SlideShare una empresa de Scribd logo
 Dióme un día una bella porteña,
que en mi senda pusiera el destino,
una flor cuyo aroma divino
llena el alma de dulce embriaguez;
me la dio con sonrisa halagüeña,
matizada de puros sonrojos,
y bajando hechicera los ojos,
incapaces de engaño y doblez.
En silencio y absorto toméla
como don misterioso del cielo,
que algún ángel de amor y consuelo
me viniese, durmiendo, a ofrecer;
en mi seno inflamado guardéla,
con el suyo mezclando mi aliento,
y un hechizo amoroso al momento
yo sentí por mis venas correr.
Desde entonces, do quiera que miro
allí está la diamela olorosa,
y a su lado una imagen hermosa
cuya frente respira candor;
desde entonces por ella suspiro,
rindo el pecho inconstante a su halago,
con su aroma inefable me embriago,
a ella sola consagro mi amor.
(Caracas 29 de noviembre 1781 – Santiago 15 de
octubre 1865) Fue un filosofo, poeta, traductor,
filólogo, ensayista, educador, político, diplomático y
jurista venezolano, nacionalizado chileno
considerado como uno de los humanistas mas
importantes de américa, contribuyó en innumerables
campos de crecimiento
EL ANAUCO ( Andrés bello)
 Irrite la codicia
 por rumbos ignorados
 a la sonante Tetis
 y bramadores austros
 el pino que habitaba
 del Betis afortunado
 las márgenes amenas
 vestidas de amaranto,
 impunemente admire
 los deliciosos campos
 del Ganges caudaloso,
 de aromas coronado.
 Tú, verde y apacible
 ribera del Arauco,
 para mí más alegre,
 que los bosques idalios
 y las vegas hermosas
 de la plácida Pafos,
 resonarás continuo
 con mis humildes cantos;
 y cuando ya mi sombra
 sobre el funesto barco
 viste del Erebo
 los valles solitarios,
 en tus umbrías selvas
 y retirados antros
 erraré cual un día,
 tal vez abandonando
 la silenciosa margen
 de los estigios lagos.
 La turba dolorida
 de los pueblos cercanos
 evocará mis males
 con lastimero llanto;
 y ante la triste tumba,
 de funerales ramos
 vestida y olorosa
 con perfumes indianos
 dice llorando Filis;
 “aquí descansa Fabio”
 ¡Mil veces venturoso!
 Pero, tú desdichado,
 por bárbaras naciones
 lejos del clima patrio
 débilmente vaciles
 al peso de los años
 Devoren tu cadáver
 los canes sanguinarios
 que apacienta Caribdis
 en sus rudos peñascos;
 ni aplaque tus cenizas
 con ayes lastimeros
 la pérdida consorte
 ceñida de otros brazos.
(México, 15 de noviembre de 1776 – ibidem, 21 de
julio de 1827)
La obra de Lizardi es al mismo tiempo política,
periodística, sociológica, historiográfica y lingüística
este hombre fue el primer novelista de América al
crear 1816 la encantadora e instructiva para el
periquillo sarniento, la quijotita y su prima, noches
tristes y día alegre

Voy caminando frente a las tinieblas
cierro los ojos, veo espectros
¿Qué cosas son los fantasmas?
Nadie sabe, puede ser un viento
viento lejano que juega con las sombras
Sombras se ocultan tras las paredes
retratos de cosas viejas
camino por un pasillo
Termino en una niebla
perdido, sin saber a dónde llegar
con la muerte.
(San Juan, Provincias Unidas del Río de la Plata, 15 de
febrero de 1811 – Asunción, Paraguay, 11 de
septiembre de 1888) fue un político, escritor,
docente, periodista, militar y estadista argentino;
gobernador de la Provincia de San Juan entre 1862 y
1864, presidente de la Nación Argentina entre 1868 y
1874, Senador Nacional por su Provincia entre 1874 y
1879 y Ministro del Interior de Argentina en 1879.
 Sarmiento: escúchame, yo soy el niño:
 te hablo mirando el cielo, arrodillado,
 porque sé que me diste tu cariño
 y que por mí has sufrido y has luchado.
 Sé que me dedicaste la existencia,
 de inquietud y de amor llené tus días,
 y, maestro ejemplar por excelencia,
 hiciste tuyas las angustias mías.
 No tiembles en el bronce por mi suerte;
 seguiré, con un libro entre las manos,
 por la senda del bien que me has labrado.
 Desde el hondo misterio de la muerte,
 desde el mayor de todos los arcanos,
 ¡mírame! Soy tu sueño realizado.
(Buenos Aires, 1817- id., 1871) Narrador y
poeta argentino del romanticismo,
perteneciente a la generación de 1837. Es
uno de los principales escritores románticos
de su país. Su obra más popular es la novela
Amalia (1851-1855), alegato antirrosista.
Escribió también dramas y poemas políticos.
Así cual se deslizan en le Prado
Las aguas del arroyo blandamente
Y halagadas del aire dulcemente
Embellecen su curso sosegado:
Así pasen tus días tierna amiga
Y cual mi afecto la for tuna os siga.
Nació en Montevideo el 28 de diciembre de 1855, fue
un escritor periodístico, docente y diplomático
uruguayo hijo del español Juan Manuel Zorrilla de San
Martín y de la uruguaya Alejandrina del Pozo y Aragón,
familia muy católica. Su madre falleció cuando el
poeta tenía apenas un año y medio de vida. Fue
criado con cariño y dedicación por su tía Juliana del
Pozo y Aragón, esposa de Martín García de Zúñiga.
Levantaré la losa de una tumba;
E internándome en ella,
Encenderé en el fondo el pensamiento
Que alumbrará la soledad inmensa.
Dadme la lira, y vamos: la de hierro,
La más pesada y negra;
Esa, la de apoyarse en las rodillas,
Y sostenerse con la mano trémula,
Mientras azota el viento temeroso
Que silba en las tormentas,
Y, al golpe del granizo restallando,
Sus acordes difunde en las tinieblas;
La de cantar sentado entre las ruinas
Como el ave agorera;
La que arrojada al fondo del abismo,
Del fondo del abismo nos contesta.
Al desgranarse las potentes notas
De sus heridas cuerdas,
Despertarán los ecos que han dormido
Sueño de siglos en la oscura huesa;
Y formarán la estrofa que revele
Lo que la muerte piensa;
Resurrección de voces extinguidas,
Extraño acorde que en mi mente suena.
(Cali, República de la Nueva Granada, 1
de abril de 1837 - Ibagué, 17 de abril de
1895). Fue un novelista y poeta
colombiano del género romántico. Jorge
Isaacs vivió durante la consolidación de la
Soñé vagar por bosques de palmeras,
cuyos blondos plumajes, al hundir
su disco el sol en las lejanas sierras,
cruzaban resplandores de rubí.
Del terso lago se tiñó de rosa,
la superficie límpida y azul
y a sus orillas garzas y palomas
posábanse en los sauces y bambús.
Muda la tarde ante la noche muda,
las gasas de su manto recogió;
de lindo mar dormida en las espumas
la luna halló la y a sus pies el sol.
Ven conmigo a vagar bajo las selvas
donde las hadas templan mi laud;
ellas me han dicho que conmigo sueñas,
que me harán inmortal si me amas tú.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Revelaciones en el torrente viales
Revelaciones en el torrente vialesRevelaciones en el torrente viales
Revelaciones en el torrente vialesClaudia Campos
 
Pablo Neruda. 20 Poemas de Amor y Una Canción Desesperada. Parte 1.
Pablo Neruda. 20 Poemas de Amor y Una Canción Desesperada.  Parte 1.Pablo Neruda. 20 Poemas de Amor y Una Canción Desesperada.  Parte 1.
Pablo Neruda. 20 Poemas de Amor y Una Canción Desesperada. Parte 1.
jgarmendia014
 
MANUEL SCORZA:: ANTOLOGÍA POÉTICA
MANUEL SCORZA:: ANTOLOGÍA POÉTICAMANUEL SCORZA:: ANTOLOGÍA POÉTICA
MANUEL SCORZA:: ANTOLOGÍA POÉTICA
Colectivo Toleranciaydemocracia
 
El amor en la literatura
El amor en la literaturaEl amor en la literatura
El amor en la literatura
Dolores Salguero González
 
Tradición y vanguardia
Tradición y vanguardiaTradición y vanguardia
Tradición y vanguardiavictoriaabad
 
ANTOLOGÍA POÉTICA Mercedes Escolano
ANTOLOGÍA POÉTICA  Mercedes EscolanoANTOLOGÍA POÉTICA  Mercedes Escolano
ANTOLOGÍA POÉTICA Mercedes Escolano
Biblioteca Escolar Juan Leiva
 
La mujer en el romanticismo
La mujer en el romanticismoLa mujer en el romanticismo
La mujer en el romanticismo
Geovanny Armijos
 
Tríptico Encuentro Literario Mercedes Escolano
Tríptico Encuentro Literario Mercedes EscolanoTríptico Encuentro Literario Mercedes Escolano
Tríptico Encuentro Literario Mercedes Escolano
Biblioteca Escolar Juan Leiva
 
Antología poesía modernista
Antología poesía modernistaAntología poesía modernista
Antología poesía modernista
Alfredo Márquez
 
El romanticismo bueno
El romanticismo buenoEl romanticismo bueno
El romanticismo bueno
adolfogama
 
Poesía anterior al 36. Breve e incompleta antología
Poesía anterior al 36. Breve e incompleta antologíaPoesía anterior al 36. Breve e incompleta antología
Poesía anterior al 36. Breve e incompleta antología
María Belén García Llamas
 
El realismo
El realismoEl realismo
El realismojaiton26
 
Amor, vida y muerte en la poesía de miguel hernández
Amor, vida y muerte en la poesía de miguel hernándezAmor, vida y muerte en la poesía de miguel hernández
Amor, vida y muerte en la poesía de miguel hernándezAlicialeonleon
 
Poesía de la experiencia: dos generaciones
Poesía de la experiencia: dos generacionesPoesía de la experiencia: dos generaciones
Poesía de la experiencia: dos generaciones
Joaquín J. Martínez Sánchez
 

La actualidad más candente (17)

Revelaciones en el torrente viales
Revelaciones en el torrente vialesRevelaciones en el torrente viales
Revelaciones en el torrente viales
 
Pablo Neruda. 20 Poemas de Amor y Una Canción Desesperada. Parte 1.
Pablo Neruda. 20 Poemas de Amor y Una Canción Desesperada.  Parte 1.Pablo Neruda. 20 Poemas de Amor y Una Canción Desesperada.  Parte 1.
Pablo Neruda. 20 Poemas de Amor y Una Canción Desesperada. Parte 1.
 
MANUEL SCORZA:: ANTOLOGÍA POÉTICA
MANUEL SCORZA:: ANTOLOGÍA POÉTICAMANUEL SCORZA:: ANTOLOGÍA POÉTICA
MANUEL SCORZA:: ANTOLOGÍA POÉTICA
 
El amor en la literatura
El amor en la literaturaEl amor en la literatura
El amor en la literatura
 
Tradición y vanguardia
Tradición y vanguardiaTradición y vanguardia
Tradición y vanguardia
 
ANTOLOGÍA POÉTICA Mercedes Escolano
ANTOLOGÍA POÉTICA  Mercedes EscolanoANTOLOGÍA POÉTICA  Mercedes Escolano
ANTOLOGÍA POÉTICA Mercedes Escolano
 
La mujer en el romanticismo
La mujer en el romanticismoLa mujer en el romanticismo
La mujer en el romanticismo
 
Tríptico Encuentro Literario Mercedes Escolano
Tríptico Encuentro Literario Mercedes EscolanoTríptico Encuentro Literario Mercedes Escolano
Tríptico Encuentro Literario Mercedes Escolano
 
Antología poesía modernista
Antología poesía modernistaAntología poesía modernista
Antología poesía modernista
 
El romanticismo bueno
El romanticismo buenoEl romanticismo bueno
El romanticismo bueno
 
Power amor vida o muerte
Power amor vida o muertePower amor vida o muerte
Power amor vida o muerte
 
Acuérdate de mí
Acuérdate de míAcuérdate de mí
Acuérdate de mí
 
Poesía anterior al 36. Breve e incompleta antología
Poesía anterior al 36. Breve e incompleta antologíaPoesía anterior al 36. Breve e incompleta antología
Poesía anterior al 36. Breve e incompleta antología
 
El realismo
El realismoEl realismo
El realismo
 
Amor, vida y muerte en la poesía de miguel hernández
Amor, vida y muerte en la poesía de miguel hernándezAmor, vida y muerte en la poesía de miguel hernández
Amor, vida y muerte en la poesía de miguel hernández
 
Las etapas poéticas de Miguel Hernández
Las etapas poéticas de Miguel HernándezLas etapas poéticas de Miguel Hernández
Las etapas poéticas de Miguel Hernández
 
Poesía de la experiencia: dos generaciones
Poesía de la experiencia: dos generacionesPoesía de la experiencia: dos generaciones
Poesía de la experiencia: dos generaciones
 

Destacado

La Tierra
La TierraLa Tierra
La Tierra
cecibrit23
 
La web 2 ramon
La web 2 ramon La web 2 ramon
La web 2 ramon
ramonberistainvazquez
 
Estacion 2
Estacion 2Estacion 2
Estacion 2
3207333486
 
Primer estudio de caso
Primer estudio de casoPrimer estudio de caso
Primer estudio de caso
Ana Maria Escobar
 
Robots en peliculas
Robots en peliculasRobots en peliculas
Robots en peliculas
Bekka3
 
Desarrollo guía power point 10 MATEO QUEMBA
Desarrollo guía power point 10 MATEO QUEMBADesarrollo guía power point 10 MATEO QUEMBA
Desarrollo guía power point 10 MATEO QUEMBAandresmateoquemba
 
Software libre y privativo
Software libre y privativoSoftware libre y privativo
Software libre y privativo
DAHS11
 
Antivirus
AntivirusAntivirus
Antivirus
fatii05
 
Mi contexto de formacion
Mi contexto de formacionMi contexto de formacion
Mi contexto de formacion
edison41
 
Historia de la computadora
Historia de la computadoraHistoria de la computadora
Historia de la computadora
MaKavelii West
 
PROYECTO: El periodismo
PROYECTO: El periodismoPROYECTO: El periodismo
PROYECTO: El periodismo
Shirley_Mendoza
 
La estructura de la introducción
La estructura de la introducciónLa estructura de la introducción
La estructura de la introducción
3207333486
 
3 modelos de desarrollo en chile y la agricultura
3 modelos de desarrollo en chile y la agricultura3 modelos de desarrollo en chile y la agricultura
3 modelos de desarrollo en chile y la agricultura
Cristy Tenorio G
 
Informática
InformáticaInformática
Informática
bernardo valdivieso
 
Glenda ramos(1)
Glenda ramos(1)Glenda ramos(1)
Glenda ramos(1)
glenda333
 
Parcial_ Ruiz Diaz _Medios de comunicación
Parcial_ Ruiz Diaz _Medios de comunicaciónParcial_ Ruiz Diaz _Medios de comunicación
Parcial_ Ruiz Diaz _Medios de comunicación
Evange_530
 

Destacado (18)

La Tierra
La TierraLa Tierra
La Tierra
 
La web 2 ramon
La web 2 ramon La web 2 ramon
La web 2 ramon
 
Estacion 2
Estacion 2Estacion 2
Estacion 2
 
Primer estudio de caso
Primer estudio de casoPrimer estudio de caso
Primer estudio de caso
 
Robots en peliculas
Robots en peliculasRobots en peliculas
Robots en peliculas
 
Desarrollo guía power point 10 MATEO QUEMBA
Desarrollo guía power point 10 MATEO QUEMBADesarrollo guía power point 10 MATEO QUEMBA
Desarrollo guía power point 10 MATEO QUEMBA
 
Software libre y privativo
Software libre y privativoSoftware libre y privativo
Software libre y privativo
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
Antivirus
AntivirusAntivirus
Antivirus
 
Mi contexto de formacion
Mi contexto de formacionMi contexto de formacion
Mi contexto de formacion
 
Historia de la computadora
Historia de la computadoraHistoria de la computadora
Historia de la computadora
 
PROYECTO: El periodismo
PROYECTO: El periodismoPROYECTO: El periodismo
PROYECTO: El periodismo
 
La estructura de la introducción
La estructura de la introducciónLa estructura de la introducción
La estructura de la introducción
 
3 modelos de desarrollo en chile y la agricultura
3 modelos de desarrollo en chile y la agricultura3 modelos de desarrollo en chile y la agricultura
3 modelos de desarrollo en chile y la agricultura
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
Informática
InformáticaInformática
Informática
 
Glenda ramos(1)
Glenda ramos(1)Glenda ramos(1)
Glenda ramos(1)
 
Parcial_ Ruiz Diaz _Medios de comunicación
Parcial_ Ruiz Diaz _Medios de comunicaciónParcial_ Ruiz Diaz _Medios de comunicación
Parcial_ Ruiz Diaz _Medios de comunicación
 

Similar a Biografias romanticismo

Presentacion literatura ii
Presentacion literatura iiPresentacion literatura ii
Presentacion literatura ii
EchiroCh
 
Presentación de Literatura II (medieval)
Presentación de Literatura II (medieval)Presentación de Literatura II (medieval)
Presentación de Literatura II (medieval)Cecilia Caballero
 
Presentación Literatura II
Presentación Literatura IIPresentación Literatura II
Presentación Literatura IIliight
 
Presentacion literatura ii
Presentacion literatura iiPresentacion literatura ii
Presentacion literatura iiRicardhoo
 
Porfirio barba-jacob
Porfirio barba-jacobPorfirio barba-jacob
Porfirio barba-jacobMariapau Leon
 
Generacion Decapitada por Byron Perugachi
Generacion Decapitada por Byron PerugachiGeneracion Decapitada por Byron Perugachi
Generacion Decapitada por Byron Perugachibyronperu
 
Presentación poesía colombiana
Presentación poesía colombianaPresentación poesía colombiana
Presentación poesía colombiana
Evangelina Castelblanco
 
Yasmina Mendieta Méritos Literarios de Azul, de Rubén Darío
Yasmina Mendieta Méritos Literarios de Azul, de Rubén DaríoYasmina Mendieta Méritos Literarios de Azul, de Rubén Darío
Yasmina Mendieta Méritos Literarios de Azul, de Rubén Darío
LYasmi
 
Modernismo hispanoamericano
Modernismo hispanoamericanoModernismo hispanoamericano
Modernismo hispanoamericano
Josmiliteratura
 
la generacion decapitada por marco manotoa
la generacion decapitada por marco manotoala generacion decapitada por marco manotoa
la generacion decapitada por marco manotoa
mark_mh
 
modernismoslideshare-140917181727-phpapp02 (3).pdf
modernismoslideshare-140917181727-phpapp02 (3).pdfmodernismoslideshare-140917181727-phpapp02 (3).pdf
modernismoslideshare-140917181727-phpapp02 (3).pdf
Elkin99
 
Heliodoro Valle - La rosa intemporal -Antologia Poetica-1908-1957
Heliodoro Valle - La rosa intemporal -Antologia Poetica-1908-1957Heliodoro Valle - La rosa intemporal -Antologia Poetica-1908-1957
Heliodoro Valle - La rosa intemporal -Antologia Poetica-1908-1957
Dario Sanchez Arita
 
Plantas aromáticas en la poesia_ Aromas del Prado
Plantas aromáticas en la poesia_ Aromas del PradoPlantas aromáticas en la poesia_ Aromas del Prado
Plantas aromáticas en la poesia_ Aromas del Prado
geopaloma
 
Amores difíciles, la vida y sus artistas
Amores difíciles, la vida y sus artistasAmores difíciles, la vida y sus artistas
Amores difíciles, la vida y sus artistas
María Belén García Llamas
 
Fragmentos del Canto a Teresa
Fragmentos del Canto a TeresaFragmentos del Canto a Teresa
Fragmentos del Canto a Teresaadolfogama
 

Similar a Biografias romanticismo (20)

Presentacion literatura ii
Presentacion literatura iiPresentacion literatura ii
Presentacion literatura ii
 
Presentación de Literatura II (medieval)
Presentación de Literatura II (medieval)Presentación de Literatura II (medieval)
Presentación de Literatura II (medieval)
 
Presentación Literatura II
Presentación Literatura IIPresentación Literatura II
Presentación Literatura II
 
da
dada
da
 
Presentacion literatura ii
Presentacion literatura iiPresentacion literatura ii
Presentacion literatura ii
 
Porfirio barba-jacob
Porfirio barba-jacobPorfirio barba-jacob
Porfirio barba-jacob
 
Generacion Decapitada por Byron Perugachi
Generacion Decapitada por Byron PerugachiGeneracion Decapitada por Byron Perugachi
Generacion Decapitada por Byron Perugachi
 
Presentación poesía colombiana
Presentación poesía colombianaPresentación poesía colombiana
Presentación poesía colombiana
 
Recital PoéTico
Recital PoéTicoRecital PoéTico
Recital PoéTico
 
Yasmina Mendieta Méritos Literarios de Azul, de Rubén Darío
Yasmina Mendieta Méritos Literarios de Azul, de Rubén DaríoYasmina Mendieta Méritos Literarios de Azul, de Rubén Darío
Yasmina Mendieta Méritos Literarios de Azul, de Rubén Darío
 
Modernismo hispanoamericano
Modernismo hispanoamericanoModernismo hispanoamericano
Modernismo hispanoamericano
 
la generacion decapitada por marco manotoa
la generacion decapitada por marco manotoala generacion decapitada por marco manotoa
la generacion decapitada por marco manotoa
 
modernismoslideshare-140917181727-phpapp02 (3).pdf
modernismoslideshare-140917181727-phpapp02 (3).pdfmodernismoslideshare-140917181727-phpapp02 (3).pdf
modernismoslideshare-140917181727-phpapp02 (3).pdf
 
Modernismo
ModernismoModernismo
Modernismo
 
Modernismo
ModernismoModernismo
Modernismo
 
Heliodoro Valle - La rosa intemporal -Antologia Poetica-1908-1957
Heliodoro Valle - La rosa intemporal -Antologia Poetica-1908-1957Heliodoro Valle - La rosa intemporal -Antologia Poetica-1908-1957
Heliodoro Valle - La rosa intemporal -Antologia Poetica-1908-1957
 
Plantas aromáticas en la poesia_ Aromas del Prado
Plantas aromáticas en la poesia_ Aromas del PradoPlantas aromáticas en la poesia_ Aromas del Prado
Plantas aromáticas en la poesia_ Aromas del Prado
 
Carlos pellicer cámara
Carlos pellicer  cámaraCarlos pellicer  cámara
Carlos pellicer cámara
 
Amores difíciles, la vida y sus artistas
Amores difíciles, la vida y sus artistasAmores difíciles, la vida y sus artistas
Amores difíciles, la vida y sus artistas
 
Fragmentos del Canto a Teresa
Fragmentos del Canto a TeresaFragmentos del Canto a Teresa
Fragmentos del Canto a Teresa
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 

Biografias romanticismo

  • 1.
  • 2.
  • 3.  Dióme un día una bella porteña, que en mi senda pusiera el destino, una flor cuyo aroma divino llena el alma de dulce embriaguez; me la dio con sonrisa halagüeña, matizada de puros sonrojos, y bajando hechicera los ojos, incapaces de engaño y doblez. En silencio y absorto toméla como don misterioso del cielo, que algún ángel de amor y consuelo me viniese, durmiendo, a ofrecer; en mi seno inflamado guardéla, con el suyo mezclando mi aliento, y un hechizo amoroso al momento yo sentí por mis venas correr. Desde entonces, do quiera que miro allí está la diamela olorosa, y a su lado una imagen hermosa cuya frente respira candor; desde entonces por ella suspiro, rindo el pecho inconstante a su halago, con su aroma inefable me embriago, a ella sola consagro mi amor.
  • 4. (Caracas 29 de noviembre 1781 – Santiago 15 de octubre 1865) Fue un filosofo, poeta, traductor, filólogo, ensayista, educador, político, diplomático y jurista venezolano, nacionalizado chileno considerado como uno de los humanistas mas importantes de américa, contribuyó en innumerables campos de crecimiento
  • 5. EL ANAUCO ( Andrés bello)  Irrite la codicia  por rumbos ignorados  a la sonante Tetis  y bramadores austros  el pino que habitaba  del Betis afortunado  las márgenes amenas  vestidas de amaranto,  impunemente admire  los deliciosos campos  del Ganges caudaloso,  de aromas coronado.  Tú, verde y apacible  ribera del Arauco,  para mí más alegre,  que los bosques idalios  y las vegas hermosas  de la plácida Pafos,  resonarás continuo  con mis humildes cantos;  y cuando ya mi sombra  sobre el funesto barco  viste del Erebo  los valles solitarios,  en tus umbrías selvas  y retirados antros  erraré cual un día,  tal vez abandonando  la silenciosa margen  de los estigios lagos.  La turba dolorida  de los pueblos cercanos  evocará mis males  con lastimero llanto;  y ante la triste tumba,  de funerales ramos  vestida y olorosa  con perfumes indianos  dice llorando Filis;  “aquí descansa Fabio”  ¡Mil veces venturoso!  Pero, tú desdichado,  por bárbaras naciones  lejos del clima patrio  débilmente vaciles  al peso de los años  Devoren tu cadáver  los canes sanguinarios  que apacienta Caribdis  en sus rudos peñascos;  ni aplaque tus cenizas  con ayes lastimeros  la pérdida consorte  ceñida de otros brazos.
  • 6. (México, 15 de noviembre de 1776 – ibidem, 21 de julio de 1827) La obra de Lizardi es al mismo tiempo política, periodística, sociológica, historiográfica y lingüística este hombre fue el primer novelista de América al crear 1816 la encantadora e instructiva para el periquillo sarniento, la quijotita y su prima, noches tristes y día alegre
  • 7.  Voy caminando frente a las tinieblas cierro los ojos, veo espectros ¿Qué cosas son los fantasmas? Nadie sabe, puede ser un viento viento lejano que juega con las sombras Sombras se ocultan tras las paredes retratos de cosas viejas camino por un pasillo Termino en una niebla perdido, sin saber a dónde llegar con la muerte.
  • 8. (San Juan, Provincias Unidas del Río de la Plata, 15 de febrero de 1811 – Asunción, Paraguay, 11 de septiembre de 1888) fue un político, escritor, docente, periodista, militar y estadista argentino; gobernador de la Provincia de San Juan entre 1862 y 1864, presidente de la Nación Argentina entre 1868 y 1874, Senador Nacional por su Provincia entre 1874 y 1879 y Ministro del Interior de Argentina en 1879.
  • 9.  Sarmiento: escúchame, yo soy el niño:  te hablo mirando el cielo, arrodillado,  porque sé que me diste tu cariño  y que por mí has sufrido y has luchado.  Sé que me dedicaste la existencia,  de inquietud y de amor llené tus días,  y, maestro ejemplar por excelencia,  hiciste tuyas las angustias mías.  No tiembles en el bronce por mi suerte;  seguiré, con un libro entre las manos,  por la senda del bien que me has labrado.  Desde el hondo misterio de la muerte,  desde el mayor de todos los arcanos,  ¡mírame! Soy tu sueño realizado.
  • 10. (Buenos Aires, 1817- id., 1871) Narrador y poeta argentino del romanticismo, perteneciente a la generación de 1837. Es uno de los principales escritores románticos de su país. Su obra más popular es la novela Amalia (1851-1855), alegato antirrosista. Escribió también dramas y poemas políticos.
  • 11. Así cual se deslizan en le Prado Las aguas del arroyo blandamente Y halagadas del aire dulcemente Embellecen su curso sosegado: Así pasen tus días tierna amiga Y cual mi afecto la for tuna os siga.
  • 12. Nació en Montevideo el 28 de diciembre de 1855, fue un escritor periodístico, docente y diplomático uruguayo hijo del español Juan Manuel Zorrilla de San Martín y de la uruguaya Alejandrina del Pozo y Aragón, familia muy católica. Su madre falleció cuando el poeta tenía apenas un año y medio de vida. Fue criado con cariño y dedicación por su tía Juliana del Pozo y Aragón, esposa de Martín García de Zúñiga.
  • 13. Levantaré la losa de una tumba; E internándome en ella, Encenderé en el fondo el pensamiento Que alumbrará la soledad inmensa. Dadme la lira, y vamos: la de hierro, La más pesada y negra; Esa, la de apoyarse en las rodillas, Y sostenerse con la mano trémula, Mientras azota el viento temeroso Que silba en las tormentas, Y, al golpe del granizo restallando, Sus acordes difunde en las tinieblas; La de cantar sentado entre las ruinas Como el ave agorera; La que arrojada al fondo del abismo, Del fondo del abismo nos contesta. Al desgranarse las potentes notas De sus heridas cuerdas, Despertarán los ecos que han dormido Sueño de siglos en la oscura huesa; Y formarán la estrofa que revele Lo que la muerte piensa; Resurrección de voces extinguidas, Extraño acorde que en mi mente suena.
  • 14. (Cali, República de la Nueva Granada, 1 de abril de 1837 - Ibagué, 17 de abril de 1895). Fue un novelista y poeta colombiano del género romántico. Jorge Isaacs vivió durante la consolidación de la
  • 15. Soñé vagar por bosques de palmeras, cuyos blondos plumajes, al hundir su disco el sol en las lejanas sierras, cruzaban resplandores de rubí. Del terso lago se tiñó de rosa, la superficie límpida y azul y a sus orillas garzas y palomas posábanse en los sauces y bambús. Muda la tarde ante la noche muda, las gasas de su manto recogió; de lindo mar dormida en las espumas la luna halló la y a sus pies el sol. Ven conmigo a vagar bajo las selvas donde las hadas templan mi laud; ellas me han dicho que conmigo sueñas, que me harán inmortal si me amas tú.