptx
 
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdfhotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
 
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlosCATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
 
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
 
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRABARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
 
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptxTeoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
 

Biografia julio cesar corvalan

  • 1. Reseña Biográfica TELÉFONO:73-2214198 CELULAR 0976590084 R.U.N.: 11.745.448-7 BiografíaJulio César Corvalán Julio César Corvalán Norambuena, nace el 12 de noviembre de 1970. Reside en la Comuna de Longaví, Desde niño mostró habilidades para dibujar y pintar, estudio pintura el Museo de la ciudad de Linares con el maestro Pedro Olmos, en la Universidad fue alumno de Emma Jauch quienle reafirmóel gusto por el arte y la poesía. En lo profesional se puede destacar que estudió pedagogía general básica y posteriormente profesor en educación especial, ambos títulos con distinción máxima. Es Licenciado en Educación (UCM) Su vida profesional la ha desarrollado entre la provincia de Linares (Longaví, principalmente, Estuvo en Retiro, Linares y Yerbas Buenas) y la comuna de San Rafael, Talca, donde fue coordinadorcomunal de cultura,profesorguía de Lenguaje y comunicaciónydesarrolló unproyecto de intercambio con una universidad francesa. Estando en Longaví efectuó una pasantía a Francia y posteriormente fue becado por el gobiernofrancésenque estudió e hizo clasesde español los años 2003 y 2004 enun liceoy un colegio. Dirigente social en su comunidad por variosaños desarrollandopermanentementeactividades deportivas, recreativas y culturales. El año 2010 logra reunir 15.000.000 de pesos en aportes extranjeros para los damnificados del terremoto. Los que fueron repartidos y entregados bajo firma a los vecinos de San Luis. Estandoen Franciaconocióy compartiócon escritores de latallade Luis Sepúlveda, Paulo Coelho y Gonzalo Rojas. El año 2013 decide sacar a luz sus producciones, ganando el primer lugar de la
  • 2. regióndel Maule en un concurso de poesía rural convocado por FUCOA, con el poema “Romance Maulino”. http://www.fucoa.cl/?p=4259 En Españaclasificacuatro poemaspara cuatro antologíascolectivasiberoamericanasen el Centro de Estudios Poético de Madrid. (“Palabras”, “Navegante de Parral”, “Para encontrar la paz” y “Tengo un piño de versos”) http://www.centropoetico.com/cp/index.php?option=com_mtree&task=viewlink&link_id=208800 &Itemid= http://www.centropoetico.com/cp/index.php?option=com_mtree&task=viewlink&link_id=208800 &Itemid= http://www.centropoetico.com/cp/index.php?option=com_mtree&task=viewlink&link_id=212843 &Itemid= http://www.centropoetico.com/cp/index.php?option=com_mtree&task=viewlink&link_id=222215 &Itemid=513 el 30 de abril de 2014, obtiene el Primerlugarenla primeraBienal de Poesíadel Museo LANN, en Guayaquil, Ecuador con el poema “A la Maestra”. http://issuu.com/carzua/docs/bienal_poemas En la páginasocial SOY POETA.COM,obtiene dosveces el 2° lugar en concursos temáticos “Desde mi ventana”y “TENGO UN SUEÑO”. http://www.soypoeta.com/noticias/francisco-bautista-elvira- sastre-ganadores-vi-concurso-poemas-tematicos-red-docial-poesia-desde-mi-ventana En Uruguay obtiene el Premio Aguaribuy, otorgado por el Club Internacional de Leones de la ciudad de Rocha, por su poema “LA DAMA DE LA FUENTE”. http://concursoliterarioclubleonesrocha.blogspot.com/2014/07/resultado-7-concurso- literario.html En Quilpué una distinción en el concurso Ermelinda Díaz 2014. En cuento es finalista en el sitio español LETRAS CON ARTE, CON SU CUENTO “Lobezno Marino” http://letrasconarte.es.tl/RESULTADO--g-LA-MAR-Y-SUS-GENTES-g-.htm
  • 3. Obras ROMANCE MAULINO Donde el sol abraza a la tierra y germinan los sueños dorados… se vendimia la sangre guerrera y el tesoro; son campos sembrados. Donde el sueño se hace vecino y al extraño se le estrecha la mano, donde el alma surge del vino y al extranjero se nombra de hermano. Donde un rio se hace poema y las lluvias celestes corren al mar… rio de poetas, rio de nieblas; romance maulino te puedo nombrar. Desde Talca a Curicó, de Linares a Cauquenes… entre viñas, bajo el sol, entre frutas y Digüeñes. Va mi canto con amor, entre brindis y toneles… desde el Teno y Mataquito, con la ayuda del Lontué coseché campos de trigos
  • 4. y vinos de fino bouquet. Desde el Claro hasta el Maule… Yo mi canto cultivé. En la plaza de Linares; una cueca me bailé. Pesqué en el Achibueno y me fui hasta al Longaví Jineteando yo pingo, entre eras de marfil. El aroma de las frutas; es el sello en mi región. El corazón de mi patria, es la fuerza de mi voz… y la magia de su raza, va en el temple del peón. Fui payador en Parral, con vihuelas y cantoras; Del Perquilauquén al mar, canté en cien mil auroras. Donde el sol abraza a la tierra y germinan los sueños dorados, se vendimia la sangre guerrera y el tesoro; son campos sembrados.
  • 5. NAVEGANTE DE PARRAL Un poeta frente al mar, describió su alma herida Construyendo en su cantar, una barca de poesía Un poeta frente al mar con valijas de alegría Se hizo en verso capitán y navega a mar de vida Cien maderas de bondad, son la fuerza que le inspiran En la proa de su edad… mascaronas le acarician Navegante de Parral, de Temuco, de la Isla ¿En qué estaciones andará el tren marino que te guia? Su voz retumba en el soñar, en el susurro de la briza, Sus versos rugen en el mar, golpeando rocas que palpitan. Su bandera es libertad, su estandarte; la justicia Y la ruta de su andar, es su barco de poesía. Respetado capitán, compañero y compañía. Tejedores del soñar, tus quimeras compartían Mar de sangre fue tu lar, de nostalgias y agonías Les torturaron sin piedad, ensañados y con ira… Un poeta frente al mar entristece su sonrisa Y decide navegar el poema de su vida. En casa de Héctor y Beatrice, Milhaud, 11 rue Therond, Gard, France 12 de octubre de 2003 PARA LA LIBERTAD
  • 6. Podrán encerrar mi cuerpo Entre rejas de acero, Podrán negarme el sol Y tal vez manejar mi tiempo. Arrancarme del amor… Apartarme de lo que yo más quiero, Destrozar mi corazón E impedir que abrace el viento. Pero no podrán cortar Las alas de mis sueños, No encarcelarán jamás Mi mente y mis recuerdos, Poseo el don de soñar Y tengo el amor por dueño, No podrán… ya no más, Robarme mis momentos. Me aferraré a este mundo interno, Puedo volar con la ilusión, Solo basta lo que tengo Para ser rey de lo que soy. Mi liberta es mi silencio Y mi riqueza un corazón, Soy mendigo de amor eterno
  • 7. Llevo a Dios por donde voy, Soy forastero en mi exterior, De mi interior soy pasajero, Pretendo ser pregón En el viento sobre el suelo Viviré de mi ilusión Bajo la hoz de mi lucero Seré en la tierra cantor Y seré canción en el cielo. PALABRAS Palabras que hieren, palabras que matan Palabras que duelen, palabras que abrazan Palabras que aman, palabras que embargan Palabras que mienten, y las otras palabras… ¿Cuántos amores,
  • 8. Cuántas andanzas? Palabras que evocan, momentos, nostalgias. Palabras que amo y palabras odiadas Palabras criollas, Palabras foráneas. Palabras divinas, Palabras mundanas. Palabras de hijos Palabras del alma. Palabras que dan alegrías… otras que causan nostalgias; palabras que dan posiciones palabras que otorgan distancias palabras dichas con ira palabras, cegadas de rabia palabras tiernas y dulces palabras de amor y de magia words, mots, paroles ord, worte, palavras palabras que hacen amores
  • 9. palabras que sacan palabras. Palabras de amigos y hermanos Palabras de amores y amadas Palabras que unen las manos Palabras que nunca se hermanan. Palabra de honor y de vida Palabras de luz y esperanza Palabras que son poesía Palabras que roban y engañan Palabra tuyas y mía Palabras nuestras palabras. A LA MAESTRA La maestra no vino a la escuela Algo le ocurre a la maestra Ella nunca faltó a SU ESTELA Ni con vientos, ni tormentas. Por caminos polvorientos Se veía venir su silueta Abrazada de un sol pendenciero O empapada de lluvia traviesa
  • 10. La maestra no vino a la escuela ¿Qué le ocurrirá a la maestra? ¿Nos habrá cambiado de pronto. Por otros hijos y otra siembra? Ella dijo que éramos todo, Para ella trono y riqueza. Yo era ángel hermoso Y tú eras su gentil princesa. La maestra no vino a la escuela ¿Qué tendrá nuestra maestra? ¿Se habrá dormido en los cuentos De vasallos y doncellas? ¿o se habrán cansado sus ojos, De tanto y tanto revisar pruebas? La maestra no vino a la escuela Y ya extrañamos su presencia. Muy temprano en nuestra sala se sentía su tibieza Lo alumbraba todo con sus ojos
  • 11. Con su mirada y su nobleza No vino la maestra a nosotros Y nosotros iremos por ella. Y le pediremos que nunca, Nunca jamás se nos pierda Y le diremos que siempre Será entre nosotros la reina Yo me comprometo a estudiar Solo para que ella se vuelva. Y yo no haré travesuras Para alegrarla y que me quiera Vamos todos nosotros A buscar a la maestra Si la maestra no viene a la escuela Nosotros iremos por ella. ¿Dónde vais caminando vosotros Con tal pasión y destreza No me digáis que de pronto Estáis buscando a la maestra? Ella está en las aulas del cielo allí; a mis ángeles enseña
  • 12. para que velen vuestros sueños y puedan compartir su estrella. La maestra está en el fuego; En el aire; en la tierra; Sus enseñanzas y silencios Es vuestro tesoro y quimera. Dios bendiga a los maestros Por su pasión y grandeza Por todo lo entregado Y por todo lo que dejan. PARA ENCONTRAR LA PAZ Se logra encontrar la paz, cada vez que se alcanza el cielo. en las alas del soñar y en la magia del silencio. Se logran encontrar la paz, en la complicidad de un beso. en un ocaso junto al mar, en los ojos del misterio. Se logra encontrar la paz en la paciencia del abuelo
  • 13. En las palabras de Dios, en los niños y sus juegos. Quiero buscar la paz, en mis ojos, en mi pecho. En las banderas de cada nación, en las calles de mi pueblo En las promesas de salvación, en la casa del herrero. En las montañas, en el sol, en tus labios, en tu cuerpo. En la voz de una oración, en las fronteras de un anhelo. En la madre, en su amor. En sus caricias y consuelo… En el arrullo de su voz, En su regazo y sentimientos. Se puede encontrar la paz En lo simple y lo etéreo. En la grandeza de dar Y de darse por entero En la riqueza de estar… En lo cierto y lo correcto Puedo encontrar la paz
  • 14. Cuando sean justos mis hechos. Hoy tengo un sueño Hoy tengo un gran sueño... Un sueño de amor, tal vez una quimera Que la libertad al fin rompa sus cadenas, Cadenas de hambre, ambición y pobreza Cadenas de odio, racismo y tristeza. Que atan al hombre a premisas etéreas Que atan, las razas, los sexos, las letras. Mi sueño es justicia, social y morena Sin nobles estirpes, sin cheques ni empresas. Mi sueño es la sangre asoleada y obrera Mi sueño es la gente, los niños, la tierra, Mi sueño es el agua, pura, no ajena Mi sueño son pueblos hermanos sin guerra Mi sueño es la paz, la justicia la fuerza. La unión de opiniones, la mano fraterna. Mi sueño es el aire puro de soles Mi sueño es la magia fugaz de una estrella. Mi sueño es el sueño de todos los pobres De todos los niños, de todo poeta... Mi sueño es el sueño de mujeres y hombres, El sueño dorado de toda mi América.
  • 15. Desde la paz de mi ventana Desde mi ventana, observo a la vida; Riendo burlona de infames desidias. En el culo del mundo, palpando injusticias, desde mi ventana, desgrano mi herida. Pintando recuerdos, deshojando mis días, desangrando los versos que no fueron poesía, lejanos y ajenos, pues no competían, con falsas promesas, con tantas mentiras. Un cuadro del mundo; riendo mi risa, llorando mis penas, viviendo mi vida. Abriendo mi alma, surcando mi ira, de mis tristes despojos: emerge mi lira. Estrujando vivencias, colgando rencillas. Desde mi ventana, abrazando ironías, solo bastan mis versos, mi pecho y mi dicha. Soy el eco de un mundo que no conocía. Un mundo silente sin sellos ni plica, Pero un mundo sincero, sin dejos ni envidia. Un mundo de ensueños, valor y justicia Guerrero de un mundo, de honor y armonía. Desde mi ventana, con mis manos limpias... Mi conciencia serena y mi frente erguida. Descifrando horizontes, leyendo enigmas. En paz con el mundo y en paz con mis días.
  • 16. Tengo un piño de versos en la marisma de mi alma Tengoun piñode versosenla marismade mi alma, Son comotoros de fuego,soncomocaballoen llamas. Tengoun piñode versos,marcadoscon hierroyespada Desciendendelsentimientomásnoble de mi estancia Tengoun piñode versos,rebujadosenel alba. Se duermenentu silencio,se alojanentusmiradas En el ruedode tus ojos,se han domadomisnostalgias Allícorté mil orejas,conel rejónde tuspalabras, Amarte estan riesgoso,esjugarse unamortaja Es sentiruntropel enel pecho,cada vezque acuchillasmi calma esarrear un piñode versos,esgaloparel amor por la playa, Sentirel aire que rosa,las mejillasylasansias. Mujer,tú me provocas,tanta pasióndesatada… Tengoun piñode versos,dibujadosenel aura. Cada vezque besasmi cuerpoo desnudasmisplegarias te veodanzaren el ruedo,te sientoflotarconlacapa enchicuelinasme estrello,al igual que untorode casta. Tengoun piñode versos,enlamarismade mi alma, Sientoque mistormentos,se acrecientanyagigantan No he podidodomarel misterio,de tusbesosprendaamada En la dehesadel pecho,tengoafiladasmisastas Para que carguesmi suerte ypara que hundastu espada Mi bravura estu aliciente,paraenmi quemartu marca. Soymuy noble ante turuedo,tuspuyazosme rematan, Tengoel morrillosangrante,de momentosyde nostalgias Tengoun piñode versos,enlamarismade mi alma.